SlideShare una empresa de Scribd logo
Probabilidad Total y Teorema de
Bayes en la Toma de Decisiones.
G. Edgar Mata Ortiz
“You can use all the quantitative data
you can get, but you still have to distrust
it and use your own intelligence and
judgment.
Alvin Tofler
Puedes emplear todos los datos cuantitativos que puedas conseguir, pero aún así
debes desconfiar de ellos y aplicar tu inteligencia y buen juicio.
Conocimientos previos
Experimento aleatorio
Espacio muestral
Evento
Probabilidad de un evento
Asignación de probabilidades
Probabilidad condicional
Para la mejor comprensión de este material
es necesario revisar los siguientes
conceptos.
Probabilidad Total y Teorema de Bayes
El artículo que contiene dicho teorema
fue publicado después de la muerte de
Bayes y, probablemente, no imaginó el
impacto tan grande que tendría en el
desarrollo de la teoría de probabilidades.
Estos conceptos son fundamentales en la toma de
decisiones, especialmente el Teorema de Bayes
porque permite determinar la probabilidad de las
causas a partir de los efectos observados.
http://www.amazon.com/Theory-That-Would-Not-Die/dp/0300169698/?tag=viglink20784-20
Probabilidad Total
Si se conocen las probabilidad condicionales P(S|Ei)
de un suceso S, entonces la probabilidad de
ocurrencia del suceso S, conocida como probabilidad
total, se determina con la siguiente expresión:
Cuando se sabe que el espacio muestral está
formado por un conjunto de eventos mutuamente
excluyentes E1, E2, E3, ..., EN.
𝑷 𝑺 = 𝑷 𝑬 𝟏 × 𝑷 𝑺 𝑬 𝟏 + 𝑷 𝑬 𝟐 × 𝑷 𝑺 𝑬 𝟐 + ⋯ , +𝑷 𝑬 𝒏 × 𝑷 𝑺 𝑬 𝒏
Teorema de Bayes
 Si se conocen las probabilidad de los eventos Ei y las
probabilidades condicionales P(S|Ei), entonces se puede
determinar la probabilidad condicional de que haya ocurrido
uno de los eventos Ei dado que ocurrió el suceso S mediante
la fórmula:
Cuando se sabe que el espacio
muestral está formado por un
conjunto de eventos mutuamente
excluyentes E1, E2, E3, ..., EN.
𝑷 𝑬𝒊|𝑺 =
𝑷 𝑬𝒊 × 𝑷 𝑺|𝑬𝒊
𝑷 𝑬 𝟏 × 𝑷 𝑺 𝑬 𝟏 + 𝑷 𝑬 𝟐 × 𝑷 𝑺 𝑬 𝟐 + ⋯ , +𝑷 𝑬 𝒏 × 𝑷 𝑺 𝑬 𝒏
Probabilidad Total y Teorema de Bayes
𝐄𝒏𝒖𝒏𝒄𝒊𝒂𝒅𝒐 𝒅𝒆𝒍 𝒑𝒓𝒐𝒃𝒍𝒆𝒎𝒂.
Probabilidad Total y Teorema de Bayes
Ejemplo (continuación):
Por datos históricos sabemos que la máquina 1
tiene una probabilidad de piezas defectuosas
del 2.4%; la máquina 2, del 1.5%; y la máquina 3,
del 0.5%.
𝐄𝒏𝒖𝒏𝒄𝒊𝒂𝒅𝒐 𝒅𝒆𝒍 𝒑𝒓𝒐𝒃𝒍𝒆𝒎𝒂.
Probabilidad Total y Teorema de Bayes
Ejemplo:
(Continuación)
1. ¿Cuál es la
probabilidad
de que una
pieza resulte
defectuosa?
𝐄𝒏𝒖𝒏𝒄𝒊𝒂𝒅𝒐 𝒅𝒆𝒍 𝒑𝒓𝒐𝒃𝒍𝒆𝒎𝒂.
Probabilidad Total y Teorema de Bayes
Ejemplo: (Continuación)
1. Si una pieza está
defectuosa, ¿cuál es
la probabilidad de
que haya sido
manufacturada en la
máquina 1?
¿y en la máquina 2?
¿y en la 3?
𝐄𝒏𝒖𝒏𝒄𝒊𝒂𝒅𝒐 𝒅𝒆𝒍 𝒑𝒓𝒐𝒃𝒍𝒆𝒎𝒂.
Probabilidad Total y Teorema de Bayes
Ejemplo: (Solución)
1. ¿Cuál es la probabilidad de
que una pieza resulte
defectuosa?
Esta pregunta corresponde
a probabilidad total y se
resuelve fácilmente
mediante un diagrama de
árbol.
𝑷𝒓𝒐𝒃𝒂𝒃𝒊𝒍𝒊𝒂𝒅 𝒕𝒐𝒕𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝒒𝒖𝒆 𝒖𝒏𝒂 𝒑𝒊𝒆𝒛𝒂 𝒓𝒆𝒔𝒖𝒍𝒕𝒆 𝒅𝒆𝒇𝒆𝒄𝒕𝒖𝒐𝒔𝒂.
𝑷 𝑫 = ?
Probabilidad Total y Teorema de Bayes
Ejemplo: (Solución)
𝑷𝒓𝒐𝒃𝒂𝒃𝒊𝒍𝒊𝒂𝒅 𝒕𝒐𝒕𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝒒𝒖𝒆 𝒖𝒏𝒂 𝒑𝒊𝒆𝒛𝒂 𝒓𝒆𝒔𝒖𝒍𝒕𝒆 𝒅𝒆𝒇𝒆𝒄𝒕𝒖𝒐𝒔𝒂.
Evento aleatorio M:
El producto puede
ser manufacturado
en cualquiera de las
tres máquinas:
M1, M2 ó M3.
Probabilidad Total y Teorema de Bayes
Ejemplo: (Solución)
𝑷𝒓𝒐𝒃𝒂𝒃𝒊𝒍𝒊𝒂𝒅 𝒕𝒐𝒕𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝒒𝒖𝒆 𝒖𝒏𝒂 𝒑𝒊𝒆𝒛𝒂 𝒓𝒆𝒔𝒖𝒍𝒕𝒆 𝒅𝒆𝒇𝒆𝒄𝒕𝒖𝒐𝒔𝒂.
La producción de
piezas defectuosas en
cada máquina, tambén
es un evento aleatorio.
En cada máquina se
pueden presentar dos
resultados posibles:
D = Pieza defectuosa
ND = Pieza no defectuosa
Probabilidad Total y Teorema de Bayes
Ejemplo: (Solución)
𝑷𝒓𝒐𝒃𝒂𝒃𝒊𝒍𝒊𝒂𝒅 𝒕𝒐𝒕𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝒒𝒖𝒆 𝒖𝒏𝒂 𝒑𝒊𝒆𝒛𝒂 𝒓𝒆𝒔𝒖𝒍𝒕𝒆 𝒅𝒆𝒇𝒆𝒄𝒕𝒖𝒐𝒔𝒂.
Anotamos las
probabilidades en las
líneas que unen los
nodos aleatorios:
La probabilidad de
que una pieza sea
manufacturada en la
máquina1 es del 55%;
en la máquina 2, del
28%, y en la máquina
3, del 17%.
Probabilidad Total y Teorema de Bayes
Ejemplo: (Solución)
𝑷𝒓𝒐𝒃𝒂𝒃𝒊𝒍𝒊𝒂𝒅 𝒕𝒐𝒕𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝒒𝒖𝒆 𝒖𝒏𝒂 𝒑𝒊𝒆𝒛𝒂 𝒓𝒆𝒔𝒖𝒍𝒕𝒆 𝒅𝒆𝒇𝒆𝒄𝒕𝒖𝒐𝒔𝒂 𝒆𝒏 𝒄𝒂𝒅𝒂 𝒎á𝒒𝒖𝒊𝒏𝒂.
