SlideShare una empresa de Scribd logo
Enseñando Matemática conEnseñando Matemática con
DeriveDerive
Ecuaciones Lineales
Funciones CuadráticasFunciones Lineales
Ecuaciones Cuadráticas
Ejercicios y Problemas
Ecuaciones LinealesEcuaciones Lineales
Hallar un número sabiendo que su cuádruplo
excede a su tercera parte en 11.
4x=(1/3)x+11
4x-(1/3)x=11
(11/3)x=11
11x=11. (3/11)
X=33/11
X=3
Traducir al lenguaje simbólico y
resolver el siguiente problema
SOLUCIÓN
Tomamos como ejemplo la ecuación planteada anteriormente:
4x=(1/3)x+11
Introducimos la ecuación en la VENTANA DE ÁLGEBRA.
Presionamos ENTER.
¿Cómo se resuelve una ecuación lineal
usando derive?
Activamos en la barra de menú la opción Resolver
Se despliega la siguiente ventana, en la cual se selecciona
la variable, el método y el dominio. Luego clicamos en el
botón Resolver
De este modo obtenemos la solución de la
ecuación…
Funciones LinealesFunciones Lineales
La ecuación de la recta es: y = (11/3)x - 11
¿Cómo graficar funciones lineales en Derive?
Para ingresar la función la escribimos en introducir
expresión en la VENTANA DE ÁLGEBRA.
Dada la función f(x)=(11/3)x-11
Luego pulsamos ENTER
Activamos el comando
VENTANA 2D
haciendo clic en el
botón y aparece lo
siguiente;
Activamos el comando
VENTANA luego seleccionamos
MOSAICO VERTICAL tal como
se observa en la imagen
Ahora visualizamos la pantalla de la siguiente manera:
Posteriormente clicamos nuevamente en el botón
para que Derive nos brinde la representación gráfica
de la función.
También podemos aproximar la Tabla de Valores de
dicha función de la siguiente manera:
Hacemos clic en la opción Cálculo de la barra de menú
(1) y luego seleccionamos Tabla (2).
2
1
Luego aparece la siguiente ventana, en la cual donde
establecemos los límites del intervalo en el cual queremos
aproximar los valores de dicha función; por ej.: (-3;3).
Eligiendo la opción
Aproximar nos queda
lo siguiente:
Eligiendo la opción
Simplificar nos queda
lo siguiente:
¿Cómo se hace para señalar en el gráfico de la
función, la raíz y la ordenada al origen ?.
Para marcar la raíz solo basta con seguir los siguientes
pasos:
En Introducir expresión de la Ventana Álgebra
ingresamos el par ordenado ( 3 ; 0 ) el cual corresponde
a las coordenadas de la raíz de la función y = 11/3)x – 11
Luego pulsamos
ENTER y nos queda.
Hacemos clic en el botón para activar la
Gráfica 2D
*Para marcar la ordenada al origen procedemos de
manera similar :
Introducimos el par ordenado ( 0 ; -11) el cual corresponde
a las coordenadas de la ordenada al origen de la función y
= (11/3)x - 11 .
Pulsando ENTER nos
queda lo siguiente .
Finalmente clicamos en el botón para activar
la GRAFICA 2D .
Ecuaciones CuadráticasEcuaciones Cuadráticas
Tomamos como ejemplo la ecuación: x2
+ x - 6 = 0
Introducimos la ecuación en la VENTANA DE ÁLGEBRA.
Presionamos ENTER y
obtenemos en pantalla
lo siguiente
¿Cómo resolver ecuaciones cuadráticas con Derive?¿Cómo resolver ecuaciones cuadráticas con Derive?
Activamos la opción Resolver en la barra de menú
Se despliega la siguiente ventana donde seleccionamos la
variable, el método y el dominio y clicamos resolver
De este modo obtenemos la solución de la ecuación
Funciones CuadráticasFunciones Cuadráticas
Introducimos la función en la VENTANA DE ÁLGEBRA.
¿Cómo graficar funciones cuadráticas en Derive?
Pulsamos Enter para confirmar el ingreso dela expresión
Activamos el comando
gráfica 2D haciendo
clic en el botón
Clicamos en Ventana y
seleccionamos Mosaico Vertical
Ahora visualizamos la pantalla de la siguiente manera:
Haciendo clic en el botón conseguiremos que Derive
nos brinde la gráfica de la función.
También podemos aproximar la Tabla de Valores de dicha función de la
siguiente manera:
1) Activamos el comando CÁLCULO (flecha 1) y luego seleccionamos
Tabla… (flecha 2).
2
1
2) De esta manera se activa la siguiente ventana, en donde establecemos los
límites de nuestro intervalo en el cual queremos aproximar los valores de dicha
función; por ejemplo (-3;3).
con la opción SIMPLIFICAR. con la opción APROXIMAR.
Para indicar las raíces y la ordenada al origen de la
función que venimos trabajando se procede así:
++
debe hacer lo siguiente
Pulsamos ENTER
De igual forma para
la raíz x = 2.
Activamos Gráfica 2D clicando en el botón cada vez
que vamos ingresando las raíces., de esta manera
*Para marcar la ordenada al origen procedemos de
manera similar :
Introducimos el par ordenado ( 0 ; -6) el cual corresponde a
las coordenadas de la ordenada al origen de la función
f(x) = x2
+ x - 6.
Pulsamos ENTER .
3) Activamos el ícono GRAFICA 2D ( ).
Coordenada en el eje x
Vamos a calcular las coordenadas del Vértice de la
Parábola.
Coordenada en el eje y
Una vez obtenida las coordenadas del vértice (-1/2,-25/4) lo
graficamos :
Para graficar el eje de simetría procedemos
de la siguiente forma:
Introducimos la expresión que representa a dicho eje en
la VENTANA DE ÁLGEBRA…
Activamos Gráfica 2D clicando en el botón con lo que
obtenemos:
Ejercicios y problemasEjercicios y problemas
Resolver las siguientes Ecuaciones LinealesResolver las siguientes Ecuaciones Lineales
utilizando Derive:utilizando Derive:
a) 2x=x+3
b) 3x-2+2=x+6+2
c) 5+4x-3x=3x-3x+7
d) 2 (x+1)+3(x-2)=x+3
//////////////////Soluciones//////////////////
a)X=3
b)X=4
c)X=2
d)X=7/4
Resolver las siguientes EcuacionesResolver las siguientes Ecuaciones
Cuadráticas utilizando Derive:Cuadráticas utilizando Derive:
• 3x2
-6x-91=0
• X2
-10x-25=0
• 3x2
-48=0
• 3x2
+5x=0
//////////////////Soluciones//////////////////
a)X=13 y x =-7
b)X=5 y x =-5/3
c)X=4 y x =-4
d)X=-1,666….. Y x =0
Realizar las gráficas y tablas correspondientes de lasRealizar las gráficas y tablas correspondientes de las
funciones asociadas a cada una de las ecuacionesfunciones asociadas a cada una de las ecuaciones
trabajadastrabajadas
Insertar anotaciones para indicar las raíces, ordenadas alInsertar anotaciones para indicar las raíces, ordenadas al
origen y ejes de simetrías delas mismasorigen y ejes de simetrías delas mismas
Guardar el trabajo en documentos de los estudiantes paraGuardar el trabajo en documentos de los estudiantes para
su correcciónsu corrección

