SlideShare una empresa de Scribd logo
Cómo ser tutor virtual y no quedar
en el intento
MORCIA LAURA
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
1 De Julio de 2013
Para comenzar
El impacto de la revolución de las Tics en el sistema educativo
ha marcado un antes y un después en relación al manejo de la
net, así es que el movimiento de la Web ha modificado y
transformado la educación en todo el mundo. Gracias a ella
podemos avanzar a grandes pasos en cuanto a la calidad de
los procesos de enseñanza-aprendizaje. No sólo ha sufrido
una transformación el sistema educativo,sino que posibilitó la
reducción de la inequidad en las oportunidades que se
ofrecen a los jóvenes. Teniendo en cuenta esto ultimo , se ha
logrado intervenir y llegar a muchísimos estratos
socioeconómicos y con ello la preparación de una población
que afrontará retos frente a un mundo globalizado y con
altísima competencia.
A continuación se efectuará una síntesis de las funciones,
habilidades y competencias que debe desarrollar un tutor
virtual en los entornos de aprendizaje. Como así también
tareas y estrategias que debe poner en práctica para
construir y sostener dicha comunidad virtual
Aquel que relaciona la orientación de uno o varios alumnos,
para la comprensión de los contenidos , a través de un
entorno virtual, donde se interpretan las descripciones
procedimientos, los momentos y las formas adecuada para
la realización de trabajos, ejercicios o autoevaluaciones. En
general efectúa la aclaración puntual y personalizada de
cualquier tipo de duda.
EL TUTOR ES
Experto
en el tema
Promueve un
aprendizaje
colaborativo
e interactivo
Se centra
en el
estudiante
Facilitador
de
aprendizaje
significativo
Responsable
contínuo del
curso
Ofrece
retroalimentación
pertinente y
apropiada
diseño
general
del curso
brinda
enseñanza
interactiva y
personalizada
planificación
de actividades
Evalúa
procesos
formativos y
de actuación
facilitador del
aprendizaje
selección de
contenidos y
recursos
EL TUTOR EFECTUA
EL TUTOR POSEE 5 FUNCIONES
ORIENTA
DORA
Técnica
Académica
Organizativa
Social
ORIENTADORA
Motivar a los
alumnos para el
trabajo en red
Dar sugerencias
sobre lo elaborado
en red
Guiar a los
alumnos y
asegurarse que
continúen un ritmo
de trabajo
coherente
Aconsejar a los
alumnos sobre el
desarrollo de las
actividades
efectuadas
Motivarlos para el
trabajo en línea
Mantener
continuo
contacto con
los alumnos
ORGANIZATIVA
Presentar las
normas del
funcionamiento
del aula virtual
Establecer el
calendario,
informar sobre
módulos,
entrega de
tareas
Establecer fechas
y horarios para
contactos en el
chats y foros
Seguimiento y
actividades de
comunicación con
y entre los
alumnos
Asegurar las
funciones del
entorno
Establecer
criterios de
evaluación,
exigencias y
participación
SOCIAL
Dar la
bienvenida a
los estudiantes
que participan
en el curso
Dinamizar la
acción
formativa y el
trabajo en red
Incitar a los
participantes a
que amplían y
desarrollen los
argumentos de
sus compañeros
Facilitar la
creación de
grupos de
trabajo
Animar y
facilitar la
participación
Proponer
actividades
atractivas para
estimular la
creatividad
ACADEMICA
Dar
información,
clarificar y
explicar los
contenidos
explicados
Supervisar el
progreso de
los
participantes
y revisar las
actividades
Responder en
términos
académicos a
los
participantes
Asegurar que
todos
alcancen el
nivel
adecuado
Diseñar
actividades para
facilitar la
comprensión de
la información y
su transferencia
Informar sobre
los resultados y
valoraciones
alcanzadas
TECNICA
Ayudar a los
estudiantes
para que
comprendan el
funcionamient
o de la
plataforma
Conocer la
plataforma y
sus
herramientas
de trabajo
Realizar
actividades
formativas
específicas
Gestionar los
grupos de
aprendizaje
para que
trabajen en red
Modificar e
incorporar
materiales
para
enriquecer el
entorno
formativo
Dar consejo y
ayuda técnica
en todo
momento
Competencias y habilidades
Pedagógicas
OrganizativasTécnicas
PEDAGOGICAS
Profundizar e
investigar sobre el
tema a tratar
Estructurar el
conocimiento
Proporcionar
feedback, guiar y
aconsejar
Formular
estrategias de
valoración
Diseñar tareas
individuales para el
autoaprendizaje
Diseñar actividades
para el trabajo en
grupo
TECNICAS
Utilizar el correo
electrónico
adecuadamente
Dirigir y participar en
comunicaciones
asincrónicas
Diseñar, crear y
controlar las salas de
chat
Dominar y utilizar los
programas necesarios
Usar software con fines
específicos
Utilizar las herramientas
necesarias de manera
adecuada
ORGANIZATIVAS
Seleccionar y organizar a
los participantes para el
trabajo grupal
Estructurar la
comunicación en línea con
una determinada lógica
Recopilar y archivar los
trabajos de los estudiantes
para su valoración
Organizar y realizar tareas
administrativas
A modo de reflexión
Creo que tengo capacidad para incentivar el aprendizaje colaborativo
Soy reflexiva en el momento de intervenir y ayudar a los alumnos
Siempre tengo en cuenta las experiencias previas del alumno, para organizar
las tareas a desarrollar
Trato de efectuar intervenciones pertinentes y acordes a las necesidades
de los alumnos
Considero tener la calidez humana para empatizar con los alumnos en ciertas
o determinadas situaciones
Creo fuertemente que en el proceso enseñanza aprendizaje todos
aprendemos y nos retroalimentamos, con una postura positiva y amable
todo se puede
Me mantengo en contínua capacitación para dominar la asignatura en la que
me especializo cada día , ya que nunca se termina de aprender….
Como aspecto a fortalecer creo que atreverme a
utilizar las diferentes herramientas que
dispone la net.
A veces por una cuestión de no conocer ciertos
programas o los que se crean nuevos
desaprovecho el entorno tecnológico
Muchas gracias
Es un compromiso serio, en que el tutor-docente
debe asumir su rol de facilitador, lo que exige
que él mismo se actualice permanentemente.

