SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORMATICA
MODULO: Microsoft Excel 2016.
Instructor: Fredy Antonio Acevedo Domínguez
CLASE TEORICA N° 1
OBJETIVO: Que los alumnos comprendan los fundamentos principales de
Microsoft Excel, así como sus partes que conforman la ventana de
trabajo.
INTRODUCCION A MICROSOFT EXCEL
¿Qué es Microsoft Excel?
Es una hoja de calculo que sirve para trabajar con números de forma
sencilla e intuitiva, a Excel también se le llama hoja electrónica.
Otra cosa buena es que en Excel no es necesario saber matemáticas para
utilizarlo, en muchas ocasiones es suficiente con utilizar las operaciones
básicas, también es capaz de dibujar gráficos a partir de los datos
introducidos.
Excel se puede utilizar para multitud de cosas, desde llevar las cuantas
familiares hasta los más complejos cálculos financieros.
INICIAR MICROSOFT EXCEL.
Para acceder a este programa lo podemos hacer de múltiples formas,
entre estas podemos mencionar las siguientes:
Desde el botón Inicio, todos los programas y luego clic en la
carpeta Microsoft Office, dar clic sobre el icono de Microsoft
Excel.
Desde el icono de Excel ubicado sobre el escritorio.
Desde la barra de tareas dando clic sobre el icono de Excel
anclado en ella.
PANTALLA INICIAL DE MICROSOFT EXCEL.
Al iniciar Excel aparece una pantalla la cual esta formada por una serie de
componentes fundamentales, la estructura de la ventana del programa es
la siguiente:
La ventana de Excel esta formada por las siguientes barras de
herramientas (Las barras pueden ser personalizadas, es decir se pueden
activar o desactivar).
Barra de acceso rápido
Barra de titulo
Barra de menús
Banda de opciones (Barra de herramientas)
Barra de formulas
Barra de etiquetas
INFORMATICA
MODULO: Microsoft Excel 2016.
Instructor: Fredy Antonio Acevedo Domínguez
Barra de desplazamiento
Barra de vistas y zoom.
FUNCIÓN DE LA BARRAS DE HERRAMIENTAS.
Cada una de las barras desempeñan diferentes funciones que son
fundamentales en el programa, las barras pueden estar activas o
desactivadas es por esa razón que se les denomina barras
personalizables. Las funciones que desempeñan son las siguientes:
Barra de acceso rápido.
Esta barra contiene los accesos mas habituales de Excel, estos iconos son
los utilizados con más frecuencia en programa y pude ser personalizada
por el usuario.
Barra de titulo
Contiene el nombre del documento que se esta trabajando en ese
momento, cuando creamos un nuevo libro se le asigna el nombre
provisional de Libro 1 hasta que los guardemos, en el extremo derecho se
ubican los botones de manejo de ventana, minimizar, maximizar y
restaurar.
Barra de menús.
Es uno de los elementos mas importantes de Excel, ya que contiene todas
las opciones del programa organizadas en pestañas, al pulsar sobre una
pestaña accedamos a la ficha.
Las ficha principales son:
En ellas se encuentran los distintos botones con las opciones disponibles.
CLASE TEORICA N° 2
OBJETIVO: Que los alumnos comprendan la función de las partes que
conforman la ventana de trabajo de Excel.
Banda de opciones.
Son los iconos que nos muestra el programa por defecto el programa nos
muestra los icono que se encuentran bajo la pestaña Inicio, estos iconos
son los utilizados con mayor frecuencia en los procesos del programa.
Con la tecla ALT activamos el método abreviado de las demás opciones.
Barra de formulas.
Esta barra nos muestra el contenido de la celda activa, es decir la casilla
donde estamos situados, en esta barra se verá la formula utilizada cuando
realicemos un calculo matemático.
Barra de etiquetas.
Nos permite movernos por las diferentes hojas electrónicas que forman el
libro de trabajo.
INFORMATICA
MODULO: Microsoft Excel 2016.
Instructor: Fredy Antonio Acevedo Domínguez
Barra de desplazamiento.
Es la que nos permite movernos a lo largo y ancho de la hoja de forma
rápida y sencilla, simplemente hay que desplazar la barra arrastrándola
con el ratón o hacer clic sobre los triángulos.
Barra de vistas y zoom.
Muestra las tres vistas con que dispone Excel para sus documentos.
Normal, Diseño de página y Vista previa de salto de página así como el
nivel de zoom.
TERMINOS BASICOS DE EXCEL
Existe una serie de términos técnicos que se mencionan en este modulo,
es necesario saber el significado de cada uno de ellos, entre estos
parámetros podemos mencionar los siguientes:
Libro de trabajo: Es un conjunto de hojas electrónicas que
pueden ser de 1 hasta un máximo de 255 hojas por libro todas
guardadas bajo un mismo nombre.
Hoja de trabajo: Es donde se editan los documentos numéricos y
esta formada por filas y columnas, las filas se identifican por los
números y las columnas por las letras.
Tamaño de la hoja: Una hoja esta formada por 16,384 columnas
y 1,048,576 filas.
Celda: Es la relación de una fila con una columna, las celdas se
identifican con un nombre la primera celda es llamada A1 y la
ultima es llamada XFD 1,048,576.
MOVIMIENTOS RAPIDOS EN LA HOJA.
Tan solo una hoja es visible en la ventana de documentos, nuestro
archivo muchas veces ocupara mas filas que las visibles en pantalla y es
necesario desplazarse por ella rápidamente para ello utilizaremos las
siguientes teclas rápidas.
TECLAS FUNCION
Flecha cursora abajo Se desplaza una celda hacia abajo
Flecha cursora arriba Se desplaza una celda hacia arriba
Flecha cursora derecha Se mueve una celda a la derecha
Flecha cursora izquierda Se mueve una celda a la izquierda
AvPag Se mueve una pantalla hacia abajo
RePag Mueve una pantalla hacia arriba
Ctrl + Inicio Se desplaza a la celda A1
Fin + flecha arriba Primera celda de la columna activa
Fin + flecha abajo Ultima celda de la columna activa
Ctrl + flecha derecha Desplaza a la ultima columna
Ctrl + flecha izquierda Desplaza a la primera columna
Otra forma de moverse por la hoja es cuando se conoce con seguridad la
celda donde se desea ir, para movernos solo escribimos el nombre de la
celda en la barra de formulas y pulsamos la tecla Enter.
INFORMATICA
MODULO: Microsoft Excel 2016.
Instructor: Fredy Antonio Acevedo Domínguez
CLASE TEORICA N° 3
OBJETIVO: Que los alumnos conozcan como desplazarse por un libro de
trabajo.
MOVIMIENTO RAPIDO EN EL LIBRO.
Dentro de nuestro libro de trabajo pueden existir varias hojas
electrónicas, por defecto muestra 3 para office 2010, 2013 y 1 hoja para
office 2016.
Existen varios métodos para desplazarnos por las diferentes hojas entre
los métodos a utilizar tenemos:
La barra de etiquetas
Método abreviado
Moviéndonos con la barra de etiquetas.
Para desplazarnos por las hojas basta con dar clic sobre el nombre de la
hoja que se ubica en cada etiqueta (las etiquetas pueden ser
personalizadas), o utilizando los botones de desplazamiento que se
ubican en dicha barra, ejemplo:
Se utiliza para visualizar desde la hoja 1.
Para visualizarla hoja anterior.
Para visualizar la hoja siguiente.
Para visualizar la última hoja.
Si todas las hojas del libro de trabajo caben en la barra, estos botones
no tendrán ningún efecto.
Otra forma de movernos dentro del libro es utilizando el método
abreviado.
Ctrl + AvPag: Se desplaza la siguiente hoja del libro.
Ctrl + RePag: Nos muestra la hoja anterior del libro.
TIPOS DE DATOS.
Microsoft Excel permite trabajar con dos tipos de datos, estos son los
siguientes.
Valores constantes.
Formulas.
Valores constantes: Es aquel dato que se introduce directamente a la
celda por medio del teclado, puede ser un número, una fecha u hora o un
texto.
Formulas: Es una secuencia formada por: valores constantes, referencias
a otras celdas, nombres, funciones u operadores. Es una técnica básica
para el análisis de datos, se pueden realizar diversas operaciones con los
datos de las hojas de calculo como +, -, *, /, Sen, Cos. Etc.
Una formula siempre debe iniciarse con el signo igual (=)
ERRORES DE DATOS.
Cuando introducimos una formula en una celda puede ocurrir que se
produzca un error, dependiendo del tipo de error puede que Excel nos
avise o no.
Excel clasifica los errores en las siguientes categorías:
#####: Se produce cuando el ancho de una columna no es
suficiente o cuando se utiliza una fecha o una hora negativa.
INFORMATICA
MODULO: Microsoft Excel 2016.
Instructor: Fredy Antonio Acevedo Domínguez
#¡NUM!: Cuando se ha introducido un tipo de argumento o de
operando incorrecto, como puede ser sumar textos.
#¡DIV/0!: Cuando se divide un numero por cero.
#¿NOMBRE? Cuando Excel no reconoce el texto de la formula.
#N/A: Cuando un valor no esta disponible para una función o
formula.
#¡REF!: Se produce cuando una referencia de celda no es valida.
#¡NULO! Cuando se especifica una intersección de dos áreas que
no se intersectan.
CLASE TEORICA N° 4
OBJETIVO: Que los alumnos conozcan la función de las diferentes
formulas en Excel.
LAS FUNCIONES
¿Qué es una función?
Es una formula predefinida por Excel que opera con uno o mas valores y
devuelve un resultado.
Este resultado aparecerá directamente en la celda donde nos
encontremos situados en ese momento. La sintaxis de cualquier función
es la siguiente:
=nombre_función(argumento1:argumento2)
Toda función debe seguir las siguientes reglas:
Toda formula debe iniciar con el signo igual (=)
Los argumentos o valores de entrada van siempre entre
paréntesis, no dejar espacios antes ni después de cada
paréntesis.
Los argumentos pueden ser valores constantes (números o
textos), formulas o funciones.
Los argumentos deben separarse por un punto y coma (;)
Ejemplo:
=SUMA(A1:A5)
FORMULA PARA SUMAR.
=suma(argumento1:argumento2)
Devuelve la sumatoria de los números especificados en la lista de
argumentos. Ejemplo:
FORMULA PARA OBTENER UN PROMEDIO.
=promedio(argumento1:argumento2)
Esta formula devuelve la media aritmética de las referencias expuestas en
la lista de argumentos. Ejemplo.
INFORMATICA
MODULO: Microsoft Excel 2016.
Instructor: Fredy Antonio Acevedo Domínguez
FORMULA PARA OBTENER EL VALOR MAXIMO.
=max(referencia1:referencia2)
Devuelve el valor máximo de todas las cantidades expuestas en la lista de
argumentos. Ejemplo:
FORMULA PARA OBTENER EL VALOR MINIMO.
=min(argumento1:argumento2)
Esta formula muestra el valor mínimo de todas las cantidades expuestas
en la lista de argumentos. Ejemplo:
Tarea: Investigar la función de las siguientes formulas:
Contar
Hipervinculo
Seno
Sumar.Si
Pago
Desvest
FORMULA PARA TOMA DE DECISIONES (formulas lógicas)
=si(celda_condicion,”decision1”;”decision2”)
Esta formula es una de las mas complejas ya que se utilizan para que
devuelva un resultado siempre y cuando se cumpla una condición, en esta
formula las condiciones deberán ir separadas por una coma (,).
Ejemplo:
INFORMATICA
MODULO: Microsoft Excel 2016.
Instructor: Fredy Antonio Acevedo Domínguez
CLASE TEORICA N° 5
OBJETIVO: Que los alumnos conozcan la función de las diferentes
formulas en Excel.
INSERTAR UNA FUNCION UTILIZANDO EL ASISTENTE DE FUNCIONES.
Para insertar cualquier otra función, también podemos utilizar el
asistente. Si queremos introducir una función en una celda debemos
situarlos en la celda donde queremos introducir la formula.
Dar clic en la pestaña Formulas de la barra de menú.
En el grupo Biblioteca de funciones elegir la formula a introducir
con un clic.
O bien podemos dar clic en el botón Insertar función de la barra de
formulas.
Aparecerá el siguiente cuadro de dialogo de Insertar función donde
procederemos a seleccionar la formula a utilizar.
Tarea:
Investigar tres funciones de
Fecha y hora - Lógicas
Texto - Financieras
Para este caso elegiremos SUMA, damos clic en ACEPTAR, luego nos
mostrara la siguiente ventana.
El resultado aparecerá en la celda.
INFORMATICA
MODULO: Microsoft Excel 2016.
Instructor: Fredy Antonio Acevedo Domínguez
CLASE TEORICA N° 6
OBJETIVO: Que los alumnos comprendan el modo en que Excel clasifica
los operadores aritméticos.
LOS OPERADORES ARITMETICOS.
¿Qué son los operadores aritméticos?
Los operadores aritméticos son los signos matemáticos utilizados para
realizar una operación en una hoja de cálculo.
