Nombre :  Aroa Sánchez Torreblanca.    Fecha :  21/02/08. Centro :  I.E.S Huelin.   Curso :  2ºB.  Mecanismos
1- ¿Qué son los mecanismos?. 2- Clasificación de los mecanismos. 3- Mecanismos de transmisión lineal. 4- Mecanismos de transmisión circular. 5- Variación de velocidad. 6- Mecanismos de transformación del movimiento circular en rectilíneo.  7- Mecanismos de transformación del movimiento circular en rectilíneo alternativa. 8- Otros mecanismos. Indice
  Los mecanismos son elementos destinados   a tramsmitir y transformar fuerzas y    movimientos desde un elemento   motriz (motor) a un elemento receptor.    Permiten al ser humano realizar    trabajos con mayor comodidad y menor   esfuerzo. ¿Qué son los mecanismos?
Mecanismos  Mecanismos de  Mecanismos para  de transmisión  Transmisión de  dirigir el movimien-  de movimiento  Movimiento.  To.    -Polea (fija).  -Manivela-torno.  -Trinquetes.  -Polipasto.  -Piñón-cremallera.  -Palanca.  -Tornillo-tuerca.   Mecanismos  Mecanismos de   Mecanismos de   para regular  acumulación de  acomplamiento.  el movimiento.  energía. -Frenos.  -Muelles.  -Embargues.   -Gomas.  -Acoplamientos.  Clasificación de los mecanismos
Transmite el movimiento y la fuerza de  manera lineal de un punto a otro (palanca, polea y polipasto). Palanca:  Es una barra rígida que gira en  torno a un punto de apoyo. En un punto de la barra se aplica la fuerza, que actúa en otro punto de la barra. Las hay de tres  tipos: de primer, segundo y tercer grado. Polea fija y móvil:  La  fija  se encuentra en equilibrio cuando la fuerza aplicada es igual que la resistencia que presenta la carga. Y  la  móvil  se encuentra en equilibrio cuando  se cumple la siguente igualdad = F=R:2. Polipasto:  tipo especial de montaje de poleas fijas y móviles. Mecanismos de transmisión lineal.
Ruedas de fricción:  Son sistemas de dos o más ruedas que se encuentran en contacto. Una de las ruedas motriz o de entrada, pues al moverse provoca el movimiento de la rueda de salida. El sentido de giro de la rueda arrastrada es contrario al de la rueda motriz. Sistema de poleas con correa:  Se trata de dos poleas o ruedas situadas a cierta distancia, cuyos ejes suelen ser paralelos, que giran por efecto de una correa. Los dos ejes giran en el mismo sentido.   Engranajes o ruedas dentadas:  Los engranajes son juegos de ruedas que poseen salientes que se denominan dientes, que encajan entre sí, de modo que unas ruedas arrastran a otras. Mecanismos de transmisión circular
Tornillo sin fin:  Se trata de un tornillo que se engrana a una rueda dentada helicoidal, cuyo eje es perpendicular al eje del tornillo. Por cada vuelta del tronillo sin fin acoplada al eje de arrastre gira un diente. Sistema de engranajes con cadena:  Consiste en dos ruedas dentadas de ejes paralelos, situados a una cierta distancia y que giran por efecto de una cadena o correa dentada engranada a ambas. La cadena hace que el movimiento circular se transmita a través de los engranajes. Los dos giran al mismo sentido. Mecanismos de transmisión circular
Además de transmitir fuerzas y  movimientos, los mecanismos permiten variar la velocidad de dichos movi-  mientos. Cuando las ruedas de los  sistemas de ruedas de fricción o de  poleas con correa son de igual tamaño, giran a la misma velocidad, sin embargo cuando una rueda es mayor que otra, la de menor tamaño giran mas rápidamente. Variación de la velocidad.
Sistema piñón-cremallera:  Se trata de un piñón o rueda dentada de dientes rectos, engarzado a una cremallera o barra dentada. Cuando la rueda dentada gira, la cremallera se desplaza con movimiento rectilíneo. Sistema tornillo-tuerca:  Consta de un tornillo o varilla roscada y de una tuerca. Si el tornillo gira la tuerca avanza con movimiento rectilíneo y viceversa, si gira la tuerca se desplaza linealmente. Conjunto manivela-torno:  Es una barra que está unida a un eje al que hace girar. :a fuerza necesaria para que el eje gire es menos que la que habría que aplicarle directamente. El mecanismo que se basa en este dispositivo es el torno, que consta de un tambor que gira alrededor de su eje a sin de arrastrar un objeto. Mecanismos de transformación del movimiento circular en rectilineo
Conjunto biela-manivela:  El conjunto biela-manivela está formado por una manivela y una barra denominada biela. Esta se encuentra articulada por un extremo con dicha manivela y por el otro con un elemento que describe un movimiento alternativo. La manivela transmite el movimiento circular a la biela. Cigüeñal:  Si se coloca una serie de bielas en un mismo eje acodado, cada uno de los codos del eje hace las veces de manivela, y el conjunto denomina cigüeñal. Leva y excéntrica:  La leva es una rueda con un saliente que empuja un seguidor a su paso.  La excéntrica consiste en una rueda cuyo eje de giro no coincide con el centro de la circunferencia.  Mecanismo de tranformación del movimiento circular en rectilíneo alternativo.
Otros mecanismos Otros Mecanismos: Mecanismo para dirigir el  movimiento. Mecanismo para regular el  movimiento. Mecanismos de acoplamiento Mecanismos de  acumulación de energía. Soportes o cojinetes

