Twitter




TWITTER
Twitter


Tabla de contenido



Tabla de contenido....................................................................................................2
   Introducción ...........................................................................................................3
   ¿Qué es Twitter?....................................................................................................3
   Registrarse en Twitter ...........................................................................................4
   Configuración y Perfil..........................................................................................13
   El menú de Twitter...............................................................................................25
   Buscar gente ........................................................................................................40
   Crear una lista y enviar un tweet........................................................................48
   Otras plataformas para enviar mensajes...........................................................62




Página 2 de 62
Twitter

Introducción

¿Te gustaría descubrir qué está pasando ahora mismo en cualquier parte del
mundo?

¿Te imaginas poder enviar mensajes y compartir tus comentarios con otra gente?

¿Y si pudieras contactar con las personas que te interesan y seguir sus
aportaciones?

¿Qué te parecería tener un grupo de seguidores?

¿Imaginas poder hacer todo esto desde tu casa?

La forma de hacerlo es a través de Twitter

¿Qué es Twitter?

Twitter es un servicio gratuito de microblogging que permite a sus usuarios enviar y
publicar mensajes breves (alrededor de 140 caracteres). Estos mensajes se
denominan tweets.
Habitualmente las personas publican en Twitter la actividad que están llevando a
cabo en ese momento.

Con Twitter puedes:
• Compartir y adquirir conocimiento de otras personas.
• Añadir a tus conocidos a una lista de contactos (personas que sigues). En tu
página de "Inicio" de Twitter aparecerán los mensajes de tus contactos.
• Ser añadido por otros a su lista de contactos (tener seguidores). Las personas que
te añaden se convierten en tus seguidores y ven lo que publicas en Twitter.




Página 3 de 62
Twitter


Registrarse en Twitter

Puedes comenzar a utilizar Twitter sin necesidad de registrarte, pero si te creas una
cuenta podrás:

• Configurar tu perfil.
• Publicar tweets rápidamente.
• Conseguir seguidores de manera fácil y rápida.
• Obtener información actual al instante.
• Buscar a la gente que más te interese.
• Organizar tus tweets y marcarlos como favoritos.

Para registrarte debes entrar en http://twitter.com y pulsar en el enlace “Regístrate
ahora”.




Se accede a la página de Twitter desde la dirección: http://twitter.com

Para crear una cuenta en Twitter se pulsa en el enlace "Regístrate ahora"




Página 4 de 62
Twitter




Se completan los campos solicitados




El sistema está comprobando si el nombre de usuario está disponible

En este caso, indica que es válido




Página 5 de 62
Twitter




Twitter te indicará el nivel de seguridad de la contraseña elegida

Se escribe el correo electrónico donde te enviarán un mensaje para que puedas
verificar tu cuenta




Se puede dejar seleccionada esta casilla si quieres recibir novedades de Twitter por
correo electrónico

Se introducen las palabras de verificación
Y se pulsa en el botón "Crear mi cuenta"




Página 6 de 62
Twitter




Por defecto, Twitter aparecerá en inglés. En el siguiente apartado "Configuración y
Perfil" se verá cómo cambiar el idioma

Antes de empezar a utilizar Twitter, se da la opción de buscar a tus contactos y
comprobar si tienen una cuenta, pero ahora no los vamos a buscar




Para ir al siguiente paso, se selecciona este enlace




Página 7 de 62
Twitter




Twitter también te da la opción de seleccionar algunos de los contactos que
aparecen aquí y así poder seguirles y ver sus comentarios

Por defecto aparecen todos seleccionados. De momento no vamos a seguir a nadie,
por lo que haciendo clic en esta casilla quitamos la selección




Para terminar, se pulsa en este botón




Página 8 de 62
Twitter




Twitter ha enviado un mensaje a tu dirección de correo electrónico y pide que
confirmes esa cuenta

Para cerrar tu sesión puedes hacerlo desde este enlace




Una vez que has cerrado tu sesión en Twitter, puedes verificar la dirección de correo
electrónico que ha sido enviada a tu email para finalizar el proceso de alta. Para ello
entra en www.kzgunea.net




Página 9 de 62
Twitter




Se selecciona "Entrar"




Se pulsa en la opción apropiada para acceder al correo electrónico




Página 10 de 62
Twitter




Se completan el nombre de usuario y la contraseña

Se pulsa en el botón "Inicio de sesión"




Se abre el mensaje de Twitter




Página 11 de 62
Twitter




Se pulsa en el enlace para activar la cuenta y verificar la dirección de correo
electrónico




¡Enhorabuena! ya sabes cómo registrarte




Página 12 de 62
Twitter


Configuración y Perfil

Con Twitter puedes adaptar el estilo y la apariencia de las páginas. Hay opciones de
configuración que te permiten cambiar la imagen de fondo, los colores del diseño y
mostrar tu aspecto adjuntando una imagen.

Además, puedes hacer que tus tweets sean públicos (todos los usuarios pueden
acceder) o privados (sólo tú decides quién puede verlos).




Para iniciar tu sesión en Twitter se pulsa en el enlace "Iniciar sesión"




Se escribe el nombre de usuario o correo electrónico y la contraseña
Se pulsa en el botón "Iniciar sesión"

Página 13 de 62
Twitter




Aparece la página de "Inicio" de Twitter

Para configurar la cuenta creada, se pulsa en el enlace "Configuración"




En el apartado "Configuración" aparece un menú donde se podrán ir cambiando y
completando los datos

Se muestra el nombre, nombre de usuario y correo electrónico, ya que son datos
que se completaron durante el registro
Con el nombre de usuario se genera automáticamente una URL, donde se podrá
entrar para acceder directamente al Twitter de izaskunkzdemo

Cuantos más datos introduzcas será más fácil que los usuarios te encuentren en
Twitter



Página 14 de 62
Twitter




Se elige la "Zona horaria"




En este cuadro de texto también se puede escribir, si se tiene, la dirección de la
página Web o de un blog

Se escribe una pequeña biografía como información de nuestro perfil

Y a continuación, nuestra ubicación




Página 15 de 62
Twitter




Twitter da la opción de "Activar geolocalización", que permite geolocalizar tus tweets
con tu ubicación exacta. En este caso no se va activar