Excel clasifica los operadores aritméticos en 3 niveles y para operarlos
deberán de cumplir ciertas reglas. Ejemplo.
NIVEL OPERADOR FUNCION
1 ^ Potenciación
2
/ División
* Multiplicación
3
- Resta
+ Suma
REGLAS:
a) Si en la expresión se llegase a encontrar un signo del primer nivel,
este deberá ser el primero en operarse.
b) Cuando se encuentren signos del mismo nivel en una expresión,
se operara aquel que se ubique más al extremo izquierdo de la
expresión.
c) Los signos deberán de operarse desde el nivel uno finalizando en
el nivel 3.
d) Cuando existan paréntesis en una expresión estos tendrán el
mayor nivel jerárquico no importando el signo interno.
Ejercicios:
Utilizando la tabla anterior desarrolle los siguientes problemas
matemáticos tomando en cuenta los niveles jerárquicos.
9*2+10/5-2+1
18+10/5-2+1
18+2-2+1
20-2+1
18+1
19
3+7*3-2+6^2-1
3+7*3-2+36-1
3+21-2+36-1
24-2+36-1
22+36-1
58-1
57
15*(7-5)*(4+2)-2
15*2*(4+2)-2
15*2*6-2
30*6-2
180-2
178
TAREA:
Desarrollar los siguientes ejercicios dejando
constancia del proceso.
(16*3)+(9^2)
14+5*2-10
3^3+11-2*2
10/2*4+6
30/2+(42-2)-4
INFORMATICA
MODULO: Microsoft Excel 2016.
Instructor: Fredy Antonio Acevedo Domínguez
CLASE TEORICA N° 7
OBJETIVO: Que los alumnos comprendan los distintos formatos de copiar
y pegar datos numéricos.
PEGADO ESPECIAL.
En algunas ocasiones nos puede interesar copiar el valor de una celda sin
llevarnos la formula, o copiar la formula pero no el formato o aspecto de
la celda, es decir, elegir los elementos del rango a copiar. Esta posibilidad
nos proporciona el Pegado especial.
Para utilizar esta posibilidad el proceso es:
Copiar las celdas y luego en vez de pulsar el botón Pegar de la pestaña
Inicio, dar clic en la flecha que se ubica abajo del icono, esto desplegara
un menú con más opciones para pegar, estas opciones son las siguientes:
En la ventana anterior seleccionar Pegado especial, esto mostrara la
ventana donde elegiremos el tipo de pegado a realizar.
Todo: Para copiar tanto la formula como el formato de la celda.
Formulas: Para copiar únicamente la formula de la celda pero no
el formato de esta.
Valores: Para copiar el resultado de una celda pero no la formula,
como tampoco el formato.
Formatos: Para copiar únicamente el formato de la celda pero no
su contenido.
Comentarios: Para copiar comentarios asignados a las celdas.
Validación: Para pegar las reglas de validación de las celdas
copiadas.
Todo excepto bordes: Para copiar las formulas así como todos los
formatos excepto bordes.
Ancho de columnas: Para copiar la anchura de la columna.
Formato de números y formulas: Para copiar únicamente las
formulas y todas las opciones de formatos de números de celdas
seleccionadas.
INFORMATICA
MODULO: Microsoft Excel 2016.
Instructor: Fredy Antonio Acevedo Domínguez
Formato de números y valores: Para copiar únicamente los
valores y todas las opciones de formato de números de las celdas
seleccionadas.
ORDENAR DATOS.
Cuando disponemos de muchos datos lo más habitual es ordenarlos
siguiendo algún criterio, esta ordenación se puede hacer de forma simple,
es decir ordenar por una columna u ordenar por diferentes columnas a la
vez, siguiendo una jerarquía.
Para hacer una ordenación simple debemos posicionarnos en la columna
que queramos ordenar y desde la pestaña Datos y el icono Ordenar y
filtrar elegir el tipo de orden a implementar, los criterios de orden que
dispone Excel son:
Orden de menor a mayor: Forma ascendente.
Orden de mayor a menor: Forma descendente.
ORDEN PERSONALIZADO
Esta opción esta mas enfocado en ordenar por mas de un criterio de
ordenación, el pulsar dicho icono nos aparecerá el cuadro de dialogo
donde podemos seleccionar los campos por los que queremos ordenar.
Ejemplo:
En los Criterios de ordenación, elegir si queremos los datos en forma
Ascendente, Descendente o crear una Lista personalizada.
ENLAZADO Y CONSOLIDADO DE HOJAS DE TRABAJO.
El concepto de enlazar en Excel es el hecho de utilizar formulas de varias
hojas para combinar datos. Al enlazar hojas de trabajo estamos creando
una dependencia de una con respecto a la otra, apareciendo así dos
conceptos:
Libro de trabajo dependiente: es el que contiene las formulas.
Libro de trabajo fuente: es el que contiene los datos.
Para crear un libro de trabajo dependiente debemos crear formulas de
referencias externas, es decir formulas que hacen referencia a datos que
se encuentran en una hoja externa a la que esta la formula.
INFORMATICA
MODULO: Microsoft Excel 2016.
Instructor: Fredy Antonio Acevedo Domínguez
CLASE TEORICA N° 8
OBJETIVO: Que los alumnos comprendan los distintos formatos de celdas
existentes para así poder personalizar nuestras hojas de trabajo.
FORMATO DE CELDAS.
Excel nos permite no solo realizar cuentas sino que también nos permite
darle una buena presentación a nuestra hoja de cálculo, resaltando la
información más interesante, de esta forma de un solo vistazo podremos
percibir la información más importante y así sacar conclusiones de una
forma rápida y eficiente.
Entre Los distintos formatos que podemos aplicar a nuestra hoja
electrónica tenemos:
Modificar la fuente
Alineación
Bordes
Rellenos (tramas)
Formatos numéricos.
MODIFICAR LA FUENTE.
Excel nos permite cambiar la apariencia de los datos de una hoja de
cálculo cambiando la fuente, el tamaño, estilo y color de los datos de
una celda.
Para cambiar la apariencia de los datos de nuestra hoja de calculo
podemos utilizar los iconos que muestra la banda de opciones bajo la
pestaña Inicio, o utilizando el Cuadro de dialogo. Para modificar la
apariencia el proceso a utilizar es:
1. Previamente debemos seleccionar las celdas que contengan los datos a
modificar.
2. Si utilizamos los iconos de la banda de opciones estos son los
siguientes:
FUNCION DE CADA ICONO:
ICONO FUNCION
Modifica el estilo de la fuente.
Fuente: Son los estilos de letras disponibles en
una aplicación
Modifica el tamaño del texto ya sea reduciendo
o aumentando su tamaño.
Aumenta el tamaño de la fuente hasta un
máximo de 72 puntos.
Reduce el tamaño de la fuente hasta un mínimo
de 8 puntos.
Activa y desactiva el formato de repintado de
texto o negrita.
Activa y desactiva el estilo de letra cursiva o
itálica.
Activa y desactiva el subrayado de texto.
Activa los bordes de celdas o tabla dinámica
para las celdas.
Aplica un color de relleno solido para las celdas
seleccionadas.
Cambia el color de la fuente seleccionada con
anterioridad.
INFORMATICA
MODULO: Microsoft Excel 2016.
Instructor: Fredy Antonio Acevedo Domínguez
Otra forma de modificar la fuente es utilizando el proceso a través del
Cuadro de dialogo fuente. Para utilizar este proceso los pasos a llevar a
cabo son:
1. Seleccionar las celdas que contienen los datos a modificar.
2. Sobre el área seleccionada dar un clic derecho esto abrirá un menú
emergente.
3. En el menú elija la opción Formato de celdas, esto abrirá la siguiente
ventana.
4. En esta ventana deberá elegir el tipo de fuente, tamaño y estilo así
como el color, luego dar clic a Aceptar.
CLASE TEORICA N° 9
OBJETIVO: Que los alumnos comprendan los distintos formatos de celdas
existentes para así poder personalizar nuestras hojas de trabajo.
ALINEACION.
Se puede asignar el formato a las entradas de las celdas a fin de que los
datos queden alineados y orientados de una forma determinada. Para
cambiar la orientación de nuestros datos en la hoja de trabajo existen dos
procesos:
Utilizando los iconos de la banda de opciones (barra de
herramientas).
Utilizando el cuadro de dialogo.
Si utilizamos los iconos de la banda de opciones estos son los siguientes:
FUNCION DE CADA ICONO.
ICONO FUNCION
Alinea en la parte superior de la celda un dato
numérico o alfanumérico.
Alinea un texto en medio entre la parte superior
e inferior de la celda
INFORMATICA
MODULO: Microsoft Excel 2016.
Instructor: Fredy Antonio Acevedo Domínguez
ICONO FUNCION
Alinea en la parte inferior de la celda un dato
numérico o alfanumérico.
Orientación, gira el texto en un ángulo diagonal o
a una orientación vertical.
Ajustar texto, hace que todo sea visible dentro de
una celda mostrándolo en varias líneas.
Alinea el texto al lado izquierdo.
Centra un texto.
Alinea el texto a la derecha de la celda.
Disminuir sangría, reduce el margen entre el
borde y el texto de la celda.
Aumentar sangría, aumenta el margen entre el
borde y el texto de la celda.
Combinar y centrar, une las celdas seleccionadas
en una celda de mayor tamaño y centra el
contenido en la nueva celda.
ALINEAR UTILIZANDO EL CUADRO DE DIALOGO.
Para modificar una alineación de textos
utilizando el cuadro de dialogo, el proceso
que se debe seguir es el siguiente.
1. Seleccionar las celdas que
contienen los datos a modificar.
2. Sobre el área seleccionada
posicionamos el puntero del mouse
y damos un clic derecho.
3. Sobre el menú emergente que nos
muestra elegir la opción Formato
de celdas.
4. Esta acción nos mostrará en la
pantalla la siguiente ventana.
5. En esta ventana modificaremos la orientación, posición y la
alineación del texto.
6. Al final dar clic en el botón Aceptar para confirmar los cambios.
Tarea:
Realizar prácticas de alineación de textos sobre nuestra hoja de trabajo
creada, observar las diferentes posiciones que dispone el programa.
INFORMATICA
MODULO: Microsoft Excel 2016.
Instructor: Fredy Antonio Acevedo Domínguez
CLASE TEORICA N° 9
OBJETIVO: Que los alumnos comprendan las funciones de las opciones
que nos muestra la ventana Alineación.
Las opciones que dispone la ventana Alineación son las siguientes:
Alineación de texto horizontal. Alinea el contenido de las celdas
seleccionadas horizontalmente, es decir respecto a la anchura de las
celdas, al dar clic sobre la flecha de la derecha podemos elegir entre las
siguientes opciones:
GENERAL: Es la opción de Excel que trae por defecto, alinea las
celdas seleccionadas dependiendo del tipo de dato introducido,
es decir los números a la derecha y el texto al lado izquierdo.
IZQUIERDA (Sangría): Alinea el contenido de las celdas
seleccionada a la izquierda, independientemente del tipo de
datos. A la derecha aparece un cuadro Sangría, que por defecto
esta a 0, pero cada vez que se incrementa este valor en uno, la
entrada de la celda comienza un carácter mas a la derecha, para
que el contenido de la celda no este pegado al borde izquierdo de
la celda.
CENTRAR: Centra el contenido de las celdas seleccionadas dentro
de ellas.
DERECHA (Sangría): Alinea el contenido de las celdas
seleccionadas a la derecha de estas independientemente del tipo
de datos que se haya introducido. A la derecha aparece un cuadro
Sangría, que por defecto esta a 0, pero cada vez que se
incrementa este valor en uno, la entrada de la celda comienza un
carácter mas a la izquierda, para que el contenido de la celda no
este pegado al borde derecho de la celda.
RELLENAR: Esta opción no es realmente una alineación si no que
repite el dato de la celda para rellenar la anchura de la celda, es
decir si en una celda tenemos escrito * y elegimos la opción
rellenar, en la celda aparecerá *********** hasta completar la
anchura de la celda.
JUSTIFICAR: Esta opción nos permite alinear el contenido de las
celdas seleccionadas tanto por la derecha como por la izquierda.
CENTRAR EN LA SELECCIÓN: Centra el contenido de una celda
respecto a todas las celdas en blanco seleccionadas a la derecha.
DISTRIBUIDO (Sangría): El contenido se alinea a la izquierda y
derecha, y además trata de ocupar todo el espacio de la línea
vertical, separando las palabras tanto sean necesario.
Alineación de texto vertical. Alinea el contenido de las celdas
seleccionadas verticalmente, es decir, respecto de la altura de las celdas.
Esta opción solo tendrá sentido si la altura de las filas se ha ampliado
respecto al tamaño inicial. Al hacer clic sobre la flecha se abre el siguiente
cuadro de dialogo con las siguientes opciones:
INFORMATICA
MODULO: Microsoft Excel 2016.
Instructor: Fredy Antonio Acevedo Domínguez
SUPERIOR: Alinea el contenido de las celdas seleccionadas en la
parte superior de estas.
