SlideShare una empresa de Scribd logo
8
Lo más leído
Área: Matemática
tema: TRIANGULOS
pertenece: Edson Ciro Chiri

Gonzales
Grado: Cuarto
Sección: “C”
TRIÁNGULOS

Líneas
Notables

definición

Elementos
Ceviana
Teoremas
fundamentales
Propiedades
Generales

bisectriz

Altura

Mediana
Mediatriz

clasificación
1. Por sus
lados

2. Por sus
ángulos

Equilátero

Rectángulo

Escaleno

Obtusángulo

Isósceles

Acutángulo
Triángulos
• Definición: Es una figura geométrica formada por
tres segmentos no coloniales.

α

•




B
y

c

A

a

x

z
θ

b

β
C

ELEMENTOS:
Lados: AB , AC , BC.
Vértices: A , B , C
Ángulos: -internos- x , y , z
-externos- α , β , θ
 Perímetro(2p): P= a+b+c
 Semiperímetro(p): P= a+b+c
2
 longitud de lados: BA=c, BC=a,
AC=b
Clasificación:
1. Por sus lados
EQUILATERO

• 3 lados iguales
• α=θ=β=60°

ESCALENO

Ningún par de sus
ángulos son
congruentes

ISÓSCELES

• 2 lados iguales
• α=β

θ
α

β

α

β
2. Por sus ángulos
ACUTÁNGULO

RECTÁNGULO

• 3 Ángulos son
agudos.
• α˂90
°
• θ˂90
°
• β˂90
°

OBTUSÁNGULO

• Si uno de sus
ángulos es
obtuso
90°˂
β˂180
°

α+β=90°
cateto

a

Angulo Obtuso

β
c

θ
α

α
β

b
hipotenusa

Lado Mayor

β
Teoremas fundamentales
• Teorema N° 1: “dos ángulos
interiores un Ángulo exterior”
α+β=θ

β

θ

Teorema N° 3: “La Mariposa”

α

α

θ

α

β

• Teorema N° 2: “El Pantalón”

β

φ

• Teorema N°4: “La Cometa”
α

θ

α+β+θ=φ

α+β=θ+φ

α+β+θ=φ
φ
θ

β

φ
Propiedades Generales
1.

θ

X=90°+ θ
2

X=φ
2

2.

X

φ

X

3.
θ

X= 90°- θ
2

4.
θ

X

X

β

X= θ+β
2
Ejercicios
• Mini Ejercicio N° 1

• Mini ejercicio N° 2

X= 90° + θ/2

106=90 + X/2
212= 180 + X
32= X

X=90°- θ/2
X

X

α

β

θ

α

β

• Mini Ejercicio N° 3

β
β

42°

α

• Mini Ejercicio N° 4

α= X/2

32°= X/2
2(32°)= X
64°= x

X=90°- 42°/2
X=90°- 21
X=69°

α+β+θ=φ
X

32°

θ

θ

2α
2α

4x - 15°=105°
4x = 120°
x= 30°

105

α
Problemas
• Problemita N° 1:

• Problemita N° 2
D

B
40°

3β

3θ

2β

2θ

A

•

En un ∆ ABC, AB=BC, sobre AC y BC se ubican
los puntos D y E respectivamente, tal que
BD=BE. Si la M˂ABD.
A)5° B)10° C)15° D)20° E)65°
B
x

C

A) 8° B)10° C) 15° D)16° E)18°
 en el ∆ ADC: 2θ+x=β…❶
 En el ∆ ABC: 5θ+40°=5β
θ+8=β
Reemplazando β en ❶
2β + X = 2(θ+8°)
X= 16°

θ





A
En el ∆ ABC(isósceles):
m˂A = m˂C=
θ
En el ∆ DEC; ˂ext. E=10+θ
°
En el ∆ DBE(isósceles):
m˂D=m˂E=10
°+β
En el ∆ ABD: θ+x=10°+θ+10°
X=20°

