SlideShare una empresa de Scribd logo
Tpack
“TECHNOLOGICAL PEDAGOGICAL CONTENT
KNOWLEDGE” - TPACK -
 Es un modelo que identifica los tipos de conocimiento
que un docente necesita dominar para integrar las TIC
de una forma eficaz en la enseñanza que imparte.
 El enfoque TPACK hace hincapié en la planificación o
programación como guía indispensable para llevar
adelante la tarea de preparar clases con TIC.
Fue desarrollado entre el 2006 y 2009 por los profesores P.
Mishra y J. Koehler, de la Universidad Estatal de Michigan. En
España es un modelo que se ha divulgado en jornadas y
espacios de debate para la formación del profesorado de la
mano de Judi Harris y coincide con los componentes de la
programación que desarrolla Feldman (2010).
• Definir el tema o contenidos de acuerdo al diseño
curricular
• Especificar los contenidos de aprendizaje
Desiciones
Curriculares
• Plantear los tipos de actividades que vamos a proponer y el
producto final que esperamos alcanzar.
• Establecer el rol que cumpliremos como docentes y el rol que
esperamos de los alumnos para llevar adelante la propuesta.
• Contemplar las estrategias de evaluación
Desiciones
Pedagogicas
• Tener en cuenta las necesidades pedagógicas para
• elegir los recursos digitales.
• Buscar los recursos digitales, es decir: ¿qué recursos
TIC enriquecen la propuesta?
• Pautar y prever la utilización de los recursos TIC
Desiciones
tecnológicas
 Según Koehler y Mishra (2006), la tecnología debe
integrarse a nuestra propuesta en función de nuestras
necesidades curriculares y pedagógicas; nunca a la
inversa.
 Feldman (2010) no contempla específicamente un
lugar para las herramientas TIC, podríamos
identificarlas como un tipo de recursos, todos los
componentes que enumera para la programación
coinciden con los tres tipos de decisiones que
especifican Koehler y Mishra (2006) para el TPACK
 Judi Harris se dedica a investigar las aplicaciones del
TPACK para el desarrollo profesional docente. Uno de
sus artículos más citados se centra en la planificación
didáctica según tipos de actividades basadas en los
contenidos propios de cada disciplina.
Según Harris y Hofer,en la planificación intervienen
cinco decisiones clave:
Objetivos de
aprendizaje
Desiciones
pedagógicas
practicas
Selección y
secuenciación
de actividades
Estrategias de
evaluacion
Herramientas y
recursos
Se debe conocer el cómo enseñar, es decir
didáctica o pedagogía general: gestionar un
aula, realizar una programación didáctica,
escribir objetivos, etc.
La planificación docente siempre debe ser:
situada, adaptada al contexto, basada en
actividades.

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
DOCX
Ensearyaprenderconlastic 140722083239-phpapp01
DOCX
Enseñar y aprender con las tic
RTF
Enseñar y aprender con tic
PDF
Modelo tpack
PPTX
Que es el modelo tpack
Ensearyaprenderconlastic 140722083239-phpapp01
Enseñar y aprender con las tic
Enseñar y aprender con tic
Modelo tpack
Que es el modelo tpack

La actualidad más candente (14)

DOCX
Enseñar y aprender con las tic
PDF
PPTX
TPACK - Valentina Lord
DOCX
Modelo TPACK
PPT
Ppt magdalena
PPTX
Integrando herramientas TIC en educacion
DOCX
El tpack porque es importante
PPTX
Herramientas digitales - Valdemar Jucub
PPT
Estrategias didacticas
PPTX
Pasos que orientan la planificación de actividades curriculares con TIC
PPTX
Modelo Tpack
DOCX
Modelos instruccionales 2.
PDF
El Liderazgo Pedagógico y las Estrategias Didácticas ccesa007
PDF
Estrategias metodológicas en la formación profesional para el Empleo
Enseñar y aprender con las tic
TPACK - Valentina Lord
Modelo TPACK
Ppt magdalena
Integrando herramientas TIC en educacion
El tpack porque es importante
Herramientas digitales - Valdemar Jucub
Estrategias didacticas
Pasos que orientan la planificación de actividades curriculares con TIC
Modelo Tpack
Modelos instruccionales 2.
El Liderazgo Pedagógico y las Estrategias Didácticas ccesa007
Estrategias metodológicas en la formación profesional para el Empleo
Publicidad

Destacado (18)