CENTRAR: Centra el contenido de las celdas seleccionadas
respecto a la altura de las celdas.
INFERIOR: Alinea el contenido de las celdas seleccionadas en la
parte inferior de estas.
JUSTIFICAR: Alinea el contenido de las celdas seleccionadas tanto
por la parte inferior de estas como por la superior.
DISTRIBUIDO: Distribuye el texto en la celda, de forma que no se
solape con las colindantes, si es necesario amplia en tamaño de
las celdas.
Orientación. Permite cambiar el ángulo del
contenido de las celdas para que se muestre
en horizontal (opción por defecto), de arriba
abajo o en cualquier ángulo desde 90°, en
sentido opuesto a las agujas del reloj a 90°,
en sentido de las agujas del reloj. Excel
ajusta automáticamente la altura de la fila
para adaptarla en la orientación vertical, a
no ser que se fije explícitamente la altura de
esta.
Su estructura es la siguiente:
CLASE TEORICA N° 10
OBJETIVO: Que los alumnos comprendan la combinación de filas y
columnas así como aplicar bordes a nuestra hoja de calculo.
COMBINAR Y CENTRAR CELDAS.
La función de este proceso es unir todas las celdas seleccionadas para que
formen una sola y a continuación nos centrara los datos, este acceso
dispone de otras funciones que a continuación se muestran:
Este proceso por defecto centrara los datos en la celda que se formara,
pero estos pueden ser personalizados de acuerdo a las necesidades que
se tengan en su momento.
BORDES.
Los bordes también son llamados tablas dinámicas, la función de los
bordes es crear líneas tanto en los lados del extremo derecho inferior
como en el superior, así como en el lado vertical izquierdo como en el
derecho de las celdas.
INFORMATICA
MODULO: Microsoft Excel 2016.
Instructor: Fredy Antonio Acevedo Domínguez
Como todo proceso de Excel, existen dos formar de insertar un borde
esto son los siguientes:
Utilizando la cinta opciones.
Utilizando en cuadro de dialogo.
Cuando utilizamos la cinta de opciones el proceso que debemos seguir
es:
1. Seleccionar las celdas a las cuales se les desea aplicar el borde.
2. En la cinta de opciones dar clic en el icono Bordes esa acción
nos mostrara la siguiente ventana.
3. En esta ventana podemos
seleccionar el estilo de borde que
deseamos aplicar.
Aplicar bordes utilizando el cuadro de dialogo.
Este proceso es el más tradicional y conocido, ya que se aplicaba en
versiones antiguas de Excel como la 2003 o 98. Para aplicar los bordes
utilizando este método los pasos a seguir son:
1. Seleccionar las celdas a las cuales les deseamos aplicar el borde.
2. Sobre el área seleccionada dar clic derecho esta acción nos mostrara un
menú emergente donde seleccionaremos la opción Formato de celdas.
3. La acción anterior nos mostrara la siguiente ventana.
Al seleccionar cualquier opción, aparecerá en el recuadro Borde un
modelo de como quedara nuestra selección en la celda.
INFORMATICA
MODULO: Microsoft Excel 2016.
Instructor: Fredy Antonio Acevedo Domínguez
CLASE TEORICA N° 11
OBJETIVO: Que los alumnos comprendan como aplicar bordes a nuestra
hoja de calculo, así como los rellenos de color.
PREESTABLECIDOS: Se elegirá uno de los bordes preestablecidos
por el programa.
Ninguno: Para quitar cualquier borde de las celdas seleccionadas.
Contorno: Para crear un borde únicamente alrededor de las celdas
seleccionadas.
Interior: Para crear un borde alrededor de todas las celdas seleccionadas
excepto alrededor de la selección.
BORDE: Este recuadro se utiliza cuando no nos sirve ninguno de
los botones preestablecidos. Dependiendo del borde a poner o
quitar.
ESTILO: Se elegirá de la lista un estilo de línea para nuestro borde.
COLOR: Por defecto el color activo es Automático, pero haciendo
clic sobre la flecha de la derecha podremos elegir un color
diferente para nuestros bordes.
Esta ventana también la podemos activar desde la cinta de opciones,
desde el botón Bordes, cuando nos despliegue las opciones debemos
elegir la opción Mas bordes
RELLENOS.
Microsoft Excel también nos permite sombrear las celdas de una hoja de
cálculo, esto con el fin de remarcar las áreas más importantes de nuestro
trabajo.
Al igual que todo proceso, Excel nos permite aplicar un relleno de color de
dos maneras diferentes.
Utilizando la cinta opciones.
Utilizando en cuadro de dialogo.
Cuando utilizamos la cinta de opciones, el programa nos muestra el icono
Color de relleno el cual nos muestra una paleta de colores de la
cual podemos seleccionar el color que deseamos aplicar a nuestras celdas
seleccionadas.
Para seleccionar un color basta con dar un clic sobre el color y este será
aplicado a las celdas.
CAMBIANDO EL COLOR UTILIZANDO EL CUADRO DE DIALOGO.
El proceso que debemos seguir para aplicar un relleno de color con el
cuadro de dialogo es el siguiente.
1. Seleccionar las celdas que deseamos cambiar el color.
2. Sobre las celdas seleccionadas dar un clic derecho, esto nos mostrará
un menú emergente, desde ese menú elegir la opción Formato de celdas.
3. Lo anterior nos mostrara la ventana con todos los formatos de celdas
que dispone el programa, seleccionaremos la pestaña Relleno, esto nos
muestra las siguientes opciones:
INFORMATICA
MODULO: Microsoft Excel 2016.
Instructor: Fredy Antonio Acevedo Domínguez
COLOR DE FONDO: Se elegirá de la lista un color de fondo o se
dará clic en Sin color.
COLOR DE TRAMA: Se elegirá de la lista desplegable un estilo de
trama, así como el color de la trama.
EFECTOS DE RELLENO: Nos muestra la opción para que podarnos
aplicar un relleno de color de dos colores y nos da la opción de
elegir diferentes tipos de orientación de los mismos, los colores
pueden ser personalizados es decir el usuario tiene la opción de
elegir los colores a combinar. La ventana que nos muestra para
este proceso es:
Elegimos los colores y el estilo del sombreado y al final damos clic en el
botón Aceptar.
INFORMATICA
MODULO: Microsoft Excel 2016.
Instructor: Fredy Antonio Acevedo Domínguez
CLASE TEORICA N° 12
OBJETIVO: Que los alumnos comprendan como aplicar los rellenos de
color utilizando los estilos predefinidos, así como aplicar los formatos
numéricos.
ESTILOS PREDEFINIDOS.
Los estilos predefinidos nos ayudan a aplicar rellenos de color a nuestras
celdas sin necesidad de perder mucho tiempo en procesos, esta opción
esta bajo la pestaña Inicio de la sección Estilos, las opciones que nos
muestra son las siguientes:
Para aplicar un estilo predefinido el proceso que debemos seguir es:
1. Seleccionar las celdas que deseamos aplicar el relleno de color, en este
caso el estilo predefinido.
2. En la cinta de opciones seleccionar Estilos de celda.
NOTA: Con la opción Dar formato como tabla, el programa asignara un
relleno de color con la ventaja que permitirá ordenar los datos ya sea e
forma Ascendente o Descendente a través de un filtro que nos mostrara
en el encabezado de la celda.
3. Seleccionar el color que deseamos aplicar a nuestras celdas, este será
aplicado de forma inmediata.
FORMATOS NUMERICOS.
Microsoft Excel permite modificar la visualización de los números en las
celdas ya sea aplicando una orientación diferente o aplicando un signo de
moneda disponible en la galería de los formatos.
Para aplicar el formato numérico Excel dispone de dos maneras
diferentes:
Utilizando la cinta opciones.
Utilizando en cuadro de dialogo.
Cuando utilizamos la cinta de opciones, en la barra de herramientas los
iconos que utilizaremos son los siguientes:
INFORMATICA
MODULO: Microsoft Excel 2016.
Instructor: Fredy Antonio Acevedo Domínguez
ICONO FUNCION
Al dar clic sobre dicho icono los números de las celdas
seleccionadas se convertirán a formato de moneda,
por defecto asigna el signo de dólar ($).
Su función es asignar el formato de porcentaje a las
cantidades de las celdas seleccionadas, multiplicara el
número por 100 y le añadirá el signo de porcentaje.
La función es convertir las cantidades a formato de
millar (con separador de miles y cambio de
alineación).
Aumenta un decimal cada vez que le damos clic a las
cantidades de las celdas seleccionadas.
Reduce un decimal cada vez que le damos clic a las
cantidades de las celdas seleccionadas.
También nos muestra la opción Formato
de número, la cual dispone de todos los
formatos numéricos que Microsoft Excel
dispone, ejemplo:
Estas mismas opciones de formato nos
muestra el proceso del Cuadro de
dialogo. La función de cada una de las
opciones disponibles es:
General: Se visualiza en la celda
exactamente el valor
introducido, es el formato que
utiliza Excel por defecto.
Numero: Contiene una serie de
opciones que permiten
especificar el numero de
decimales, también permite
especificar el separador de
millares y la forma de visualizar los numero negativos.
Moneda: Permite especificar el numero de decimales y escoger el
símbolo de moneda como podría ser el dólar, euro o yen.
Contabilidad: Difiere del formato moneda en que alinea los
símbolos de moneda y las comas, decimales en una columna.
Fecha: Contiene números que representan fechas y se puede
seleccionar entre los diferentes formatos de fecha que dispone el
programa.
Hora: Contiene números que representan valores de horas, se
puede escoger entre los diferentes formatos de horas que el
programa dispone.
Porcentaje: Visualiza los números como porcentajes. Se
multiplica el valor de la celda por 100 y se le asigna el símbolo de
%.
Fracción: Permite escoger entre nueve formatos de fracción.
Científica: Muestra el valor de la celda en formato de coma
flotante, podemos escoger el numero de decimales.
Texto: Las celdas con formato de textos son tratadas como texto
incluso si en el texto se encuentra algún numero en la celda.
Especial: Contiene algunos formatos especiales, como pueden ser
el código postal, el numero de teléfono, etc…
Personalizada: Aquí podemos crear un nuevo formato.
Nota:
En las prácticas aplicar el formato de moneda y observar los diferentes
cambios en los datos numéricos.
INFORMATICA
MODULO: Microsoft Excel 2016.
Instructor: Fredy Antonio Acevedo Domínguez
CLASE TEORICA N° 13
OBJETIVO: Que los alumnos comprendan como aplicar el formato
condicional y su respectiva función en una hoja de trabajo.
El formato condicional sirve para que dependiendo del valor de la celda,
Excel aplique un formato especial o no sobre esa celda. El formato
condicional suele utilizarse para resaltar errores, para valores que
cumplan una determinada condición, para resaltar las celdas según el
valor contenido en ellas.
Para aplicar un formato condicional, el proceso que debemos seguir es el
siguiente:
1. Seleccionamos la celda a la que vamos aplicar el formato condicional.
2. Bajo la pestaña Inicio seleccionar la opción Formato condicional, esto
nos abrirá las siguientes opciones.
Si utilizamos las opciones Barras de datos, Escalas de color y Conjunto de
iconos para aplicar diversos efectos a determinadas celdas. Pero nosotros
podemos fijar una nueva regla de validación personalizada para así aplicar
un formato en concreto sobre aquellas celdas que cumplan determinadas
condiciones.
Para personalizar un formato condicional el proceso a seguir es:
1. Posicionarse sobre la celda a la que le queremos aplicar el formato
condicional personalizado.
2. Bajo la ventana formato condicionar, seleccionar la opción Nueva
regla, esto nos abrirá la siguiente ventana.
3. El programa muestra como colores predeterminados ROJO, AMARILLO
y VERDE. Al final dar clic en el botón Aceptar.
INFORMATICA
MODULO: Microsoft Excel 2016.
Instructor: Fredy Antonio Acevedo Domínguez
CLASE TEORICA N° 14
OBJETIVO: Que los alumnos comprendan como crear un grafico
estadístico.
CREACION DE GRAFICOS ESTADISTICOS.
¿Qué es un grafico estadístico?
Es la representación grafica de un dato por medio de barras, líneas,
puntos. Etc.
Para crear un grafico estadístico en Excel, el proceso que debemos seguir
es el siguiente:
1. En la hoja de trabajo ingresar los datos que se quieren representar
gráficamente, luego seleccionarlos.
2. Dar clic en la pestaña INSERTAR, y en la barra de herramientas nos
mostrara los siguientes tipos de gráficos:
3. Para este caso elegiremos el tipo de grafico de barras, el programa nos
mostrara automáticamente los datos ya graficados de la siguiente forma.
Microsoft Excel nos permite mover el grafico ya sea a una hoja nueva o
mantener el diseño como objeto en nuestra hoja tal como lo muestra en
el ejemplo anterior. Si deseamos que nuestro grafico ocupe una hoja
nueva, el proceso que debemos realizar es el siguiente.
1. En la barra de menú elija la pestaña Diseño (esta
opción solo será mostrada cuando este seleccionado el
grafico).
