SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMACION EN GAME MAKER 2ª PARTE WWW.AREATECNOLOGIA.COM
CREANDO HABITACIONES Para crear un cuarto, selecciona  Add Room  en el menu  Add .  Se muestra la siguiente ventana: : En la parte superior de la ventana hay una barra de herramientas. Desde ella puedes indicar el tamaño de las celdas de la rejilla usada para alinear objetos  Ver o no ver las rejillas Tamaño de las cuadriculas de la rejilla Limpiar todas las Instancias (objetos) de la habitación.
Objeto : desde aquí se selecciona un objeto y se ponen las instancias de ese objeto que queramos en la habitación simplemente picando con el botón izquierdo del ratón sobre la zona en la que queramos que aparezca. La instancia se alinea con Las cuadriculas, si no quieres que se alinea pulsa la tecla  alt  mientras picas con el ratón para poner la instancia. Si pulsas <Shift> (mayusculas) mientras pulsas el botón y mueves el ratón añadirás varias instancias a la vez. Con el botón derecho del ratón puedes eliminar las instancias.  Si mantienes presionado el botón mientras lo arrastras sobre el cuarto, eliminarás varias instancias   De esta manera es como defines el contenido del cuarto..  Lista de objetos para seleccionar uno Si esta activada al colocar un objeto encima de otro el que está debajo se borra automáticamente
Cada cuarto tiene ciertas opciones que puedes cambiar haciendo click en la ficha  Ajustes  (settings ) .  Cada cuarto tiene un nombre, mejor dale uno con sentido.  También hay un título.  Este título se muestra en la ventana cuando se ejecuta el juego. Puedes establecer el ancho y alto del cuarto (en píxeles).  También puedes configurar la velocidad del juego. Este es el número de pasos por segundo. Cuanto mayor sea la velocidad, más suave será el movimiento.  Pero necesitarás una computadora más rápida para ejecutarlo.
Con la ficha  backgrounds o Fondos  puedes establecer la imagen de fondo para el cuarto. De hecho, puedes indicar varios fondos  Si queremos que el fondo sea de un solo color Elegir un fondo de los que tengamos guardados  En la carpeta backgrounds. Arriba verás una lista de 8 fondos. Puedes definir cada uno de ellos pero la mayoría de las veces sólo necesitaras uno ó dos. Para definir un fondo, primero selecciona uno en la lista. A continuación marca la opción  Fondo visible  o de otra forma no lo verás. El nombre del fondo se pondrá en negritas cuando esté definido. Ahora indica una imagen de fondo en el menú. El fondo ocupará toda la pantalla Si queremos Que se mueva El fondo Posición del Fondo en la habitación Si está activada  El fondo se colocará al frente de todo (primer plano) en lugar de detrás
Definimos: 1) los fondos 2)los sonidos 3)los sprites que se van a usar 4)los objetos 5)Eventos de cada objeto 6)Acciones de cada evento 7) el/los nivel(es) PASOS A SEGUIR PARA CREAR UN VIDEOJUEGO De cualquier manera,  siempre, siempre, debemos primero pensar el juego antes de empezar a trabajar, pues el tiempo que nos llevará este juego será tanto menor como tiempo le hayamos dedicado a planificarlo. Es interesante destacar que, para poder seguir los pasos antedichos, debemos tener el juego muy pensado. No podemos definir los sonidos, por ejemplo, sino sabemos qué es lo que va a pasar cuando la nave choque contra una roca: ¿pierde energía o es destruida? Lo mismo podemos decir de los sprites ¿voy a tener una nave que lucha contra otra (dos sprites) o voy a luchar contra diferentes tipos de naves, cada vez más difíciles (muchos sprites)?
En una tabla como la de la figura describe las acciones del juego del tetris (o de cualquier otro) para los siguientes eventos: Crea un juego  en el que tengas varios objeto (o instancias de un objeto)que se muevan y que cuando pulsamos con el ratón sobre el objeto suene un ruido y cambie de dirección el movimiento o se elimine la instancia del objeto. Cuando tengas el juego acabado  guárdalo como ejecutable  para que pueda jugar todo el mundo sin necesidad de tener el programa game maker Ejercicios: Apretar tecla arriba Apretar tecla derecha Apretar tecla derecha Apretar tecla abajo Acciones Evento

Más contenido relacionado

PPT
Game Maker Primera parte
PDF
Creando juegos con game maker 8
PDF
Tutorial game maker
PPTX
GAME MAKER
PDF
Scratch manual basico
PDF
Manual de-flash-cs5
PDF
Guía paso a paso Curso Scratch (Parte II - 2016)
PPTX
Pasos tutorial
Game Maker Primera parte
Creando juegos con game maker 8
Tutorial game maker
GAME MAKER
Scratch manual basico
Manual de-flash-cs5
Guía paso a paso Curso Scratch (Parte II - 2016)
Pasos tutorial

