SlideShare una empresa de Scribd logo
UPyD
- Transparencia en todas las actuaciones.
- Fomento e impulso de la Participación Ciudadana.
- Reducción de gastos innecesarios. Gestión eficiente del presupuesto
anual en cada una de sus partidas
- Compromiso con el Medio Ambiente. Apuesta integral por el
desarrollo sostenible.
- Cumplimiento de todas las normas en vigor.
- Fomento de la multiculturalidad.
- Apoyo a la juventud, en su múltiple dimensión: deportiva, social,
educativa, inserción en el mundo laboral, cultural….
- Nuestro compromiso activo en la lucha contra la droga.
PSOE
ÍNDICE
UN PROGRAMA ELECTORAL PARA GANAR EL FUTURO
UNA ECONOMÍA SANA Y COMPETITIVA
La recuperación del crecimiento
y el empleo sobre bases sólidas
Un sistema financiero al servicio de la sociedad
2.1 Recuperar la normalidad del mercado de crédito en España
2.2 Mayor protección a los inversores y más cultura financiera
Una fiscalidad más justa que impulse la creación de empleo
3.1 Mayor equidad fiscal con impuestos realmente progresivos
3.2. Austeridad presupuestaria
3.3 Mayor concienciación y compromiso de la sociedad
con la lucha contra el fraude fiscal
Los motores del cambio: Innovación, Nuevas Tecnologías, Ciencia y Cultura
4.1 Innovación y crecimiento económico
4.2 Sociedad de la Información: nuevos horizontes y nuevas oportunidades
4.3 Ciencia y Tecnología
4.4. Cultura y contenidos digitales
Sostenibilidad: una prioridad y una oportunidad
5.1 Lucha contra el cambio climático
5.2 Biodiversidad y protección del litoral
5.3 Desarrollo rural, agricultura y pesca
5.4 Mayor eficiencia en el uso de los recursos
Nuevos tiempos, nuevas energías
6.1 Apostando por las energías renovables
Vivienda: un sector más equilibrado, unos ciudadanos más protegidos
7.1 Vivienda sostenible
7.2 Prevención y protección frente a las situaciones de
sobreendeudamiento de los particulares y a los embargo hipotecarios
Retos para un territorio equilibrado
8.1 La cohesión territorial
8.2 Política de infraestructuras y transportes
Índice
LO URGENTE, EL EMPLEO
Desarrollar las reformas para recuperar el empleo
Unas políticas laborales orientadas a la reactivación del empleo
Un nuevo paradigma para el desarrollo de las relaciones laborales
Igualdad de oportunidades en el empleo
Unas instituciones laborales que protejan
y defiendan el empleo por encima de todo.
Empleo y jóvenes: Nuestra apuesta de futuro
Planes de empleo en sectores de futuro y sectores tradicionales
3.1 Sectores de futuro
3.2 Sectores renovados
3.3 Sectores industriales tradicionales
Apoyo a los emprendedores para crear más y mejores empresas
Fomento de la Economía Social
Responsabilidad Social Corporativa
LA IGUALDAD DEL SIGLO XXI ES LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
Los años del avance social
Ejes de la política social del futuro
2.1 Una inversión social que genere crecimiento económico y empleo.
Preparar antes que reparar
2.2 Una política social adaptada a la realidad de las personas.
Respondiendo a todas las dimensiones de la igualdad
2.3 La nueva igualdad de oportunidades. Nos define lo que hacemos,
no de dónde venimos
2.4 Una política social de futuro, y con futuro. Gestión
y prestación de servicios eficiente, y racionalidad en el uso
2.5 Una política social igual en derechos y coordinada entre territorios.
Iguales derechos para todos, y más cerca
La educación de hoy, las oportunidades del mañana
3.1 Nuestro compromiso: invertir más y mejor en educación
3.2 Extensión de la oferta educativa en las diferentes etapas de la vida
3.3 Los mejores profesores para un sistema educativo
en continuo proceso de mejora
3.4 Éxito educativo de todo el alumnado
3.5 Impulso decisivo al aprendizaje de inglés
3.6 Amplio sistema de becas para facilitar el estudio
en todos los niveles educativos
3.7 Una sociedad comprometida con la educación
3.8 Una formación profesional flexible y adaptada
a las necesidades de cualificación permanente de la población
3.9 Reorganizar el mapa universitario español
y mejorar la gobernanza de las universidades.
3.10 Contribución socioeconómica del sistema universitario español
3.11 Reforzar las garantías de calidad universitaria
3.12 Responsabilidad social universitaria y empleabilidad
3.13 Interacción y flujos de conocimiento
La salud, clave para la igualdad
4.1 La sanidad pública: un logro a defender
4.2 El futuro de la política de salud para los socialistas:
Nuevos retos, mejores soluciones
Las familias, motor de transformación social
5.1 Con todas las familias, por la prosperidad social y económica
5.2 El futuro de las políticas socialistas relacionadas con las familias:
Nuevos retos, mejores soluciones
6 .Por la igualdad
6.1 Seguir avanzando para no retroceder. Completar el desarrollo normativo
6.2 Hacia una plena igualdad de género
6.3 La economía del futuro necesita emplear todo el talento de un país
6.4 Erradicar la violencia de género
Convivencia e integración en la sociedad del S XXI
7.1 Integración efectiva para la cohesión social
7.2 El futuro de las políticas de integración para los socialistas:
nuevos retos, mejores soluciones
Índice
DEMOCRACIA
Introducción
Mejorar la calidad de nuestra democracia
2.1 Más Transparencia y más Gobierno Abierto
2.2 Un sector audiovisual saneado, independiente y plural
2.3 La reforma de nuestro sistema electoral
2.4 Reformas para la mejora de la participación ciudadana en la política
2.5 La profundización de los derechos ciudadanos
2.6 Reformas para profundizar en la aconfesionalidad del Estado español
2.7 La optimización de nuestro sistema de descentralización del poder
2.8 Por una política limpia
2.9 Una administración pública más eficaz
2.10 Reformar la Justicia en España
2.11 Seguridad Ciudadana
2.12 Memoria y moral
Gobernar la globalización y liderar los cambios
3.1 Una política exterior eficaz para salir de la crisis
3.2. Una acción exterior solidaria para un mundo más justo
3.3. Una nueva visión de la seguridad
IU
ÍNDICE
EJE 1: PROPUESTAS ECONÓMICAS PARA SALIR DE LA CRISIS
1. IU se compromete a situar el empleo por encima de todo
2. Una reforma fiscal justa
3. Acabar con la economía sumergida
4. Propuestas para apoyar a las pequeñas empresas y a los trabajadores autónomos
5. Por una banca pública que facilite el crédito
6. Hay que racionalizar el gasto público
7. Construir un nuevo modelo productivo
8. Protección a los desempleados y desempleadas
9. Garantizar el derecho constitucional a la vivienda
EJE 2: PROPUESTAS PARA UNA DEMOCRACIA AVANZADA
1. Propuestas para cambiar la Ley Electoral
2. Propuestas para una democracia plena y participativa
3. Propuestas para democratizar el funcionamiento de las instituciones
4. Propuestas para acabar con la corrupción y asegurar el comportamiento ético de los
cargos públicos
5. El proceso constituyente como camino hacia la III República
6. Propuestas para la recuperación de la memoria democrática
7. Acceso a la información pública
8. Laicismo
EJE 3: PROPUESTAS AMBIENTALES
1. Propuestas prioritarias
2. Propuestas de planificación urbana. Alquiler social de la vivienda
3. Propuestas para un transporte sostenible
4. Propuestas para otro modelo energético
5. Propuestas para una gestión pública del agua
6. Protección animal
EJE 4: PROPUESTAS PARA UNOS SERVICIOS PÚBLICOS DE CALIDAD
1. Por una educación pública, laica, democrática y de calidad
2. Por una Universidad pública de calidad al servicio de la sociedad
3. Investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación en el trabajo al servicio de
la sociedad
4. Propuestas para una sanidad pública y universal
5. Propuestas para unos servicios sociales de calidad
6. Propuestas para que la vivienda sea un derecho
7. Propuestas para unas pensiones justas
8. Propuestas para reformar la justicia
9. Políticas para la infancia
10. Política de seguridad
11. El agua como servicio público
12. Propuestas para un sector postal público y de calidad
13. Promoción del deporte
EJE 5: PROPUESTAS FEMINISTAS
1. Derechos políticos, democracia paritaria y presupuestos participativos
2. Derechos sociales y económicos de las mujeres
3. Frenar la violencia de género y la exclusión social
4. Derechos sexuales y reproductivos
5. Propuestas para la igualdad entre hombres y mujeres
EJE 6: PROPUESTAS PARA AVANZAR EN LA IGUALDAD
1. Propuestas para la igualdad de derechos LGTBI
2. Propuestas para garantizar los derechos de las personas migrantes
EJE 7: PROPUESTAS PARA UNA AGRICULTURA SOSTENIBLE Y POR LA
SOBERANÍA ALIMENTARIA
1. Impulsar en Europa la reforma de la Política Agraria Comunitaria
2. Ley de cadena agroalimentaria
3. Atender a los sectores en crisis
4. Planes y actuaciones prioritarios
EJE 8: PROPUESTAS PARA UNA CULTURA Y COMUNICACIONES LIBRES
1. Cultura en libertad y diversidad
2. Cerrar la brecha digital
3. Por un nuevo modelo de propiedad intelectual y por la libre distribución de la
cultura
4. Una sociedad de la información democrática, solidaria y participativa
5. Por unos medios de comunicación públicos y democráticos
EJE 9: PROPUESTAS PARA LA PAZ
1. Naciones Unidas
2. La OTAN y las bases norteamericanas en el mundo
3. El desarme y la paz
4. La solidaridad y la cooperación
5. Nuestro internacionalismo
6. Política exterior y de vecindad de la Unión Europea
PP
Índice
Más sociedad, mejor gobierno
Estabilidad y reformas para el empleo
1.1. España, competitiva en el euro
1.2. Las cuentas públicas, en orden
1.3. Crédito para financiar la recuperación
1.4. Empleo seguro y flexible para todos
1.5. Más emprendedores para la creación de empleo
1.6. Reforma fiscal para el crecimiento y la equidad
1.7. Energía de calidad para impulsar la economía
1.8. Innovación para el empleo
1.9. Nuevas tecnologías para la modernización
1.10. Las infraestructuras que necesitamos
1.11. Política de vivienda para el crecimiento y la cohesión
1.12. España, potencia turística mundial
1.13. Un sector agroalimentario competitivo y vertebrado
1.14 Pesca sostenible y con futuro
1.15. La industria como factor de competitividad
Educación, camino de oportunidades
2.1. Educación de calidad para todos
2.2. Formación profesional para el empleo
2.3. Universidades de excelencia