Más contenido relacionado

PPT
mecanismos
PPTX
Mecanismos simples cnh
DOCX
Engranajes y poleas
PPT
Presentación tema 4 tecnología
PPT
Trabajo De Teconologia Tema 3
PPT
Mecanismo
PPTX
vargas castrillon & briggith vargas mecanismos de transmision
mecanismos
Mecanismos simples cnh
Engranajes y poleas
Presentación tema 4 tecnología
Trabajo De Teconologia Tema 3
Mecanismo
vargas castrillon & briggith vargas mecanismos de transmision

La actualidad más candente (17)

PPTX
Transmision
PPT
máquinas
PPT
Mecanismos De Transmision De Movimiento Y Velocidad
PPT
Mecanismos y máquinas.
PPT
presentacion tema 3
PPTX
6 diseno de_mecanismos
PPT
aatorres presentación de mecanismos v2
PPT
Aatorres presentacin-de-mecanismos-v2-1205317898975390-2
PDF
Elementos de maquinas, poleas, fajas, engrnajes,etc
PPT
Los Mecanismos
PDF
Cuadro resuelto-mecanismos
PPT
Mecanismos Tema 3
PPT
Trabajo De Tecnología
PPTX
Movimientos de las maquinas
PPTX
Pastrana
PDF
ODP
Operadores Mecánicos
Transmision
máquinas
Mecanismos De Transmision De Movimiento Y Velocidad
Mecanismos y máquinas.
presentacion tema 3
6 diseno de_mecanismos
aatorres presentación de mecanismos v2
Aatorres presentacin-de-mecanismos-v2-1205317898975390-2
Elementos de maquinas, poleas, fajas, engrnajes,etc
Los Mecanismos
Cuadro resuelto-mecanismos
Mecanismos Tema 3
Trabajo De Tecnología
Movimientos de las maquinas
Pastrana
Operadores Mecánicos
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Prof. Girish Kumar's 2nd Newsletter on Cell Tower Radiation Hazards and Solut...
PPT
Essential Business Tips to Grow your business - Environmental workshop
PDF
FITT Toolbox: Network Support Services
PDF
PDF
CRNM Private Sector Trade Note Vol.# 3 2009
PDF
CARIFORUM-EC EPA Negotiations Market Access (Henry Gill)
PDF
Boletim informativo 07
PDF
ECDPM - Discussion Paper 119 - Civil Society Participation in EPA Implementat...
PPT
#botaforabalao – Balão da Informática!
PDF
Copyright and Technology 2011: Hillel Parness Presentation
PDF
Med Media Actualizada
PPT
Primeros Auxilios
PPT
Actividad Planes De Mejoramiento
PDF
Apostolic church 21 apr 2013
PPSX
Ave Maria formatação nilza garcia
PPT
How to Get Your Book Ahead with Social Media
PPS
PPT
Don't Roll Your Own, Integrate
PPS
Angeles En La Tierra.!
PPT
Mylovelycity 100524231548-phpapp02
Prof. Girish Kumar's 2nd Newsletter on Cell Tower Radiation Hazards and Solut...
Essential Business Tips to Grow your business - Environmental workshop
FITT Toolbox: Network Support Services
CRNM Private Sector Trade Note Vol.# 3 2009
CARIFORUM-EC EPA Negotiations Market Access (Henry Gill)
Boletim informativo 07
ECDPM - Discussion Paper 119 - Civil Society Participation in EPA Implementat...
#botaforabalao – Balão da Informática!
Copyright and Technology 2011: Hillel Parness Presentation
Med Media Actualizada
Primeros Auxilios
Actividad Planes De Mejoramiento
Apostolic church 21 apr 2013
Ave Maria formatação nilza garcia
How to Get Your Book Ahead with Social Media
Don't Roll Your Own, Integrate
Angeles En La Tierra.!
Mylovelycity 100524231548-phpapp02
Publicidad

