SlideShare una empresa de Scribd logo
Tutorial moodle 1 periodo
El presente Tutorial está dirigido a estudiantes del Grado
Noveno, con el fin de ilustrar de forma dinámica, la manera más
sencilla de entender que es la Plataforma Virtual Moodle, sus
Actividades, Recursos, y como acceder a ella, para poder lograr
la movilización de aprendizajes a través de la educación del
futuro, la Educación Virtual.
Moodle es una plataforma de aprendizaje a distancia (e-learning)
basada en software libre que cuenta con una grande y creciente
base de usuarios. Moodle es un sistema de gestión avanzada
(también denominado "Entorno Virtual de Enseñanza-
Aprendizaje (EVEA)"; es decir, una aplicación diseñada para
ayudar a los educadores a crear cursos de calidad en línea.
Estos tipos de sistema de aprendizaje a distancia a veces son
también llamados Ambientes de Aprendizaje Virtual o Educación
en Línea.

Moodle fue creado por el australiano Martin Dougiamas. Esta
herramienta    ha   venido     evolucionando    desde     1999,
produciéndose nuevas versiones del producto, extendiéndose
por más de 100 países y siendo traducida a más de 50 idiomas.

La palabra Moodle era al principio un acrónimo de Modular
Object-Oriented Dynamic Learning Environment (Entorno de
Aprendizaje Dinámico Orientado a Objetos y Modular), muy útil
para programadores y teóricos de la educación. También es un
verbo que describe el proceso de deambular perezosamente a
través de algo, y hacer las cosas cuando se te ocurre hacerlas,
una placentera chapuza que a menudo te lleva a la creatividad.
Las dos acepciones se aplican a la manera en que se desarrolló
Moodle y a la manera en que un estudiante o profesor podría
aproximarse al estudio o enseñanza de un curso en línea.
Las ventajas que ofrece para la enseñanza-aprendizaje, la
plataforma Moodle, son múltiples, sin embargo se puede resaltar
las siguientes:

   Moviliza el aprendizaje Autónomo.
   Los recursos son en su gran mayoría didácticos e
    interactivos, lo cual causa gran motivación en los
    estudiantes.
   Facilita la comunicación asertiva Docente-Estudiante,
    Estudiante-Estudiante, y el aprendizaje Colaborativo.
   Facilita la administración del tiempo, ya que se puede
    acceder a la plataforma de manera Sincrónica o
    Asincrónica.
   Tiene una interfaz de navegador de tecnología amigable,
    ligera, eficiente y compatible.
   Ofrece una serie de actividades para los cursos: foros,
    diarios, diálogos, cuestionarios, consultas, encuestas,
    tareas, chat, talleres, lecciones, etc.
   Lleva registro y seguimiento completo de los accesos del
    estudiante. Se dispone de informes de actividad de cada
    estudiante, con gráficos y detalles sobre su paso por cada
    módulo (último acceso, número de veces que lo ha leído)
    así como también de una detallada "historia" de la
    participación de cada estudiante, incluyendo mensajes
    enviados, entradas en el diario, etc. en una sola página.
 Al no existir presencia directa de docentes es elemental
         que en esta plataforma exista la comunicación y
         colaboración constante.
        Prescinde de algunas herramientas pedagógicas muy
         utilizadas, como por ejemplo: Crucigramas, Juegos de
         Roles, etc.




       1. Copiar la siguiente dirección en          el   buscador:
          http://.usbcali.edu.co/
          Se va a visualizar la siguiente ventana




Hacer Clic sobre
la dirección
De inmediato visualizamos la página oficial de la universidad San
Buenaventura, el siguiente paso es hacer Clic sobre la pestaña
Moodle, así.




                                                         Hacer Clic sobre
                                                         la pestaña
Ahora que ya se ingresó a la página oficial de Moodle, solo
queda, registrarse, así.




                                                                 Nombre de
                                                                 Usuario

                                                                Contraseña




                                                              Clic para
                                                              ingresar


                                                          El   nombre     de
                                                          usuario    y     la
                                                          contraseña, serán
                                                          proporcionados
                                                          por la Institución
                                                          Educativa.
Una vez realizado el registro, el siguiente paso es matricularse
en el curso con el que se va a interactuar. Para esto hacer clic
en todos los cursos,




                                               Clic para Ingresar
Buscar Investigación y Proyectos




 Clic para ingresar



En la ventana siguiente dar Clic en Prac. Lic. En Tecnología e
Informática.




