Este documento contiene 30 preguntas de matemáticas con opciones de respuesta. Las preguntas abarcan una variedad de temas como álgebra, geometría, funciones y ecuaciones.
1. Curso: Matemática
MATERIAL TUTORÍA Nº 1
U4 i V7
1.
U−3 i V −10
A) uv3
B) uv17
C) u7 v-3
D) u7 v-17
E) u7 v17
2. Si el promedio entre dos números naturales que son múltiplos consecutivos de 5 es 32,5;
entonces el triple del número menor más el doble del mayor es
A) 160
B) 150
C) 145
D) 135
E) 125
3. Si M = 213 • 507, entonces ¿cuántas cifras tiene M?
A) 12
B) 13
C) 14
D) 15
E) 16
4. ¿Cuál(es) de las siguientes expresiones, es (son) número(s) racional(es)?
I) 7 + 28
5 +3 5
II)
45
(3 )
2
III) 2 − 32
A) Sólo I
B) Sólo II
C) Sólo I y II
D) Sólo II y III
E) I, II y III
1
2. 2
5. ¿Cuál es el mayor valor para la expresión x2 - , cuando x satisface la igualdad x + 10 = 7?
X X
A) 24,6
B) 9,6
C) 5
D) 3
E) 2
6. La figura 1, está formada por tres triángulos equiláteros y congruentes cuya altura mide
4 3 cm, entonces ¿cuál es el perímetro de la figura?
A) 28 cm
B) 36 cm
C) 56 cm
D) 64 cm
E) 72 cm
fig. 1
7. En la figura 2, L es una recta que corta a los ejes coordenados, según el gráfico de la recta L
de la figura 2, ¿cuál(es) de las siguientes afirmaciones es (son) verdadera(s)?
I) La pendiente de la recta L es -3
x y
II) La ecuación de la recta es + =1 Y
4 12
III) El área del triángulo formado por la 12
recta L y los ejes coordenados es 24
A) Sólo I
B) Sólo II
C) Sólo III
D) Sólo I y II X
E) I, II y III 4
L
fig. 2
2
3. 8. Con un alambre de a cm de longitud, se forma un triángulo equilátero. ¿Cuál es la medida de
la altura del triángulo?
a
A) 3 cm
3
a
B) 3 cm
6
C) a 3 cm
a
D) 2 cm
6
a
E) 2 cm
3
2 3
9. − =
3 +2 2− 3
A) 1 - 4 3
B) 4 2 - 1
C) 7
D) 2 - 3
2− 3
E)
4
10. Una persona compra en una tienda 10 camisas de igual precio en $56.300 y x pantalones
menos que las camisas todos del mismo precio, en $69.090. ¿Cómo se expresa el valor de 1
camisa más un pantalón en función de x?
56.300 69.090
A) +
10 x +10
56.300 69.090
B) +
10 x −10
10 x +10
C) +
56.300 69.090
10 x −10
D) +
56.300 69.090
56.300 69.090
E) +
10 10− x
3
4. 11. En la figura 3, ABC es un triángulo rectángulo en C. Si D y F son puntos medios de los lados
AB y CD respectivamente y DE ⊥ BC , entonces ¿cuál(es) de las siguientes proposiciones es
(son) verdadera(s)?
C
I) BAC ≅ DEF
II) ABC ≅ CEF
III) ECD + EDB = 90º
F E
A) Sólo I
B) Sólo II
C) Sólo I y II
D) Sólo II y III A D B
E) I, II y III
fig. 3
12. ¿En cuál(es) de los siguientes casos P divide al trazo AB en la razón 3 : 5?
I)
A 12 P 20 B
24
II)
A P 15 B
20
III)
A 8 B
A) Sólo I
B) Sólo III
C) Sólo I y II
D) Sólo I y III
E) En I, II y III
4
5. 13. La recta de la figura 4, forma con los ejes coordenados el Δ AOB. Si la ecuación de la recta es
3x + 4y = 12, entonces el área y el perímetro del Δ AOB miden, respectivamente
Y
A) 12 y 6 B
B) 6 y 12
C) 6 y 6
D) 12 y 12
X
E) 8 y 6 O A
fig. 4
14. En la figura 5, ABCD es un rectángulo. E y F son puntos medios de los lados DC y BC,
respectivamente. Si en el ΔAFE se trazan las medianas, entonces ¿qué parte del área del
rectángulo ABCD es el ΔMNP?