Anotamos las
probabilidades de
defectos en cada
máquina:
La probabilidad de que
una pieza que se
manufactura en la
máquina1 resulte
defectuosa es del 2.4%;
en la máquina 2 y
defectuosa, del 1.5%; y
en la máquina 3,
defectuosa, del 0.5%.
Probabilidad Total y Teorema de Bayes
Ejemplo: (Solución)
𝑷𝒓𝒐𝒃𝒂𝒃𝒊𝒍𝒊𝒂𝒅 𝒕𝒐𝒕𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝒒𝒖𝒆 𝒖𝒏𝒂 𝒑𝒊𝒆𝒛𝒂 𝒓𝒆𝒔𝒖𝒍𝒕𝒆 𝒅𝒆𝒇𝒆𝒄𝒕𝒖𝒐𝒔𝒂.
El porcentaje puede
interpretarse como
una división entre
100.
Probabilidad Total y Teorema de Bayes
Ejemplo: (Solución)
𝑷𝒓𝒐𝒃𝒂𝒃𝒊𝒍𝒊𝒂𝒅 𝒕𝒐𝒕𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝒒𝒖𝒆 𝒖𝒏𝒂 𝒑𝒊𝒆𝒛𝒂 𝒓𝒆𝒔𝒖𝒍𝒕𝒆 𝒅𝒆𝒇𝒆𝒄𝒕𝒖𝒐𝒔𝒂.
El porcentaje puede
interpretarse como
una división entre
100.
Probabilidad Total y Teorema de Bayes
Ejemplo: (Solución)
𝑪𝒂𝒍𝒄𝒖𝒍𝒂𝒏𝒅𝒐 𝒍𝒂 𝒑𝒓𝒐𝒃𝒂𝒃𝒊𝒍𝒊𝒂𝒅 𝒕𝒐𝒕𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝒒𝒖𝒆 𝒖𝒏𝒂 𝒑𝒊𝒆𝒛𝒂 𝒓𝒆𝒔𝒖𝒍𝒕𝒆 𝒅𝒆𝒇𝒆𝒄𝒕𝒖𝒐𝒔𝒂.
Probabilidad Total y Teorema de Bayes
Ejemplo: (Solución)
𝑷 𝑫 = 𝑷 𝑴 𝟏 × 𝑷 𝑫 𝑴 𝟏 + 𝑷 𝑴 𝟐 × 𝑷 𝑫 𝑴 𝟐 + 𝑷 𝑴 𝟑 × 𝑷 𝑫 𝑴 𝟑
𝑷 𝑫 = 𝟎. 𝟎𝟏𝟑𝟐 + 𝟎. 𝟎𝟎𝟒𝟐 + 𝟎. 𝟎𝟎𝟎𝟖𝟓
𝑷 𝑫 = 𝟎. 𝟎𝟏𝟖𝟐𝟓
𝑪𝒂𝒍𝒄𝒖𝒍𝒂𝒏𝒅𝒐 𝒍𝒂 𝒑𝒓𝒐𝒃𝒂𝒃𝒊𝒍𝒊𝒂𝒅 𝒕𝒐𝒕𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝒒𝒖𝒆 𝒖𝒏𝒂 𝒑𝒊𝒆𝒛𝒂 𝒓𝒆𝒔𝒖𝒍𝒕𝒆 𝒅𝒆𝒇𝒆𝒄𝒕𝒖𝒐𝒔𝒂.
Probabilidad Total y Teorema de Bayes
Ejemplo: (Solución)
2. Si una pieza está defectuosa,
¿cuál es la probabilidad de que haya
sido manufacturada en la máquina 1?
¿y en la máquina 2?
¿y en la 3?
Esta pregunta corresponde al
Teorema de Bayes.
𝑻𝒆𝒐𝒓𝒆𝒎𝒂 𝒅𝒆 𝑩𝒂𝒚𝒆𝒔: 𝑷𝒆𝒓𝒎𝒊𝒕𝒆 𝒄𝒂𝒍𝒄𝒖𝒍𝒂𝒓 𝒍𝒂 𝒑𝒓𝒐𝒃𝒂𝒃𝒊𝒍𝒊𝒅𝒂𝒅 𝒅𝒆 𝒍𝒂𝒔 𝒄𝒂𝒖𝒔𝒂𝒔
𝒂 𝒑𝒂𝒓𝒕𝒊𝒓 𝒅𝒆 𝒍𝒐𝒔 𝒆𝒇𝒆𝒄𝒕𝒐𝒔 𝒐𝒃𝒔𝒆𝒓𝒗𝒂𝒅𝒐𝒔.
Probabilidad Total y Teorema de Bayes
Ejemplo: (Solución)
𝑺ó𝒍𝒐 𝒆𝒔 𝒏𝒆𝒄𝒆𝒔𝒂𝒓𝒊𝒐 𝒔𝒖𝒔𝒕𝒊𝒕𝒖𝒊𝒓 𝒆𝒏 𝒍𝒂 𝒇ó𝒓𝒎𝒖𝒍𝒂 𝒅𝒆𝒍 𝑻𝒆𝒐𝒓𝒆𝒎𝒂 𝒅𝒆 𝑩𝒂𝒚𝒆𝒔.
𝑷 𝑴 𝟏|𝑫 =
𝑷 𝑴 𝟏 × 𝑷 𝑫 𝑴 𝟏
𝑷 𝑴 𝟏 × 𝑷 𝑫 𝑴 𝟏 + 𝑷 𝑴 𝟐 × 𝑷 𝑫 𝑴 𝟐 + 𝑷 𝑴 𝟑 × 𝑷 𝑫 𝑴 𝟑
𝑷 𝑬𝒊|𝑺 =
𝑷 𝑬𝒊 × 𝑷 𝑺|𝑬𝒊
𝑷 𝑬 𝟏 × 𝑷 𝑺 𝑬 𝟏 + 𝑷 𝑬 𝟐 × 𝑷 𝑺 𝑬 𝟐 + ⋯ , +𝑷 𝑬 𝒏 × 𝑷 𝑺 𝑬 𝒏
Probabilidad Total y Teorema de Bayes
Ejemplo: (Solución)
𝑷 𝑬𝒊|𝑺 =
𝑷 𝑬𝒊 × 𝑷 𝑺|𝑬𝒊
𝑷 𝑬 𝟏 × 𝑷 𝑺 𝑬 𝟏 + 𝑷 𝑬 𝟐 × 𝑷 𝑺 𝑬 𝟐 + ⋯ , +𝑷 𝑬 𝒏 × 𝑷 𝑺 𝑬 𝒏
𝑷 𝑴 𝟏|𝑫 =
𝟎. 𝟓𝟓 × 𝟎. 𝟎𝟐𝟒
𝟎. 𝟓𝟓 × 𝟎. 𝟎𝟐𝟒 + 𝟎. 𝟐𝟖 × 𝟎. 𝟎𝟏𝟓 + 𝟎. 𝟏𝟕 × 𝟎. 𝟎𝟎𝟓
=
𝟎. 𝟎𝟏𝟑𝟐
𝟎. 𝟎𝟏𝟖𝟐𝟓
𝑷 𝑴 𝟏|𝑫 =?