Por defecto, Twitter suele aparecer en inglés la primera vez que accedes. Desde
este menú desplegable podrás cambiar el idioma

Estos son los idiomas en los que se puede ver Twitter




Página 16 de 62
Twitter




También se pueden proteger los mensajes o tweets que escribas. Seleccionando
esta casilla cualquier usuario que quiera contactar contigo tendrá que pedirte una
autorización para poder recibir tus mensajes, ya que no se podrán ver públicamente

Se pulsa en el botón "Guardar"




Este mensaje indica que se han protegido los tweets




Página 17 de 62
Twitter




Ahora vamos a configurar el apartado "Contraseña"




Para cambiar la contraseña, sólo hay que completar los campos que se muestran y
pulsar en el botón "Cambiar"

Se accede al apartado "Móvil"




Página 18 de 62
Twitter




Con Twitter se pueden enviar mensajes de texto con el móvil desde los países que
aquí se indican

Se selecciona el apartado"Avisos"




También se pueden activar estas tres opciones de aviso por correo electrónico

Se pulsa en el apartado "Imagen"




Página 19 de 62
Twitter




Twitter da la opción de añadir una imagen para que otros usuarios puedan
identificarte

Para ello, se pulsa en el botón "Examinar"




Se busca y se elige una foto que tengas en tu ordenador

Y se pulsa en el botón "Abrir"




Página 20 de 62
Twitter




Por último, se selecciona "Guardar"




Así aparece la imagen que verán otros usuarios

Se accede al apartado "Diseño"




Página 21 de 62
Twitter




En esta página se puede personalizar el entorno en el que vamos a ver Twitter

Se selecciona, por ejemplo, este tema




Se puede ver el nuevo diseño al instante




Página 22 de 62
Twitter




Y se guarda el resultado pulsando en el botón "guardar cambios"




Observamos como se han aplicado los cambios realizados

Ahora se accede al "Perfil"




Página 23 de 62
Twitter




Aquí se pueden ver los datos del perfil introducidos anteriormente

El candado indica que los tweets están protegidos

¡Enhorabuena! ya sabes cómo cambiar la configuración y visualizar el perfil




Página 24 de 62
Twitter


El menú de Twitter

El menú de Twitter te va a permitir visualizar las diferentes opciones rápidamente y
acceder a ellas de una manera sencilla.

Todo lo que puedas hacer con Twitter está en el menú, por lo que organizarse es
muy fácil.

Comprueba cuántos tweets has escrito, el número de personas a las que sigues, si
tienes muchos seguidores...

Además, accede a los temas de moda y ponte al día en la actualidad. Todo esto y
mucho más, podrás hacerlo desde el menú con un solo clic.




Una vez que has entrado a Twitter con tu usuario y contraseña, se accede la página
de "Inicio"

El menú de la derecha contiene varios enlaces desde los que se puede entrar en las
diferentes opciones que ofrece Twitter

En la parte superior del menú se muestra la foto subida anteriormente, el nombre y
el número de tweets escritos, que en este caso es uno
Un tweet es un mensaje que publicas

Se selecciona el enlace "1 tweet"




Página 25 de 62
Twitter




Aparece una página con la foto y los datos del perfil

Este candado indica que los tweets están protegidos

También se muestra el último tweet escrito
Y el número de tweets

Se selecciona este botón




Aparecen las listas creadas por izaskunkzdemo y desde aquí también se da la
opción de crear una nueva
Las listas te permiten catalogar y ordenar tus contactos, además de clasificar y
seguir la información que te interese

Se pulsa en el enlace "Seguidos"


Página 26 de 62
Twitter




Aparecen los usuarios seguidos, que son las personas cuyos mensajes nos
interesan. En este caso hay dos, la revista Muy interesante y Tráfico de Vitoria-
Gasteiz, que son los usuarios que estamos siguiendo

Hay dos maneras de visualizar la lista de seguidos, de forma expandida o normal
Aquí aparece la lista expandida donde se muestra el último tweet publicado

Para ir a la vista normal, se pulsa en este icono




De esta manera sólo aparece el nombre de los contactos que sigues

Se vuelve a la forma expandida




Página 27 de 62
Twitter




Hay una serie de acciones que se pueden realizar con cada contacto seguido

Se pulsa en este botón




Se muestran las listas creadas por izaskunkzdemo. Se puede incluir a este contacto
en la lista "trafico vitoria", simplemente seleccionando la casilla, pero en este caso no
lo vamos a hacer

Ahora se pulsa en las listas de "VG_trafico"




Página 28 de 62
Twitter




En este caso, ya hemos incluido a este usuario dentro de la lista "trafico vitoria", por
lo que la casilla aparece seleccionada

Para ver más acciones, se pulsa en este botón




Se muestra un menú desplegable
El primer enlace sirve para enviar un tweet que contenga el nombre de este usuario
en el cuerpo del mensaje
Seleccionando este enlace eliminas a este contacto de tus seguidos y también
dejarás de recibir sus actualizaciones
Bloquear a un usuario significa que no quieres seguirle, ni darle acceso para que te
siga o te conteste
Si un contacto te envía desde su cuenta mensajes no solicitados de publicidad, se
puede informar de ello a Twitter mediante este enlace

Se pulsa en el enlace "Seguidores"

Página 29 de 62
Twitter




En esta página se muestran los usuarios que nos siguen, pero de momento no hay
ninguno

Para que alguien empiece a seguirnos, como los tweets los hemos configurado
como privados, el usuario nos tendría que enviar una solicitud y luego tendríamos
que aceptarle

Se selecciona "Listas"




En esta pestaña aparecen las listas que te siguen, en este caso son 0

Se pulsa en la pestaña "Listas que sigues"




Página 30 de 62
Twitter




Aquí están las listas que estamos siguiendo. En este caso aparece "trafico-vitoria",
que es la única lista que tenemos creada
También se indica el número de personas que seguimos y nos siguen, incluidas
dentro de esta lista

Se selecciona "Favoritos"




En este apartado se recogen todos los tweets que nos interesan y que hemos
marcado como favoritos. Se indican con una estrella a la derecha del mensaje

