1
3.1. Taller de coevaluación: Tu menú escolar
1. En nuestro centro de trabajo, al ser un centro de educación post-obligatoria, no hay
comedor por lo que para realizar esta actividad, he utilizado el menú del octubre
del centro concertado de educación infantil, primaria, secundaria y bachiller del
País Vasco donde acude mi hijo. (Nota: Se puede consultar el menú en el siguiente
enlace: https://www.santotomaslizeoa.net/es/menu-del-mes).
2
2. Recuento de las raciones
Grupos de
alimentos y
alimentos
Frecuencias
Recomendadas*
Frecuencias menú evaluado
Dentro de las
recomendaciones
Superior a las
recomendaciones
Inferior a las
recomendaciones
Fruta 4-5 ración/semana 3 ración/semana X
Verduras y
hortalizas
1 vez/ día 1 vez/ día X
Pan 1 ración/día
1 ración/día
(Aunque no aparece en el menú, todos
los días tienen una ración)
X
Patatas, pasta,
arroz, legumbres,
maíz,
1 vez/ día 1 vez/ día X
Carnes y
derivados
5-8 raciones/mes 11+1/4 raciones/mes X
Pescados,
moluscos y
crustáceos
5-8 raciones/mes 5 raciones/mes X
Huevos 4-7 raciones/mes 2 +3/4 raciones/mes X
Lácteos Complemento 2 raciones/semana X
Agua Diaria
Diaria
(Aunque no aparece en el menú, todos
los días tienen agua)
X
*1 mes =20 días lectivos
Fuente: Adaptado de Guía Comedores Escolares. Programa Perseo. 2008.
3
3. Análisis del menú
 La fruta solamente se toma 3 veces a la semana, por lo que no se encuentra dentro de
las recomendaciones.
 Las verduras y hortalizas tienen presencia en todas las comidas, bien como plato
principal, como acompañamiento, o como ingrediente de guisos, por lo que también
está dentro de las recomendaciones.
 Aunque el pan no aparece detallado en el menú, se proporciona una ración diaria.
 Las patatas, pasta, arroz, legumbres y cereales también están dentro de las
recomendaciones
 Las carnes y derivados aparecen en una cantidad mayor a la recomendada, además
también aparecen como acompañamiento.
 Los pescados están dentro de las recomendaciones. Este menú no contempla ni
marisco ni moluscos
 Las raciones recomendadas para los huevos son inferior, a pesar de contar con las
raciones rebozadas y empanadas
 La presencia de lácteos con 2 raciones semanales, está dentro de las recomendaciones
 Aunque el agua no aparece detallado en el menú, el agua es la principal bebida.
4. Propuesta de cena
La propuesta de cena para el lunes 15 de octubre
Comida del día 15:
1º: Puré de verdura
2º: Filete de pernil empanado -Guarnición: tomate freso
Fruta, pan y agua
Propuesta de cena:
1º: Arroz tres delicias
2º: Gallo a la plancha -Guarnición: ensalada
Yogurt, pan y agua
5. Recomendaciones para la preparación de los alimentos
 Verduras
Añadir siempre patata cocida. Se pueden servir en ensalada, cocida o en puré. Se
recomienda cambiar el tipo de verduras para complementar los nutrientes que
aportan. No es aconsejable agregar carnes o componentes con grasas.
4
 Arroz, pasta y legumbres
En la preparación se agregaran verduras y no se agregará carne o pescado.
 Carne
Las raciones no serán grandes. Es mejor alternar carne magra, roja y blanca (pollo,
pavo). Elegir especialmente las blancas. Quitar la grasa visible antes de cocinarlas. Al
horno, cocido o a la plancha, no freír o rebozar.
 Pescado
Las raciones no serán grandes. Se recomienda alternar el pescado blanco y azul. Al
horno, cocido o a la plancha, no freír o rebozar.
 Huevo
Es mejor que un huevo duro que frito o en tortilla. Mejor un solo huevo con verduras
 Fruta
Se recomienda que se coman sin pelar, para conservar la fibra. Alternar diferentes
frutas. .
 Leche y productos lácteos
Debe ser consumida entera, los estudiantes están en el proceso de crecimiento. .
 Pan
Se recomienda pan integral es más rica en fibra, vitaminas y minerales.
 Aceite
Se recomienda el de oliva. No utilizar mucha cantidad al aliñar ensaladas.

