Diseño Industrial
Argentino
   Concebimos al diseño como
    una disciplina proyectual, que
    debe formar parte de toda
    cultura organizacional. Al
    hablar de diseño nos referimos
    a una actividad global que no
    se reduce a un área específica
    sino que tiene que acompañar
    a todo proceso productivo.
   Asistir en la mejora del
    desempeño industrial,
    incorporando la cultura del
    diseño en las empresas y
    destacando su rol de
    facilitador de la calidad.
    Somos el referente técnico
    en el área de Diseño a
    nivel nacional
   Mejorar el desempeño productivo
   Promover la cultura del diseño y la innovación entre
    empresas, profesionales y usuarios
   Fortalecer las cadenas de valor, introduciendo el factor
    diseño en cada uno de los diferentes eslabones de la
    producción
   Favorecer la consolidación de redes nacionales de diseño
 Promovemos la incorporación del diseño de la empresa.



   Brindamos capacitaciones relacionadas con el diseño


   Realizamos investigaciones


   Hacemos promoción y difusión
BÚSQUEDAS Y OFERTAS
     LABORALES                                           TUTORÍAS


   El Centro de Diseño les ofrece a las          El servicio de tutorías consiste

    empresas la publicación gratuita de            en la contratación del Centro

    avisos laborales y las asesora.                de Diseño para la búsqueda e

    Las empresas pueden complementar la            incorporación de un

    búsqueda y contratar un servicio rentado       profesional idóneo para el

    de preselección y de entrevista a los          desarrollo de un proyecto

    profesionales.                                 específico.
   Se estudia y analiza la situación de la empresa, con el objetivo
    de detectar cuáles son las posibilidades de desarrollo,
    optimización e innovación que ofrecen sus productos. Para
    ello el Centro entrega un informe de situación, y propone una
    serie de medidas a implementar
   El área de investigación es la “Usina de ideas” que provee
    de sustento metodológico a las acciones que se realizan
    desde la Unidad Técnica de Transferencia, en función de un
    trabajo integrado de constante revisión e implementación.
    En este marco, se trabaja desde una lógica de
    “Investigación-acción” a partir de proyectos propios o el
    análisis de investigaciones realizadas por terceros
   El área ha ido creciendo en el último año.
    Dentro de las actividades a realizar se
    continuará con la divulgación y el
    asesoramiento sobre cuestiones relativas
    al diseño sustentable; se creará una
    materialoteca; y se fortalecerán las
    vinculaciones internacionales, mediante
    el uso de estrategias de Ecodiseño”.
   Este proyecto tiene como objetivo construir
    modelos de intervención que permitan asistir al
    Estado en una mejor gestión del material
    educativo, y se enmarca en la política de acción
    del INTI de promover un “Estado técnicamente
    sólido”.
   Las capacitaciones son cursos intensivos que se orientan a un grupo reducido
    de participantes, y que se adaptan a las necesidades particulares de las zonas
    geográficas donde se dictan. Son actividades teórico-prácticas que responden
    a diferentes temáticas, a saber
¿QUÉ ES?                                    ¿CUÁLES SON SUS VENTAJAS?
   Una forma de trabajo colectivo             Construye procesos de aprendizaje
   Un espacio de participación
    multiactoral.                              Genera focos de información.
   Un concepto de trabajo construido
    para aprender la profundidad del           Brinda respuestas a las tensiones y
    tema en cuestión.                           transformaciones para adecuar el
   Un ámbito de aprendizaje que                funcionamiento de las empresas a los
    permite a las empresas reformular las       nuevos requerimientos del mercado
    bases sobre las que se fundamentan
    las tomas de decisiones                    Otorga visibilidad a los proyectos
POWER POINT
 Organizamos eventos y
 exposiciones de Diseño en todo
 el país
Mariana Calvi Vazquez




                        ¡Gracias por su
                        atención!



                        Instituto Internacional de Tecnología Industrial

Más contenido relacionado

PPTX
Soporte a la innovación
PDF
ALCANZANDO LA MADUREZ DEL PMO EN SU NUEVO PAPEL COMO GESTOR DEL CONOCIMIENTO.
PPTX
Innovación de mi empresa
PDF
Pensamiento Estrategico curso online Altrum HCI
PPTX
El Impulso de Proyectos Colaborativos
PPTX
Proyectos lanzaderas estarter
PDF
Dossier kuvi2011
PPT
Los bosques bueno
Soporte a la innovación
ALCANZANDO LA MADUREZ DEL PMO EN SU NUEVO PAPEL COMO GESTOR DEL CONOCIMIENTO.
Innovación de mi empresa
Pensamiento Estrategico curso online Altrum HCI
El Impulso de Proyectos Colaborativos
Proyectos lanzaderas estarter
Dossier kuvi2011
Los bosques bueno

Destacado (20)