Se vuelve a "Inicio" para seguir viendo los diferentes apartados del menú




Página 31 de 62
Twitter




Ahora se accede a "@izaskunkzdemo"




En este apartado se muestran todos los tweets que mencionan a @izaskunkzdemo,
pero en este caso no hay ninguno todavía

Se pulsa en "Mensajes directos"




Página 32 de 62
Twitter




El mensaje directo se envía de forma privada a nuestros seguidores. De esta
manera, el resto de contactos no tendrán acceso al mensaje

Se selecciona el menú desplegable




En el menú desplegable aparece la lista de contactos que nos siguen. Como en este
caso no hay ninguno, aparece vacío. Para enviar un mensaje a los seguidores, basta
con seleccionar el contacto, escribir el texto y seleccionar el botón "enviar"




Página 33 de 62
Twitter




También se muestran dos pestañas "Bandeja de entrada" y "Enviados", donde se
almacenan los mensajes recibidos y enviados

Se selecciona "Retweets"




Retwittear consiste en compartir el tweet o publicación de una persona con nuestros
seguidores. Al retwittear, se muestra el tweet original y el autor

Aparecen tres pestañas. En la primera se pueden ver los retweets publicados por
otras personas, aunque en este caso no se muestra ninguno todavía

Se pulsa en la siguiente pestaña




Página 34 de 62
Twitter




Aquí aparecen los retweets que hemos enviado, pero no se muestra ninguno porque
no hemos retwitteado ningún mensaje

Se accede a la última pestaña




En esta pestaña aparecerán los usuarios que han retwitteado tus tweets

Para encontrar algún tema que nos interese, se pulsa en el cuadro "Buscar"




Página 35 de 62
Twitter




Se escribe, por ejemplo, "viajes" y se selecciona la lupa




Se muestran todos los tweets encontrados que contienen la palabra "viajes"

Ahora se accede a la lista "@izaskunkzdemo/trafico-vitoria"




Página 36 de 62
Twitter




Aparecen todos los tweets que ha escrito el contacto "VG_trafico", ya que está
incluido en esta lista




En Twitter hay un apartado llamado "Temas de moda", que son temas de actualidad

Puedes acceder a cualquiera de ellos simplemente haciendo clic en su enlace




Página 37 de 62
Twitter




Directamente aparece el nombre en el buscador y todos los tweets relacionados con
este tema




En el apartado de "Seguidos", aparecen los iconos de los contactos que estamos
siguiendo

Si se pulsa en uno de ellos, se accede directamente a su Twitter




Página 38 de 62
Twitter




Desde aquí se tiene acceso a los tweets de este usuario y se puede ver su
configuración

Además aparecen los datos de su perfil

Otros datos interesantes son el número de "Seguidores", "Seguidos" y "Listas" que
tiene este usuario

¡Enhorabuena! ya conoces el menú de Twitter




Página 39 de 62
Twitter


Buscar gente

Twitter es más divertido con amigos. Encuentra nuevos contactos y sigue a gente
que ya conoces para recibir sus actualizaciones.

Puedes utilizar la búsqueda de Twitter, invitar por correo electrónico a un usuario,
importar la libreta de direcciones de tu email o buscar a través de la página.

El resultado será un listado de personas usuarias de Twitter.




Una vez que has accedido a Twitter puedes buscar contactos de manera muy
sencilla

Para ello, se pulsa en el enlace "Buscar gente"




Página 40 de 62
Twitter




Se accede a una página compuesta por cuatro pestañas

La primera permite buscar a aquellos usuarios que tengan cuenta en Twitter
Para ello, se escribe en el cuadro de texto el nombre del usuario y se pulsa en el
botón "buscar"




El sistema ha encontrado a un usuario con ese nombre

Para empezar a seguirlo, simplemente hay que pulsar en este botón




Página 41 de 62
Twitter




De esta manera se indica que ya somos seguidores y podemos acceder a los tweets
de este usuario

Se selecciona de nuevo el enlace "Buscar gente"




Se accede a la siguiente pestaña haciendo clic en "Buscar en otras redes"




Página 42 de 62
Twitter




Desde aquí puedes comprobar, si utilizas servicios de correo como Gmail, Yahoo o
AOL, si tus contactos tienen cuenta en Twitter

Ahora se pulsa en la pestaña "Invitar por correo electrónico"




Desde aquí puedes invitar a tus amigos a unirse a Twitter

Para ver el mensaje que se les enviará desde Twitter se pulsa en este enlace




Página 43 de 62
Twitter




Aparece una ventana con la vista previa del mensaje

Se cierra la ventana




En este cuadro de texto, se escribe la dirección de correo del contacto




Página 44 de 62
Twitter




Por último, se pulsa en el botón "Invitar"




Se accede a la última pestaña "Usuarios recomendados"




Página 45 de 62
Twitter




Twitter muestra una lista de usuarios a los que se puede empezar a seguir

Se selecciona, por ejemplo, este contacto




Y se pulsa en el botón "Seguir"




Página 46 de 62
Twitter




Los tweets de los usuarios a los que seguimos se muestran en nuestra página de
"Inicio"

El número de usuarios que seguimos ahora ha cambiado

¡Enhorabuena! ya sabes cómo buscar gente




Página 47 de 62
Twitter


Crear una lista y enviar un tweet

Twitter te da la posibilidad de crear listas. Las listas te permiten catalogar y ordenar
tus contactos, además de clasificar y seguir la información que te interese.

También puedes enviar tus tweets de manera muy sencilla, con sólo pulsar un
botón.

Otra opción que permite Twitter es marcar los mensajes que más te gusten como
favoritos, situándote sobre la actualización y haciendo clic en la estrella amarilla que
aparece.




