SlideShare una empresa de Scribd logo
Celular: 943-601649. RPM: #609209
1. TIPOS DE FORO.
Los Tipos de Foro que pueden ser diseñados en la Plataforma Moodle:
Un debate sencillo. Es simplemente un intercambio de ideas sobre un solo tema,
todo en una página. Útil para debates cortos y muy concretos.
Cada persona inicia un debate. Cada persona puede plantear un nuevo tema de
debate (y todos pueden responder). Esta modalidad es útil cuando usted quiere
que cada estudiante empiece una discusión sobre, digamos, sus reflexiones sobre
el tema de la semana, y que todos los demás le respondan.
El foro Normal, para uso general. Es un foro abierto donde cualquiera puede
empezar un nuevo tema de debate cuando quiera. Este es el foro más adecuado
para uso general.
2. PROCESOS PARA CREAR FORO
2.1. Como primer paso debemos pulsar el botón “Activar Edición” que se encuentra
en la parte superior derecha del curso (en la pantalla principal del curso).
2.2. A continuación nos debe aparecer 2 opciones más dentro de los bloques de las
sesiones de clases.
2.3. Teniendo en cuenta que un foro está en la categoría de actividad seleccionamos la
opción “Agregar Actividad”, donde se desplegara el siguiente listado en el cual
escogeremos la opción “Foro”.
2.4. A continuación nos aparecerá la interfaz para la creación de un foro donde nos
pedirá llenar algunos campos que los mencionaremos a continuación.
2.5. Luego escribiremos la idea central del foro o el enunciado principal en el cual se
fijara el debate de nuestro foro.
2.6. Las siguientes opciones que utilizaremos son las básicas es por eso que solo
haremos los cambios en las opciones que indiquemos.
2.7. La opción de “tamaño máximo de archivo adjunto”, es la que nos permite
asignar el tamaño de archivo que se puede adjuntar en el foro.
2.8. En la siguiente opción podremos configurar el foro para que se le pueda asignar
una calificación, y a su vez determinaremos el periodo de tiempo en el cual se
podrán calificar las participaciones del foro.
2.9. Para activar la escala de calificaciones debemos marcar con un check sobre el
recuadro de Usar calificaciones
Nota: Recién al marcar “Usar calificaciones” recién se habilitaran las demás opciones.
2.10. Una vez habilitada la escala de calificación procederemos a asignarle el valor
Se debe escribir
dentro
del recuadro
máximo a nuestra actividad.
2.11. En el siguiente bloque optamos por marcar el recuadro nos permitirá calificar solo
a las participaciones que se encuentren en el periodo de tiempo programado
2.12. Las siguientes opciones las dejaremos como están ya que configuraremos
nuestro foro de manera básica.
2.13. Para terminar con esta parte haremos click sobre el botón “Guardar Cambios”, el
cual lo encontramos al final de la pagina.
Días en lo que se
Considera un calificativo
para la unidad
Se puede determinar la hora
de inicio y termino del foro
Utilizando la barra de
desplazamiento
podemos elegir el valor a
utilizar.
En la segunda parte de la creación de nuestro foro podemos ver que nos debe aparecer
de las siguiente manera.
Esto significa que nos falta colocar un tema de discusión o mejor dicho el espacio
donde se podrá interactuar con los alumnos.
2.14. Para colocar el tema de discusión debemos hacer click sobre el botón con el
mismo nombre.
2.15. A continuación nos aparecerá la siguiente ventana que pasaremos a describir
Este botón nos permite
agregar temas de
discusión
a nuestro foro|
Aquí colocaremos el
asunto.
Ejemplo. Responder aquí
Aquí pondremos el
mensaje del tema
2.16. Procederemos a llenarlo con algunos datos para la demostración.
Ejemplo:
Las siguientes opciones solo modificaremos las de No deseo recibir copias de
este foro por correo electrónico.
2.18. Para finalizar solo le hacemos clic en el botón de Enviar al foro
2.19. Obtendremos resultados como los siguientes los cuales nos indican que hemos
creado correctamente el foro.
2.20. Y en la pantalla principal del curso se debe visualizar de las siguiente manera.
Ahora procederemos a crear un foro de tipo Debate Sencillo, para lo cual repetiremos
hasta el paso 4 de la actividad anterior.
En el Tipo de Foro: Escogemos la opción Debate sencillo
Se repite el paso 5 (el cual señala el llenado de la idea principal), hacemos los mismo con
los demás pasos 7, 9, 10 y 11.
Y para finalizar le hacemos clic en el botón “Guardar Cambios”
Obtendremos el siguiente resultado.
Tema central
Asunto