Más contenido relacionado

DOCX
Practicas derive 6
PDF
Derive 3 (comandos c-diferencial)
PPTX
Resolución de-ecuaciones-lineales-EXCEL
PPTX
Ntic Winplot Nuevo
PPTX
Ntic Winplot
PPTX
Presentacion Nitc Winplot
PDF
Tutorial geogebra
PPTX
Ntic Winplot Trabajo Final
Practicas derive 6
Derive 3 (comandos c-diferencial)
Resolución de-ecuaciones-lineales-EXCEL
Ntic Winplot Nuevo
Ntic Winplot
Presentacion Nitc Winplot
Tutorial geogebra
Ntic Winplot Trabajo Final

La actualidad más candente (18)

PPTX
Casillas y botones con GeoGebra
PPTX
PDF
P04 Inec Lineales CuadráTicas 1incognita Ppt
PPTX
Nuevas Tecnologias Winplot Trabajo Final
PPTX
Calculo difefencial
PPTX
1°av microsoft mathematics-software
DOC
Funciones
PPSX
Inecuaciones lineales
PPTX
Dominio de una Función. Ejemplos
PDF
Funciones
PPT
Proyecto de funciones
DOCX
Intervalos
PPTX
Método de dos fases
PPTX
Funciones matematicas-y-ecuaciones-lineales
DOCX
Taller tecnologia
Casillas y botones con GeoGebra
P04 Inec Lineales CuadráTicas 1incognita Ppt
Nuevas Tecnologias Winplot Trabajo Final
Calculo difefencial
1°av microsoft mathematics-software
Funciones
Inecuaciones lineales
Dominio de una Función. Ejemplos
Funciones
Proyecto de funciones
Intervalos
Método de dos fases
Funciones matematicas-y-ecuaciones-lineales
Taller tecnologia
Publicidad

