SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
6
Lo más leído
12
Lo más leído
1
PROGRAMA MATHCAD
(TUTORIAL)
El programa MATHCAD ayuda a resolver problemas de cálculo y a graficarlos.
1.- Para su instalación primero tiene que abrir la carpeta PREREQ e instalar los cuatro programas que vienen,
una vez instalados tiene que reiniciar la máquina. (figura. 1)
Figura 1. Se muestra la carpeta prereq donde vienen los cuatro programas a instalar.
Figura1.1 Archivos a instalar
2
2.- La instalación del MATHCAD se llevara a cabo mediante el menú autoejecutable, usando el siguiente
serial:
SC14RYMMEC0001-FLEX-COML
Cuya ruta de acceso es la siguiente:
E:// Math Cad / Crack / Léeme (si leeme).
Figuras.2 y 3
Figura.2 Se muestra el archivo “leeme (si leeme) donde se encuentra la clave de la Licencia
Abriendo el Block de notas el Serial es Este:
Figura.3 Se muestra el Código de Licencia
3
3.- Haga un respaldo de los archivos "mathcad.exe" y "efiutlr.dll" en la carpeta donde se instaló el programa.
(Figura.4)
Figura.4 Se muestran los archivos a respaldar
Una vez copiados se pegan en nuestra carpeta original, cuya ruta de acceso es la siguiente.
C:Archivos de programaMathcadMathcad 14 en una nueva carpeta será más que suficiente. (Figura.5)
Figura.5 Archivos pegados en la ruta de acceso
4
4.- Copie todos los archivos de la carpeta CRACK en la carpeta donde se instaló el programa y dentro de la
carpeta MATHCAD. (Figuras.6 y 7)
Figura.6 Selección de archivos a copiar y respaldar
Figura.7 Archivos pegados en la ruta de acceso
5
5.- Ejecute MATHCAD desde el menú inicio/todos los programas/Mathcad/Mathcad 14. (Figura.8)
Figura.8 Menu inicio Math Cad
6.- Se abrirá el administrador de licencias, seleccione el archivo "mcad14_TBE.dat" que está en: C:Archivos
de programaMathcadMathcad 14" de clik en finalizar. (Figura.9)
Figura.9 Se abre el fichero de licencias
6
7.- Vuelva abrir el programa desde inicio y tendrá instalado el Mathcad 14 en Español. (Figura.10)
Figura.10 Ventana principal de Math Cad
7
COMO USAR EL PROGRAMA
Antes de que podamos utilizar nuestro programa, es necesario conocer las diferentes características y elementos
que podemos utilizar con el mismo, a continuación se muestran las opciones con las que contamos al momento
de hacer nuestros trabajos.
Matemáticas. Ésta serie de botones solo es para desplegar los menús secundarios que se mostraran en los
siguientes puntos. (Figura. 11)
Figura. 11 Barra de Herramientas Matemáticas
Calculadora. Esta opción es la alfanumérica, que también están los paréntesis raíces, sen, cos, tan,
multiplicación, división, suma y resta. (Figura. 12)
Figura. 12 Barra Calculadora
Booleano. Esta opción solo es para identificar cuando una inecuación es menor o mayor a… (Figura. 13)
Figura. 13 Barra Booleano
Cálculo. Utilizamos la función de cálculo cuando vamos especifiquemos integrales y derivadas. (Figura. 14)
Figura. 14 Barra Cálculo
8
Matriz. La utilizamos cuando tenemos valores absolutos, exponentes negativos. (Figura.15)
Figura.15 Barra Matriz
Gráficos. Como su nombre nos lo indica, esta función nos sirve para hacer nuestros gráficos e nuestras
inecuaciones. (Figura. 16)
Figura. 16 Barra Grafico
Simbólico. Esta función la utilizamos al final para exponer que queremos hacer, ya sea factorizar un término,
conocer nuestro resultado. (Figura. 17)
Figura. 17 Barra Simbólico
9
Ejemplo 1. Resuelve la siguiente inecuación:
Utilizamos la barra Calculadora y damos click en el símbolo de división escribimos nuestra inecuación
aportando el símbolo “menor que” en la Barra Booleano des pues nos dirigimos a la Barra Simbólico y damos
click en Resolver y dar Enter (Figura. 18)
Figura. 18 Se muestra la inecuación con las barras utilizadas
Ejercicio 2. Resuelve la siguiente inecuación (Figura 19)
x^3-3x^2-18x+40<0
Figura 19 Se muestra el ejercicio dos resuelto
10
Ejercicio 3.
Resuelve la siguiente fracción con potencias
10
5 10
6
10
2
 
a) Primero inserta tu primer número y después coloca con la barra de calculadora el icono x y después la
división para resolverla da clic en igual. (Figura. 20)
Figura.20 Se muestra el ejercicio tres resuelto
11
Ejercicio 4.
Realiza la siguiente inecuación con valor absoluto
a) Para resolver esta inecuación de valor absoluto utilizamos calculadora dando clic en el botón de valor
absoluto,
b) Después se ingresan los datos, utilizamos la barra de símbolos.
(Figura. 21)
Figura. 21 Se muestra el ejercicio cuatro de valor absoluto
x
2
3 x 8 10> resolver x 3< 6 x< 1 x< 2<
12
Ejercicio 5.
Resolver la siguiente inecuación lineal.
2x + 9≥ 5resolver x≥-2
(Figura. 22)
Figura. 22 Se muestra el quinto ejercicio en base al programa Math Cad

