TRANSMILENIO: EVOLUCION O RETROCESO DEL TRANSPORTE MASIVO EN
                                    BOGOTA




Mónica Lizeth Osorio Vásquez

Sergio Esteban Correa Tapias




HIPOTESIS: El sistema masivo de transporte Publico TRANSMILENIO S.A, inicio
siendo un proyecto que solucionaría los problemas de movilidad y contaminación
en Bogotá, pero actualmente es un servicio que a pesar de solucionar problemas
en cuanto a contaminación y movilidad, tiene falencias en cuanto a los servicios
que presta a los usuarios.

¿Transmilenio realmente satisface las necesidades de los usuarios?

OBJETIVOS


      Plantear una idea que nos permita desarrollar un documental que interese a
      todas las audiencias


      Realizar las pertinentes investigaciones en aspectos históricos, estadísticos
      y actuales de los servicios que ofrece Transmilenio


      Encuestar a varios usuarios de transmilenio, para tener una idea mas clara
      de las problemáticas que presenta el sistema.


      Organizar las ideas en un documento, donde se desarrollen los puntos que
      debe tener este documental


      Solicitar los permisos necesarios, ante las directivas de transmilenio para
      realizar las grabaciones.
Escoger los personajes que saldrán en el audiovisual


      Realizar el story board del documental.


      Llevar a cabo la grabación del documental.


      Presentarlo en la universidad, en la clase de producción documental, y si es
      posible llevarlo a las directivas de transmilenio y medios de comunicación




JUSTIFICACION


Actualmente, Transmilenio es el sistema de transporte con mayor demanda de
usuarios en Bogota. Muchos de estos, recurren a el, por facilidad en las rutas, y en
gran parte por evitar los trancones que a diario se presentan en la capital. Sin
embargo, al usar el sistema, se enfrentan a grandes riesgos de sufrir lesiones
personales, debido a la cantidad de gente que ingresa y la escazes de cultura
ciudadana e la misma. Ademas de eso, deja de ser un sistema rápido, gracias a
los retrazosocacionados por falta de articulados y con ello las demoras de estos
en llegar. Esta es la razón por la cual nos hemos interesado en este tema, ya que
queremos mostrar las fallas que esta teniendo este sistema de transporte masivo,
y a su vez las reperuciones que tienen estas en los usuarios.


MARCO TEORICO


Objetivos de la investigación
Encontrar los antecedentes históricos del Sistema de transporte masivo
       Transmilenio S.A
       Identificar las fallas que esta teniendo Transmilenio, basándonos en su
       visión, misión y objetivos
       Analizar los testimonios de los usuarios de transmilenio respecto a las fallas
       que este tiene, y lo que les a producido
       Dar posibles soluciones a estas fallas, empezando por generar consiencia
       entre los usuarios y su falta de cultura, y las directivas y su mal
       aprovechamiento de los recursos



PROTAGONISTAS Y PREGUNTAS DIRECTRICES

Como lo hemos mencionado, los mas afectados con el bajo servicio de
transmilenio son habitantes de la capital bogotana, y por supuesto los usuarios del
sistema. Por esta razón ellos son los protagonistas de este documental, al igual
que sus directivas, de modo que a ellos fue dirigida la siguiente entrevista para
tener argumentos solidos de la hipótesis planteada desde el comienzo

El modelo de encuesta fue el siguiente

http://estudiante15.wikispaces.com/

Y sus resultados fueron
1. Es usted usuario de Transmilenio
                 0%




                                            Si
                                            No




                100%




 ¿Cree usted que el sistema de transporte
masivo TRANSMILENIO presenta fallas, a la
   hora de prestar un servicio cómodo?
                3%




                                            Si
                                            No


                     97%
¿Cree usted que el sistema de transporte
masivo TRANSMILENIO presenta fallas, a la
    hora de prestar un servicio limpio?



                            44%             Si
                                            No
          56%




 ¿Cree usted que el sistema de transporte
masivo TRANSMILENIO presenta fallas, a la
   hora de prestar un servicio eficiente?

                13%


                                            Si
                                            No


                      87%
¿Cree usted que el sistema de transporte
masivo TRANSMILENIO presenta fallas, a la
    hora de prestar un servicio seguro?

