SlideShare una empresa de Scribd logo
OBESIDAD Y
EJERCICIO
FISICO
Av. Alfredo Benavides 1880,
Miraflores - Lima, Perú
+(51) 322 5016
+(51) 377 6357
Facebook: PRECEDE SALUD
CPET VO2 MAX
Obesidad se diagnostica con
IMC pero, ¿te dice cuánta masa
grasa y muscular tienes? Una
evaluación con un profesional
certificado con ISAK o una por
bioimpedancia es lo que buscas.
CONTACTANOS
1
Si tienes sobrepreso según el
IMC, siempre es mejor saber si
realmente tienes masa grasa
excesiva. Asegúrate de saber
cuál es la distribución de peso
actual.
2
Si tienes IMC "normal", es
importante asegurarte que la
masa muscular sea la adecuada.
Existen múltiples casos de masa
grasa alta y masa muscular baja.
El peso ideal no existe.
3
Obesidad es un incremento excesivo de
la energía almacenada como grasa en
nuestro cuerpo que ocurre cuando la
ingesta de calorías excede a la pérdida de
las mismas.
DEFINICION
La forma más sencilla y práctica de
diagnosticarla es por medio del índice de
masa corporal (IMC) que relaciona en una
persona su peso con su talla al cuadrado.
¿COMO SE
DIAGNOSTICA?
La persona se vuelve eficiente en quemar
grasas almacenadas
Reduce su riesgo de desarrollar
enfermedades cardiometabólicas como
diabetes mellitus tipo 2, hipertensión
arterial e infarto cardiaco
Disminuye su riesgo de cáncer
Mejor salud articular y musculo-esquelética
Mejor condición física
Mayor vitalidad
Menor inflamación en todo el organismo
Resistencia a la insulina
Diabetes mellitus tipo 2
Hipertensión arterial
Dislipidemia (problemas con el colesterol,
triglicéridos)
Cáncer de colon y mama
Aterosclerosis
Enfermedad a las arterias coronarias que
pueden llevar al infarto cardiaco
Problemas articulares: artrosis en rodilla,
cadera y columna vertebral
BENEFICIOS DEL
EJERCICIO FISICO
RIESGOS
Otra forma es por medio de la obesidad
central evaluando la grasa visceral. Se mide
por medio del perímetro de cintura mientras
más alto el valor mayor riesgo de enfermedad
cardiovascular.
En varones se considera obesidad cuando el
perímetro de cintura es igual o mayor a 94 cm
y para mujeres igual o mayor a 88 cm.
Una persona con obesidad también puede
desarrollar:

Más contenido relacionado

PPTX
Mitos del Gimnasio Parte 1
PPTX
Mitos del gimnasio parte 4
PPTX
Mitos del gimnasio parte 5
PPTX
Mitos del gimnasio parte 3
DOCX
Indice de masa corporal
PDF
Tanita pasaporte exterior
PPTX
DOCX
Germain jimenez
Mitos del Gimnasio Parte 1
Mitos del gimnasio parte 4
Mitos del gimnasio parte 5
Mitos del gimnasio parte 3
Indice de masa corporal
Tanita pasaporte exterior
Germain jimenez

La actualidad más candente (20)

PPTX
INDICE DE MASA CORPORAL
PPTX
FITNESS
PPTX
Salud
PDF
INDICE DE MASA CORPORAL (IMC) PARA ADULTOS
PDF
Clínica de Running - Empezar a Correr
PPTX
Que es la obesidad
PDF
Como quemar la grasa abdominal
PPTX
PDF
COMO HACER UNA DIETA PARA PERDER PESO
PDF
Dieta Para Disminuir La Grasa Abdominal
PPTX
Mitos y realidades de la actividad física( presentacion)
PPSX
Sarcopenia y Ejercicio Físico
PPT
Perder Peso Sin Perder Hueso
PPTX
Es hora de que lo sepas
PPTX
ejericios para mejorar tu calidad de vida
PPS
La Dieta Del Sexo
PPTX
MITOS DE LA ALIMETACION
PPTX
INDICE DE MASA CORPORAL
FITNESS
Salud
INDICE DE MASA CORPORAL (IMC) PARA ADULTOS
Clínica de Running - Empezar a Correr
Que es la obesidad
Como quemar la grasa abdominal
COMO HACER UNA DIETA PARA PERDER PESO
Dieta Para Disminuir La Grasa Abdominal
Mitos y realidades de la actividad física( presentacion)
Sarcopenia y Ejercicio Físico
Perder Peso Sin Perder Hueso
Es hora de que lo sepas
ejericios para mejorar tu calidad de vida
La Dieta Del Sexo
MITOS DE LA ALIMETACION
Publicidad

Similar a Triptico obesidad y el ejercicio (20)

