 El rol del tutor virtual en la
nueva era educativa tecnológica
 Tutor: puente, comunicador, orientador que pone
en juego sus inteligencias múltiples en función del
sostén de la tarea; lo que el tutor hace, siente y
piensa se transmite al grupo con el que trabaja
 Docente: de entorno virtual que se propone
acompañar de manera novedosa, ágil y
significativa a su grupo en el proceso de
aprendizaje a través de plataformas de formación
en línea.
EDUCACIÓN VIRTUAL NUEVA ERA EDUCATIVA
Se acopla al
TIEMPO y
NECESIDAD
del estudiante
Facilita el
manejo de la
INFORMACIÓN
Está
mediada
por las
TIC
 Actualmente existe una
tendencia creciente de la
incorporación de lasTIC en el
sistema educativo, y este
nuevo hecho va tomando cada
día mayor trascendencia.
 La educación/aprendizaje a
través de herramientas
tecnológicas marca el
comienzo de un nuevo
paradigma educativo.
En este contexto toma valor relevante el ROL delTUTORVIRTUAL
y emerge el concepto de ALUMNO de AulaVirtual
 El tutor desempeña un rol esencial, muchas
actividades que lleva a cabo coinciden con las de
un docente presencial en el marco de las nuevas
teorías del aprendizaje; deja de ser quien
transmite sus conocimientos y pasa a ser el
intermediario entre los estudiantes y los
contenidos, es conductor de la
dinámica, interlocutor con cada estudiante y
facilitador del aprendizaje, ofreciendo
orientación y acompañamiento, priorizando la
autonomía y el protagonismo del estudiante
SER
 PSICOSOCIAL: el tutor brinda contención a cada
integrante y del grupo en general. Moderación de
conflictos personales y/o de trabajo. Estimulación a la
tarea a través del ejemplo.
 ACADÉMICO: el tutor es experto en contenidos,
mantiene claro el objetivo del curso, alienta a la lectura,
análisis y comprensión de lectura, y resolución de
actividades. Guía los debates en los foros.
 ORGANIZATIVO: el tutor establece el encuadre de
trabajo y lo da a conocer claramente para que cada
integrante conozca a priori las pautas del curso en
cuestión
Se propone
 Lograr que los cursantes se
posicionen con seguridad en el
entorno virtual
Que aborden la tarea en pos
del logro de los objetivos
Que generen autonomía
Promover prácticas libres
Generar pertenencia
 La resistencia al cambio.
 La novedad e incertidumbre que les plantea la nueva
modalidad.
 La inexperiencia o desconocimiento del uso de
herramientas tecnológicas.
 El temor al fracaso.
 El cambio de escenario que producen necesariamente
una desestructuración en todos los
participantes, docentes, tutores y también de la
organización como totalidad.
Tutoría virtual
onocimientos
abilidades
ctitudes
 Educación
virtual, componentes, metodologías, roles
 Diversidad y características del sujeto que aprende
 Teorías del aprendizaje en línea motivación y
comunicación
 Dominio de entornos tecnológicos del e-learning y
colaborativos, como redes sociales, y video
conferencias
 Seguimiento, supervisión y evaluación de
aprendizajes en línea
 Guiar el aprendizaje mediante la comunicación
escrita
 Responder y generar temas de intercambio
 Manejar herramientas y recursos del aula virtual
 Elaborar consignas, guías, instructivos y
cronogramas
 Planificar actividades individuales y de trabajo en
grupo, adecuándose a la diversidad
 Generar propuestas para favorecer el conocimiento
mutuo y la conformación de una comunidad virtual
de aprendizaje
 Cordialidad, accesibilidad, capacidad de aliento
 Actitud de interés hacia lo que dice o escribe el
alumno
 Empatía, o capacidad para ponerse en el lugar
del otro
 Capacidad motivadora para estimular la
participación de los alumnos
 Compromiso y dedicación a la tarea. Disposición
para el trabajo
 Si quieres abordar la tarea de serTUTOR
VIRTUAL ten confianza y seguridad de ti mismo,
ten curiosidad del saber (investiga, aprende,
aplica y comparte lo que sabes), enseña y déjate
enseñar, se de criterio abierto ante la
heterogeneidad presente, se amable, ten
paciencia, sé tu mismo y vete en el lugar del otro.
Todo estos consejos, y otros más, se verán
reflejados en tu trabajo si los sabes aplicar, y los
que lo vean te responderán del mismo modo.
TUTORVIRTUAL
en formación
BUENOSAIRES
ARGENTINA
Profesor de Artes en Música
En capacitación paraTutoresVirtuales
“TUTORÍAY MODERACIÓN de grupos en
entornos virtuales” Tutora Prof DIANA
PAEZ, Edición 2013
A través de EntornosVirtuales e-learning
del sitio EDUC.AR – ARGENTINA
www.educ.ar
Tutoría virtual