D E C
3
A)
8
N
3
B) M
32
3 F
C)
29
1 P
D)
32
1 A B
E)
16 fig. 5
15. El Δ ABC es equilátero y circunscrito a la circunferencia de radio r (figura 6). Si el ΔDEF es
equilátero e inscrito en la circunferencia, entonces AB : DE : DM =
C
A) 4 : 2 : 3
B) 2 : 1 : 3 E
C) 2 : 1 : 2
D
D) 4 : 2 : 2 M
E) 3: 2 : 4
A F B
fig. 6
5
6. 16. Los catetos de un triángulo rectángulo están en la razón 4 : 3. ¿Cuál es la medida del cateto
mayor si la hipotenusa mide 15 cm?
A) 5 cm
B) 9 cm
C) 12 cm
D) 36 cm
E) 54 cm
17. Eugenio desea viajar 420km desde Santiago a Parral. El costo al viajar en tren es de $20 por
kilómetro, y el de viajar en camioneta es de $50 por kilómetro. Si viaja en tren t kilómetros y
el resto en camioneta, ¿cuál será el costo del viaje?
A) $ (21.000 – 30t)
B) $ (21.000 + 50t)
C) $ (29.400 – 70t)
D) $ (70t – 21.000)
E) $ (70t + 8.400)
18. Si n es un número entero positivo y 5n = k – 1, entonces el dígito de las unidades de k es
A) 2
B) 4
C) 5
D) 6
E) 9
19. Un sindicato consiguió un aumento del 6% de los sueldos más un bono mensual de $4.500
para cada empleado. Si para cierto empleado todo esto equivale a un aumento del 8%, ¿cuál
era el sueldo de este empleado antes del aumento?
A) $ 215.000
B) $ 225.000
C) $ 235.000
D) $ 243.000
E) $ 250.000
20. Si H es el ortocentro del Δ ABC (figura 7), entonces ¿cuál(es) de las siguientes igualdades es
(son) siempre verdadera(s)?
C
I) α= δ ε
II) β= γ
III) ε =β + γ
A) Sólo I H
α δ
B) Sólo II β γ
C) Sólo I y II
A B
D) Sólo I y III
E) I, II y III fig. 7
6
7. 21. Sea f(x) una función tal que f(x – 1) = x2 – 2x + 1. Entonces el valor de f(a) es
A) 1
B) 1 – a
C) a2
D) a + 1
E) a
22. La gráfica que mejor representa a f(x) = x − 2 + 2 es
Y
Y B)
A) 4
2 2
X X
-2
2
Y
D) Y
C)
2
4
X
-2
X
2
E) Y
X
-2
7
8. 23. La recta L tiene ecuación y = 2x, entonces la recta que es perpendicular a L y corta al eje X
en el punto de abscisa -2, tiene ecuación
1
A) y = – x–1
2
1
B) y = – x+1
2
C) y = – 2x + 1
D) y = – 2x – 1
1
E) y = x–1
2
24. ¿Cuánto mide el radio de la circunferencia circunscrita a un triángulo rectángulo de catetos
4cm y 8cm?
A) 8 cm
B) 16 cm
C) 4 5 cm
D) 32 cm
E) 2 5 cm
25. Si f(x) = 3x y a > O, entonces el perímetro del triángulo rectángulo sombreado de la figura 8
es
Y
f(x)
A) 4a
B) 8a
C) 4a (1 + 10 )
D) a (4 + 10 )
E) 4a + 10 X
a
fig. 8
x
26. Si 3x =2y, entonces =
y
2
A)
3
B) 3
3
C) 2
2
D) log
3
log 2
E)
log 3
8
9. f ( x + 1)
27. En la función real f(x) = 150 (1, 5 )x. , ¿cuál es el valor de ?
f (x)
A) 150
B) 1
C) 1,5
D) 1,5X
E) 1,5X+1
28. Dos números suman 50. Se puede determinar cuáles son los números si:
(1) Su diferencia es 30.
(2) El doble del mayor menos el quíntuplo del menor es 30.
A) (1) por sí sola
B) (2) por sí sola
C) Ambas juntas, (1) y (2)
D) Cada una por sí sola, (1) ó (2)
E) Se requiere información adicional
29. Se puede determinar la ecuación de una recta si:
(1) Es paralela a la recta y = 3x – 5 y pasa por el punto (2,6).
(2) Es perpendicular a la recta 4x – 3y + 7 = 0.
A) (1) por sí sola
B) (2) por sí sola
C) Ambas juntas, (1) y (2)
D) Cada una por sí sola, (1) ó (2)
E) Se requiere información adicional
a2
30. Sean a y b enteros no nulos. Se puede determinar el signo de + b si:
b
(1) a < b
(2) b < O
A) (1) por sí sola
B) (2) por sí sola
C) Ambas juntas, (1) y (2)
D) Cada una por sí sola (1) ó (2)
E) Se requiere información adicional
DMO-TM01
9