SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO PRACTICO Nº2
a) Diseñar la siguiente tabla y llenar con los datos que aparecen en el siguiente grafico.




b) Calcular los promedios utilizando la función Promedio ().Calcular los resultados de
   aprobados y reprobados utilizando la función SI ().
c) Pasos para realizar el práctico.
   1) Seleccionar la celda donde uno quiere el resultado, en este caso seleccionar la celda
       E2.




    2) hacer clic sobre el botón     (insertar función) de la barra de fórmulas.




    3) Utilice el cuadro de diálogo Insertar función para ayudarle a insertar la fórmula y los
       argumentos correctos que se adapten a sus requisitos.
    4) En el cuadro de dialogo Insertar Función, seleccionar la categoría Todas del cuadro
       combinado “O seleccionar una categoría:” . Como lo muestra el siguiente grafico.
5) En el cuadro de lista Seleccionar una función: hay que elegir la función que deseamos
   haciendo clic sobre ésta, en este caso seleccionar la función PROMEDIO (). Y luego
   hacer un clic en Aceptar.




6) En el cuadro de dialogo Argumento de la función de la función Promedio (), eliminar el
   contenido del cuadro de texto Numero 1.
7) hacer clic sobre el botón   del cuadro de texto Numero 1.
8) Seleccionar el rango de celdas comprendidas entre las celdas B2 Y D2. Luego presionar
   la tecla Enter.




9) Presionar el botón Aceptar.




10) Resultado.
11) Completar los demás promedios tomando como ejemplo los pasos realizados
    anteriormente, es decir utilizando la función Promedio().




12) Seleccionar la celda J2. Insertar la función Promedio ().
13) En el cuadro de texto Numero1 seleccionar la celda E2.
14) En el cuadro de texto Número 2 seleccionar la celda I2. Luego hacer un clic en el
    botón Aceptar. De esta manera se calcula el promedio de dos celdas o más celdas no
    contiguas.




15) Resultado.




16) Completar las demás celdas del Promedio general, tomando como ejemplo los pasos
    anteriores.
17) Seleccionar la celda K2.




18) buscar la función que necesitara escribiendo una breve descripción de la función
    necesitada en el recuadro “Buscar una función:”. En este caso escribir la palabra SI.
19) seleccionar previamente una categoría del cuadro combinado O seleccionar una
    categoría:, esto hará que en el cuadro de lista sólo aparezcan las funciones de la
    categoría elegida y reduzca por lo tanto la lista. En este caso seleccionar la categoría
    Todas.
20) hacer clic sobre el botón




21) Hacer un clic en Aceptar.
22) En el cuadro de dialogo de la función SI (),en el cuadro de texto Prueba_lógica
    seleccionar la celda J2.
23) Después de haber seleccionado la celda J2 escribir los símbolos “ > “ y “ = ” y el
    numero “ 6 ”. Nota: de esta manera está preguntando si el promedio general del
    alumno es mayor o igual a 6.
24) En el cuadro de texto Valor_si_verdadero, escribir el texto entre comillas
    “APROBADO”. Nota: de esta manera nos aparecerá en la celda el texto APROBADO si
    se cumple la condición.




25) En el cuadro de texto Valor_si_falso, escribir el texto entre comillas “REPROBADO”.
    Nota: de esta manera nos aparecerá en la celda el texto REAPROBADO si no se cumple
    la condición. Luego hacer un clic en Aceptar.
26) Resultado.




27) Completar las demás celdas de la columna resultado, tomando como ejemplo los
    pasos anteriores.




28) Diseñar en la parte inferior la siguiente tabla. Tal como lo muestra el siguiente grafico.
29) Seleccionar la celda B16. Insertar la función Max ().




30) En el cuadro de texto Numero 1, seleccionar el rango de celdas comprendidas entre
    las celdas J2 y J11. Luego hacer un clic en Aceptar.
Tp2 excel
31) Seleccionar la celda B16. Insertar la función Min ().
32) En el cuadro de texto Numero 1, seleccionar el rango de celdas comprendidas entre
    las celdas J2 y J11. Luego hacer un clic en Aceptar.
33) Resultado.




34) Seleccionar la celda D16. Insertar la función Buscar (). Luego seleccionar la opción que
    muestra la siguiente imagen.




35) En el cuadro de texto Valor_buscado, seleccionar la celda B16.
36) En el cuadro de texto Vector_de_comparacion, seleccionar el rango de celdas
    comprendidas entre J2 y J11.




37) En el cuadro de texto Vector_resultado, seleccionar el rango de celdas comprendidas
    entre A2 y A11. Luego hacer un clic en Aceptar.
38) Resultado.