La actualidad más candente (11)

PDF
Guía paso a paso curso scratch (Parte I - 2016)
DOCX
Tutorial scratch
PDF
1 introduccion a la gui de unity3 d
PDF
Makeblock bloques de_programacion
PDF
Kodu game lab
DOCX
Guía Scratch.
PDF
Laptop xosecundariascratch
DOCX
Introduccion Scratch
DOCX
Guía 1 scratch
PDF
Manual scratch
PDF
Manual de scratch
Guía paso a paso curso scratch (Parte I - 2016)
Tutorial scratch
1 introduccion a la gui de unity3 d
Makeblock bloques de_programacion
Kodu game lab
Guía Scratch.
Laptop xosecundariascratch
Introduccion Scratch
Guía 1 scratch
Manual scratch
Manual de scratch
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Game Maker Tercera Parte
PPT
TUTORIAL GAME MAKER TERCERA PARTE
PPT
Muestra de juegos en PPT
DOCX
Ensayo Óptica
PDF
Ide arduino + arddublock
PPTX
Presentacion ardublock
DOCX
PROTOBOARD
PDF
El Carrito Chocón
DOCX
Control del Brillo de Luz
DOCX
Luz intermitente variable
PDF
El Dibujante
PDF
El Bichito
PPT
INSTALACION ELECTRICA EN LAS VIVIENDAS
DOCX
Sirena electrónica
DOCX
Luz Nocturna Automatica
DOCX
Circuitos Integrados
DOCX
Decodificación en siete segmentos
DOCX
Circuitos Integrados 2
DOCX
El protoboard
DOCX
Lógica and
Game Maker Tercera Parte
TUTORIAL GAME MAKER TERCERA PARTE
Muestra de juegos en PPT
Ensayo Óptica
Ide arduino + arddublock
Presentacion ardublock
PROTOBOARD
El Carrito Chocón
Control del Brillo de Luz
Luz intermitente variable
El Dibujante
El Bichito
INSTALACION ELECTRICA EN LAS VIVIENDAS
Sirena electrónica
Luz Nocturna Automatica
Circuitos Integrados
Decodificación en siete segmentos
Circuitos Integrados 2
El protoboard
Lógica and
Publicidad

Similar a Tutorial Game Maker segunda parte (20)

PPT
PDF
PPTX
Taller de juegos
PDF
Game maker
PPTX
CONSTRUCT PROGRAMACION CON CONSTRUC TUTORIAL
PPTX
Presentacion gamemaker
PPTX
Taller de juegos
PDF
bioJuego Alice v2011
DOCX
Gruia juego
PDF
3. tutorialguiabasico 2014
PDF
Proyecto final scratch
PDF
Manual gm6.1 practico
PDF
6. revisión y modificación del juego -“space blaster”- Construct 5 - VideoGame
PPTX
IV-CreacionEscenarios.pptx
PPTX
Como crear un videojuego
PPT
Videojuegos para Dispositivos Móviles
PDF
Introduccion a maratis con c++
DOC
Sprites en snes
PPT
Programas
Taller de juegos
Game maker
CONSTRUCT PROGRAMACION CON CONSTRUC TUTORIAL
Presentacion gamemaker
Taller de juegos
bioJuego Alice v2011
Gruia juego
3. tutorialguiabasico 2014
Proyecto final scratch
Manual gm6.1 practico
6. revisión y modificación del juego -“space blaster”- Construct 5 - VideoGame
IV-CreacionEscenarios.pptx
Como crear un videojuego
Videojuegos para Dispositivos Móviles
Introduccion a maratis con c++
Sprites en snes
Programas

Más de www.areatecnologia.com (20)

ODP
Ensayo de traccion
PPTX
Electricidad Estática
PPTX
Calculo de Vigas
PPTX
PPTX
Que es la Domotica
PPTX
Tipos de Malware
PPTX
Proceso Tecnologico
PPTX
Tipos de Dibujo Técnico
PPTX
Escalas en Dibujo Técnico
PPTX
Obsolescencia Programada
PPTX
Tuercas y Tornillos
PPTX
Turbinas hidraulicas
PPTX
Resistencia Electrica
PPTX
El Aerogel Supermaterial
PPTX
Partes de Una Pagina Web
PPTX
PPTX
Turbina a Vapor
PPTX
Ensayo de traccion
Electricidad Estática
Calculo de Vigas
Que es la Domotica
Tipos de Malware
Proceso Tecnologico
Tipos de Dibujo Técnico
Escalas en Dibujo Técnico
Obsolescencia Programada
Tuercas y Tornillos
Turbinas hidraulicas
Resistencia Electrica
El Aerogel Supermaterial
Partes de Una Pagina Web
Turbina a Vapor

