SlideShare una empresa de Scribd logo
RESUMEN DE LA LECTURA <br />EL TUTOR VIRTUAL EN LOS ENTORNOS DE LA TELEFORMACION<br />GENERALIDADES<br />Este texto realizado por Rosalía Romero y Maria del Carmen Llorente en la primera parte a modo de introducción nos habla de lo que se pretende mostrar respecto a la función en los ámbitos educativos virtuales que hoy día toma el rol del tutor virtual, que características debe tener el tutor para que su función no se remita a abarrotar de conocimiento a un receptor de esta información.<br />Luego se habla de las posibles funciones del tutor, de la manera como puede sintetizar la información y el conocimiento para que este sea manipulado por el estudiante, realiza la asesoría de herramientas de tipo operativo y conceptual dentro del material del curso, la imagen de asesor en medio de un proceso de aprendizaje también se evidencia incluyendo también que el tutor es quien diseña el plan de estudios y tiene en sus manos la flexibilidad y rigurosidad de tratar las temáticas de un determinado curso.<br />Luego existe una serie de postulados por parte de los expertos en relación a las funciones que debe asumir un tutor virtual, pero primero se aclara que el tutor virtual no es solamente aquel personaje que virtualmente solo se encarga de evaluar un hacer por hacer por parte del estudiante a quien se le debe asignar una calificación numérica, para aprobar algunos objetivos trazados.  Como primera función esta la función de asesor técnico, si el tutor no muestra un manejo técnico de las herramientas que van a manejar los alumnos, de la resolución de todos los inconvenientes que se relacionan con dichas herramientas, mantener contacto continuo respecto a cualquier cambio o inconveniente que se presente en la plataforma o programa mediante el cual se consiguen los fines de la actividad virtual.<br />Como segundo componente encontramos la función académica, tal vez la mas crucial ye importante de todas, en este caso el tutor debe mostrar dominio del conocimiento, ser competente a la hora de crear instrumentos de evaluación que innoven y no se remitan a un hacer por hacer y también crear actividades que faciliten y promuevan la labor investigativa y nutran el proceso de aprendizaje que lleva el estudiante, como muestra el texto por medio de ejemplos el tutor en sus apreciaciones debe mostrar todas las características anteriormente nombradas sin el afán, de hacerse repetitivo.<br />Se asegura también una función organizativa y logística dentro del desempeño del tutor, la planificación de actividades, el buen manejo del tiempo y la distribución de una intensidad horaria dentro del curso para lograr los objetivos debe ser algo planeado con precisión para obtener una optimización del tiempo del estudiante.<br />Haciendo referencia a una función organizativa la cual podría encontrarse dentro de la académica pero esta se concentra más en la parte de la asesoría no solo técnica sino en relación al proceso de aprendizaje, a las recomendaciones de índole general y particular que el estudiante debe tener en cuenta por parte del tutor, la parte motivacional por parte del tutor es bastante importante ya que este debe encargarse de que el estudiante trabaje bajo un ritmo adecuado y no deserte del curso por motivos de falta de interés o por que no recibe las instrucciones en el momento adecuado o este no es informado acerca de sus avances durante el curso.<br />La ultima de las funciones esta ligada a la parte social que se integra cercanamente con la anterior mencionada, la idea es que el tutor cree un ambiente virtual donde la cordialidad y la participación activa por parte de los estudiantes se de a cabalidad, que el trabajo se dinamice y deje de ser una simple función desgastante o autómata en frente de una computador.<br />Por ultimo y para concluir para ser un tutor virtual se debe contar con la competencia técnica  es decir conocimientos en el área de sistemas o manejo de aplicativos, el conocimiento de una competencia pedagógica, para crear estrategias que innoven dentro del aula virtual y motiven a los alumnos, seleccionar la información adecuada; la función organizativa para encontrar el equilibrio en todas las actividades académicas y de tipo logístico durante el curso.<br />Se plantean los tipos de relaciones que se pueden dar entre el estudiante y el tutor, es decir de tipo colaborativo, resolutivo, participativo y de tipo emotivo en el sentido que el tutor puede animar al estudiante a continuar con sus procesos de aprendizaje y  a seguir con sus metas trazadas. <br />RELACION CON   EL CONTEXTO EDUCATIVO<br />Actualmente la oferta de cursos virtuales mas cercana a nuestro contexto real es la del SENA, cuyos cursos están enfocados hacia una actividad laboral especifica; los tutores animan a los estudiantes y proponen acuerdos de aula virtual, plazos  de entrega de las actividades propuestas, se presentan a estos cursos personas de cualquier lugar del país e inclusive del mundo, lo que hace que se produzca un intercambio de ideas y de diferentes elementos culturales, también se encuentran diversas opiniones respecto a una actividad profesional que usualmente es un común denominador entre quienes participan de estas actividades.<br />Conclusión <br />El tutor virtual debe ser una figura que cumpla una serie de competencias básicas y funciones que son primordiales para tener el control y el éxito de actividades que son asincrónicas y que también conforman un proceso de aprendizaje. La organización y la disciplina son esenciales en este tipo de procesos y son características  propias del tutor virtual para poder exigirles a sus estudiantes los mejores resultados.<br />Preguntas <br />¿Cuales podrían ser las maneras de promover la educación virtual a pesar del desconocimiento por parte de un gran porcentaje de la población?<br />¿ El tutor puede crear o validar nuevas estrategias de aprendizaje que mejoren y optimicen estos entornos virtuales?<br />¿Como puede el tutor asegurar que ha resuelto las dudas y ha animado correctamente al alumno a continuar con su proceso sin realizar una evaluación  cuantitativa o que realmente satisface las expectativas  que se plantea el alumno en un principio?<br />
Tutor virtual
Tutor virtual