                                        Clic para ingresar
Hacer clic sobre el nombre del curso




                                       Clic para ingresar al Curso




Escribir la contraseña del curso, proporcionada por su docente,
y dar Clic en “Matricular”.
Y listo, ahora solo queda navegar por el curso, siguiendo los
direccionamientos de los docentes, y prepararse para la mejor
experiencia educativa, la Plataforma Moodle.
WEBGRAFIA


Plataforma Moodle: http://moodle.usbcali.edu.co/
http://www.redes-
cepalcala.org/plataforma/file.php/1/manual_plataforma_cep_alc
ala.pdf

http://blog.pucp.edu.pe/item/26867/ventajas-desventajas-de-la-
plataforma-moodle

Imagen marca de agua tomada de:             http://www.xarxatic.com/wp-
content/uploads/2010/11/moodle_logo_.jpg

Más contenido relacionado

DOCX
Control de lec. manual moodle
PPTX
Plataformas
PPTX
Software ambientes virtuales
PPTX
C:\Fakepath\Turorial Moodle1
PPT
E Learning 2.0
PPTX
Herramienta telemática encuentro 5
DOCX
Introduccion a moodle
DOCX
E learning 2.0 y 3.0
Control de lec. manual moodle
Plataformas
Software ambientes virtuales
C:\Fakepath\Turorial Moodle1
E Learning 2.0
Herramienta telemática encuentro 5
Introduccion a moodle
E learning 2.0 y 3.0

La actualidad más candente (18)

DOCX
Comparativa
DOCX
Importancia de moodle en la educacion
DOCX
Tabla comparativa de lmss
PPTX
Aplicaciones o herramientas para integrar a Moodle
PPT
Edu20[1]
PPT
Introduccion al e learning 2.0
PPT
Moodle 2.0 Novedades (MoodleMoot Spain 2010)
PDF
Presentacion edmondo (1)
PPTX
PPTX
P1 jose antonio_algandar_quintero[1]
DOCX
Trabajo cecy plataforma moodle
PPT
Familiarización con el AVA en Moodle y Foros-e
PPTX
Tarea 3.2 realizada
PDF
Moodle 2.9: La plataforma e-learning más utilizada en el mundo- OpenExpo Day ...
PPTX
Conceptos básicos Moodle
DOCX
Trabajos autonomos
PPTX
C:\Fakepath\Ple Eve
Comparativa
Importancia de moodle en la educacion
Tabla comparativa de lmss
Aplicaciones o herramientas para integrar a Moodle
Edu20[1]
Introduccion al e learning 2.0
Moodle 2.0 Novedades (MoodleMoot Spain 2010)
Presentacion edmondo (1)
P1 jose antonio_algandar_quintero[1]
Trabajo cecy plataforma moodle
Familiarización con el AVA en Moodle y Foros-e
Tarea 3.2 realizada
Moodle 2.9: La plataforma e-learning más utilizada en el mundo- OpenExpo Day ...
Conceptos básicos Moodle
Trabajos autonomos
C:\Fakepath\Ple Eve
Publicidad

Similar a Tutorial moodle 1 periodo (20)

PDF
03 Introduccion Al Moodle
PDF
03 Introduccion Al Moodle
PPTX
Manuel jimenez
PPTX
Manuel jimenez
DOC
C:\documents and settings\cursosaia.ls 09\mis documentos\moodleparticipanteuft
 
PDF
Moodle G+
PDF
Introducción a Moodle para Docentes
PDF
25 Modulos Comunicacion
DOC
Manual Alumno Moodle
PPTX
Estructura de la plataforma
PPTX
Estructura de la plataforma
DOCX
PLATAFORMA MOODLE
PDF
Ayuda usuario moodle
PPT
Guia de apoyo para el usuario alumno-intro
PPTX
P1 maydapeñuelas
PDF
Ingreso aulas virtuales
PPTX
P1 luismiguelfelix
PPTX
P1 luismiguelfelix
PDF
Creando mi aula virtual
PPSX
P1 jaimenajar
03 Introduccion Al Moodle
03 Introduccion Al Moodle
Manuel jimenez
Manuel jimenez
C:\documents and settings\cursosaia.ls 09\mis documentos\moodleparticipanteuft
 
Moodle G+
Introducción a Moodle para Docentes
25 Modulos Comunicacion
Manual Alumno Moodle
Estructura de la plataforma
Estructura de la plataforma
PLATAFORMA MOODLE
Ayuda usuario moodle
Guia de apoyo para el usuario alumno-intro
P1 maydapeñuelas
Ingreso aulas virtuales
P1 luismiguelfelix
P1 luismiguelfelix
Creando mi aula virtual
P1 jaimenajar
Publicidad