Último (20)

PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf

Tutorial Game Maker segunda parte

  • 1. PROGRAMACION EN GAME MAKER 2ª PARTE WWW.AREATECNOLOGIA.COM
  • 2. CREANDO HABITACIONES Para crear un cuarto, selecciona Add Room en el menu Add . Se muestra la siguiente ventana: : En la parte superior de la ventana hay una barra de herramientas. Desde ella puedes indicar el tamaño de las celdas de la rejilla usada para alinear objetos Ver o no ver las rejillas Tamaño de las cuadriculas de la rejilla Limpiar todas las Instancias (objetos) de la habitación.
  • 3. Objeto : desde aquí se selecciona un objeto y se ponen las instancias de ese objeto que queramos en la habitación simplemente picando con el botón izquierdo del ratón sobre la zona en la que queramos que aparezca. La instancia se alinea con Las cuadriculas, si no quieres que se alinea pulsa la tecla alt mientras picas con el ratón para poner la instancia. Si pulsas <Shift> (mayusculas) mientras pulsas el botón y mueves el ratón añadirás varias instancias a la vez. Con el botón derecho del ratón puedes eliminar las instancias. Si mantienes presionado el botón mientras lo arrastras sobre el cuarto, eliminarás varias instancias De esta manera es como defines el contenido del cuarto.. Lista de objetos para seleccionar uno Si esta activada al colocar un objeto encima de otro el que está debajo se borra automáticamente
  • 4. Cada cuarto tiene ciertas opciones que puedes cambiar haciendo click en la ficha Ajustes (settings ) . Cada cuarto tiene un nombre, mejor dale uno con sentido. También hay un título. Este título se muestra en la ventana cuando se ejecuta el juego. Puedes establecer el ancho y alto del cuarto (en píxeles). También puedes configurar la velocidad del juego. Este es el número de pasos por segundo. Cuanto mayor sea la velocidad, más suave será el movimiento. Pero necesitarás una computadora más rápida para ejecutarlo.
  • 5. Con la ficha backgrounds o Fondos puedes establecer la imagen de fondo para el cuarto. De hecho, puedes indicar varios fondos Si queremos que el fondo sea de un solo color Elegir un fondo de los que tengamos guardados En la carpeta backgrounds. Arriba verás una lista de 8 fondos. Puedes definir cada uno de ellos pero la mayoría de las veces sólo necesitaras uno ó dos. Para definir un fondo, primero selecciona uno en la lista. A continuación marca la opción Fondo visible o de otra forma no lo verás. El nombre del fondo se pondrá en negritas cuando esté definido. Ahora indica una imagen de fondo en el menú. El fondo ocupará toda la pantalla Si queremos Que se mueva El fondo Posición del Fondo en la habitación Si está activada El fondo se colocará al frente de todo (primer plano) en lugar de detrás
  • 6. Definimos: 1) los fondos 2)los sonidos 3)los sprites que se van a usar 4)los objetos 5)Eventos de cada objeto 6)Acciones de cada evento 7) el/los nivel(es) PASOS A SEGUIR PARA CREAR UN VIDEOJUEGO De cualquier manera, siempre, siempre, debemos primero pensar el juego antes de empezar a trabajar, pues el tiempo que nos llevará este juego será tanto menor como tiempo le hayamos dedicado a planificarlo. Es interesante destacar que, para poder seguir los pasos antedichos, debemos tener el juego muy pensado. No podemos definir los sonidos, por ejemplo, sino sabemos qué es lo que va a pasar cuando la nave choque contra una roca: ¿pierde energía o es destruida? Lo mismo podemos decir de los sprites ¿voy a tener una nave que lucha contra otra (dos sprites) o voy a luchar contra diferentes tipos de naves, cada vez más difíciles (muchos sprites)?
  • 7. En una tabla como la de la figura describe las acciones del juego del tetris (o de cualquier otro) para los siguientes eventos: Crea un juego en el que tengas varios objeto (o instancias de un objeto)que se muevan y que cuando pulsamos con el ratón sobre el objeto suene un ruido y cambie de dirección el movimiento o se elimine la instancia del objeto. Cuando tengas el juego acabado guárdalo como ejecutable para que pueda jugar todo el mundo sin necesidad de tener el programa game maker Ejercicios: Apretar tecla arriba Apretar tecla derecha Apretar tecla derecha Apretar tecla abajo Acciones Evento