SlideShare una empresa de Scribd logo
Prof.: DORIS RIVADENEIRA PAZ
 Necesita, para efectuar su trabajo, un buen conocimiento de los estudiantes (edad, 
ocupación, nivel socio-económico, hábitos de estudio, expectativas, motivaciones 
para estudiar, etc.) 
 Gira alrededor del alumno, que es el centro del proceso enseñanza-aprendizaje. 
 Atiende las consultas del alumno, llevándolo a que hable la mayor parte del 
tiempo. 
 Materiales impresos y audiovisuales son las fuentes principales de información. 
 El tutor guía, orienta y facilita su utilización. 
 Coincide sólo algunas veces con el estudiante en el mismo tiempo y lugar. El 
estudiante puede prescindir de su presencia para aprender. 
 Realiza múltiples funciones: docente, administrativa, orientadora, facilitadora. 
 Requiere un buen conocimiento de la institución para poder conocer al estudiante 
y atender sus dudas y solicitudes. 
 Está en proceso de desarrollar un nuevo estilo de docente. 
 Tiene poca o ninguna influencia sobre estos aspectos (aunque con su 
realimentación puede influir en ellos). El énfasis de su labor estriba en otras áreas. 
 Atiende al alumno cuando éste lo solicita y sólo da ayuda al estudiante cuando la 
necesita. 
 Sigue el ritmo que impone el alumno (dentro de ciertos parámetros académicos). 
 Establece contacto visual en forma esporádica, pero puede desarrollarlo por 
escrito y telefónicamente.
 Guía a través de un curso definido y diseñado por otros, con el fin de 
ayudar a lograr objetivos sobre los cuales no ejerce control. 
 Asume que los estudiantes necesitan aprender a estudiar por si mismos, 
solos, y los ayuda en ello. 
 Evalúa (si le compete hacerlo) de acuerdo con parámetros y 
procedimientos establecidos. 
 Administra exámenes elaborados por otros (o por él mismo). 
 Brinda información de retorno diferida. 
 Orienta, en muchas ocasiones, con respecto a cómo solucionar los 
problemas. 
 Se encuentra con alumnos que asisten voluntariamente a las tutorías 
presenciales. 
 Atiende a un alumno que se supone ha estudiado y que lleva consultas 
para sacar el mayor provecho a la interacción. 
 Va a atender consultas y orientar al alumno para que le saque el mejor 
partido a los materiales de estudio. 
 Es bueno si logra enseñar a sus alumnos a superar sus propias 
dificultades. 
 Atiende también en horas diferentes a la de la jornada habitual, en 
lugares distintos (oficina, aula, casa), y por diversos medios (por escrito, 
por teléfono, por la radio)“.(1) 
 (1) William Mejia Botero. Manual del tutor. Bogotá: ICFES, 1 984.
FOROS: Es el nombre con el que se 
denomina a un grupo de personas que 
intercambian en forma on-line la 
información opciones, preguntas y 
respuestas, archivos y todo tipo de 
material sobre temas. También pueden 
definirse como un espacio de 
discusiones académicas. 
CHAT: Es un sistema mediante el cual 
dos o más personas pueden 
comunicarse a través del internet, las 
cuales opinan de diferentes temas, 
incluso usan herramientas como el 
video chat y enviándose enlaces para ver 
otras páginas y criticarlas. 
ELEMENTOS BÁSICOS DE 
LA COMUNICACIÓN 
CORREO INTERNO: El módulo de Correo 
Interno, permite disponer de un buzón de 
correo electrónico en la plataforma 
MOODLE. 
MENSAJERÍA INTERNA: Constituye un 
sistema de mensajería interna que 
permite intercambiar mensajes entre los 
usuarios.
ELEMENTOS 
BÁSICOS DE 
SEGUIMIENTO 
PARTICIPANTES: Desde este enlace el 
tutor tiene acceso a la lista general de 
todos los participantes de cada aula a su 
cargo. 
MENSAJES EN FOROS: Muestra todas 
las intervenciones que han realizado en 
los diferentes foros. 
INFORMES DE ACTIVIDAD: 
Registros de hoy, Todas las entradas, 
Diagrama de Informe, Informe 
Completo.
REGISTROS ACTIVOS: Presenta 
la información de tiempo real 
de cuantos usuarios se 
encuentran conectados. 
ELEMENTOS 
BÁSICOS DE 
GESTIÓN 
ACTIVIDADES 
DEL CURSO: 
Muestra el 
número de 
veces que ha 
sido visto un 
recurso/conten 
ido/actividad. 
PARTICIPACIÓN EN EL 
CURSO: Muestra la 
participación de una 
actividad en un tempo 
específico. 
REGISTROS: Nos 
permite ver (y 
exportar) las 
interacciones 
realizadas en 
una 
actividad/espac 
io/contenido de 
un día 
específico.
TUTORIA INDIVIDUAL 
Este tipo de tutoría 
desarrolla cuando el 
estudiante acude al 
tutor, para solicitar 
orientación directa 
sobre problemas 
académicos concretos, 
técnicas de trabajo o 
adaptación a la 
modalidad a distancia. 
TUTORÍA GRUPAL 
Es un instrumento ideal 
para que los 
participantes en el 
curso interactúen con 
otros con el fin de 
compartir, y 
complementar sus 
conocimientos, lo cual 
es conveniente para el 
autoaprendizaje.
 La importancia de los medios tecnológicos de información y comunicación en la 
educación virtual viene a construir un campo de investigación y experimentación en 
el proceso de enseñanza- aprendizaje, rompiendo la barreras del tiempo y la 
distancia creando un ambiente virtual. 
 El tutor combina estrategias, actividades y recursos, que actúan como indicadores 
entre una materia o curso y el estudiante, con el objeto de incrementar su 
entendimiento de los materiales de enseñanza y en consecuencia, su rendimiento 
académico en el sistema de educación virtual. 
 La tutoría conforma un componente de primer orden en los sistemas a distancia 
dado que, a través de ella se lleva a cabo el proceso de retroalimentación académica 
y pedagógica, se facilita y mantiene la motivación de los alumnos y se apoyan los 
procesos de aprendizaje. 
 Así como el proceso aprendizaje exige la presencia de alguien que enseñe y alguien 
que aprenda, en la educación virtual se exige la existencia de alguien que oriente, 
que asesore, que facilite el aprendizaje y alguien que estudie, que aprenda. Aún en 
sistemas imperfectos de enseñanza, no exactamente de educación virtual, alguien 
es el interlocutor al alumno y que dé algún tipo de orientación así sea mínima. 
 La tutoría es la función que dinamiza y que prácticamente pone mantiene en 
funcionamiento un sistema de educación virtual.
BIBLIOGRAFÍA 
William Mejia Botero. Manual del tutor. Bogotá: ICFES, 1 984. 
Linkografía: 
 Foros Virtuales: 
http://foroherramientavirtual.blogspot.com/p/definicion-y-proposito- 
de-los-foros.html 
 ¿ Qué son los chat y para que funcionan? 
es.wikipedia.org/wiki/Chat 
 Funciones del tutor virtual: 
http://www.slideshare.net/Julianalsola/funciones-del-tutor-virtual- 
4262004

