SlideShare una empresa de Scribd logo
Trigonometria3
Trigonometría:
•   La trigonometría es la rama de las matemáticas cuyo significado etimológico es “la
    medición de los triángulos”.



•   Es la rama de las matemáticas que estudia la relación entre los ángulos y los lados
    del triangulo.



•   En términos generales es el estudio de las funciones seno, coseno, tangente,
    cotangente, secante, cosecante. Que son aplicadas en todos aquellos ámbitos en los
    que se requieren medidas de precisión.
Pitágoras de Samos.
(aproximadamente 582 a. c. - 507 a. C.)


                        Fue un filósofo y matemático griego, famoso

                     sobre todo por el Teorema de Pitágoras.
                     Afirmaba que todo es matemáticas, y estudió y


                     clasificó los números.
TEOREMA DE PITAGORAS




                               hi
                                 po
                                    te
                                       nu
                                        a s
                              cateto


(CATETO)2 + (CATETO)2 =   (HIPOTENUSA)2
EJEMPLO
                     a2 = b2 + c2

        a=x
b=12                a2 = 122 + 52


                       a2 =144 + 25

                      a2 = 169 /√
       c=5

                      a=     13
RAZONES
           TRIGONOMETRICAS.



Seno                        Coseno
SEN α = CATETO OPUESTO α    COS α= CATETO ADYACENTE α
           HIPOTENUSA                HIPOTENUSA


Tangente                    Cotangente
Tan α= CATETO OPUESTO α     Cot α= CATETO ADYACENTE α
       CATETO ADYACENTE α          CATETO OPUESTO α


Secante                     Cosecante
Sec α= HIPOTENUSA           Csc α= HIPOTENUSA
       CATETO ADYACENTE α          CATETO OPUESTO α
Ejemplos:
a= x   b= 8 c= 6

Teorema de Pitágoras

cateto2 + cateto2 = hip2

a2 = 8 + 6
a2 = 64+ 36
a= 10
          sen α = 8          tan α = 8 Sec α =
                 10                  6 10
                                                 6
          cos α = 6          Cot α = 6 Csc α = 8
                 10                 8        10
Razones trigonometricas reciprocas.

     1 = sec α             1 = csc α                       1 = cot α
   Cos α                 Sen α                           tan α


 Cos α sec α = 1         Sen α csc α = 1                Tan α cot α = 1



 Ejemplos:

 1     = sec 30º   Csc 60º =     1       Tan 45º =       1
Cos 30º                        sen 60º               cos 45º
ley del seno
         Senα = senβ + senγ
          A      B     C




   La ley de los Senos es una relación de tres igualdades que
siempre se cumplen entre los lados y ángulos de un triángulo
cualquiera, y que es útil para resolver ciertos tipo de problemas de
triángulos.

         γ
 A                 B
     β              α
             C
ejemplo
                                   γ es muy fácil de encontrar ya que todos los
                                ángulos de un triangulo suman 180º.
          ?
                                   γ= 128º
A=5                 B=?
                                   ahora tenemos los 3 ángulos y nos falta
                                encontrar los lados B y C, y lo haremos
 27º                      25º
                                mediante la formula.
              C=?
                                Senα=Senβ         Sen25º=Sen27º
                                 A      B      = 5        x
 A=5
                                X= sen27º*5 = 5,3 ; B= 5,3
 B=?
                                     sen25º
 C=?
                                Senβ=senγ        Sen27º=Sen128º
 β= 27º                          B      C    =    5,3     x
 α= 25º                         X= Sen128º*5,3 = 9,1 ; C= 9,1
 γ= ?                                 sen27º
Ley del coseno
                              La ley de los Coseno es una
                          expresión que te permite conocer un
C2 = A2 + B2 – 2ABcosγ    lado de un triángulo cualquiera, si
                          conoces los otros dos y el ángulo
                          opuesto al lado que quieres
                          conocer. Esta relación es útil para
      γ
               B          resolver ciertos tipos de problemas
A
                          de triángulos
β                  α
          C
Ejemplo.
         ?                   Reemplazando en la formula nos queda que:
A=?                  B=9
                             Que A =5,4071.

 ?                     25º   De ahí en adelante con el valor de A podemos

              C=12
                             encontrar las demás incógnitas que faltan por
                             calcular mediante la ley del seno, donde nos
      A=?
      B=9                    quedan los siguientes resultados:
      C=12                     senβ=0.7034297712, ahora invertir, y queda
      α=25º                  sen-1 (0.7034297712),
      β=?
                              β= 44. 703 = 44° 42'
      γ= ?
                              ahora es muy fácil de encontrar el ultimo dato, solo
                             hay que estarle a 180º el valor de α y β:
                              γ= 180° -25°- 44°42' = 180° - 69°42' = 110°17'
                             γ= 110°17'
Ángulos de elevación y de
                Depresión
                                      HORIZONTAL                                    OBSERVADOR

   Son aquellos formados por la                                     Angulo de
                                                                    depresion   (
horizontal, considerada a nivel del
ojo del observador y la linea de
                                                             i ra
mira, segun que el objeto                                m
                                                    de
                                               ea
observado este por sobre o bajo             Lin

esta ultima.
                                          Angulo de
                                      )   elevacion


                                                                                    Horizontal
Definición:

•   Definición Angulo de Elevación.

    Si un objeto esta por encima de la
    horizontal, se llama Angulo de
    elevación al Angulo formado por una
    línea horizontal y la línea visual hacia
    el objeto.
Definición Angulo de Depresión.

    Si un objeto esta por debajo de la
horizontal, se llama Angulo de depresión
al Angulo formado por una línea horizontal
y la línea visual hacia el objeto.
Ejemplo visual:


            ANGULO DE ELEVACION
    α   )                         HORIZONTAL
β
        )   ANGULO DE DEPRESION
Ejemplos:

La distancia de un observador a la azotea de un edificio es de 169 metros
y el angulo de elevacion que se forma es 24. Hallar la distancia del
observador a la base del edificio.
                                                        azotea

  Solucion.
  Usaremos la relacion coseno:                                         169m.
                                                   edificio
  cos 24º = x
            169
  x = 169 cos 24º
  x = 154                                              base                    observador
                                                                       x


  La distancia buscada es de 154 metros
  aproximadamente.
Angulo de depresion:


    Desde lo alto de un faro, cuya altura sobre el nivel del mar es de 120 metros, el Angulo de
   depresión de una embarcación es de 15º. ¿A que distancia del faro esta la embarcación ?


   Solución.
   Lo primero que tenemos que hacer es dibujar el triangulo que se forma
   con los datos del problema.

Aunque el problema viene con un angulo de
depresion de 15, por la nota anterior el              Angulo de depresion= 15º
angulo de elevación mide lo mismo. A partir de
                                                                                            120 m.
aquı hacemos uso de la relacion tangente:
tan 15º =120
                                                                    15º   )
           x
                                                                              x
x =120 tan 15º
x = 448
Respuesta: la distancia del barco al faro
es entonces, aproximadamente de 448 metros.
Funciones trigonométricas:

• Las funciones trigonométricas son igualdades que involucran las
  funciones trigonométricas, verificables para cualquier valor que
  tome la variable.
t   Cos t Sen t Tg t   Cot t   Sec t   Csc t
0     1     0     0      Ɇ       1       Ɇ

π    √3     1     √3     √3    2 √3      2
6    2      2      3            3
π    √2    √2     1      1      √2      √2
4    2      2
π     1    √3     √3     √3      2     2 √3
3     2     2            3              3
π     0     1     Ɇ      0       Ɇ       -1
2
Representación gráfica del seno
Representación grafica de las funciones
           trigonométricas
Ejemplos
• Determinar Cos π
                 12

              Cos π - π   = cos π . cos π + sen π . Sen π
                  3 4           3       4       3      4

                          = 1 . √2 + √3 . √2
                             2   2    2   2


                          = √2   + √6
                            4       4

                          = √2 1 + √3
                             4
BIBLIOGRAFIA
•   http://www.scribd.com/doc/198857/Ley-del-seno-y-ley-del-coseno
•   http://www.monografias.com/trabajos13/trigo/trigo.shtml#cose
•   http://www.hispanosnet.com/paginas/gif_animados.html
•   http://es.wikipedia.org/wiki/Trigonometr%C3%ADa
•
INTEGRANTES:

  CLAUDIA ANDREA ROJAS LLAITUL
  BARBARA CATALINA ROJAS OJEDA
DANIELA ALEJANDRA MILLAPAN REYES



    GRACIAS POR SU ATENCION

Más contenido relacionado

DOC
Geometria 5° 3 b
DOC
EvaluacióN Formativa
PDF
Geometría 2 delta
PPTX
Relaciones metricas en un triángulo rectángulo
PDF
Geo borrador
PDF
ANGULO DIEDRO - POLIEDROS
PDF
Unidad3 triangulos no rectangulos gonzalo revelo pabon
PPT
TrigonometríA(Slidecompleta)
Geometria 5° 3 b
EvaluacióN Formativa
Geometría 2 delta
Relaciones metricas en un triángulo rectángulo
Geo borrador
ANGULO DIEDRO - POLIEDROS
Unidad3 triangulos no rectangulos gonzalo revelo pabon
TrigonometríA(Slidecompleta)

La actualidad más candente (18)

PPS
todo sobre trigonometria
PDF
Razones trigonometricas de angulos notables
PPTX
La trigonometría
PDF
Teorema de pitágoras
PPTX
Funciones trigonométricas
DOC
Trigonometría quinto año de secundaria
DOC
Geometria triangulos
PDF
Trigonometria pdf
PDF
Funciones trigonomrtricas..
PDF
Trigonometria 16
PDF
Libro de geometria de preparatoria preuniversitaria
PDF
Cuaderno de tabajo matematicas ll 2013
PDF
IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DE LA SUMA Y DIFERENCIA DE DOS ÁNGULOS
PDF
funciones-trigonometricas
PDF
Libro de algebra de preparatoria preuniversitaria
DOCX
Actividad de mejora matematicas ciclo v( 5 a) 1er al 2do periodo (fernando lo...
todo sobre trigonometria
Razones trigonometricas de angulos notables
La trigonometría
Teorema de pitágoras
Funciones trigonométricas
Trigonometría quinto año de secundaria
Geometria triangulos
Trigonometria pdf
Funciones trigonomrtricas..
Trigonometria 16
Libro de geometria de preparatoria preuniversitaria
Cuaderno de tabajo matematicas ll 2013
IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DE LA SUMA Y DIFERENCIA DE DOS ÁNGULOS
funciones-trigonometricas
Libro de algebra de preparatoria preuniversitaria
Actividad de mejora matematicas ciclo v( 5 a) 1er al 2do periodo (fernando lo...
Publicidad

Destacado (20)

PDF
IDF Santiago · Local Meeting Nº 8: ROI UX (Pamela Donoso - Alexis Brantes)
PPTX
Como crear una pagina web en linea
PPTX
Las más taquilleras
PPT
Territorio de la excepción
PDF
Metodologia y politicas del curso virtual
POT
Laura Andreina Sanchez
PPTX
Cultura organizacional
PDF
Familly Killer 3
DOC
Guillermina cruz ramirez
PDF
Contenidos digitales participativos para aumentar la implicación de los usuar...
PPSX
L' IMPERIALISME
PPTX
VALORES
PPTX
Nathi monti casti
PPTX
Aula virtua l
DOCX
Preguntas(organizacion para la planeacion)
PPTX
Autoimagen hermano adolfo
PPTX
Expresión oral y escrita 2015
PPTX
Sistemas de calidad
PDF
Manual sensibilizacion 2
PPTX
Flash Historia
IDF Santiago · Local Meeting Nº 8: ROI UX (Pamela Donoso - Alexis Brantes)
Como crear una pagina web en linea
Las más taquilleras
Territorio de la excepción
Metodologia y politicas del curso virtual
Laura Andreina Sanchez
Cultura organizacional
Familly Killer 3
Guillermina cruz ramirez
Contenidos digitales participativos para aumentar la implicación de los usuar...
L' IMPERIALISME
VALORES
Nathi monti casti
Aula virtua l
Preguntas(organizacion para la planeacion)
Autoimagen hermano adolfo
Expresión oral y escrita 2015
Sistemas de calidad
Manual sensibilizacion 2
Flash Historia
Publicidad

Similar a Trigonometria3 (20)

PPT
Presentacion trigonometria
PPT
presentaciondetrigonometria-101118115621-phpapp02.ppt
PPT
trigonometria.........................---------------
PPT
Presentacion de trigonometria
PDF
05 ii
PPTX
Trigonometria y ejercicios de aplicacion
PPTX
Triangulos Rectangulos
PPTX
Clase
PPTX
Clase razones trigonométricas
DOC
Unidad 6 solucion de triangulos oblicuangulos.
PDF
Triangulo rectangulo
PDF
TEMA DE TRIANGULO RECTANGULO Y EJERCICIOS RESUELTOS
PDF
Identidades trigonometricas
PDF
teoremas senos cosenos
PPS
Modulo circunferencia
PPT
Presentación1
PPT
Presentación1
PPTX
Trigometría
PDF
Contenidos trigonometria
PDF
Unidad2 resolucion de triangulos rectangulos gonzalo revelo pabon
Presentacion trigonometria
presentaciondetrigonometria-101118115621-phpapp02.ppt
trigonometria.........................---------------
Presentacion de trigonometria
05 ii
Trigonometria y ejercicios de aplicacion
Triangulos Rectangulos
Clase
Clase razones trigonométricas
Unidad 6 solucion de triangulos oblicuangulos.
Triangulo rectangulo
TEMA DE TRIANGULO RECTANGULO Y EJERCICIOS RESUELTOS
Identidades trigonometricas
teoremas senos cosenos
Modulo circunferencia
Presentación1
Presentación1
Trigometría
Contenidos trigonometria
Unidad2 resolucion de triangulos rectangulos gonzalo revelo pabon