39) Seleccionar la celda D17. Insertar la función Buscar (). Luego seleccionar la opción que
    muestra la siguiente imagen.
40) En el cuadro de texto Valor_buscado, seleccionar la celda B17.
41) En el cuadro de texto Vector_de_comparacion, seleccionar el rango de celdas
    comprendidas entre J2 y J12.
42) En el cuadro de texto Vector_resultado, seleccionar el rango de celdas comprendidas
    entre A2 y A12. Luego hacer un clic en Aceptar.




43) Resultado.
44) Resultado Final.

Más contenido relacionado

DOCX
Formato condicional
PPTX
Lección 3 excel básico
PPTX
Lección 4 excel básico
DOC
Info
PPTX
Ficha de Desarrollador(Developer tab)
DOCX
Formato condicional
PPTX
Excel 2
PDF
Validacion
Formato condicional
Lección 3 excel básico
Lección 4 excel básico
Info
Ficha de Desarrollador(Developer tab)
Formato condicional
Excel 2
Validacion

La actualidad más candente (20)

DOCX
Formato condicional
DOCX
Formato condicional
PDF
Formato condicional y validación
DOCX
Formato condicional
PDF
Ejemplo formato condicional
DOCX
Formato condicional
DOC
Unidad 7 de excel
PPTX
Abrir excel, agregar bordes
PDF
Excel material unidad 2 v2
DOCX
Administración de datos en Excel
PPTX
Condicionales filtros validacion_excel2010
PPT
DOCX
DOCX
PDF
Guia no 4
PDF
Cartilla de excel 10 grado
PDF
Modulo5 a2
PPTX
Manual de microsoft excel[1]
PPTX
Manual de microsoft excel[1]
Formato condicional
Formato condicional
Formato condicional y validación
Formato condicional
Ejemplo formato condicional
Formato condicional
Unidad 7 de excel
Abrir excel, agregar bordes
Excel material unidad 2 v2
Administración de datos en Excel
Condicionales filtros validacion_excel2010
Guia no 4
Cartilla de excel 10 grado
Modulo5 a2
Manual de microsoft excel[1]
Manual de microsoft excel[1]
Publicidad

Similar a Tp2 excel (20)

PPTX
Busquedas y primeras condiciones en Excel 2007
PDF
PPTX
Clases excel
PPTX
Elementos de programacion 02
PPTX
Funcion si
PPTX
Manual de excel en las funciones lógicas
PDF
Practica excel
PPTX
REGISTRO AUXILIAR DE EVALUACIÓN 2020.pptx
DOCX
Tarea 7 tabla informativa
DOCX
PDF
M4 04-calculos en microsoft excel
PPT
Clase excel 2 2007 - funciones
PPT
Clase excel 2 2007 - funciones
PPT
PPTX
Curso de enfermeria
PDF
Microsoft Excel II
PDF
Guía Nº 03
PPTX
Promedio y promedio si
PPTX
Promedio y promedio si
PPTX
Promedio y promedio si
Busquedas y primeras condiciones en Excel 2007
Clases excel
Elementos de programacion 02
Funcion si
Manual de excel en las funciones lógicas
Practica excel
REGISTRO AUXILIAR DE EVALUACIÓN 2020.pptx
Tarea 7 tabla informativa
M4 04-calculos en microsoft excel
Clase excel 2 2007 - funciones
Clase excel 2 2007 - funciones
Curso de enfermeria
Microsoft Excel II
Guía Nº 03
Promedio y promedio si
Promedio y promedio si
Promedio y promedio si
Publicidad

Más de gustavo808 (7)

DOC
Búsqueda del tesoro
DOCX
Tp4 excel
DOCX
Trabajo Práctico Nº3 - Grafico
PPTX
DOCX
Introduccción a excel
DOCX
Trabajo Practico 1 Excel
PPTX
Excel2007 herramientas y conceptos básicos
Búsqueda del tesoro
Tp4 excel
Trabajo Práctico Nº3 - Grafico
Introduccción a excel
Trabajo Practico 1 Excel
Excel2007 herramientas y conceptos básicos

Último (20)

PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...

