2
Lo más leído
TRABAJO DE
INVESTIGACIÒN DE
DESARROLLO DEL
PENSAMIENTO
TEMAS:
DESARROLO DEL PENSAMIENTO
DEFINICIÓN DEL PENSAMIWENTO
HABILIDADES COGNITIVAS
RELACIONES ENTRE
PENSAMIENTO Y LENGUAJE
NIVEL: 9
DOCENTE:
LCDA. BLANCA LEONOR
CEDEÑO
RESPONSABLE:
MAYRA GARCÍA CASTRO
Habilidades meta cognitivas. Son las facilitadoras
de la cantidad y calidad de conocimiento que se
tiene (productos), su control, su dirección y su apli-
cación a la resolución de problemas, tareas, etc.
(procesos).
Pensamiento: A menudo se entiende por pensa-
miento lo mismo que por pensar. pensar al proceso
mental mediante el que los seres humanos, en con-
tacto con la realidad material y social, elaboran
conceptos, los relacionan entre sí y adquieren nue-
vos conocimientos. Y, denominaremos pensamiento
al contenido de ese proceso mental.
Lenguaje: El lenguaje es una facultad propia de los
seres humanos, instrumento del pensamiento y de
la actividad, y el más importante medio de comuni-
cación. Es un instrumento sumamente elaborado y
complejo, organizado en diversos niveles y creati-
vo, con el que los seres humanos pueden expresar
verbalmente un número no limitado de ideas.
Relaciones entre pensamiento y
lenguaje
Los seres humanos pueden distan-
ciarse de los datos percibidos en el
momento y "pensar" para resolver
un problema. Es decir, dejan de es-
tar en contacto con la realidad,
porque tienen la posibilidad de in-
terponer
“símbolos” (representaciones men-
tales de la realidad) entre las cosas
y la mente. Estos símbolos pueden
ser imágenes, palabras o conceptos.
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO:
DESARROLLAR EL PENSAMIENTO SIGNIFICA
ACTIVAR LOS PROCESOS MENTALES GENERA-
LES Y ESPECÍFICOS EN EL INTERIOR DEL CERE-
BRO HUMANO, PARA DESARROLLAR O EVI-
DENCIAR LAS CAPACIDADES FUNDAMENTA-
LES, LAS CAPACIDADES DE ÁREA Y LAS CAPA-
CIDADES ESPECÍFICAS, HACIENDO USO DE ES-
TRATEGIAS, MÉTODOS Y TÉCNICAS DURANTE
EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE .
DEFINICION DEL PENSAMIWEENTO
El pensamiento ha sido descrito en la psicología como
la capacidad de planear y dirigir en forma oculta una
conducta posterior, lo que prevenía de errores o permi-
tía postergar las acciones para posibilitar adaptaciones
mejores en duración y efectividad. Este rasgo de no
apariencia hizo que en ulteriores análisis del significado
de "pensar" se ponga un énfasis decisivo en la inobser-
vabilidad del pensamiento.
Las Teorías Conductistas: En estas teorías, el pen-
samiento seria una forma no observable de lenguaje,
un «habla interiorizada» o «conducta gobernada por
reglas». Para Vygotsky, por ejemplo, el pensamiento
surge a través de algún conflicto del sujeto que obliga
para su resolución revelar de la situación aquello que
es nuevo. Se suceden entonces actos de significación
que toman la forma de palabras, forman un habla.
Los actos de significación al asumir la forma de pala-
bras, enriquecen estas palabras formándose numero-
sos «sentidos», para cada palabra, es decir, dándole
una generalidad a cada palabra.
.
Formación del pensamiento: Lo psicológico evolu-
ciona principalmente en sus características implícitas.
Es decir, va de las respuestas a estímulos presentes a
la formación de respuestas cuyos objetos-estímulo
están ausentes.
Las habilidades cognitivas son entendidas
como operaciones y procedimientos que puede
usar el estudiante para adquirir, retener y recu-
perar diferentes tipos de conocimientos y ejecu-
ción ... suponen del estudiante capacidades de
representación (lectura, imágenes, habla, escri-
tura y dibujo), capacidades de selección
(atención e intención) y capacidades de autodi-
rección (auto programación y autocontrol).
Atención: Exploración, fragmentación, selec-
ción y contra distractoras.
Comprensión (técnicas o habilidades de trabajo
intelectual): Captación de ideas, subrayado, tra-
ducción a lenguaje propio y resumen.
(velocidad, exactitud, comprensión).
Elaboración: Preguntas, metáforas, analogías,
organizadores .

