SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
8
Lo más leído
17
Lo más leído
MATEMÁTICAS Grado Séptimo Bimestre II Semana 4 Número de clases 16 - 20
Guía del estudiante
Tema: Clasificación de los triángulos
Clase 16
Guía del estudiante 149
Libertad y Orden
En la imagen que aparece a continuación identifique un triángulo equilátero, un triángulo escaleno
y un triángulo isósceles. Señale cada uno escribiendo el nombre correspondiente.
En la imagen que aparece a continuación, identifique un triángulo acutángulo, un triángulo
rectángulo y un triángulo obtusángulo. Señale cada uno escribiendo el nombre correspondiente.
Actividad 1
Actividad 2
Guía del estudiante
150 Guía del estudiante
Libertad y Orden
Bimestre: II Semana: 4 Número de clase: 16
Escriba Falso (F) o Verdadero (V) y justifique su respuesta.
	 Se puede construir un triángulo que sea rectángulo y escaleno.
	
	
	
	 Un triángulo puede tener dos ángulos iguales y un ángulo recto.
	
	
	
	 Cada uno de los ángulos interiores de un triángulo equilátero mide menos de 60°.
	
	
	
	 Un triángulo obtusángulo es el que tiene un ángulo que mide más de 180°.
	
	
	
	 Un triángulo que tiene un ángulo agudo se llama acutángulo.
	
	
	
	 Se puede construir un triángulo equilátero y obtusángulo.
	
	
	
