SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO NACIONAL NICOLÁS ESGUERRA
EDIFICAMOS FUTURO

DIEGO ALEJANDRO LEGUIZAMON MURCIA-901
Email:diealemurci16@gmail.com
Blog: ticdiegoleguimurci901.blogspot.com
Profesor: John Alexander Caraballo Acosta

Microsoft Excel 2010
Unidad 1: ELEMENTOS DE EXCEL
1.1Iniciar Excel 2010
Excel es un programa del tipo Hoja de Cálculo que permite realizar operaciones con
números organizados en una cuadrícula. Es útil para realizar desde simples sumas hasta
cálculos de préstamos hipotecarios. Si no has trabajado nunca con Excel aquí puedes ver
con más detalle qué es y para qué sirve una hoja de cálculo.
 Se le da en el icono para iniciar.
1.2 La Pantalla Inicial:
Al iniciar Excel aparece una pantalla inicial como ésta, vamos a ver sus
componentes fundamentales, así conoceremos los nombres de los diferentes
elementos y será más fácil entender el resto del curso. La pantalla que se
muestra a continuación (y en general todas las de este curso) puede no coincidir
exactamente con la que ves en tu ordenador, ya que cada usuario puede decidir
qué elementos quiere que se vean en cada momento.

1.3 La Ficha De Archivo
Haciendo clic en la pestaña Archivo que se encuentra en la parte superior
izquierda de la pantalla podrás desplegar un menú desde donde podrás ver las
acciones que puedes realizar sobre el documento, incluyendo Guardar, Imprimir o
crear uno Nuevo.
1.3 Las barras:
La barra de título: Contiene el nombre del documento sobre el que se está
trabajando en ese momento. Cuando creamos un libro nuevo se le asigna el
nombre provisional Libro1, hasta que lo guardemos y le demos el nombre que
queramos. En el extremo de la derecha están los botones para minimizar
maximizar

y cerrar.

La barra acceso rápido:

La barra de acceso rápido contiene las operaciones más habituales de Excel
como Guardar

, Deshacer

o Rehacer

.

Esta barra puede personalizarse para añadir todos los botones que quieras.

,
1.4 La cinta de opciones:

Fichas principales

La cinta de opciones es uno de los elementos más importantes de Excel, ya que
contiene todas las opciones del programa organizadas en pestañas. Al pulsar
sobre una pestaña, accedemos a la ficha.
Las fichas principales son Inicio, Insertar, Diseño de página, Fórmulas, Datos,
Revisar y Vista. En ellas se encuentran los distintos botones con las opciones
disponibles.
Es posible que en la versión que tengas instalada en tu equipo de Excel 2010
visualices otras fichas con más opciones. Esto sucede porque los programas que
tenemos instalados en el ordenador son capaces de interactuar con Excel, si están
programados para ello, añadiendo herramientas y funcionalidades.

Las opciones no disponibles en el momento actual se muestran con números
semitransparentes. Para salir del modo de acceso por teclado vuelve a pulsar la
tecla ALT.
La barra de fórmulas:
Nos muestra el contenido de la celda activa, es decir, la casilla donde estamos situados.
Cuando vayamos a modificar el contenido de la celda, dicha barra variará ligeramente,
pero esto lo estudiaremos más adelante.

La barra de etiquetas:

Permite movernos por las distintas hojas del libro de trabajo

La barra de desplazamiento:

Permiten movernos a lo largo y ancho de la hoja de forma rápida y sencilla,
simplemente hay que desplazar la barra arrastrándola con el ratón, o hacer clic en
los triángulos.
La barra de estado:
Zoom

Indica en qué estado se encuentra el documento abierto, y posee herramientas para realizar zoom
sobre la hoja de trabajo, desplazando el marcador o pulsando los botones + y -. También dispone
de tres botones para cambiar rápidamente de vista (forma en que se visualiza el libro).
Profundizaremos en las vistas más adelante.