Más contenido relacionado

DOC
Opinión personal del curso
PPTX
Tutor 15154 presentación_u3_pp
PPT
Educación a distancia
PPTX
Ova semana 4
PPTX
estrategias de seguimiento y acompañamiento tutor virtual
PPTX
Inglés III Encuadre
PPTX
Periódico Virtual Aprendices
DOCX
Conclusiones y recomendaciones
Opinión personal del curso
Tutor 15154 presentación_u3_pp
Educación a distancia
Ova semana 4
estrategias de seguimiento y acompañamiento tutor virtual
Inglés III Encuadre
Periódico Virtual Aprendices
Conclusiones y recomendaciones

La actualidad más candente (20)

DOCX
Cronica tita
PPTX
Reflexión final
PPTX
Reflexion1
PPTX
Trabajo final integrador curso formación de tutores
PPTX
Reflexion
PDF
Reflexion final sac 3.0
PPTX
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
DOCX
Mirando hacia atrás y revisando mi yo
PPTX
Modalidad de Enseñanza Presencial
PPT
Caracteristicas tutor virtual
PPTX
Estrategias de seguimiento y acompañamiento tutorial virtual
PPTX
La cronica
PPTX
Experiencia
PPTX
El tutor virtual trabajo final
PPTX
Formación en Centros IES "La Orden"
DOCX
Tutor virtual
DOCX
Valoración personal de la asignatura
DOCX
Estudiar en la modalidad virtual
PPTX
Curso de formación de tutores y moderación de
Cronica tita
Reflexión final
Reflexion1
Trabajo final integrador curso formación de tutores
Reflexion
Reflexion final sac 3.0
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
Mirando hacia atrás y revisando mi yo
Modalidad de Enseñanza Presencial
Caracteristicas tutor virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento tutorial virtual
La cronica
Experiencia
El tutor virtual trabajo final
Formación en Centros IES "La Orden"
Tutor virtual
Valoración personal de la asignatura
Estudiar en la modalidad virtual
Curso de formación de tutores y moderación de
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Easitech presentation
DOC
Ceļojums uz franciju.doc1
DOC
Plaintiff Supplement 03
PDF
Green king game review
PPTX
Redessociales_StephanyTulcanaza
PPTX
Los medios de la comunicación y la tecnología
PPT
Sociology Diagrams
ODP
Fotos de la cruz bº seco 2013
PPT
Iniciación a Guadalinex
DOCX
ACCESS
DOC
PDF
The Keyboard Maker
PDF
Tritico de la expo
PPTX
Evaluacion final 102058 grupo 113 diseño de proyectos
PPTX
JUGANDO CON LAS IMAGENES
PDF
Iventures (top pics ) 01 july 2013 (1)
PDF
Tunnel Tail: Collaboration Between Game Developers and Educators
PDF
PDF
Gzb nom zo
Easitech presentation
Ceļojums uz franciju.doc1
Plaintiff Supplement 03
Green king game review
Redessociales_StephanyTulcanaza
Los medios de la comunicación y la tecnología
Sociology Diagrams
Fotos de la cruz bº seco 2013
Iniciación a Guadalinex
ACCESS
The Keyboard Maker
Tritico de la expo
Evaluacion final 102058 grupo 113 diseño de proyectos
JUGANDO CON LAS IMAGENES
Iventures (top pics ) 01 july 2013 (1)
Tunnel Tail: Collaboration Between Game Developers and Educators
Gzb nom zo
Publicidad