Más contenido relacionado

PPTX
Rol del tutor en entornos virtuales
PPSX
Ventajas y desventajas de la tutoria 1
PPTX
Educación a distancia y aprendizajes autonomo fucla
PPTX
Trabajo final integrador.
PPT
Educacion presencial
PPTX
Ventajas y desventajas de la educacion virtual y presencial
PPTX
TP Tutor virtual
PPTX
Trabajo final el tutor en un entorno virtual
Rol del tutor en entornos virtuales
Ventajas y desventajas de la tutoria 1
Educación a distancia y aprendizajes autonomo fucla
Trabajo final integrador.
Educacion presencial
Ventajas y desventajas de la educacion virtual y presencial
TP Tutor virtual
Trabajo final el tutor en un entorno virtual

La actualidad más candente (20)

PPTX
EL ROL DEL TUTOR VIRTUAL CURSO FORMACION DE TUTORES VIRTUALES FECHA 7/12 2013
PDF
Tutorias virtuales educ ar
PPTX
Rol del docente – tutor y estudiante virtual
PPTX
Trabajo final riera
PDF
Funciones tutoria-virtual
PPTX
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales. trabajo final 2014
PPSX
Ser tutor en entornos virtuales
PPTX
Taller 2 yina gomez infor
PPTX
Curso formación de tutores
PPTX
El tutor virtual
PPTX
Semejanzas y diferencias
PPTX
Tutoría y Moderación de Grupos
PPTX
El tutor virtual en la sociedad del conocimiento. Prof.Spátola, Vanesa
PPT
Trabajo integrador.final de tutoria1
PPT
Aprendiendo el rol del tutor en los entornos virtuales
PPTX
Trabajo final integrador: Aprendizaje y entornos virtuales: el rol del tutor
PPTX
Presentación rol del estudiante virtual
PPTX
Tfi tutoria en entornos virtuales
PPTX
Marcela valeria liendro
PPTX
El tutor virtual
EL ROL DEL TUTOR VIRTUAL CURSO FORMACION DE TUTORES VIRTUALES FECHA 7/12 2013
Tutorias virtuales educ ar
Rol del docente – tutor y estudiante virtual
Trabajo final riera
Funciones tutoria-virtual
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales. trabajo final 2014
Ser tutor en entornos virtuales
Taller 2 yina gomez infor
Curso formación de tutores
El tutor virtual
Semejanzas y diferencias
Tutoría y Moderación de Grupos
El tutor virtual en la sociedad del conocimiento. Prof.Spátola, Vanesa
Trabajo integrador.final de tutoria1
Aprendiendo el rol del tutor en los entornos virtuales
Trabajo final integrador: Aprendizaje y entornos virtuales: el rol del tutor
Presentación rol del estudiante virtual
Tfi tutoria en entornos virtuales
Marcela valeria liendro
El tutor virtual
Publicidad

Similar a Tutoría virtual (20)

PPTX
El tutor virtual
PDF
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales ((2013))
PPTX
Trabajo final formación de tutores
PPTX
Trabajo final formación de tutores
PPTX
Trabajo final formación de tutores
PPTX
Trabajo final integrador
PPTX
Tutoría en entornos virtuales
PPTX
Trabajo final
PPTX
Trabajo final 2014. Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales.
PPTX
Trabajo final tutoría virtual moodle-
PPTX
Formación de tutores- Trabajo final integrador
PPTX
Tutores, curso educar
PPTX
Trabajo final integrador
DOCX
PPT
Métodos para ser un tutor virtual ibañez, marisa fabiana- 09-12-2013
PDF
Tutorías virtuales grupo 2 curso introductorio
PPTX
Daiana gallace tpf
PPTX
¿Qué significa ser tutor virtual?
PPTX
El tutor virtual
El tutor virtual
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales ((2013))
Trabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutores
Trabajo final integrador
Tutoría en entornos virtuales
Trabajo final
Trabajo final 2014. Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales.
Trabajo final tutoría virtual moodle-
Formación de tutores- Trabajo final integrador
Tutores, curso educar
Trabajo final integrador
Métodos para ser un tutor virtual ibañez, marisa fabiana- 09-12-2013
Tutorías virtuales grupo 2 curso introductorio
Daiana gallace tpf
¿Qué significa ser tutor virtual?
El tutor virtual
Publicidad

Último (20)

PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf

Tutoría virtual

  • 1.  El rol del tutor virtual en la nueva era educativa tecnológica
  • 2.  Tutor: puente, comunicador, orientador que pone en juego sus inteligencias múltiples en función del sostén de la tarea; lo que el tutor hace, siente y piensa se transmite al grupo con el que trabaja  Docente: de entorno virtual que se propone acompañar de manera novedosa, ágil y significativa a su grupo en el proceso de aprendizaje a través de plataformas de formación en línea.
  • 3. EDUCACIÓN VIRTUAL NUEVA ERA EDUCATIVA Se acopla al TIEMPO y NECESIDAD del estudiante Facilita el manejo de la INFORMACIÓN Está mediada por las TIC  Actualmente existe una tendencia creciente de la incorporación de lasTIC en el sistema educativo, y este nuevo hecho va tomando cada día mayor trascendencia.  La educación/aprendizaje a través de herramientas tecnológicas marca el comienzo de un nuevo paradigma educativo. En este contexto toma valor relevante el ROL delTUTORVIRTUAL y emerge el concepto de ALUMNO de AulaVirtual
  • 4.  El tutor desempeña un rol esencial, muchas actividades que lleva a cabo coinciden con las de un docente presencial en el marco de las nuevas teorías del aprendizaje; deja de ser quien transmite sus conocimientos y pasa a ser el intermediario entre los estudiantes y los contenidos, es conductor de la dinámica, interlocutor con cada estudiante y facilitador del aprendizaje, ofreciendo orientación y acompañamiento, priorizando la autonomía y el protagonismo del estudiante
  • 5. SER
  • 6.  PSICOSOCIAL: el tutor brinda contención a cada integrante y del grupo en general. Moderación de conflictos personales y/o de trabajo. Estimulación a la tarea a través del ejemplo.  ACADÉMICO: el tutor es experto en contenidos, mantiene claro el objetivo del curso, alienta a la lectura, análisis y comprensión de lectura, y resolución de actividades. Guía los debates en los foros.  ORGANIZATIVO: el tutor establece el encuadre de trabajo y lo da a conocer claramente para que cada integrante conozca a priori las pautas del curso en cuestión
  • 7. Se propone  Lograr que los cursantes se posicionen con seguridad en el entorno virtual Que aborden la tarea en pos del logro de los objetivos Que generen autonomía Promover prácticas libres Generar pertenencia
  • 8.  La resistencia al cambio.  La novedad e incertidumbre que les plantea la nueva modalidad.  La inexperiencia o desconocimiento del uso de herramientas tecnológicas.  El temor al fracaso.  El cambio de escenario que producen necesariamente una desestructuración en todos los participantes, docentes, tutores y también de la organización como totalidad.
  • 11.  Educación virtual, componentes, metodologías, roles  Diversidad y características del sujeto que aprende  Teorías del aprendizaje en línea motivación y comunicación  Dominio de entornos tecnológicos del e-learning y colaborativos, como redes sociales, y video conferencias  Seguimiento, supervisión y evaluación de aprendizajes en línea
  • 12.  Guiar el aprendizaje mediante la comunicación escrita  Responder y generar temas de intercambio  Manejar herramientas y recursos del aula virtual  Elaborar consignas, guías, instructivos y cronogramas  Planificar actividades individuales y de trabajo en grupo, adecuándose a la diversidad  Generar propuestas para favorecer el conocimiento mutuo y la conformación de una comunidad virtual de aprendizaje
  • 13.  Cordialidad, accesibilidad, capacidad de aliento  Actitud de interés hacia lo que dice o escribe el alumno  Empatía, o capacidad para ponerse en el lugar del otro  Capacidad motivadora para estimular la participación de los alumnos  Compromiso y dedicación a la tarea. Disposición para el trabajo
  • 14.  Si quieres abordar la tarea de serTUTOR VIRTUAL ten confianza y seguridad de ti mismo, ten curiosidad del saber (investiga, aprende, aplica y comparte lo que sabes), enseña y déjate enseñar, se de criterio abierto ante la heterogeneidad presente, se amable, ten paciencia, sé tu mismo y vete en el lugar del otro. Todo estos consejos, y otros más, se verán reflejados en tu trabajo si los sabes aplicar, y los que lo vean te responderán del mismo modo.
  • 15. TUTORVIRTUAL en formación BUENOSAIRES ARGENTINA Profesor de Artes en Música En capacitación paraTutoresVirtuales “TUTORÍAY MODERACIÓN de grupos en entornos virtuales” Tutora Prof DIANA PAEZ, Edición 2013 A través de EntornosVirtuales e-learning del sitio EDUC.AR – ARGENTINA www.educ.ar