1.5La ayuda:
Hay varios métodos de ayuda en Excel
1. Un método consiste en utilizar la Cinta de opciones, haciendo clic en el
interrogante:

Este botón nos muestra la ayuda

2. Otro método consiste en utilizar la tecla F1 del teclado. Aparecerá la
ventana de ayuda desde la cual tendremos que buscar la ayuda necesaria.
UNIDADA 2: Empezando a trabajar con Excel
En esta unidad nos muestra como introducir y modificar los diferentes tipos
de datos disponibles en Excel, así como manejar las distintas técnicas de
movimiento dentro de un libro de trabajo para la creación de hojas de
cálculo.
2.1 conceptos de Excel:
En caso de no tener claro algunos conceptos básicos de Excel como puede
ser Libro de trabajo, Hoja de cálculo, Celda, Celda activa, Fila, Columna.
2.2 Movimiento rápido en la hoja:
Tan solo una pequeña parte de la hoja es visible en la ventana de
documento.Nuestra hoja, la mayoría de las veces, ocupará mayor
número de celdas que las visibles en el área de la pantalla y es necesario
moverse por el documento rápidamente.
Cuando no está abierto ningún menú, las teclas activas para poder
desplazarse a través de la hoja son:

Otra forma rápida de moverse por la hoja cuando se conoce con seguridad
la celda donde se desea ir es escribir su nombre de columna y fila en el
cuadro de nombres a la izquierda de la barra de fórmulas:

Se pone el nombre de la columna y se le da enter
2.3 Movimiento rápido en el libro:

En el libro de trabajo existen varias hojas de cálculo. Por defecto aparecen 3 hojas
de cálculo aunque el número podría cambiarse.
En esto miraremos los distintos métodos para movernos por las distintas hojas del
libro de trabajo.
Empezaremos por utilizar la barra de etiquetas:

Allí miramos que hay 3 hojas de cálculo. Y comenzamos a trabajar en la hoja 1
Cuando clic en cualquier pestaña cambiaremos de hoja y si damos clic sobre
pestaña hoja 3, trabajaremos en dicha hoja
Si el número de hojas no caben en la barra de etiquetas, tendremos que hacer uso
de los botones de la izquierda de dicha barra para visualizarlas:
Para visualizar a partir de la Hoja1.
Para visualizar la hoja anterior a las que estamos visualizando.
Para visualizar la hoja siguiente a las que estamos visualizando.
Para visualizar las últimas hojas.
También se pueden utilizar combinaciones de teclas para realizar
desplazamientos dentro del libro de trabajo, como pueden ser:

2.4 introducir datos:
En cada celda de una hoja se pueden introducir textos, números y formulas.
Así como se muestra en esta casilla
Para introducir cualquier valor se puede utilizar tres métodos, que son los
siguientes:
Intro: Se valida el valor introducido en la celda y además la celda activa
pasa a ser la que se encuentra justo por debajo.
Teclas de movimiento:Se valida el valor introducido en la celda y además
la celda activa cambiará dependiendo de la flecha pulsada, es decir, si
pulsamos FLECHA DERECHA será la celda contigua hacia la derecha.
Cuadrado de aceptación:Es el botón correcto de la barra de fórmulas, al
hacer clic sobre él se valida el valor para introducirlo en la celda pero la
celda activa seguirá siendo la misma.
2.5 Modificar datos:
Se puede modificar el contenido de una celda al mismo tiempo que se esté
escribiendo o más tarde, después de la introducción.
La Barra de Estado cambiará de Listo a Modificar.
En la Barra de Fórmulas aparecerá el punto de inserción o cursor al final de la
misma, ahora es cuando podemos modificar la información.
Si se desea reemplazar el contenido de una celda por otro distinto, se selecciona
la celda y se escribe el nuevo valor directamente sobre ésta.
2.6 Tipos de datos:
En una Hoja de cálculo, los distintos TIPOS DE DATOS que podemos
introducir son:
Valores constantes:es decir, un dato que se introduce directamente en
una celda. Puede ser un número, una fecha u hora, o un texto
Formulas:Es una técnica básica para el análisis de datos. Se pueden
realizar diversas operaciones con los datos de las hojas de cálculo como +,
-, *, /, Sen, Cos, etc. En una fórmula se pueden mezclar constantes,
nombres, referencias a otras celdas, operadores y funciones.
2.7 Errores de datos:
Cuando introducimos una fórmula en una celda puede ocurrir que se
produzca un error. Dependiendo del tipo de error puede que Excel nos
avise o no

Dependiendo del error, mostrará un mensaje u otro.
Cuando nos avisa del error, el cuadro de diálogo que aparece tendrá un
aspecto similar al que ves a la derecha:
Nos da una posible propuesta que podemos aceptar haciendo clic sobre el
botón Sí o rechazar utilizando el botón No.