Más contenido relacionado

PDF
Tutorial Moodle: Creación y Configuración de Cuestionario
PDF
Tutorial Moodle: Creación y Calificación de Tareas.
PDF
INSERTAR UN FORMULARIO
PPTX
Go conqrt
DOCX
Trabajo de ofimatica 26
PDF
4 tutorial crear leccion
PPTX
Quiz
PPT
Trabajo de informatica
Tutorial Moodle: Creación y Configuración de Cuestionario
Tutorial Moodle: Creación y Calificación de Tareas.
INSERTAR UN FORMULARIO
Go conqrt
Trabajo de ofimatica 26
4 tutorial crear leccion
Quiz
Trabajo de informatica

La actualidad más candente (17)

PDF
2015 tutorial 2 agregar actividades en cuadernia
PDF
Tutorial aula virtual
PDF
Formularios google - Manual paso a paso
PPT
Presentacion hotpatates
PPT
Lecciones en moodle
PDF
Tutorial para symbaloo
PPT
Leccion Moodle
PPT
Moodle3 Leccion
PPT
Moodle3 leccion
DOCX
Cuestionarios tipos de preguntas
PPTX
Plataforma norma estudiante
PDF
Tutorial como crear un cuestionario en moodle
PDF
Actividad texto en linea
PPTX
Clase iii . google forms
PDF
Manual Chamilo Santiago Bolaños
PDF
Cómo crear y publicar una encuesta en linea utilizando Google Drive
PPTX
Manual Quizstar Domenika Rueda
2015 tutorial 2 agregar actividades en cuadernia
Tutorial aula virtual
Formularios google - Manual paso a paso
Presentacion hotpatates
Lecciones en moodle
Tutorial para symbaloo
Leccion Moodle
Moodle3 Leccion
Moodle3 leccion
Cuestionarios tipos de preguntas
Plataforma norma estudiante
Tutorial como crear un cuestionario en moodle
Actividad texto en linea
Clase iii . google forms
Manual Chamilo Santiago Bolaños
Cómo crear y publicar una encuesta en linea utilizando Google Drive
Manual Quizstar Domenika Rueda
Publicidad

Similar a Tutorial Moodle - Creación de Foro (20)

PPS
Configurar un foro
PPT
Configurar un foro
DOCX
Actividad n4-agregando-foro-y-chat-en-moodle
DOCX
Agregando foro-y-chat-en-moodle
PPT
PPT
PPTX
Comunicación usando moodle
PDF
Foro virtual
PDF
Foro virtual
PPTX
Presentación utilización de servicios web inegrados en moodle
DOCX
PDF
Foros
PPTX
Tutorial como crear foros
PDF
Crear un foro en moodle
PPT
Foros en Moodle
PPT
Moodle3 configurar un_foro
PPTX
Moodle Roger, Jesus, Robert
PPTX
Moodle Roger, Jesus, Robert
PPT
Moodle3configurarunforo 090315155317-phpapp01
Configurar un foro
Configurar un foro
Actividad n4-agregando-foro-y-chat-en-moodle
Agregando foro-y-chat-en-moodle
Comunicación usando moodle
Foro virtual
Foro virtual
Presentación utilización de servicios web inegrados en moodle
Foros
Tutorial como crear foros
Crear un foro en moodle
Foros en Moodle
Moodle3 configurar un_foro
Moodle Roger, Jesus, Robert
Moodle Roger, Jesus, Robert
Moodle3configurarunforo 090315155317-phpapp01
Publicidad

Más de Andres Epifanía Huerta (20)

PPTX
Importancia de la Teoría General de Sistemas.pptx
PPTX
Estructura del proyecto de Gobierno de TI
PDF
Estructura del proyecto SGSI
PDF
Acceder a la plataforma RIDEAD
PDF
El covid 19_desde_el_enfoque_teologico
PPT
Sistema Numeración
PDF
ISO / EC 15504: Guía de calidad para el desarrollo del Software
PDF
Manual de libro de calificaciones
PDF
Factores Claves para la Educación a Distancia
PDF
Spa y el desarrollo de los cursos virtuales
PDF
Tutorial Moodle: Creación de lecciones
PDF
Socialización del Modelo de Educación a Distancia 2015
PDF
Capacitación de Coordinadores de Carreras Profesionales
PDF
Ventana informatica 29
PDF
Registro de procesos lectivos
PDF
Manual de Configuración de Horarios en Aulas BL
PDF
I taller rd sua
PDF
Ejemplo de adecuación rd di (sua)
PDF
Revista ventana informatica 28
PDF
Manual de registro de asistencia
Importancia de la Teoría General de Sistemas.pptx
Estructura del proyecto de Gobierno de TI
Estructura del proyecto SGSI
Acceder a la plataforma RIDEAD
El covid 19_desde_el_enfoque_teologico
Sistema Numeración
ISO / EC 15504: Guía de calidad para el desarrollo del Software
Manual de libro de calificaciones
Factores Claves para la Educación a Distancia
Spa y el desarrollo de los cursos virtuales
Tutorial Moodle: Creación de lecciones
Socialización del Modelo de Educación a Distancia 2015
Capacitación de Coordinadores de Carreras Profesionales
Ventana informatica 29
Registro de procesos lectivos
Manual de Configuración de Horarios en Aulas BL
I taller rd sua
Ejemplo de adecuación rd di (sua)
Revista ventana informatica 28
Manual de registro de asistencia