Probabilidad Total y Teorema de Bayes
Ejemplo: (Solución)
𝑷 𝑬𝒊|𝑺 =
𝑷 𝑬𝒊 × 𝑷 𝑺|𝑬𝒊
𝑷 𝑬 𝟏 × 𝑷 𝑺 𝑬 𝟏 + 𝑷 𝑬 𝟐 × 𝑷 𝑺 𝑬 𝟐 + ⋯ , +𝑷 𝑬 𝒏 × 𝑷 𝑺 𝑬 𝒏
𝑷 𝑴 𝟏|𝑫 =
𝟎. 𝟓𝟓 × 𝟎. 𝟎𝟐𝟒
𝟎. 𝟓𝟓 × 𝟎. 𝟎𝟐𝟒 + 𝟎. 𝟐𝟖 × 𝟎. 𝟎𝟏𝟓 + 𝟎. 𝟏𝟕 × 𝟎. 𝟎𝟎𝟓
=
𝟎. 𝟎𝟏𝟑𝟐
𝟎. 𝟎𝟏𝟖𝟐𝟓
𝑷 𝑴 𝟏|𝑫 = 𝟎. 𝟕𝟐𝟑𝟐𝟖
Probabilidad Total y Teorema de Bayes
Ejemplo (continuación):
Debido a una reducción de
la demanda, la producción
debe reducirse de la
capacidad máxima de
12,600 piezas a solamente
7,800.
¿Cómo debe distribuirse la
producción? Argumenta tu
respuesta.
𝐄𝒏𝒖𝒏𝒄𝒊𝒂𝒅𝒐 𝒅𝒆𝒍 𝒑𝒓𝒐𝒃𝒍𝒆𝒎𝒂.
Teorema de Bayes
Ejemplo: (Solución)
La disminución de la produción debe hacerse de modo
que se utilice a plena capacidad la máquina 3, que
presenta un menor porcentaje de defectos.
Para determinar su capacidad de producción debemos
recordar que 12,600 piezas es la capacidad total de las tres
máquinas, y de ellas, la máquina 3 produce el 17%.
El 17% de 12,600 es: 𝟏𝟐𝟔𝟎𝟎 × 𝟎. 𝟏𝟕 = 𝟐, 𝟏𝟒𝟐
𝑻𝒆𝒐𝒓𝒆𝒎𝒂 𝒅𝒆 𝑩𝒂𝒚𝒆𝒔: 𝑷𝒆𝒓𝒎𝒊𝒕𝒆 𝒄𝒂𝒍𝒄𝒖𝒍𝒂𝒓 𝒍𝒂 𝒑𝒓𝒐𝒃𝒂𝒃𝒊𝒍𝒊𝒅𝒂𝒅 𝒅𝒆 𝒍𝒂𝒔 𝒄𝒂𝒖𝒔𝒂𝒔
𝒂 𝒑𝒂𝒓𝒕𝒊𝒓 𝒅𝒆 𝒍𝒐𝒔 𝒆𝒇𝒆𝒄𝒕𝒐𝒔 𝒐𝒃𝒔𝒆𝒓𝒗𝒂𝒅𝒐𝒔.
Teorema de Bayes
Ejemplo: (Solución)
Posteriormente la máquina 2 debe emplearse a su máxima
capacidad o tanto como sea necesario para satisfacer la
demanda.
Para determinar su capacidad de producción aplicamos la
misma estrategia que con la máquina 3: 12,600 piezas es
la capacidad total de las tres máquinas, y de ellas, la
máquina 2 produce el 28%.
El 28% de 12,600 es: 𝟏𝟐𝟔𝟎𝟎 × 𝟎. 𝟐𝟖 = 𝟑, 𝟓𝟐𝟖
𝑻𝒆𝒐𝒓𝒆𝒎𝒂 𝒅𝒆 𝑩𝒂𝒚𝒆𝒔: 𝑷𝒆𝒓𝒎𝒊𝒕𝒆 𝒄𝒂𝒍𝒄𝒖𝒍𝒂𝒓 𝒍𝒂 𝒑𝒓𝒐𝒃𝒂𝒃𝒊𝒍𝒊𝒅𝒂𝒅 𝒅𝒆 𝒍𝒂𝒔 𝒄𝒂𝒖𝒔𝒂𝒔
𝒂 𝒑𝒂𝒓𝒕𝒊𝒓 𝒅𝒆 𝒍𝒐𝒔 𝒆𝒇𝒆𝒄𝒕𝒐𝒔 𝒐𝒃𝒔𝒆𝒓𝒗𝒂𝒅𝒐𝒔.
Teorema de Bayes
Ejemplo: (Solución)
Finalmente la máquina 1, que es la que produce un mayor
porcentaje de defectos, se empleará solamente en caso
necesario para satisfacer el resto de la demanda.
La máquina 3 producirá: 2,142 piezas
La máquina 2 producirá: 3,528 piezas
Entre las dos máquinas producirán: 5,670 piezas
La máquina 1 producirá la cantidad faltante para satisfcer
la demanda: 7,800 – 5,670 = 2,130
𝑻𝒆𝒐𝒓𝒆𝒎𝒂 𝒅𝒆 𝑩𝒂𝒚𝒆𝒔: 𝑷𝒆𝒓𝒎𝒊𝒕𝒆 𝒄𝒂𝒍𝒄𝒖𝒍𝒂𝒓 𝒍𝒂 𝒑𝒓𝒐𝒃𝒂𝒃𝒊𝒍𝒊𝒅𝒂𝒅 𝒅𝒆 𝒍𝒂𝒔 𝒄𝒂𝒖𝒔𝒂𝒔
𝒂 𝒑𝒂𝒓𝒕𝒊𝒓 𝒅𝒆 𝒍𝒐𝒔 𝒆𝒇𝒆𝒄𝒕𝒐𝒔 𝒐𝒃𝒔𝒆𝒓𝒗𝒂𝒅𝒐𝒔.
Teorema de Bayes
Ejemplo: (Solución)
Debemos determinar los porcentajes de producción de
cada máquina para modificar el diagrama de árbol.
Máquina 3: 2,142
Máquina 2: 3,528
Máquina 1: 2,130
Total: 7,800
𝑻𝒆𝒐𝒓𝒆𝒎𝒂 𝒅𝒆 𝑩𝒂𝒚𝒆𝒔: 𝑷𝒆𝒓𝒎𝒊𝒕𝒆 𝒄𝒂𝒍𝒄𝒖𝒍𝒂𝒓 𝒍𝒂 𝒑𝒓𝒐𝒃𝒂𝒃𝒊𝒍𝒊𝒅𝒂𝒅 𝒅𝒆 𝒍𝒂𝒔 𝒄𝒂𝒖𝒔𝒂𝒔
𝒂 𝒑𝒂𝒓𝒕𝒊𝒓 𝒅𝒆 𝒍𝒐𝒔 𝒆𝒇𝒆𝒄𝒕𝒐𝒔 𝒐𝒃𝒔𝒆𝒓𝒗𝒂𝒅𝒐𝒔.
Para determinar el
porcentaje de cada
máquina dividimos la
cantidad de piezas
producidas por cada
máquina, entre la
producción total.
Teorema de Bayes
Ejemplo: (Solución)
Debemos determinar los porcentajes de producción de
cada máquina para modificar el diagrama de árbol.
