SlideShare una empresa de Scribd logo
TRÁQUEA


      Alejandra González
      Terapia respiratoria
CONTENIDO

 Introducción

 Tráquea

 Enfermedades



 Referencias
INTRODUCCIÓN

En este trabajo vamos a mostrara las diferentes patologías y
tratamientos para la Tráquea y así resaltaremos la importancia
                       de este organo.
TRÁQUEA

La tráquea es un tubo que se continua con
  la laringe por arriba y que termina por
   división en los bronquios primarios
dirigidos hacia cada pulmón. Este órgano
 posee algunas características singulares
 como su alto grado de desplazamiento
     lateral y la posibilidad de sufrir
  estiramiento (hasta un 50%) sin sufrir
estrechamiento de su luz. Esta elasticidad
esta garantizada de forma importante por
  la presencia de gran cantidad de fibras
      dispuestas longitudinalmente.
El diámetro de la luz queda garantizado por la presencia de 15 a 20
fíbulas cartilaginosas en forma de U. La pared posterior de la tráquea
corresponde a la porción desprovista de cartílago, membranosa,
rodeada de fibras musculares con gran poder constrictor mas no
dilatador.

El recubrimiento epitelial de la tráquea es de tipo ciliado seudo
estratificado con presencia de células caliciformes. En relación con
este epitelio, al parecer las células caliciformes deben expulsar su
contenido de moco de manera cíclica , de modo que cuando vierten
su contenido en la superficie las células constitutivas del epitelio
pierden su aspecto de ciliadas y mucosas. La apariencia de la superficie
es de microvellosidades dispuestas de manera regular en la superficie
libre por lo que han sido llamadas células en cepillo.
ENFERMEDADES
Los posibles problemas en la tráquea incluyen estrechamiento,
  inflamación y algunos problemas hereditarios. Usted puede
    necesitar un procedimiento llamado traqueotomía para
    ayudarle a respirar si tiene problemas al tragar o alguna
    condición que no lo deje toser o que interfiera con su
 respiración. Puede que también necesite una traqueotomía si
usted esta en terapia intensiva y necesita estar en un respirador.
REFERENCIAS
1- http://humbertolara.tripod.com/id5.html

2- http://4.bp.blogspot.com/_NGFdc-
Avsz8/TEsOczJjKjI/AAAAAAAAABE/uLi2b-j-
EAE/s1600/147528414max-traquea.jpg

3- http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/trachealdisorders.html

Más contenido relacionado

PPTX
Fisiología de la tráquea, bronquios y bronquiolos
PPTX
Faringe, laringe, tráquea, bronquios y
PPTX
vias respiratorias inferiores
PPTX
Anatomía topográfica del aparato respiratorio.
PPTX
laringe y traquea
PPT
PPTX
Faringe
PPTX
Unidad 4 Aparato Respiratorio Partes Que Lo Integran
Fisiología de la tráquea, bronquios y bronquiolos
Faringe, laringe, tráquea, bronquios y
vias respiratorias inferiores
Anatomía topográfica del aparato respiratorio.
laringe y traquea
Faringe
Unidad 4 Aparato Respiratorio Partes Que Lo Integran

La actualidad más candente (20)

PPT
Tejidos sist circulatorio y respiratorio
PPTX
Anatomia de la_via_aerea._ppt_n_1
PPTX
Histología del aparato respiratorio mamifero
PPT
Curso Histologia 17 Sistema Respiratorio
PPTX
Anatomia basica del s respiratorio
PPT
Anatomia del sistema respiratorio listo
PPTX
Esofago, Traquea Y Bronquios
PDF
Anatomia Respiratoria
PPT
11 Histologia Del Sist Respiratorio
PPTX
Histología del Sistema respiratorio
PPTX
Histología del Aparato Respiratorio
PPTX
Anatomia vias aereas lab avanzado
PPTX
Aparato Respiratorio - Histología
PPT
Laringe, generalidades y tumores 2011
PPTX
Anatomia y Fisiologia de Traquea y Arbol Bronquial
PPTX
Bronquios intrapulmonares
PPTX
Bronquios principales y traquea
PPTX
Mucosa respiratoria expo
PPTX
Anatomia del aparato respiratio
Tejidos sist circulatorio y respiratorio
Anatomia de la_via_aerea._ppt_n_1
Histología del aparato respiratorio mamifero
Curso Histologia 17 Sistema Respiratorio
Anatomia basica del s respiratorio
Anatomia del sistema respiratorio listo
Esofago, Traquea Y Bronquios
Anatomia Respiratoria
11 Histologia Del Sist Respiratorio
Histología del Sistema respiratorio
Histología del Aparato Respiratorio
Anatomia vias aereas lab avanzado
Aparato Respiratorio - Histología
Laringe, generalidades y tumores 2011
Anatomia y Fisiologia de Traquea y Arbol Bronquial
Bronquios intrapulmonares
Bronquios principales y traquea
Mucosa respiratoria expo
Anatomia del aparato respiratio
Publicidad

