SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes: Verónica Querales C.I: 16.769.741 Julio, 2011
 
 
 
Transformador Ideal Transformador  Núcleo de Aire ó Real
Vp(t) El Flujo de la bobina primaria es común a la bobina secundaria. Flujo del Secundario  = 0 Flujo de dispersion = 0
Vp(t) El Flujo de la bobina primaria es común a la bobina secundaria. Flujo del Secundario  = 0 Flujo de dispersion = 0
 
Vista transversal de dos bobinas adyacentes.  Una corriente en la bobina 1 establece un flujo magnético, parte del cual pasa por la bobina 2 . Inductancia mutua se define como: Cuando el flujo magnético a través de un circuito varía con el tiempo debido a corrientes variables en el tiempo en circuitos cercanos, se produce una fem a través de un proceso conocido como INDUCTANCIA MUTUA.  Se llama así porque depende de la interacción de dos circuitos. Bobina 1 Bobina 2 N 2 I 2 N 1 I 1
Φ 12  flujo magnético causado por la corriente en la bobina 1 y que pasa a través de la bobina 2. Si la corriente I 1  varía con el tiempo, a partir de la ley de Faraday se ve que, la fem inducida por la bobina 1 en la bobina 2 es: Similarmente: Donde M 12  = M 21 Bobina 1 Bobina 2 N 2 I 2 N 1 I 1
Una bobina cuya corriente varía con una rapidez de 2 A/seg se encuentra cerca de otra a la cual le induce una fem de 12 milivolts. Calcular el valor de la inductancia mútua de las dos bobinas. Datos Fórmula Sustitución. ∆ i/∆t=2 A/seg M=  ε s   ∆t  M=12x10 -3  Vx 1s ε =12x10 -3  V  ∆ ip   2 A  M=? M=6x10 -3  Vs/A M= 6 mH
Debido a que en la inductancia mutua se relacionan cuatro terminales la elección del signo en el voltaje no se puede hacer tomándolo como un inductor simple; para esto es necesario usar la convención de los puntos la cual usa un punto grande que se coloca en cada uno de los extremos de las bobinas acopladas. El voltaje que se produce en la segunda bobina al entrar una corriente por la terminal del punto en la primera bobina , se toma con referencia positiva en la terminal punteada de la segunda bobina , de la misma forma una corriente que entra por la terminal no punteada de una bobina proporciona un voltaje con referencia positivo en la terminal no punteada de la otra bobina. Esto se puede ver como:
En ambos casos : Considerando la influencia de la inductancia mutua sobre los voltajes de el circuito  se tiene que:
Para este circuito se desea encontrar el voltaje  Vx: SOLUCIÓN: Se determinan las corrientes de malla I1 e I2 y se aplica LVK a cada malla. Con la correcta utilización de la convención de los puntos se pueden escribir las ecuaciones  de malla:
Se obtiene: El voltaje buscado es igual a: Resolviendo este sistema de ecuaciones de la forma:

Más contenido relacionado

PPTX
Inductancia
PPT
Inductancia, transformadores y circuitos de corriente alterna
PPTX
Circuitos acoplados magneticamente
PDF
DOCX
Cel 20000[1]
PDF
Circulo RL corriente continua
PPTX
Asignacion #5, presentacio0 n 2
PPTX
Circuitos paralelo
Inductancia
Inductancia, transformadores y circuitos de corriente alterna
Circuitos acoplados magneticamente
Cel 20000[1]
Circulo RL corriente continua
Asignacion #5, presentacio0 n 2
Circuitos paralelo

La actualidad más candente (19)

PPT
2011 impedancia
PPTX
Joseescobar18334758
PPTX
Presentación1 ley de ohm
PPTX
Ley de corrientes de kirchhoff (lck)
PPTX
Circuito rl
PPTX
Ley es de kirchoff
PPTX
Ley de kirchhof
DOCX
PPSX
Ecuación Diferencial de un Circuito RLC
PDF
Ley de kirchhoff
PPTX
Informatica zaira
PPTX
Circuitos rl-fisica
PPTX
Leyesdekirchhoff
PPTX
MilagrosA.Asignacion5
DOCX
Inductancia
PDF
Ecuaciones diferenciales
PPT
Leyes de Kirchhoff
PPTX
Transformadores ideales
PPSX
Ley de voltaje de kirchoff
2011 impedancia
Joseescobar18334758
Presentación1 ley de ohm
Ley de corrientes de kirchhoff (lck)
Circuito rl
Ley es de kirchoff
Ley de kirchhof
Ecuación Diferencial de un Circuito RLC
Ley de kirchhoff
Informatica zaira
Circuitos rl-fisica
Leyesdekirchhoff
MilagrosA.Asignacion5
Inductancia
Ecuaciones diferenciales
Leyes de Kirchhoff
Transformadores ideales
Ley de voltaje de kirchoff
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
Los transformadores
PPTX
El transformador real
PPTX
Teoria de transformadores
PPT
Teoria De Transformadores
PPTX
Transformadores
PDF
Tema 7 maquinas electricas unfv
Los transformadores
El transformador real
Teoria de transformadores
Teoria De Transformadores
Transformadores
Tema 7 maquinas electricas unfv
Publicidad