Similar a Tpfinal tutorvirtual2013 (20)

PPTX
Curso trabajo final moodle
PPS
Rol del tutor en entornos virtuales
PPTX
Entornos virtuales y el rol de tutores virtuales
PPT
El tutor virtual
PPTX
Tutores final
PPS
Rol del tutor en entornos virtuales
PPTX
Trabajo final eltutorvirtual-pazelbaeugenia-powerpoint
PPTX
El tutor virtual
PPTX
Trabajofinal tutoríay moderaciónenentornosvirtuales_juliod_fernández
PPT
2. tutorias virtuales
PDF
Funciones tutoria-virtual (2)
PDF
Funciones tutoria-virtual
PPTX
Estrategias de acompañamiento y seguimiento de la tutoria virtual
PPTX
Learning
DOCX
Funciones del tutor virtual
PPTX
Final integrador Tutores E-ducativa
PPTX
Metodología para la tutoría virtual
PPTX
Learning
PPS
Plan de Formación para e-Tutores
PPTX
Curso trabajo final moodle
Rol del tutor en entornos virtuales
Entornos virtuales y el rol de tutores virtuales
El tutor virtual
Tutores final
Rol del tutor en entornos virtuales
Trabajo final eltutorvirtual-pazelbaeugenia-powerpoint
El tutor virtual
Trabajofinal tutoríay moderaciónenentornosvirtuales_juliod_fernández
2. tutorias virtuales
Funciones tutoria-virtual (2)
Funciones tutoria-virtual
Estrategias de acompañamiento y seguimiento de la tutoria virtual
Learning
Funciones del tutor virtual
Final integrador Tutores E-ducativa
Metodología para la tutoría virtual
Learning
Plan de Formación para e-Tutores