Este cuadro nos dice que la fórmula es incoherente y nos deja elegir entre diferentes opciones.
Además de esto si no sabemos qué hacer, damos la opción ayuda sobre el error
Puede que al introducir la fórmula nos aparezca como contenido de la celda #TEXTO ,
siendo TEXTO un valor que puede cambiar dependiendo del tipo de error
UNIDAD 3: OPERACIONES CON ARCHIVOS
En este caso nos muestra las operaciones referentes a archivos como abrir,
nuevo, guardar, guardar como y cerrar para poder manejarlas sin
problemas a la hora de trabajar con libros de trabajo de Excel. Básicamente
todas estas operaciones se encuentran en el menú Archivo.
3.1 Guardar un libro de trabajo:
Cuando empezamos a crear un libro de trabajo y queremos poder
recuperarlo en otra ocasión para modificarlo, imprimirlo, en fin, realizar
cualquier operación posterior sobre éste, tendremos que almacenarlo en
alguna unidad de disco, esta operación se denomina Guardar.

Para guardar un archivo se le da, guardar como.
En este cuadro nos muestra la modificación de un archivo y seleccionamos la carpeta para
guardarlo y por último se oprime guardar.
Guardar los cambios realizados sobre un archivo:

Selecciona la opción Guardar del menú Archivo.
O bien, haz clic sobre el botón Guardar de la Barra de Acceso Rápido. También puedes utilizar la
combinación de teclas Ctrl + G.
Si tratamos de guardar un archivo que aún no ha sido guardado nunca, aparecerá el cuadro de
diálogo Guardar como... que nos permitirá darle nombre y elegir la ruta donde lo vamos a guardar.

3.2 cerrar un libro:

Utilizamos menú de archivo.

Selecciona el menú Archivo y elige la opción Cerrar

En caso de detectar un archivo al cual se le ha realizado una modificación no
almacenada, Excel nos avisará de ello mostrándonos un cuadro de diálogo que nos
dará a escoger entre tres opciones:

Se guardan los cambios y luego se cierra el archivo.
Se cierra el archivo sin guardar los cambios realizados desde la última vez que guardamos.
El archivo no se cierra.

3.3 Empezar un nuevo libro de trabajo:
Para crear un nuevo libro se les denominanuevo.

Selecciona el menú Archivo y elige la opción Nuevo.

O bien utilizar la combinación de teclas CTRL+U.

Habitual será seleccionar Libro en blanco en la lista de opciones y a continuación hacer clic en
Crear, en el panel situado más a la derecha.
3.4Abrir un libro ya existente:
Si queremos recuperar algún libro de trabajo ya guardado, la operación se denomina
Abrir.

Para abrir un archivo ya existente selecciona la opción
Abrir del menú Archivo.
Explora tus carpetas hasta encontrar el libro que te interesa, selecciónalo con un clic y
después pulsa el botón Abrir.

Si en la carpeta donde se encuentra el archivo que buscas hay muchos otros archivos,
puedes optar por escribir el Nombre de archivo en el recuadro.
Otra forma disponible también para abrir un documento, consiste en utilizar una
lista de documentos abiertos anteriormente.

Selecciona Reciente en el menú Archivo y haz clic sobre el que quieras abrir. Se mostrarán
ordenados por fecha de última utilización, siendo el primero el más recientemente utilizado.
Unidad 1 a la 3 excel

Más contenido relacionado

DOCX
Aaaa 1
DOCX
Daniel 1236 (1)
DOCX
Colegio nicolas esguerra 3
PPTX
Clase 1 entorno excel 2010 todooo
PPT
Introducciinaexcel 120303075740-phpapp01
PPT
Introducciin a excel
PPT
Introduccion elementos de excel
PPTX
Aulas clic 2014
Aaaa 1
Daniel 1236 (1)
Colegio nicolas esguerra 3
Clase 1 entorno excel 2010 todooo
Introducciinaexcel 120303075740-phpapp01
Introducciin a excel
Introduccion elementos de excel
Aulas clic 2014