Más de Julian Andres (10)

PPT
Enteros
PPS
Enteros1
PPTX
Estudio del dominio de una función
PPT
Ecuacion de la recta pendiente
PPT
Presentacion funciones
PPT
Materialdetrabajoprimerencuentro
PPT
Trigonometria1
PPT
Angulos
PPT
Los numerosreales
PPTX
Tutuorial foro virtual
Enteros
Enteros1
Estudio del dominio de una función
Ecuacion de la recta pendiente
Presentacion funciones
Materialdetrabajoprimerencuentro
Trigonometria1
Angulos
Los numerosreales
Tutuorial foro virtual

Trigonometria3

  • 2. Trigonometría: • La trigonometría es la rama de las matemáticas cuyo significado etimológico es “la medición de los triángulos”. • Es la rama de las matemáticas que estudia la relación entre los ángulos y los lados del triangulo. • En términos generales es el estudio de las funciones seno, coseno, tangente, cotangente, secante, cosecante. Que son aplicadas en todos aquellos ámbitos en los que se requieren medidas de precisión.
  • 3. Pitágoras de Samos. (aproximadamente 582 a. c. - 507 a. C.) Fue un filósofo y matemático griego, famoso sobre todo por el Teorema de Pitágoras. Afirmaba que todo es matemáticas, y estudió y clasificó los números.
  • 4. TEOREMA DE PITAGORAS hi po te nu a s cateto (CATETO)2 + (CATETO)2 = (HIPOTENUSA)2
  • 5. EJEMPLO a2 = b2 + c2 a=x b=12 a2 = 122 + 52 a2 =144 + 25 a2 = 169 /√ c=5 a= 13
  • 6. RAZONES TRIGONOMETRICAS. Seno Coseno SEN α = CATETO OPUESTO α COS α= CATETO ADYACENTE α HIPOTENUSA HIPOTENUSA Tangente Cotangente Tan α= CATETO OPUESTO α Cot α= CATETO ADYACENTE α CATETO ADYACENTE α CATETO OPUESTO α Secante Cosecante Sec α= HIPOTENUSA Csc α= HIPOTENUSA CATETO ADYACENTE α CATETO OPUESTO α
  • 7. Ejemplos: a= x b= 8 c= 6 Teorema de Pitágoras cateto2 + cateto2 = hip2 a2 = 8 + 6 a2 = 64+ 36 a= 10 sen α = 8 tan α = 8 Sec α = 10 6 10 6 cos α = 6 Cot α = 6 Csc α = 8 10 8 10
  • 8. Razones trigonometricas reciprocas. 1 = sec α 1 = csc α 1 = cot α Cos α Sen α tan α Cos α sec α = 1 Sen α csc α = 1 Tan α cot α = 1 Ejemplos: 1 = sec 30º Csc 60º = 1 Tan 45º = 1 Cos 30º sen 60º cos 45º
  • 9. ley del seno Senα = senβ + senγ A B C La ley de los Senos es una relación de tres igualdades que siempre se cumplen entre los lados y ángulos de un triángulo cualquiera, y que es útil para resolver ciertos tipo de problemas de triángulos. γ A B β α C
  • 10. ejemplo γ es muy fácil de encontrar ya que todos los ángulos de un triangulo suman 180º. ? γ= 128º A=5 B=? ahora tenemos los 3 ángulos y nos falta encontrar los lados B y C, y lo haremos 27º 25º mediante la formula. C=? Senα=Senβ Sen25º=Sen27º A B = 5 x A=5 X= sen27º*5 = 5,3 ; B= 5,3 B=? sen25º C=? Senβ=senγ Sen27º=Sen128º β= 27º B C = 5,3 x α= 25º X= Sen128º*5,3 = 9,1 ; C= 9,1 γ= ? sen27º
  • 11. Ley del coseno La ley de los Coseno es una expresión que te permite conocer un C2 = A2 + B2 – 2ABcosγ lado de un triángulo cualquiera, si conoces los otros dos y el ángulo opuesto al lado que quieres conocer. Esta relación es útil para γ B resolver ciertos tipos de problemas A de triángulos β α C