Similar a Traquea (20)

PDF
TRACTO RESPIRATORIO INFERIOR- GRUPO 2.pdf
PPTX
Tráquea pmh
PPTX
TRAQUEA..pptx
PPT
Expo traqueostomia
PDF
Expo traqueostomia-
PPTX
Patologia traqueal no tumoral
PDF
Aparato respiratorio Histologia.pdf resumen
PPTX
Tráquea, definicion,importanccia, anatomia,patologias
PDF
PATOLOGIA QRCA DE LA TRAQUEA PATOLOGIA QRCA DE LA TRAQUEA
PPTX
Anatomía, fisiología y patología respiratoria
PPTX
Anatomía, fisiología y patología respiratoria
PPT
Expo Traqueostomia
PDF
traqueotomia-140422183544-phpapp01 (1).pdf
PPTX
Trã¡quea
PDF
134 - EMBRIOLOGÍA Y ANATOMIA DE LA TRÁQUEA Y EL ESÓFAGO.pdf
PPTX
Anatomiayfisiologia del aparato respiratorio
PPT
Anatomía pulmonar udem 1
PPT
Traqueotomia
PDF
Presentación Diapositivas Informe Proyecto Negocios Orgánico Marrón.pdf
TRACTO RESPIRATORIO INFERIOR- GRUPO 2.pdf
Tráquea pmh
TRAQUEA..pptx
Expo traqueostomia
Expo traqueostomia-
Patologia traqueal no tumoral
Aparato respiratorio Histologia.pdf resumen
Tráquea, definicion,importanccia, anatomia,patologias
PATOLOGIA QRCA DE LA TRAQUEA PATOLOGIA QRCA DE LA TRAQUEA
Anatomía, fisiología y patología respiratoria
Anatomía, fisiología y patología respiratoria
Expo Traqueostomia
traqueotomia-140422183544-phpapp01 (1).pdf
Trã¡quea
134 - EMBRIOLOGÍA Y ANATOMIA DE LA TRÁQUEA Y EL ESÓFAGO.pdf
Anatomiayfisiologia del aparato respiratorio
Anatomía pulmonar udem 1
Traqueotomia
Presentación Diapositivas Informe Proyecto Negocios Orgánico Marrón.pdf
Publicidad

Traquea

  • 1. TRÁQUEA Alejandra González Terapia respiratoria
  • 2. CONTENIDO  Introducción  Tráquea  Enfermedades  Referencias
  • 3. INTRODUCCIÓN En este trabajo vamos a mostrara las diferentes patologías y tratamientos para la Tráquea y así resaltaremos la importancia de este organo.
  • 4. TRÁQUEA La tráquea es un tubo que se continua con la laringe por arriba y que termina por división en los bronquios primarios dirigidos hacia cada pulmón. Este órgano posee algunas características singulares como su alto grado de desplazamiento lateral y la posibilidad de sufrir estiramiento (hasta un 50%) sin sufrir estrechamiento de su luz. Esta elasticidad esta garantizada de forma importante por la presencia de gran cantidad de fibras dispuestas longitudinalmente.
  • 5. El diámetro de la luz queda garantizado por la presencia de 15 a 20 fíbulas cartilaginosas en forma de U. La pared posterior de la tráquea corresponde a la porción desprovista de cartílago, membranosa, rodeada de fibras musculares con gran poder constrictor mas no dilatador. El recubrimiento epitelial de la tráquea es de tipo ciliado seudo estratificado con presencia de células caliciformes. En relación con este epitelio, al parecer las células caliciformes deben expulsar su contenido de moco de manera cíclica , de modo que cuando vierten su contenido en la superficie las células constitutivas del epitelio pierden su aspecto de ciliadas y mucosas. La apariencia de la superficie es de microvellosidades dispuestas de manera regular en la superficie libre por lo que han sido llamadas células en cepillo.
  • 6. ENFERMEDADES Los posibles problemas en la tráquea incluyen estrechamiento, inflamación y algunos problemas hereditarios. Usted puede necesitar un procedimiento llamado traqueotomía para ayudarle a respirar si tiene problemas al tragar o alguna condición que no lo deje toser o que interfiera con su respiración. Puede que también necesite una traqueotomía si usted esta en terapia intensiva y necesita estar en un respirador.