Una vez que has accedido a Twitter puedes crear una lista y enviar un tweet de
manera muy sencilla

A veces se siguen a varios usuarios a la vez y nos llegan todos sus tweets juntos.
Para organizarlos, se utilizan las Listas

Para crear una lista hay que seleccionar el enlace "Nueva lista"




Página 48 de 62
Twitter




Se muestra una nueva ventana y se completan los campos solicitados

Como se va a crear una lista donde se recogerán sólo los tweets de actualidad, se
escribe "noticias" en el cuadro de texto




Una vez escribimos el nombre de la lista, se generará automáticamente un "List link"
o enlace para acceder directamente a la lista creada

Se describe el contenido de la lista




Página 49 de 62
Twitter




Puedes elegir si quieres que los usuarios accedan a la lista que has creado o que
sólo tú tengas acceso a ella

En este caso sólo la verás tú, por lo que se elige "Privada"




Finalmente se pulsa en el botón "Crear lista"




Página 50 de 62
Twitter




Ahora hay que añadir personas a la lista "noticias"

Se puede buscar gente en Twitter escribiendo su nombre en el cuadro de texto y
seleccionando "buscar" o bien escoger a un usuario que ya estemos siguiendo

Para escoger a un usuario seguido, se pulsa en el enlace "Following"




Se muestran todos los usuarios que estamos siguiendo en este momento

Para incluir a este usuario en la lista, se pulsa en este botón




Página 51 de 62
Twitter




Aparecen las dos listas que hay creadas y se selecciona la casilla donde se quiere
incluir al usuario "el_pais"

Se elige "noticias"




Una vez incluido en la lista, se vuelve a "Inicio"




Página 52 de 62
Twitter




Se selecciona la nueva lista




Y se puede comprobar que dentro de la lista sólo se mostrarán los tweets de los
usuarios que forman parte de esta lista. En este caso, aparecerán los de este único
usuario

Se vuelve otra vez a "Inicio"




Página 53 de 62
Twitter




Ahora vamos a enviar un tweet desde el cuadro de texto

Para ello se escribe en "¿Qué pasa?" el mensaje que quieras publicar




Se pulsa en el botón "actualizar"




Página 54 de 62
Twitter




Aquí, en tu página de "Inicio", se puede ver el tweet escrito




Para responder a un usuario se coloca el ratón encima de un tweet




Página 55 de 62
Twitter




Aparece la opción de "Responder" y se selecciona




La respuesta comienza con el nombre del usuario

Se escribe el texto en el cuadro




Página 56 de 62
Twitter




Y se pulsa en el botón "responder"




El mensaje respondido aparece en tu página de "Inicio"

Para borrarlo arrastramos el ratón por encima del tweet escrito




Página 57 de 62
Twitter




Se pulsa en "Borrar"




Aparece una ventana preguntado si estamos seguros de eliminarlo y se pulsa en
"Aceptar"




Página 58 de 62
Twitter




Ahora ya no se muestra el mensaje

Si hay algún tweet que te interesa se puede retwittear o bien añadir como favoritos

Retwittear consiste en compartir el tweet o publicación de una persona con nuestros
seguidores. Al retwittear, se muestra el tweet original y el autor

Se sitúa el ratón encima de este tweet




Para retwittear un mensaje se selecciona este icono




Página 59 de 62
Twitter




Para retwittear este mensaje se pulsa en el botón "Sí". Con esta acción conseguimos
compartir este tweet con nuestros seguidores

Como todavía no tenemos seguidores se cierra la ventana desde aquí




Para añadirlo como favorito hay que seleccionar esta estrella




Página 60 de 62
Twitter




Finalmente, para ver el listado de favoritos se selecciona este enlace




Se pueden comprobar todos los tweets que aparecen como preferidos

¡Enhorabuena! ya sabes cómo crear una lista y enviar un tweet




Página 61 de 62
Twitter


Otras plataformas para enviar mensajes

Otras plataformas para enviar mensajes son:




http://identi.ca/




http://www.jaiku.com/




https://www.yammer.com/




http://www.khaces.com/




http://www.xmensaje.com/




Página 62 de 62

Más contenido relacionado

DOC
Universidad técnica de machala
PPTX
Tutorial para crear un twitter
PPTX
Tutorial para crear un twitter
PDF
Manual Básico de Gmail (2014)
DOCX
Access corregido total
PPT
Manual gmail
PDF
Portafolio de computacion gabriela morocho 2 do a
PDF
Tutorial computaciòn bàsica ii
Universidad técnica de machala
Tutorial para crear un twitter
Tutorial para crear un twitter
Manual Básico de Gmail (2014)
Access corregido total
Manual gmail
Portafolio de computacion gabriela morocho 2 do a
Tutorial computaciòn bàsica ii

La actualidad más candente (15)

PDF
Tutorial de wordpress duonet
PDF
Tutorial computacion basica ii
PDF
Bloggerbasico
DOCX
Portafolio De Computacion 2do Nivel
PDF
Twitternuevodefinitivo 120301093455-phpapp02
PPTX
Presentación trabajo final recursos victor manuel garcía plaza
PPTX
Mini tutorial marcadores en Google Chrome
PDF
Tutorial de computacion basica II Veronica Jima
PDF
Manual de-usuario-outlook 2010
PDF
Portafolio final estefania.p y karen.s
DOCX
profsrsartor
PPTX
Exposicion informatica1
PPTX
Pasos.
DOCX
Cliente de correo
PDF
Instrucciones
Tutorial de wordpress duonet
Tutorial computacion basica ii
Bloggerbasico
Portafolio De Computacion 2do Nivel
Twitternuevodefinitivo 120301093455-phpapp02
Presentación trabajo final recursos victor manuel garcía plaza
Mini tutorial marcadores en Google Chrome
Tutorial de computacion basica II Veronica Jima
Manual de-usuario-outlook 2010
Portafolio final estefania.p y karen.s
profsrsartor
Exposicion informatica1
Pasos.
Cliente de correo
Instrucciones
Publicidad

Destacado (9)

DOC
Captura registros
PDF
Autoridades
PDF
Redes sociales
DOC
Política de préstamo
PDF
CDU infantil
DOC
Clasificación grabaciones sonoras
DOC
Alta ejemplares
PDF
Brecha digital
PDF
Marc21
Captura registros
Autoridades
Redes sociales
Política de préstamo
CDU infantil
Clasificación grabaciones sonoras
Alta ejemplares
Brecha digital
Marc21
Publicidad

Similar a Twitter (20)