PPTX
Ιδέα 2
PPTX
εθισμός στο διαδίκτυο υπερβολική χρήση
PPS
Tarragona por jl(2)
PPS
Exotic Relaxation
PPTX
Presentación formación integral pre
PPT
Toponimia del agua en la Comunidad de Madrid 3 eso
PPT
Matriz d
PDF
Rerum Novarum (Leon XIIII)
PPTX
Σχίσμα Καθολικών- Προτεσταντών
PPTX
συσκευεσ του μελλοντοσ
DOCX
PPT
A arte prerrománica. A arte asturiana
PPTX
PresentacióN Roma
PPT
Indices electricos
ODT
escultura romanica
PPS
Rockn Roll Carros Y Mujeres Quinta Parte (Johnny Diaz)
PPSX
Cuento de adviento
PPTX
PPT
Mensaje de Adviento de Gregory Gay, C.M.
Ιδέα 2
εθισμός στο διαδίκτυο υπερβολική χρήση
Tarragona por jl(2)
Exotic Relaxation
Presentación formación integral pre
Toponimia del agua en la Comunidad de Madrid 3 eso
Matriz d
Rerum Novarum (Leon XIIII)
Σχίσμα Καθολικών- Προτεσταντών
συσκευεσ του μελλοντοσ
A arte prerrománica. A arte asturiana
PresentacióN Roma
Indices electricos
escultura romanica
Rockn Roll Carros Y Mujeres Quinta Parte (Johnny Diaz)
Cuento de adviento
Mensaje de Adviento de Gregory Gay, C.M.
Publicidad

Similar a POWER POINT (20)

PDF
Brochure de Servicios Consulting Design - Cdesign - Design Thinking
PDF
Workshop pae diego vallarino
PDF
DESIGN THINKING INNOVATION
PPTX
Sage innova presentacion - expomanagement
PDF
Project Management XXI Century - GPR Tools for Project Management
PDF
DESIGN MANAGEMENT
PDF
Presentación de la Factoría de Innovación de Baleares
PPT
0 Kf Presentacion General
PDF
Curso Online de Introducción al Design Thinking.
PDF
Re Diseña tu Empresa
PDF
Re Diseña tu Empresa
PDF
Posta en marcha de solucións Industria 4.0
PDF
Folleto
PPT
Presentacion Emprendimientos
PPT
PresentacionEmprendimientos
PDF
Presentación INGECON
PDF
Presentación INGECON
DOC
2.Contexto Social Y Productivo
PPTX
Modelo departamento de e-learning
PPT
Centro de estudios admon de negocios
Brochure de Servicios Consulting Design - Cdesign - Design Thinking
Workshop pae diego vallarino
DESIGN THINKING INNOVATION
Sage innova presentacion - expomanagement
Project Management XXI Century - GPR Tools for Project Management
DESIGN MANAGEMENT
Presentación de la Factoría de Innovación de Baleares
0 Kf Presentacion General
Curso Online de Introducción al Design Thinking.
Re Diseña tu Empresa
Re Diseña tu Empresa
Posta en marcha de solucións Industria 4.0
Folleto
Presentacion Emprendimientos
PresentacionEmprendimientos
Presentación INGECON
Presentación INGECON
2.Contexto Social Y Productivo
Modelo departamento de e-learning
Centro de estudios admon de negocios
Publicidad

Último (20)

PPTX
Presentaciones de modelos en power points
PDF
TRIP-MED (1).pdfbwhwhhququqiqkbccyueneope
PDF
ANALIS DE SITIO QUEVEDO DE CASAS Y ENTORNOS
PPTX
T3_S7.1_RNE ESCALERA Y RAMPA MATERIAL DE CLASE
PPTX
Acido Base.pptx m
PPTX
Ergonomia y Factores humanos en Arquitectura
PPTX
Kick Off iMetrology metrologia industrial
DOCX
INFORME FERIA DE CIENCIAS EJEMPLO INDAGACIÓN 2025.docx
PPTX
el respeto laurenz daniela duran acuña alfonzo lopez
PDF
8_Representacion_de_Elementos_Mecanicoss
PPTX
expocidzbznzbsbbsbdjbsbdbsjdjjdjdjdbion..pptx
PDF
CATALOGO piratería y decoración para negocio
PPTX
MAPA DE PROCESO FUNMEPRO RSE_082535 (1).pptx
PPTX
CONFIdddffffffffffffffGURACION DEL TERRITORIO PERUANO.pptx
PPTX
Programa_Orientacion_Vocacional_Ecuador_Detallado.pptx
PDF
PROYECTOS VIII - 4. Construcción tipológica de la vivienda colectiva (2025).pdf
PPTX
virgennnnnde la asunta en cocachacra fiesta
PDF
TF - LOGÍSTICA INTERNACIONAmL.pdf puesto
PDF
Cap_Karoso_lamina_dinamica_con_imagenes.pdf
PPTX
CONFERENCIA DE SISTEMAjeejjwjejejdekwkes
Presentaciones de modelos en power points
TRIP-MED (1).pdfbwhwhhququqiqkbccyueneope
ANALIS DE SITIO QUEVEDO DE CASAS Y ENTORNOS
T3_S7.1_RNE ESCALERA Y RAMPA MATERIAL DE CLASE
Acido Base.pptx m
Ergonomia y Factores humanos en Arquitectura
Kick Off iMetrology metrologia industrial
INFORME FERIA DE CIENCIAS EJEMPLO INDAGACIÓN 2025.docx
el respeto laurenz daniela duran acuña alfonzo lopez
8_Representacion_de_Elementos_Mecanicoss
expocidzbznzbsbbsbdjbsbdbsjdjjdjdjdbion..pptx
CATALOGO piratería y decoración para negocio
MAPA DE PROCESO FUNMEPRO RSE_082535 (1).pptx
CONFIdddffffffffffffffGURACION DEL TERRITORIO PERUANO.pptx
Programa_Orientacion_Vocacional_Ecuador_Detallado.pptx
PROYECTOS VIII - 4. Construcción tipológica de la vivienda colectiva (2025).pdf
virgennnnnde la asunta en cocachacra fiesta
TF - LOGÍSTICA INTERNACIONAmL.pdf puesto
Cap_Karoso_lamina_dinamica_con_imagenes.pdf
CONFERENCIA DE SISTEMAjeejjwjejejdekwkes

