SlideShare una empresa de Scribd logo
TRANSITORES



   ELIZABETH PEDRAZA CASTILLLO
Transitores
 es un dispositivo electrónico semiconductor
  que cumple funciones de amplificador,
  oscilador, conmutador o rectificador.
 El término «transistor» es la contracción en
  inglés de transfer resistor («resistencia de
  transferencia»). Actualmente se
  encuentran prácticamente en todos los
  aparatos electrónicos de uso diario: radios,
  televisores, reproductores de audio y video,
  relojes de cuarzo, computadoras, lámparas
  fluorescentes, tomógrafos, teléfonos
  celulares
PAIS        WEB/MAIL        NOMBRE    DEL    RUBRO            COMENTARIO
                            PROVEEDOR
Argentina   www.audifan.c   AUDIFAN          Parlantes        Buenos
            om.ar/                           Tonhalle         parlantes,
                                                              precio
                                                              razonable     y
                                                              dan
                                                              parámetros T/S
Argentina   www.bsascom     Buenos Aires     Componentes
            ponentes.com.   Componentes      varios    para
            ar/                              electrónica
Argentina   www.dled.com    D+LED Central    De todo en
            .ar/                             LED´s
Argentina   www.disipador   INTERNATIONAL    Disipadores
            es.com          ALU-E
Argentina   www.microele    Microelectróni   Micros,          Gral.    Perón
            ctronicash.co   a                programadore     1455/Paraná
            m/                               s, electrónica   180      CABA
                                             en Gral          Argentina
   Tiene una resistencia de
    entrada
    extremadamente alta
    (casi 100MΩ).
   No tiene un voltaje de
    unión cuando se utiliza
    como conmutador
    (interruptor).
   Hasta cierto punto es
    inmune a la radiación.
   Es menos ruidoso.
   Puede operarse para
    proporcionar una mayor
    estabilidad térmica.
   Sus características varían con la temperatura. En general, el
                                    incremento de temperatura produce una disminución de la
                                    tensión umbral Puerta Fuente (GS) y una disminución de la
                                    pendiente D-VGS
                                   .Aparece un punto de coeficiente de temperatura 0. La
                                    corriente en la unión p n de un JFET aumenta con la
                                    temperatura.
                                
                                   La curva característica de salida no es plana en su Zona de
                                    Saturación, tiene un ligera pendiente positiva, determinada
                                    por la longitud del canal. (Modulación de la longitud del
                                    canal).
                                
                                   La tensión máxima que soporta un transistor entre terminales
                                    es finita. Por encima de ellas se rompe el componente.
                                
                                   La máxima corriente viene limitada por la capacidad de
                                    disipación de potencia del componente.
                                
                                   La existencia de capacidades y resistencia parásitas hacen
                                    que la velocidad de respuesta del transistor sea limitada.
                                
                                   Sensible a descargas electrostaticas




http://rabfis15.uco.es/transistoresweb/Tutorial_General/MOSFET.html
   Polarizar un transistor es una condición
                               previa a muchas aplicaciones lineales
                               y no-lineales ya que establece las
                               corrientes y tensiones en continua que
                               van a circular por el dispositivo. En
                               particular para un transistor que
                               funcione como amplificador de una
                               señal -Trabajando en modo activo-,
                               hay ciertas ecuaciones que modelan
                               su funcionamiento: IC= βiB , Ic= αIE, α
                               =β/(β+1). Ellas confirman lo dicho
                               anteriormente, puesto que β en
                               magnitud es relativamente grande y α
                               un valor cercano a la unidad.
                               Podemos analizar que sucede si
                               introducimos a la entrada una señal
                               AC, para ello se introduce un
                               parámetro esencial que se denomina
                               transconductancia (gm) - La cual en
                               esencia es la pendiente de una
                               aproximación lineal del
                               comportamiento exponencial del
                               transistor-.




http://gambox-bjt.blogspot.com/2009/09/teoria.html
 Víctor Valenciano para
                                        el modulo de Técnicas
                                        de programación.).
                                       Material Longitud de
                                        onda
                                        del espectro
                                        electromagnético rango
                                        (nm)
                                       Silicio190–
                                        1100Germanio400–1700
                                       Arseniuro de galio
                                        indú800–2600Sulfuro de
                                        plomo (II)<1000–3500

http://es.wikipedia.org/wiki/Fototransistor

Más contenido relacionado

PPT
DOCX
Aplicaciones del bjt (investigacion)
PPT
PPTX
Transistor jfet
PDF
Montajes De Electronica
PPTX
Transistores
DOCX
Amplificador de audio
DOCX
Transistor FET
Aplicaciones del bjt (investigacion)
Transistor jfet
Montajes De Electronica
Transistores
Amplificador de audio
Transistor FET

La actualidad más candente (20)

DOC
El transistor jfet
PPT
Modelos equivalentes de pequeña señal de los transistores fet
PDF
Electrónica: Dispositivos de control
PPTX
Componentes electronicos
DOCX
AMPLIFICADOR DE AUDIO
DOCX
TERCER LABORATORIO DE ELECTRONICA
PDF
Cmd buck boost_dc
PPTX
PPTX
Identificacion de un transistor
PPTX
Tipos de transistores
DOCX
DOC
Informe final diseño electrónico 1
DOC
Ejercicios bjt electronica
PPTX
Transistores bjt andres ladera
PDF
Transistoresfet
PPTX
Transitor de efecto de campo
PDF
Montajes De Electronica Circuitos 3
DOC
Amplificador multietapa
DOC
Acoplamientos multietapas
El transistor jfet
Modelos equivalentes de pequeña señal de los transistores fet
Electrónica: Dispositivos de control
Componentes electronicos
AMPLIFICADOR DE AUDIO
TERCER LABORATORIO DE ELECTRONICA
Cmd buck boost_dc
Identificacion de un transistor
Tipos de transistores
Informe final diseño electrónico 1
Ejercicios bjt electronica
Transistores bjt andres ladera
Transistoresfet
Transitor de efecto de campo
Montajes De Electronica Circuitos 3
Amplificador multietapa
Acoplamientos multietapas
Publicidad