DOCX
Configuracion de tu cuenta en twitter
DOCX
Tutorial del Twitter
PDF
Minimanual de twitter 2013
PDF
Manual twitter (junio 2014)
ODP
Trabajo twiiter de sandra,luis & c ristina
PPTX
Twitter
PPT
Twitter Tutorial
PPTX
Trabajo de nivelacion tic saida moncayo
PPT
twitter
PPT
herramienta de la web 2.0
PDF
Conociendo twitter
PPTX
Tarea number twelve
PPTX
Tutorial Twitter
PPT
Tutorial básico de twitter
PPTX
Twitter
PDF
Twitter para novatos
PDF
Twitter para quien no usa twitter
PDF
Twitter para quien no usa twitter
PDF
Manual twitter-para-quien-no-usa-twitter
PDF
Twitter para quien no usa twitter
Configuracion de tu cuenta en twitter
Tutorial del Twitter
Minimanual de twitter 2013
Manual twitter (junio 2014)
Trabajo twiiter de sandra,luis & c ristina
Twitter
Twitter Tutorial
Trabajo de nivelacion tic saida moncayo
twitter
herramienta de la web 2.0
Conociendo twitter
Tarea number twelve
Tutorial Twitter
Tutorial básico de twitter
Twitter
Twitter para novatos
Twitter para quien no usa twitter
Twitter para quien no usa twitter
Manual twitter-para-quien-no-usa-twitter
Twitter para quien no usa twitter

Más de Katalogador (20)

PDF
Bibliografía Demetrio Loperena
PDF
Bibliografía - juan luis panero
PDF
Bibliografía-carlos blanco aguinaga
PDF
Bibliografía Alberto Bevilacqua
PDF
Resumen 4.7
PDF
Resumen 4 1
PDF
Protocolo captura 2011_eu
PDF
Protocolo captura 2011_eu
PDF
Protocolo captura 2011
PDF
Protocolo Captura 2011 Eu
PDF
Protocolo Captura 2011
DOC
Alta ejemplares Depósito Legal
DOC
E-readers
DOC
Protocolo ereaders
PDF
Redes sociales
DOC
Materiales gráficos proyectables
DOC
DOC
Material mixto
PDF
Vtesy htasblog
PDF
Google docs
Bibliografía Demetrio Loperena
Bibliografía - juan luis panero
Bibliografía-carlos blanco aguinaga
Bibliografía Alberto Bevilacqua
Resumen 4.7
Resumen 4 1
Protocolo captura 2011_eu
Protocolo captura 2011_eu
Protocolo captura 2011
Protocolo Captura 2011 Eu
Protocolo Captura 2011
Alta ejemplares Depósito Legal
E-readers
Protocolo ereaders
Redes sociales
Materiales gráficos proyectables
Material mixto
Vtesy htasblog
Google docs

Último (20)

PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Presentación final ingenieria de metodos
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Control de calidad en productos de frutas
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
El uso de las TIC en la vida cotidiana..

