El documento describe los diferentes tipos de evaluación según la intencionalidad (diagnóstica, formativa o sumativa), el agente evaluador (interna como autoevaluación u heteroevaluación, o externa), el momento (inicial, procesual, final o diferida), la extensión (global o parcial) y el estándar de comparación (normativa o criterial). Explica que cada tipo de evaluación tiene un propósito diferente y debe aplicarse según las necesidades del proceso educativo.