Similar a Trabajo De Teconologia Tema 3 (20)

PPT
Tema 3 Mecanismos V.7
PPT
Dispositivas
PPT
presentacion tema 3
PPT
Mecanismos
PPT
mecanismos
PPT
mecanismos
PPT
mecanismos
PPT
trabajo tea 3
PPT
mecanismos
PPT
mecanismos201tematecnologia
PPTX
Mecanismos varios. Introducción para bachillerato
ODP
resumen de tecnologia tema 3
PDF
Apuntes de-mecanismos
PPT
resumen de tecnologia
PPT
tema 3 - los mcanismos
PPT
Los Mecanismos
PPS
Teoria mecanismes (3ESO)
PPT
Mecanismos
PPTX
Unidad 5 mecanismos 20201227
PPTX
Mecanismos
Tema 3 Mecanismos V.7
Dispositivas
presentacion tema 3
Mecanismos
mecanismos
mecanismos
mecanismos
trabajo tea 3
mecanismos
mecanismos201tematecnologia
Mecanismos varios. Introducción para bachillerato
resumen de tecnologia tema 3
Apuntes de-mecanismos
resumen de tecnologia
tema 3 - los mcanismos
Los Mecanismos
Teoria mecanismes (3ESO)
Mecanismos
Unidad 5 mecanismos 20201227
Mecanismos