10°

θ

C
Gracias
por su atención

Más contenido relacionado

PDF
Triángulos Rectángulos e Identidades Trigonométricas Fundamentales
PDF
PROPORCIONALIDAD EN TRIANGULOS
PDF
RELACIONES MÉTRICAS EN LOS TRIÁNGULOS OBLICUÁNGULOS
DOC
Practica nº 3 geometria 4to año triangulos rectangulos notables
PDF
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 12 Ciclo 2016
PDF
1. Diagramas de Venn (Conjuntos). Ejercicios Resueltos.pdf
DOCX
Polinomios Problemas Solucionados
PDF
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 6 Ciclo 2016 1
Triángulos Rectángulos e Identidades Trigonométricas Fundamentales
PROPORCIONALIDAD EN TRIANGULOS
RELACIONES MÉTRICAS EN LOS TRIÁNGULOS OBLICUÁNGULOS
Practica nº 3 geometria 4to año triangulos rectangulos notables
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 12 Ciclo 2016
1. Diagramas de Venn (Conjuntos). Ejercicios Resueltos.pdf
Polinomios Problemas Solucionados
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 6 Ciclo 2016 1

La actualidad más candente (20)

PDF
Teoria triangulos-puntos-notables-copia
PDF
Solucionario semana 1
PDF
Solucionario unac 2018_b
PDF
EJERCICIO DE ASPA DOBLE Y ASPADOBLE ESPECIAL
DOC
Geometria 4° 3 b
PPT
ÁNGULOS EN POSICIÓN NORMAL
DOC
Algebra 4to...Ecuaciones e inecuaciones de 2º Grado
PDF
Problemas resueltos de geometria analitica plana
DOCX
Métodos operativos i
PDF
Semana 06 2016 2
PDF
ARITMÉTICA - NUMERACIÓN
PDF
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 17 Ciclo 2016 1
PDF
Angulos verticales
DOCX
Ejercicios de paralelas y perpendiculares
DOC
Areas sombreadas
PPTX
SEGMENTOS
PDF
Razonamiento matematico 4 manuel coveñas
PDF
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 9 ciclo 2016 1
PDF
ANGULO DIEDRO - POLIEDROS
PDF
Triángulos teoria 2
Teoria triangulos-puntos-notables-copia
Solucionario semana 1
Solucionario unac 2018_b
EJERCICIO DE ASPA DOBLE Y ASPADOBLE ESPECIAL
Geometria 4° 3 b
ÁNGULOS EN POSICIÓN NORMAL
Algebra 4to...Ecuaciones e inecuaciones de 2º Grado
Problemas resueltos de geometria analitica plana
Métodos operativos i
Semana 06 2016 2
ARITMÉTICA - NUMERACIÓN
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 17 Ciclo 2016 1
Angulos verticales
Ejercicios de paralelas y perpendiculares
Areas sombreadas
SEGMENTOS
Razonamiento matematico 4 manuel coveñas
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 9 ciclo 2016 1
ANGULO DIEDRO - POLIEDROS
Triángulos teoria 2
Publicidad

Similar a Triangulos (20)

PPTX
Triangulos I by Badir Alvarado
PPTX
Triangulos oblicuangulos
PDF
Triángulo
PDF
PPT
Triangulos 6to.ppt
PPT
Ael_sec_triangulo.ppt
PPT
TriáNgulos
PPT
TriáNgulos
PPT
recordando algo de triángulos
PPSX
Triángulos matemática 3°-4°
PPT
Tr iángulitos
PPT
Sesion mate seoane 3 yany
DOCX
Triangulo
DOCX
D:\documentos\lógica\triangulo
DOCX
jeffersontorres_Triangulo
PPTX
Triangulos propiedades ejercicios
PDF
U2 pp 32 Triángulo.pdf
PDF
La enseñanza de la geometría 2017
DOCX
El triángulo
DOCX
Triángulos y mas ....
Triangulos I by Badir Alvarado
Triangulos oblicuangulos
Triángulo
Triangulos 6to.ppt
Ael_sec_triangulo.ppt
TriáNgulos
TriáNgulos
recordando algo de triángulos
Triángulos matemática 3°-4°
Tr iángulitos
Sesion mate seoane 3 yany
Triangulo
D:\documentos\lógica\triangulo
jeffersontorres_Triangulo
Triangulos propiedades ejercicios
U2 pp 32 Triángulo.pdf
La enseñanza de la geometría 2017
El triángulo
Triángulos y mas ....
Publicidad

Más de doreligp21041969 (20)