Tpfinal tutorvirtual2013

  • 1. Cómo ser tutor virtual y no quedar en el intento MORCIA LAURA Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales 1 De Julio de 2013
  • 2. Para comenzar El impacto de la revolución de las Tics en el sistema educativo ha marcado un antes y un después en relación al manejo de la net, así es que el movimiento de la Web ha modificado y transformado la educación en todo el mundo. Gracias a ella podemos avanzar a grandes pasos en cuanto a la calidad de los procesos de enseñanza-aprendizaje. No sólo ha sufrido una transformación el sistema educativo,sino que posibilitó la reducción de la inequidad en las oportunidades que se ofrecen a los jóvenes. Teniendo en cuenta esto ultimo , se ha logrado intervenir y llegar a muchísimos estratos socioeconómicos y con ello la preparación de una población que afrontará retos frente a un mundo globalizado y con altísima competencia.
  • 3. A continuación se efectuará una síntesis de las funciones, habilidades y competencias que debe desarrollar un tutor virtual en los entornos de aprendizaje. Como así también tareas y estrategias que debe poner en práctica para construir y sostener dicha comunidad virtual
  • 4. Aquel que relaciona la orientación de uno o varios alumnos, para la comprensión de los contenidos , a través de un entorno virtual, donde se interpretan las descripciones procedimientos, los momentos y las formas adecuada para la realización de trabajos, ejercicios o autoevaluaciones. En general efectúa la aclaración puntual y personalizada de cualquier tipo de duda. EL TUTOR ES
  • 5. Experto en el tema Promueve un aprendizaje colaborativo e interactivo Se centra en el estudiante Facilitador de aprendizaje significativo Responsable contínuo del curso Ofrece retroalimentación pertinente y apropiada
  • 6. diseño general del curso brinda enseñanza interactiva y personalizada planificación de actividades Evalúa procesos formativos y de actuación facilitador del aprendizaje selección de contenidos y recursos EL TUTOR EFECTUA
  • 7. EL TUTOR POSEE 5 FUNCIONES ORIENTA DORA Técnica Académica Organizativa Social
  • 8. ORIENTADORA Motivar a los alumnos para el trabajo en red Dar sugerencias sobre lo elaborado en red Guiar a los alumnos y asegurarse que continúen un ritmo de trabajo coherente Aconsejar a los alumnos sobre el desarrollo de las actividades efectuadas Motivarlos para el trabajo en línea Mantener continuo contacto con los alumnos
  • 9. ORGANIZATIVA Presentar las normas del funcionamiento del aula virtual Establecer el calendario, informar sobre módulos, entrega de tareas Establecer fechas y horarios para contactos en el chats y foros Seguimiento y actividades de comunicación con y entre los alumnos Asegurar las funciones del entorno Establecer criterios de evaluación, exigencias y participación
  • 10. SOCIAL Dar la bienvenida a los estudiantes que participan en el curso Dinamizar la acción formativa y el trabajo en red Incitar a los participantes a que amplían y desarrollen los argumentos de sus compañeros Facilitar la creación de grupos de trabajo Animar y facilitar la participación Proponer actividades atractivas para estimular la creatividad
  • 11. ACADEMICA Dar información, clarificar y explicar los contenidos explicados Supervisar el progreso de los participantes y revisar las actividades Responder en términos académicos a los participantes Asegurar que todos alcancen el nivel adecuado Diseñar actividades para facilitar la comprensión de la información y su transferencia Informar sobre los resultados y valoraciones alcanzadas
  • 12. TECNICA Ayudar a los estudiantes para que comprendan el funcionamient o de la plataforma Conocer la plataforma y sus herramientas de trabajo Realizar actividades formativas específicas Gestionar los grupos de aprendizaje para que trabajen en red Modificar e incorporar materiales para enriquecer el entorno formativo Dar consejo y ayuda técnica en todo momento
  • 14. PEDAGOGICAS Profundizar e investigar sobre el tema a tratar Estructurar el conocimiento Proporcionar feedback, guiar y aconsejar Formular estrategias de valoración Diseñar tareas individuales para el autoaprendizaje Diseñar actividades para el trabajo en grupo
  • 15. TECNICAS Utilizar el correo electrónico adecuadamente Dirigir y participar en comunicaciones asincrónicas Diseñar, crear y controlar las salas de chat Dominar y utilizar los programas necesarios Usar software con fines específicos Utilizar las herramientas necesarias de manera adecuada
  • 16. ORGANIZATIVAS Seleccionar y organizar a los participantes para el trabajo grupal Estructurar la comunicación en línea con una determinada lógica Recopilar y archivar los trabajos de los estudiantes para su valoración Organizar y realizar tareas administrativas
  • 17. A modo de reflexión Creo que tengo capacidad para incentivar el aprendizaje colaborativo Soy reflexiva en el momento de intervenir y ayudar a los alumnos Siempre tengo en cuenta las experiencias previas del alumno, para organizar las tareas a desarrollar Trato de efectuar intervenciones pertinentes y acordes a las necesidades de los alumnos Considero tener la calidez humana para empatizar con los alumnos en ciertas o determinadas situaciones Creo fuertemente que en el proceso enseñanza aprendizaje todos aprendemos y nos retroalimentamos, con una postura positiva y amable todo se puede Me mantengo en contínua capacitación para dominar la asignatura en la que me especializo cada día , ya que nunca se termina de aprender….
  • 18. Como aspecto a fortalecer creo que atreverme a utilizar las diferentes herramientas que dispone la net. A veces por una cuestión de no conocer ciertos programas o los que se crean nuevos desaprovecho el entorno tecnológico
  • 19. Muchas gracias Es un compromiso serio, en que el tutor-docente debe asumir su rol de facilitador, lo que exige que él mismo se actualice permanentemente.