2.4. Nuevas fronteras para la ciencia y el conocimiento
Comprometidos con el bienestar
3.1. La familia: primera sociedad del bienestar
3.2. Priorizar en salud
3.3. El bienestar de nuestros mayores
3.4. Igualdad real
3.5. Más autonomía personal
3.6. Integración: mismos derechos, mismas obligaciones
3.7. Juego limpio
3.8. Cultura: creación, libertad y herencia
3.9. Respetuosos con el medio ambiente
La administración, motor del cambio
4.1. Transparencia
4.2. Austeridad, evaluación y control
4.3. Un nuevo sector público
4.4. Autonomías comprometidas con el interés general
4.5. Ayuntamientos del siglo XXI
Una democracia ejemplar
5.1. Regeneración política e institucional
5.2. Justicia ágil y previsible
5.3. El prestigio del Tribunal Constitucional
5.4. España más segura
5.5. La derrota del terrorismo
Política europea y proyección exterior
6.1. Referentes en la Unión Europea
6.2. Una España que cuenta
6.3. Españoles en el exterior
6.4. Una cooperación al desarrollo moderna
6.5. La seguridad y la defensa de todos
PCE Aragon
1. ECONOMÍA Y EMPLEO PÚBLICO
2. SERVICIOS PÚBLICOS Y POLÍTICAS SOCIALES
2.1. EDUCACIÓN Y CULTURA
2.2. SANIDAD
2.3. SERVICIOS SOCIALES
3. MEDIO AMBIENTE Y MODELO DE CIUDAD
4. AUSTERIDAD, TRANSPARENCIA Y PARTICIPACIÓN
5. CIUDADES PARA TODOS Y TODAS. DERECHOS Y LIBERTADES.
6. REPUBLICANISMO Y MEMORIA HISTÓRICA

Más contenido relacionado

PDF
Plan de Gobierno Nuevo León 2016 - 2021
PDF
Programa de gobierno Eduardo Frei
PDF
007 coahuila ped 2011 2017
PDF
Agenda 2030 y los objetivos de desarrollo sostenible una oportunidad para amé...
PDF
Programa electoral del Partido Socialista de Euskadi para las elecciones vasc...
PDF
Programa electoral Elkarrekin Podemos elecciones vascas 2020
PDF
Discurso del Lehendakari - FORO NUEVA ECONOMÍA Tribuna Euskadi
Plan de Gobierno Nuevo León 2016 - 2021
Programa de gobierno Eduardo Frei
007 coahuila ped 2011 2017
Agenda 2030 y los objetivos de desarrollo sostenible una oportunidad para amé...
Programa electoral del Partido Socialista de Euskadi para las elecciones vasc...
Programa electoral Elkarrekin Podemos elecciones vascas 2020
Discurso del Lehendakari - FORO NUEVA ECONOMÍA Tribuna Euskadi

La actualidad más candente (19)

PDF
Programa municipal meco 2015
PDF
Bases programáticas de la Coalición Colombia
PDF
Programa de Gobierno, candidato presidencial Gabriel Boric Font, Chile, novie...
PDF
Pilar europeo de derechos sociales.
PDF
Presentación ODS
PPTX
Pla Nacional del Buen Vivir 2013-2017 Ecuador
PDF
Pacto por mexico
PDF
POLÍTICAS PÚBLICAS A LA INCLUSIÓN SOCIAL DE LAS CIUDADANÍAS
PPT
5 ejes que compone el pnd 2007
PPT
Gente para la Gente, Ifedec Carabobo
PPTX
Concepciã³n estratã©gica
PPTX
PLAN BUEN VIVIR
PDF
Plan Municipal De Desarrollo 2010-2012 De Huatabampo
PDF
Pacto por-mexico
PPTX
Gente para la Gente, IFEDEC
PDF
Resumen plan de desarrollo julio 27
Programa municipal meco 2015
Bases programáticas de la Coalición Colombia
Programa de Gobierno, candidato presidencial Gabriel Boric Font, Chile, novie...
Pilar europeo de derechos sociales.