Similar a Tutorial de derive 6 (20)

DOCX
Derive 5
DOCX
Software matemático
DOCX
Refuerzo. 20 12-2014
PPTX
Funciones y gráficas en matlab
PDF
Matematicas tres tercer parte
PDF
Unidad 2- funcion cuadrática (1).pdf
PDF
Proyecto de-aula-matematicas
PPTX
Presentacion del módulo
DOCX
Aaamarilis trabajo
PDF
U7funreto
DOC
Taller 6 funciones
PPTX
Gráfica de una Función Cuadrática
PDF
Guia Derivadas
PDF
Modelos de gráficas de funciones
PPTX
Power Point: Graficas de las funciones basicas
PDF
Funciones S 7.pdf Funciones S 7Funciones S 7Funciones S 7
PPTX
2da evaluacion de matematica, presentacion
DOCX
PPTX
Clasificación de funciones
PDF
Funciones.pdf
Derive 5
Software matemático
Refuerzo. 20 12-2014
Funciones y gráficas en matlab
Matematicas tres tercer parte
Unidad 2- funcion cuadrática (1).pdf
Proyecto de-aula-matematicas
Presentacion del módulo
Aaamarilis trabajo
U7funreto
Taller 6 funciones
Gráfica de una Función Cuadrática
Guia Derivadas
Modelos de gráficas de funciones
Power Point: Graficas de las funciones basicas
Funciones S 7.pdf Funciones S 7Funciones S 7Funciones S 7
2da evaluacion de matematica, presentacion
Clasificación de funciones
Funciones.pdf
Publicidad