2. En la barra de herramientas seleccionar el icono
3. La acción anterior nos mostrara la siguiente ventana.
INFORMATICA
MODULO: Microsoft Excel 2016.
Instructor: Fredy Antonio Acevedo Domínguez
Por defecto Excel siempre mantendrá activada la opción Objeto en
HOJA1, pero en este caso debemos se elegir la opción Hoja nueva
GRAFICO. Mostrando el grafico así:
El nombre del grafico lo mostrara en una pestaña nueva llamada
Grafico1.
CLASE TEORICA N° 15
OBJETIVO: Que los alumnos aprendan a modificar el ancho y alto de una
columna, así como autoajustar la columna al contenido.
MODIFICAR EL ANCHO DE LA COMLUMNA.
Microsoft Excel aplica un ancho de columnas de 10.71 pts. Pero el ancho
de esta puede ser modificado de acuerdo a las necesidades del usuario.
para modificar el ancho de las columnas basta con posicionar el puntero
del mouse sobre los separadores de columnas, en la siguiente imagen se
visualiza el lugar de posición del puntero.
- Dar clic y sin soltar el clic
arrastrar hacia la derecha
si es que se desea ampliar
o hacia la izquierda si se
quiere reducir la
columna.
Otra forma de manipular el ancho
de las columnas, es utilizando el
icono de Formato ubicado bajo la
pestaña Inicio y su forma es la
siguiente.
Este icono muestra las siguientes
opciones:
INFORMATICA
MODULO: Microsoft Excel 2016.
Instructor: Fredy Antonio Acevedo Domínguez
Para utilizar la opción Auto ajustar ancho de columna, el proceso a
utilizar es:
1. Ingrese el dato dentro de la celda tal como se ve en la imagen.
Como se observa el dato aparentemente utiliza las celdas D, E y F, pero
realmente debería ocupar solo la columna D.
2. Posicionar el puntero sobre la celda D (Donde inicia el dato) y luego dar
clic en el icono Formato y en el menú contextual elija la opción Auto
ajustar ancho de columna, el dato se ajustara de la siguiente manera.
CAMBIAR EN NOMBRE DE LA HOJA DE TRABAJO.
Como ya sabemos Excel creamos libros de trabajo formados por varias
hojas. Por defecto el programa nombra a cada hoja como Hoja 1, Hoja 2…
Si trabajamos con varias hojas dentro del libro es aconsejable utilizar un
nombre de hoja diferente para así identificarlas de forma rápida, la
longitud máxima de los nombres de las hoja es de 31 caracteres, y no
pueden haber dos hojas de calculo con el mismo nombre dentro del
libro.
Si deseamos cambiar en nombre a la hoja podemos utilizar dos formas:
1. El primero consiste en utilizar el menú del icono Formato.
Situarse sobre la hoja que queremos modificar el nombre.
Seleccionar el icono Formato y a continuación seleccione la
opción Cambiar el nombre a la hoja.
Esta acción activara la escritura sobre el nombre de la hoja y a
continuación procederemos a borrar el nombre actual e
ingresamos el nuevo.
Pulsar la tecla enter para aceptar el cambio.
2. El segundo proceso consiste en utilizar el Mouse directamente.
Damos doble clic sobre el nombre de la hoja que queremos
modificar.
Esta acción activara la escritura sobre el nombre de la hoja y a
continuación procederemos a borrar el nombre actual e
ingresamos el nuevo.
Luego presione la tecla enter para aceptar el cambio.
Para ambos casos el nombre de la etiqueta se vera asi:
Para darle mayor realce a las etiquetas,
podemos modificar el color de ellas, para
ellos el proceso es simple, los pasos son:
Posicionar el puntero sobre el
nombre de la hoja.
De clic derecho y en el menú
elegir Color de etiqueta.
Esta acción nos mostrara la
siguiente paleta de colores.
INFORMATICA
MODULO: Microsoft Excel 2016.
Instructor: Fredy Antonio Acevedo Domínguez
Seleccione un color y este será aplicado como relleno al nombre
de la etiqueta.
CLASE TEORICA N° 16
OBJETIVO: Que los alumnos aprendan a ocultar hojas de calculo así como
poder activarlas nuevamente en el libro de trabajo.
En muchas ocasiones las hojas que utilizamos en nuestro libro son
muchas y no podemos ver las otras, en este caso Excel permite ocultar
hojas de trabajo así como activarlas nuevamente. Para ocultar una hoja el
proceso que debemos seguir es:
1. Posicionar el puntero sobre el nombre de la hoja
2. Dar clic derecho y en el menú emergente elegir la opción Ocultar. Esta
acción “eliminara” la hoja de la lista.
Si deseamos que la hoja se
muestre nuevamente,
posicionamos el puntero sobre
el nombre de cualquier hoja y
damos clic derecho, esta
acción abrirá un menú
contextual en donde
elegiremos la opción Mostrar,
abrirá la siguiente ventana.
En ella seleccionamos el nombre de la hoja a mostrar y luego de clic en el
botón Aceptar, la hoja se mostrara nuevamente en su lugar.
Nota: Explicar brevemente como insertar columna y filas en una hoja,
cree un proceso dinámico para mayor compresión.
CORECCION ORTOGRAFICA.
La herramienta Autocorrección de Excel nos permite que corrija
automáticamente ciertos errores que se suelen cometer a la hora de
escribir textos en una hoja de calculo, así como manejar la corrección
ortográfica y dejar nuestras hojas de calculo libres de errores lo cual las
hacen mas presentables.
Configurar la Autocorrección.
Esta herramienta nos ayuda a corregir automáticamente errores
habituales de escritura. Para visualizar y poder modificar algunas de las
opciones de autocorrección asignadas por defecto, seguir los siguientes
pasos:
1. Dar un clic en el menú Archivo.
2. Seleccione Opciones en el menú emergente.
3. En el cuadro de dialogo que se nos muestra, seleccione la opción
Revisión, esto non mostrara la siguiente ventana.
INFORMATICA
MODULO: Microsoft Excel 2016.
Instructor: Fredy Antonio Acevedo Domínguez
Al dar clic en el
botón Opciones
de
Autocorrección,
nos mostrara el
cuadro de dialogo
Autocorrección,
como el que
mostramos a
continuación.
Función de las opciones:
Corregir Dos MAyúsculas SEguidas. No permitirá que a la hora de
escribir una palabra las dos primeras letras estén en mayúscula.
Poner en mayúscula la primera letra de una oración. Excel
comprueba a la hora de escribir una frase, si la primera letra es
mayúscula, en caso que no sea así el automáticamente la
cambiara.
Poner en mayúsculas los nombres de día. En caso de encontrar
un dia de semana el programa pondrá automáticamente la
primera letra en mayúscula.
Corregir el uso accidental de bloq mayus. Si la primera letra esta
en minúscula de una frase y las demás en mayúscula, Excel
entiende que BLOQ MAYUS del teclado esta activado por error.
Reemplazar texto mientras se escribe. Excel reemplazara el texto
que coincida con alguno de la columna de la izquierda por el texto
que aparece en el lado derecho.
Otra manera de corregir los errores ortográficos es utilizando el acceso
que nos muestra la barra de herramientas bajo la pestaña Revisar.
La ventana que nos muestra es la siguiente:
INFORMATICA
MODULO: Microsoft Excel 2016.
Instructor: Fredy Antonio Acevedo Domínguez
CLASE TEORICA N° 17
OBJETIVO: Que los alumnos aprendan a imprimir una hoja de calculo así
como cambiarles la orientación, tamaño de papel y modificar los
márgenes.
IMPRESIÓN DE UNA HOJA DE CÁLCULO
Excel permite utilizar diferentes técnicas relacionada con la impresión de
datos, como puede ser el diseño y configuración de las páginas a imprimir
y la operación de imprimir los datos.
Vista diseño de página
En anteriores versiones existía la vista preliminar como herramienta para
visualizar nuestra hoja antes de imprimirla y así modificar ciertos aspectos
estéticos. Excel 2010 en adelante la vista preliminar como tal esta mucho
mas limitada y sirve únicamente para dar una ojeada al aspecto general
antes de imprimir.
Para ver las celdas y aspectos de nuestra hoja de calculo, podemos
accesar a la opción Vista, y utilizamos el icono Diseño de pagina.
La forma de visualizar la hoja de cambiara de aspecto así:
Desde esta vista podemos seguir trabajando con la hoja de calculo como
hasta ahora, la única diferencia es que sabremos como quedara la hoja al
imprimirla, veremos los saltos de pagina, márgenes, encabezados y pies
de pagina y sabremos cuantas hojas ocuparan y como se ajustan los datos
en la pagina.
Si los datos ocupan más de una página, deberemos utilizar las barras de
desplazamiento para ir viéndolas.
Para imprimir una hoja el proceso a seguir es:
1. Tener el archivo a imprimir en pantalla y a continuación seleccione la
opción Archivo de la barra de menú, en el menú contextual de clic en el
parámetro Imprimir.
2. Si el archivo no se ajusta a una pagina de alto por una de ancho, se
deberá ajustar desde la opción Sin escalado de la ventana imprimir.
INFORMATICA
MODULO: Microsoft Excel 2016.
Instructor: Fredy Antonio Acevedo Domínguez
3. Esta acción nos mostrara la siguiente ventana:
En ella debemos de seleccionar Ajustar
hoja en una página, esta orden reducirá
nuestro documento hasta encajarlo en
una pagina exactamente por muy grande
que sea se reducirá hasta una hoja de alto
por una de ancho.
4. Las opciones que muestra la ventana de
impresión son las siguientes.
4. Al final ingresar el numero de copias a imprimir y dar clic en el icono
Imprimir.
NOTA:
Desde la ventana de impresión podemos crear un Encabezado y pie de
página, este proceso ayuda a que nuestra hoja de cálculo pueda mostrar
el nombre de la empresa, dirección y correo electrónico así como los
números telefónicos de la misma. Para ellos debemos se dar clic en la
opción Configurar pagina de dicha ventana:
Las opciones que nos muestra dicha ventana son las siguientes:
Para ver los aspectos de trabajos dar clic sobre la pestaña.
INFORMATICA
MODULO: Microsoft Excel 2016.
Instructor: Fredy Antonio Acevedo Domínguez
CLASE TEORICA N° 18
OBJETIVO: Que los alumnos aprendan la función de los Mini gráficos
estadísticos.
LOS MINI GRÁFICOS
Como anteriormente hemos visto la función de los gráficos en esta
ocasión Excel nos muestra otra opción de poder mostrar los datos
gráficamente hablando. Se trata de la novedad de Excel que permite
insertar un pequeño grafico representativo en una única celda que
representara a una serie de datos. De esta forma podemos ver de una
ojeada la tendencia que representan unos determinados valores.
El grupo Mini gráficos se encuentra también en la pestaña Insertar de la
cinta de opciones y disponemos de tres tipos de gráficos.
Si insertamos uno de ellos, dispondremos de una nueva barra de
herramientas en la cinta: Herramientas para mini grafico, en ella
encontraremos la ficha Diseño que le permitirá realizar acciones básicas,
como cambiar las celdas que se utilizan con fuente de datos, el tipo de
grafico entre otros.
A pesar de que el mini grafico se contiene en una única celda, no es
posible borrarlos seleccionándolo y pulsando SUPR, como haríamos con
otro contenido, para ellos utilizaremos la opción Borrar que se encuentra
en la pestaña Diseño de las Herramientas para mini grafico.
El proceso a seguir para crear un mini grafico es:
1. Tener en pantalla los datos a graficar.
2. Elegir la celda donde queremos que se nos muestre el mini grafico,
luego dar clic en la pestaña Insertar y en la barra de herramientas elegir
el tipo del mini grafico. Esta acción mostrara la siguiente ventana.
3. Seleccionar la flecha roja , esto nos permitirá seleccionar los
datos que se quieren graficar, luego pulsar enter y luego clic en Aceptar.
4. El mini grafico se vera así:
Como tarea:
Investigar la función de
las formulas anidadas.

Más contenido relacionado

PDF
Curso excel
DOCX
Deber de informatik
DOCX
Aaaa 1
DOCX
Explorando el microsoft excel 2007
DOCX
Daniel 1236 (1)
PDF
Microsoft excel 2007
PDF
Guia1 excel 8_2020
PPTX
Tutorialexcelyordi 120809205132-phpapp01
Curso excel
Deber de informatik
Aaaa 1
Explorando el microsoft excel 2007
Daniel 1236 (1)
Microsoft excel 2007
Guia1 excel 8_2020
Tutorialexcelyordi 120809205132-phpapp01

La actualidad más candente (20)

DOCX
Informatica
PPTX
Pter.. tutoril excel
PDF
Apuntes excel 2ºeso
PDF
Curso de oficce excel
PPTX
tutorial Microsoft excel
PPTX
Microsoft excel
PDF
Manual excel 2003
PDF
Manual de Excel 2003 Basico.pdf
PDF
Páginas desde intro(1 10)
PPTX
Aylincab
DOCX
02 introducción a excel
DOCX
Tutorial de Excel 2007
DOCX
Trabajo de excel
PDF
Biblia de-excel-2007
DOCX
Manual de excel
DOCX
La biblia de excel 2007
PDF
La biblia de excel 2007 pre
PDF
Manual excel 2007 psc
Informatica
Pter.. tutoril excel
Apuntes excel 2ºeso
Curso de oficce excel
tutorial Microsoft excel
Microsoft excel
Manual excel 2003
Manual de Excel 2003 Basico.pdf
Páginas desde intro(1 10)
Aylincab
02 introducción a excel
Tutorial de Excel 2007
Trabajo de excel
Biblia de-excel-2007
Manual de excel
La biblia de excel 2007
La biblia de excel 2007 pre
Manual excel 2007 psc
Publicidad

Similar a TUTORIAL DE MICROSOFT EXCEL (20)

PPTX
unidad 1 Excel básico 2016. publicado en el año 2024.