PPTX
José Torres - Obesidad, Sobrepeso y Ejercicio Físico
DOCX
Definicón de la masa muscular educ fisica
PDF
Obesidad
PDF
Pelay ander
PPTX
EXPOSICION BIOQUIMICA en la medicina para
PPTX
La obesidad
PDF
CLASE 6-B OBESIDAD.pdf
PPTX
obesidadcompleto-120623151332-phpapp01.pptx
PPTX
PREVENCION Y MANEJO DE OBESIDAD PARA PRINCIPIANTES.pptx
DOCX
PPTX
Estilos de vida
PDF
9 OBESIDAD_salud medicina diaposmerged.pdf
PDF
Pérdida de peso con ejercicio físico
PPTX
Efectos del Ejercicio sobre el Sindrome Cardiometabólico.pptx
PPTX
IMC DR. ALEXANDER BURGOS Sobre patologia.pptx
DOCX
08 actividaddeaprendizaje (2)
PPTX
Obesidad y sobrepeso
DOCX
Trabajo educacion fisica
PPT
Nutricion Y Ejercicio
José Torres - Obesidad, Sobrepeso y Ejercicio Físico
Definicón de la masa muscular educ fisica
Obesidad
Pelay ander
EXPOSICION BIOQUIMICA en la medicina para
La obesidad
CLASE 6-B OBESIDAD.pdf
obesidadcompleto-120623151332-phpapp01.pptx
PREVENCION Y MANEJO DE OBESIDAD PARA PRINCIPIANTES.pptx
Estilos de vida
9 OBESIDAD_salud medicina diaposmerged.pdf
Pérdida de peso con ejercicio físico
Efectos del Ejercicio sobre el Sindrome Cardiometabólico.pptx
IMC DR. ALEXANDER BURGOS Sobre patologia.pptx
08 actividaddeaprendizaje (2)
Obesidad y sobrepeso
Trabajo educacion fisica
Nutricion Y Ejercicio
Publicidad

Más de Wellness 4 Life SAC (20)

PDF
El ejercicio es medicina
DOCX
Servicios Precede Salud
PDF
Triptico hipertension arterial
PDF
Triptico diabetes mellitus 2 y el ejercicio
PDF
Obesidad y ejercicio fisico
PDF
Resistencia a la insulina y ejercicio fisico
PDF
Hipertension arterial y ejercicio fisico
PDF
Dislipidemias y ejercicio fisico
PDF
Diabetes mellitus 2 y ejercicio fisico
PDF
Programa Nacional de Medicina en Salud Deportiva
PDF
El ejercicio y la obesidad
PDF
Anchoveta Peruana con Sabores Peruanos
PDF
Anchoveta peruana de sabores peruanos ingles
PDF
Script video cambio climatico desarrollo sostenible y la anchoveta
PDF
The Anchoveta Peruana: strategic species to reach Millenium Development Goals
PPTX
The Perfect Protein
PDF
Estrategia para reducir la desnutricion infantil
PDF
Saludo navideño
DOCX
Carta de presentación
El ejercicio es medicina
Servicios Precede Salud
Triptico hipertension arterial
Triptico diabetes mellitus 2 y el ejercicio
Obesidad y ejercicio fisico
Resistencia a la insulina y ejercicio fisico
Hipertension arterial y ejercicio fisico
Dislipidemias y ejercicio fisico
Diabetes mellitus 2 y ejercicio fisico
Programa Nacional de Medicina en Salud Deportiva
El ejercicio y la obesidad
Anchoveta Peruana con Sabores Peruanos
Anchoveta peruana de sabores peruanos ingles
Script video cambio climatico desarrollo sostenible y la anchoveta
The Anchoveta Peruana: strategic species to reach Millenium Development Goals
The Perfect Protein
Estrategia para reducir la desnutricion infantil
Saludo navideño
Carta de presentación

Último (20)

PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
PPTX
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
PPTX
Enfermería comunitaria consideraciones g
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PDF
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PDF
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PPTX
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PPTX
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PDF
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
PPTX
ANTROPOLOGÍA forense odontologia legal .pptx
PDF
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
Enfermería comunitaria consideraciones g
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
ANTROPOLOGÍA forense odontologia legal .pptx
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos

Triptico obesidad y el ejercicio

  • 1. OBESIDAD Y EJERCICIO FISICO Av. Alfredo Benavides 1880, Miraflores - Lima, Perú +(51) 322 5016 +(51) 377 6357 Facebook: PRECEDE SALUD CPET VO2 MAX Obesidad se diagnostica con IMC pero, ¿te dice cuánta masa grasa y muscular tienes? Una evaluación con un profesional certificado con ISAK o una por bioimpedancia es lo que buscas. CONTACTANOS 1 Si tienes sobrepreso según el IMC, siempre es mejor saber si realmente tienes masa grasa excesiva. Asegúrate de saber cuál es la distribución de peso actual. 2 Si tienes IMC "normal", es importante asegurarte que la masa muscular sea la adecuada. Existen múltiples casos de masa grasa alta y masa muscular baja. El peso ideal no existe. 3
  • 2. Obesidad es un incremento excesivo de la energía almacenada como grasa en nuestro cuerpo que ocurre cuando la ingesta de calorías excede a la pérdida de las mismas. DEFINICION La forma más sencilla y práctica de diagnosticarla es por medio del índice de masa corporal (IMC) que relaciona en una persona su peso con su talla al cuadrado. ¿COMO SE DIAGNOSTICA? La persona se vuelve eficiente en quemar grasas almacenadas Reduce su riesgo de desarrollar enfermedades cardiometabólicas como diabetes mellitus tipo 2, hipertensión arterial e infarto cardiaco Disminuye su riesgo de cáncer Mejor salud articular y musculo-esquelética Mejor condición física Mayor vitalidad Menor inflamación en todo el organismo Resistencia a la insulina Diabetes mellitus tipo 2 Hipertensión arterial Dislipidemia (problemas con el colesterol, triglicéridos) Cáncer de colon y mama Aterosclerosis Enfermedad a las arterias coronarias que pueden llevar al infarto cardiaco Problemas articulares: artrosis en rodilla, cadera y columna vertebral BENEFICIOS DEL EJERCICIO FISICO RIESGOS Otra forma es por medio de la obesidad central evaluando la grasa visceral. Se mide por medio del perímetro de cintura mientras más alto el valor mayor riesgo de enfermedad cardiovascular. En varones se considera obesidad cuando el perímetro de cintura es igual o mayor a 94 cm y para mujeres igual o mayor a 88 cm. Una persona con obesidad también puede desarrollar: