SlideShare una empresa de Scribd logo
Derivadas
Calcular las siguientes derivadas mediante el software Graphmatica.
1)
2)
3)
4)
5)
Para resolver esta actividad debe guiarse del tutorial que a continuación se
presenta.

Compartimoscomputacion
htts://sites.google.com/sitecompartimosnticx
www.compartimosnticx.ecaths.com
http://www.ecaths.com
Tutorial Graphmatica
Ingreso de funciones
El ingreso de funciones se hace en el renglón blanco de entrada.

A continuación se presenta una lista con los operadores, funciones y variables que
son utilizados para escribir ecuaciones.
^
Operador
=

Significado
Signo igual

+

adición

-

sustracción

*

multiplicación

/

exponenciación

() []

Paréntesis y corchetes

Abs

Valor absoluto

Ln, log

Logaritmo natural y
decimal
Raíz cuadrada

división

sqrt

A continuación se presenta una lista de ecuaciones escritas en forma matemática
y su respectiva escritura en GRAPHMATICA.
Expresión
matemática

Expresión para
Graphmatica

y = 3x-2

y = 3x-2
y = |3x-5|

y = abs(3x-5)

y = log(2x+3)-1

y = log(2x+3)-1

y=x^2+3x+2
y = ln(3x)

y = ln(3x)

Una vez que se ha escrito la función se podrá ver graficada presionando la tecla
ENTER o haciendo clic en el botón:
Si quiere borrar un gráfico, realice un clic sobre la recta o curva que desee eliminar
y posteriormente seleccione el botón
coordenadas.

con esto eliminará la gráfica del plano de

Otra de las opciones que posee GRAPHMATICA es la de limpiar pantalla
borra todas las gráficas existentes en la pantalla (plano de coordenadas).

que

Además, permite ocultar la gráfica que se seleccione realizando un clic sobre el
botón
En caso de haber borrado alguna gráfica en forma errónea, GRAPHMATICA
permite redibujar todas
las gráficas que hayan sido borradas u ocultadas,
pero no eliminadas de la memoria del programa.
A continuación te damos una descripción de la función de cada uno de estos
botones:
Botones

Descripción
ZOOM DENTRO: Permite ACERCAR el gráfico sin mover los ejes de
coordenadas. Además, si se ha seleccionado un área rectangular de la
gráfica con el ratón, centra la cuadricula en esta región y realiza un zoom
dentro haciendo de esta región un nuevo rango.
ZOOM FUERA: Permite ALEJAR el gráfico sin mover los ejes de
coordenadas. Además, si se ha seleccionado un área rectangular de la
gráfica con el ratón, centra la cuadricula en esta región y realiza un zoom
fuera

Calculo de derivadas
Para calcular la derivada de una función, debemos ingresar la función en la
entrada y luego graficarla. Luego seleccionamos el icono de “cálculo” como
aparece a continuación y seleccionamos “Encontrar Derivada”. Una vez graficada
la derivada correspondiente si nos ubicamos con el cursor sobre la grafica de
dicha derivada nos aparecerá en el renglón blanco de entrada escrita de forma
algebraica dicha deriva con la su función original.

Calculo

Encontrar Derivada

Más contenido relacionado

DOCX
Tutorial
PDF
Guiapracticagraphmatica
PPTX
Como encontrar la derivada de una función
PDF
14 _Tutorial representación de funciones con geo gebra
PPTX
Cómo calcular el área bajo una curva
ODP
Pasos para representar funciones en calc
PDF
Tutorial sobre representación de funciones con geo gebra
PPT
Mathgraph32
Tutorial
Guiapracticagraphmatica
Como encontrar la derivada de una función
14 _Tutorial representación de funciones con geo gebra
Cómo calcular el área bajo una curva
Pasos para representar funciones en calc
Tutorial sobre representación de funciones con geo gebra
Mathgraph32

La actualidad más candente (16)

PPT
Función cuadrática: Excel
PPTX
Presentación1
PPTX
Funciones
DOC
Ejemplo de la creacion de graficas usando excel
PPT
Máxima ejercicio
DOC
Desplazamientodelaparábolaejercicios
PPSX
Graficas En Derive 6.0
DOCX
Act 3 taller parte1
PPT
Máxima ejercicio
PPTX
ODP
Explicación informatica
PPSX
Ejercicio 1 coordenadas relativas.
PPTX
Función lineal y cuadrática
DOCX
Excel estadísticos1
PDF
Análisis de funciones con Geogebra
Función cuadrática: Excel
Presentación1
Funciones
Ejemplo de la creacion de graficas usando excel
Máxima ejercicio
Desplazamientodelaparábolaejercicios
Graficas En Derive 6.0
Act 3 taller parte1
Máxima ejercicio
Explicación informatica
Ejercicio 1 coordenadas relativas.
Función lineal y cuadrática
Excel estadísticos1
Análisis de funciones con Geogebra
Publicidad

Similar a Tutorial (20)

PPTX
como usar graphmatica
PPTX
Graphmatica
DOC
Manual geogebrafunciones
DOCX
Practicas derive 6
PDF
Funciones parte ii
PDF
Introducir Funciones.pdf
PDF
Curso calc2
PPT
Tutorial de derive 6
PPT
Tutorial de derive 6
PDF
Explorando funciones con_geogebra-1
DOC
CALCULADORA VOYAGE Capitulo 5(9)
PDF
Teoria de excel para el desarrollo del taller 1x
PPTX
Gráficas en Matlab
DOC
MANUAL CALCULADORA VOYAGE Capitulo 3 (7)
PDF
Manual winplot
PPT
bondades de graphmatica y excel
PPTX
grafica de funciones trigonometrica 1111.pptx
PPTX
grafica de funciones trigonometricas344.pptx
PPTX
grafica de funciones trigonometrica 111.pptx
PDF
Unidad 2- funcion cuadrática (1).pdf
como usar graphmatica
Graphmatica
Manual geogebrafunciones
Practicas derive 6
Funciones parte ii
Introducir Funciones.pdf
Curso calc2
Tutorial de derive 6
Tutorial de derive 6
Explorando funciones con_geogebra-1
CALCULADORA VOYAGE Capitulo 5(9)
Teoria de excel para el desarrollo del taller 1x
Gráficas en Matlab
MANUAL CALCULADORA VOYAGE Capitulo 3 (7)
Manual winplot
bondades de graphmatica y excel
grafica de funciones trigonometrica 1111.pptx
grafica de funciones trigonometricas344.pptx
grafica de funciones trigonometrica 111.pptx
Unidad 2- funcion cuadrática (1).pdf
Publicidad

Tutorial

  • 1. Derivadas Calcular las siguientes derivadas mediante el software Graphmatica. 1) 2) 3) 4) 5) Para resolver esta actividad debe guiarse del tutorial que a continuación se presenta. Compartimoscomputacion htts://sites.google.com/sitecompartimosnticx www.compartimosnticx.ecaths.com http://www.ecaths.com
  • 2. Tutorial Graphmatica Ingreso de funciones El ingreso de funciones se hace en el renglón blanco de entrada. A continuación se presenta una lista con los operadores, funciones y variables que son utilizados para escribir ecuaciones. ^ Operador = Significado Signo igual + adición - sustracción * multiplicación / exponenciación () [] Paréntesis y corchetes Abs Valor absoluto Ln, log Logaritmo natural y decimal Raíz cuadrada división sqrt A continuación se presenta una lista de ecuaciones escritas en forma matemática y su respectiva escritura en GRAPHMATICA. Expresión matemática Expresión para Graphmatica y = 3x-2 y = 3x-2
  • 3. y = |3x-5| y = abs(3x-5) y = log(2x+3)-1 y = log(2x+3)-1 y=x^2+3x+2 y = ln(3x) y = ln(3x) Una vez que se ha escrito la función se podrá ver graficada presionando la tecla ENTER o haciendo clic en el botón: Si quiere borrar un gráfico, realice un clic sobre la recta o curva que desee eliminar y posteriormente seleccione el botón coordenadas. con esto eliminará la gráfica del plano de Otra de las opciones que posee GRAPHMATICA es la de limpiar pantalla borra todas las gráficas existentes en la pantalla (plano de coordenadas). que Además, permite ocultar la gráfica que se seleccione realizando un clic sobre el botón En caso de haber borrado alguna gráfica en forma errónea, GRAPHMATICA permite redibujar todas las gráficas que hayan sido borradas u ocultadas, pero no eliminadas de la memoria del programa. A continuación te damos una descripción de la función de cada uno de estos botones: Botones Descripción ZOOM DENTRO: Permite ACERCAR el gráfico sin mover los ejes de coordenadas. Además, si se ha seleccionado un área rectangular de la gráfica con el ratón, centra la cuadricula en esta región y realiza un zoom dentro haciendo de esta región un nuevo rango. ZOOM FUERA: Permite ALEJAR el gráfico sin mover los ejes de coordenadas. Además, si se ha seleccionado un área rectangular de la gráfica con el ratón, centra la cuadricula en esta región y realiza un zoom fuera Calculo de derivadas
  • 4. Para calcular la derivada de una función, debemos ingresar la función en la entrada y luego graficarla. Luego seleccionamos el icono de “cálculo” como aparece a continuación y seleccionamos “Encontrar Derivada”. Una vez graficada la derivada correspondiente si nos ubicamos con el cursor sobre la grafica de dicha derivada nos aparecerá en el renglón blanco de entrada escrita de forma algebraica dicha deriva con la su función original. Calculo Encontrar Derivada