Twitter

  • 2. Twitter Tabla de contenido Tabla de contenido....................................................................................................2 Introducción ...........................................................................................................3 ¿Qué es Twitter?....................................................................................................3 Registrarse en Twitter ...........................................................................................4 Configuración y Perfil..........................................................................................13 El menú de Twitter...............................................................................................25 Buscar gente ........................................................................................................40 Crear una lista y enviar un tweet........................................................................48 Otras plataformas para enviar mensajes...........................................................62 Página 2 de 62
  • 3. Twitter Introducción ¿Te gustaría descubrir qué está pasando ahora mismo en cualquier parte del mundo? ¿Te imaginas poder enviar mensajes y compartir tus comentarios con otra gente? ¿Y si pudieras contactar con las personas que te interesan y seguir sus aportaciones? ¿Qué te parecería tener un grupo de seguidores? ¿Imaginas poder hacer todo esto desde tu casa? La forma de hacerlo es a través de Twitter ¿Qué es Twitter? Twitter es un servicio gratuito de microblogging que permite a sus usuarios enviar y publicar mensajes breves (alrededor de 140 caracteres). Estos mensajes se denominan tweets. Habitualmente las personas publican en Twitter la actividad que están llevando a cabo en ese momento. Con Twitter puedes: • Compartir y adquirir conocimiento de otras personas. • Añadir a tus conocidos a una lista de contactos (personas que sigues). En tu página de "Inicio" de Twitter aparecerán los mensajes de tus contactos. • Ser añadido por otros a su lista de contactos (tener seguidores). Las personas que te añaden se convierten en tus seguidores y ven lo que publicas en Twitter. Página 3 de 62
  • 4. Twitter Registrarse en Twitter Puedes comenzar a utilizar Twitter sin necesidad de registrarte, pero si te creas una cuenta podrás: • Configurar tu perfil. • Publicar tweets rápidamente. • Conseguir seguidores de manera fácil y rápida. • Obtener información actual al instante. • Buscar a la gente que más te interese. • Organizar tus tweets y marcarlos como favoritos. Para registrarte debes entrar en http://twitter.com y pulsar en el enlace “Regístrate ahora”. Se accede a la página de Twitter desde la dirección: http://twitter.com Para crear una cuenta en Twitter se pulsa en el enlace "Regístrate ahora" Página 4 de 62
  • 5. Twitter Se completan los campos solicitados El sistema está comprobando si el nombre de usuario está disponible En este caso, indica que es válido Página 5 de 62
  • 6. Twitter Twitter te indicará el nivel de seguridad de la contraseña elegida Se escribe el correo electrónico donde te enviarán un mensaje para que puedas verificar tu cuenta Se puede dejar seleccionada esta casilla si quieres recibir novedades de Twitter por correo electrónico Se introducen las palabras de verificación Y se pulsa en el botón "Crear mi cuenta" Página 6 de 62
  • 7. Twitter Por defecto, Twitter aparecerá en inglés. En el siguiente apartado "Configuración y Perfil" se verá cómo cambiar el idioma Antes de empezar a utilizar Twitter, se da la opción de buscar a tus contactos y comprobar si tienen una cuenta, pero ahora no los vamos a buscar Para ir al siguiente paso, se selecciona este enlace Página 7 de 62
  • 8. Twitter Twitter también te da la opción de seleccionar algunos de los contactos que aparecen aquí y así poder seguirles y ver sus comentarios Por defecto aparecen todos seleccionados. De momento no vamos a seguir a nadie, por lo que haciendo clic en esta casilla quitamos la selección Para terminar, se pulsa en este botón Página 8 de 62
  • 9. Twitter Twitter ha enviado un mensaje a tu dirección de correo electrónico y pide que confirmes esa cuenta Para cerrar tu sesión puedes hacerlo desde este enlace Una vez que has cerrado tu sesión en Twitter, puedes verificar la dirección de correo electrónico que ha sido enviada a tu email para finalizar el proceso de alta. Para ello entra en www.kzgunea.net Página 9 de 62
  • 10. Twitter Se selecciona "Entrar" Se pulsa en la opción apropiada para acceder al correo electrónico Página 10 de 62
  • 11. Twitter Se completan el nombre de usuario y la contraseña Se pulsa en el botón "Inicio de sesión" Se abre el mensaje de Twitter Página 11 de 62
  • 12. Twitter Se pulsa en el enlace para activar la cuenta y verificar la dirección de correo electrónico ¡Enhorabuena! ya sabes cómo registrarte Página 12 de 62
  • 13. Twitter Configuración y Perfil Con Twitter puedes adaptar el estilo y la apariencia de las páginas. Hay opciones de configuración que te permiten cambiar la imagen de fondo, los colores del diseño y mostrar tu aspecto adjuntando una imagen. Además, puedes hacer que tus tweets sean públicos (todos los usuarios pueden acceder) o privados (sólo tú decides quién puede verlos). Para iniciar tu sesión en Twitter se pulsa en el enlace "Iniciar sesión" Se escribe el nombre de usuario o correo electrónico y la contraseña Se pulsa en el botón "Iniciar sesión" Página 13 de 62
  • 14. Twitter Aparece la página de "Inicio" de Twitter Para configurar la cuenta creada, se pulsa en el enlace "Configuración" En el apartado "Configuración" aparece un menú donde se podrán ir cambiando y completando los datos Se muestra el nombre, nombre de usuario y correo electrónico, ya que son datos que se completaron durante el registro Con el nombre de usuario se genera automáticamente una URL, donde se podrá entrar para acceder directamente al Twitter de izaskunkzdemo Cuantos más datos introduzcas será más fácil que los usuarios te encuentren en Twitter Página 14 de 62
  • 15. Twitter Se elige la "Zona horaria" En este cuadro de texto también se puede escribir, si se tiene, la dirección de la página Web o de un blog Se escribe una pequeña biografía como información de nuestro perfil Y a continuación, nuestra ubicación Página 15 de 62
  • 16. Twitter Twitter da la opción de "Activar geolocalización", que permite geolocalizar tus tweets con tu ubicación exacta. En este caso no se va activar Por defecto, Twitter suele aparecer en inglés la primera vez que accedes. Desde este menú desplegable podrás cambiar el idioma Estos son los idiomas en los que se puede ver Twitter Página 16 de 62
  • 17. Twitter También se pueden proteger los mensajes o tweets que escribas. Seleccionando esta casilla cualquier usuario que quiera contactar contigo tendrá que pedirte una autorización para poder recibir tus mensajes, ya que no se podrán ver públicamente Se pulsa en el botón "Guardar" Este mensaje indica que se han protegido los tweets Página 17 de 62
  • 18. Twitter Ahora vamos a configurar el apartado "Contraseña" Para cambiar la contraseña, sólo hay que completar los campos que se muestran y pulsar en el botón "Cambiar" Se accede al apartado "Móvil" Página 18 de 62