Similar a Transitores (20)

PPTX
323fdsfsdfsdfwefsdfewferfeferferferferfer
DOC
Alarma con retardo ala entradaysalida
PDF
Tema2 dispositivos pasivosi_2009v1
DOCX
Elementos Eléctricos y Electrónicos
DOCX
SEGUNDO DESAFIO
PDF
Calculo de corrientes de cortocircuito
PDF
Calculo De Corrientes De Cortocircuito
PPTX
Dispositivos ElectróNicos
PPSX
Electronica analogica 3ºeso
DOCX
Informe 9 - Laboratorio de Circuitos Analógicos
PDF
03 antenas y-lineas_de_transmision-es-v3.0-notes
PPTX
Transistores
PDF
Tipos de antenas y aplicaciones
DOCX
Collector
PPTX
Transistores
PDF
Calculo de conductores electricos jam
PDF
Clase09 transformador intensidad y tension classroom (2)
PDF
Ensayo industrial copia
PDF
Cálculo de los conductores eléctricos
PPTX
El transistor como amplificador
323fdsfsdfsdfwefsdfewferfeferferferferfer
Alarma con retardo ala entradaysalida
Tema2 dispositivos pasivosi_2009v1
Elementos Eléctricos y Electrónicos
SEGUNDO DESAFIO
Calculo de corrientes de cortocircuito
Calculo De Corrientes De Cortocircuito
Dispositivos ElectróNicos
Electronica analogica 3ºeso
Informe 9 - Laboratorio de Circuitos Analógicos
03 antenas y-lineas_de_transmision-es-v3.0-notes
Transistores
Tipos de antenas y aplicaciones
Collector
Transistores
Calculo de conductores electricos jam
Clase09 transformador intensidad y tension classroom (2)
Ensayo industrial copia
Cálculo de los conductores eléctricos
El transistor como amplificador
Publicidad

Transitores

  • 1. TRANSITORES  ELIZABETH PEDRAZA CASTILLLO
  • 3.  es un dispositivo electrónico semiconductor que cumple funciones de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador.  El término «transistor» es la contracción en inglés de transfer resistor («resistencia de transferencia»). Actualmente se encuentran prácticamente en todos los aparatos electrónicos de uso diario: radios, televisores, reproductores de audio y video, relojes de cuarzo, computadoras, lámparas fluorescentes, tomógrafos, teléfonos celulares
  • 4. PAIS WEB/MAIL NOMBRE DEL RUBRO COMENTARIO PROVEEDOR Argentina www.audifan.c AUDIFAN Parlantes Buenos om.ar/ Tonhalle parlantes, precio razonable y dan parámetros T/S Argentina www.bsascom Buenos Aires Componentes ponentes.com. Componentes varios para ar/ electrónica Argentina www.dled.com D+LED Central De todo en .ar/ LED´s Argentina www.disipador INTERNATIONAL Disipadores es.com ALU-E Argentina www.microele Microelectróni Micros, Gral. Perón ctronicash.co a programadore 1455/Paraná m/ s, electrónica 180 CABA en Gral Argentina
  • 5. Tiene una resistencia de entrada extremadamente alta (casi 100MΩ).  No tiene un voltaje de unión cuando se utiliza como conmutador (interruptor).  Hasta cierto punto es inmune a la radiación.  Es menos ruidoso.  Puede operarse para proporcionar una mayor estabilidad térmica.
  • 6. Sus características varían con la temperatura. En general, el incremento de temperatura produce una disminución de la tensión umbral Puerta Fuente (GS) y una disminución de la pendiente D-VGS  .Aparece un punto de coeficiente de temperatura 0. La corriente en la unión p n de un JFET aumenta con la temperatura.   La curva característica de salida no es plana en su Zona de Saturación, tiene un ligera pendiente positiva, determinada por la longitud del canal. (Modulación de la longitud del canal).   La tensión máxima que soporta un transistor entre terminales es finita. Por encima de ellas se rompe el componente.   La máxima corriente viene limitada por la capacidad de disipación de potencia del componente.   La existencia de capacidades y resistencia parásitas hacen que la velocidad de respuesta del transistor sea limitada.   Sensible a descargas electrostaticas http://rabfis15.uco.es/transistoresweb/Tutorial_General/MOSFET.html
  • 7. Polarizar un transistor es una condición previa a muchas aplicaciones lineales y no-lineales ya que establece las corrientes y tensiones en continua que van a circular por el dispositivo. En particular para un transistor que funcione como amplificador de una señal -Trabajando en modo activo-, hay ciertas ecuaciones que modelan su funcionamiento: IC= βiB , Ic= αIE, α =β/(β+1). Ellas confirman lo dicho anteriormente, puesto que β en magnitud es relativamente grande y α un valor cercano a la unidad. Podemos analizar que sucede si introducimos a la entrada una señal AC, para ello se introduce un parámetro esencial que se denomina transconductancia (gm) - La cual en esencia es la pendiente de una aproximación lineal del comportamiento exponencial del transistor-. http://gambox-bjt.blogspot.com/2009/09/teoria.html
  • 8.  Víctor Valenciano para el modulo de Técnicas de programación.).  Material Longitud de onda del espectro electromagnético rango (nm)  Silicio190– 1100Germanio400–1700  Arseniuro de galio indú800–2600Sulfuro de plomo (II)<1000–3500 http://es.wikipedia.org/wiki/Fototransistor