  • 12. Ejemplo. ? Reemplazando en la formula nos queda que: A=? B=9 Que A =5,4071. ? 25º De ahí en adelante con el valor de A podemos C=12 encontrar las demás incógnitas que faltan por calcular mediante la ley del seno, donde nos A=? B=9 quedan los siguientes resultados: C=12 senβ=0.7034297712, ahora invertir, y queda α=25º sen-1 (0.7034297712), β=? β= 44. 703 = 44° 42' γ= ? ahora es muy fácil de encontrar el ultimo dato, solo hay que estarle a 180º el valor de α y β: γ= 180° -25°- 44°42' = 180° - 69°42' = 110°17' γ= 110°17'
  • 13. Ángulos de elevación y de Depresión HORIZONTAL OBSERVADOR Son aquellos formados por la Angulo de depresion ( horizontal, considerada a nivel del ojo del observador y la linea de i ra mira, segun que el objeto m de ea observado este por sobre o bajo Lin esta ultima. Angulo de ) elevacion Horizontal
  • 14. Definición: • Definición Angulo de Elevación. Si un objeto esta por encima de la horizontal, se llama Angulo de elevación al Angulo formado por una línea horizontal y la línea visual hacia el objeto. Definición Angulo de Depresión. Si un objeto esta por debajo de la horizontal, se llama Angulo de depresión al Angulo formado por una línea horizontal y la línea visual hacia el objeto.
  • 15. Ejemplo visual: ANGULO DE ELEVACION α ) HORIZONTAL β ) ANGULO DE DEPRESION
  • 16. Ejemplos: La distancia de un observador a la azotea de un edificio es de 169 metros y el angulo de elevacion que se forma es 24. Hallar la distancia del observador a la base del edificio. azotea Solucion. Usaremos la relacion coseno: 169m. edificio cos 24º = x 169 x = 169 cos 24º x = 154 base observador x La distancia buscada es de 154 metros aproximadamente.
  • 17. Angulo de depresion: Desde lo alto de un faro, cuya altura sobre el nivel del mar es de 120 metros, el Angulo de depresión de una embarcación es de 15º. ¿A que distancia del faro esta la embarcación ? Solución. Lo primero que tenemos que hacer es dibujar el triangulo que se forma con los datos del problema. Aunque el problema viene con un angulo de depresion de 15, por la nota anterior el Angulo de depresion= 15º angulo de elevación mide lo mismo. A partir de 120 m. aquı hacemos uso de la relacion tangente: tan 15º =120 15º ) x x x =120 tan 15º x = 448 Respuesta: la distancia del barco al faro es entonces, aproximadamente de 448 metros.
  • 18. Funciones trigonométricas: • Las funciones trigonométricas son igualdades que involucran las funciones trigonométricas, verificables para cualquier valor que tome la variable.
  • 19. t Cos t Sen t Tg t Cot t Sec t Csc t 0 1 0 0 Ɇ 1 Ɇ π √3 1 √3 √3 2 √3 2 6 2 2 3 3 π √2 √2 1 1 √2 √2 4 2 2 π 1 √3 √3 √3 2 2 √3 3 2 2 3 3 π 0 1 Ɇ 0 Ɇ -1 2
  • 21. Representación grafica de las funciones trigonométricas
  • 22. Ejemplos • Determinar Cos π 12 Cos π - π = cos π . cos π + sen π . Sen π 3 4 3 4 3 4 = 1 . √2 + √3 . √2 2 2 2 2 = √2 + √6 4 4 = √2 1 + √3 4
  • 23. BIBLIOGRAFIA • http://www.scribd.com/doc/198857/Ley-del-seno-y-ley-del-coseno • http://www.monografias.com/trabajos13/trigo/trigo.shtml#cose • http://www.hispanosnet.com/paginas/gif_animados.html • http://es.wikipedia.org/wiki/Trigonometr%C3%ADa •
  • 24. INTEGRANTES: CLAUDIA ANDREA ROJAS LLAITUL BARBARA CATALINA ROJAS OJEDA DANIELA ALEJANDRA MILLAPAN REYES GRACIAS POR SU ATENCION