  • 19. Twitter Con Twitter se pueden enviar mensajes de texto con el móvil desde los países que aquí se indican Se selecciona el apartado"Avisos" También se pueden activar estas tres opciones de aviso por correo electrónico Se pulsa en el apartado "Imagen" Página 19 de 62
  • 20. Twitter Twitter da la opción de añadir una imagen para que otros usuarios puedan identificarte Para ello, se pulsa en el botón "Examinar" Se busca y se elige una foto que tengas en tu ordenador Y se pulsa en el botón "Abrir" Página 20 de 62
  • 21. Twitter Por último, se selecciona "Guardar" Así aparece la imagen que verán otros usuarios Se accede al apartado "Diseño" Página 21 de 62
  • 22. Twitter En esta página se puede personalizar el entorno en el que vamos a ver Twitter Se selecciona, por ejemplo, este tema Se puede ver el nuevo diseño al instante Página 22 de 62
  • 23. Twitter Y se guarda el resultado pulsando en el botón "guardar cambios" Observamos como se han aplicado los cambios realizados Ahora se accede al "Perfil" Página 23 de 62
  • 24. Twitter Aquí se pueden ver los datos del perfil introducidos anteriormente El candado indica que los tweets están protegidos ¡Enhorabuena! ya sabes cómo cambiar la configuración y visualizar el perfil Página 24 de 62
  • 25. Twitter El menú de Twitter El menú de Twitter te va a permitir visualizar las diferentes opciones rápidamente y acceder a ellas de una manera sencilla. Todo lo que puedas hacer con Twitter está en el menú, por lo que organizarse es muy fácil. Comprueba cuántos tweets has escrito, el número de personas a las que sigues, si tienes muchos seguidores... Además, accede a los temas de moda y ponte al día en la actualidad. Todo esto y mucho más, podrás hacerlo desde el menú con un solo clic. Una vez que has entrado a Twitter con tu usuario y contraseña, se accede la página de "Inicio" El menú de la derecha contiene varios enlaces desde los que se puede entrar en las diferentes opciones que ofrece Twitter En la parte superior del menú se muestra la foto subida anteriormente, el nombre y el número de tweets escritos, que en este caso es uno Un tweet es un mensaje que publicas Se selecciona el enlace "1 tweet" Página 25 de 62
  • 26. Twitter Aparece una página con la foto y los datos del perfil Este candado indica que los tweets están protegidos También se muestra el último tweet escrito Y el número de tweets Se selecciona este botón Aparecen las listas creadas por izaskunkzdemo y desde aquí también se da la opción de crear una nueva Las listas te permiten catalogar y ordenar tus contactos, además de clasificar y seguir la información que te interese Se pulsa en el enlace "Seguidos" Página 26 de 62
  • 27. Twitter Aparecen los usuarios seguidos, que son las personas cuyos mensajes nos interesan. En este caso hay dos, la revista Muy interesante y Tráfico de Vitoria- Gasteiz, que son los usuarios que estamos siguiendo Hay dos maneras de visualizar la lista de seguidos, de forma expandida o normal Aquí aparece la lista expandida donde se muestra el último tweet publicado Para ir a la vista normal, se pulsa en este icono De esta manera sólo aparece el nombre de los contactos que sigues Se vuelve a la forma expandida Página 27 de 62
  • 28. Twitter Hay una serie de acciones que se pueden realizar con cada contacto seguido Se pulsa en este botón Se muestran las listas creadas por izaskunkzdemo. Se puede incluir a este contacto en la lista "trafico vitoria", simplemente seleccionando la casilla, pero en este caso no lo vamos a hacer Ahora se pulsa en las listas de "VG_trafico" Página 28 de 62
  • 29. Twitter En este caso, ya hemos incluido a este usuario dentro de la lista "trafico vitoria", por lo que la casilla aparece seleccionada Para ver más acciones, se pulsa en este botón Se muestra un menú desplegable El primer enlace sirve para enviar un tweet que contenga el nombre de este usuario en el cuerpo del mensaje Seleccionando este enlace eliminas a este contacto de tus seguidos y también dejarás de recibir sus actualizaciones Bloquear a un usuario significa que no quieres seguirle, ni darle acceso para que te siga o te conteste Si un contacto te envía desde su cuenta mensajes no solicitados de publicidad, se puede informar de ello a Twitter mediante este enlace Se pulsa en el enlace "Seguidores" Página 29 de 62
  • 30. Twitter En esta página se muestran los usuarios que nos siguen, pero de momento no hay ninguno Para que alguien empiece a seguirnos, como los tweets los hemos configurado como privados, el usuario nos tendría que enviar una solicitud y luego tendríamos que aceptarle Se selecciona "Listas" En esta pestaña aparecen las listas que te siguen, en este caso son 0 Se pulsa en la pestaña "Listas que sigues" Página 30 de 62
  • 31. Twitter Aquí están las listas que estamos siguiendo. En este caso aparece "trafico-vitoria", que es la única lista que tenemos creada También se indica el número de personas que seguimos y nos siguen, incluidas dentro de esta lista Se selecciona "Favoritos" En este apartado se recogen todos los tweets que nos interesan y que hemos marcado como favoritos. Se indican con una estrella a la derecha del mensaje Se vuelve a "Inicio" para seguir viendo los diferentes apartados del menú Página 31 de 62
  • 32. Twitter Ahora se accede a "@izaskunkzdemo" En este apartado se muestran todos los tweets que mencionan a @izaskunkzdemo, pero en este caso no hay ninguno todavía Se pulsa en "Mensajes directos" Página 32 de 62
  • 33. Twitter El mensaje directo se envía de forma privada a nuestros seguidores. De esta manera, el resto de contactos no tendrán acceso al mensaje Se selecciona el menú desplegable En el menú desplegable aparece la lista de contactos que nos siguen. Como en este caso no hay ninguno, aparece vacío. Para enviar un mensaje a los seguidores, basta con seleccionar el contacto, escribir el texto y seleccionar el botón "enviar" Página 33 de 62
  • 34. Twitter También se muestran dos pestañas "Bandeja de entrada" y "Enviados", donde se almacenan los mensajes recibidos y enviados Se selecciona "Retweets" Retwittear consiste en compartir el tweet o publicación de una persona con nuestros seguidores. Al retwittear, se muestra el tweet original y el autor Aparecen tres pestañas. En la primera se pueden ver los retweets publicados por otras personas, aunque en este caso no se muestra ninguno todavía Se pulsa en la siguiente pestaña Página 34 de 62
  • 35. Twitter Aquí aparecen los retweets que hemos enviado, pero no se muestra ninguno porque no hemos retwitteado ningún mensaje Se accede a la última pestaña En esta pestaña aparecerán los usuarios que han retwitteado tus tweets Para encontrar algún tema que nos interese, se pulsa en el cuadro "Buscar" Página 35 de 62
  • 36. Twitter Se escribe, por ejemplo, "viajes" y se selecciona la lupa Se muestran todos los tweets encontrados que contienen la palabra "viajes" Ahora se accede a la lista "@izaskunkzdemo/trafico-vitoria" Página 36 de 62
  • 37. Twitter Aparecen todos los tweets que ha escrito el contacto "VG_trafico", ya que está incluido en esta lista En Twitter hay un apartado llamado "Temas de moda", que son temas de actualidad Puedes acceder a cualquiera de ellos simplemente haciendo clic en su enlace Página 37 de 62