Más contenido relacionado

PPTX
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
PPTX
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIAL VIRTUAL.
PPTX
Estrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoría virtual
PPTX
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
PPSX
Estrategias seguimiento acompañamiento
PPTX
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del tutorial virtual
PPTX
Tutoria virtual estrategias de seguimiento y acompañamiento
PPT
ROL Y COMPETENCIAS DEL TUTOR DE E-LEARNING
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIAL VIRTUAL.
Estrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoría virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias seguimiento acompañamiento
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del tutorial virtual
Tutoria virtual estrategias de seguimiento y acompañamiento
ROL Y COMPETENCIAS DEL TUTOR DE E-LEARNING

La actualidad más candente (20)

DOCX
El seguimiento tutorial y logro de aprendizajes
PPTX
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
ODP
Tutor virtual- funciones
PPT
Caracteristicas del Tutor Virtual
PPTX
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
PPTX
El tutor virtual
PDF
Tutor Virtual
PPTX
Estrategias de seguimiento y acompañamiento tutorial virtual
PPTX
Funciones del tutor virtual
PPTX
Funciones del tutor virtual
PPTX
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
PPT
Tutor Virtual
PDF
LA IMPORTANCIA DE LOS TUTORES EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
PPT
Rol del tutor en educación a distancia
PPT
El Facilitador en el Aula Virtual
PPTX
Manual tutor virtual
PDF
Características del tutor
PPTX
Presentacion Tutor Virtual
PPTX
Funciones del tutor virtual, gab
PPT
Habilidades y competencias del tutor en entornos virtuales de aprendizaje
El seguimiento tutorial y logro de aprendizajes
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
Tutor virtual- funciones
Caracteristicas del Tutor Virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
El tutor virtual
Tutor Virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento tutorial virtual
Funciones del tutor virtual
Funciones del tutor virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
Tutor Virtual
LA IMPORTANCIA DE LOS TUTORES EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
Rol del tutor en educación a distancia
El Facilitador en el Aula Virtual
Manual tutor virtual
Características del tutor
Presentacion Tutor Virtual
Funciones del tutor virtual, gab
Habilidades y competencias del tutor en entornos virtuales de aprendizaje
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
Curso de técnicas de estudio
DOCX
Ejemplos y estrategias de acompañamiento on line
PPTX
Practica educativa
PDF
Estrategias de planeación y seguimiento
PPT
La tutoria virtual: Estrategías de seguimiento y Acompañamiento
PPT
Objetivos y metas de la planificación
Curso de técnicas de estudio
Ejemplos y estrategias de acompañamiento on line
Practica educativa
Estrategias de planeación y seguimiento
La tutoria virtual: Estrategías de seguimiento y Acompañamiento
Objetivos y metas de la planificación
Publicidad