Más contenido relacionado

PPTX
Trabajo final
PPTX
Tutor 15154 presentación_u3_pp
PDF
Estrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoria virtual
PPTX
Bloque cero
PPTX
Importancia del seguimiento tutorial virtual
PDF
El tutor virtual
PDF
Modulo i bases conceptuales y enfoques pedagogicos de la educación virtual
PPTX
Medina raquel final moodle
Trabajo final
Tutor 15154 presentación_u3_pp
Estrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoria virtual
Bloque cero
Importancia del seguimiento tutorial virtual
El tutor virtual
Modulo i bases conceptuales y enfoques pedagogicos de la educación virtual
Medina raquel final moodle

La actualidad más candente (19)

PPTX
Estrategias de seguimiento y acompañamiento tutorial virtual
PDF
Guía del tutor virtual
PPTX
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
PPTX
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
PDF
Ensayo tutoria virtual
PPTX
Tutor virtual
PDF
Procesos formativos en_la_metodologia_a_distancia
PDF
La planificacion didactica_y_diseno_instruccional_rosa_amaro
PPTX
Bloque cero migdalia quevedo
PPTX
Curso trabajo final moodle
DOCX
Ejemplos y estrategias de acompañamiento on line
PPTX
Rol del aprendiz
PDF
Modelo Formativo (Estudio de caso)
DOCX
Producto semana tres_junio_20
PPTX
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
PPSX
Estrategias seguimiento acompañamiento
PDF
Tutor del cambio, a distancia
DOC
Opinión personal del curso
Estrategias de seguimiento y acompañamiento tutorial virtual
Guía del tutor virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
Ensayo tutoria virtual
Tutor virtual
Procesos formativos en_la_metodologia_a_distancia
La planificacion didactica_y_diseno_instruccional_rosa_amaro
Bloque cero migdalia quevedo
Curso trabajo final moodle
Ejemplos y estrategias de acompañamiento on line
Rol del aprendiz
Modelo Formativo (Estudio de caso)
Producto semana tres_junio_20
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
Estrategias seguimiento acompañamiento
Tutor del cambio, a distancia
Opinión personal del curso
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
Podcasting
PDF
Colocar Sonidos En Un Blog
PDF
Colocar Sonidos En Un Blog
PPT
Presentación podcast
DOCX
Actividades propuestas para apropiarse ms de nuestra ciudad
PPT
20 Lisboa
PDF
Colocar Sonidos En Un Blog
PPTX
Podcasting
PDF
ABC Estilo Dispositivos GPS
Podcasting
Colocar Sonidos En Un Blog
Colocar Sonidos En Un Blog
Presentación podcast
Actividades propuestas para apropiarse ms de nuestra ciudad
20 Lisboa
Colocar Sonidos En Un Blog
Podcasting
ABC Estilo Dispositivos GPS
Publicidad