PPTX
El corazon humano
PPTX
Vaccine
PPTX
Políticas educativas internacionales
PPTX
La valla
PPTX
Osos de peluches (1)
PDF
أعمال التاكسيات
PPT
Everyone Active Profile Presentation
PPTX
Juventude e Movimentos Sociais
PPTX
Slideshare
PPTX
Fenómeno del niño y de la niña
PPT
1. introduccion
PPTX
Virus
PPTX
Presentación socialización...
PDF
A08 12116 Downey 02-10-08 A
PPTX
Prezentatsiya grupi promintsi
PPTX
Introducción a la computación
PPTX
Políticas educativas internacionales
El corazon humano
Vaccine
Políticas educativas internacionales
La valla
Osos de peluches (1)
أعمال التاكسيات
Everyone Active Profile Presentation
Juventude e Movimentos Sociais
Slideshare
Fenómeno del niño y de la niña
1. introduccion
Virus
Presentación socialización...
A08 12116 Downey 02-10-08 A
Prezentatsiya grupi promintsi
Introducción a la computación
Políticas educativas internacionales
Publicidad

Similar a Tpack (20)

PDF
Enseñar y aprender con tic
PDF
Aplicación del tpack
PPTX
Modelo tpack
DOCX
Enseñar y aprender con las tic
PDF
PPTX
Modeo tpak (1)
PDF
El modelo tpack
PPTX
Tpack
PPTX
Tpack tics
PPTX
Power point
PDF
Elsa Paccini Planificación modelo tpack
DOCX
El tpack porque es importante
PDF
Tpack tic 2
PDF
El tic en la educacion
PDF
Josefina peralta tic
PPTX
PLANEAMIENTO en la didactica en la facultad nacional de concepcion
DOCX
Modelo tpack
PPTX
Curriculum
PPTX
Trabajo Practico: TPACK
Enseñar y aprender con tic
Aplicación del tpack
Modelo tpack
Enseñar y aprender con las tic
Modeo tpak (1)
El modelo tpack
Tpack
Tpack tics
Power point
Elsa Paccini Planificación modelo tpack
El tpack porque es importante
Tpack tic 2
El tic en la educacion
Josefina peralta tic
PLANEAMIENTO en la didactica en la facultad nacional de concepcion
Modelo tpack
Curriculum
Trabajo Practico: TPACK

Último (20)

PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx

Tpack

  • 3.  Es un modelo que identifica los tipos de conocimiento que un docente necesita dominar para integrar las TIC de una forma eficaz en la enseñanza que imparte.  El enfoque TPACK hace hincapié en la planificación o programación como guía indispensable para llevar adelante la tarea de preparar clases con TIC.
  • 4. Fue desarrollado entre el 2006 y 2009 por los profesores P. Mishra y J. Koehler, de la Universidad Estatal de Michigan. En España es un modelo que se ha divulgado en jornadas y espacios de debate para la formación del profesorado de la mano de Judi Harris y coincide con los componentes de la programación que desarrolla Feldman (2010).
  • 5. • Definir el tema o contenidos de acuerdo al diseño curricular • Especificar los contenidos de aprendizaje Desiciones Curriculares • Plantear los tipos de actividades que vamos a proponer y el producto final que esperamos alcanzar. • Establecer el rol que cumpliremos como docentes y el rol que esperamos de los alumnos para llevar adelante la propuesta. • Contemplar las estrategias de evaluación Desiciones Pedagogicas • Tener en cuenta las necesidades pedagógicas para • elegir los recursos digitales. • Buscar los recursos digitales, es decir: ¿qué recursos TIC enriquecen la propuesta? • Pautar y prever la utilización de los recursos TIC Desiciones tecnológicas
  • 6.  Según Koehler y Mishra (2006), la tecnología debe integrarse a nuestra propuesta en función de nuestras necesidades curriculares y pedagógicas; nunca a la inversa.  Feldman (2010) no contempla específicamente un lugar para las herramientas TIC, podríamos identificarlas como un tipo de recursos, todos los componentes que enumera para la programación coinciden con los tres tipos de decisiones que especifican Koehler y Mishra (2006) para el TPACK  Judi Harris se dedica a investigar las aplicaciones del TPACK para el desarrollo profesional docente. Uno de sus artículos más citados se centra en la planificación didáctica según tipos de actividades basadas en los contenidos propios de cada disciplina.
  • 7. Según Harris y Hofer,en la planificación intervienen cinco decisiones clave: Objetivos de aprendizaje Desiciones pedagógicas practicas Selección y secuenciación de actividades Estrategias de evaluacion Herramientas y recursos
  • 8. Se debe conocer el cómo enseñar, es decir didáctica o pedagogía general: gestionar un aula, realizar una programación didáctica, escribir objetivos, etc. La planificación docente siempre debe ser: situada, adaptada al contexto, basada en actividades.