PPTX
PRACTICA DE POWER POINT SOBRE EXEL..pptx
PPT
PDF
02_Microsoft_Excel_Conceptos_Basicos[1].pdf
DOCX
Excel
DOCX
resumen excel 2010 parte 1 y 2
PPTX
Grupo 1 exposicion 4
DOCX
Excel1
PPTX
Microsoft_Excel_2016_Conceptos_Basicos.pptx
DOCX
Excel 1
PDF
Tutorial de Microsoft Excel @patxiredes.pdf
PDF
Manual de uso básico - Microsoft Excel 2007
DOCX
Excel 1
PPTX
Microsoft_Excel_2016_Conceptos_Basicos.pptx
DOCX
teknomundo
DOCX
Unidad 1 a la 3 excel
DOCX
Manual de excel susana hampshire
PPTX
Microsoft_Excel_2016_Conceptos_Basicos.pptx
PPTX
Microsoft excel conceptos_basicos
unidad 1 Excel básico 2016. publicado en el año 2024.
PRACTICA DE POWER POINT SOBRE EXEL..pptx
02_Microsoft_Excel_Conceptos_Basicos[1].pdf
Excel
resumen excel 2010 parte 1 y 2
Grupo 1 exposicion 4
Excel1
Microsoft_Excel_2016_Conceptos_Basicos.pptx
Excel 1
Tutorial de Microsoft Excel @patxiredes.pdf
Manual de uso básico - Microsoft Excel 2007
Excel 1
Microsoft_Excel_2016_Conceptos_Basicos.pptx
teknomundo
Unidad 1 a la 3 excel
Manual de excel susana hampshire
Microsoft_Excel_2016_Conceptos_Basicos.pptx
Microsoft excel conceptos_basicos
Publicidad

Último (20)

PDF
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
PPT
Que son las redes de computadores y sus partes
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
PDF
taller de informática - LEY DE OHM
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PDF
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
Que son las redes de computadores y sus partes
Presentación de Redes de Datos modelo osi
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
taller de informática - LEY DE OHM
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
clase auditoria informatica 2025.........
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18

TUTORIAL DE MICROSOFT EXCEL

  • 1. INFORMATICA MODULO: Microsoft Excel 2016. Instructor: Fredy Antonio Acevedo Domínguez CLASE TEORICA N° 1 OBJETIVO: Que los alumnos comprendan los fundamentos principales de Microsoft Excel, así como sus partes que conforman la ventana de trabajo. INTRODUCCION A MICROSOFT EXCEL ¿Qué es Microsoft Excel? Es una hoja de calculo que sirve para trabajar con números de forma sencilla e intuitiva, a Excel también se le llama hoja electrónica. Otra cosa buena es que en Excel no es necesario saber matemáticas para utilizarlo, en muchas ocasiones es suficiente con utilizar las operaciones básicas, también es capaz de dibujar gráficos a partir de los datos introducidos. Excel se puede utilizar para multitud de cosas, desde llevar las cuantas familiares hasta los más complejos cálculos financieros. INICIAR MICROSOFT EXCEL. Para acceder a este programa lo podemos hacer de múltiples formas, entre estas podemos mencionar las siguientes: Desde el botón Inicio, todos los programas y luego clic en la carpeta Microsoft Office, dar clic sobre el icono de Microsoft Excel. Desde el icono de Excel ubicado sobre el escritorio. Desde la barra de tareas dando clic sobre el icono de Excel anclado en ella. PANTALLA INICIAL DE MICROSOFT EXCEL. Al iniciar Excel aparece una pantalla la cual esta formada por una serie de componentes fundamentales, la estructura de la ventana del programa es la siguiente: La ventana de Excel esta formada por las siguientes barras de herramientas (Las barras pueden ser personalizadas, es decir se pueden activar o desactivar). Barra de acceso rápido Barra de titulo Barra de menús Banda de opciones (Barra de herramientas) Barra de formulas Barra de etiquetas
  • 2. INFORMATICA MODULO: Microsoft Excel 2016. Instructor: Fredy Antonio Acevedo Domínguez Barra de desplazamiento Barra de vistas y zoom. FUNCIÓN DE LA BARRAS DE HERRAMIENTAS. Cada una de las barras desempeñan diferentes funciones que son fundamentales en el programa, las barras pueden estar activas o desactivadas es por esa razón que se les denomina barras personalizables. Las funciones que desempeñan son las siguientes: Barra de acceso rápido. Esta barra contiene los accesos mas habituales de Excel, estos iconos son los utilizados con más frecuencia en programa y pude ser personalizada por el usuario. Barra de titulo Contiene el nombre del documento que se esta trabajando en ese momento, cuando creamos un nuevo libro se le asigna el nombre provisional de Libro 1 hasta que los guardemos, en el extremo derecho se ubican los botones de manejo de ventana, minimizar, maximizar y restaurar. Barra de menús. Es uno de los elementos mas importantes de Excel, ya que contiene todas las opciones del programa organizadas en pestañas, al pulsar sobre una pestaña accedamos a la ficha. Las ficha principales son: En ellas se encuentran los distintos botones con las opciones disponibles. CLASE TEORICA N° 2 OBJETIVO: Que los alumnos comprendan la función de las partes que conforman la ventana de trabajo de Excel. Banda de opciones. Son los iconos que nos muestra el programa por defecto el programa nos muestra los icono que se encuentran bajo la pestaña Inicio, estos iconos son los utilizados con mayor frecuencia en los procesos del programa. Con la tecla ALT activamos el método abreviado de las demás opciones. Barra de formulas. Esta barra nos muestra el contenido de la celda activa, es decir la casilla donde estamos situados, en esta barra se verá la formula utilizada cuando realicemos un calculo matemático. Barra de etiquetas. Nos permite movernos por las diferentes hojas electrónicas que forman el libro de trabajo.
  • 3. INFORMATICA MODULO: Microsoft Excel 2016. Instructor: Fredy Antonio Acevedo Domínguez Barra de desplazamiento. Es la que nos permite movernos a lo largo y ancho de la hoja de forma rápida y sencilla, simplemente hay que desplazar la barra arrastrándola con el ratón o hacer clic sobre los triángulos. Barra de vistas y zoom. Muestra las tres vistas con que dispone Excel para sus documentos. Normal, Diseño de página y Vista previa de salto de página así como el nivel de zoom. TERMINOS BASICOS DE EXCEL Existe una serie de términos técnicos que se mencionan en este modulo, es necesario saber el significado de cada uno de ellos, entre estos parámetros podemos mencionar los siguientes: Libro de trabajo: Es un conjunto de hojas electrónicas que pueden ser de 1 hasta un máximo de 255 hojas por libro todas guardadas bajo un mismo nombre. Hoja de trabajo: Es donde se editan los documentos numéricos y esta formada por filas y columnas, las filas se identifican por los números y las columnas por las letras. Tamaño de la hoja: Una hoja esta formada por 16,384 columnas y 1,048,576 filas. Celda: Es la relación de una fila con una columna, las celdas se identifican con un nombre la primera celda es llamada A1 y la ultima es llamada XFD 1,048,576. MOVIMIENTOS RAPIDOS EN LA HOJA. Tan solo una hoja es visible en la ventana de documentos, nuestro archivo muchas veces ocupara mas filas que las visibles en pantalla y es necesario desplazarse por ella rápidamente para ello utilizaremos las siguientes teclas rápidas. TECLAS FUNCION Flecha cursora abajo Se desplaza una celda hacia abajo Flecha cursora arriba Se desplaza una celda hacia arriba Flecha cursora derecha Se mueve una celda a la derecha Flecha cursora izquierda Se mueve una celda a la izquierda AvPag Se mueve una pantalla hacia abajo RePag Mueve una pantalla hacia arriba Ctrl + Inicio Se desplaza a la celda A1 Fin + flecha arriba Primera celda de la columna activa Fin + flecha abajo Ultima celda de la columna activa Ctrl + flecha derecha Desplaza a la ultima columna Ctrl + flecha izquierda Desplaza a la primera columna Otra forma de moverse por la hoja es cuando se conoce con seguridad la celda donde se desea ir, para movernos solo escribimos el nombre de la celda en la barra de formulas y pulsamos la tecla Enter.
  • 4. INFORMATICA MODULO: Microsoft Excel 2016. Instructor: Fredy Antonio Acevedo Domínguez CLASE TEORICA N° 3 OBJETIVO: Que los alumnos conozcan como desplazarse por un libro de trabajo. MOVIMIENTO RAPIDO EN EL LIBRO. Dentro de nuestro libro de trabajo pueden existir varias hojas electrónicas, por defecto muestra 3 para office 2010, 2013 y 1 hoja para office 2016. Existen varios métodos para desplazarnos por las diferentes hojas entre los métodos a utilizar tenemos: La barra de etiquetas Método abreviado Moviéndonos con la barra de etiquetas. Para desplazarnos por las hojas basta con dar clic sobre el nombre de la hoja que se ubica en cada etiqueta (las etiquetas pueden ser personalizadas), o utilizando los botones de desplazamiento que se ubican en dicha barra, ejemplo: Se utiliza para visualizar desde la hoja 1. Para visualizarla hoja anterior. Para visualizar la hoja siguiente. Para visualizar la última hoja. Si todas las hojas del libro de trabajo caben en la barra, estos botones no tendrán ningún efecto. Otra forma de movernos dentro del libro es utilizando el método abreviado. Ctrl + AvPag: Se desplaza la siguiente hoja del libro. Ctrl + RePag: Nos muestra la hoja anterior del libro. TIPOS DE DATOS. Microsoft Excel permite trabajar con dos tipos de datos, estos son los siguientes. Valores constantes. Formulas. Valores constantes: Es aquel dato que se introduce directamente a la celda por medio del teclado, puede ser un número, una fecha u hora o un texto. Formulas: Es una secuencia formada por: valores constantes, referencias a otras celdas, nombres, funciones u operadores. Es una técnica básica para el análisis de datos, se pueden realizar diversas operaciones con los datos de las hojas de calculo como +, -, *, /, Sen, Cos. Etc. Una formula siempre debe iniciarse con el signo igual (=) ERRORES DE DATOS. Cuando introducimos una formula en una celda puede ocurrir que se produzca un error, dependiendo del tipo de error puede que Excel nos avise o no. Excel clasifica los errores en las siguientes categorías: #####: Se produce cuando el ancho de una columna no es suficiente o cuando se utiliza una fecha o una hora negativa.
  • 5. INFORMATICA MODULO: Microsoft Excel 2016. Instructor: Fredy Antonio Acevedo Domínguez #¡NUM!: Cuando se ha introducido un tipo de argumento o de operando incorrecto, como puede ser sumar textos. #¡DIV/0!: Cuando se divide un numero por cero. #¿NOMBRE? Cuando Excel no reconoce el texto de la formula. #N/A: Cuando un valor no esta disponible para una función o formula. #¡REF!: Se produce cuando una referencia de celda no es valida. #¡NULO! Cuando se especifica una intersección de dos áreas que no se intersectan. CLASE TEORICA N° 4 OBJETIVO: Que los alumnos conozcan la función de las diferentes formulas en Excel. LAS FUNCIONES ¿Qué es una función? Es una formula predefinida por Excel que opera con uno o mas valores y devuelve un resultado. Este resultado aparecerá directamente en la celda donde nos encontremos situados en ese momento. La sintaxis de cualquier función es la siguiente: =nombre_función(argumento1:argumento2) Toda función debe seguir las siguientes reglas: Toda formula debe iniciar con el signo igual (=) Los argumentos o valores de entrada van siempre entre paréntesis, no dejar espacios antes ni después de cada paréntesis. Los argumentos pueden ser valores constantes (números o textos), formulas o funciones. Los argumentos deben separarse por un punto y coma (;) Ejemplo: =SUMA(A1:A5) FORMULA PARA SUMAR. =suma(argumento1:argumento2) Devuelve la sumatoria de los números especificados en la lista de argumentos. Ejemplo: FORMULA PARA OBTENER UN PROMEDIO. =promedio(argumento1:argumento2) Esta formula devuelve la media aritmética de las referencias expuestas en la lista de argumentos. Ejemplo.