Máquina 3: 2,142 𝟐, 𝟏𝟒𝟐 ÷ 𝟕, 𝟖𝟎𝟎 = 𝟐𝟕. 𝟓%
Máquina 2: 3,528 𝟑, 𝟓𝟐𝟖 ÷ 𝟕, 𝟖𝟎𝟎 = 𝟒𝟓. 𝟐%
Máquina 1: 2,130 𝟐, 𝟏𝟑𝟎 ÷ 𝟕, 𝟖𝟎𝟎 = 𝟐𝟕. 𝟑%
Total: 7,800
𝑻𝒆𝒐𝒓𝒆𝒎𝒂 𝒅𝒆 𝑩𝒂𝒚𝒆𝒔: 𝑷𝒆𝒓𝒎𝒊𝒕𝒆 𝒄𝒂𝒍𝒄𝒖𝒍𝒂𝒓 𝒍𝒂 𝒑𝒓𝒐𝒃𝒂𝒃𝒊𝒍𝒊𝒅𝒂𝒅 𝒅𝒆 𝒍𝒂𝒔 𝒄𝒂𝒖𝒔𝒂𝒔
𝒂 𝒑𝒂𝒓𝒕𝒊𝒓 𝒅𝒆 𝒍𝒐𝒔 𝒆𝒇𝒆𝒄𝒕𝒐𝒔 𝒐𝒃𝒔𝒆𝒓𝒗𝒂𝒅𝒐𝒔.
Estos porcentajes se
emplearán para modificar
el diagrama de árbol.
Probabilidad Total y Teorema de Bayes
Ejemplo: (Solución)
𝑷𝒓𝒐𝒃𝒂𝒃𝒊𝒍𝒊𝒂𝒅 𝒕𝒐𝒕𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝒒𝒖𝒆 𝒖𝒏𝒂 𝒑𝒊𝒆𝒛𝒂 𝒓𝒆𝒔𝒖𝒍𝒕𝒆 𝒅𝒆𝒇𝒆𝒄𝒕𝒖𝒐𝒔𝒂.
M
M1
M2
M3
D
ND
D
ND
D
ND
45.2%
𝑷 𝑴 𝟏 × 𝑷 𝑫 𝑴 𝟏 =
𝟎. 𝟐𝟕𝟑 × 𝟎. 𝟎𝟐𝟒 = 𝟎. 𝟎𝟎𝟔𝟓𝟓𝟐
𝑷 𝑴 𝟐 × 𝑷 𝑫 𝑴 𝟐 =
𝟎. 𝟒𝟓𝟐 × 𝟎. 𝟎𝟏𝟓 = 𝟎. 𝟎𝟎𝟔𝟕𝟖
𝑷 𝑴 𝟑 × 𝑷 𝑫 𝑴 𝟑 =
𝟎. 𝟐𝟕𝟓 × 𝟎. 𝟎𝟎𝟓 = 𝟎. 𝟎𝟎𝟏𝟑𝟕𝟓
Probabilidad Total y Teorema de Bayes
Ejemplo: (Solución)
M
M1
M2
M3
D
ND
D
ND
D
ND
45.2%
𝑷 𝑴 𝟏 × 𝑷 𝑫 𝑴 𝟏 =
𝟎. 𝟐𝟕𝟑 × 𝟎. 𝟎𝟐𝟒 = 𝟎. 𝟎𝟎𝟔𝟓𝟓𝟐
𝑷 𝑴 𝟐 × 𝑷 𝑫 𝑴 𝟐 =
𝟎. 𝟒𝟓𝟐 × 𝟎. 𝟎𝟏𝟓 = 𝟎. 𝟎𝟎𝟔𝟕𝟖
𝑷 𝑴 𝟑 × 𝑷 𝑫 𝑴 𝟑 =
𝟎. 𝟐𝟕𝟓 × 𝟎. 𝟎𝟎𝟓 = 𝟎. 𝟎𝟎𝟏𝟑𝟕𝟓
𝑷 𝑫 = 𝟎. 𝟎𝟏𝟒𝟕𝟎𝟕
Probabilidad Total y Teorema de Bayes
Ejemplo: (Solución)
M
M1
M2
M3
D
ND
D
ND
D
ND
45.2%
𝑷 𝑫 = 𝟎. 𝟎𝟏𝟒𝟕𝟎𝟕
𝑷 𝑴 𝟏|𝑫 =
𝟎. 𝟎𝟎𝟔𝟓𝟓𝟐
𝟎. 𝟎𝟏𝟒𝟕𝟎𝟕
= 𝟎. 𝟒𝟒𝟓𝟓
𝑷 𝑴 𝟐|𝑫 =
𝟎. 𝟎𝟎𝟔𝟕𝟖
𝟎. 𝟎𝟏𝟒𝟕𝟎𝟕
= 𝟎. 𝟒𝟔𝟏𝟎
𝑷 𝑴 𝟑|𝑫 =
𝟎. 𝟎𝟎𝟏𝟑𝟕𝟓
𝟎. 𝟎𝟏𝟒𝟕𝟎𝟕
= 𝟎. 𝟎𝟗𝟑𝟒
Gracias por su atención
licmata@hotmail.com
http://licmata-math.blogspot.com/
http://www.scoop.it/t/mathematics-learning
http://www.slideshare.net/licmata/
http://www.facebook.com/licemata
Twitter: @licemata

Más contenido relacionado

POTX
La ciencia, su metodo y su filosofia cap1.1
DOCX
El metodo científico
PPTX
Corrientes epistemológicas y metodo
DOCX
La Investigación Científica
PPTX
Falsacionismo de Karl Popper
DOCX
Metodo cientifico y sus etapas
DOCX
Teorías de la Investigación
PPT
Distribución normal presentación
La ciencia, su metodo y su filosofia cap1.1
El metodo científico
Corrientes epistemológicas y metodo
La Investigación Científica
Falsacionismo de Karl Popper
Metodo cientifico y sus etapas
Teorías de la Investigación
Distribución normal presentación

Destacado (8)

DOCX
Teorema de bayes, probabilidad total & probabilidad condicional
PDF
Ejemplos del teorema de Bayes
PPTX
Teoria de bayes en la toma de decision
ODP
Probabilidad empírica
PPTX
Ejemplos diagrama de arbol
DOCX
Probabilidad y estadistica diagramas de arbol
PPTX
Probabilidad clásica, de frecuencia relativa y subjetiva
PPTX
Probabilidad condicional
Teorema de bayes, probabilidad total & probabilidad condicional
Ejemplos del teorema de Bayes
Teoria de bayes en la toma de decision
Probabilidad empírica
Ejemplos diagrama de arbol
Probabilidad y estadistica diagramas de arbol
Probabilidad clásica, de frecuencia relativa y subjetiva
Probabilidad condicional
Publicidad

Similar a Total probability and bayes theorem in decision theory (20)

PPTX
P_Sem06_Ses12_El marco teorico de Teorema de Bayes.pptx
PDF
Bayes theorem applications
DOC
Teorema De Bayes
PPTX
Teorema_de_Bayes , Explicación del teorema
PPTX
Teorema de bayes
PPTX
TEOREMA DE BAYES.pptx
PDF
486089202-Ejercicios-Resueltos-Del-Teorema-de-Bayes.pdf
PPT
Cap3.2001-2 (1).ppt
PPTX
macchine learning presentacion del BayesTheorem.pptx
PPTX
Sistemas expertosprobabilisticos
 
DOCX
teorema de bayes.docx
DOCX
Estadistica
PPT
Estadistica 2
PPT
02 de frebreo 2011
PDF
propiedades probabilidad, datos estadísticos, ingenieras y arquitectura
PPTX
estadistica unico.pptx
PDF
Clase 4 - algoritmos de clasificacipón - data mining
PPTX
Teorema de bayes.pptx
DOCX
Teorema de bayes probabilidad condicional y probabilidad total
P_Sem06_Ses12_El marco teorico de Teorema de Bayes.pptx
Bayes theorem applications
Teorema De Bayes
Teorema_de_Bayes , Explicación del teorema
Teorema de bayes
TEOREMA DE BAYES.pptx
486089202-Ejercicios-Resueltos-Del-Teorema-de-Bayes.pdf
Cap3.2001-2 (1).ppt
macchine learning presentacion del BayesTheorem.pptx
Sistemas expertosprobabilisticos
 
teorema de bayes.docx
Estadistica
Estadistica 2
02 de frebreo 2011
propiedades probabilidad, datos estadísticos, ingenieras y arquitectura
estadistica unico.pptx
Clase 4 - algoritmos de clasificacipón - data mining
Teorema de bayes.pptx
Teorema de bayes probabilidad condicional y probabilidad total
Publicidad

Más de Edgar Mata (20)

PDF
Activity 12 c numb
PDF
Pw roo complex numbers 2021
PDF
Ar complex num 2021
PDF
Formato 1 1-limits - solved example 01
PDF
Activity 1 1 part 2 exer ea2021
PDF
Problem identification 2021
PDF
Formato 1 1-limits ea2021
PDF
Activity 1 1 real numbers
PDF
Activity 1 1 limits and continuity ea2021
PDF
Course presentation differential calculus ea2021
PDF
Course presentation linear algebra ea2021
PDF
Formato cramer 3x3
PDF
Exercise 2 2 - area under the curve 2020
PDF
Exercise 4 1 - vector algebra
PDF
Exercise 3 2 - cubic function
PDF
Problemas cramer 3x3 nl
PDF
Cramer method in excel
PDF
Cramer method sd2020
PDF
Exercise 2 1 - area under the curve 2020
PDF
Template 4 1 word problems 2 unk 2020
Activity 12 c numb
Pw roo complex numbers 2021
Ar complex num 2021
Formato 1 1-limits - solved example 01
Activity 1 1 part 2 exer ea2021
Problem identification 2021
Formato 1 1-limits ea2021
Activity 1 1 real numbers
Activity 1 1 limits and continuity ea2021
Course presentation differential calculus ea2021
Course presentation linear algebra ea2021
Formato cramer 3x3
Exercise 2 2 - area under the curve 2020
Exercise 4 1 - vector algebra
Exercise 3 2 - cubic function
Problemas cramer 3x3 nl
Cramer method in excel
Cramer method sd2020
Exercise 2 1 - area under the curve 2020
Template 4 1 word problems 2 unk 2020

Último (20)

PDF
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
PDF
silabos de colegio privado para clases tema2
PDF
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
PDF
ntc5951 Metodo de ensayo para determinar las propiedades de tension en plasti...
PPTX
PRESENTACION DIAPOSITIVA PARA UN PROYECTO .pptx
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PPTX
Introduccion quimica del fuego.ffffffffffpptx
PPTX
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
PDF
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
PPTX
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
PPTX
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
PPTX
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
PDF
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
PDF
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
PDF
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
PPTX
Software para la educación instituciones superiores
PPTX
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
PDF
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
DOCX
Cumplimiento normativo y realidad laboral
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
silabos de colegio privado para clases tema2
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
ntc5951 Metodo de ensayo para determinar las propiedades de tension en plasti...
PRESENTACION DIAPOSITIVA PARA UN PROYECTO .pptx
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
Introduccion quimica del fuego.ffffffffffpptx
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
Software para la educación instituciones superiores
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
Cumplimiento normativo y realidad laboral

Total probability and bayes theorem in decision theory

  • 1. Probabilidad Total y Teorema de Bayes en la Toma de Decisiones. G. Edgar Mata Ortiz
  • 2. “You can use all the quantitative data you can get, but you still have to distrust it and use your own intelligence and judgment. Alvin Tofler Puedes emplear todos los datos cuantitativos que puedas conseguir, pero aún así debes desconfiar de ellos y aplicar tu inteligencia y buen juicio.
  • 3. Conocimientos previos Experimento aleatorio Espacio muestral Evento Probabilidad de un evento Asignación de probabilidades Probabilidad condicional Para la mejor comprensión de este material es necesario revisar los siguientes conceptos.
  • 4. Probabilidad Total y Teorema de Bayes El artículo que contiene dicho teorema fue publicado después de la muerte de Bayes y, probablemente, no imaginó el impacto tan grande que tendría en el desarrollo de la teoría de probabilidades. Estos conceptos son fundamentales en la toma de decisiones, especialmente el Teorema de Bayes porque permite determinar la probabilidad de las causas a partir de los efectos observados. http://www.amazon.com/Theory-That-Would-Not-Die/dp/0300169698/?tag=viglink20784-20
  • 5. Probabilidad Total Si se conocen las probabilidad condicionales P(S|Ei) de un suceso S, entonces la probabilidad de ocurrencia del suceso S, conocida como probabilidad total, se determina con la siguiente expresión: Cuando se sabe que el espacio muestral está formado por un conjunto de eventos mutuamente excluyentes E1, E2, E3, ..., EN. 𝑷 𝑺 = 𝑷 𝑬 𝟏 × 𝑷 𝑺 𝑬 𝟏 + 𝑷 𝑬 𝟐 × 𝑷 𝑺 𝑬 𝟐 + ⋯ , +𝑷 𝑬 𝒏 × 𝑷 𝑺 𝑬 𝒏
  • 6. Teorema de Bayes  Si se conocen las probabilidad de los eventos Ei y las probabilidades condicionales P(S|Ei), entonces se puede determinar la probabilidad condicional de que haya ocurrido uno de los eventos Ei dado que ocurrió el suceso S mediante la fórmula: Cuando se sabe que el espacio muestral está formado por un conjunto de eventos mutuamente excluyentes E1, E2, E3, ..., EN. 𝑷 𝑬𝒊|𝑺 = 𝑷 𝑬𝒊 × 𝑷 𝑺|𝑬𝒊 𝑷 𝑬 𝟏 × 𝑷 𝑺 𝑬 𝟏 + 𝑷 𝑬 𝟐 × 𝑷 𝑺 𝑬 𝟐 + ⋯ , +𝑷 𝑬 𝒏 × 𝑷 𝑺 𝑬 𝒏
  • 7. Probabilidad Total y Teorema de Bayes 𝐄𝒏𝒖𝒏𝒄𝒊𝒂𝒅𝒐 𝒅𝒆𝒍 𝒑𝒓𝒐𝒃𝒍𝒆𝒎𝒂.
  • 8. Probabilidad Total y Teorema de Bayes Ejemplo (continuación): Por datos históricos sabemos que la máquina 1 tiene una probabilidad de piezas defectuosas del 2.4%; la máquina 2, del 1.5%; y la máquina 3, del 0.5%. 𝐄𝒏𝒖𝒏𝒄𝒊𝒂𝒅𝒐 𝒅𝒆𝒍 𝒑𝒓𝒐𝒃𝒍𝒆𝒎𝒂.
  • 9. Probabilidad Total y Teorema de Bayes Ejemplo: (Continuación) 1. ¿Cuál es la probabilidad de que una pieza resulte defectuosa? 𝐄𝒏𝒖𝒏𝒄𝒊𝒂𝒅𝒐 𝒅𝒆𝒍 𝒑𝒓𝒐𝒃𝒍𝒆𝒎𝒂.
  • 10. Probabilidad Total y Teorema de Bayes Ejemplo: (Continuación) 1. Si una pieza está defectuosa, ¿cuál es la probabilidad de que haya sido manufacturada en la máquina 1? ¿y en la máquina 2? ¿y en la 3? 𝐄𝒏𝒖𝒏𝒄𝒊𝒂𝒅𝒐 𝒅𝒆𝒍 𝒑𝒓𝒐𝒃𝒍𝒆𝒎𝒂.
