SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
5
Lo más leído
17
Lo más leído
Programa de Gimnasia
Preventiva y Reeducativa
MUNICIPALIDAD DE
GODOY CRUZ
SARCOPENIA Y
EJERCICIO
FÍSICO
Autora: Lic. Prof. Constanza Bruce
SARCOPENIA
Disminución de la masa
muscular
Disminución de la densidad
mineral ósea (precursor de la
osteoporosis)
OSTEOPENIA(MÚSCULO) (HUESO)
Asociado al
envejecimiento, aparece
un cambio serio, que
consiste en la reducción
progresiva de la masa
muscular y que provoca
disminución de la fuerza y
la funcionalidad.
¿Por qué se produce la
sarcopenia?
• Envejecimiento
• Vida sedentaria
• Resistencia a la Insulina y/o la Diabetes
(importante entender que mantener una
sensibilidad a la insulina saludable es parte de
mantener los músculos sanos y evitar la
sarcopenia)
¿Cuáles serán las
consecuencias
• Independencia funcional
• Dificultad para caminar, subir
escaleras o realizar las actividades
de la vida diaria.
• Aumentan el riesgo de caída
•  Aumenta el riesgo de fracturas
• Afecta la formación de hueso
Nuestro sistema músculo esquelético está formado
por la unión de los huesos, articulaciones y los
músculos.
FUNCIONES DE LOS MÚSCULOS:
 Produce los movimientos que realizamos.
 Mantenimiento de la postura
 Da estabilidad articular.
 Sirve como protección.
 Generan energía mecánica por la transformación
de la energía química
Y por qué????
¿Qué es la
bioimpedancia
eléctrica?
Es una técnica que nos permite sobre la
base de las propiedades eléctricas de los
tejidos biológicos, averiguar la cantidad
exacta de grasa que hay en nuestro
organismo.
Qué controla esta balanza!
Controla
Peso
IMC
o Índice de
Masa
Corporal
% Grasa
Corporal
% Masa
Muscula
r
Grasa
Visceral
Valores de referencia
% de Masa Muscular
• Datos indican que la fuerza muscular
disminuye alrededor de un 15% c/10
años entre los 60 y 70 años y alrededor
del 30% luego.
• De todas maneras la mayor pérdida de
fuerza se debe a la disminución del
tejido muscular asociado a la edad.
Jorge Luis Roig (2002). Sarcopenia: Algo más que la disminución de la masa
muscular. PubliCE. Ó https://g-se.com/sarcopenia-algo-mas-que-la-
disminucion-de-la-masa-muscular-231-sa-q57cfb2711b398
• Más de la mitad posee un % de masa
muscular bajo.
• Sin embargo el 46% está en rangos
normales a elevados.
Datos del control
53.4
43.2
3.4
0.0
10.0
20.0
30.0
40.0
50.0
60.0
Distribución por Masa Muscular
(Expresado en porcentaje)
Bajo Normal Elevado
LO QUE ES
LLAMATIVO…
% de Masa Muscular
Lo que sucede con el
entrenamiento…
-4
-2
0
2
4
6
8
10
Cantidad
Cambios en el % de Masa Muscular tras 7 meses en Gimnasia
Preventiva
Cambios en el % de Masa Muscular
tras 7 meses en Gimnasia Preventiva
Disminuye el % de masa Muscular Cantidad Promedio Porcentaje
´-1,6 o + 1 1,6 3,1
´-1,5 a 0 3 0,3 9,4
Total 4 0,6
Aumenta el % de masa Muscular Cantidad Promedio Porcentaje
0,1 a 1,5% 8 0,8 25,0
1,6 a 3% 8 1,9 25,0
3,1 a 4,5% 5 3,8 15,6
4,6 a 6% 4 4,9 12,5
6,1% o + 3 8,5 9,4
Total 28 5,05
 El músculo es el órgano de mayor adaptabilidad.
 Con el desuso se atrofia conduciendo al músculo a
una disminución de tamaño, fuerza y resistencia.
 Sin embargo puede volver a reforzarse
en poco tiempo, gracias
al entrenamiento.
Corremos con una ventaja
increíble!!!
¿Qué debemos hacer para
evitar la sarcopenia?
• El EJERCICIO FISICO puede usarse para
mejorar el estado de salud, es la opción
terapéutica para contrarrestar la debilidad física
y muscular.
EJERCICIO FÍSICO
Es la actividad física planeada,
estructurada, repetitiva y dirigida con el
objetivo de mejorar o mantener uno o
varios de los componentes de la
aptitud física.
Tipos de
Ejercicio
• EJERCICIO DE FUERZA: Pesas,
máquinas de gimnasio, bandas
elásticas.
• EJERCICIO
AERÓBICO: Caminar, correr, montar
bicicleta, patinar,
nadar,
gimnasia
acuática.
• EJERCICIOS DE
COORDINACIÓN Y
EQUILIBRIO: Ejercicios con
pelotas, aros u otros materiales
combinando movimientos de
piernas, brazos y otras partes del
cuerpo
• EJERCICIOS DE
FLEXIBILIDAD: Elongar
músculos, ampliar movimiento
de las articulaciones. Video 
Cuál es el ejercicio para
disminuir la sarcopenia
EJERCICIO DE FUERZA
Recomendaciones específicas:
• Frecuencia de 2 a 3 días por semana
• Duración: 1-3 series de 8 a 12 repeticiones que incluya 8 a 10
grupos musculares
• Intensidad: 70 a 80% con breves descanso
Si añades un poco a lo poco
y lo haces así con
frecuencia, pronto llegará a
ser mucho - Hesíodo -
MUCHAS
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPT
musculatura tonica y fasica
PDF
Manual de test ortopédicos hlcm-udla 2015
PPTX
Ems y efectos fisiologicos
PDF
Examen de marcha 1
PPTX
Técnica de kabat
PPT
Introducción a la Metodología Bobath
DOCX
El sistema de banderas
musculatura tonica y fasica
Manual de test ortopédicos hlcm-udla 2015
Ems y efectos fisiologicos
Examen de marcha 1
Técnica de kabat
Introducción a la Metodología Bobath
El sistema de banderas