Actividad 3
F
eS FALSO PORQUE
kfjfjfjfjffjfjfj
F
njjxjdjdjdjd
Guía del estudiante
Guía del estudiante 151
Libertad y Orden
Bimestre: II Semana: 4 Número de clase: 16
Encuentre la medida del ángulo que hace falta en los siguientes triángulos.
Actividad 4
B
A
63º 51º
C
1.
2.
A
B C
48º
24º
Resumen
Clasificación de los triángulos
1.	Según la medida de sus lados
Triangulo equilátero Triangulo isósceles Triángulo escaleno
Los tres lados tienen la misma
medida.
Dos de los lados tienen la
misma medida.
La medida de los tres lados es
diferente.
Guía del estudiante
152 Guía del estudiante
Libertad y Orden
Bimestre: II Semana: 4 Número de clase: 16
2.	Según la medida de sus ángulos.
Recordemos la clasificación de los ángulos según su medida.
Ángulo agudo Ángulo recto Ángulo obtuso
Mayor de 0° y menor de 90° Mide 90° Mayor de 90° y menor de 180°
Triangulo acutángulo Triangulo rectángulo Triangulo obtusángulo
Los tres ángulos internos son
todos agudos.
Uno de sus ángulos interiores
es recto.
Uno de sus ángulos internos
es obtuso.
Suma de los ángulos interiores de un triangulo
En todo triángulo la suma de las medidas de sus ángulos interiores es igual a 180°
a
a + b + c = 180º
a
a
b
b
b
c
c
c
Guía del estudiante
Guía del estudiante 153
Libertad y Orden
Bimestre: II Semana: 4 Número de clase: 16
En cada caso escriba en el espacio indicado el tipo de triángulo según sus la medida de sus ángulos y
según la medida de sus lados:
Actividad 5 - Tarea
1.
3.
2.
4.
A
C
D
E F
B
G
H
P
J
L K
Guía del estudiante
154 Guía del estudiante
Libertad y Orden
Bimestre: II Semana: 4 Número de clase: 17
Clase 17
Encuentre la medida del ángulo que falta en cada triángulo.
Actividad 6
B
N
O
108º
36º
K M
L
90º
45º
1.
2.
3. V
U
W
70º
55º
Guía del estudiante
Libertad y Orden
Bimestre: II Semana: 4 Número de clase: 17
Utilizando regla o escuadra dibuje los siguientes triángulos de tal manera que cumplan las
condiciones dadas:
Actividad 7
1.	 Un triángulo rectángulo e isósceles.
3.	Un triángulo acutángulo y equilátero.
5.	 Un triángulo rectángulo y escaleno.
2.	Un triángulo obtusángulo y escaleno.
4.	Un triángulo acutángulo e isósceles.
Guía del estudiante 155
Guía del estudiante Bimestre: II Semana: 4 Número de clase: 17
Desafío matemático
Tenemos un triangulo formado por 10 semillas y con el vértice hacia arriba como se muestra en la
figura. ¿Cómo podemos convertirlo en un triangulo con el vértice hacia abajo, moviendo tan solo 3
de las semillas?
Actividad 8
156 Guía del estudiante
Libertad y Orden
Guía del estudiante
Bimestre: II Semana: 4 Número de clase: 18
Guía del estudiante 157
Libertad y Orden
Con base en la gráfica que aparece a continuación, responda las siguientes preguntas:
1.	¿Cuáles de estos cuadriláteros son paralelogramos?
2.	¿Qué tipo de cuadriláteros son A, B, D, G, I y J?
3.	¿Qué nombre reciben los trapecios J, D e I?
4.	¿Qué nombre reciben los paralelogramos E, M y K?
Actividad 9
Clase 18
B
M
G
D
A E
J
L
F
I
K
C
H
Polígonos
Guía del estudiante Bimestre: II Semana: 4 Número de clase: 18
158 Guía del estudiante
Libertad y Orden
Complete los enunciados con las expresiones siempre, algunas veces o nunca según corresponda
para darle sentido a la oración:
1.	Los paralelogramos tienen un solo par de lados paralelos.
2.	Los trapecios son isósceles.
3.	Un rombo es paralelogramo.
4.	Un cuadrilátero es un paralelogramo.
Actividad 10
Resumen
Rectas paralelas–rectas secantes–rectas perpendiculares
Clasificación de los cuadriláteros
Los cuadriláteros se clasifican en paralelogramos y trapecios.
Paralelogramo. Un paralelogramo es un cuadrilátero que tiene sus dos pares de lados opuestos
paralelos.
Rectas paralelas, perpendiculares y secantes
Rectas paralelas
nunca se cortan
Rectas perpendiculares
al cortarse forman
4 ángulos de 90˚
Rectas secantes
se cortan en un
punto en común
A
B
C
D
Los paralelogramos se clasifican en: Rectángulos, cuadrados, y rombos.
Guía del estudiante
Bimestre: II Semana: 4 Número de clase: 18
Guía del estudiante 159
Libertad y Orden
Trapecio. Un trapecio es un cuadrilátero que tiene exactamente un par de lados paralelos.
Los trapecios se clasifican en trapecio escaleno, trapecio isósceles y trapecio rectángulo.
1.	Rectángulo. Un paralelogramo cuyos cuatro lados forman ángulos rectos entre sí.
2.	Cuadrado. Un cuadrado es un paralelogramo en el que todos sus ángulos son rectos y todos sus
lados tienen la misma medida.
3.	Rombo. Un rombo es un paralelogramo en el que todos sus lados tienen la misma medida.
A B
C
A
C
B
D
D
A
C
B
D
A
C
B
D
El lado CA es paralelo a DB
Guía del estudiante Bimestre: II Semana: 4 Número de clase: 18
160 Guía del estudiante
Libertad y Orden
1. Trapecio escaleno. Un trapecio escaleno es aquel en el que los lados no paralelos tienen diferente
medida.
2. Trapecio isósceles. Un trapecio isósceles es aquel en el que los lados no paralelos tienen la misma
medida.
3. Trapecio rectángulo. Un trapecio es rectángulo si tiene dos ángulos rectos.
A
B
C
D
A B
C D
A
B
C
D
MATEMÁTICAS Grado Séptimo Bimestre II Semana 4 Número de clases 16 - 20
Guía del estudiante
Tema: Clasificación de los triángulos
Clase 16
Guía del estudiante 161
Libertad y Orden
MATEMÁTICAS Grado Séptimo Bimestre II Semana 4 Número de clase 16 - 20
Guía del estudiante
Nombre
Colegio Fecha
Guía del estudiante 161
Libertad y Orden
Clase 19
Desafío matemático
Con base en la gráfica que aparece a continuación, responda las siguientes preguntas:
Actividad 11
B
G
D
A E
J
F
I
C
H
K
1.	Cuáles de estos cuadriláteros son paralelogramos?
2.	¿Qué tipo de cuadriláteros son A, C, F, H, I?
Guía del estudiante
162 Guía del estudiante
Libertad y Orden
Bimestre: II Semana: 4 Número de clase: 19
3.	¿Qué nombre reciben los trapecios F, H, I?
4.	¿Qué nombre reciben los paralelogramos B, D, J?
Escriba en cada caso Verdadero (V) o Falso (F) y justifique su respuesta.
	 Todo rombo es un cuadrado.
	
	
	
	 Si un cuadrilátero es un trapecio entonces tiene exactamente un par de lados
paralelos.
	
	
	
	 Todo cuadrado es rectángulo.
	
	
	
	 En todo rectángulo sus lados opuestos tienen la misma medida.
	
	
	 	
Actividad 12
Guía del estudiante
Guía del estudiante 163
Libertad y Orden
Bimestre: II Semana: 4 Número de clase: 19
Actividad 13
	 Algunos paralelogramos son rectángulos.
	
	
	
Usando regla o escuadra, dibuje cada uno de los siguientes cuadriláteros:
1.	Un paralelogramo que no sea un rectángulo.
3.	Un trapecio isósceles.
2.	Un rombo que no sea un cuadrado.
4.	Un trapecio rectángulo.
Triangulos ca (2) (1) (1)
Guía del estudiante
Guía del estudiante 165
Libertad y Orden
Bimestre: II Semana: 4 Número de clase: 19
Utilice las palabras cuadrado, rectángulo, rombo, paralelogramo o trapecio, para completar los
siguientes enunciados:
1.	El paralelogramo que tiene sus cuatro ángulos de igual medida es un .
2.	Si todos los ángulos de un rombo tienen la misma medida es un .
3.	Un cuadrilátero que tiene únicamente dos lados paralelos es un .
4.	Un paralelogramo que tiene sus cuatro lados de igual medida es un .
5.	El cuadrilátero que tiene dos pares de lados paralelos se llama .
Desafío matemático
En cada cuadrado de 9 puntos indicado en amarillo, trace un cuadrilátero de tal manera que en cada
caso sus vértices sean 4 de los puntos. Se deben encontrar 16 cuadriláteros distintos, es decir que no
haya dos con igual forma y medida de sus lados.
Actividad 14 - Tarea
Actividad 15 - Tarea
¿Cuáles de las figuras son cuadrados, rombos, trapecios y paralelogramos?
Guía del estudiante Bimestre: II Semana: 4 Número de clase: 20
Actividad 16
Desafío matemático
Una hormiga hace el siguiente recorrido: avanza en línea recta cierta distancia y gira a su derecha 30
grados. Luego, sigue de nuevo en línea recta y gira hacia su derecha 150 grados. Sigue en línea recta
y gira de nuevo hacia su derecha 30 grados. Vuelve a avanzar en línea recta y se encuentra de nuevo
en su punto de partida. ¿Es posible decir qué tipo de cuadrilátero formó en su recorrido?
166 Guía del estudiante
Libertad y Orden
Clase 20

Más contenido relacionado

PDF
Taller medidas de tendencia central media, mediana y moda_x
DOCX
Investiguemos física 10°
DOCX
Conversiones sistema internacional-metrico
PDF
Conversión de fracciones decimales y no decimales a su escritura decimal y vi...
PDF
Examen 1 de numeros reales
DOCX
Control tablas de multiplicar 5° basicos
DOC
Taller de movimiento rectilineo uniforme
DOCX
Ejercicios de Suma o Diferencia
Taller medidas de tendencia central media, mediana y moda_x
Investiguemos física 10°
Conversiones sistema internacional-metrico
Conversión de fracciones decimales y no decimales a su escritura decimal y vi...
Examen 1 de numeros reales
Control tablas de multiplicar 5° basicos
Taller de movimiento rectilineo uniforme
Ejercicios de Suma o Diferencia

La actualidad más candente (20)

PDF
Taller de Magnitudes
PDF
Práctica de mruv
DOCX
Prueba saber de geometria de octavo ii periodo
DOCX
Prueba diagnostica de matematicas grado 11
DOCX
Practica fuerzas paralelas y colineales
PPTX
Volumen de cubos, prismas y piramides
DOCX
1.1- Taller Poblacion, muestra y variable.docx
PDF
Angulos en mi colegio
DOCX
Problemas trigonometricos
DOCX
Evaluación final física décimo
DOC
Juegos matematicos
PDF
Sistema sexagesimal santillana
DOC
Ensayo simce matematica 4º año eje datos y azar cristy 2012
DOCX
Primer simulacro ece 2015
DOC
Potencias y sus propiedades
PDF
Expresiones algebraicas
PDF
Cómo enseñar las tablas de multiplicar
PDF
Taller teorema de pitagoras problemas
PDF
ACTIVIDADES DE MATEMÁTICA 3
PPTX
Valor numérico de una expresión Algebraica
Taller de Magnitudes
Práctica de mruv
Prueba saber de geometria de octavo ii periodo
Prueba diagnostica de matematicas grado 11
Practica fuerzas paralelas y colineales
Volumen de cubos, prismas y piramides
1.1- Taller Poblacion, muestra y variable.docx
Angulos en mi colegio
Problemas trigonometricos
Evaluación final física décimo
Juegos matematicos
Sistema sexagesimal santillana
Ensayo simce matematica 4º año eje datos y azar cristy 2012
Primer simulacro ece 2015
Potencias y sus propiedades
Expresiones algebraicas
Cómo enseñar las tablas de multiplicar
Taller teorema de pitagoras problemas
ACTIVIDADES DE MATEMÁTICA 3
Valor numérico de una expresión Algebraica
Publicidad

Similar a Triangulos ca (2) (1) (1) (20)

PDF
Geometria noveno segundo periodo
PDF
Guia aprendizaje en casa geometria periodo 2
DOCX
Módulo II Fundamento. Lic. en Pedagoggía
PPT
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 8: Formas Poligonales. Por Cochepo...
PPT
Tema 8. Formas Poligonales.
PPTX
ANGULOS 6TO basico geometria angulos.pptx
PPSX
PresentacióN 2
DOCX
Para recordar
PPTX
Unidad geometría triangulo y cuadrilátero.pptx
PPTX
UD8 - Formas Poligonales
PPT
Modulo Geometria
PPT
Presentación de números y sus diferentes propiedades
PPTX
C:\documents and settings\user1\escritorio\geometriasegblok1
PDF
008_Taller_Figuras planas y cuerpos geométricos_Perímetro
PDF
Informe 1º a
DOCX
aprendizaje de las semirectas rectas y segmentos
PDF
Taller octavo geometria
PDF
70019757 area-de-triangulos-y-cuadrilateros
DOC
GUIA 4 CUADRILATEROS Y POLIGONOS
PDF
MATEMATICA
Geometria noveno segundo periodo
Guia aprendizaje en casa geometria periodo 2
Módulo II Fundamento. Lic. en Pedagoggía
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 8: Formas Poligonales. Por Cochepo...
Tema 8. Formas Poligonales.
ANGULOS 6TO basico geometria angulos.pptx
PresentacióN 2
Para recordar
Unidad geometría triangulo y cuadrilátero.pptx
UD8 - Formas Poligonales
Modulo Geometria
Presentación de números y sus diferentes propiedades
C:\documents and settings\user1\escritorio\geometriasegblok1
008_Taller_Figuras planas y cuerpos geométricos_Perímetro
Informe 1º a
aprendizaje de las semirectas rectas y segmentos
Taller octavo geometria
70019757 area-de-triangulos-y-cuadrilateros
GUIA 4 CUADRILATEROS Y POLIGONOS
MATEMATICA
Publicidad

Último (20)

