ESPACIO DE MEJORA
INSTITUCIONAL
MAYO 2017
INSTITUTO SAGRADO CORAZÓN
A P O R T E S D E A U L A P L A N E T A
P R O F . A D R I A N A V I Z C A Í N O
Trabajo por Proyectos
VENTAJAS
1- Afianza mejor los conocimientos.
 Estudiante responsable de su propio aprendizajes.
Contenidos no se memorizan; los relaciona y asimila
2. Permite el trabajo multidisciplinar.
 Pueden ejercitarse varias competencias y trabajarse
diversas asignaturas al mismo tiempo. Se mejoran
capacidades como la resolución de problemas, la
organización de tareas, la colaboración en equipo…
VENTAJAS
3. Utiliza las nuevas tecnologías.
 Suelen incluir búsquedas de información online y
elaboración de documentos, ejercitan la competencia
digital y mejoran su manejo de las TIC, esenciales en la
educación actual – Obligatoriedad de la NES
4. Ejercita destrezas sociales.
 Fomenta la participación, la relación con otros alumnos,
la capacidad de formar y debatir opiniones, la expresión
oral o el espíritu crítico.
VENTAJAS
5. Sirve de preparación para la vida.
 Afrontan situaciones cotidianas y problemas reales,
por lo que preparan al alumno para solventar de
manera autónoma los retos que le surjan en
cualquier ámbito.
QUÉ DEBES TENER EN CUENTA
Elegir un proyecto motivador.
 El tema y el enfoque son importantes para que los
alumnos se involucren. Deben combinar contenidos del
currículo con situaciones de interés de los chicos
Conseguir el equilibrio entre autonomía y
control.
 Los alumnos deben desenvolverse por si mismos en la
búsqueda de información, pero es importante que ésta
sea efectiva y supervisada, de lo contrario será un
problema para vos- Dales consignas bien concretas
QUÉ DEBES TENER EN CUENTA
Plantear un trabajo bien estructurado.
 Es importante que exista un orden claro en el desarrollo
del proyecto que guíe el trabajo de los alumnos y facilite
que su realización se concrete.
 Se plantean siempre siguiendo una estructura práctica y
sencilla: presentación, conceptos, objetivos, planificación,
investigación, análisis, síntesis y evaluación.
Algunos consejos para que disfrutes junto a tus alumnos
y colegas y te animes a soñar que otro modelo de
aprendizaje es posible

Más contenido relacionado

PPTX
Aprendizaje por proyectos
PPTX
Act. 1 semana 4
DOCX
Tallerpractico10 jenny liliana rocha vargas
PPTX
Orientaciones para inicio de curso
DOCX
Hojas trabajo
DOCX
Planeación educativa segunda visita
DOCX
Preguntas
PPT
LA PEDAGOGIA
Aprendizaje por proyectos
Act. 1 semana 4
Tallerpractico10 jenny liliana rocha vargas
Orientaciones para inicio de curso
Hojas trabajo
Planeación educativa segunda visita
Preguntas
LA PEDAGOGIA

La actualidad más candente (20)

DOCX
La didáctica en el campo de la educación
PPTX
Proyecto didactico
PDF
Competencia adecuar chile
PPT
Módulo ii del diplomado en gestión educativa guía para el proceso de planea...
PPTX
Tarea4.2
PPTX
Campo laboral del pedagogo
PPT
Métodos de Enseñanza
PPTX
Competencias de perrenoud
PPTX
Implicaciónes del curriculum, equipo A
PDF
Campo del pedagogo
DOCX
Abp y app
PDF
Que logró
PPTX
Aprendizaje basado en proyectos ( abp)
DOCX
Aprendizaje basado en problemas
PPT
Aprendizaje Basado en Proyectos
PDF
Aprendizaje basado en proyectos
DOCX
Aprendizaje basado en problemas
PPTX
DOCX
Planificar
PPTX
Aprendizaje autónomo
La didáctica en el campo de la educación
Proyecto didactico
Competencia adecuar chile
Módulo ii del diplomado en gestión educativa guía para el proceso de planea...
Tarea4.2
Campo laboral del pedagogo
Métodos de Enseñanza
Competencias de perrenoud
Implicaciónes del curriculum, equipo A
Campo del pedagogo
Abp y app
Que logró
Aprendizaje basado en proyectos ( abp)
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en problemas
Planificar
Aprendizaje autónomo
Publicidad