PDF
Formulas estadística
PDF
Probabilidades 5º
DOCX
Taller 17 A de cilindro
DOCX
Taller 15 geometría espacio
DOCX
Taller 14 general de teorema de pitagoras y centro de gravedad
DOCX
Taller 16 prismas y pirámides
PPTX
Actividad geometría origami
PPTX
Actividad solidos geométricos
DOCX
Taller 15 areas
PPT
Demostracion teorema pitágoras
DOCX
Instructivo para elaborar un clinometro
DOCX
Geometría del espacio para secundaria
PDF
Modelo Van Hiele
DOC
Actividad sólidos geométricos
PDF
Centro gravedad-centroide
DOC
Act. sucesiones y progresiones
DOC
Taller recreativo aplicaciones
PPT
Trifoliado proyecto
PDF
Funcion exponencial inversa-logaritmica
PDF
Aplicacion cientifica y tecnologia de las conicas si
Formulas estadística
Probabilidades 5º
Taller 17 A de cilindro
Taller 15 geometría espacio
Taller 14 general de teorema de pitagoras y centro de gravedad
Taller 16 prismas y pirámides
Actividad geometría origami
Actividad solidos geométricos
Taller 15 areas
Demostracion teorema pitágoras
Instructivo para elaborar un clinometro
Geometría del espacio para secundaria
Modelo Van Hiele
Actividad sólidos geométricos
Centro gravedad-centroide
Act. sucesiones y progresiones
Taller recreativo aplicaciones
Trifoliado proyecto
Funcion exponencial inversa-logaritmica
Aplicacion cientifica y tecnologia de las conicas si

Triangulos

  • 1. Área: Matemática tema: TRIANGULOS pertenece: Edson Ciro Chiri Gonzales Grado: Cuarto Sección: “C”
  • 3. Triángulos • Definición: Es una figura geométrica formada por tres segmentos no coloniales. α •    B y c A a x z θ b β C ELEMENTOS: Lados: AB , AC , BC. Vértices: A , B , C Ángulos: -internos- x , y , z -externos- α , β , θ  Perímetro(2p): P= a+b+c  Semiperímetro(p): P= a+b+c 2  longitud de lados: BA=c, BC=a, AC=b
  • 4. Clasificación: 1. Por sus lados EQUILATERO • 3 lados iguales • α=θ=β=60° ESCALENO Ningún par de sus ángulos son congruentes ISÓSCELES • 2 lados iguales • α=β θ α β α β
  • 5. 2. Por sus ángulos ACUTÁNGULO RECTÁNGULO • 3 Ángulos son agudos. • α˂90 ° • θ˂90 ° • β˂90 ° OBTUSÁNGULO • Si uno de sus ángulos es obtuso 90°˂ β˂180 ° α+β=90° cateto a Angulo Obtuso β c θ α α β b hipotenusa Lado Mayor β
  • 6. Teoremas fundamentales • Teorema N° 1: “dos ángulos interiores un Ángulo exterior” α+β=θ β θ Teorema N° 3: “La Mariposa” α α θ α β • Teorema N° 2: “El Pantalón” β φ • Teorema N°4: “La Cometa” α θ α+β+θ=φ α+β=θ+φ α+β+θ=φ φ θ β φ
  • 8. Ejercicios • Mini Ejercicio N° 1 • Mini ejercicio N° 2 X= 90° + θ/2 106=90 + X/2 212= 180 + X 32= X X=90°- θ/2 X X α β θ α β • Mini Ejercicio N° 3 β β 42° α • Mini Ejercicio N° 4 α= X/2 32°= X/2 2(32°)= X 64°= x X=90°- 42°/2 X=90°- 21 X=69° α+β+θ=φ X 32° θ θ 2α 2α 4x - 15°=105° 4x = 120° x= 30° 105 α
  • 9. Problemas • Problemita N° 1: • Problemita N° 2 D B 40° 3β 3θ 2β 2θ A • En un ∆ ABC, AB=BC, sobre AC y BC se ubican los puntos D y E respectivamente, tal que BD=BE. Si la M˂ABD. A)5° B)10° C)15° D)20° E)65° B x C A) 8° B)10° C) 15° D)16° E)18°  en el ∆ ADC: 2θ+x=β…❶  En el ∆ ABC: 5θ+40°=5β θ+8=β Reemplazando β en ❶ 2β + X = 2(θ+8°) X= 16° θ     A En el ∆ ABC(isósceles): m˂A = m˂C= θ En el ∆ DEC; ˂ext. E=10+θ ° En el ∆ DBE(isósceles): m˂D=m˂E=10 °+β En el ∆ ABD: θ+x=10°+θ+10° X=20° 10° θ C