PPTX
Ciencia moderna. origen y características.
PPT
SISTEMA_TEGUMENTARIO LIC VANESSA BORJA.ppt
PPTX
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
PPTX
Clase de Educación sobre Salud Sexual.pptx
PPTX
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA edit.pptx (1).pptx
PPTX
Cancer de endometrio y sus fisiopatologia
PPTX
MICOSIS SUPERFICIALES Y PROFUNDAS, CONCEPTOS BASICOS
PPTX
EMBRIOLOGÍA, CICLO CELULAR, CONCEPTOS BASICOS
PDF
Tejido sanguíneo.pdf……………………………………………….
PDF
TEJIDO CARTILAGINOSO. HISTOFISIOLOGÍA. .
PDF
Física BIO.cepuns 2021-preuniversitario.
PPTX
Clase 1 Física 3 introductoria para estudiantes universitarios
PPTX
Neoplasias benignas y malignas del estómago.pptx
PPTX
vasculitis, insuficiencia cardiaca.pptx.
PPTX
SESIÓN 2 ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE JULY.pptx
PPTX
EXAMEN FISICO DEL RN sem 11 - copia-1.pptx
PDF
Vía de señalizacion AMP cíclico biologia molecular
PPTX
Formulación de Objetivos en Investigaciones Cuantitativas.pptx
PPTX
Caso Clinico de ANATOMÍA Y FRACTURA DE TOBILLO.pptx
PPTX
Aborto exposicion.pptxdsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Ciencia moderna. origen y características.
SISTEMA_TEGUMENTARIO LIC VANESSA BORJA.ppt
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
Clase de Educación sobre Salud Sexual.pptx
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA edit.pptx (1).pptx
Cancer de endometrio y sus fisiopatologia
MICOSIS SUPERFICIALES Y PROFUNDAS, CONCEPTOS BASICOS
EMBRIOLOGÍA, CICLO CELULAR, CONCEPTOS BASICOS
Tejido sanguíneo.pdf……………………………………………….
TEJIDO CARTILAGINOSO. HISTOFISIOLOGÍA. .
Física BIO.cepuns 2021-preuniversitario.
Clase 1 Física 3 introductoria para estudiantes universitarios
Neoplasias benignas y malignas del estómago.pptx
vasculitis, insuficiencia cardiaca.pptx.
SESIÓN 2 ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE JULY.pptx
EXAMEN FISICO DEL RN sem 11 - copia-1.pptx
Vía de señalizacion AMP cíclico biologia molecular
Formulación de Objetivos en Investigaciones Cuantitativas.pptx
Caso Clinico de ANATOMÍA Y FRACTURA DE TOBILLO.pptx
Aborto exposicion.pptxdsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

Triangulos ca (2) (1) (1)

