SlideShare una empresa de Scribd logo
TUTORES VIRTUALES
CHAPUIS, ELSA.
CURSO FORMACIÓN DE TUTORES
20/04/2014
“Tutor: puente, comunicador, orientador que pone en
juego sus inteligencias múltiples en función del
sostén de la tarea; lo que el tutor hace, siente y
piensa se transmite al grupo con el que trabaja.”
EDUC.AR
FUNCIONES
PSICOSOCIALES:
• implica contener a cada alumno y al grupo en
general.
• Promover la integración de los alumnos como
así también la de éstos con el entorno de
aprendizaje.
• Estimularla interacción.
ACADÉMICAS:
• Mantener el objetivo del curso.
• Estimular la lectura y análisis del material.
• Desarrollar actividades de aplicación, reflexión
y evaluación.
• Responder consultas y aclarar dudas.
• Guiar debates y moderar foros.
ORGANIZATIVAS:
• Establecer encuadre del trabajo (pautas,
tiempos, fechas de evaluaciones, trabajos
prácticos y cierre de foros, y criterios de
evaluación.
• Informar dicho encuadre a los alumnos.
• Debe ser claro y coherente.
HABILIDADES
TÉCNICAS:
• Conocimiento de educación virtual y entornos
virtuales
• Manejo de herramientas técnicas.
• Dominios de entornos tecnológicos del
e-learning y colaborativos (redes sociales y
videoconferencias).
EDUCATIVAS:
• Guiar el aprendizaje a través de la
comunicación escrita.
• Elaborar consignas, guías, instructivos y
cronogramas.
• Planificar individuales y grupales
• Generar actividades para favorecer la
conformación de una comunidad virtual de
aprendizaje.
ACTITUDINALES:
• Cordialidad y buen trato.
• Entusiasta y con capacidad de dar aliento para
que los alumnos logren sus objetivos de
aprendizaje.
• Empatía.
• Compromiso y dedicación.
• Disposición para el trabajo.
COMPETENCIAS
• Lograr un estilo comunicativo con claridad y
precisión (que sea capaz de mantener,
fortalecer y fomentar las relaciones entre
personas)
• Favorecer la conformación de una comunidad
virtual de aprendizaje.
• Abordaje de conflictos.
ESTRATEGIAS PARA CONSTRUIR Y
SOSTENER UNA COMUNIDAD
VIRTUAL DE APRENDIZAJE.
EL TUTOR DEBE….
• Tejer y sostener la red vincular en el campus
virtual.
• Tener en cuenta las diversidades.
• Fortalecer las formas de comunicación.
• Adaptar su rol a la modalidad y complejidad del
aula virtual.
• Fomentar la participación y la motivación del
alumnado.
• Estar presente: respondiendo los mensajes,
atendiendo a los foros y resolviendo las
dificultades que se presenten.
• Desarrollar actividades que generen interés y
atención como simulaciones y juegos de roles.
• Contemplar, respetar y hacer respetar los
distintos puntos de vista.
• Fortalecer la autonomía y libertad.
REFLEXIÓN FINAL
Es importante….
• Recocer que el tutor virtual presenta similitudes y
diferencias con el docente presencial.
• Se deben reconocer las diversidades en el grupo y
elaborar estrategias comunes.
• Tener en cuenta las dudas que puedan surgir del
trabajo a distancia en relación a contenidos y
cuestiones técnicas y procurar resolverlas.
• Tener claridad en la comunicación al informar
las actividades.
• Procurar resolver los conflictos que se
presenten a nivel individual y de contenidos.
• El éxito de un curso virtual va a estar
relacionado con el seguimiento y
acompañamiento a los alumnos en su proceso
de aprendizaje para que éstos puedan llevarse
una buena experiencia y lograr su objetivo de
aprendizaje.
MUCHAS GRACIAS!