  • 6. INFORMATICA MODULO: Microsoft Excel 2016. Instructor: Fredy Antonio Acevedo Domínguez FORMULA PARA OBTENER EL VALOR MAXIMO. =max(referencia1:referencia2) Devuelve el valor máximo de todas las cantidades expuestas en la lista de argumentos. Ejemplo: FORMULA PARA OBTENER EL VALOR MINIMO. =min(argumento1:argumento2) Esta formula muestra el valor mínimo de todas las cantidades expuestas en la lista de argumentos. Ejemplo: Tarea: Investigar la función de las siguientes formulas: Contar Hipervinculo Seno Sumar.Si Pago Desvest FORMULA PARA TOMA DE DECISIONES (formulas lógicas) =si(celda_condicion,”decision1”;”decision2”) Esta formula es una de las mas complejas ya que se utilizan para que devuelva un resultado siempre y cuando se cumpla una condición, en esta formula las condiciones deberán ir separadas por una coma (,). Ejemplo:
  • 7. INFORMATICA MODULO: Microsoft Excel 2016. Instructor: Fredy Antonio Acevedo Domínguez CLASE TEORICA N° 5 OBJETIVO: Que los alumnos conozcan la función de las diferentes formulas en Excel. INSERTAR UNA FUNCION UTILIZANDO EL ASISTENTE DE FUNCIONES. Para insertar cualquier otra función, también podemos utilizar el asistente. Si queremos introducir una función en una celda debemos situarlos en la celda donde queremos introducir la formula. Dar clic en la pestaña Formulas de la barra de menú. En el grupo Biblioteca de funciones elegir la formula a introducir con un clic. O bien podemos dar clic en el botón Insertar función de la barra de formulas. Aparecerá el siguiente cuadro de dialogo de Insertar función donde procederemos a seleccionar la formula a utilizar. Tarea: Investigar tres funciones de Fecha y hora - Lógicas Texto - Financieras Para este caso elegiremos SUMA, damos clic en ACEPTAR, luego nos mostrara la siguiente ventana. El resultado aparecerá en la celda.
  • 8. INFORMATICA MODULO: Microsoft Excel 2016. Instructor: Fredy Antonio Acevedo Domínguez CLASE TEORICA N° 6 OBJETIVO: Que los alumnos comprendan el modo en que Excel clasifica los operadores aritméticos. LOS OPERADORES ARITMETICOS. ¿Qué son los operadores aritméticos? Los operadores aritméticos son los signos matemáticos utilizados para realizar una operación en una hoja de cálculo. Excel clasifica los operadores aritméticos en 3 niveles y para operarlos deberán de cumplir ciertas reglas. Ejemplo. NIVEL OPERADOR FUNCION 1 ^ Potenciación 2 / División * Multiplicación 3 - Resta + Suma REGLAS: a) Si en la expresión se llegase a encontrar un signo del primer nivel, este deberá ser el primero en operarse. b) Cuando se encuentren signos del mismo nivel en una expresión, se operara aquel que se ubique más al extremo izquierdo de la expresión. c) Los signos deberán de operarse desde el nivel uno finalizando en el nivel 3. d) Cuando existan paréntesis en una expresión estos tendrán el mayor nivel jerárquico no importando el signo interno. Ejercicios: Utilizando la tabla anterior desarrolle los siguientes problemas matemáticos tomando en cuenta los niveles jerárquicos. 9*2+10/5-2+1 18+10/5-2+1 18+2-2+1 20-2+1 18+1 19 3+7*3-2+6^2-1 3+7*3-2+36-1 3+21-2+36-1 24-2+36-1 22+36-1 58-1 57 15*(7-5)*(4+2)-2 15*2*(4+2)-2 15*2*6-2 30*6-2 180-2 178 TAREA: Desarrollar los siguientes ejercicios dejando constancia del proceso. (16*3)+(9^2) 14+5*2-10 3^3+11-2*2 10/2*4+6 30/2+(42-2)-4
  • 9. INFORMATICA MODULO: Microsoft Excel 2016. Instructor: Fredy Antonio Acevedo Domínguez CLASE TEORICA N° 7 OBJETIVO: Que los alumnos comprendan los distintos formatos de copiar y pegar datos numéricos. PEGADO ESPECIAL. En algunas ocasiones nos puede interesar copiar el valor de una celda sin llevarnos la formula, o copiar la formula pero no el formato o aspecto de la celda, es decir, elegir los elementos del rango a copiar. Esta posibilidad nos proporciona el Pegado especial. Para utilizar esta posibilidad el proceso es: Copiar las celdas y luego en vez de pulsar el botón Pegar de la pestaña Inicio, dar clic en la flecha que se ubica abajo del icono, esto desplegara un menú con más opciones para pegar, estas opciones son las siguientes: En la ventana anterior seleccionar Pegado especial, esto mostrara la ventana donde elegiremos el tipo de pegado a realizar. Todo: Para copiar tanto la formula como el formato de la celda. Formulas: Para copiar únicamente la formula de la celda pero no el formato de esta. Valores: Para copiar el resultado de una celda pero no la formula, como tampoco el formato. Formatos: Para copiar únicamente el formato de la celda pero no su contenido. Comentarios: Para copiar comentarios asignados a las celdas. Validación: Para pegar las reglas de validación de las celdas copiadas. Todo excepto bordes: Para copiar las formulas así como todos los formatos excepto bordes. Ancho de columnas: Para copiar la anchura de la columna. Formato de números y formulas: Para copiar únicamente las formulas y todas las opciones de formatos de números de celdas seleccionadas.
  • 10. INFORMATICA MODULO: Microsoft Excel 2016. Instructor: Fredy Antonio Acevedo Domínguez Formato de números y valores: Para copiar únicamente los valores y todas las opciones de formato de números de las celdas seleccionadas. ORDENAR DATOS. Cuando disponemos de muchos datos lo más habitual es ordenarlos siguiendo algún criterio, esta ordenación se puede hacer de forma simple, es decir ordenar por una columna u ordenar por diferentes columnas a la vez, siguiendo una jerarquía. Para hacer una ordenación simple debemos posicionarnos en la columna que queramos ordenar y desde la pestaña Datos y el icono Ordenar y filtrar elegir el tipo de orden a implementar, los criterios de orden que dispone Excel son: Orden de menor a mayor: Forma ascendente. Orden de mayor a menor: Forma descendente. ORDEN PERSONALIZADO Esta opción esta mas enfocado en ordenar por mas de un criterio de ordenación, el pulsar dicho icono nos aparecerá el cuadro de dialogo donde podemos seleccionar los campos por los que queremos ordenar. Ejemplo: En los Criterios de ordenación, elegir si queremos los datos en forma Ascendente, Descendente o crear una Lista personalizada. ENLAZADO Y CONSOLIDADO DE HOJAS DE TRABAJO. El concepto de enlazar en Excel es el hecho de utilizar formulas de varias hojas para combinar datos. Al enlazar hojas de trabajo estamos creando una dependencia de una con respecto a la otra, apareciendo así dos conceptos: Libro de trabajo dependiente: es el que contiene las formulas. Libro de trabajo fuente: es el que contiene los datos. Para crear un libro de trabajo dependiente debemos crear formulas de referencias externas, es decir formulas que hacen referencia a datos que se encuentran en una hoja externa a la que esta la formula.
  • 11. INFORMATICA MODULO: Microsoft Excel 2016. Instructor: Fredy Antonio Acevedo Domínguez CLASE TEORICA N° 8 OBJETIVO: Que los alumnos comprendan los distintos formatos de celdas existentes para así poder personalizar nuestras hojas de trabajo. FORMATO DE CELDAS. Excel nos permite no solo realizar cuentas sino que también nos permite darle una buena presentación a nuestra hoja de cálculo, resaltando la información más interesante, de esta forma de un solo vistazo podremos percibir la información más importante y así sacar conclusiones de una forma rápida y eficiente. Entre Los distintos formatos que podemos aplicar a nuestra hoja electrónica tenemos: Modificar la fuente Alineación Bordes Rellenos (tramas) Formatos numéricos. MODIFICAR LA FUENTE. Excel nos permite cambiar la apariencia de los datos de una hoja de cálculo cambiando la fuente, el tamaño, estilo y color de los datos de una celda. Para cambiar la apariencia de los datos de nuestra hoja de calculo podemos utilizar los iconos que muestra la banda de opciones bajo la pestaña Inicio, o utilizando el Cuadro de dialogo. Para modificar la apariencia el proceso a utilizar es: 1. Previamente debemos seleccionar las celdas que contengan los datos a modificar. 2. Si utilizamos los iconos de la banda de opciones estos son los siguientes: FUNCION DE CADA ICONO: ICONO FUNCION Modifica el estilo de la fuente. Fuente: Son los estilos de letras disponibles en una aplicación Modifica el tamaño del texto ya sea reduciendo o aumentando su tamaño. Aumenta el tamaño de la fuente hasta un máximo de 72 puntos. Reduce el tamaño de la fuente hasta un mínimo de 8 puntos. Activa y desactiva el formato de repintado de texto o negrita. Activa y desactiva el estilo de letra cursiva o itálica. Activa y desactiva el subrayado de texto. Activa los bordes de celdas o tabla dinámica para las celdas. Aplica un color de relleno solido para las celdas seleccionadas. Cambia el color de la fuente seleccionada con anterioridad.
  • 12. INFORMATICA MODULO: Microsoft Excel 2016. Instructor: Fredy Antonio Acevedo Domínguez Otra forma de modificar la fuente es utilizando el proceso a través del Cuadro de dialogo fuente. Para utilizar este proceso los pasos a llevar a cabo son: 1. Seleccionar las celdas que contienen los datos a modificar. 2. Sobre el área seleccionada dar un clic derecho esto abrirá un menú emergente. 3. En el menú elija la opción Formato de celdas, esto abrirá la siguiente ventana. 4. En esta ventana deberá elegir el tipo de fuente, tamaño y estilo así como el color, luego dar clic a Aceptar. CLASE TEORICA N° 9 OBJETIVO: Que los alumnos comprendan los distintos formatos de celdas existentes para así poder personalizar nuestras hojas de trabajo. ALINEACION. Se puede asignar el formato a las entradas de las celdas a fin de que los datos queden alineados y orientados de una forma determinada. Para cambiar la orientación de nuestros datos en la hoja de trabajo existen dos procesos: Utilizando los iconos de la banda de opciones (barra de herramientas). Utilizando el cuadro de dialogo. Si utilizamos los iconos de la banda de opciones estos son los siguientes: FUNCION DE CADA ICONO. ICONO FUNCION Alinea en la parte superior de la celda un dato numérico o alfanumérico. Alinea un texto en medio entre la parte superior e inferior de la celda
  • 13. INFORMATICA MODULO: Microsoft Excel 2016. Instructor: Fredy Antonio Acevedo Domínguez ICONO FUNCION Alinea en la parte inferior de la celda un dato numérico o alfanumérico. Orientación, gira el texto en un ángulo diagonal o a una orientación vertical. Ajustar texto, hace que todo sea visible dentro de una celda mostrándolo en varias líneas. Alinea el texto al lado izquierdo. Centra un texto. Alinea el texto a la derecha de la celda. Disminuir sangría, reduce el margen entre el borde y el texto de la celda. Aumentar sangría, aumenta el margen entre el borde y el texto de la celda. Combinar y centrar, une las celdas seleccionadas en una celda de mayor tamaño y centra el contenido en la nueva celda. ALINEAR UTILIZANDO EL CUADRO DE DIALOGO. Para modificar una alineación de textos utilizando el cuadro de dialogo, el proceso que se debe seguir es el siguiente. 1. Seleccionar las celdas que contienen los datos a modificar. 2. Sobre el área seleccionada posicionamos el puntero del mouse y damos un clic derecho. 3. Sobre el menú emergente que nos muestra elegir la opción Formato de celdas. 4. Esta acción nos mostrará en la pantalla la siguiente ventana. 5. En esta ventana modificaremos la orientación, posición y la alineación del texto. 6. Al final dar clic en el botón Aceptar para confirmar los cambios. Tarea: Realizar prácticas de alineación de textos sobre nuestra hoja de trabajo creada, observar las diferentes posiciones que dispone el programa.