              16%


                                             Si
                                             No


                          84%




 ¿Cree usted que el valor del pasaje se ve
    reflejado en el servicio que presta
           TRANSMILENIO S.A?

                     6%



                                             Si
                                             No


               94%
¿Usted como habitante de Bogotá ha visto
mejoría en la movilidad después de que se
         iniciara TRANSMILENIO?



                                            Si
          50%           50%
                                            No




¿Cree que el problema de TRANSMILENIO es
       la falta de cultura ciudadana?


           25%


                                            Si
                                            No


                      75%
¿Cree que el problema de TRANSMILENIO es
              la falta de buses?


             16%



                                            Si
                                            No



                          84%




  ¿Como usuario de TRANSMILENIO se ha
preguntado por los buses que aparecen “EN
              TRANSITO”?

                   9%



                                            Si
                                            No


                        91%
¿Cree usted que tomar un TRANSMILENIO en
   hora pico es imposible debido a tantos
          usuarios y pocos buses?

                6%



                                            Si
                                            No


                     94%
CONTEXTO GENERAL

Muchas veces al entrar a una estación de transmilenio, y principalmente en hora
pico, nos enfrentamos a inmensas filas, una multitud de personas que muchas
veces sin importarles los demás van empujando y golpeando a costa de salir de
allí. Tambien es increíble ver que pasan uno, dos incluso tres transmilenio “En
tránsito” mientras    en las estaciones, ni siquiera se pueden cerrar las puertas
debido a la cantidad de gente que espera la llegada de los articulados, que por
cierto vienen llenos desde los portales y pasan en intervalos de tiempos largos,
denegando su ingreso.


No conformes con esto, también vemos el deterioro de las estaciones donde hay
latas levantadas, puertas que muchas veces no se abren, y losas rotas. Y ni hablar
del estado de las vías, porque además de soportar el rose de las personas, que
mucha veces nos llega a dejar sin aire, hemos llegado a sufrir de golpes contra las
varillas, tronchadura de manos, y más de un dolor de estómago por los saltos
producidos al caer en la infinidad de huecos o mejor cráteres que hay en las losas
de las “calzadas independientes de transmilenio”.


Analizando esa problemática, decidimos entrar a la página de transmilenio donde
encontramos que su “misión y su visión” es brindar un servicio “cómodo”, “seguro”,
“rápido” y “eficiente”.



Pero si nos damos cuenta, no es un servicio cómodo, porque viajar rodeado por
más de 160 personas, de las cuales muchas o mejor muchos se aprovechan de la
cantidad para irrespetar físicamente a muchas damas que van dentro de los
articulados. No es un servicio seguro, ya que los robos por la misma causa, no se
hacen esperar, y aun peor la entrada de indigentes a este medio de transporte
amenazando con cuchillos a las personas a cambio de “una limosna”. No es un
servicio rápido, por los retrasos en las rutas, o porque no caben las personas en
los buses que vienen llenos y pasan cada 15 minutos. Y con todas estas fallas
¿podría ser un servicio eficiente?....

Realizando encuestas a los mismos usuarios de transmilenio, podemos ver que
este está fallando en más de un 70 % de su misión y visión. Sin embargo la
empresa sigue empeñada en ampliar cobertura hasta privatizar el transporte en
Bogotá, sin importarles en lo más mínimo estar prestando un servicio de baja
calidad.


Es por esto que realizamos este documental, con el fin de dar a conocer la opinión
de los usuarios de transmilenio, y para hacer llegar este mensaje a sus directivas,
con el fin de buscar una mejora en la calidad de este servicio, que a pesar de
facilitar la movilidad de los bogotanos, tiene muchas falencias que con los ingresos
económicos que tiene esta empresa, fácilmente se pueden resolver.