Más contenido relacionado

DOCX
Tabla frecuencia menú guía perseo
PDF
Taller de coevaluacion menu escolar
PPTX
COMIDA VEGETARIANA
ODT
Tabla frecuencia menú guía perseo
PDF
ALIMENTACIÓN SALUDABLE
DOCX
Cabeza inma 3quéhaydecomerenelcole
PDF
Actividad 3.1. menú del cole
DOCX
3 1 Tu menú escolar
Tabla frecuencia menú guía perseo
Taller de coevaluacion menu escolar
COMIDA VEGETARIANA
Tabla frecuencia menú guía perseo
ALIMENTACIÓN SALUDABLE
Cabeza inma 3quéhaydecomerenelcole
Actividad 3.1. menú del cole
3 1 Tu menú escolar

La actualidad más candente (17)

PPSX
Los Vegetales
DOCX
Dieta para bajar en una semana
PPTX
Leguminosas y condimentos
PDF
Piramide nutricional saludable shawellnessclinic
PPT
Alimentacio
PPTX
Dieta equilibrada
DOCX
Análisis menú escolar
PDF
Lonchera nutritiva, 2014
PPTX
Plan diabetes www.manzanazul.com
PPTX
Clases de alimentos
DOCX
Menu escolar.docx
PPT
Presentaci%d3 n%20de%20los%20alimentos
PPTX
Entorno b2 origen de los alimentos ximena uquillas
DOCX
Ajiaco de papa
PPT
Miniguia Alimentació
PPTX
Educacion fisica alimentacion
PDF
Actividad 1.1
Los Vegetales
Dieta para bajar en una semana
Leguminosas y condimentos
Piramide nutricional saludable shawellnessclinic
Alimentacio
Dieta equilibrada
Análisis menú escolar
Lonchera nutritiva, 2014
Plan diabetes www.manzanazul.com
Clases de alimentos
Menu escolar.docx
Presentaci%d3 n%20de%20los%20alimentos
Entorno b2 origen de los alimentos ximena uquillas
Ajiaco de papa
Miniguia Alimentació
Educacion fisica alimentacion
Actividad 1.1
Publicidad

Similar a Tu menu escolar (20)

PDF
Menus semanales-equilibrados-(senc)
PPT
Para vivir con salud
PPT
Menús familiares 10-2013
PDF
Planeacion de menus nestle
PDF
Menú Saludable
PDF
Menus semanales-equilibrados-(senc)
PDF
Guia nutricion
PDF
Dieta3
PDF
Alimentación familiar
PPTX
Necesidades de alimentación del niño de 5 años
PDF
Alimentacion saludable
PDF
SUPLEMENTO DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE
PDF
Proteína para pacientes con insuficiencia renales
PDF
Guía para el envejecimiento activo y saludable EJGV 2014
PPTX
La Nutrición en el embarazo - Enfermería
PPT
PPT
Exposicion 4 Dia3
PPTX
Nutrición
PDF
1. Ciclo de menús.pdf
Menus semanales-equilibrados-(senc)
Para vivir con salud
Menús familiares 10-2013
Planeacion de menus nestle
Menú Saludable
Menus semanales-equilibrados-(senc)
Guia nutricion
Dieta3
Alimentación familiar
Necesidades de alimentación del niño de 5 años
Alimentacion saludable
SUPLEMENTO DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE
Proteína para pacientes con insuficiencia renales
Guía para el envejecimiento activo y saludable EJGV 2014
La Nutrición en el embarazo - Enfermería
Exposicion 4 Dia3
Nutrición
1. Ciclo de menús.pdf
Publicidad

Último (20)

PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
IPERC...................................
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf

Tu menu escolar

  • 1. 1 3.1. Taller de coevaluación: Tu menú escolar 1. En nuestro centro de trabajo, al ser un centro de educación post-obligatoria, no hay comedor por lo que para realizar esta actividad, he utilizado el menú del octubre del centro concertado de educación infantil, primaria, secundaria y bachiller del País Vasco donde acude mi hijo. (Nota: Se puede consultar el menú en el siguiente enlace: https://www.santotomaslizeoa.net/es/menu-del-mes).
  • 2. 2 2. Recuento de las raciones Grupos de alimentos y alimentos Frecuencias Recomendadas* Frecuencias menú evaluado Dentro de las recomendaciones Superior a las recomendaciones Inferior a las recomendaciones Fruta 4-5 ración/semana 3 ración/semana X Verduras y hortalizas 1 vez/ día 1 vez/ día X Pan 1 ración/día 1 ración/día (Aunque no aparece en el menú, todos los días tienen una ración) X Patatas, pasta, arroz, legumbres, maíz, 1 vez/ día 1 vez/ día X Carnes y derivados 5-8 raciones/mes 11+1/4 raciones/mes X Pescados, moluscos y crustáceos 5-8 raciones/mes 5 raciones/mes X Huevos 4-7 raciones/mes 2 +3/4 raciones/mes X Lácteos Complemento 2 raciones/semana X Agua Diaria Diaria (Aunque no aparece en el menú, todos los días tienen agua) X *1 mes =20 días lectivos Fuente: Adaptado de Guía Comedores Escolares. Programa Perseo. 2008.
  • 3. 3 3. Análisis del menú  La fruta solamente se toma 3 veces a la semana, por lo que no se encuentra dentro de las recomendaciones.  Las verduras y hortalizas tienen presencia en todas las comidas, bien como plato principal, como acompañamiento, o como ingrediente de guisos, por lo que también está dentro de las recomendaciones.  Aunque el pan no aparece detallado en el menú, se proporciona una ración diaria.  Las patatas, pasta, arroz, legumbres y cereales también están dentro de las recomendaciones  Las carnes y derivados aparecen en una cantidad mayor a la recomendada, además también aparecen como acompañamiento.  Los pescados están dentro de las recomendaciones. Este menú no contempla ni marisco ni moluscos  Las raciones recomendadas para los huevos son inferior, a pesar de contar con las raciones rebozadas y empanadas  La presencia de lácteos con 2 raciones semanales, está dentro de las recomendaciones  Aunque el agua no aparece detallado en el menú, el agua es la principal bebida. 4. Propuesta de cena La propuesta de cena para el lunes 15 de octubre Comida del día 15: 1º: Puré de verdura 2º: Filete de pernil empanado -Guarnición: tomate freso Fruta, pan y agua Propuesta de cena: 1º: Arroz tres delicias 2º: Gallo a la plancha -Guarnición: ensalada Yogurt, pan y agua 5. Recomendaciones para la preparación de los alimentos  Verduras Añadir siempre patata cocida. Se pueden servir en ensalada, cocida o en puré. Se recomienda cambiar el tipo de verduras para complementar los nutrientes que aportan. No es aconsejable agregar carnes o componentes con grasas.
  • 4. 4  Arroz, pasta y legumbres En la preparación se agregaran verduras y no se agregará carne o pescado.  Carne Las raciones no serán grandes. Es mejor alternar carne magra, roja y blanca (pollo, pavo). Elegir especialmente las blancas. Quitar la grasa visible antes de cocinarlas. Al horno, cocido o a la plancha, no freír o rebozar.  Pescado Las raciones no serán grandes. Se recomienda alternar el pescado blanco y azul. Al horno, cocido o a la plancha, no freír o rebozar.  Huevo Es mejor que un huevo duro que frito o en tortilla. Mejor un solo huevo con verduras  Fruta Se recomienda que se coman sin pelar, para conservar la fibra. Alternar diferentes frutas. .  Leche y productos lácteos Debe ser consumida entera, los estudiantes están en el proceso de crecimiento. .  Pan Se recomienda pan integral es más rica en fibra, vitaminas y minerales.  Aceite Se recomienda el de oliva. No utilizar mucha cantidad al aliñar ensaladas.