  • 11. Probabilidad Total y Teorema de Bayes Ejemplo: (Solución) 1. ¿Cuál es la probabilidad de que una pieza resulte defectuosa? Esta pregunta corresponde a probabilidad total y se resuelve fácilmente mediante un diagrama de árbol. 𝑷𝒓𝒐𝒃𝒂𝒃𝒊𝒍𝒊𝒂𝒅 𝒕𝒐𝒕𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝒒𝒖𝒆 𝒖𝒏𝒂 𝒑𝒊𝒆𝒛𝒂 𝒓𝒆𝒔𝒖𝒍𝒕𝒆 𝒅𝒆𝒇𝒆𝒄𝒕𝒖𝒐𝒔𝒂. 𝑷 𝑫 = ?
  • 12. Probabilidad Total y Teorema de Bayes Ejemplo: (Solución) 𝑷𝒓𝒐𝒃𝒂𝒃𝒊𝒍𝒊𝒂𝒅 𝒕𝒐𝒕𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝒒𝒖𝒆 𝒖𝒏𝒂 𝒑𝒊𝒆𝒛𝒂 𝒓𝒆𝒔𝒖𝒍𝒕𝒆 𝒅𝒆𝒇𝒆𝒄𝒕𝒖𝒐𝒔𝒂. Evento aleatorio M: El producto puede ser manufacturado en cualquiera de las tres máquinas: M1, M2 ó M3.
  • 13. Probabilidad Total y Teorema de Bayes Ejemplo: (Solución) 𝑷𝒓𝒐𝒃𝒂𝒃𝒊𝒍𝒊𝒂𝒅 𝒕𝒐𝒕𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝒒𝒖𝒆 𝒖𝒏𝒂 𝒑𝒊𝒆𝒛𝒂 𝒓𝒆𝒔𝒖𝒍𝒕𝒆 𝒅𝒆𝒇𝒆𝒄𝒕𝒖𝒐𝒔𝒂. La producción de piezas defectuosas en cada máquina, tambén es un evento aleatorio. En cada máquina se pueden presentar dos resultados posibles: D = Pieza defectuosa ND = Pieza no defectuosa
  • 14. Probabilidad Total y Teorema de Bayes Ejemplo: (Solución) 𝑷𝒓𝒐𝒃𝒂𝒃𝒊𝒍𝒊𝒂𝒅 𝒕𝒐𝒕𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝒒𝒖𝒆 𝒖𝒏𝒂 𝒑𝒊𝒆𝒛𝒂 𝒓𝒆𝒔𝒖𝒍𝒕𝒆 𝒅𝒆𝒇𝒆𝒄𝒕𝒖𝒐𝒔𝒂. Anotamos las probabilidades en las líneas que unen los nodos aleatorios: La probabilidad de que una pieza sea manufacturada en la máquina1 es del 55%; en la máquina 2, del 28%, y en la máquina 3, del 17%.
  • 15. Probabilidad Total y Teorema de Bayes Ejemplo: (Solución) 𝑷𝒓𝒐𝒃𝒂𝒃𝒊𝒍𝒊𝒂𝒅 𝒕𝒐𝒕𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝒒𝒖𝒆 𝒖𝒏𝒂 𝒑𝒊𝒆𝒛𝒂 𝒓𝒆𝒔𝒖𝒍𝒕𝒆 𝒅𝒆𝒇𝒆𝒄𝒕𝒖𝒐𝒔𝒂 𝒆𝒏 𝒄𝒂𝒅𝒂 𝒎á𝒒𝒖𝒊𝒏𝒂. Anotamos las probabilidades de defectos en cada máquina: La probabilidad de que una pieza que se manufactura en la máquina1 resulte defectuosa es del 2.4%; en la máquina 2 y defectuosa, del 1.5%; y en la máquina 3, defectuosa, del 0.5%.
  • 16. Probabilidad Total y Teorema de Bayes Ejemplo: (Solución) 𝑷𝒓𝒐𝒃𝒂𝒃𝒊𝒍𝒊𝒂𝒅 𝒕𝒐𝒕𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝒒𝒖𝒆 𝒖𝒏𝒂 𝒑𝒊𝒆𝒛𝒂 𝒓𝒆𝒔𝒖𝒍𝒕𝒆 𝒅𝒆𝒇𝒆𝒄𝒕𝒖𝒐𝒔𝒂. El porcentaje puede interpretarse como una división entre 100.
  • 17. Probabilidad Total y Teorema de Bayes Ejemplo: (Solución) 𝑷𝒓𝒐𝒃𝒂𝒃𝒊𝒍𝒊𝒂𝒅 𝒕𝒐𝒕𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝒒𝒖𝒆 𝒖𝒏𝒂 𝒑𝒊𝒆𝒛𝒂 𝒓𝒆𝒔𝒖𝒍𝒕𝒆 𝒅𝒆𝒇𝒆𝒄𝒕𝒖𝒐𝒔𝒂. El porcentaje puede interpretarse como una división entre 100.
  • 18. Probabilidad Total y Teorema de Bayes Ejemplo: (Solución) 𝑪𝒂𝒍𝒄𝒖𝒍𝒂𝒏𝒅𝒐 𝒍𝒂 𝒑𝒓𝒐𝒃𝒂𝒃𝒊𝒍𝒊𝒂𝒅 𝒕𝒐𝒕𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝒒𝒖𝒆 𝒖𝒏𝒂 𝒑𝒊𝒆𝒛𝒂 𝒓𝒆𝒔𝒖𝒍𝒕𝒆 𝒅𝒆𝒇𝒆𝒄𝒕𝒖𝒐𝒔𝒂.
  • 19. Probabilidad Total y Teorema de Bayes Ejemplo: (Solución) 𝑷 𝑫 = 𝑷 𝑴 𝟏 × 𝑷 𝑫 𝑴 𝟏 + 𝑷 𝑴 𝟐 × 𝑷 𝑫 𝑴 𝟐 + 𝑷 𝑴 𝟑 × 𝑷 𝑫 𝑴 𝟑 𝑷 𝑫 = 𝟎. 𝟎𝟏𝟑𝟐 + 𝟎. 𝟎𝟎𝟒𝟐 + 𝟎. 𝟎𝟎𝟎𝟖𝟓 𝑷 𝑫 = 𝟎. 𝟎𝟏𝟖𝟐𝟓 𝑪𝒂𝒍𝒄𝒖𝒍𝒂𝒏𝒅𝒐 𝒍𝒂 𝒑𝒓𝒐𝒃𝒂𝒃𝒊𝒍𝒊𝒂𝒅 𝒕𝒐𝒕𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝒒𝒖𝒆 𝒖𝒏𝒂 𝒑𝒊𝒆𝒛𝒂 𝒓𝒆𝒔𝒖𝒍𝒕𝒆 𝒅𝒆𝒇𝒆𝒄𝒕𝒖𝒐𝒔𝒂.
  • 20. Probabilidad Total y Teorema de Bayes Ejemplo: (Solución) 2. Si una pieza está defectuosa, ¿cuál es la probabilidad de que haya sido manufacturada en la máquina 1? ¿y en la máquina 2? ¿y en la 3? Esta pregunta corresponde al Teorema de Bayes. 𝑻𝒆𝒐𝒓𝒆𝒎𝒂 𝒅𝒆 𝑩𝒂𝒚𝒆𝒔: 𝑷𝒆𝒓𝒎𝒊𝒕𝒆 𝒄𝒂𝒍𝒄𝒖𝒍𝒂𝒓 𝒍𝒂 𝒑𝒓𝒐𝒃𝒂𝒃𝒊𝒍𝒊𝒅𝒂𝒅 𝒅𝒆 𝒍𝒂𝒔 𝒄𝒂𝒖𝒔𝒂𝒔 𝒂 𝒑𝒂𝒓𝒕𝒊𝒓 𝒅𝒆 𝒍𝒐𝒔 𝒆𝒇𝒆𝒄𝒕𝒐𝒔 𝒐𝒃𝒔𝒆𝒓𝒗𝒂𝒅𝒐𝒔.