La actualidad más candente (17)

PDF
Manual de excel 2010
PDF
Curso excel
DOCX
Manual basico 2010
DOCX
Curso de excel 2010
DOC
Excel teoria
DOCX
Deber de informatik
DOCX
teknomundo
DOCX
Trabajo 1- Aprendiendo Excel- Parte 1
PDF
Manual microsoft excel 2007
DOCX
Manual de excel
PDF
Apuntes excel 2ºeso
DOCX
Colegionacionalnicolasesguerra
DOCX
Separata excel 2016
PDF
Curso practico excel 2003
PPTX
Pter.. tutoril excel
PPTX
Aylincab
Manual de excel 2010
Curso excel
Manual basico 2010
Curso de excel 2010
Excel teoria
Deber de informatik
teknomundo
Trabajo 1- Aprendiendo Excel- Parte 1
Manual microsoft excel 2007
Manual de excel
Apuntes excel 2ºeso
Colegionacionalnicolasesguerra
Separata excel 2016
Curso practico excel 2003
Pter.. tutoril excel
Aylincab
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Nivelación 8ºA
PPTX
Planificacion jeanneth
DOC
Evaluacion atenea esc2
PPS
Fabian Borches
DOCX
Atenea 105
PPTX
Metodologia de busqueda
PPTX
Página Web
DOCX
Aplicacion De La Tabla De Contenido
PPT
Paradigmas thomas k uhn
PPTX
Windows nt, 2000, xp, vista
DOCX
manual de rutinas en modo word
DOCX
Actividad ...37
PPT
DOCX
Componentes necesarios de android docx
PDF
Esag segurança flyer_assistentes_professores
PPT
Bettyflores planificacion
PDF
Lo mejor del mes de Julio en el portal de Buenas PrácTICas 2.0
DOC
Redaccion
PPT
Bettyflores planificacion
PDF
Tarjetas digitales 2.0
Nivelación 8ºA
Planificacion jeanneth
Evaluacion atenea esc2
Fabian Borches
Atenea 105
Metodologia de busqueda
Página Web
Aplicacion De La Tabla De Contenido
Paradigmas thomas k uhn
Windows nt, 2000, xp, vista
manual de rutinas en modo word
Actividad ...37
Componentes necesarios de android docx
Esag segurança flyer_assistentes_professores
Bettyflores planificacion
Lo mejor del mes de Julio en el portal de Buenas PrácTICas 2.0
Redaccion
Bettyflores planificacion
Tarjetas digitales 2.0
Publicidad

Similar a Unidad 1 a la 3 excel (20)

PDF
Curso de oficce excel
DOCX
trabajo excel
PPT
Introducciin a excel
DOCX
DOCX
Excel unidad 1 2 y 3
DOCX
Colegionacional_nicolasesguerra
DOCX
trabajo de excel
DOCX
Colegio nacional nicolas esguerra3233
DOCX
trabajo excel
DOCX
APERNDIENDO CON EXCEL
DOCX
trabajo 1
PPTX
microsoft office Excel curso basico 2010 v1
PDF
Excel_2010.pdf
DOCX
Colegio nacional clásico posguerra
PDF
Manual excel 2003
PDF
Curso practico excel erwin adolfo
PDF
Manual excel 2003
PDF
Ms excel
Curso de oficce excel
trabajo excel
Introducciin a excel
Excel unidad 1 2 y 3
Colegionacional_nicolasesguerra
trabajo de excel
Colegio nacional nicolas esguerra3233
trabajo excel
APERNDIENDO CON EXCEL
trabajo 1
microsoft office Excel curso basico 2010 v1
Excel_2010.pdf
Colegio nacional clásico posguerra
Manual excel 2003
Curso practico excel erwin adolfo
Manual excel 2003
Ms excel

Más de COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA (20)