Presentación ODS
Pla Nacional del Buen Vivir 2013-2017 Ecuador
Pacto por mexico
POLÍTICAS PÚBLICAS A LA INCLUSIÓN SOCIAL DE LAS CIUDADANÍAS
5 ejes que compone el pnd 2007
Gente para la Gente, Ifedec Carabobo
Concepciã³n estratã©gica
PLAN BUEN VIVIR
Plan Municipal De Desarrollo 2010-2012 De Huatabampo
Pacto por-mexico
Gente para la Gente, IFEDEC
Resumen plan de desarrollo julio 27
Publicidad

Similar a U py d (20)

PDF
Programa Electoral IU 2011
PDF
Programa electoral IU 2011
PDF
Programa electoral iu_2011
PDF
Programa generales-201111
PDF
Programapsoe2011
PPT
Resumen del programa electoral EQUO
PPT
Resumen programa electoral EQUO
PDF
Compromisos para un Tiempo Nuevo
PDF
Programa electoral 26-J: PSOE
PDF
Programa Electoral del Partido Popular
PDF
Programa Electoral Partido Popular 2011
PDF
Programa electoral del Partit Popular
PDF
Programa Electoral PSOE
PDF
Programa Electoral PSOE
PDF
Programa electoral de Podemos a las elecciones generales 26J
PDF
Programa podemos
PDF
Programaelectoral Psoe
PDF
Programa electoral psoe 21 abril 2019
PDF
Programa electoral Psoe 2023.pdf
Programa Electoral IU 2011
Programa electoral IU 2011
Programa electoral iu_2011
Programa generales-201111
Programapsoe2011
Resumen del programa electoral EQUO
Resumen programa electoral EQUO
Compromisos para un Tiempo Nuevo
Programa electoral 26-J: PSOE
Programa Electoral del Partido Popular
Programa Electoral Partido Popular 2011
Programa electoral del Partit Popular
Programa Electoral PSOE
Programa Electoral PSOE
Programa electoral de Podemos a las elecciones generales 26J
Programa podemos
Programaelectoral Psoe
Programa electoral psoe 21 abril 2019
Programa electoral Psoe 2023.pdf
Publicidad

U py d

  • 1. UPyD - Transparencia en todas las actuaciones. - Fomento e impulso de la Participación Ciudadana. - Reducción de gastos innecesarios. Gestión eficiente del presupuesto anual en cada una de sus partidas - Compromiso con el Medio Ambiente. Apuesta integral por el desarrollo sostenible. - Cumplimiento de todas las normas en vigor. - Fomento de la multiculturalidad. - Apoyo a la juventud, en su múltiple dimensión: deportiva, social, educativa, inserción en el mundo laboral, cultural…. - Nuestro compromiso activo en la lucha contra la droga. PSOE ÍNDICE UN PROGRAMA ELECTORAL PARA GANAR EL FUTURO UNA ECONOMÍA SANA Y COMPETITIVA La recuperación del crecimiento y el empleo sobre bases sólidas Un sistema financiero al servicio de la sociedad 2.1 Recuperar la normalidad del mercado de crédito en España 2.2 Mayor protección a los inversores y más cultura financiera Una fiscalidad más justa que impulse la creación de empleo 3.1 Mayor equidad fiscal con impuestos realmente progresivos 3.2. Austeridad presupuestaria 3.3 Mayor concienciación y compromiso de la sociedad con la lucha contra el fraude fiscal Los motores del cambio: Innovación, Nuevas Tecnologías, Ciencia y Cultura 4.1 Innovación y crecimiento económico 4.2 Sociedad de la Información: nuevos horizontes y nuevas oportunidades 4.3 Ciencia y Tecnología
  • 2. 4.4. Cultura y contenidos digitales Sostenibilidad: una prioridad y una oportunidad 5.1 Lucha contra el cambio climático 5.2 Biodiversidad y protección del litoral 5.3 Desarrollo rural, agricultura y pesca 5.4 Mayor eficiencia en el uso de los recursos Nuevos tiempos, nuevas energías 6.1 Apostando por las energías renovables Vivienda: un sector más equilibrado, unos ciudadanos más protegidos 7.1 Vivienda sostenible 7.2 Prevención y protección frente a las situaciones de sobreendeudamiento de los particulares y a los embargo hipotecarios Retos para un territorio equilibrado 8.1 La cohesión territorial 8.2 Política de infraestructuras y transportes Índice LO URGENTE, EL EMPLEO Desarrollar las reformas para recuperar el empleo Unas políticas laborales orientadas a la reactivación del empleo Un nuevo paradigma para el desarrollo de las relaciones laborales Igualdad de oportunidades en el empleo Unas instituciones laborales que protejan y defiendan el empleo por encima de todo. Empleo y jóvenes: Nuestra apuesta de futuro Planes de empleo en sectores de futuro y sectores tradicionales 3.1 Sectores de futuro 3.2 Sectores renovados 3.3 Sectores industriales tradicionales