  • 1. MATEMÁTICAS Grado Séptimo Bimestre II Semana 4 Número de clases 16 - 20 Guía del estudiante Tema: Clasificación de los triángulos Clase 16 Guía del estudiante 149 Libertad y Orden En la imagen que aparece a continuación identifique un triángulo equilátero, un triángulo escaleno y un triángulo isósceles. Señale cada uno escribiendo el nombre correspondiente. En la imagen que aparece a continuación, identifique un triángulo acutángulo, un triángulo rectángulo y un triángulo obtusángulo. Señale cada uno escribiendo el nombre correspondiente. Actividad 1 Actividad 2
  • 2. Guía del estudiante 150 Guía del estudiante Libertad y Orden Bimestre: II Semana: 4 Número de clase: 16 Escriba Falso (F) o Verdadero (V) y justifique su respuesta. Se puede construir un triángulo que sea rectángulo y escaleno. Un triángulo puede tener dos ángulos iguales y un ángulo recto. Cada uno de los ángulos interiores de un triángulo equilátero mide menos de 60°. Un triángulo obtusángulo es el que tiene un ángulo que mide más de 180°. Un triángulo que tiene un ángulo agudo se llama acutángulo. Se puede construir un triángulo equilátero y obtusángulo. Actividad 3 F eS FALSO PORQUE kfjfjfjfjffjfjfj F njjxjdjdjdjd
  • 3. Guía del estudiante Guía del estudiante 151 Libertad y Orden Bimestre: II Semana: 4 Número de clase: 16 Encuentre la medida del ángulo que hace falta en los siguientes triángulos. Actividad 4 B A 63º 51º C 1. 2. A B C 48º 24º Resumen Clasificación de los triángulos 1. Según la medida de sus lados Triangulo equilátero Triangulo isósceles Triángulo escaleno Los tres lados tienen la misma medida. Dos de los lados tienen la misma medida. La medida de los tres lados es diferente.
  • 4. Guía del estudiante 152 Guía del estudiante Libertad y Orden Bimestre: II Semana: 4 Número de clase: 16 2. Según la medida de sus ángulos. Recordemos la clasificación de los ángulos según su medida. Ángulo agudo Ángulo recto Ángulo obtuso Mayor de 0° y menor de 90° Mide 90° Mayor de 90° y menor de 180° Triangulo acutángulo Triangulo rectángulo Triangulo obtusángulo Los tres ángulos internos son todos agudos. Uno de sus ángulos interiores es recto. Uno de sus ángulos internos es obtuso. Suma de los ángulos interiores de un triangulo En todo triángulo la suma de las medidas de sus ángulos interiores es igual a 180° a a + b + c = 180º a a b b b c c c
  • 5. Guía del estudiante Guía del estudiante 153 Libertad y Orden Bimestre: II Semana: 4 Número de clase: 16 En cada caso escriba en el espacio indicado el tipo de triángulo según sus la medida de sus ángulos y según la medida de sus lados: Actividad 5 - Tarea 1. 3. 2. 4. A C D E F B G H P J L K
  • 6. Guía del estudiante 154 Guía del estudiante Libertad y Orden Bimestre: II Semana: 4 Número de clase: 17 Clase 17 Encuentre la medida del ángulo que falta en cada triángulo. Actividad 6 B N O 108º 36º K M L 90º 45º 1. 2. 3. V U W 70º 55º
  • 7. Guía del estudiante Libertad y Orden Bimestre: II Semana: 4 Número de clase: 17 Utilizando regla o escuadra dibuje los siguientes triángulos de tal manera que cumplan las condiciones dadas: Actividad 7 1. Un triángulo rectángulo e isósceles. 3. Un triángulo acutángulo y equilátero. 5. Un triángulo rectángulo y escaleno. 2. Un triángulo obtusángulo y escaleno. 4. Un triángulo acutángulo e isósceles. Guía del estudiante 155
  • 8. Guía del estudiante Bimestre: II Semana: 4 Número de clase: 17 Desafío matemático Tenemos un triangulo formado por 10 semillas y con el vértice hacia arriba como se muestra en la figura. ¿Cómo podemos convertirlo en un triangulo con el vértice hacia abajo, moviendo tan solo 3 de las semillas? Actividad 8 156 Guía del estudiante Libertad y Orden
  • 9. Guía del estudiante Bimestre: II Semana: 4 Número de clase: 18 Guía del estudiante 157 Libertad y Orden Con base en la gráfica que aparece a continuación, responda las siguientes preguntas: 1. ¿Cuáles de estos cuadriláteros son paralelogramos? 2. ¿Qué tipo de cuadriláteros son A, B, D, G, I y J? 3. ¿Qué nombre reciben los trapecios J, D e I? 4. ¿Qué nombre reciben los paralelogramos E, M y K? Actividad 9 Clase 18 B M G D A E J L F I K C H Polígonos