Más contenido relacionado

PPTX
Trabajo final mariela mateo
PPT
Tutoría y moderación en entornos virtuales
PPT
Trabajo final Las implicancias de ser tutor
PPT
Montouto tutoria "Para ser tutora"
PPTX
Tutor virtual
PPTX
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.
PPSX
Tutorías y moderación en entornos virtuales
PPTX
Modarelli tutores virtuales
Trabajo final mariela mateo
Tutoría y moderación en entornos virtuales
Trabajo final Las implicancias de ser tutor
Montouto tutoria "Para ser tutora"
Tutor virtual
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.
Tutorías y moderación en entornos virtuales
Modarelli tutores virtuales

La actualidad más candente (19)

PPTX
Trabajo final
PPTX
Trabajo Final Curso Tutorías y moderación de grupos
PPTX
Educ.ar tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales vidal
PPTX
Tutor virtual
PPTX
Tutoria virtual
PPTX
Marcela valeria liendro
PPTX
Final integrador esquivel silvana
PPT
Las funciones del tutor
PPTX
1. Roles del docente en la era digital
PPTX
Los docentes...
DOCX
Reflexión Modulo 1
PDF
Rol del tutor
PPTX
Rol del tutor virtual
PPTX
Tutor virtual
PPTX
Trabajo final integrador: Aprendizaje y entornos virtuales: el rol del tutor
PPTX
Mariana casas curos_tutores
PPTX
Tutoría y moderación en entornos virtuales educ
PPTX
E-learning - Tutor virtual
PPTX
Competencias docentes
Trabajo final
Trabajo Final Curso Tutorías y moderación de grupos
Educ.ar tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales vidal
Tutor virtual
Tutoria virtual
Marcela valeria liendro
Final integrador esquivel silvana
Las funciones del tutor
1. Roles del docente en la era digital
Los docentes...
Reflexión Modulo 1
Rol del tutor
Rol del tutor virtual
Tutor virtual
Trabajo final integrador: Aprendizaje y entornos virtuales: el rol del tutor
Mariana casas curos_tutores
Tutoría y moderación en entornos virtuales educ
E-learning - Tutor virtual
Competencias docentes
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Actividad 1 tema4
PPT
14cosasy1año.dps 3
PPTX
Mantenimiento preventivo de un software de la pc
PPTX
SlideShare
PPTX
Ninoska inteligencia multiple
PDF
PPTX
Jose del monte
DOCX
Evaluacion de las herramientas digitales educativas
PDF
Twd libro
PPTX
Dinero por tu móvil presentación de la compañía y sus servicios
PPT
Inteligencia artificial danna geuvara
PPTX
Soluciones de Empresas
PPTX
Pensamiento Social (Los 7 habitos)
DOCX
control de velocidades
PPTX
Inovation
PPTX
Presentación1
PPT
Nutriciòn
PDF
Técnicas y métodos de estudio vilmarys
Actividad 1 tema4
14cosasy1año.dps 3
Mantenimiento preventivo de un software de la pc
SlideShare
Ninoska inteligencia multiple
Jose del monte
Evaluacion de las herramientas digitales educativas
Twd libro
Dinero por tu móvil presentación de la compañía y sus servicios
Inteligencia artificial danna geuvara
Soluciones de Empresas
Pensamiento Social (Los 7 habitos)
control de velocidades
Inovation
Presentación1
Nutriciòn
Técnicas y métodos de estudio vilmarys
Publicidad

Similar a Tutores virtuales (20)

PPTX
Rol_del_tutor_virtual_gabriel_perez
PPTX
Entornos virtuales
PPTX
El tutor virtual
PPTX
El rol del TUTOR en entornos virtuales de Enseñanza Aprendizaje
PPTX
Diapositiva de moodle " El tutor virtual - Un gran reto "
PDF
Funciones del Tutor Virtual
PPTX
Tutoria y moderacion de grupos en entornos virtuales
PPTX
El rol del tutor en la educación virtual
PPTX
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
PDF
Diegotene
PPTX
PPTX
El tutor virtual. Trabajo final Educar. Carina Suppo
PPTX
Trabajo final azucena avila
PPT
Formación de tutores
PPTX
El rol del tutor virtual
PPTX
Formación de tutores
PPTX
El tutor virtual
PPTX
El tutor virtual
PPTX
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN
PPSX
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
Rol_del_tutor_virtual_gabriel_perez
Entornos virtuales
El tutor virtual
El rol del TUTOR en entornos virtuales de Enseñanza Aprendizaje
Diapositiva de moodle " El tutor virtual - Un gran reto "
Funciones del Tutor Virtual
Tutoria y moderacion de grupos en entornos virtuales
El rol del tutor en la educación virtual
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
Diegotene
El tutor virtual. Trabajo final Educar. Carina Suppo
Trabajo final azucena avila
Formación de tutores
El rol del tutor virtual
Formación de tutores
El tutor virtual
El tutor virtual
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales

Tutores virtuales

  • 1. TUTORES VIRTUALES CHAPUIS, ELSA. CURSO FORMACIÓN DE TUTORES 20/04/2014
  • 2. “Tutor: puente, comunicador, orientador que pone en juego sus inteligencias múltiples en función del sostén de la tarea; lo que el tutor hace, siente y piensa se transmite al grupo con el que trabaja.” EDUC.AR
  • 3. FUNCIONES PSICOSOCIALES: • implica contener a cada alumno y al grupo en general. • Promover la integración de los alumnos como así también la de éstos con el entorno de aprendizaje. • Estimularla interacción.
  • 4. ACADÉMICAS: • Mantener el objetivo del curso. • Estimular la lectura y análisis del material. • Desarrollar actividades de aplicación, reflexión y evaluación. • Responder consultas y aclarar dudas. • Guiar debates y moderar foros.
  • 5. ORGANIZATIVAS: • Establecer encuadre del trabajo (pautas, tiempos, fechas de evaluaciones, trabajos prácticos y cierre de foros, y criterios de evaluación. • Informar dicho encuadre a los alumnos. • Debe ser claro y coherente.
  • 6. HABILIDADES TÉCNICAS: • Conocimiento de educación virtual y entornos virtuales • Manejo de herramientas técnicas. • Dominios de entornos tecnológicos del e-learning y colaborativos (redes sociales y videoconferencias).
  • 7. EDUCATIVAS: • Guiar el aprendizaje a través de la comunicación escrita. • Elaborar consignas, guías, instructivos y cronogramas. • Planificar individuales y grupales • Generar actividades para favorecer la conformación de una comunidad virtual de aprendizaje.
  • 8. ACTITUDINALES: • Cordialidad y buen trato. • Entusiasta y con capacidad de dar aliento para que los alumnos logren sus objetivos de aprendizaje. • Empatía. • Compromiso y dedicación. • Disposición para el trabajo.
  • 9. COMPETENCIAS • Lograr un estilo comunicativo con claridad y precisión (que sea capaz de mantener, fortalecer y fomentar las relaciones entre personas) • Favorecer la conformación de una comunidad virtual de aprendizaje. • Abordaje de conflictos.
  • 10. ESTRATEGIAS PARA CONSTRUIR Y SOSTENER UNA COMUNIDAD VIRTUAL DE APRENDIZAJE. EL TUTOR DEBE…. • Tejer y sostener la red vincular en el campus virtual. • Tener en cuenta las diversidades. • Fortalecer las formas de comunicación. • Adaptar su rol a la modalidad y complejidad del aula virtual.
  • 11. • Fomentar la participación y la motivación del alumnado. • Estar presente: respondiendo los mensajes, atendiendo a los foros y resolviendo las dificultades que se presenten. • Desarrollar actividades que generen interés y atención como simulaciones y juegos de roles. • Contemplar, respetar y hacer respetar los distintos puntos de vista. • Fortalecer la autonomía y libertad.
  • 12. REFLEXIÓN FINAL Es importante…. • Recocer que el tutor virtual presenta similitudes y diferencias con el docente presencial. • Se deben reconocer las diversidades en el grupo y elaborar estrategias comunes. • Tener en cuenta las dudas que puedan surgir del trabajo a distancia en relación a contenidos y cuestiones técnicas y procurar resolverlas.
  • 13. • Tener claridad en la comunicación al informar las actividades. • Procurar resolver los conflictos que se presenten a nivel individual y de contenidos. • El éxito de un curso virtual va a estar relacionado con el seguimiento y acompañamiento a los alumnos en su proceso de aprendizaje para que éstos puedan llevarse una buena experiencia y lograr su objetivo de aprendizaje.