  • 14. INFORMATICA MODULO: Microsoft Excel 2016. Instructor: Fredy Antonio Acevedo Domínguez CLASE TEORICA N° 9 OBJETIVO: Que los alumnos comprendan las funciones de las opciones que nos muestra la ventana Alineación. Las opciones que dispone la ventana Alineación son las siguientes: Alineación de texto horizontal. Alinea el contenido de las celdas seleccionadas horizontalmente, es decir respecto a la anchura de las celdas, al dar clic sobre la flecha de la derecha podemos elegir entre las siguientes opciones: GENERAL: Es la opción de Excel que trae por defecto, alinea las celdas seleccionadas dependiendo del tipo de dato introducido, es decir los números a la derecha y el texto al lado izquierdo. IZQUIERDA (Sangría): Alinea el contenido de las celdas seleccionada a la izquierda, independientemente del tipo de datos. A la derecha aparece un cuadro Sangría, que por defecto esta a 0, pero cada vez que se incrementa este valor en uno, la entrada de la celda comienza un carácter mas a la derecha, para que el contenido de la celda no este pegado al borde izquierdo de la celda. CENTRAR: Centra el contenido de las celdas seleccionadas dentro de ellas. DERECHA (Sangría): Alinea el contenido de las celdas seleccionadas a la derecha de estas independientemente del tipo de datos que se haya introducido. A la derecha aparece un cuadro Sangría, que por defecto esta a 0, pero cada vez que se incrementa este valor en uno, la entrada de la celda comienza un carácter mas a la izquierda, para que el contenido de la celda no este pegado al borde derecho de la celda. RELLENAR: Esta opción no es realmente una alineación si no que repite el dato de la celda para rellenar la anchura de la celda, es decir si en una celda tenemos escrito * y elegimos la opción rellenar, en la celda aparecerá *********** hasta completar la anchura de la celda. JUSTIFICAR: Esta opción nos permite alinear el contenido de las celdas seleccionadas tanto por la derecha como por la izquierda. CENTRAR EN LA SELECCIÓN: Centra el contenido de una celda respecto a todas las celdas en blanco seleccionadas a la derecha. DISTRIBUIDO (Sangría): El contenido se alinea a la izquierda y derecha, y además trata de ocupar todo el espacio de la línea vertical, separando las palabras tanto sean necesario. Alineación de texto vertical. Alinea el contenido de las celdas seleccionadas verticalmente, es decir, respecto de la altura de las celdas. Esta opción solo tendrá sentido si la altura de las filas se ha ampliado respecto al tamaño inicial. Al hacer clic sobre la flecha se abre el siguiente cuadro de dialogo con las siguientes opciones:
  • 15. INFORMATICA MODULO: Microsoft Excel 2016. Instructor: Fredy Antonio Acevedo Domínguez SUPERIOR: Alinea el contenido de las celdas seleccionadas en la parte superior de estas. CENTRAR: Centra el contenido de las celdas seleccionadas respecto a la altura de las celdas. INFERIOR: Alinea el contenido de las celdas seleccionadas en la parte inferior de estas. JUSTIFICAR: Alinea el contenido de las celdas seleccionadas tanto por la parte inferior de estas como por la superior. DISTRIBUIDO: Distribuye el texto en la celda, de forma que no se solape con las colindantes, si es necesario amplia en tamaño de las celdas. Orientación. Permite cambiar el ángulo del contenido de las celdas para que se muestre en horizontal (opción por defecto), de arriba abajo o en cualquier ángulo desde 90°, en sentido opuesto a las agujas del reloj a 90°, en sentido de las agujas del reloj. Excel ajusta automáticamente la altura de la fila para adaptarla en la orientación vertical, a no ser que se fije explícitamente la altura de esta. Su estructura es la siguiente: CLASE TEORICA N° 10 OBJETIVO: Que los alumnos comprendan la combinación de filas y columnas así como aplicar bordes a nuestra hoja de calculo. COMBINAR Y CENTRAR CELDAS. La función de este proceso es unir todas las celdas seleccionadas para que formen una sola y a continuación nos centrara los datos, este acceso dispone de otras funciones que a continuación se muestran: Este proceso por defecto centrara los datos en la celda que se formara, pero estos pueden ser personalizados de acuerdo a las necesidades que se tengan en su momento. BORDES. Los bordes también son llamados tablas dinámicas, la función de los bordes es crear líneas tanto en los lados del extremo derecho inferior como en el superior, así como en el lado vertical izquierdo como en el derecho de las celdas.
  • 16. INFORMATICA MODULO: Microsoft Excel 2016. Instructor: Fredy Antonio Acevedo Domínguez Como todo proceso de Excel, existen dos formar de insertar un borde esto son los siguientes: Utilizando la cinta opciones. Utilizando en cuadro de dialogo. Cuando utilizamos la cinta de opciones el proceso que debemos seguir es: 1. Seleccionar las celdas a las cuales se les desea aplicar el borde. 2. En la cinta de opciones dar clic en el icono Bordes esa acción nos mostrara la siguiente ventana. 3. En esta ventana podemos seleccionar el estilo de borde que deseamos aplicar. Aplicar bordes utilizando el cuadro de dialogo. Este proceso es el más tradicional y conocido, ya que se aplicaba en versiones antiguas de Excel como la 2003 o 98. Para aplicar los bordes utilizando este método los pasos a seguir son: 1. Seleccionar las celdas a las cuales les deseamos aplicar el borde. 2. Sobre el área seleccionada dar clic derecho esta acción nos mostrara un menú emergente donde seleccionaremos la opción Formato de celdas. 3. La acción anterior nos mostrara la siguiente ventana. Al seleccionar cualquier opción, aparecerá en el recuadro Borde un modelo de como quedara nuestra selección en la celda.
  • 17. INFORMATICA MODULO: Microsoft Excel 2016. Instructor: Fredy Antonio Acevedo Domínguez CLASE TEORICA N° 11 OBJETIVO: Que los alumnos comprendan como aplicar bordes a nuestra hoja de calculo, así como los rellenos de color. PREESTABLECIDOS: Se elegirá uno de los bordes preestablecidos por el programa. Ninguno: Para quitar cualquier borde de las celdas seleccionadas. Contorno: Para crear un borde únicamente alrededor de las celdas seleccionadas. Interior: Para crear un borde alrededor de todas las celdas seleccionadas excepto alrededor de la selección. BORDE: Este recuadro se utiliza cuando no nos sirve ninguno de los botones preestablecidos. Dependiendo del borde a poner o quitar. ESTILO: Se elegirá de la lista un estilo de línea para nuestro borde. COLOR: Por defecto el color activo es Automático, pero haciendo clic sobre la flecha de la derecha podremos elegir un color diferente para nuestros bordes. Esta ventana también la podemos activar desde la cinta de opciones, desde el botón Bordes, cuando nos despliegue las opciones debemos elegir la opción Mas bordes RELLENOS. Microsoft Excel también nos permite sombrear las celdas de una hoja de cálculo, esto con el fin de remarcar las áreas más importantes de nuestro trabajo. Al igual que todo proceso, Excel nos permite aplicar un relleno de color de dos maneras diferentes. Utilizando la cinta opciones. Utilizando en cuadro de dialogo. Cuando utilizamos la cinta de opciones, el programa nos muestra el icono Color de relleno el cual nos muestra una paleta de colores de la cual podemos seleccionar el color que deseamos aplicar a nuestras celdas seleccionadas. Para seleccionar un color basta con dar un clic sobre el color y este será aplicado a las celdas. CAMBIANDO EL COLOR UTILIZANDO EL CUADRO DE DIALOGO. El proceso que debemos seguir para aplicar un relleno de color con el cuadro de dialogo es el siguiente. 1. Seleccionar las celdas que deseamos cambiar el color. 2. Sobre las celdas seleccionadas dar un clic derecho, esto nos mostrará un menú emergente, desde ese menú elegir la opción Formato de celdas. 3. Lo anterior nos mostrara la ventana con todos los formatos de celdas que dispone el programa, seleccionaremos la pestaña Relleno, esto nos muestra las siguientes opciones:
  • 18. INFORMATICA MODULO: Microsoft Excel 2016. Instructor: Fredy Antonio Acevedo Domínguez COLOR DE FONDO: Se elegirá de la lista un color de fondo o se dará clic en Sin color. COLOR DE TRAMA: Se elegirá de la lista desplegable un estilo de trama, así como el color de la trama. EFECTOS DE RELLENO: Nos muestra la opción para que podarnos aplicar un relleno de color de dos colores y nos da la opción de elegir diferentes tipos de orientación de los mismos, los colores pueden ser personalizados es decir el usuario tiene la opción de elegir los colores a combinar. La ventana que nos muestra para este proceso es: Elegimos los colores y el estilo del sombreado y al final damos clic en el botón Aceptar.
  • 19. INFORMATICA MODULO: Microsoft Excel 2016. Instructor: Fredy Antonio Acevedo Domínguez CLASE TEORICA N° 12 OBJETIVO: Que los alumnos comprendan como aplicar los rellenos de color utilizando los estilos predefinidos, así como aplicar los formatos numéricos. ESTILOS PREDEFINIDOS. Los estilos predefinidos nos ayudan a aplicar rellenos de color a nuestras celdas sin necesidad de perder mucho tiempo en procesos, esta opción esta bajo la pestaña Inicio de la sección Estilos, las opciones que nos muestra son las siguientes: Para aplicar un estilo predefinido el proceso que debemos seguir es: 1. Seleccionar las celdas que deseamos aplicar el relleno de color, en este caso el estilo predefinido. 2. En la cinta de opciones seleccionar Estilos de celda. NOTA: Con la opción Dar formato como tabla, el programa asignara un relleno de color con la ventaja que permitirá ordenar los datos ya sea e forma Ascendente o Descendente a través de un filtro que nos mostrara en el encabezado de la celda. 3. Seleccionar el color que deseamos aplicar a nuestras celdas, este será aplicado de forma inmediata. FORMATOS NUMERICOS. Microsoft Excel permite modificar la visualización de los números en las celdas ya sea aplicando una orientación diferente o aplicando un signo de moneda disponible en la galería de los formatos. Para aplicar el formato numérico Excel dispone de dos maneras diferentes: Utilizando la cinta opciones. Utilizando en cuadro de dialogo. Cuando utilizamos la cinta de opciones, en la barra de herramientas los iconos que utilizaremos son los siguientes:
  • 20. INFORMATICA MODULO: Microsoft Excel 2016. Instructor: Fredy Antonio Acevedo Domínguez ICONO FUNCION Al dar clic sobre dicho icono los números de las celdas seleccionadas se convertirán a formato de moneda, por defecto asigna el signo de dólar ($). Su función es asignar el formato de porcentaje a las cantidades de las celdas seleccionadas, multiplicara el número por 100 y le añadirá el signo de porcentaje. La función es convertir las cantidades a formato de millar (con separador de miles y cambio de alineación). Aumenta un decimal cada vez que le damos clic a las cantidades de las celdas seleccionadas. Reduce un decimal cada vez que le damos clic a las cantidades de las celdas seleccionadas. También nos muestra la opción Formato de número, la cual dispone de todos los formatos numéricos que Microsoft Excel dispone, ejemplo: Estas mismas opciones de formato nos muestra el proceso del Cuadro de dialogo. La función de cada una de las opciones disponibles es: General: Se visualiza en la celda exactamente el valor introducido, es el formato que utiliza Excel por defecto. Numero: Contiene una serie de opciones que permiten especificar el numero de decimales, también permite especificar el separador de millares y la forma de visualizar los numero negativos. Moneda: Permite especificar el numero de decimales y escoger el símbolo de moneda como podría ser el dólar, euro o yen. Contabilidad: Difiere del formato moneda en que alinea los símbolos de moneda y las comas, decimales en una columna. Fecha: Contiene números que representan fechas y se puede seleccionar entre los diferentes formatos de fecha que dispone el programa. Hora: Contiene números que representan valores de horas, se puede escoger entre los diferentes formatos de horas que el programa dispone. Porcentaje: Visualiza los números como porcentajes. Se multiplica el valor de la celda por 100 y se le asigna el símbolo de %. Fracción: Permite escoger entre nueve formatos de fracción. Científica: Muestra el valor de la celda en formato de coma flotante, podemos escoger el numero de decimales. Texto: Las celdas con formato de textos son tratadas como texto incluso si en el texto se encuentra algún numero en la celda. Especial: Contiene algunos formatos especiales, como pueden ser el código postal, el numero de teléfono, etc… Personalizada: Aquí podemos crear un nuevo formato. Nota: En las prácticas aplicar el formato de moneda y observar los diferentes cambios en los datos numéricos.
  • 21. INFORMATICA MODULO: Microsoft Excel 2016. Instructor: Fredy Antonio Acevedo Domínguez CLASE TEORICA N° 13 OBJETIVO: Que los alumnos comprendan como aplicar el formato condicional y su respectiva función en una hoja de trabajo. El formato condicional sirve para que dependiendo del valor de la celda, Excel aplique un formato especial o no sobre esa celda. El formato condicional suele utilizarse para resaltar errores, para valores que cumplan una determinada condición, para resaltar las celdas según el valor contenido en ellas. Para aplicar un formato condicional, el proceso que debemos seguir es el siguiente: 1. Seleccionamos la celda a la que vamos aplicar el formato condicional. 2. Bajo la pestaña Inicio seleccionar la opción Formato condicional, esto nos abrirá las siguientes opciones. Si utilizamos las opciones Barras de datos, Escalas de color y Conjunto de iconos para aplicar diversos efectos a determinadas celdas. Pero nosotros podemos fijar una nueva regla de validación personalizada para así aplicar un formato en concreto sobre aquellas celdas que cumplan determinadas condiciones. Para personalizar un formato condicional el proceso a seguir es: 1. Posicionarse sobre la celda a la que le queremos aplicar el formato condicional personalizado. 2. Bajo la ventana formato condicionar, seleccionar la opción Nueva regla, esto nos abrirá la siguiente ventana. 3. El programa muestra como colores predeterminados ROJO, AMARILLO y VERDE. Al final dar clic en el botón Aceptar.