Último (20)

PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf

Tutorial Moodle - Creación de Foro

  • 2. 1. TIPOS DE FORO. Los Tipos de Foro que pueden ser diseñados en la Plataforma Moodle: Un debate sencillo. Es simplemente un intercambio de ideas sobre un solo tema, todo en una página. Útil para debates cortos y muy concretos. Cada persona inicia un debate. Cada persona puede plantear un nuevo tema de debate (y todos pueden responder). Esta modalidad es útil cuando usted quiere que cada estudiante empiece una discusión sobre, digamos, sus reflexiones sobre el tema de la semana, y que todos los demás le respondan. El foro Normal, para uso general. Es un foro abierto donde cualquiera puede empezar un nuevo tema de debate cuando quiera. Este es el foro más adecuado para uso general. 2. PROCESOS PARA CREAR FORO 2.1. Como primer paso debemos pulsar el botón “Activar Edición” que se encuentra en la parte superior derecha del curso (en la pantalla principal del curso).
  • 3. 2.2. A continuación nos debe aparecer 2 opciones más dentro de los bloques de las sesiones de clases. 2.3. Teniendo en cuenta que un foro está en la categoría de actividad seleccionamos la opción “Agregar Actividad”, donde se desplegara el siguiente listado en el cual escogeremos la opción “Foro”. 2.4. A continuación nos aparecerá la interfaz para la creación de un foro donde nos pedirá llenar algunos campos que los mencionaremos a continuación.
  • 4. 2.5. Luego escribiremos la idea central del foro o el enunciado principal en el cual se fijara el debate de nuestro foro. 2.6. Las siguientes opciones que utilizaremos son las básicas es por eso que solo haremos los cambios en las opciones que indiquemos. 2.7. La opción de “tamaño máximo de archivo adjunto”, es la que nos permite asignar el tamaño de archivo que se puede adjuntar en el foro. 2.8. En la siguiente opción podremos configurar el foro para que se le pueda asignar una calificación, y a su vez determinaremos el periodo de tiempo en el cual se podrán calificar las participaciones del foro. 2.9. Para activar la escala de calificaciones debemos marcar con un check sobre el recuadro de Usar calificaciones Nota: Recién al marcar “Usar calificaciones” recién se habilitaran las demás opciones. 2.10. Una vez habilitada la escala de calificación procederemos a asignarle el valor Se debe escribir dentro del recuadro
  • 5. máximo a nuestra actividad. 2.11. En el siguiente bloque optamos por marcar el recuadro nos permitirá calificar solo a las participaciones que se encuentren en el periodo de tiempo programado 2.12. Las siguientes opciones las dejaremos como están ya que configuraremos nuestro foro de manera básica. 2.13. Para terminar con esta parte haremos click sobre el botón “Guardar Cambios”, el cual lo encontramos al final de la pagina. Días en lo que se Considera un calificativo para la unidad Se puede determinar la hora de inicio y termino del foro Utilizando la barra de desplazamiento podemos elegir el valor a utilizar.
  • 6. En la segunda parte de la creación de nuestro foro podemos ver que nos debe aparecer de las siguiente manera. Esto significa que nos falta colocar un tema de discusión o mejor dicho el espacio donde se podrá interactuar con los alumnos. 2.14. Para colocar el tema de discusión debemos hacer click sobre el botón con el mismo nombre. 2.15. A continuación nos aparecerá la siguiente ventana que pasaremos a describir Este botón nos permite agregar temas de discusión a nuestro foro| Aquí colocaremos el asunto. Ejemplo. Responder aquí Aquí pondremos el mensaje del tema
  • 7. 2.16. Procederemos a llenarlo con algunos datos para la demostración. Ejemplo: Las siguientes opciones solo modificaremos las de No deseo recibir copias de este foro por correo electrónico. 2.18. Para finalizar solo le hacemos clic en el botón de Enviar al foro
  • 8. 2.19. Obtendremos resultados como los siguientes los cuales nos indican que hemos creado correctamente el foro. 2.20. Y en la pantalla principal del curso se debe visualizar de las siguiente manera. Ahora procederemos a crear un foro de tipo Debate Sencillo, para lo cual repetiremos hasta el paso 4 de la actividad anterior. En el Tipo de Foro: Escogemos la opción Debate sencillo Se repite el paso 5 (el cual señala el llenado de la idea principal), hacemos los mismo con los demás pasos 7, 9, 10 y 11. Y para finalizar le hacemos clic en el botón “Guardar Cambios” Obtendremos el siguiente resultado. Tema central Asunto