Similar a Tutor virtual (20)

PPTX
Rol del tutor en el pea en e learning
PPTX
Tutoría Virtual - Moodle
PPTX
Practica tutorial
DOCX
Practica de word - Ramiro Ruales
DOC
El proceso de enseñanza aprendizaje en ambiente virtual
DOC
El rol del docente
DOC
El rol del docente
DOC
El rol del docente
DOC
El rol del docente
PDF
Jhon_Salas_ Act1.pdf
PPTX
Funciones del tutor virtual
DOCX
Funciones del tutor virtual
DOCX
Tutoria virtual actividad I unidad II modulo VII Yomara Osorio
PDF
Funciones tutoria-virtual (2)
PDF
Funciones tutoria-virtual
PPT
2. tutorias virtuales
PPTX
E actividades cap 5-6
PPTX
E-actividades capitulos 5-6 resumen
PPTX
Tarea 6 el nuevo rol del docente virtual para entornos
PPTX
Tarea 7 un ova de el nuevo rol del docente virtual para entornos
Rol del tutor en el pea en e learning
Tutoría Virtual - Moodle
Practica tutorial
Practica de word - Ramiro Ruales
El proceso de enseñanza aprendizaje en ambiente virtual
El rol del docente
El rol del docente
El rol del docente
El rol del docente
Jhon_Salas_ Act1.pdf
Funciones del tutor virtual
Funciones del tutor virtual
Tutoria virtual actividad I unidad II modulo VII Yomara Osorio
Funciones tutoria-virtual (2)
Funciones tutoria-virtual
2. tutorias virtuales
E actividades cap 5-6
E-actividades capitulos 5-6 resumen
Tarea 6 el nuevo rol del docente virtual para entornos
Tarea 7 un ova de el nuevo rol del docente virtual para entornos

Más de Norma Arroyave (10)

PPTX
Curso de inducción plataforma moodle
PPTX
Reglas del uso de la b y v
PDF
Cicloimedia sabado
PDF
Cicloimedia b
PDF
Cicloimedia a
PDF
ENVIO TALLER BRENDA
PPT
INCLUSION DE LAS TIC EN EL APRENDIZAJE
PPTX
Instructivo ingreso plataforma pearson
PPTX
Instructivo paso a paso de ingreso a actividades
DOCX
Comentario critico barbero blogging
Curso de inducción plataforma moodle
Reglas del uso de la b y v
Cicloimedia sabado
Cicloimedia b
Cicloimedia a
ENVIO TALLER BRENDA
INCLUSION DE LAS TIC EN EL APRENDIZAJE
Instructivo ingreso plataforma pearson
Instructivo paso a paso de ingreso a actividades
Comentario critico barbero blogging

Último (20)

DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
IPERC...................................
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf

Tutor virtual

  • 1. RESUMEN DE LA LECTURA <br />EL TUTOR VIRTUAL EN LOS ENTORNOS DE LA TELEFORMACION<br />GENERALIDADES<br />Este texto realizado por Rosalía Romero y Maria del Carmen Llorente en la primera parte a modo de introducción nos habla de lo que se pretende mostrar respecto a la función en los ámbitos educativos virtuales que hoy día toma el rol del tutor virtual, que características debe tener el tutor para que su función no se remita a abarrotar de conocimiento a un receptor de esta información.<br />Luego se habla de las posibles funciones del tutor, de la manera como puede sintetizar la información y el conocimiento para que este sea manipulado por el estudiante, realiza la asesoría de herramientas de tipo operativo y conceptual dentro del material del curso, la imagen de asesor en medio de un proceso de aprendizaje también se evidencia incluyendo también que el tutor es quien diseña el plan de estudios y tiene en sus manos la flexibilidad y rigurosidad de tratar las temáticas de un determinado curso.<br />Luego existe una serie de postulados por parte de los expertos en relación a las funciones que debe asumir un tutor virtual, pero primero se aclara que el tutor virtual no es solamente aquel personaje que virtualmente solo se encarga de evaluar un hacer por hacer por parte del estudiante a quien se le debe asignar una calificación numérica, para aprobar algunos objetivos trazados. Como primera función esta la función de asesor técnico, si el tutor no muestra un manejo técnico de las herramientas que van a manejar los alumnos, de la resolución de todos los inconvenientes que se relacionan con dichas herramientas, mantener contacto continuo respecto a cualquier cambio o inconveniente que se presente en la plataforma o programa mediante el cual se consiguen los fines de la actividad virtual.<br />Como segundo componente encontramos la función académica, tal vez la mas crucial ye importante de todas, en este caso el tutor debe mostrar dominio del conocimiento, ser competente a la hora de crear instrumentos de evaluación que innoven y no se remitan a un hacer por hacer y también crear actividades que faciliten y promuevan la labor investigativa y nutran el proceso de aprendizaje que lleva el estudiante, como muestra el texto por medio de ejemplos el tutor en sus apreciaciones debe mostrar todas las características anteriormente nombradas sin el afán, de hacerse repetitivo.<br />Se asegura también una función organizativa y logística dentro del desempeño del tutor, la planificación de actividades, el buen manejo del tiempo y la distribución de una intensidad horaria dentro del curso para lograr los objetivos debe ser algo planeado con precisión para obtener una optimización del tiempo del estudiante.<br />Haciendo referencia a una función organizativa la cual podría encontrarse dentro de la académica pero esta se concentra más en la parte de la asesoría no solo técnica sino en relación al proceso de aprendizaje, a las recomendaciones de índole general y particular que el estudiante debe tener en cuenta por parte del tutor, la parte motivacional por parte del tutor es bastante importante ya que este debe encargarse de que el estudiante trabaje bajo un ritmo adecuado y no deserte del curso por motivos de falta de interés o por que no recibe las instrucciones en el momento adecuado o este no es informado acerca de sus avances durante el curso.<br />La ultima de las funciones esta ligada a la parte social que se integra cercanamente con la anterior mencionada, la idea es que el tutor cree un ambiente virtual donde la cordialidad y la participación activa por parte de los estudiantes se de a cabalidad, que el trabajo se dinamice y deje de ser una simple función desgastante o autómata en frente de una computador.<br />Por ultimo y para concluir para ser un tutor virtual se debe contar con la competencia técnica es decir conocimientos en el área de sistemas o manejo de aplicativos, el conocimiento de una competencia pedagógica, para crear estrategias que innoven dentro del aula virtual y motiven a los alumnos, seleccionar la información adecuada; la función organizativa para encontrar el equilibrio en todas las actividades académicas y de tipo logístico durante el curso.<br />Se plantean los tipos de relaciones que se pueden dar entre el estudiante y el tutor, es decir de tipo colaborativo, resolutivo, participativo y de tipo emotivo en el sentido que el tutor puede animar al estudiante a continuar con sus procesos de aprendizaje y a seguir con sus metas trazadas. <br />RELACION CON EL CONTEXTO EDUCATIVO<br />Actualmente la oferta de cursos virtuales mas cercana a nuestro contexto real es la del SENA, cuyos cursos están enfocados hacia una actividad laboral especifica; los tutores animan a los estudiantes y proponen acuerdos de aula virtual, plazos de entrega de las actividades propuestas, se presentan a estos cursos personas de cualquier lugar del país e inclusive del mundo, lo que hace que se produzca un intercambio de ideas y de diferentes elementos culturales, también se encuentran diversas opiniones respecto a una actividad profesional que usualmente es un común denominador entre quienes participan de estas actividades.<br />Conclusión <br />El tutor virtual debe ser una figura que cumpla una serie de competencias básicas y funciones que son primordiales para tener el control y el éxito de actividades que son asincrónicas y que también conforman un proceso de aprendizaje. La organización y la disciplina son esenciales en este tipo de procesos y son características propias del tutor virtual para poder exigirles a sus estudiantes los mejores resultados.<br />Preguntas <br />¿Cuales podrían ser las maneras de promover la educación virtual a pesar del desconocimiento por parte de un gran porcentaje de la población?<br />¿ El tutor puede crear o validar nuevas estrategias de aprendizaje que mejoren y optimicen estos entornos virtuales?<br />¿Como puede el tutor asegurar que ha resuelto las dudas y ha animado correctamente al alumno a continuar con su proceso sin realizar una evaluación cuantitativa o que realmente satisface las expectativas que se plantea el alumno en un principio?<br />