Similar a Transformadores (20)

PPTX
Milvia pineda tarea3
PPTX
Jolberalvaradoasignacion5
PPTX
Transformadores Manuel Machado
PPTX
Asignación nº5
PPTX
Maille Altuve Asignacion 5
PPTX
Asignacion5 lindabartolome
PPTX
Asignacion5wjla
PPTX
Uft Saia Circuito
PPTX
El transformador
PDF
T ransformadores
PPTX
Virguez javierasig4
PPTX
Transformador.
PPT
Analisis de Redes Electricas I (9)
PPT
Redesiunidad82doparcialsinfondoacoplamientomagnetico 100426231637-phpapp02
PPTX
TRANSFORMADORES
DOCX
Acoplamiento magnético
PPT
Transformador
PPTX
Asignacion 5
PPTX
Transformadores Eléctricos
PPTX
Flujo magnético 2
Milvia pineda tarea3
Jolberalvaradoasignacion5
Transformadores Manuel Machado
Asignación nº5
Maille Altuve Asignacion 5
Asignacion5 lindabartolome
Asignacion5wjla
Uft Saia Circuito
El transformador
T ransformadores
Virguez javierasig4
Transformador.
Analisis de Redes Electricas I (9)
Redesiunidad82doparcialsinfondoacoplamientomagnetico 100426231637-phpapp02
TRANSFORMADORES
Acoplamiento magnético
Transformador
Asignacion 5
Transformadores Eléctricos
Flujo magnético 2

Último (20)

PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx

Transformadores

  • 1. Integrantes: Verónica Querales C.I: 16.769.741 Julio, 2011
  • 2.  
  • 3.  
  • 4.  
  • 5. Transformador Ideal Transformador Núcleo de Aire ó Real
  • 6. Vp(t) El Flujo de la bobina primaria es común a la bobina secundaria. Flujo del Secundario = 0 Flujo de dispersion = 0
  • 7. Vp(t) El Flujo de la bobina primaria es común a la bobina secundaria. Flujo del Secundario = 0 Flujo de dispersion = 0
  • 8.  
  • 9. Vista transversal de dos bobinas adyacentes. Una corriente en la bobina 1 establece un flujo magnético, parte del cual pasa por la bobina 2 . Inductancia mutua se define como: Cuando el flujo magnético a través de un circuito varía con el tiempo debido a corrientes variables en el tiempo en circuitos cercanos, se produce una fem a través de un proceso conocido como INDUCTANCIA MUTUA. Se llama así porque depende de la interacción de dos circuitos. Bobina 1 Bobina 2 N 2 I 2 N 1 I 1
  • 10. Φ 12 flujo magnético causado por la corriente en la bobina 1 y que pasa a través de la bobina 2. Si la corriente I 1 varía con el tiempo, a partir de la ley de Faraday se ve que, la fem inducida por la bobina 1 en la bobina 2 es: Similarmente: Donde M 12 = M 21 Bobina 1 Bobina 2 N 2 I 2 N 1 I 1
  • 11. Una bobina cuya corriente varía con una rapidez de 2 A/seg se encuentra cerca de otra a la cual le induce una fem de 12 milivolts. Calcular el valor de la inductancia mútua de las dos bobinas. Datos Fórmula Sustitución. ∆ i/∆t=2 A/seg M= ε s ∆t M=12x10 -3 Vx 1s ε =12x10 -3 V ∆ ip 2 A M=? M=6x10 -3 Vs/A M= 6 mH
  • 12. Debido a que en la inductancia mutua se relacionan cuatro terminales la elección del signo en el voltaje no se puede hacer tomándolo como un inductor simple; para esto es necesario usar la convención de los puntos la cual usa un punto grande que se coloca en cada uno de los extremos de las bobinas acopladas. El voltaje que se produce en la segunda bobina al entrar una corriente por la terminal del punto en la primera bobina , se toma con referencia positiva en la terminal punteada de la segunda bobina , de la misma forma una corriente que entra por la terminal no punteada de una bobina proporciona un voltaje con referencia positivo en la terminal no punteada de la otra bobina. Esto se puede ver como:
  • 13. En ambos casos : Considerando la influencia de la inductancia mutua sobre los voltajes de el circuito se tiene que:
  • 14. Para este circuito se desea encontrar el voltaje Vx: SOLUCIÓN: Se determinan las corrientes de malla I1 e I2 y se aplica LVK a cada malla. Con la correcta utilización de la convención de los puntos se pueden escribir las ecuaciones de malla:
  • 15. Se obtiene: El voltaje buscado es igual a: Resolviendo este sistema de ecuaciones de la forma: