SlideShare una empresa de Scribd logo
El TPACK por sus siglas en inglés significa “Technology, Pedagogy and Content
Knowledge”
Se basa en identificar la naturaleza del conocimiento requerido por los profesores para
la integración de la tecnología en su enseñanza.
Este no solo considera tres fuentes del conocimiento por separado: la disciplina, la
pedagogía y la tecnología, sino que se enfatiza nuevas formas de conocimiento en cada
intersección.
Al considerar la pedagogía y la disciplina en forma conjunta se desarrolla un
conocimiento denominado conocimiento pedagógico disciplinar.
De la intersección del conocimiento tecnológico y el disciplinar, se obtiene el
conocimiento tecnológico disciplinar.
De la intersección del conocimiento tecnológico y pedagógico hace hincapié en el
conocimiento de las características y el potencial de las múltiples tecnologías
disponibles utilizadas en contextos de enseñanza aprendizaje.
Finalmente, la intersección de los tres tipos de conocimiento resulta en el conocimiento
tecnológico, pedagógico disciplinar, que constituye el corazón del marco.
El marco sostiene que una verdadera integración de tecnología requiere comprender y
negociar la interrelación entre estos tres tipos de conocimiento. Un docente capaz de
negociar estas relaciones representa un saber experto.
A continuación, se definen los tres componentes por separado y los tres pares de
conocimiento que surgen al combinarlos.
CONOCIMIENTO DISCIPLINAR.
Se refiere al conocimiento del contenido o tema disciplinar que se va a enseñar. Este
conocimiento implica: conocer los hechos, conceptos, teorías y procedimientos
fundamentales de la disciplina, las redes conceptuales que permiten explicar,
organizar y conectar los conceptos, y las reglas para probar y verificar el conocimiento
en la disciplina. Los docentes deben conocer y comprender el contenido que van a
enseñar.
CONOCIMIENTO PEDAGOGICO.
Se refiere al conocimiento profundo de los procesos, métodos o prácticas de
enseñanza y aprendizaje. Se trata de una forma genérica de conocimiento presente en
todo proceso de aprendizaje. Incluye también el manejo u organización de la dinámica
del aula, desarrollo e implementación de propuestas pedagógicas y la evaluación de
los estudiantes. Los docentes que tienen una comprensión cabal de pedagogía
comprenden cómo sus estudiantes construyen el conocimiento, adquieren habilidades
y desarrollan hábitos y disposición para el aprendizaje.
Conocimiento
Tecnologico
Conocimiento
Disciplinar
Conocimiento
Pedagogico
Conocimiento Tecnológico
disciplinar
Conocimiento
Tecnológico
pedagógico
Conocimiento Pedagógico
Disciplinar
Conocimiento tecnológico, pedagógico,
disciplinar.
(TPACK)
CONOCIMIENTO TECNOLOGICO.
Refiere al conocimiento de tecnologías tradicionales (libros, tiza y pizarrón, etc.) y
tecnologías más avanzadas (Internet y sus aplicaciones, dispositivos digitales, etc.).
Este conocimiento incluye las habilidades que le permiten operar con esas tecnologías
(cómo operar un ordenador y sus periféricos, utilizar herramientas informáticas,
gestionar archivos, navegar en internet, utilizar el correo electrónico, etc). Pero dado
que las tecnologías se modifican continuamente, el conocimiento tecnológico debe
acompañar este cambio, por ello requiere de las competencias necesarias para estar
continuamente aprendiendo y adaptándose a los cambios tecnológicos que se
producen en el tiempo.
Una verdadera integración de tecnología a la enseñanza de un contenido disciplinar implica
comprender las intersecciones de estos tres componentes. Considerando estas intersecciones
el marco plantea:
CONOCIMIENTO PEDAGOGICO DISCIPLINAR.
Esta intersección abarca el conocimiento de la forma en que se representan y
formulan los conceptos de la disciplina, técnicas pedagógicas, conocimiento sobre qué
hace que los conceptos sean fáciles o difíciles de aprender. Estrategias de enseñanza
que incorporan representaciones conceptuales precisas que reencaucen las
dificultades de aprendizaje y promuevan una comprensión profunda. Finalmente
incluye el conocimiento de lo que los alumnos traen consigo al proceso de enseñanza
aprendizaje (sus estrategias, conocimientos previos, errores conceptuales y
metodológicos más frecuentes).
CONOCIMIENTO TECNOLOGICO DISCIPLINAR.
Este conocimiento incluye, saber elegir qué tecnologías son las mejores para enseñar
un tema disciplinar determinado y cómo utilizarlas de forma efectiva para abordarlo.
Los docentes tienen que conocer de qué modo el contenido disciplinar es
transformado por la aplicación de una tecnología y como el contenido a veces
determina o cambia la tecnología a utilizar. La selección de las tecnologías habilita o
limita el tipo de temas que se pueden enseñar, así como la selección de un tema a
veces limita la tecnología que se puede usar. La tecnología limita el tipo de
representaciones que se pueden hacer, pero al mismo tiempo abre la posibilidad de
construir nuevas y variadas formas de representación, con gran flexibilidad para
moverse entre ella.
CONOCIMIENTO TECNOLOGICO PEDAGOGICO.
Es el conocimiento de la tecnología disponible, de sus componentes y su potencial
para ser utilizadas en contextos de enseñanza aprendizaje. Asimismo, el conocimiento
de cómo la enseñanza puede cambiar al utilizar una tecnología particular. La
tecnología y la pedagogía se habilitan y limitan mutuamente en el acto de enseñar.
Involucra también el conocimiento sobre la existencia de herramientas para realizar
determinadas tareas y la habilidad para elegirlas en función de sus posibilidades de
adaptación a contextos educativos, así como también conocimiento sobre estrategias
pedagógicas que permitan aprovechar las herramientas tecnológicas al máximo y la
habilidad necesaria para elegir y aplicar esas estrategias al utilizar la tecnología para
la enseñanza y aprendizaje. Supone el desarrollo de una mente abierta y creativa para
poder adaptar las herramientas que existen, que no siempre fueron creadas para fines
educativos y reconfigurarlas.
En resumen:
La unión de todas las intersecciones resulta en el Conocimiento Tecnológico
Pedagógico disciplinar.
El Tpack es, en definitiva, la base de una buena enseñanza con tecnología que
requiere la comprensión de:
• La representación de ideas utilizando la tecnología,
• técnicas pedagógicas que utilizan la tecnología en formas constructivas para
enseñar un contenido,
• conocimiento sobre qué hace fácil o difícil la comprensión de un concepto y cómo la
tecnología puede contribuir a compensar esas dificultades que enfrentan los alumnos,
• conocimiento de las ideas e hipótesis previas de los alumnos y sobre cómo la
tecnología puede ser utilizada para construir conocimiento disciplinar.
El Tpack representa una clase de conocimiento que es central para los docentes que
trabajan con tecnología. No responde a expertos disciplinares que usan tecnología,
tampoco a tecnólogos que saben algo de pedagogía, ni a docentes que saben un poco
de la disciplina que enseñan o de la tecnología que utilizan. El conocimiento
tecnológico, pedagógico y disciplinar debería permitir a un docente desarrollar
estrategias y representaciones del conocimiento apropiadas y contextualizadas a sus
alumnos.

Más contenido relacionado

PDF
Mariana flores
PDF
MODELO TPACK
PDF
Modelo tpack1
PDF
Modelo tpack
PDF
Tpack
PDF
Conocimiento tecnológico pedagógico disciplinar (TPAK)
PDF
Tpack tic de tercero
PPTX
Modelo tpack
Mariana flores
MODELO TPACK
Modelo tpack1
Modelo tpack
Tpack
Conocimiento tecnológico pedagógico disciplinar (TPAK)
Tpack tic de tercero
Modelo tpack

La actualidad más candente (18)

PDF
Modelo tpack
PPTX
Modelo TPACK
PPTX
Modelo TPACK
PPTX
Modelo tpack
PDF
Modelo TPACK
PPTX
Modelo tpack power point
PDF
Modelo tpack
DOCX
Micro taller aplicaciones del modelo tpack
DOCX
Matriz tpack grupo 10. flor, lucelly, liliana gonzalez
PPT
PDF
El modelo tpack
DOCX
el modelo-tpack
PPT
Modelo tpack
PDF
Planear y desarrollar una clase en un ava
PPTX
MODELO TPACK
Modelo tpack
Modelo TPACK
Modelo TPACK
Modelo tpack
Modelo TPACK
Modelo tpack power point
Modelo tpack
Micro taller aplicaciones del modelo tpack
Matriz tpack grupo 10. flor, lucelly, liliana gonzalez
El modelo tpack
el modelo-tpack
Modelo tpack
Planear y desarrollar una clase en un ava
MODELO TPACK
Publicidad