Tp2 excel

  • 1. TRABAJO PRACTICO Nº2 a) Diseñar la siguiente tabla y llenar con los datos que aparecen en el siguiente grafico. b) Calcular los promedios utilizando la función Promedio ().Calcular los resultados de aprobados y reprobados utilizando la función SI (). c) Pasos para realizar el práctico. 1) Seleccionar la celda donde uno quiere el resultado, en este caso seleccionar la celda E2. 2) hacer clic sobre el botón (insertar función) de la barra de fórmulas. 3) Utilice el cuadro de diálogo Insertar función para ayudarle a insertar la fórmula y los argumentos correctos que se adapten a sus requisitos. 4) En el cuadro de dialogo Insertar Función, seleccionar la categoría Todas del cuadro combinado “O seleccionar una categoría:” . Como lo muestra el siguiente grafico.
  • 2. 5) En el cuadro de lista Seleccionar una función: hay que elegir la función que deseamos haciendo clic sobre ésta, en este caso seleccionar la función PROMEDIO (). Y luego hacer un clic en Aceptar. 6) En el cuadro de dialogo Argumento de la función de la función Promedio (), eliminar el contenido del cuadro de texto Numero 1.
  • 3. 7) hacer clic sobre el botón del cuadro de texto Numero 1.
  • 4. 8) Seleccionar el rango de celdas comprendidas entre las celdas B2 Y D2. Luego presionar la tecla Enter. 9) Presionar el botón Aceptar. 10) Resultado.
  • 5. 11) Completar los demás promedios tomando como ejemplo los pasos realizados anteriormente, es decir utilizando la función Promedio(). 12) Seleccionar la celda J2. Insertar la función Promedio ().
  • 6. 13) En el cuadro de texto Numero1 seleccionar la celda E2.
  • 7. 14) En el cuadro de texto Número 2 seleccionar la celda I2. Luego hacer un clic en el botón Aceptar. De esta manera se calcula el promedio de dos celdas o más celdas no contiguas. 15) Resultado. 16) Completar las demás celdas del Promedio general, tomando como ejemplo los pasos anteriores.
  • 8. 17) Seleccionar la celda K2. 18) buscar la función que necesitara escribiendo una breve descripción de la función necesitada en el recuadro “Buscar una función:”. En este caso escribir la palabra SI.
  • 9. 19) seleccionar previamente una categoría del cuadro combinado O seleccionar una categoría:, esto hará que en el cuadro de lista sólo aparezcan las funciones de la categoría elegida y reduzca por lo tanto la lista. En este caso seleccionar la categoría Todas.
  • 10. 20) hacer clic sobre el botón 21) Hacer un clic en Aceptar.
  • 11. 22) En el cuadro de dialogo de la función SI (),en el cuadro de texto Prueba_lógica seleccionar la celda J2.
  • 12. 23) Después de haber seleccionado la celda J2 escribir los símbolos “ > “ y “ = ” y el numero “ 6 ”. Nota: de esta manera está preguntando si el promedio general del alumno es mayor o igual a 6.
  • 13. 24) En el cuadro de texto Valor_si_verdadero, escribir el texto entre comillas “APROBADO”. Nota: de esta manera nos aparecerá en la celda el texto APROBADO si se cumple la condición. 25) En el cuadro de texto Valor_si_falso, escribir el texto entre comillas “REPROBADO”. Nota: de esta manera nos aparecerá en la celda el texto REAPROBADO si no se cumple la condición. Luego hacer un clic en Aceptar.
  • 14. 26) Resultado. 27) Completar las demás celdas de la columna resultado, tomando como ejemplo los pasos anteriores. 28) Diseñar en la parte inferior la siguiente tabla. Tal como lo muestra el siguiente grafico.
  • 15. 29) Seleccionar la celda B16. Insertar la función Max (). 30) En el cuadro de texto Numero 1, seleccionar el rango de celdas comprendidas entre las celdas J2 y J11. Luego hacer un clic en Aceptar.
  • 17. 31) Seleccionar la celda B16. Insertar la función Min (). 32) En el cuadro de texto Numero 1, seleccionar el rango de celdas comprendidas entre las celdas J2 y J11. Luego hacer un clic en Aceptar. 33) Resultado. 34) Seleccionar la celda D16. Insertar la función Buscar (). Luego seleccionar la opción que muestra la siguiente imagen. 35) En el cuadro de texto Valor_buscado, seleccionar la celda B16.
  • 18. 36) En el cuadro de texto Vector_de_comparacion, seleccionar el rango de celdas comprendidas entre J2 y J11. 37) En el cuadro de texto Vector_resultado, seleccionar el rango de celdas comprendidas entre A2 y A11. Luego hacer un clic en Aceptar.
  • 19. 38) Resultado. 39) Seleccionar la celda D17. Insertar la función Buscar (). Luego seleccionar la opción que muestra la siguiente imagen.
  • 20. 40) En el cuadro de texto Valor_buscado, seleccionar la celda B17. 41) En el cuadro de texto Vector_de_comparacion, seleccionar el rango de celdas comprendidas entre J2 y J12. 42) En el cuadro de texto Vector_resultado, seleccionar el rango de celdas comprendidas entre A2 y A12. Luego hacer un clic en Aceptar. 43) Resultado.