La actualidad más candente (20)

PPT
El adulto mayor y el ejercicio
PDF
Fortalecimiento muscular en rehabilitacion
PPTX
Bases neurofisiológicas y procedimientos básicos de fnp
PDF
Examen clínico funcional del sistema osteomuscular
PPTX
Corrientes rusas y sus generalidades
PPTX
PPTX
Fnp metodo kabatlic. jessica rengifo
PPTX
Hipertonia y espasticidad
PPTX
Ejercicio terapéutico
PPTX
Cinesiterapia activa
PDF
Concepto fnp facilitación
PPTX
Hidroterapia (Técnicas de Watsu, Halliwik y Bad garaz)
PPTX
Técnica schroth
PDF
El metodo feldenkrais autoconciencia por el movimiento
PPTX
Ejercicio
PDF
Pruebas clínicas para patología ósea, articular y muscular. exploraciones. si...
PDF
Rehabilitación cardiaca
PPT
Fisioterapia del ejercicio
El adulto mayor y el ejercicio
Fortalecimiento muscular en rehabilitacion
Bases neurofisiológicas y procedimientos básicos de fnp
Examen clínico funcional del sistema osteomuscular
Corrientes rusas y sus generalidades
Fnp metodo kabatlic. jessica rengifo
Hipertonia y espasticidad
Ejercicio terapéutico
Cinesiterapia activa
Concepto fnp facilitación
Hidroterapia (Técnicas de Watsu, Halliwik y Bad garaz)
Técnica schroth
El metodo feldenkrais autoconciencia por el movimiento
Ejercicio
Pruebas clínicas para patología ósea, articular y muscular. exploraciones. si...
Rehabilitación cardiaca
Fisioterapia del ejercicio
Publicidad

Similar a Sarcopenia y Ejercicio Físico (20)