POWER POINT

  • 2. Concebimos al diseño como una disciplina proyectual, que debe formar parte de toda cultura organizacional. Al hablar de diseño nos referimos a una actividad global que no se reduce a un área específica sino que tiene que acompañar a todo proceso productivo.
  • 3. Asistir en la mejora del desempeño industrial, incorporando la cultura del diseño en las empresas y destacando su rol de facilitador de la calidad. Somos el referente técnico en el área de Diseño a nivel nacional
  • 4. Mejorar el desempeño productivo  Promover la cultura del diseño y la innovación entre empresas, profesionales y usuarios  Fortalecer las cadenas de valor, introduciendo el factor diseño en cada uno de los diferentes eslabones de la producción  Favorecer la consolidación de redes nacionales de diseño
  • 5.  Promovemos la incorporación del diseño de la empresa.  Brindamos capacitaciones relacionadas con el diseño  Realizamos investigaciones  Hacemos promoción y difusión
  • 6. BÚSQUEDAS Y OFERTAS LABORALES TUTORÍAS  El Centro de Diseño les ofrece a las  El servicio de tutorías consiste empresas la publicación gratuita de en la contratación del Centro avisos laborales y las asesora. de Diseño para la búsqueda e Las empresas pueden complementar la incorporación de un búsqueda y contratar un servicio rentado profesional idóneo para el de preselección y de entrevista a los desarrollo de un proyecto profesionales. específico.
  • 7. Se estudia y analiza la situación de la empresa, con el objetivo de detectar cuáles son las posibilidades de desarrollo, optimización e innovación que ofrecen sus productos. Para ello el Centro entrega un informe de situación, y propone una serie de medidas a implementar
  • 8. El área de investigación es la “Usina de ideas” que provee de sustento metodológico a las acciones que se realizan desde la Unidad Técnica de Transferencia, en función de un trabajo integrado de constante revisión e implementación. En este marco, se trabaja desde una lógica de “Investigación-acción” a partir de proyectos propios o el análisis de investigaciones realizadas por terceros
  • 9. El área ha ido creciendo en el último año. Dentro de las actividades a realizar se continuará con la divulgación y el asesoramiento sobre cuestiones relativas al diseño sustentable; se creará una materialoteca; y se fortalecerán las vinculaciones internacionales, mediante el uso de estrategias de Ecodiseño”.
  • 10. Este proyecto tiene como objetivo construir modelos de intervención que permitan asistir al Estado en una mejor gestión del material educativo, y se enmarca en la política de acción del INTI de promover un “Estado técnicamente sólido”.
  • 11. Las capacitaciones son cursos intensivos que se orientan a un grupo reducido de participantes, y que se adaptan a las necesidades particulares de las zonas geográficas donde se dictan. Son actividades teórico-prácticas que responden a diferentes temáticas, a saber
  • 12. ¿QUÉ ES? ¿CUÁLES SON SUS VENTAJAS?  Una forma de trabajo colectivo  Construye procesos de aprendizaje  Un espacio de participación multiactoral.  Genera focos de información.  Un concepto de trabajo construido para aprender la profundidad del  Brinda respuestas a las tensiones y tema en cuestión. transformaciones para adecuar el  Un ámbito de aprendizaje que funcionamiento de las empresas a los permite a las empresas reformular las nuevos requerimientos del mercado bases sobre las que se fundamentan las tomas de decisiones  Otorga visibilidad a los proyectos
  • 14.  Organizamos eventos y exposiciones de Diseño en todo el país
  • 15. Mariana Calvi Vazquez ¡Gracias por su atención! Instituto Internacional de Tecnología Industrial