Más contenido relacionado

DOCX
Carpeta asfaltica terminado
PPTX
Presentacion carreteras metodo
DOC
Manual estruchycb
PDF
Fundamentos del diseño estructural
PDF
metrados vivienda
 
DOC
Granulometría
DOCX
Memoria de calculo de pavimento flexible
DOCX
Elementos basicos que componen la ingenieria de transito
Carpeta asfaltica terminado
Presentacion carreteras metodo
Manual estruchycb
Fundamentos del diseño estructural
metrados vivienda
 
Granulometría
Memoria de calculo de pavimento flexible
Elementos basicos que componen la ingenieria de transito

La actualidad más candente (20)

DOCX
Hiperestático
PPT
Expo Cargas Acero
PDF
Capacidad vial 3
PDF
Vigas hiperestaticas
PDF
DISEÑO GEOMÉTRICO DE VÍAS (Edgar Jimenez)
PDF
Criterios de-diseno-de-alcantarillas-1-compress
PDF
Tipo de obras captacion
PPTX
Revestimiento de canales
DOCX
Diagrama de corte y momento
PPTX
Clase de concreto I
DOCX
Trabajo de concreto i cuerpo
PPTX
1 flujo en canales-generalidades
PPT
Cemento
PDF
Mecanica de Suelos I
PDF
Concreto y usos
PDF
Granulometria
PPTX
Analisis de Precios Unitarios - Robin Gomez -9799075
PDF
Muros de contencion
DOCX
ROTURA DE PROBETA DE CONCRETO
PPT
356025634 presas-de-enrocado
Hiperestático
Expo Cargas Acero
Capacidad vial 3
Vigas hiperestaticas
DISEÑO GEOMÉTRICO DE VÍAS (Edgar Jimenez)
Criterios de-diseno-de-alcantarillas-1-compress
Tipo de obras captacion
Revestimiento de canales
Diagrama de corte y momento
Clase de concreto I
Trabajo de concreto i cuerpo
1 flujo en canales-generalidades
Cemento
Mecanica de Suelos I
Concreto y usos
Granulometria
Analisis de Precios Unitarios - Robin Gomez -9799075
Muros de contencion
ROTURA DE PROBETA DE CONCRETO
356025634 presas-de-enrocado
Publicidad

Destacado (12)

PDF
DOCX
PDF
Manual de mathcad 14 en español
DOCX
Rigging plan-R4501
PPTX
Centro de gravedad
PDF
Mathcad vs excel presentation 1311
PDF
Programming with Mathcad Prime
PDF
Mathcad puro
PDF
Mathcad functions for fluid properties - for convection heat transfer calcu...
Manual de mathcad 14 en español
Rigging plan-R4501
Centro de gravedad
Mathcad vs excel presentation 1311
Programming with Mathcad Prime
Mathcad puro
Mathcad functions for fluid properties - for convection heat transfer calcu...
Publicidad

Similar a Tutorial mathcad (20)

PDF
Apuntes macros excel
DOCX
Macros escrito
DOCX
Taller macro
DOCX
DOCX
MACROS EN EXCEL.
DOCX
DOCX
Taller macro
DOCX
Taller de macro
DOCX
Macros escrito (1)
DOCX
Taller tecnologia
DOCX
Macros escrito (1)
PPTX
Introduccion mplab
DOCX
DOCX
DOCX
Mini Tutorial De Matlab
DOCX
Respuestas sobre las macros en excel
DOCX
DOCX
software para cálculos matemáticos
Apuntes macros excel
Macros escrito
Taller macro
MACROS EN EXCEL.
Taller macro
Taller de macro
Macros escrito (1)
Taller tecnologia
Macros escrito (1)
Introduccion mplab
Mini Tutorial De Matlab
Respuestas sobre las macros en excel
software para cálculos matemáticos

Último (20)

PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf

Tutorial mathcad

  • 1. 1 PROGRAMA MATHCAD (TUTORIAL) El programa MATHCAD ayuda a resolver problemas de cálculo y a graficarlos. 1.- Para su instalación primero tiene que abrir la carpeta PREREQ e instalar los cuatro programas que vienen, una vez instalados tiene que reiniciar la máquina. (figura. 1) Figura 1. Se muestra la carpeta prereq donde vienen los cuatro programas a instalar. Figura1.1 Archivos a instalar
  • 2. 2 2.- La instalación del MATHCAD se llevara a cabo mediante el menú autoejecutable, usando el siguiente serial: SC14RYMMEC0001-FLEX-COML Cuya ruta de acceso es la siguiente: E:// Math Cad / Crack / Léeme (si leeme). Figuras.2 y 3 Figura.2 Se muestra el archivo “leeme (si leeme) donde se encuentra la clave de la Licencia Abriendo el Block de notas el Serial es Este: Figura.3 Se muestra el Código de Licencia
  • 3. 3 3.- Haga un respaldo de los archivos "mathcad.exe" y "efiutlr.dll" en la carpeta donde se instaló el programa. (Figura.4) Figura.4 Se muestran los archivos a respaldar Una vez copiados se pegan en nuestra carpeta original, cuya ruta de acceso es la siguiente. C:Archivos de programaMathcadMathcad 14 en una nueva carpeta será más que suficiente. (Figura.5) Figura.5 Archivos pegados en la ruta de acceso
  • 4. 4 4.- Copie todos los archivos de la carpeta CRACK en la carpeta donde se instaló el programa y dentro de la carpeta MATHCAD. (Figuras.6 y 7) Figura.6 Selección de archivos a copiar y respaldar Figura.7 Archivos pegados en la ruta de acceso
  • 5. 5 5.- Ejecute MATHCAD desde el menú inicio/todos los programas/Mathcad/Mathcad 14. (Figura.8) Figura.8 Menu inicio Math Cad 6.- Se abrirá el administrador de licencias, seleccione el archivo "mcad14_TBE.dat" que está en: C:Archivos de programaMathcadMathcad 14" de clik en finalizar. (Figura.9) Figura.9 Se abre el fichero de licencias
  • 6. 6 7.- Vuelva abrir el programa desde inicio y tendrá instalado el Mathcad 14 en Español. (Figura.10) Figura.10 Ventana principal de Math Cad
  • 7. 7 COMO USAR EL PROGRAMA Antes de que podamos utilizar nuestro programa, es necesario conocer las diferentes características y elementos que podemos utilizar con el mismo, a continuación se muestran las opciones con las que contamos al momento de hacer nuestros trabajos. Matemáticas. Ésta serie de botones solo es para desplegar los menús secundarios que se mostraran en los siguientes puntos. (Figura. 11) Figura. 11 Barra de Herramientas Matemáticas Calculadora. Esta opción es la alfanumérica, que también están los paréntesis raíces, sen, cos, tan, multiplicación, división, suma y resta. (Figura. 12) Figura. 12 Barra Calculadora Booleano. Esta opción solo es para identificar cuando una inecuación es menor o mayor a… (Figura. 13) Figura. 13 Barra Booleano Cálculo. Utilizamos la función de cálculo cuando vamos especifiquemos integrales y derivadas. (Figura. 14) Figura. 14 Barra Cálculo
  • 8. 8 Matriz. La utilizamos cuando tenemos valores absolutos, exponentes negativos. (Figura.15) Figura.15 Barra Matriz Gráficos. Como su nombre nos lo indica, esta función nos sirve para hacer nuestros gráficos e nuestras inecuaciones. (Figura. 16) Figura. 16 Barra Grafico Simbólico. Esta función la utilizamos al final para exponer que queremos hacer, ya sea factorizar un término, conocer nuestro resultado. (Figura. 17) Figura. 17 Barra Simbólico
  • 9. 9 Ejemplo 1. Resuelve la siguiente inecuación: Utilizamos la barra Calculadora y damos click en el símbolo de división escribimos nuestra inecuación aportando el símbolo “menor que” en la Barra Booleano des pues nos dirigimos a la Barra Simbólico y damos click en Resolver y dar Enter (Figura. 18) Figura. 18 Se muestra la inecuación con las barras utilizadas Ejercicio 2. Resuelve la siguiente inecuación (Figura 19) x^3-3x^2-18x+40<0 Figura 19 Se muestra el ejercicio dos resuelto
  • 10. 10 Ejercicio 3. Resuelve la siguiente fracción con potencias 10 5 10 6 10 2   a) Primero inserta tu primer número y después coloca con la barra de calculadora el icono x y después la división para resolverla da clic en igual. (Figura. 20) Figura.20 Se muestra el ejercicio tres resuelto
  • 11. 11 Ejercicio 4. Realiza la siguiente inecuación con valor absoluto a) Para resolver esta inecuación de valor absoluto utilizamos calculadora dando clic en el botón de valor absoluto, b) Después se ingresan los datos, utilizamos la barra de símbolos. (Figura. 21) Figura. 21 Se muestra el ejercicio cuatro de valor absoluto x 2 3 x 8 10> resolver x 3< 6 x< 1 x< 2<
  • 12. 12 Ejercicio 5. Resolver la siguiente inecuación lineal. 2x + 9≥ 5resolver x≥-2 (Figura. 22) Figura. 22 Se muestra el quinto ejercicio en base al programa Math Cad