DOCX
DOCX
Trabajo Final Bases De Datos
DOCX
Bases de datos relaciones trabajo final
DOCX
Informes de las bases de datos
DOCX
Como crear tablas de access 2010
DOCX
DOCX
Prueba evaluativa access 2010 (1)
DOCX
Prueba evaluativa access 2010.(2)
DOCX
Prueba evaluativa access 2010( 2)
DOCX
Prueba evaluativa access 2010 (1)
DOCX
DOCX
triqui-proyecto final
DOCX
DOCX
Preguntas de paso a paso de excel
DOCX
Formato diego logotipo
DOCX
Unidad 4 ala 5 excel
Trabajo Final Bases De Datos
Bases de datos relaciones trabajo final
Informes de las bases de datos
Como crear tablas de access 2010
Prueba evaluativa access 2010 (1)
Prueba evaluativa access 2010.(2)
Prueba evaluativa access 2010( 2)
Prueba evaluativa access 2010 (1)
triqui-proyecto final
Preguntas de paso a paso de excel
Formato diego logotipo
Unidad 4 ala 5 excel

Último (20)

PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf

Unidad 1 a la 3 excel

  • 1. COLEGIO NACIONAL NICOLÁS ESGUERRA EDIFICAMOS FUTURO DIEGO ALEJANDRO LEGUIZAMON MURCIA-901 Email:diealemurci16@gmail.com Blog: ticdiegoleguimurci901.blogspot.com Profesor: John Alexander Caraballo Acosta Microsoft Excel 2010 Unidad 1: ELEMENTOS DE EXCEL 1.1Iniciar Excel 2010 Excel es un programa del tipo Hoja de Cálculo que permite realizar operaciones con números organizados en una cuadrícula. Es útil para realizar desde simples sumas hasta cálculos de préstamos hipotecarios. Si no has trabajado nunca con Excel aquí puedes ver con más detalle qué es y para qué sirve una hoja de cálculo.
  • 2.  Se le da en el icono para iniciar. 1.2 La Pantalla Inicial: Al iniciar Excel aparece una pantalla inicial como ésta, vamos a ver sus componentes fundamentales, así conoceremos los nombres de los diferentes elementos y será más fácil entender el resto del curso. La pantalla que se muestra a continuación (y en general todas las de este curso) puede no coincidir exactamente con la que ves en tu ordenador, ya que cada usuario puede decidir qué elementos quiere que se vean en cada momento. 1.3 La Ficha De Archivo Haciendo clic en la pestaña Archivo que se encuentra en la parte superior izquierda de la pantalla podrás desplegar un menú desde donde podrás ver las acciones que puedes realizar sobre el documento, incluyendo Guardar, Imprimir o crear uno Nuevo.
  • 3. 1.3 Las barras: La barra de título: Contiene el nombre del documento sobre el que se está trabajando en ese momento. Cuando creamos un libro nuevo se le asigna el nombre provisional Libro1, hasta que lo guardemos y le demos el nombre que queramos. En el extremo de la derecha están los botones para minimizar maximizar y cerrar. La barra acceso rápido: La barra de acceso rápido contiene las operaciones más habituales de Excel como Guardar , Deshacer o Rehacer . Esta barra puede personalizarse para añadir todos los botones que quieras. ,
  • 4. 1.4 La cinta de opciones: Fichas principales La cinta de opciones es uno de los elementos más importantes de Excel, ya que contiene todas las opciones del programa organizadas en pestañas. Al pulsar sobre una pestaña, accedemos a la ficha. Las fichas principales son Inicio, Insertar, Diseño de página, Fórmulas, Datos, Revisar y Vista. En ellas se encuentran los distintos botones con las opciones disponibles. Es posible que en la versión que tengas instalada en tu equipo de Excel 2010 visualices otras fichas con más opciones. Esto sucede porque los programas que tenemos instalados en el ordenador son capaces de interactuar con Excel, si están programados para ello, añadiendo herramientas y funcionalidades. Las opciones no disponibles en el momento actual se muestran con números semitransparentes. Para salir del modo de acceso por teclado vuelve a pulsar la tecla ALT. La barra de fórmulas:
  • 5. Nos muestra el contenido de la celda activa, es decir, la casilla donde estamos situados. Cuando vayamos a modificar el contenido de la celda, dicha barra variará ligeramente, pero esto lo estudiaremos más adelante. La barra de etiquetas: Permite movernos por las distintas hojas del libro de trabajo La barra de desplazamiento: Permiten movernos a lo largo y ancho de la hoja de forma rápida y sencilla, simplemente hay que desplazar la barra arrastrándola con el ratón, o hacer clic en los triángulos. La barra de estado: Zoom Indica en qué estado se encuentra el documento abierto, y posee herramientas para realizar zoom sobre la hoja de trabajo, desplazando el marcador o pulsando los botones + y -. También dispone de tres botones para cambiar rápidamente de vista (forma en que se visualiza el libro). Profundizaremos en las vistas más adelante. 1.5La ayuda: Hay varios métodos de ayuda en Excel 1. Un método consiste en utilizar la Cinta de opciones, haciendo clic en el interrogante: Este botón nos muestra la ayuda 2. Otro método consiste en utilizar la tecla F1 del teclado. Aparecerá la ventana de ayuda desde la cual tendremos que buscar la ayuda necesaria.
  • 6. UNIDADA 2: Empezando a trabajar con Excel En esta unidad nos muestra como introducir y modificar los diferentes tipos de datos disponibles en Excel, así como manejar las distintas técnicas de movimiento dentro de un libro de trabajo para la creación de hojas de cálculo. 2.1 conceptos de Excel: En caso de no tener claro algunos conceptos básicos de Excel como puede ser Libro de trabajo, Hoja de cálculo, Celda, Celda activa, Fila, Columna. 2.2 Movimiento rápido en la hoja: Tan solo una pequeña parte de la hoja es visible en la ventana de documento.Nuestra hoja, la mayoría de las veces, ocupará mayor número de celdas que las visibles en el área de la pantalla y es necesario moverse por el documento rápidamente. Cuando no está abierto ningún menú, las teclas activas para poder desplazarse a través de la hoja son: Otra forma rápida de moverse por la hoja cuando se conoce con seguridad la celda donde se desea ir es escribir su nombre de columna y fila en el cuadro de nombres a la izquierda de la barra de fórmulas: Se pone el nombre de la columna y se le da enter
  • 7. 2.3 Movimiento rápido en el libro: En el libro de trabajo existen varias hojas de cálculo. Por defecto aparecen 3 hojas de cálculo aunque el número podría cambiarse. En esto miraremos los distintos métodos para movernos por las distintas hojas del libro de trabajo. Empezaremos por utilizar la barra de etiquetas: Allí miramos que hay 3 hojas de cálculo. Y comenzamos a trabajar en la hoja 1 Cuando clic en cualquier pestaña cambiaremos de hoja y si damos clic sobre pestaña hoja 3, trabajaremos en dicha hoja Si el número de hojas no caben en la barra de etiquetas, tendremos que hacer uso de los botones de la izquierda de dicha barra para visualizarlas: Para visualizar a partir de la Hoja1. Para visualizar la hoja anterior a las que estamos visualizando. Para visualizar la hoja siguiente a las que estamos visualizando. Para visualizar las últimas hojas. También se pueden utilizar combinaciones de teclas para realizar desplazamientos dentro del libro de trabajo, como pueden ser: 2.4 introducir datos: En cada celda de una hoja se pueden introducir textos, números y formulas.
  • 8. Así como se muestra en esta casilla Para introducir cualquier valor se puede utilizar tres métodos, que son los siguientes: Intro: Se valida el valor introducido en la celda y además la celda activa pasa a ser la que se encuentra justo por debajo. Teclas de movimiento:Se valida el valor introducido en la celda y además la celda activa cambiará dependiendo de la flecha pulsada, es decir, si pulsamos FLECHA DERECHA será la celda contigua hacia la derecha. Cuadrado de aceptación:Es el botón correcto de la barra de fórmulas, al hacer clic sobre él se valida el valor para introducirlo en la celda pero la celda activa seguirá siendo la misma. 2.5 Modificar datos: Se puede modificar el contenido de una celda al mismo tiempo que se esté escribiendo o más tarde, después de la introducción. La Barra de Estado cambiará de Listo a Modificar. En la Barra de Fórmulas aparecerá el punto de inserción o cursor al final de la misma, ahora es cuando podemos modificar la información. Si se desea reemplazar el contenido de una celda por otro distinto, se selecciona la celda y se escribe el nuevo valor directamente sobre ésta. 2.6 Tipos de datos: En una Hoja de cálculo, los distintos TIPOS DE DATOS que podemos introducir son: Valores constantes:es decir, un dato que se introduce directamente en una celda. Puede ser un número, una fecha u hora, o un texto Formulas:Es una técnica básica para el análisis de datos. Se pueden realizar diversas operaciones con los datos de las hojas de cálculo como +, -, *, /, Sen, Cos, etc. En una fórmula se pueden mezclar constantes, nombres, referencias a otras celdas, operadores y funciones. 2.7 Errores de datos:
  • 9. Cuando introducimos una fórmula en una celda puede ocurrir que se produzca un error. Dependiendo del tipo de error puede que Excel nos avise o no Dependiendo del error, mostrará un mensaje u otro. Cuando nos avisa del error, el cuadro de diálogo que aparece tendrá un aspecto similar al que ves a la derecha: Nos da una posible propuesta que podemos aceptar haciendo clic sobre el botón Sí o rechazar utilizando el botón No. Este cuadro nos dice que la fórmula es incoherente y nos deja elegir entre diferentes opciones. Además de esto si no sabemos qué hacer, damos la opción ayuda sobre el error Puede que al introducir la fórmula nos aparezca como contenido de la celda #TEXTO , siendo TEXTO un valor que puede cambiar dependiendo del tipo de error
  • 10. UNIDAD 3: OPERACIONES CON ARCHIVOS En este caso nos muestra las operaciones referentes a archivos como abrir, nuevo, guardar, guardar como y cerrar para poder manejarlas sin problemas a la hora de trabajar con libros de trabajo de Excel. Básicamente todas estas operaciones se encuentran en el menú Archivo. 3.1 Guardar un libro de trabajo: Cuando empezamos a crear un libro de trabajo y queremos poder recuperarlo en otra ocasión para modificarlo, imprimirlo, en fin, realizar cualquier operación posterior sobre éste, tendremos que almacenarlo en alguna unidad de disco, esta operación se denomina Guardar. Para guardar un archivo se le da, guardar como.
  • 11. En este cuadro nos muestra la modificación de un archivo y seleccionamos la carpeta para guardarlo y por último se oprime guardar. Guardar los cambios realizados sobre un archivo: Selecciona la opción Guardar del menú Archivo. O bien, haz clic sobre el botón Guardar de la Barra de Acceso Rápido. También puedes utilizar la combinación de teclas Ctrl + G. Si tratamos de guardar un archivo que aún no ha sido guardado nunca, aparecerá el cuadro de diálogo Guardar como... que nos permitirá darle nombre y elegir la ruta donde lo vamos a guardar. 3.2 cerrar un libro: Utilizamos menú de archivo. Selecciona el menú Archivo y elige la opción Cerrar En caso de detectar un archivo al cual se le ha realizado una modificación no almacenada, Excel nos avisará de ello mostrándonos un cuadro de diálogo que nos dará a escoger entre tres opciones: Se guardan los cambios y luego se cierra el archivo. Se cierra el archivo sin guardar los cambios realizados desde la última vez que guardamos.
  • 12. El archivo no se cierra. 3.3 Empezar un nuevo libro de trabajo: Para crear un nuevo libro se les denominanuevo. Selecciona el menú Archivo y elige la opción Nuevo. O bien utilizar la combinación de teclas CTRL+U. Habitual será seleccionar Libro en blanco en la lista de opciones y a continuación hacer clic en Crear, en el panel situado más a la derecha. 3.4Abrir un libro ya existente: Si queremos recuperar algún libro de trabajo ya guardado, la operación se denomina Abrir. Para abrir un archivo ya existente selecciona la opción Abrir del menú Archivo.
  • 13. Explora tus carpetas hasta encontrar el libro que te interesa, selecciónalo con un clic y después pulsa el botón Abrir. Si en la carpeta donde se encuentra el archivo que buscas hay muchos otros archivos, puedes optar por escribir el Nombre de archivo en el recuadro. Otra forma disponible también para abrir un documento, consiste en utilizar una lista de documentos abiertos anteriormente. Selecciona Reciente en el menú Archivo y haz clic sobre el que quieras abrir. Se mostrarán ordenados por fecha de última utilización, siendo el primero el más recientemente utilizado.