Similar a Tpack tic (20)

DOCX
MODELO TPACK.docx
PDF
MODELO_TPACK.pdf
PDF
MODELO_TPACK.pdf
PDF
MODELO_TPACK.pdf
PDF
TPACK+sintesis+y+videos+Marco+conceptual.pdf
PDF
Tpack
PDF
TPACKsintesisyvideosMarcoconceptual.pdf
PDF
PDF
PPTX
Las nuevas tecnologías como un recurso más
PDF
sintesis TPACK Herrero Maria.pdf
PDF
TPACK.docx.pdf
PDF
Sintesis Tpack
PPTX
PRESENTACIÓN ESTRATEGIAS Y LAS TICS UNIDAD 5..pptx
PPTX
PPTX
Definición del modelo tpack modelos tic(diapositivas)
DOCX
Tpack .pdf
PDF
PPTX
Planificacion didactica tpack presentacion
MODELO TPACK.docx
MODELO_TPACK.pdf
MODELO_TPACK.pdf
MODELO_TPACK.pdf
TPACK+sintesis+y+videos+Marco+conceptual.pdf
Tpack
TPACKsintesisyvideosMarcoconceptual.pdf
Las nuevas tecnologías como un recurso más
sintesis TPACK Herrero Maria.pdf
TPACK.docx.pdf
Sintesis Tpack
PRESENTACIÓN ESTRATEGIAS Y LAS TICS UNIDAD 5..pptx
Definición del modelo tpack modelos tic(diapositivas)
Tpack .pdf
Planificacion didactica tpack presentacion
Publicidad

Último (20)

PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto

Tpack tic

  • 1. El TPACK por sus siglas en inglés significa “Technology, Pedagogy and Content Knowledge” Se basa en identificar la naturaleza del conocimiento requerido por los profesores para la integración de la tecnología en su enseñanza. Este no solo considera tres fuentes del conocimiento por separado: la disciplina, la pedagogía y la tecnología, sino que se enfatiza nuevas formas de conocimiento en cada intersección. Al considerar la pedagogía y la disciplina en forma conjunta se desarrolla un conocimiento denominado conocimiento pedagógico disciplinar. De la intersección del conocimiento tecnológico y el disciplinar, se obtiene el conocimiento tecnológico disciplinar. De la intersección del conocimiento tecnológico y pedagógico hace hincapié en el conocimiento de las características y el potencial de las múltiples tecnologías disponibles utilizadas en contextos de enseñanza aprendizaje. Finalmente, la intersección de los tres tipos de conocimiento resulta en el conocimiento tecnológico, pedagógico disciplinar, que constituye el corazón del marco. El marco sostiene que una verdadera integración de tecnología requiere comprender y negociar la interrelación entre estos tres tipos de conocimiento. Un docente capaz de negociar estas relaciones representa un saber experto.
  • 2. A continuación, se definen los tres componentes por separado y los tres pares de conocimiento que surgen al combinarlos. CONOCIMIENTO DISCIPLINAR. Se refiere al conocimiento del contenido o tema disciplinar que se va a enseñar. Este conocimiento implica: conocer los hechos, conceptos, teorías y procedimientos fundamentales de la disciplina, las redes conceptuales que permiten explicar, organizar y conectar los conceptos, y las reglas para probar y verificar el conocimiento en la disciplina. Los docentes deben conocer y comprender el contenido que van a enseñar. CONOCIMIENTO PEDAGOGICO. Se refiere al conocimiento profundo de los procesos, métodos o prácticas de enseñanza y aprendizaje. Se trata de una forma genérica de conocimiento presente en todo proceso de aprendizaje. Incluye también el manejo u organización de la dinámica del aula, desarrollo e implementación de propuestas pedagógicas y la evaluación de los estudiantes. Los docentes que tienen una comprensión cabal de pedagogía comprenden cómo sus estudiantes construyen el conocimiento, adquieren habilidades y desarrollan hábitos y disposición para el aprendizaje. Conocimiento Tecnologico Conocimiento Disciplinar Conocimiento Pedagogico Conocimiento Tecnológico disciplinar Conocimiento Tecnológico pedagógico Conocimiento Pedagógico Disciplinar Conocimiento tecnológico, pedagógico, disciplinar. (TPACK)
  • 3. CONOCIMIENTO TECNOLOGICO. Refiere al conocimiento de tecnologías tradicionales (libros, tiza y pizarrón, etc.) y tecnologías más avanzadas (Internet y sus aplicaciones, dispositivos digitales, etc.). Este conocimiento incluye las habilidades que le permiten operar con esas tecnologías (cómo operar un ordenador y sus periféricos, utilizar herramientas informáticas, gestionar archivos, navegar en internet, utilizar el correo electrónico, etc). Pero dado que las tecnologías se modifican continuamente, el conocimiento tecnológico debe acompañar este cambio, por ello requiere de las competencias necesarias para estar continuamente aprendiendo y adaptándose a los cambios tecnológicos que se producen en el tiempo. Una verdadera integración de tecnología a la enseñanza de un contenido disciplinar implica comprender las intersecciones de estos tres componentes. Considerando estas intersecciones el marco plantea: CONOCIMIENTO PEDAGOGICO DISCIPLINAR. Esta intersección abarca el conocimiento de la forma en que se representan y formulan los conceptos de la disciplina, técnicas pedagógicas, conocimiento sobre qué hace que los conceptos sean fáciles o difíciles de aprender. Estrategias de enseñanza que incorporan representaciones conceptuales precisas que reencaucen las dificultades de aprendizaje y promuevan una comprensión profunda. Finalmente incluye el conocimiento de lo que los alumnos traen consigo al proceso de enseñanza aprendizaje (sus estrategias, conocimientos previos, errores conceptuales y metodológicos más frecuentes). CONOCIMIENTO TECNOLOGICO DISCIPLINAR. Este conocimiento incluye, saber elegir qué tecnologías son las mejores para enseñar un tema disciplinar determinado y cómo utilizarlas de forma efectiva para abordarlo. Los docentes tienen que conocer de qué modo el contenido disciplinar es transformado por la aplicación de una tecnología y como el contenido a veces determina o cambia la tecnología a utilizar. La selección de las tecnologías habilita o limita el tipo de temas que se pueden enseñar, así como la selección de un tema a veces limita la tecnología que se puede usar. La tecnología limita el tipo de representaciones que se pueden hacer, pero al mismo tiempo abre la posibilidad de construir nuevas y variadas formas de representación, con gran flexibilidad para moverse entre ella. CONOCIMIENTO TECNOLOGICO PEDAGOGICO. Es el conocimiento de la tecnología disponible, de sus componentes y su potencial para ser utilizadas en contextos de enseñanza aprendizaje. Asimismo, el conocimiento de cómo la enseñanza puede cambiar al utilizar una tecnología particular. La tecnología y la pedagogía se habilitan y limitan mutuamente en el acto de enseñar. Involucra también el conocimiento sobre la existencia de herramientas para realizar determinadas tareas y la habilidad para elegirlas en función de sus posibilidades de adaptación a contextos educativos, así como también conocimiento sobre estrategias pedagógicas que permitan aprovechar las herramientas tecnológicas al máximo y la habilidad necesaria para elegir y aplicar esas estrategias al utilizar la tecnología para la enseñanza y aprendizaje. Supone el desarrollo de una mente abierta y creativa para
  • 4. poder adaptar las herramientas que existen, que no siempre fueron creadas para fines educativos y reconfigurarlas. En resumen: La unión de todas las intersecciones resulta en el Conocimiento Tecnológico Pedagógico disciplinar. El Tpack es, en definitiva, la base de una buena enseñanza con tecnología que requiere la comprensión de: • La representación de ideas utilizando la tecnología, • técnicas pedagógicas que utilizan la tecnología en formas constructivas para enseñar un contenido, • conocimiento sobre qué hace fácil o difícil la comprensión de un concepto y cómo la tecnología puede contribuir a compensar esas dificultades que enfrentan los alumnos, • conocimiento de las ideas e hipótesis previas de los alumnos y sobre cómo la tecnología puede ser utilizada para construir conocimiento disciplinar. El Tpack representa una clase de conocimiento que es central para los docentes que trabajan con tecnología. No responde a expertos disciplinares que usan tecnología, tampoco a tecnólogos que saben algo de pedagogía, ni a docentes que saben un poco de la disciplina que enseñan o de la tecnología que utilizan. El conocimiento tecnológico, pedagógico y disciplinar debería permitir a un docente desarrollar estrategias y representaciones del conocimiento apropiadas y contextualizadas a sus alumnos.