ANEXOS




Encontramos varios videos que sustentan nuestra hipótesis sobre las fallas de transmilenio, y
quisiéramos anexarlos aquí

http://www.youtube.com/watch?v=PovbphOdRXU

http://www.youtube.com/watch?v=t8ecfj4APyU

http://www.youtube.com/watch?v=uVPy4p_CvhY&feature=related

http://www.youtube.com/watch?v=yMXJxTpABnw&feature=related

http://www.youtube.com/watch?v=GV4EyKl8pVk

Más contenido relacionado

DOCX
PDF
Historieta Cruce No - Laura Navarro
DOCX
Foro momento ii evidencias del problema.dock
DOCX
Foro momento ii evidencias del problema.dock
DOCX
Encuesta educacion vial
PPSX
La realidad del tren a cartago. Un proyecto apresurado
PDF
Un día en la ciudad
PDF
Coche actual (María García del Castillo y Sonia Recio, "¿Quién atropella a qu...
Historieta Cruce No - Laura Navarro
Foro momento ii evidencias del problema.dock
Foro momento ii evidencias del problema.dock
Encuesta educacion vial
La realidad del tren a cartago. Un proyecto apresurado
Un día en la ciudad
Coche actual (María García del Castillo y Sonia Recio, "¿Quién atropella a qu...

Destacado (20)

PDF
Practica baptistah.
PPTX
Interacció familiar a la xarxa
PDF
Ejercicios detallados del obj 11 mat i (177)
PDF
Informe Nro 24 marzo-16-2012-
PDF
Segundo vicepresidente informe nro (1) julio- 22-2013-
DOCX
PPTX
Dropbox
PPTX
Las tics de la educacion
PPTX
TRANSISTORES POR EFECTO DE CAMPO
PDF
Dieeeo85 2013 operaciones-antiterroristas_jp_somiedo
PDF
Twitter
PDF
Presentación cialt proposición de nf is irpf
PDF
Comunicado ddhhfecode de agosto 27-2013-
PPTX
Meditación mayo
PDF
Spring tutorial v0.271
PDF
Glutamato y enfermedad de alzheimer.
PPTX
Método de Estudio
PPTX
Herramientas web 2.0.
PPTX
¿Qué cosas importantes crees que deberías aprender y no estas aprendiendo par...
PPT
Alina isela2
Practica baptistah.
Interacció familiar a la xarxa
Ejercicios detallados del obj 11 mat i (177)
Informe Nro 24 marzo-16-2012-
Segundo vicepresidente informe nro (1) julio- 22-2013-
Dropbox
Las tics de la educacion
TRANSISTORES POR EFECTO DE CAMPO
Dieeeo85 2013 operaciones-antiterroristas_jp_somiedo
Twitter
Presentación cialt proposición de nf is irpf
Comunicado ddhhfecode de agosto 27-2013-
Meditación mayo
Spring tutorial v0.271
Glutamato y enfermedad de alzheimer.
Método de Estudio
Herramientas web 2.0.
¿Qué cosas importantes crees que deberías aprender y no estas aprendiendo par...
Alina isela2
Publicidad

Similar a Transmilenio informatica (20)

PPT
Transmilenio 2003
PPT
Transmilenio 2003
PPT
Ineficiencia del sistema de transporte público
PPTX
EMPRESA DE SERVICIO SEGURO TAXI
DOCX
¿QUÉ SUCEDE CON TRANSMILENIO EN BOGOTÁ?
DOCX
Ensayo sobre las poblematicas del transporte público en la cuidad de Puebla
PDF
Travajo
DOCX
El Sobre Cupo en Transmilenio
PDF
Semana 1.pdf
PDF
Poster VISIVO - Proyecto Themis
PDF
Poster VISIVO
DOCX
problematica transmilenio
DOCX
Ensayo
PDF
Tranviaccesible.
PPTX
Problemática del transito en lima - CONFERENCIA UCV - SEMANA DEL INGENIERO
PPTX
El Transantiago - Felipe Rogers - 1º Medio B
DOCX
por mejora tu vida
PPTX
Embotellamiento
PPT
Presentación Luis Fernando Sandoval, Presidente de Metrocali.
PPTX
Transmilenio 2003
Transmilenio 2003
Ineficiencia del sistema de transporte público
EMPRESA DE SERVICIO SEGURO TAXI
¿QUÉ SUCEDE CON TRANSMILENIO EN BOGOTÁ?
Ensayo sobre las poblematicas del transporte público en la cuidad de Puebla
Travajo
El Sobre Cupo en Transmilenio
Semana 1.pdf
Poster VISIVO - Proyecto Themis
Poster VISIVO
problematica transmilenio
Ensayo
Tranviaccesible.
Problemática del transito en lima - CONFERENCIA UCV - SEMANA DEL INGENIERO
El Transantiago - Felipe Rogers - 1º Medio B
por mejora tu vida
Embotellamiento
Presentación Luis Fernando Sandoval, Presidente de Metrocali.
Publicidad