Más contenido relacionado

PPTX
Keynesianismo
PPT
4. ecopedagogia relacion hombre ambiente
PPTX
Modos de producción
PPTX
Lógica
PPTX
Desarrollo sustentable
PPT
Inteligencia
PDF
Introduccion a la psicologia, tema 7 Pensamiento y lenguaje.pdf
PPTX
Pensamiento y Lenguaje (Mtra. Laura Eufracia López Ramos).pptx
Keynesianismo
4. ecopedagogia relacion hombre ambiente
Modos de producción
Lógica
Desarrollo sustentable
Inteligencia
Introduccion a la psicologia, tema 7 Pensamiento y lenguaje.pdf
Pensamiento y Lenguaje (Mtra. Laura Eufracia López Ramos).pptx

Similar a Triptico de desarrollo del pensamiento1 (20)

DOCX
Resumen de psicologia
PPTX
Equipo2 onlinemartes18 desarrollocognitivobasico
DOCX
Desarrollo del pensamiento
PPT
Los procesos cognitivos: Simples y Complejos
DOCX
teorias sobre adquisición del lenguaje en la infancia
PPTX
Pensamiento y lenguaje por completar
PDF
Desarrollo del pensamiento para el desempeño académico
PPTX
TIPOS DE PENSAMIENTOS .pptx
PPTX
Unidad-2-Teorias-Del-Desarrollo-Cognitivo-y-Linguistico.pptx
DOCX
Pensamiento y Lenguaje
PDF
Semana 11Pensamiento-lenguaje sasr.pdf
PPT
Pensamiento introducción
PPT
Los procesos cognitivos
PPT
Pensamiento inteli 2013
PDF
Actividad 8.0
DOCX
Evelyn dayana ruiz bravo
PPTX
psicología tema de lo que es cognición y emociones
PPT
Procesos cognitivos
PPT
Procesos Complejos.
PPT
Procesos complejos
Resumen de psicologia
Equipo2 onlinemartes18 desarrollocognitivobasico
Desarrollo del pensamiento
Los procesos cognitivos: Simples y Complejos
teorias sobre adquisición del lenguaje en la infancia
Pensamiento y lenguaje por completar
Desarrollo del pensamiento para el desempeño académico
TIPOS DE PENSAMIENTOS .pptx
Unidad-2-Teorias-Del-Desarrollo-Cognitivo-y-Linguistico.pptx
Pensamiento y Lenguaje
Semana 11Pensamiento-lenguaje sasr.pdf
Pensamiento introducción
Los procesos cognitivos
Pensamiento inteli 2013
Actividad 8.0
Evelyn dayana ruiz bravo
psicología tema de lo que es cognición y emociones
Procesos cognitivos
Procesos Complejos.
Procesos complejos
Publicidad

Último (10)

PDF
El espejo africano.pdf.LIBRO DE LITERATURA PARA ADOLESCENTES
PDF
02-231013002237-f6e03750.pdfjddkkdkdkdkdkd
PPTX
"La Sombría Puerta: Entre Vivos, Muertos y Elecciones"
PPTX
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL 4To sec. (1).pptx
PDF
Presentación Salud mental Conferencia Medicina Orgánico Azul Turquesa_2025080...
PDF
LIBRO PETER PAN (2).pdf. LIBRO DE LITERATURA INFANTIL
PDF
Alicia_en_el_pais_de_las_maravillas-Carroll_Lewis.pdf
PDF
Documento sin título.pdfffffffffffffffffffffffffffff
PPTX
El Encuentro: Destino, Decisiones y Huellas Eterna
DOCX
Matriz de programación curricular de 2 grado.docx
El espejo africano.pdf.LIBRO DE LITERATURA PARA ADOLESCENTES
02-231013002237-f6e03750.pdfjddkkdkdkdkdkd
"La Sombría Puerta: Entre Vivos, Muertos y Elecciones"
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL 4To sec. (1).pptx
Presentación Salud mental Conferencia Medicina Orgánico Azul Turquesa_2025080...
LIBRO PETER PAN (2).pdf. LIBRO DE LITERATURA INFANTIL
Alicia_en_el_pais_de_las_maravillas-Carroll_Lewis.pdf
Documento sin título.pdfffffffffffffffffffffffffffff
El Encuentro: Destino, Decisiones y Huellas Eterna
Matriz de programación curricular de 2 grado.docx
Publicidad