  • 38. Twitter Directamente aparece el nombre en el buscador y todos los tweets relacionados con este tema En el apartado de "Seguidos", aparecen los iconos de los contactos que estamos siguiendo Si se pulsa en uno de ellos, se accede directamente a su Twitter Página 38 de 62
  • 39. Twitter Desde aquí se tiene acceso a los tweets de este usuario y se puede ver su configuración Además aparecen los datos de su perfil Otros datos interesantes son el número de "Seguidores", "Seguidos" y "Listas" que tiene este usuario ¡Enhorabuena! ya conoces el menú de Twitter Página 39 de 62
  • 40. Twitter Buscar gente Twitter es más divertido con amigos. Encuentra nuevos contactos y sigue a gente que ya conoces para recibir sus actualizaciones. Puedes utilizar la búsqueda de Twitter, invitar por correo electrónico a un usuario, importar la libreta de direcciones de tu email o buscar a través de la página. El resultado será un listado de personas usuarias de Twitter. Una vez que has accedido a Twitter puedes buscar contactos de manera muy sencilla Para ello, se pulsa en el enlace "Buscar gente" Página 40 de 62
  • 41. Twitter Se accede a una página compuesta por cuatro pestañas La primera permite buscar a aquellos usuarios que tengan cuenta en Twitter Para ello, se escribe en el cuadro de texto el nombre del usuario y se pulsa en el botón "buscar" El sistema ha encontrado a un usuario con ese nombre Para empezar a seguirlo, simplemente hay que pulsar en este botón Página 41 de 62
  • 42. Twitter De esta manera se indica que ya somos seguidores y podemos acceder a los tweets de este usuario Se selecciona de nuevo el enlace "Buscar gente" Se accede a la siguiente pestaña haciendo clic en "Buscar en otras redes" Página 42 de 62
  • 43. Twitter Desde aquí puedes comprobar, si utilizas servicios de correo como Gmail, Yahoo o AOL, si tus contactos tienen cuenta en Twitter Ahora se pulsa en la pestaña "Invitar por correo electrónico" Desde aquí puedes invitar a tus amigos a unirse a Twitter Para ver el mensaje que se les enviará desde Twitter se pulsa en este enlace Página 43 de 62
  • 44. Twitter Aparece una ventana con la vista previa del mensaje Se cierra la ventana En este cuadro de texto, se escribe la dirección de correo del contacto Página 44 de 62
  • 45. Twitter Por último, se pulsa en el botón "Invitar" Se accede a la última pestaña "Usuarios recomendados" Página 45 de 62
  • 46. Twitter Twitter muestra una lista de usuarios a los que se puede empezar a seguir Se selecciona, por ejemplo, este contacto Y se pulsa en el botón "Seguir" Página 46 de 62
  • 47. Twitter Los tweets de los usuarios a los que seguimos se muestran en nuestra página de "Inicio" El número de usuarios que seguimos ahora ha cambiado ¡Enhorabuena! ya sabes cómo buscar gente Página 47 de 62
  • 48. Twitter Crear una lista y enviar un tweet Twitter te da la posibilidad de crear listas. Las listas te permiten catalogar y ordenar tus contactos, además de clasificar y seguir la información que te interese. También puedes enviar tus tweets de manera muy sencilla, con sólo pulsar un botón. Otra opción que permite Twitter es marcar los mensajes que más te gusten como favoritos, situándote sobre la actualización y haciendo clic en la estrella amarilla que aparece. Una vez que has accedido a Twitter puedes crear una lista y enviar un tweet de manera muy sencilla A veces se siguen a varios usuarios a la vez y nos llegan todos sus tweets juntos. Para organizarlos, se utilizan las Listas Para crear una lista hay que seleccionar el enlace "Nueva lista" Página 48 de 62
  • 49. Twitter Se muestra una nueva ventana y se completan los campos solicitados Como se va a crear una lista donde se recogerán sólo los tweets de actualidad, se escribe "noticias" en el cuadro de texto Una vez escribimos el nombre de la lista, se generará automáticamente un "List link" o enlace para acceder directamente a la lista creada Se describe el contenido de la lista Página 49 de 62
  • 50. Twitter Puedes elegir si quieres que los usuarios accedan a la lista que has creado o que sólo tú tengas acceso a ella En este caso sólo la verás tú, por lo que se elige "Privada" Finalmente se pulsa en el botón "Crear lista" Página 50 de 62
  • 51. Twitter Ahora hay que añadir personas a la lista "noticias" Se puede buscar gente en Twitter escribiendo su nombre en el cuadro de texto y seleccionando "buscar" o bien escoger a un usuario que ya estemos siguiendo Para escoger a un usuario seguido, se pulsa en el enlace "Following" Se muestran todos los usuarios que estamos siguiendo en este momento Para incluir a este usuario en la lista, se pulsa en este botón Página 51 de 62
  • 52. Twitter Aparecen las dos listas que hay creadas y se selecciona la casilla donde se quiere incluir al usuario "el_pais" Se elige "noticias" Una vez incluido en la lista, se vuelve a "Inicio" Página 52 de 62
  • 53. Twitter Se selecciona la nueva lista Y se puede comprobar que dentro de la lista sólo se mostrarán los tweets de los usuarios que forman parte de esta lista. En este caso, aparecerán los de este único usuario Se vuelve otra vez a "Inicio" Página 53 de 62
  • 54. Twitter Ahora vamos a enviar un tweet desde el cuadro de texto Para ello se escribe en "¿Qué pasa?" el mensaje que quieras publicar Se pulsa en el botón "actualizar" Página 54 de 62
  • 55. Twitter Aquí, en tu página de "Inicio", se puede ver el tweet escrito Para responder a un usuario se coloca el ratón encima de un tweet Página 55 de 62
  • 56. Twitter Aparece la opción de "Responder" y se selecciona La respuesta comienza con el nombre del usuario Se escribe el texto en el cuadro Página 56 de 62
  • 57. Twitter Y se pulsa en el botón "responder" El mensaje respondido aparece en tu página de "Inicio" Para borrarlo arrastramos el ratón por encima del tweet escrito Página 57 de 62
  • 58. Twitter Se pulsa en "Borrar" Aparece una ventana preguntado si estamos seguros de eliminarlo y se pulsa en "Aceptar" Página 58 de 62
  • 59. Twitter Ahora ya no se muestra el mensaje Si hay algún tweet que te interesa se puede retwittear o bien añadir como favoritos Retwittear consiste en compartir el tweet o publicación de una persona con nuestros seguidores. Al retwittear, se muestra el tweet original y el autor Se sitúa el ratón encima de este tweet Para retwittear un mensaje se selecciona este icono Página 59 de 62
  • 60. Twitter Para retwittear este mensaje se pulsa en el botón "Sí". Con esta acción conseguimos compartir este tweet con nuestros seguidores Como todavía no tenemos seguidores se cierra la ventana desde aquí Para añadirlo como favorito hay que seleccionar esta estrella Página 60 de 62
  • 61. Twitter Finalmente, para ver el listado de favoritos se selecciona este enlace Se pueden comprobar todos los tweets que aparecen como preferidos ¡Enhorabuena! ya sabes cómo crear una lista y enviar un tweet Página 61 de 62
  • 62. Twitter Otras plataformas para enviar mensajes Otras plataformas para enviar mensajes son: http://identi.ca/ http://www.jaiku.com/ https://www.yammer.com/ http://www.khaces.com/ http://www.xmensaje.com/ Página 62 de 62