Trabajo De Teconologia Tema 3

  • 1. Nombre : Aroa Sánchez Torreblanca. Fecha : 21/02/08. Centro : I.E.S Huelin. Curso : 2ºB. Mecanismos
  • 2. 1- ¿Qué son los mecanismos?. 2- Clasificación de los mecanismos. 3- Mecanismos de transmisión lineal. 4- Mecanismos de transmisión circular. 5- Variación de velocidad. 6- Mecanismos de transformación del movimiento circular en rectilíneo. 7- Mecanismos de transformación del movimiento circular en rectilíneo alternativa. 8- Otros mecanismos. Indice
  • 3. Los mecanismos son elementos destinados a tramsmitir y transformar fuerzas y movimientos desde un elemento motriz (motor) a un elemento receptor. Permiten al ser humano realizar trabajos con mayor comodidad y menor esfuerzo. ¿Qué son los mecanismos?
  • 4. Mecanismos Mecanismos de Mecanismos para de transmisión Transmisión de dirigir el movimien- de movimiento Movimiento. To. -Polea (fija). -Manivela-torno. -Trinquetes. -Polipasto. -Piñón-cremallera. -Palanca. -Tornillo-tuerca. Mecanismos Mecanismos de Mecanismos de para regular acumulación de acomplamiento. el movimiento. energía. -Frenos. -Muelles. -Embargues. -Gomas. -Acoplamientos. Clasificación de los mecanismos
  • 5. Transmite el movimiento y la fuerza de manera lineal de un punto a otro (palanca, polea y polipasto). Palanca: Es una barra rígida que gira en torno a un punto de apoyo. En un punto de la barra se aplica la fuerza, que actúa en otro punto de la barra. Las hay de tres tipos: de primer, segundo y tercer grado. Polea fija y móvil: La fija se encuentra en equilibrio cuando la fuerza aplicada es igual que la resistencia que presenta la carga. Y la móvil se encuentra en equilibrio cuando se cumple la siguente igualdad = F=R:2. Polipasto: tipo especial de montaje de poleas fijas y móviles. Mecanismos de transmisión lineal.
  • 6. Ruedas de fricción: Son sistemas de dos o más ruedas que se encuentran en contacto. Una de las ruedas motriz o de entrada, pues al moverse provoca el movimiento de la rueda de salida. El sentido de giro de la rueda arrastrada es contrario al de la rueda motriz. Sistema de poleas con correa: Se trata de dos poleas o ruedas situadas a cierta distancia, cuyos ejes suelen ser paralelos, que giran por efecto de una correa. Los dos ejes giran en el mismo sentido. Engranajes o ruedas dentadas: Los engranajes son juegos de ruedas que poseen salientes que se denominan dientes, que encajan entre sí, de modo que unas ruedas arrastran a otras. Mecanismos de transmisión circular
  • 7. Tornillo sin fin: Se trata de un tornillo que se engrana a una rueda dentada helicoidal, cuyo eje es perpendicular al eje del tornillo. Por cada vuelta del tronillo sin fin acoplada al eje de arrastre gira un diente. Sistema de engranajes con cadena: Consiste en dos ruedas dentadas de ejes paralelos, situados a una cierta distancia y que giran por efecto de una cadena o correa dentada engranada a ambas. La cadena hace que el movimiento circular se transmita a través de los engranajes. Los dos giran al mismo sentido. Mecanismos de transmisión circular
  • 8. Además de transmitir fuerzas y movimientos, los mecanismos permiten variar la velocidad de dichos movi- mientos. Cuando las ruedas de los sistemas de ruedas de fricción o de poleas con correa son de igual tamaño, giran a la misma velocidad, sin embargo cuando una rueda es mayor que otra, la de menor tamaño giran mas rápidamente. Variación de la velocidad.
  • 9. Sistema piñón-cremallera: Se trata de un piñón o rueda dentada de dientes rectos, engarzado a una cremallera o barra dentada. Cuando la rueda dentada gira, la cremallera se desplaza con movimiento rectilíneo. Sistema tornillo-tuerca: Consta de un tornillo o varilla roscada y de una tuerca. Si el tornillo gira la tuerca avanza con movimiento rectilíneo y viceversa, si gira la tuerca se desplaza linealmente. Conjunto manivela-torno: Es una barra que está unida a un eje al que hace girar. :a fuerza necesaria para que el eje gire es menos que la que habría que aplicarle directamente. El mecanismo que se basa en este dispositivo es el torno, que consta de un tambor que gira alrededor de su eje a sin de arrastrar un objeto. Mecanismos de transformación del movimiento circular en rectilineo
  • 10. Conjunto biela-manivela: El conjunto biela-manivela está formado por una manivela y una barra denominada biela. Esta se encuentra articulada por un extremo con dicha manivela y por el otro con un elemento que describe un movimiento alternativo. La manivela transmite el movimiento circular a la biela. Cigüeñal: Si se coloca una serie de bielas en un mismo eje acodado, cada uno de los codos del eje hace las veces de manivela, y el conjunto denomina cigüeñal. Leva y excéntrica: La leva es una rueda con un saliente que empuja un seguidor a su paso. La excéntrica consiste en una rueda cuyo eje de giro no coincide con el centro de la circunferencia. Mecanismo de tranformación del movimiento circular en rectilíneo alternativo.
  • 11. Otros mecanismos Otros Mecanismos: Mecanismo para dirigir el movimiento. Mecanismo para regular el movimiento. Mecanismos de acoplamiento Mecanismos de acumulación de energía. Soportes o cojinetes