Triptico de desarrollo del pensamiento1

  • 1. TRABAJO DE INVESTIGACIÒN DE DESARROLLO DEL PENSAMIENTO TEMAS: DESARROLO DEL PENSAMIENTO DEFINICIÓN DEL PENSAMIWENTO HABILIDADES COGNITIVAS RELACIONES ENTRE PENSAMIENTO Y LENGUAJE NIVEL: 9 DOCENTE: LCDA. BLANCA LEONOR CEDEÑO RESPONSABLE: MAYRA GARCÍA CASTRO Habilidades meta cognitivas. Son las facilitadoras de la cantidad y calidad de conocimiento que se tiene (productos), su control, su dirección y su apli- cación a la resolución de problemas, tareas, etc. (procesos). Pensamiento: A menudo se entiende por pensa- miento lo mismo que por pensar. pensar al proceso mental mediante el que los seres humanos, en con- tacto con la realidad material y social, elaboran conceptos, los relacionan entre sí y adquieren nue- vos conocimientos. Y, denominaremos pensamiento al contenido de ese proceso mental. Lenguaje: El lenguaje es una facultad propia de los seres humanos, instrumento del pensamiento y de la actividad, y el más importante medio de comuni- cación. Es un instrumento sumamente elaborado y complejo, organizado en diversos niveles y creati- vo, con el que los seres humanos pueden expresar verbalmente un número no limitado de ideas. Relaciones entre pensamiento y lenguaje Los seres humanos pueden distan- ciarse de los datos percibidos en el momento y "pensar" para resolver un problema. Es decir, dejan de es- tar en contacto con la realidad, porque tienen la posibilidad de in- terponer “símbolos” (representaciones men- tales de la realidad) entre las cosas y la mente. Estos símbolos pueden ser imágenes, palabras o conceptos.
  • 2. DESARROLLO DEL PENSAMIENTO: DESARROLLAR EL PENSAMIENTO SIGNIFICA ACTIVAR LOS PROCESOS MENTALES GENERA- LES Y ESPECÍFICOS EN EL INTERIOR DEL CERE- BRO HUMANO, PARA DESARROLLAR O EVI- DENCIAR LAS CAPACIDADES FUNDAMENTA- LES, LAS CAPACIDADES DE ÁREA Y LAS CAPA- CIDADES ESPECÍFICAS, HACIENDO USO DE ES- TRATEGIAS, MÉTODOS Y TÉCNICAS DURANTE EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE . DEFINICION DEL PENSAMIWEENTO El pensamiento ha sido descrito en la psicología como la capacidad de planear y dirigir en forma oculta una conducta posterior, lo que prevenía de errores o permi- tía postergar las acciones para posibilitar adaptaciones mejores en duración y efectividad. Este rasgo de no apariencia hizo que en ulteriores análisis del significado de "pensar" se ponga un énfasis decisivo en la inobser- vabilidad del pensamiento. Las Teorías Conductistas: En estas teorías, el pen- samiento seria una forma no observable de lenguaje, un «habla interiorizada» o «conducta gobernada por reglas». Para Vygotsky, por ejemplo, el pensamiento surge a través de algún conflicto del sujeto que obliga para su resolución revelar de la situación aquello que es nuevo. Se suceden entonces actos de significación que toman la forma de palabras, forman un habla. Los actos de significación al asumir la forma de pala- bras, enriquecen estas palabras formándose numero- sos «sentidos», para cada palabra, es decir, dándole una generalidad a cada palabra. . Formación del pensamiento: Lo psicológico evolu- ciona principalmente en sus características implícitas. Es decir, va de las respuestas a estímulos presentes a la formación de respuestas cuyos objetos-estímulo están ausentes. Las habilidades cognitivas son entendidas como operaciones y procedimientos que puede usar el estudiante para adquirir, retener y recu- perar diferentes tipos de conocimientos y ejecu- ción ... suponen del estudiante capacidades de representación (lectura, imágenes, habla, escri- tura y dibujo), capacidades de selección (atención e intención) y capacidades de autodi- rección (auto programación y autocontrol). Atención: Exploración, fragmentación, selec- ción y contra distractoras. Comprensión (técnicas o habilidades de trabajo intelectual): Captación de ideas, subrayado, tra- ducción a lenguaje propio y resumen. (velocidad, exactitud, comprensión). Elaboración: Preguntas, metáforas, analogías, organizadores .