  • 21. Probabilidad Total y Teorema de Bayes Ejemplo: (Solución) 𝑺ó𝒍𝒐 𝒆𝒔 𝒏𝒆𝒄𝒆𝒔𝒂𝒓𝒊𝒐 𝒔𝒖𝒔𝒕𝒊𝒕𝒖𝒊𝒓 𝒆𝒏 𝒍𝒂 𝒇ó𝒓𝒎𝒖𝒍𝒂 𝒅𝒆𝒍 𝑻𝒆𝒐𝒓𝒆𝒎𝒂 𝒅𝒆 𝑩𝒂𝒚𝒆𝒔. 𝑷 𝑴 𝟏|𝑫 = 𝑷 𝑴 𝟏 × 𝑷 𝑫 𝑴 𝟏 𝑷 𝑴 𝟏 × 𝑷 𝑫 𝑴 𝟏 + 𝑷 𝑴 𝟐 × 𝑷 𝑫 𝑴 𝟐 + 𝑷 𝑴 𝟑 × 𝑷 𝑫 𝑴 𝟑 𝑷 𝑬𝒊|𝑺 = 𝑷 𝑬𝒊 × 𝑷 𝑺|𝑬𝒊 𝑷 𝑬 𝟏 × 𝑷 𝑺 𝑬 𝟏 + 𝑷 𝑬 𝟐 × 𝑷 𝑺 𝑬 𝟐 + ⋯ , +𝑷 𝑬 𝒏 × 𝑷 𝑺 𝑬 𝒏
  • 22. Probabilidad Total y Teorema de Bayes Ejemplo: (Solución) 𝑷 𝑬𝒊|𝑺 = 𝑷 𝑬𝒊 × 𝑷 𝑺|𝑬𝒊 𝑷 𝑬 𝟏 × 𝑷 𝑺 𝑬 𝟏 + 𝑷 𝑬 𝟐 × 𝑷 𝑺 𝑬 𝟐 + ⋯ , +𝑷 𝑬 𝒏 × 𝑷 𝑺 𝑬 𝒏 𝑷 𝑴 𝟏|𝑫 = 𝟎. 𝟓𝟓 × 𝟎. 𝟎𝟐𝟒 𝟎. 𝟓𝟓 × 𝟎. 𝟎𝟐𝟒 + 𝟎. 𝟐𝟖 × 𝟎. 𝟎𝟏𝟓 + 𝟎. 𝟏𝟕 × 𝟎. 𝟎𝟎𝟓 = 𝟎. 𝟎𝟏𝟑𝟐 𝟎. 𝟎𝟏𝟖𝟐𝟓 𝑷 𝑴 𝟏|𝑫 =?
  • 23. Probabilidad Total y Teorema de Bayes Ejemplo: (Solución) 𝑷 𝑬𝒊|𝑺 = 𝑷 𝑬𝒊 × 𝑷 𝑺|𝑬𝒊 𝑷 𝑬 𝟏 × 𝑷 𝑺 𝑬 𝟏 + 𝑷 𝑬 𝟐 × 𝑷 𝑺 𝑬 𝟐 + ⋯ , +𝑷 𝑬 𝒏 × 𝑷 𝑺 𝑬 𝒏 𝑷 𝑴 𝟏|𝑫 = 𝟎. 𝟓𝟓 × 𝟎. 𝟎𝟐𝟒 𝟎. 𝟓𝟓 × 𝟎. 𝟎𝟐𝟒 + 𝟎. 𝟐𝟖 × 𝟎. 𝟎𝟏𝟓 + 𝟎. 𝟏𝟕 × 𝟎. 𝟎𝟎𝟓 = 𝟎. 𝟎𝟏𝟑𝟐 𝟎. 𝟎𝟏𝟖𝟐𝟓 𝑷 𝑴 𝟏|𝑫 = 𝟎. 𝟕𝟐𝟑𝟐𝟖
  • 24. Probabilidad Total y Teorema de Bayes Ejemplo (continuación): Debido a una reducción de la demanda, la producción debe reducirse de la capacidad máxima de 12,600 piezas a solamente 7,800. ¿Cómo debe distribuirse la producción? Argumenta tu respuesta. 𝐄𝒏𝒖𝒏𝒄𝒊𝒂𝒅𝒐 𝒅𝒆𝒍 𝒑𝒓𝒐𝒃𝒍𝒆𝒎𝒂.
  • 25. Teorema de Bayes Ejemplo: (Solución) La disminución de la produción debe hacerse de modo que se utilice a plena capacidad la máquina 3, que presenta un menor porcentaje de defectos. Para determinar su capacidad de producción debemos recordar que 12,600 piezas es la capacidad total de las tres máquinas, y de ellas, la máquina 3 produce el 17%. El 17% de 12,600 es: 𝟏𝟐𝟔𝟎𝟎 × 𝟎. 𝟏𝟕 = 𝟐, 𝟏𝟒𝟐 𝑻𝒆𝒐𝒓𝒆𝒎𝒂 𝒅𝒆 𝑩𝒂𝒚𝒆𝒔: 𝑷𝒆𝒓𝒎𝒊𝒕𝒆 𝒄𝒂𝒍𝒄𝒖𝒍𝒂𝒓 𝒍𝒂 𝒑𝒓𝒐𝒃𝒂𝒃𝒊𝒍𝒊𝒅𝒂𝒅 𝒅𝒆 𝒍𝒂𝒔 𝒄𝒂𝒖𝒔𝒂𝒔 𝒂 𝒑𝒂𝒓𝒕𝒊𝒓 𝒅𝒆 𝒍𝒐𝒔 𝒆𝒇𝒆𝒄𝒕𝒐𝒔 𝒐𝒃𝒔𝒆𝒓𝒗𝒂𝒅𝒐𝒔.
  • 26. Teorema de Bayes Ejemplo: (Solución) Posteriormente la máquina 2 debe emplearse a su máxima capacidad o tanto como sea necesario para satisfacer la demanda. Para determinar su capacidad de producción aplicamos la misma estrategia que con la máquina 3: 12,600 piezas es la capacidad total de las tres máquinas, y de ellas, la máquina 2 produce el 28%. El 28% de 12,600 es: 𝟏𝟐𝟔𝟎𝟎 × 𝟎. 𝟐𝟖 = 𝟑, 𝟓𝟐𝟖 𝑻𝒆𝒐𝒓𝒆𝒎𝒂 𝒅𝒆 𝑩𝒂𝒚𝒆𝒔: 𝑷𝒆𝒓𝒎𝒊𝒕𝒆 𝒄𝒂𝒍𝒄𝒖𝒍𝒂𝒓 𝒍𝒂 𝒑𝒓𝒐𝒃𝒂𝒃𝒊𝒍𝒊𝒅𝒂𝒅 𝒅𝒆 𝒍𝒂𝒔 𝒄𝒂𝒖𝒔𝒂𝒔 𝒂 𝒑𝒂𝒓𝒕𝒊𝒓 𝒅𝒆 𝒍𝒐𝒔 𝒆𝒇𝒆𝒄𝒕𝒐𝒔 𝒐𝒃𝒔𝒆𝒓𝒗𝒂𝒅𝒐𝒔.