  • 10. Guía del estudiante Bimestre: II Semana: 4 Número de clase: 18 158 Guía del estudiante Libertad y Orden Complete los enunciados con las expresiones siempre, algunas veces o nunca según corresponda para darle sentido a la oración: 1. Los paralelogramos tienen un solo par de lados paralelos. 2. Los trapecios son isósceles. 3. Un rombo es paralelogramo. 4. Un cuadrilátero es un paralelogramo. Actividad 10 Resumen Rectas paralelas–rectas secantes–rectas perpendiculares Clasificación de los cuadriláteros Los cuadriláteros se clasifican en paralelogramos y trapecios. Paralelogramo. Un paralelogramo es un cuadrilátero que tiene sus dos pares de lados opuestos paralelos. Rectas paralelas, perpendiculares y secantes Rectas paralelas nunca se cortan Rectas perpendiculares al cortarse forman 4 ángulos de 90˚ Rectas secantes se cortan en un punto en común A B C D Los paralelogramos se clasifican en: Rectángulos, cuadrados, y rombos.
  • 11. Guía del estudiante Bimestre: II Semana: 4 Número de clase: 18 Guía del estudiante 159 Libertad y Orden Trapecio. Un trapecio es un cuadrilátero que tiene exactamente un par de lados paralelos. Los trapecios se clasifican en trapecio escaleno, trapecio isósceles y trapecio rectángulo. 1. Rectángulo. Un paralelogramo cuyos cuatro lados forman ángulos rectos entre sí. 2. Cuadrado. Un cuadrado es un paralelogramo en el que todos sus ángulos son rectos y todos sus lados tienen la misma medida. 3. Rombo. Un rombo es un paralelogramo en el que todos sus lados tienen la misma medida. A B C A C B D D A C B D A C B D El lado CA es paralelo a DB
  • 12. Guía del estudiante Bimestre: II Semana: 4 Número de clase: 18 160 Guía del estudiante Libertad y Orden 1. Trapecio escaleno. Un trapecio escaleno es aquel en el que los lados no paralelos tienen diferente medida. 2. Trapecio isósceles. Un trapecio isósceles es aquel en el que los lados no paralelos tienen la misma medida. 3. Trapecio rectángulo. Un trapecio es rectángulo si tiene dos ángulos rectos. A B C D A B C D A B C D
  • 13. MATEMÁTICAS Grado Séptimo Bimestre II Semana 4 Número de clases 16 - 20 Guía del estudiante Tema: Clasificación de los triángulos Clase 16 Guía del estudiante 161 Libertad y Orden MATEMÁTICAS Grado Séptimo Bimestre II Semana 4 Número de clase 16 - 20 Guía del estudiante Nombre Colegio Fecha Guía del estudiante 161 Libertad y Orden Clase 19 Desafío matemático Con base en la gráfica que aparece a continuación, responda las siguientes preguntas: Actividad 11 B G D A E J F I C H K 1. Cuáles de estos cuadriláteros son paralelogramos? 2. ¿Qué tipo de cuadriláteros son A, C, F, H, I?
  • 14. Guía del estudiante 162 Guía del estudiante Libertad y Orden Bimestre: II Semana: 4 Número de clase: 19 3. ¿Qué nombre reciben los trapecios F, H, I? 4. ¿Qué nombre reciben los paralelogramos B, D, J? Escriba en cada caso Verdadero (V) o Falso (F) y justifique su respuesta. Todo rombo es un cuadrado. Si un cuadrilátero es un trapecio entonces tiene exactamente un par de lados paralelos. Todo cuadrado es rectángulo. En todo rectángulo sus lados opuestos tienen la misma medida. Actividad 12
  • 15. Guía del estudiante Guía del estudiante 163 Libertad y Orden Bimestre: II Semana: 4 Número de clase: 19 Actividad 13 Algunos paralelogramos son rectángulos. Usando regla o escuadra, dibuje cada uno de los siguientes cuadriláteros: 1. Un paralelogramo que no sea un rectángulo. 3. Un trapecio isósceles. 2. Un rombo que no sea un cuadrado. 4. Un trapecio rectángulo.
  • 17. Guía del estudiante Guía del estudiante 165 Libertad y Orden Bimestre: II Semana: 4 Número de clase: 19 Utilice las palabras cuadrado, rectángulo, rombo, paralelogramo o trapecio, para completar los siguientes enunciados: 1. El paralelogramo que tiene sus cuatro ángulos de igual medida es un . 2. Si todos los ángulos de un rombo tienen la misma medida es un . 3. Un cuadrilátero que tiene únicamente dos lados paralelos es un . 4. Un paralelogramo que tiene sus cuatro lados de igual medida es un . 5. El cuadrilátero que tiene dos pares de lados paralelos se llama . Desafío matemático En cada cuadrado de 9 puntos indicado en amarillo, trace un cuadrilátero de tal manera que en cada caso sus vértices sean 4 de los puntos. Se deben encontrar 16 cuadriláteros distintos, es decir que no haya dos con igual forma y medida de sus lados. Actividad 14 - Tarea Actividad 15 - Tarea ¿Cuáles de las figuras son cuadrados, rombos, trapecios y paralelogramos?
  • 18. Guía del estudiante Bimestre: II Semana: 4 Número de clase: 20 Actividad 16 Desafío matemático Una hormiga hace el siguiente recorrido: avanza en línea recta cierta distancia y gira a su derecha 30 grados. Luego, sigue de nuevo en línea recta y gira hacia su derecha 150 grados. Sigue en línea recta y gira de nuevo hacia su derecha 30 grados. Vuelve a avanzar en línea recta y se encuentra de nuevo en su punto de partida. ¿Es posible decir qué tipo de cuadrilátero formó en su recorrido? 166 Guía del estudiante Libertad y Orden Clase 20