Transmilenio informatica

  • 1. TRANSMILENIO: EVOLUCION O RETROCESO DEL TRANSPORTE MASIVO EN BOGOTA Mónica Lizeth Osorio Vásquez Sergio Esteban Correa Tapias HIPOTESIS: El sistema masivo de transporte Publico TRANSMILENIO S.A, inicio siendo un proyecto que solucionaría los problemas de movilidad y contaminación en Bogotá, pero actualmente es un servicio que a pesar de solucionar problemas en cuanto a contaminación y movilidad, tiene falencias en cuanto a los servicios que presta a los usuarios. ¿Transmilenio realmente satisface las necesidades de los usuarios? OBJETIVOS Plantear una idea que nos permita desarrollar un documental que interese a todas las audiencias Realizar las pertinentes investigaciones en aspectos históricos, estadísticos y actuales de los servicios que ofrece Transmilenio Encuestar a varios usuarios de transmilenio, para tener una idea mas clara de las problemáticas que presenta el sistema. Organizar las ideas en un documento, donde se desarrollen los puntos que debe tener este documental Solicitar los permisos necesarios, ante las directivas de transmilenio para realizar las grabaciones.
  • 2. Escoger los personajes que saldrán en el audiovisual Realizar el story board del documental. Llevar a cabo la grabación del documental. Presentarlo en la universidad, en la clase de producción documental, y si es posible llevarlo a las directivas de transmilenio y medios de comunicación JUSTIFICACION Actualmente, Transmilenio es el sistema de transporte con mayor demanda de usuarios en Bogota. Muchos de estos, recurren a el, por facilidad en las rutas, y en gran parte por evitar los trancones que a diario se presentan en la capital. Sin embargo, al usar el sistema, se enfrentan a grandes riesgos de sufrir lesiones personales, debido a la cantidad de gente que ingresa y la escazes de cultura ciudadana e la misma. Ademas de eso, deja de ser un sistema rápido, gracias a los retrazosocacionados por falta de articulados y con ello las demoras de estos en llegar. Esta es la razón por la cual nos hemos interesado en este tema, ya que queremos mostrar las fallas que esta teniendo este sistema de transporte masivo, y a su vez las reperuciones que tienen estas en los usuarios. MARCO TEORICO Objetivos de la investigación
  • 3. Encontrar los antecedentes históricos del Sistema de transporte masivo Transmilenio S.A Identificar las fallas que esta teniendo Transmilenio, basándonos en su visión, misión y objetivos Analizar los testimonios de los usuarios de transmilenio respecto a las fallas que este tiene, y lo que les a producido Dar posibles soluciones a estas fallas, empezando por generar consiencia entre los usuarios y su falta de cultura, y las directivas y su mal aprovechamiento de los recursos PROTAGONISTAS Y PREGUNTAS DIRECTRICES Como lo hemos mencionado, los mas afectados con el bajo servicio de transmilenio son habitantes de la capital bogotana, y por supuesto los usuarios del sistema. Por esta razón ellos son los protagonistas de este documental, al igual que sus directivas, de modo que a ellos fue dirigida la siguiente entrevista para tener argumentos solidos de la hipótesis planteada desde el comienzo El modelo de encuesta fue el siguiente http://estudiante15.wikispaces.com/ Y sus resultados fueron
  • 4. 1. Es usted usuario de Transmilenio 0% Si No 100% ¿Cree usted que el sistema de transporte masivo TRANSMILENIO presenta fallas, a la hora de prestar un servicio cómodo? 3% Si No 97%
  • 5. ¿Cree usted que el sistema de transporte masivo TRANSMILENIO presenta fallas, a la hora de prestar un servicio limpio? 44% Si No 56% ¿Cree usted que el sistema de transporte masivo TRANSMILENIO presenta fallas, a la hora de prestar un servicio eficiente? 13% Si No 87%