Similar a Trabajo por proyectos (20)

PPS
aprendizaje por proyectos
PDF
Aprendizaje basado en proyectos.
DOCX
Ensayo aprendizaje por proyectos
DOCX
Características abp (eduteka)
DOCX
Resumen abp
DOCX
Características ABP (eduteka-resumen)
PPTX
Trabajo por proyectos
PDF
Mérida abp ple_noviembre2014
DOCX
Cómo trabajar por proyectos
DOCX
Publicacion aprendizaje proyectos
PPT
Elaboracion de proyectos1
PPTX
Formas de aprendizaje.
PDF
Trabajo por proyectos
DOCX
Aprendizaje por proyectos
PPT
Aprendizaje por proyectos
PPTX
Trabajo por proyectos cúllar
PPTX
Aprendizaje basado en proyectos( Biología Tbó )
DOCX
Ensayo aprendizaje por proyectos y su importancia en la educación
PPTX
Aorendizajes por proyectos
PPTX
Aprendizajes por proyectos
aprendizaje por proyectos
Aprendizaje basado en proyectos.
Ensayo aprendizaje por proyectos
Características abp (eduteka)
Resumen abp
Características ABP (eduteka-resumen)
Trabajo por proyectos
Mérida abp ple_noviembre2014
Cómo trabajar por proyectos
Publicacion aprendizaje proyectos
Elaboracion de proyectos1
Formas de aprendizaje.
Trabajo por proyectos
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
Trabajo por proyectos cúllar
Aprendizaje basado en proyectos( Biología Tbó )
Ensayo aprendizaje por proyectos y su importancia en la educación
Aorendizajes por proyectos
Aprendizajes por proyectos
Publicidad

Último (20)

DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Didáctica de las literaturas infantiles.
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS

Trabajo por proyectos

  • 1. ESPACIO DE MEJORA INSTITUCIONAL MAYO 2017 INSTITUTO SAGRADO CORAZÓN A P O R T E S D E A U L A P L A N E T A P R O F . A D R I A N A V I Z C A Í N O Trabajo por Proyectos
  • 2. VENTAJAS 1- Afianza mejor los conocimientos.  Estudiante responsable de su propio aprendizajes. Contenidos no se memorizan; los relaciona y asimila 2. Permite el trabajo multidisciplinar.  Pueden ejercitarse varias competencias y trabajarse diversas asignaturas al mismo tiempo. Se mejoran capacidades como la resolución de problemas, la organización de tareas, la colaboración en equipo…
  • 3. VENTAJAS 3. Utiliza las nuevas tecnologías.  Suelen incluir búsquedas de información online y elaboración de documentos, ejercitan la competencia digital y mejoran su manejo de las TIC, esenciales en la educación actual – Obligatoriedad de la NES 4. Ejercita destrezas sociales.  Fomenta la participación, la relación con otros alumnos, la capacidad de formar y debatir opiniones, la expresión oral o el espíritu crítico.
  • 4. VENTAJAS 5. Sirve de preparación para la vida.  Afrontan situaciones cotidianas y problemas reales, por lo que preparan al alumno para solventar de manera autónoma los retos que le surjan en cualquier ámbito.
  • 5. QUÉ DEBES TENER EN CUENTA Elegir un proyecto motivador.  El tema y el enfoque son importantes para que los alumnos se involucren. Deben combinar contenidos del currículo con situaciones de interés de los chicos Conseguir el equilibrio entre autonomía y control.  Los alumnos deben desenvolverse por si mismos en la búsqueda de información, pero es importante que ésta sea efectiva y supervisada, de lo contrario será un problema para vos- Dales consignas bien concretas
  • 6. QUÉ DEBES TENER EN CUENTA Plantear un trabajo bien estructurado.  Es importante que exista un orden claro en el desarrollo del proyecto que guíe el trabajo de los alumnos y facilite que su realización se concrete.  Se plantean siempre siguiendo una estructura práctica y sencilla: presentación, conceptos, objetivos, planificación, investigación, análisis, síntesis y evaluación. Algunos consejos para que disfrutes junto a tus alumnos y colegas y te animes a soñar que otro modelo de aprendizaje es posible