Similar a Importancia del seguimiento tutorial virtual (20)

DOCX
Evaluacion, uso y manejo de las tic's
DOCX
Evaluacion, uso y manejo de las tic's
PPTX
El tutor virtual
PPTX
El tutor virtual
PPTX
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
PDF
Presentacion_Tutorizacion_PagWeb.pdf
PPTX
Tutoría en entornos virtuales
PPTX
Aulas virtuales 2013
DOCX
El docente como tutor en el entorno virtual. Juntos y a la par.
PDF
Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 27
PPTX
Tutoría Virtual - Moodle
DOCX
Definición de educación a distancia
PPTX
Tutores final
PDF
Tutoría y moderación de grupos en entornos trabajo final
PDF
Eduacion a distancia tarea v
PDF
Eduacion a distancia tarea v
PPTX
TP Tutor virtual
PPTX
Características de los roles del docente y estudiante en la educación virtual
Evaluacion, uso y manejo de las tic's
Evaluacion, uso y manejo de las tic's
El tutor virtual
El tutor virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
Presentacion_Tutorizacion_PagWeb.pdf
Tutoría en entornos virtuales
Aulas virtuales 2013
El docente como tutor en el entorno virtual. Juntos y a la par.
Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 27
Tutoría Virtual - Moodle
Definición de educación a distancia
Tutores final
Tutoría y moderación de grupos en entornos trabajo final
Eduacion a distancia tarea v
Eduacion a distancia tarea v
TP Tutor virtual
Características de los roles del docente y estudiante en la educación virtual

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf

Importancia del seguimiento tutorial virtual

  • 2.  Necesita, para efectuar su trabajo, un buen conocimiento de los estudiantes (edad, ocupación, nivel socio-económico, hábitos de estudio, expectativas, motivaciones para estudiar, etc.)  Gira alrededor del alumno, que es el centro del proceso enseñanza-aprendizaje.  Atiende las consultas del alumno, llevándolo a que hable la mayor parte del tiempo.  Materiales impresos y audiovisuales son las fuentes principales de información.  El tutor guía, orienta y facilita su utilización.  Coincide sólo algunas veces con el estudiante en el mismo tiempo y lugar. El estudiante puede prescindir de su presencia para aprender.  Realiza múltiples funciones: docente, administrativa, orientadora, facilitadora.  Requiere un buen conocimiento de la institución para poder conocer al estudiante y atender sus dudas y solicitudes.  Está en proceso de desarrollar un nuevo estilo de docente.  Tiene poca o ninguna influencia sobre estos aspectos (aunque con su realimentación puede influir en ellos). El énfasis de su labor estriba en otras áreas.  Atiende al alumno cuando éste lo solicita y sólo da ayuda al estudiante cuando la necesita.  Sigue el ritmo que impone el alumno (dentro de ciertos parámetros académicos).  Establece contacto visual en forma esporádica, pero puede desarrollarlo por escrito y telefónicamente.
  • 3.  Guía a través de un curso definido y diseñado por otros, con el fin de ayudar a lograr objetivos sobre los cuales no ejerce control.  Asume que los estudiantes necesitan aprender a estudiar por si mismos, solos, y los ayuda en ello.  Evalúa (si le compete hacerlo) de acuerdo con parámetros y procedimientos establecidos.  Administra exámenes elaborados por otros (o por él mismo).  Brinda información de retorno diferida.  Orienta, en muchas ocasiones, con respecto a cómo solucionar los problemas.  Se encuentra con alumnos que asisten voluntariamente a las tutorías presenciales.  Atiende a un alumno que se supone ha estudiado y que lleva consultas para sacar el mayor provecho a la interacción.  Va a atender consultas y orientar al alumno para que le saque el mejor partido a los materiales de estudio.  Es bueno si logra enseñar a sus alumnos a superar sus propias dificultades.  Atiende también en horas diferentes a la de la jornada habitual, en lugares distintos (oficina, aula, casa), y por diversos medios (por escrito, por teléfono, por la radio)“.(1)  (1) William Mejia Botero. Manual del tutor. Bogotá: ICFES, 1 984.
  • 4. FOROS: Es el nombre con el que se denomina a un grupo de personas que intercambian en forma on-line la información opciones, preguntas y respuestas, archivos y todo tipo de material sobre temas. También pueden definirse como un espacio de discusiones académicas. CHAT: Es un sistema mediante el cual dos o más personas pueden comunicarse a través del internet, las cuales opinan de diferentes temas, incluso usan herramientas como el video chat y enviándose enlaces para ver otras páginas y criticarlas. ELEMENTOS BÁSICOS DE LA COMUNICACIÓN CORREO INTERNO: El módulo de Correo Interno, permite disponer de un buzón de correo electrónico en la plataforma MOODLE. MENSAJERÍA INTERNA: Constituye un sistema de mensajería interna que permite intercambiar mensajes entre los usuarios.
  • 5. ELEMENTOS BÁSICOS DE SEGUIMIENTO PARTICIPANTES: Desde este enlace el tutor tiene acceso a la lista general de todos los participantes de cada aula a su cargo. MENSAJES EN FOROS: Muestra todas las intervenciones que han realizado en los diferentes foros. INFORMES DE ACTIVIDAD: Registros de hoy, Todas las entradas, Diagrama de Informe, Informe Completo.
  • 6. REGISTROS ACTIVOS: Presenta la información de tiempo real de cuantos usuarios se encuentran conectados. ELEMENTOS BÁSICOS DE GESTIÓN ACTIVIDADES DEL CURSO: Muestra el número de veces que ha sido visto un recurso/conten ido/actividad. PARTICIPACIÓN EN EL CURSO: Muestra la participación de una actividad en un tempo específico. REGISTROS: Nos permite ver (y exportar) las interacciones realizadas en una actividad/espac io/contenido de un día específico.
  • 7. TUTORIA INDIVIDUAL Este tipo de tutoría desarrolla cuando el estudiante acude al tutor, para solicitar orientación directa sobre problemas académicos concretos, técnicas de trabajo o adaptación a la modalidad a distancia. TUTORÍA GRUPAL Es un instrumento ideal para que los participantes en el curso interactúen con otros con el fin de compartir, y complementar sus conocimientos, lo cual es conveniente para el autoaprendizaje.
  • 8.  La importancia de los medios tecnológicos de información y comunicación en la educación virtual viene a construir un campo de investigación y experimentación en el proceso de enseñanza- aprendizaje, rompiendo la barreras del tiempo y la distancia creando un ambiente virtual.  El tutor combina estrategias, actividades y recursos, que actúan como indicadores entre una materia o curso y el estudiante, con el objeto de incrementar su entendimiento de los materiales de enseñanza y en consecuencia, su rendimiento académico en el sistema de educación virtual.  La tutoría conforma un componente de primer orden en los sistemas a distancia dado que, a través de ella se lleva a cabo el proceso de retroalimentación académica y pedagógica, se facilita y mantiene la motivación de los alumnos y se apoyan los procesos de aprendizaje.  Así como el proceso aprendizaje exige la presencia de alguien que enseñe y alguien que aprenda, en la educación virtual se exige la existencia de alguien que oriente, que asesore, que facilite el aprendizaje y alguien que estudie, que aprenda. Aún en sistemas imperfectos de enseñanza, no exactamente de educación virtual, alguien es el interlocutor al alumno y que dé algún tipo de orientación así sea mínima.  La tutoría es la función que dinamiza y que prácticamente pone mantiene en funcionamiento un sistema de educación virtual.
  • 9. BIBLIOGRAFÍA William Mejia Botero. Manual del tutor. Bogotá: ICFES, 1 984. Linkografía:  Foros Virtuales: http://foroherramientavirtual.blogspot.com/p/definicion-y-proposito- de-los-foros.html  ¿ Qué son los chat y para que funcionan? es.wikipedia.org/wiki/Chat  Funciones del tutor virtual: http://www.slideshare.net/Julianalsola/funciones-del-tutor-virtual- 4262004