  • 6. ¿Cree usted que el sistema de transporte masivo TRANSMILENIO presenta fallas, a la hora de prestar un servicio seguro? 16% Si No 84% ¿Cree usted que el valor del pasaje se ve reflejado en el servicio que presta TRANSMILENIO S.A? 6% Si No 94%
  • 7. ¿Usted como habitante de Bogotá ha visto mejoría en la movilidad después de que se iniciara TRANSMILENIO? Si 50% 50% No ¿Cree que el problema de TRANSMILENIO es la falta de cultura ciudadana? 25% Si No 75%
  • 8. ¿Cree que el problema de TRANSMILENIO es la falta de buses? 16% Si No 84% ¿Como usuario de TRANSMILENIO se ha preguntado por los buses que aparecen “EN TRANSITO”? 9% Si No 91%
  • 9. ¿Cree usted que tomar un TRANSMILENIO en hora pico es imposible debido a tantos usuarios y pocos buses? 6% Si No 94%
  • 10. CONTEXTO GENERAL Muchas veces al entrar a una estación de transmilenio, y principalmente en hora pico, nos enfrentamos a inmensas filas, una multitud de personas que muchas veces sin importarles los demás van empujando y golpeando a costa de salir de allí. Tambien es increíble ver que pasan uno, dos incluso tres transmilenio “En tránsito” mientras en las estaciones, ni siquiera se pueden cerrar las puertas debido a la cantidad de gente que espera la llegada de los articulados, que por cierto vienen llenos desde los portales y pasan en intervalos de tiempos largos, denegando su ingreso. No conformes con esto, también vemos el deterioro de las estaciones donde hay latas levantadas, puertas que muchas veces no se abren, y losas rotas. Y ni hablar del estado de las vías, porque además de soportar el rose de las personas, que mucha veces nos llega a dejar sin aire, hemos llegado a sufrir de golpes contra las varillas, tronchadura de manos, y más de un dolor de estómago por los saltos producidos al caer en la infinidad de huecos o mejor cráteres que hay en las losas de las “calzadas independientes de transmilenio”. Analizando esa problemática, decidimos entrar a la página de transmilenio donde encontramos que su “misión y su visión” es brindar un servicio “cómodo”, “seguro”, “rápido” y “eficiente”. Pero si nos damos cuenta, no es un servicio cómodo, porque viajar rodeado por más de 160 personas, de las cuales muchas o mejor muchos se aprovechan de la cantidad para irrespetar físicamente a muchas damas que van dentro de los articulados. No es un servicio seguro, ya que los robos por la misma causa, no se hacen esperar, y aun peor la entrada de indigentes a este medio de transporte
  • 11. amenazando con cuchillos a las personas a cambio de “una limosna”. No es un servicio rápido, por los retrasos en las rutas, o porque no caben las personas en los buses que vienen llenos y pasan cada 15 minutos. Y con todas estas fallas ¿podría ser un servicio eficiente?.... Realizando encuestas a los mismos usuarios de transmilenio, podemos ver que este está fallando en más de un 70 % de su misión y visión. Sin embargo la empresa sigue empeñada en ampliar cobertura hasta privatizar el transporte en Bogotá, sin importarles en lo más mínimo estar prestando un servicio de baja calidad. Es por esto que realizamos este documental, con el fin de dar a conocer la opinión de los usuarios de transmilenio, y para hacer llegar este mensaje a sus directivas, con el fin de buscar una mejora en la calidad de este servicio, que a pesar de facilitar la movilidad de los bogotanos, tiene muchas falencias que con los ingresos económicos que tiene esta empresa, fácilmente se pueden resolver. ANEXOS Encontramos varios videos que sustentan nuestra hipótesis sobre las fallas de transmilenio, y quisiéramos anexarlos aquí http://www.youtube.com/watch?v=PovbphOdRXU http://www.youtube.com/watch?v=t8ecfj4APyU http://www.youtube.com/watch?v=uVPy4p_CvhY&feature=related http://www.youtube.com/watch?v=yMXJxTpABnw&feature=related http://www.youtube.com/watch?v=GV4EyKl8pVk