PPSX
Beneficios del ejercicio fisico en adultos mayores
PDF
Sarcopenia2[1]
PDF
FINAL-Sarcopenia-nutricion-Dra.-Sanchez -junio-2017 (1).pdf
PDF
Sarcopenia
PDF
Sarcopenia: Desafíos y Estrategias en el Mantenimiento de la Masa Muscular en...
PDF
Sarcopenia: Desafíos y estrategias en el mantenimiento de la masa muscular en...
PPSX
Independencia en las personas mayores
DOCX
PDF
(2024-09-18) EJERCICIO DE FUERZA, SARCOPENIA Y FRAGILIDAD.doc.pdf
PPTX
PDF
El papel de la nutrición en la prevención y manejo de la sarcopenia en el adu...
PDF
sarcopenia en adultos de la tercera edad
PDF
Sarcopenia
PDF
Sarcopenia y Ejercicio
PPTX
PPTX
SÍNDROMES GERIÁTRICOS sarcopenia.pptx
DOCX
Tratamiento nutricional en sarcopenia
Beneficios del ejercicio fisico en adultos mayores
Sarcopenia2[1]
FINAL-Sarcopenia-nutricion-Dra.-Sanchez -junio-2017 (1).pdf
Sarcopenia
Sarcopenia: Desafíos y Estrategias en el Mantenimiento de la Masa Muscular en...
Sarcopenia: Desafíos y estrategias en el mantenimiento de la masa muscular en...
Independencia en las personas mayores
(2024-09-18) EJERCICIO DE FUERZA, SARCOPENIA Y FRAGILIDAD.doc.pdf
El papel de la nutrición en la prevención y manejo de la sarcopenia en el adu...
sarcopenia en adultos de la tercera edad
Sarcopenia
Sarcopenia y Ejercicio
SÍNDROMES GERIÁTRICOS sarcopenia.pptx
Tratamiento nutricional en sarcopenia
Publicidad

Último (20)

PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PDF
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
PPT
LITIASIS BILIAR 2019 UNIVERSIDAD DEL SINU
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PPTX
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PPTX
Farmacos ANTIARRITMICOS más frecuentes.pptx
PPTX
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
PPTX
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
PDF
Historia clínica pediatrica diapositiva
PDF
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
PPTX
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PPTX
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PPTX
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
LITIASIS BILIAR 2019 UNIVERSIDAD DEL SINU
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
Aspectos históricos de la prostodoncia total
Ginecología tips para estudiantes de medicina
Farmacos ANTIARRITMICOS más frecuentes.pptx
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
Historia clínica pediatrica diapositiva
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf

Sarcopenia y Ejercicio Físico

  • 1. Programa de Gimnasia Preventiva y Reeducativa MUNICIPALIDAD DE GODOY CRUZ SARCOPENIA Y EJERCICIO FÍSICO Autora: Lic. Prof. Constanza Bruce
  • 2. SARCOPENIA Disminución de la masa muscular Disminución de la densidad mineral ósea (precursor de la osteoporosis) OSTEOPENIA(MÚSCULO) (HUESO)
  • 3. Asociado al envejecimiento, aparece un cambio serio, que consiste en la reducción progresiva de la masa muscular y que provoca disminución de la fuerza y la funcionalidad.
  • 4. ¿Por qué se produce la sarcopenia? • Envejecimiento • Vida sedentaria • Resistencia a la Insulina y/o la Diabetes (importante entender que mantener una sensibilidad a la insulina saludable es parte de mantener los músculos sanos y evitar la sarcopenia)
  • 5. ¿Cuáles serán las consecuencias • Independencia funcional • Dificultad para caminar, subir escaleras o realizar las actividades de la vida diaria. • Aumentan el riesgo de caída •  Aumenta el riesgo de fracturas • Afecta la formación de hueso
  • 6. Nuestro sistema músculo esquelético está formado por la unión de los huesos, articulaciones y los músculos. FUNCIONES DE LOS MÚSCULOS:  Produce los movimientos que realizamos.  Mantenimiento de la postura  Da estabilidad articular.  Sirve como protección.  Generan energía mecánica por la transformación de la energía química Y por qué????
  • 7. ¿Qué es la bioimpedancia eléctrica? Es una técnica que nos permite sobre la base de las propiedades eléctricas de los tejidos biológicos, averiguar la cantidad exacta de grasa que hay en nuestro organismo.
  • 8. Qué controla esta balanza! Controla Peso IMC o Índice de Masa Corporal % Grasa Corporal % Masa Muscula r Grasa Visceral
  • 9. Valores de referencia % de Masa Muscular
  • 10. • Datos indican que la fuerza muscular disminuye alrededor de un 15% c/10 años entre los 60 y 70 años y alrededor del 30% luego. • De todas maneras la mayor pérdida de fuerza se debe a la disminución del tejido muscular asociado a la edad. Jorge Luis Roig (2002). Sarcopenia: Algo más que la disminución de la masa muscular. PubliCE. Ó https://g-se.com/sarcopenia-algo-mas-que-la- disminucion-de-la-masa-muscular-231-sa-q57cfb2711b398
  • 11. • Más de la mitad posee un % de masa muscular bajo. • Sin embargo el 46% está en rangos normales a elevados. Datos del control 53.4 43.2 3.4 0.0 10.0 20.0 30.0 40.0 50.0 60.0 Distribución por Masa Muscular (Expresado en porcentaje) Bajo Normal Elevado LO QUE ES LLAMATIVO… % de Masa Muscular
  • 12. Lo que sucede con el entrenamiento… -4 -2 0 2 4 6 8 10 Cantidad Cambios en el % de Masa Muscular tras 7 meses en Gimnasia Preventiva
  • 13. Cambios en el % de Masa Muscular tras 7 meses en Gimnasia Preventiva Disminuye el % de masa Muscular Cantidad Promedio Porcentaje ´-1,6 o + 1 1,6 3,1 ´-1,5 a 0 3 0,3 9,4 Total 4 0,6 Aumenta el % de masa Muscular Cantidad Promedio Porcentaje 0,1 a 1,5% 8 0,8 25,0 1,6 a 3% 8 1,9 25,0 3,1 a 4,5% 5 3,8 15,6 4,6 a 6% 4 4,9 12,5 6,1% o + 3 8,5 9,4 Total 28 5,05
  • 14.  El músculo es el órgano de mayor adaptabilidad.  Con el desuso se atrofia conduciendo al músculo a una disminución de tamaño, fuerza y resistencia.  Sin embargo puede volver a reforzarse en poco tiempo, gracias al entrenamiento. Corremos con una ventaja increíble!!!
  • 15. ¿Qué debemos hacer para evitar la sarcopenia? • El EJERCICIO FISICO puede usarse para mejorar el estado de salud, es la opción terapéutica para contrarrestar la debilidad física y muscular.
  • 16. EJERCICIO FÍSICO Es la actividad física planeada, estructurada, repetitiva y dirigida con el objetivo de mejorar o mantener uno o varios de los componentes de la aptitud física.
  • 17. Tipos de Ejercicio • EJERCICIO DE FUERZA: Pesas, máquinas de gimnasio, bandas elásticas. • EJERCICIO AERÓBICO: Caminar, correr, montar bicicleta, patinar, nadar, gimnasia acuática. • EJERCICIOS DE COORDINACIÓN Y EQUILIBRIO: Ejercicios con pelotas, aros u otros materiales combinando movimientos de piernas, brazos y otras partes del cuerpo • EJERCICIOS DE FLEXIBILIDAD: Elongar músculos, ampliar movimiento de las articulaciones. Video 
  • 18. Cuál es el ejercicio para disminuir la sarcopenia EJERCICIO DE FUERZA Recomendaciones específicas: • Frecuencia de 2 a 3 días por semana • Duración: 1-3 series de 8 a 12 repeticiones que incluya 8 a 10 grupos musculares • Intensidad: 70 a 80% con breves descanso
  • 19. Si añades un poco a lo poco y lo haces así con frecuencia, pronto llegará a ser mucho - Hesíodo - MUCHAS GRACIAS

Notas del editor

  • #9: ¿Cuáles son las dependencias que afectan a la escala de tiempo, costo y resultado de este proyecto?
  • #20: ¿Cuáles son las dependencias que afectan a la escala de tiempo, costo y resultado de este proyecto?