Comunidades virtuales en Facebook
Hoy en día existen en el mundo millones de Comunidades Virtuales. En el año 2000  existían en la red más de 40 millones de comunidades virtuales y se espera para el año 2012 que el número se duplique.
Hay diferentes tipos de comunidades virtuales: Foros de discusión, Grupos de correo electrónico, Grupos de noticias, Dimensión de Usuario Múltiple, De Marca, Bulletin Board System,  Sistemas peer to peer,  etc.
Las CV, sólo existen y funcionan en la medida en que sean fruto de la actividad de los individuos, empresas, organizaciones, etc. Son los usuarios quienes deciden qué información van a almacenar, mostrar e intercambiar.
Si la información de la red es la que colocan o publican sus usuarios, estamos en un entorno predominantemente participativo.  La red se retroalimenta constantemente a través de sus usuarios . El resultado es un aumento constante de la información y el conocimiento que circula por el sistema.
Dentro de las CV existen también  comunidades de fans  motivadas por una figura en particular, clubes de fútbol, bandas, artistas, ideologías, etc. Dentro de estas comunidades los individuos pueden mantener relaciones de carácter social, como a su vez sentirse simbólicamente unidos al grupo.
Alguno de los principales objetivos de las   comunidades virtuales de fans   pueden variar entre: 2) Intercambiar información u obtener respuestas.   1) Ofrecer apoyo, empatía o expresar emoción.
3) Organizarse para lograr algún fin concreto o alguna acción relacionada con la temática que los impulsó en un primer momento a unirse al grupo. 4) Conversar y socializar de manera informal a través de la comunicación dentro del grupo.
5) Debatir en foros, normalmente a través de la participación de  moderadores  quienes progresivamente van emergiendo como una nueva   figura   de “autoridad”. El moderador es una de las pocas personas de las CV que puede modular su calidad, ritmo de funcionamiento y el tono de los intercambios.
Estos  “Grupos de Fans”  se categorizan como comunidad porque se encuentran compuestos por un número de personas que entablan redes de relaciones personales a través de diferentes actividades, unidas éstas por un sentimiento en común. Las discusiones públicas en el foro son un claro ejemplo.
Estos grupos están conformados por usuarios desconocidos entre sí, pero unidos por un interés común. Si bien en estas comunidades hay una marcada  tendencia a la socialización  entre sus miembros, los usuarios en la mayoría de los casos no se unen para conocer gente nueva, sino para obtener un determinado beneficio, como por ejemplo el intercambio de información o la difusión de algún material.
Estas  comunidades de fans  se diferencian de otros grupos o comunidades de Facebook, ya que cuentan con una participación activa de sus miembros en foros y visitas asiduas al grupo en busca de novedades.  Esto no ocurre en otros grupos “ efímeros ”, como por ejemplo aquellos que tienen un objetivo concreto o  un fin a corto plazo , el cual una vez logrado lleva a la “inutilidad” del grupo, ya que éste no vuelve a ser visitados ni a presentar actividad alguna.

Más contenido relacionado

PPTX
las Redes sociales
PPTX
Redes sociales
PPTX
Redes Sociales
PPTX
Redes sociales
PPTX
Diapositivas de redes sociales
PPTX
redes sociales
PPTX
Tipos de redes sociales
PPTX
Tipos de redes sociales
las Redes sociales
Redes sociales
Redes Sociales
Redes sociales
Diapositivas de redes sociales
redes sociales
Tipos de redes sociales
Tipos de redes sociales

La actualidad más candente (11)

PPTX
Redes sociales.
PPTX
Redes sociales
PPTX
Redes sociales
PDF
Las redes sociales como un escenario para alcanzar
PPTX
Introducción a las Redes Sociales
PPTX
Red social
PDF
Redes sociales en internet
ODP
Presentacion escuelas virtuales ppf
DOCX
Redes sociales
PPTX
Las redes sociales p2
ODP
Almenarez daniel
Redes sociales.
Redes sociales
Redes sociales
Las redes sociales como un escenario para alcanzar
Introducción a las Redes Sociales
Red social
Redes sociales en internet
Presentacion escuelas virtuales ppf
Redes sociales
Las redes sociales p2
Almenarez daniel
Publicidad

Destacado (6)

PPT
Servicios bibliotecarios : realidades y tendencias
PPT
Calidad y estrategia en bibliotecas
PPTX
Experiencias en la promoción y difusión de los servicios de una biblioteca un...
PPT
Calidad del servicio de la biblioteca
PPTX
Social Media Marketing, Facebook y Twitter
PPT
Atención al usuario de biblioteca
Servicios bibliotecarios : realidades y tendencias
Calidad y estrategia en bibliotecas
Experiencias en la promoción y difusión de los servicios de una biblioteca un...
Calidad del servicio de la biblioteca
Social Media Marketing, Facebook y Twitter
Atención al usuario de biblioteca
Publicidad

Similar a Tp 4 (20)

PPTX
COMUNIDADES VIRTUALES.pptx
PPTX
Comunidades Virtuales
PPTX
Comunidades virtuales
PPTX
Comunidades virtuales
PPTX
COMUNIDADES VIRTUALES
PPT
Universidad Veracruzana MonografíA
PPTX
CCOMUNIDADES VIRTUALES
PPTX
Comunidades virtuales
PPTX
Presentación1.pptx
PPT
R E D S O L I D A R I A[1][1]
PPTX
COMUNIDADES VIRTUALES COLEGIO DE BACHILLERES .pptx
PPT
G R U P O V I R T U A L
PPT
Grupo Virtual
PPT
G R U P O V I R T U A L
PPTX
COMUNIDADES VIRTUALES.pptx
PPT
Comunidades Virtuales En Facebook Semana4
PPT
Universidad Veracruzana MonografíA
DOCX
Comunidades virtuales
DOCX
Comunidades virtuales
PPT
Grupo Virtual
COMUNIDADES VIRTUALES.pptx
Comunidades Virtuales
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
COMUNIDADES VIRTUALES
Universidad Veracruzana MonografíA
CCOMUNIDADES VIRTUALES
Comunidades virtuales
Presentación1.pptx
R E D S O L I D A R I A[1][1]
COMUNIDADES VIRTUALES COLEGIO DE BACHILLERES .pptx
G R U P O V I R T U A L
Grupo Virtual
G R U P O V I R T U A L
COMUNIDADES VIRTUALES.pptx
Comunidades Virtuales En Facebook Semana4
Universidad Veracruzana MonografíA
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
Grupo Virtual

Más de diegotrefny (14)

PPT
Presentacion Teorico
PPT
Seis Grados De SeparacióN
PPT
Tp Ensayo 1
PPT
PPT
P R O Y E C T O F A C E B O O K
PPT
PPT
PPT
PPT
PPT
P R O Y E C T O F A C E B O O K
PPT
Proyecto Facebook
PPT
Proyecto Facebook
PPT
Proyecto Facebook
PPT
Proyecto Facebook
Presentacion Teorico
Seis Grados De SeparacióN
Tp Ensayo 1
P R O Y E C T O F A C E B O O K
P R O Y E C T O F A C E B O O K
Proyecto Facebook
Proyecto Facebook
Proyecto Facebook
Proyecto Facebook

Tp 4

  • 2. Hoy en día existen en el mundo millones de Comunidades Virtuales. En el año 2000 existían en la red más de 40 millones de comunidades virtuales y se espera para el año 2012 que el número se duplique.
  • 3. Hay diferentes tipos de comunidades virtuales: Foros de discusión, Grupos de correo electrónico, Grupos de noticias, Dimensión de Usuario Múltiple, De Marca, Bulletin Board System, Sistemas peer to peer, etc.
  • 4. Las CV, sólo existen y funcionan en la medida en que sean fruto de la actividad de los individuos, empresas, organizaciones, etc. Son los usuarios quienes deciden qué información van a almacenar, mostrar e intercambiar.
  • 5. Si la información de la red es la que colocan o publican sus usuarios, estamos en un entorno predominantemente participativo. La red se retroalimenta constantemente a través de sus usuarios . El resultado es un aumento constante de la información y el conocimiento que circula por el sistema.
  • 6. Dentro de las CV existen también comunidades de fans motivadas por una figura en particular, clubes de fútbol, bandas, artistas, ideologías, etc. Dentro de estas comunidades los individuos pueden mantener relaciones de carácter social, como a su vez sentirse simbólicamente unidos al grupo.
  • 7. Alguno de los principales objetivos de las comunidades virtuales de fans pueden variar entre: 2) Intercambiar información u obtener respuestas. 1) Ofrecer apoyo, empatía o expresar emoción.
  • 8. 3) Organizarse para lograr algún fin concreto o alguna acción relacionada con la temática que los impulsó en un primer momento a unirse al grupo. 4) Conversar y socializar de manera informal a través de la comunicación dentro del grupo.
  • 9. 5) Debatir en foros, normalmente a través de la participación de moderadores quienes progresivamente van emergiendo como una nueva figura de “autoridad”. El moderador es una de las pocas personas de las CV que puede modular su calidad, ritmo de funcionamiento y el tono de los intercambios.
  • 10. Estos “Grupos de Fans” se categorizan como comunidad porque se encuentran compuestos por un número de personas que entablan redes de relaciones personales a través de diferentes actividades, unidas éstas por un sentimiento en común. Las discusiones públicas en el foro son un claro ejemplo.
  • 11. Estos grupos están conformados por usuarios desconocidos entre sí, pero unidos por un interés común. Si bien en estas comunidades hay una marcada tendencia a la socialización entre sus miembros, los usuarios en la mayoría de los casos no se unen para conocer gente nueva, sino para obtener un determinado beneficio, como por ejemplo el intercambio de información o la difusión de algún material.
  • 12. Estas comunidades de fans se diferencian de otros grupos o comunidades de Facebook, ya que cuentan con una participación activa de sus miembros en foros y visitas asiduas al grupo en busca de novedades. Esto no ocurre en otros grupos “ efímeros ”, como por ejemplo aquellos que tienen un objetivo concreto o un fin a corto plazo , el cual una vez logrado lleva a la “inutilidad” del grupo, ya que éste no vuelve a ser visitados ni a presentar actividad alguna.