  • 27. Teorema de Bayes Ejemplo: (Solución) Finalmente la máquina 1, que es la que produce un mayor porcentaje de defectos, se empleará solamente en caso necesario para satisfacer el resto de la demanda. La máquina 3 producirá: 2,142 piezas La máquina 2 producirá: 3,528 piezas Entre las dos máquinas producirán: 5,670 piezas La máquina 1 producirá la cantidad faltante para satisfcer la demanda: 7,800 – 5,670 = 2,130 𝑻𝒆𝒐𝒓𝒆𝒎𝒂 𝒅𝒆 𝑩𝒂𝒚𝒆𝒔: 𝑷𝒆𝒓𝒎𝒊𝒕𝒆 𝒄𝒂𝒍𝒄𝒖𝒍𝒂𝒓 𝒍𝒂 𝒑𝒓𝒐𝒃𝒂𝒃𝒊𝒍𝒊𝒅𝒂𝒅 𝒅𝒆 𝒍𝒂𝒔 𝒄𝒂𝒖𝒔𝒂𝒔 𝒂 𝒑𝒂𝒓𝒕𝒊𝒓 𝒅𝒆 𝒍𝒐𝒔 𝒆𝒇𝒆𝒄𝒕𝒐𝒔 𝒐𝒃𝒔𝒆𝒓𝒗𝒂𝒅𝒐𝒔.
  • 28. Teorema de Bayes Ejemplo: (Solución) Debemos determinar los porcentajes de producción de cada máquina para modificar el diagrama de árbol. Máquina 3: 2,142 Máquina 2: 3,528 Máquina 1: 2,130 Total: 7,800 𝑻𝒆𝒐𝒓𝒆𝒎𝒂 𝒅𝒆 𝑩𝒂𝒚𝒆𝒔: 𝑷𝒆𝒓𝒎𝒊𝒕𝒆 𝒄𝒂𝒍𝒄𝒖𝒍𝒂𝒓 𝒍𝒂 𝒑𝒓𝒐𝒃𝒂𝒃𝒊𝒍𝒊𝒅𝒂𝒅 𝒅𝒆 𝒍𝒂𝒔 𝒄𝒂𝒖𝒔𝒂𝒔 𝒂 𝒑𝒂𝒓𝒕𝒊𝒓 𝒅𝒆 𝒍𝒐𝒔 𝒆𝒇𝒆𝒄𝒕𝒐𝒔 𝒐𝒃𝒔𝒆𝒓𝒗𝒂𝒅𝒐𝒔. Para determinar el porcentaje de cada máquina dividimos la cantidad de piezas producidas por cada máquina, entre la producción total.
  • 29. Teorema de Bayes Ejemplo: (Solución) Debemos determinar los porcentajes de producción de cada máquina para modificar el diagrama de árbol. Máquina 3: 2,142 𝟐, 𝟏𝟒𝟐 ÷ 𝟕, 𝟖𝟎𝟎 = 𝟐𝟕. 𝟓% Máquina 2: 3,528 𝟑, 𝟓𝟐𝟖 ÷ 𝟕, 𝟖𝟎𝟎 = 𝟒𝟓. 𝟐% Máquina 1: 2,130 𝟐, 𝟏𝟑𝟎 ÷ 𝟕, 𝟖𝟎𝟎 = 𝟐𝟕. 𝟑% Total: 7,800 𝑻𝒆𝒐𝒓𝒆𝒎𝒂 𝒅𝒆 𝑩𝒂𝒚𝒆𝒔: 𝑷𝒆𝒓𝒎𝒊𝒕𝒆 𝒄𝒂𝒍𝒄𝒖𝒍𝒂𝒓 𝒍𝒂 𝒑𝒓𝒐𝒃𝒂𝒃𝒊𝒍𝒊𝒅𝒂𝒅 𝒅𝒆 𝒍𝒂𝒔 𝒄𝒂𝒖𝒔𝒂𝒔 𝒂 𝒑𝒂𝒓𝒕𝒊𝒓 𝒅𝒆 𝒍𝒐𝒔 𝒆𝒇𝒆𝒄𝒕𝒐𝒔 𝒐𝒃𝒔𝒆𝒓𝒗𝒂𝒅𝒐𝒔. Estos porcentajes se emplearán para modificar el diagrama de árbol.
  • 30. Probabilidad Total y Teorema de Bayes Ejemplo: (Solución) 𝑷𝒓𝒐𝒃𝒂𝒃𝒊𝒍𝒊𝒂𝒅 𝒕𝒐𝒕𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝒒𝒖𝒆 𝒖𝒏𝒂 𝒑𝒊𝒆𝒛𝒂 𝒓𝒆𝒔𝒖𝒍𝒕𝒆 𝒅𝒆𝒇𝒆𝒄𝒕𝒖𝒐𝒔𝒂. M M1 M2 M3 D ND D ND D ND 45.2% 𝑷 𝑴 𝟏 × 𝑷 𝑫 𝑴 𝟏 = 𝟎. 𝟐𝟕𝟑 × 𝟎. 𝟎𝟐𝟒 = 𝟎. 𝟎𝟎𝟔𝟓𝟓𝟐 𝑷 𝑴 𝟐 × 𝑷 𝑫 𝑴 𝟐 = 𝟎. 𝟒𝟓𝟐 × 𝟎. 𝟎𝟏𝟓 = 𝟎. 𝟎𝟎𝟔𝟕𝟖 𝑷 𝑴 𝟑 × 𝑷 𝑫 𝑴 𝟑 = 𝟎. 𝟐𝟕𝟓 × 𝟎. 𝟎𝟎𝟓 = 𝟎. 𝟎𝟎𝟏𝟑𝟕𝟓
  • 31. Probabilidad Total y Teorema de Bayes Ejemplo: (Solución) M M1 M2 M3 D ND D ND D ND 45.2% 𝑷 𝑴 𝟏 × 𝑷 𝑫 𝑴 𝟏 = 𝟎. 𝟐𝟕𝟑 × 𝟎. 𝟎𝟐𝟒 = 𝟎. 𝟎𝟎𝟔𝟓𝟓𝟐 𝑷 𝑴 𝟐 × 𝑷 𝑫 𝑴 𝟐 = 𝟎. 𝟒𝟓𝟐 × 𝟎. 𝟎𝟏𝟓 = 𝟎. 𝟎𝟎𝟔𝟕𝟖 𝑷 𝑴 𝟑 × 𝑷 𝑫 𝑴 𝟑 = 𝟎. 𝟐𝟕𝟓 × 𝟎. 𝟎𝟎𝟓 = 𝟎. 𝟎𝟎𝟏𝟑𝟕𝟓 𝑷 𝑫 = 𝟎. 𝟎𝟏𝟒𝟕𝟎𝟕
  • 32. Probabilidad Total y Teorema de Bayes Ejemplo: (Solución) M M1 M2 M3 D ND D ND D ND 45.2% 𝑷 𝑫 = 𝟎. 𝟎𝟏𝟒𝟕𝟎𝟕 𝑷 𝑴 𝟏|𝑫 = 𝟎. 𝟎𝟎𝟔𝟓𝟓𝟐 𝟎. 𝟎𝟏𝟒𝟕𝟎𝟕 = 𝟎. 𝟒𝟒𝟓𝟓 𝑷 𝑴 𝟐|𝑫 = 𝟎. 𝟎𝟎𝟔𝟕𝟖 𝟎. 𝟎𝟏𝟒𝟕𝟎𝟕 = 𝟎. 𝟒𝟔𝟏𝟎 𝑷 𝑴 𝟑|𝑫 = 𝟎. 𝟎𝟎𝟏𝟑𝟕𝟓 𝟎. 𝟎𝟏𝟒𝟕𝟎𝟕 = 𝟎. 𝟎𝟗𝟑𝟒
  • 33. Gracias por su atención licmata@hotmail.com http://licmata-math.blogspot.com/ http://www.scoop.it/t/mathematics-learning http://www.slideshare.net/licmata/ http://www.facebook.com/licemata Twitter: @licemata