  • 22. INFORMATICA MODULO: Microsoft Excel 2016. Instructor: Fredy Antonio Acevedo Domínguez CLASE TEORICA N° 14 OBJETIVO: Que los alumnos comprendan como crear un grafico estadístico. CREACION DE GRAFICOS ESTADISTICOS. ¿Qué es un grafico estadístico? Es la representación grafica de un dato por medio de barras, líneas, puntos. Etc. Para crear un grafico estadístico en Excel, el proceso que debemos seguir es el siguiente: 1. En la hoja de trabajo ingresar los datos que se quieren representar gráficamente, luego seleccionarlos. 2. Dar clic en la pestaña INSERTAR, y en la barra de herramientas nos mostrara los siguientes tipos de gráficos: 3. Para este caso elegiremos el tipo de grafico de barras, el programa nos mostrara automáticamente los datos ya graficados de la siguiente forma. Microsoft Excel nos permite mover el grafico ya sea a una hoja nueva o mantener el diseño como objeto en nuestra hoja tal como lo muestra en el ejemplo anterior. Si deseamos que nuestro grafico ocupe una hoja nueva, el proceso que debemos realizar es el siguiente. 1. En la barra de menú elija la pestaña Diseño (esta opción solo será mostrada cuando este seleccionado el grafico). 2. En la barra de herramientas seleccionar el icono 3. La acción anterior nos mostrara la siguiente ventana.
  • 23. INFORMATICA MODULO: Microsoft Excel 2016. Instructor: Fredy Antonio Acevedo Domínguez Por defecto Excel siempre mantendrá activada la opción Objeto en HOJA1, pero en este caso debemos se elegir la opción Hoja nueva GRAFICO. Mostrando el grafico así: El nombre del grafico lo mostrara en una pestaña nueva llamada Grafico1. CLASE TEORICA N° 15 OBJETIVO: Que los alumnos aprendan a modificar el ancho y alto de una columna, así como autoajustar la columna al contenido. MODIFICAR EL ANCHO DE LA COMLUMNA. Microsoft Excel aplica un ancho de columnas de 10.71 pts. Pero el ancho de esta puede ser modificado de acuerdo a las necesidades del usuario. para modificar el ancho de las columnas basta con posicionar el puntero del mouse sobre los separadores de columnas, en la siguiente imagen se visualiza el lugar de posición del puntero. - Dar clic y sin soltar el clic arrastrar hacia la derecha si es que se desea ampliar o hacia la izquierda si se quiere reducir la columna. Otra forma de manipular el ancho de las columnas, es utilizando el icono de Formato ubicado bajo la pestaña Inicio y su forma es la siguiente. Este icono muestra las siguientes opciones:
  • 24. INFORMATICA MODULO: Microsoft Excel 2016. Instructor: Fredy Antonio Acevedo Domínguez Para utilizar la opción Auto ajustar ancho de columna, el proceso a utilizar es: 1. Ingrese el dato dentro de la celda tal como se ve en la imagen. Como se observa el dato aparentemente utiliza las celdas D, E y F, pero realmente debería ocupar solo la columna D. 2. Posicionar el puntero sobre la celda D (Donde inicia el dato) y luego dar clic en el icono Formato y en el menú contextual elija la opción Auto ajustar ancho de columna, el dato se ajustara de la siguiente manera. CAMBIAR EN NOMBRE DE LA HOJA DE TRABAJO. Como ya sabemos Excel creamos libros de trabajo formados por varias hojas. Por defecto el programa nombra a cada hoja como Hoja 1, Hoja 2… Si trabajamos con varias hojas dentro del libro es aconsejable utilizar un nombre de hoja diferente para así identificarlas de forma rápida, la longitud máxima de los nombres de las hoja es de 31 caracteres, y no pueden haber dos hojas de calculo con el mismo nombre dentro del libro. Si deseamos cambiar en nombre a la hoja podemos utilizar dos formas: 1. El primero consiste en utilizar el menú del icono Formato. Situarse sobre la hoja que queremos modificar el nombre. Seleccionar el icono Formato y a continuación seleccione la opción Cambiar el nombre a la hoja. Esta acción activara la escritura sobre el nombre de la hoja y a continuación procederemos a borrar el nombre actual e ingresamos el nuevo. Pulsar la tecla enter para aceptar el cambio. 2. El segundo proceso consiste en utilizar el Mouse directamente. Damos doble clic sobre el nombre de la hoja que queremos modificar. Esta acción activara la escritura sobre el nombre de la hoja y a continuación procederemos a borrar el nombre actual e ingresamos el nuevo. Luego presione la tecla enter para aceptar el cambio. Para ambos casos el nombre de la etiqueta se vera asi: Para darle mayor realce a las etiquetas, podemos modificar el color de ellas, para ellos el proceso es simple, los pasos son: Posicionar el puntero sobre el nombre de la hoja. De clic derecho y en el menú elegir Color de etiqueta. Esta acción nos mostrara la siguiente paleta de colores.
  • 25. INFORMATICA MODULO: Microsoft Excel 2016. Instructor: Fredy Antonio Acevedo Domínguez Seleccione un color y este será aplicado como relleno al nombre de la etiqueta. CLASE TEORICA N° 16 OBJETIVO: Que los alumnos aprendan a ocultar hojas de calculo así como poder activarlas nuevamente en el libro de trabajo. En muchas ocasiones las hojas que utilizamos en nuestro libro son muchas y no podemos ver las otras, en este caso Excel permite ocultar hojas de trabajo así como activarlas nuevamente. Para ocultar una hoja el proceso que debemos seguir es: 1. Posicionar el puntero sobre el nombre de la hoja 2. Dar clic derecho y en el menú emergente elegir la opción Ocultar. Esta acción “eliminara” la hoja de la lista. Si deseamos que la hoja se muestre nuevamente, posicionamos el puntero sobre el nombre de cualquier hoja y damos clic derecho, esta acción abrirá un menú contextual en donde elegiremos la opción Mostrar, abrirá la siguiente ventana. En ella seleccionamos el nombre de la hoja a mostrar y luego de clic en el botón Aceptar, la hoja se mostrara nuevamente en su lugar. Nota: Explicar brevemente como insertar columna y filas en una hoja, cree un proceso dinámico para mayor compresión. CORECCION ORTOGRAFICA. La herramienta Autocorrección de Excel nos permite que corrija automáticamente ciertos errores que se suelen cometer a la hora de escribir textos en una hoja de calculo, así como manejar la corrección ortográfica y dejar nuestras hojas de calculo libres de errores lo cual las hacen mas presentables. Configurar la Autocorrección. Esta herramienta nos ayuda a corregir automáticamente errores habituales de escritura. Para visualizar y poder modificar algunas de las opciones de autocorrección asignadas por defecto, seguir los siguientes pasos: 1. Dar un clic en el menú Archivo. 2. Seleccione Opciones en el menú emergente. 3. En el cuadro de dialogo que se nos muestra, seleccione la opción Revisión, esto non mostrara la siguiente ventana.
  • 26. INFORMATICA MODULO: Microsoft Excel 2016. Instructor: Fredy Antonio Acevedo Domínguez Al dar clic en el botón Opciones de Autocorrección, nos mostrara el cuadro de dialogo Autocorrección, como el que mostramos a continuación. Función de las opciones: Corregir Dos MAyúsculas SEguidas. No permitirá que a la hora de escribir una palabra las dos primeras letras estén en mayúscula. Poner en mayúscula la primera letra de una oración. Excel comprueba a la hora de escribir una frase, si la primera letra es mayúscula, en caso que no sea así el automáticamente la cambiara. Poner en mayúsculas los nombres de día. En caso de encontrar un dia de semana el programa pondrá automáticamente la primera letra en mayúscula. Corregir el uso accidental de bloq mayus. Si la primera letra esta en minúscula de una frase y las demás en mayúscula, Excel entiende que BLOQ MAYUS del teclado esta activado por error. Reemplazar texto mientras se escribe. Excel reemplazara el texto que coincida con alguno de la columna de la izquierda por el texto que aparece en el lado derecho. Otra manera de corregir los errores ortográficos es utilizando el acceso que nos muestra la barra de herramientas bajo la pestaña Revisar. La ventana que nos muestra es la siguiente:
  • 27. INFORMATICA MODULO: Microsoft Excel 2016. Instructor: Fredy Antonio Acevedo Domínguez CLASE TEORICA N° 17 OBJETIVO: Que los alumnos aprendan a imprimir una hoja de calculo así como cambiarles la orientación, tamaño de papel y modificar los márgenes. IMPRESIÓN DE UNA HOJA DE CÁLCULO Excel permite utilizar diferentes técnicas relacionada con la impresión de datos, como puede ser el diseño y configuración de las páginas a imprimir y la operación de imprimir los datos. Vista diseño de página En anteriores versiones existía la vista preliminar como herramienta para visualizar nuestra hoja antes de imprimirla y así modificar ciertos aspectos estéticos. Excel 2010 en adelante la vista preliminar como tal esta mucho mas limitada y sirve únicamente para dar una ojeada al aspecto general antes de imprimir. Para ver las celdas y aspectos de nuestra hoja de calculo, podemos accesar a la opción Vista, y utilizamos el icono Diseño de pagina. La forma de visualizar la hoja de cambiara de aspecto así: Desde esta vista podemos seguir trabajando con la hoja de calculo como hasta ahora, la única diferencia es que sabremos como quedara la hoja al imprimirla, veremos los saltos de pagina, márgenes, encabezados y pies de pagina y sabremos cuantas hojas ocuparan y como se ajustan los datos en la pagina. Si los datos ocupan más de una página, deberemos utilizar las barras de desplazamiento para ir viéndolas. Para imprimir una hoja el proceso a seguir es: 1. Tener el archivo a imprimir en pantalla y a continuación seleccione la opción Archivo de la barra de menú, en el menú contextual de clic en el parámetro Imprimir. 2. Si el archivo no se ajusta a una pagina de alto por una de ancho, se deberá ajustar desde la opción Sin escalado de la ventana imprimir.
  • 28. INFORMATICA MODULO: Microsoft Excel 2016. Instructor: Fredy Antonio Acevedo Domínguez 3. Esta acción nos mostrara la siguiente ventana: En ella debemos de seleccionar Ajustar hoja en una página, esta orden reducirá nuestro documento hasta encajarlo en una pagina exactamente por muy grande que sea se reducirá hasta una hoja de alto por una de ancho. 4. Las opciones que muestra la ventana de impresión son las siguientes. 4. Al final ingresar el numero de copias a imprimir y dar clic en el icono Imprimir. NOTA: Desde la ventana de impresión podemos crear un Encabezado y pie de página, este proceso ayuda a que nuestra hoja de cálculo pueda mostrar el nombre de la empresa, dirección y correo electrónico así como los números telefónicos de la misma. Para ellos debemos se dar clic en la opción Configurar pagina de dicha ventana: Las opciones que nos muestra dicha ventana son las siguientes: Para ver los aspectos de trabajos dar clic sobre la pestaña.
  • 29. INFORMATICA MODULO: Microsoft Excel 2016. Instructor: Fredy Antonio Acevedo Domínguez CLASE TEORICA N° 18 OBJETIVO: Que los alumnos aprendan la función de los Mini gráficos estadísticos. LOS MINI GRÁFICOS Como anteriormente hemos visto la función de los gráficos en esta ocasión Excel nos muestra otra opción de poder mostrar los datos gráficamente hablando. Se trata de la novedad de Excel que permite insertar un pequeño grafico representativo en una única celda que representara a una serie de datos. De esta forma podemos ver de una ojeada la tendencia que representan unos determinados valores. El grupo Mini gráficos se encuentra también en la pestaña Insertar de la cinta de opciones y disponemos de tres tipos de gráficos. Si insertamos uno de ellos, dispondremos de una nueva barra de herramientas en la cinta: Herramientas para mini grafico, en ella encontraremos la ficha Diseño que le permitirá realizar acciones básicas, como cambiar las celdas que se utilizan con fuente de datos, el tipo de grafico entre otros. A pesar de que el mini grafico se contiene en una única celda, no es posible borrarlos seleccionándolo y pulsando SUPR, como haríamos con otro contenido, para ellos utilizaremos la opción Borrar que se encuentra en la pestaña Diseño de las Herramientas para mini grafico. El proceso a seguir para crear un mini grafico es: 1. Tener en pantalla los datos a graficar. 2. Elegir la celda donde queremos que se nos muestre el mini grafico, luego dar clic en la pestaña Insertar y en la barra de herramientas elegir el tipo del mini grafico. Esta acción mostrara la siguiente ventana. 3. Seleccionar la flecha roja , esto nos permitirá seleccionar los datos que se quieren graficar, luego pulsar enter y luego clic en Aceptar. 4. El mini grafico se vera así: Como tarea: Investigar la función de las formulas anidadas.