Tutorial moodle 1 periodo

  • 2. El presente Tutorial está dirigido a estudiantes del Grado Noveno, con el fin de ilustrar de forma dinámica, la manera más sencilla de entender que es la Plataforma Virtual Moodle, sus Actividades, Recursos, y como acceder a ella, para poder lograr la movilización de aprendizajes a través de la educación del futuro, la Educación Virtual.
  • 3. Moodle es una plataforma de aprendizaje a distancia (e-learning) basada en software libre que cuenta con una grande y creciente base de usuarios. Moodle es un sistema de gestión avanzada (también denominado "Entorno Virtual de Enseñanza- Aprendizaje (EVEA)"; es decir, una aplicación diseñada para ayudar a los educadores a crear cursos de calidad en línea. Estos tipos de sistema de aprendizaje a distancia a veces son también llamados Ambientes de Aprendizaje Virtual o Educación en Línea. Moodle fue creado por el australiano Martin Dougiamas. Esta herramienta ha venido evolucionando desde 1999, produciéndose nuevas versiones del producto, extendiéndose por más de 100 países y siendo traducida a más de 50 idiomas. La palabra Moodle era al principio un acrónimo de Modular Object-Oriented Dynamic Learning Environment (Entorno de Aprendizaje Dinámico Orientado a Objetos y Modular), muy útil para programadores y teóricos de la educación. También es un verbo que describe el proceso de deambular perezosamente a través de algo, y hacer las cosas cuando se te ocurre hacerlas, una placentera chapuza que a menudo te lleva a la creatividad. Las dos acepciones se aplican a la manera en que se desarrolló Moodle y a la manera en que un estudiante o profesor podría aproximarse al estudio o enseñanza de un curso en línea.
  • 4. Las ventajas que ofrece para la enseñanza-aprendizaje, la plataforma Moodle, son múltiples, sin embargo se puede resaltar las siguientes:  Moviliza el aprendizaje Autónomo.  Los recursos son en su gran mayoría didácticos e interactivos, lo cual causa gran motivación en los estudiantes.  Facilita la comunicación asertiva Docente-Estudiante, Estudiante-Estudiante, y el aprendizaje Colaborativo.  Facilita la administración del tiempo, ya que se puede acceder a la plataforma de manera Sincrónica o Asincrónica.  Tiene una interfaz de navegador de tecnología amigable, ligera, eficiente y compatible.  Ofrece una serie de actividades para los cursos: foros, diarios, diálogos, cuestionarios, consultas, encuestas, tareas, chat, talleres, lecciones, etc.  Lleva registro y seguimiento completo de los accesos del estudiante. Se dispone de informes de actividad de cada estudiante, con gráficos y detalles sobre su paso por cada módulo (último acceso, número de veces que lo ha leído) así como también de una detallada "historia" de la participación de cada estudiante, incluyendo mensajes enviados, entradas en el diario, etc. en una sola página.
  • 5.  Al no existir presencia directa de docentes es elemental que en esta plataforma exista la comunicación y colaboración constante.  Prescinde de algunas herramientas pedagógicas muy utilizadas, como por ejemplo: Crucigramas, Juegos de Roles, etc. 1. Copiar la siguiente dirección en el buscador: http://.usbcali.edu.co/ Se va a visualizar la siguiente ventana Hacer Clic sobre la dirección
  • 6. De inmediato visualizamos la página oficial de la universidad San Buenaventura, el siguiente paso es hacer Clic sobre la pestaña Moodle, así. Hacer Clic sobre la pestaña
  • 7. Ahora que ya se ingresó a la página oficial de Moodle, solo queda, registrarse, así. Nombre de Usuario Contraseña Clic para ingresar El nombre de usuario y la contraseña, serán proporcionados por la Institución Educativa.
  • 8. Una vez realizado el registro, el siguiente paso es matricularse en el curso con el que se va a interactuar. Para esto hacer clic en todos los cursos, Clic para Ingresar
  • 9. Buscar Investigación y Proyectos Clic para ingresar En la ventana siguiente dar Clic en Prac. Lic. En Tecnología e Informática. Clic para ingresar
  • 10. Hacer clic sobre el nombre del curso Clic para ingresar al Curso Escribir la contraseña del curso, proporcionada por su docente, y dar Clic en “Matricular”.
  • 11. Y listo, ahora solo queda navegar por el curso, siguiendo los direccionamientos de los docentes, y prepararse para la mejor experiencia educativa, la Plataforma Moodle.