Tutorial de derive 6

  • 1. Enseñando Matemática conEnseñando Matemática con DeriveDerive Ecuaciones Lineales Funciones CuadráticasFunciones Lineales Ecuaciones Cuadráticas Ejercicios y Problemas
  • 3. Hallar un número sabiendo que su cuádruplo excede a su tercera parte en 11. 4x=(1/3)x+11 4x-(1/3)x=11 (11/3)x=11 11x=11. (3/11) X=33/11 X=3 Traducir al lenguaje simbólico y resolver el siguiente problema SOLUCIÓN
  • 4. Tomamos como ejemplo la ecuación planteada anteriormente: 4x=(1/3)x+11 Introducimos la ecuación en la VENTANA DE ÁLGEBRA. Presionamos ENTER. ¿Cómo se resuelve una ecuación lineal usando derive?
  • 5. Activamos en la barra de menú la opción Resolver Se despliega la siguiente ventana, en la cual se selecciona la variable, el método y el dominio. Luego clicamos en el botón Resolver
  • 6. De este modo obtenemos la solución de la ecuación…
  • 8. La ecuación de la recta es: y = (11/3)x - 11 ¿Cómo graficar funciones lineales en Derive? Para ingresar la función la escribimos en introducir expresión en la VENTANA DE ÁLGEBRA. Dada la función f(x)=(11/3)x-11 Luego pulsamos ENTER
  • 9. Activamos el comando VENTANA 2D haciendo clic en el botón y aparece lo siguiente; Activamos el comando VENTANA luego seleccionamos MOSAICO VERTICAL tal como se observa en la imagen
  • 10. Ahora visualizamos la pantalla de la siguiente manera:
  • 11. Posteriormente clicamos nuevamente en el botón para que Derive nos brinde la representación gráfica de la función.
  • 12. También podemos aproximar la Tabla de Valores de dicha función de la siguiente manera: Hacemos clic en la opción Cálculo de la barra de menú (1) y luego seleccionamos Tabla (2). 2 1
  • 13. Luego aparece la siguiente ventana, en la cual donde establecemos los límites del intervalo en el cual queremos aproximar los valores de dicha función; por ej.: (-3;3).
  • 14. Eligiendo la opción Aproximar nos queda lo siguiente: Eligiendo la opción Simplificar nos queda lo siguiente:
  • 15. ¿Cómo se hace para señalar en el gráfico de la función, la raíz y la ordenada al origen ?. Para marcar la raíz solo basta con seguir los siguientes pasos: En Introducir expresión de la Ventana Álgebra ingresamos el par ordenado ( 3 ; 0 ) el cual corresponde a las coordenadas de la raíz de la función y = 11/3)x – 11 Luego pulsamos ENTER y nos queda.
  • 16. Hacemos clic en el botón para activar la Gráfica 2D
  • 17. *Para marcar la ordenada al origen procedemos de manera similar : Introducimos el par ordenado ( 0 ; -11) el cual corresponde a las coordenadas de la ordenada al origen de la función y = (11/3)x - 11 . Pulsando ENTER nos queda lo siguiente .
  • 18. Finalmente clicamos en el botón para activar la GRAFICA 2D .
  • 20. Tomamos como ejemplo la ecuación: x2 + x - 6 = 0 Introducimos la ecuación en la VENTANA DE ÁLGEBRA. Presionamos ENTER y obtenemos en pantalla lo siguiente ¿Cómo resolver ecuaciones cuadráticas con Derive?¿Cómo resolver ecuaciones cuadráticas con Derive?
  • 21. Activamos la opción Resolver en la barra de menú Se despliega la siguiente ventana donde seleccionamos la variable, el método y el dominio y clicamos resolver
  • 22. De este modo obtenemos la solución de la ecuación
  • 24. Introducimos la función en la VENTANA DE ÁLGEBRA. ¿Cómo graficar funciones cuadráticas en Derive?
  • 25. Pulsamos Enter para confirmar el ingreso dela expresión Activamos el comando gráfica 2D haciendo clic en el botón Clicamos en Ventana y seleccionamos Mosaico Vertical
  • 26. Ahora visualizamos la pantalla de la siguiente manera:
  • 27. Haciendo clic en el botón conseguiremos que Derive nos brinde la gráfica de la función.
  • 28. También podemos aproximar la Tabla de Valores de dicha función de la siguiente manera: 1) Activamos el comando CÁLCULO (flecha 1) y luego seleccionamos Tabla… (flecha 2). 2 1
  • 29. 2) De esta manera se activa la siguiente ventana, en donde establecemos los límites de nuestro intervalo en el cual queremos aproximar los valores de dicha función; por ejemplo (-3;3).
  • 30. con la opción SIMPLIFICAR. con la opción APROXIMAR.
  • 31. Para indicar las raíces y la ordenada al origen de la función que venimos trabajando se procede así: ++ debe hacer lo siguiente Pulsamos ENTER De igual forma para la raíz x = 2.
  • 32. Activamos Gráfica 2D clicando en el botón cada vez que vamos ingresando las raíces., de esta manera
  • 33. *Para marcar la ordenada al origen procedemos de manera similar : Introducimos el par ordenado ( 0 ; -6) el cual corresponde a las coordenadas de la ordenada al origen de la función f(x) = x2 + x - 6. Pulsamos ENTER .
  • 34. 3) Activamos el ícono GRAFICA 2D ( ).
  • 35. Coordenada en el eje x Vamos a calcular las coordenadas del Vértice de la Parábola. Coordenada en el eje y
  • 36. Una vez obtenida las coordenadas del vértice (-1/2,-25/4) lo graficamos :
  • 37. Para graficar el eje de simetría procedemos de la siguiente forma: Introducimos la expresión que representa a dicho eje en la VENTANA DE ÁLGEBRA… Activamos Gráfica 2D clicando en el botón con lo que obtenemos:
  • 39. Resolver las siguientes Ecuaciones LinealesResolver las siguientes Ecuaciones Lineales utilizando Derive:utilizando Derive: a) 2x=x+3 b) 3x-2+2=x+6+2 c) 5+4x-3x=3x-3x+7 d) 2 (x+1)+3(x-2)=x+3 //////////////////Soluciones////////////////// a)X=3 b)X=4 c)X=2 d)X=7/4
  • 40. Resolver las siguientes EcuacionesResolver las siguientes Ecuaciones Cuadráticas utilizando Derive:Cuadráticas utilizando Derive: • 3x2 -6x-91=0 • X2 -10x-25=0 • 3x2 -48=0 • 3x2 +5x=0 //////////////////Soluciones////////////////// a)X=13 y x =-7 b)X=5 y x =-5/3 c)X=4 y x =-4 d)X=-1,666….. Y x =0
  • 41. Realizar las gráficas y tablas correspondientes de lasRealizar las gráficas y tablas correspondientes de las funciones asociadas a cada una de las ecuacionesfunciones asociadas a cada una de las ecuaciones trabajadastrabajadas Insertar anotaciones para indicar las raíces, ordenadas alInsertar anotaciones para indicar las raíces, ordenadas al origen y ejes de simetrías delas mismasorigen y ejes de simetrías delas mismas Guardar el trabajo en documentos de los estudiantes paraGuardar el trabajo en documentos de los estudiantes para su correcciónsu corrección