  • 3. Apoyo a los emprendedores para crear más y mejores empresas Fomento de la Economía Social Responsabilidad Social Corporativa LA IGUALDAD DEL SIGLO XXI ES LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Los años del avance social Ejes de la política social del futuro 2.1 Una inversión social que genere crecimiento económico y empleo. Preparar antes que reparar 2.2 Una política social adaptada a la realidad de las personas. Respondiendo a todas las dimensiones de la igualdad 2.3 La nueva igualdad de oportunidades. Nos define lo que hacemos, no de dónde venimos 2.4 Una política social de futuro, y con futuro. Gestión y prestación de servicios eficiente, y racionalidad en el uso 2.5 Una política social igual en derechos y coordinada entre territorios. Iguales derechos para todos, y más cerca La educación de hoy, las oportunidades del mañana 3.1 Nuestro compromiso: invertir más y mejor en educación 3.2 Extensión de la oferta educativa en las diferentes etapas de la vida 3.3 Los mejores profesores para un sistema educativo en continuo proceso de mejora 3.4 Éxito educativo de todo el alumnado 3.5 Impulso decisivo al aprendizaje de inglés 3.6 Amplio sistema de becas para facilitar el estudio en todos los niveles educativos 3.7 Una sociedad comprometida con la educación 3.8 Una formación profesional flexible y adaptada a las necesidades de cualificación permanente de la población 3.9 Reorganizar el mapa universitario español
  • 4. y mejorar la gobernanza de las universidades. 3.10 Contribución socioeconómica del sistema universitario español 3.11 Reforzar las garantías de calidad universitaria 3.12 Responsabilidad social universitaria y empleabilidad 3.13 Interacción y flujos de conocimiento La salud, clave para la igualdad 4.1 La sanidad pública: un logro a defender 4.2 El futuro de la política de salud para los socialistas: Nuevos retos, mejores soluciones Las familias, motor de transformación social 5.1 Con todas las familias, por la prosperidad social y económica 5.2 El futuro de las políticas socialistas relacionadas con las familias: Nuevos retos, mejores soluciones 6 .Por la igualdad 6.1 Seguir avanzando para no retroceder. Completar el desarrollo normativo 6.2 Hacia una plena igualdad de género 6.3 La economía del futuro necesita emplear todo el talento de un país 6.4 Erradicar la violencia de género Convivencia e integración en la sociedad del S XXI 7.1 Integración efectiva para la cohesión social 7.2 El futuro de las políticas de integración para los socialistas: nuevos retos, mejores soluciones Índice DEMOCRACIA Introducción Mejorar la calidad de nuestra democracia 2.1 Más Transparencia y más Gobierno Abierto 2.2 Un sector audiovisual saneado, independiente y plural 2.3 La reforma de nuestro sistema electoral
  • 5. 2.4 Reformas para la mejora de la participación ciudadana en la política 2.5 La profundización de los derechos ciudadanos 2.6 Reformas para profundizar en la aconfesionalidad del Estado español 2.7 La optimización de nuestro sistema de descentralización del poder 2.8 Por una política limpia 2.9 Una administración pública más eficaz 2.10 Reformar la Justicia en España 2.11 Seguridad Ciudadana 2.12 Memoria y moral Gobernar la globalización y liderar los cambios 3.1 Una política exterior eficaz para salir de la crisis 3.2. Una acción exterior solidaria para un mundo más justo 3.3. Una nueva visión de la seguridad IU ÍNDICE EJE 1: PROPUESTAS ECONÓMICAS PARA SALIR DE LA CRISIS 1. IU se compromete a situar el empleo por encima de todo 2. Una reforma fiscal justa 3. Acabar con la economía sumergida 4. Propuestas para apoyar a las pequeñas empresas y a los trabajadores autónomos 5. Por una banca pública que facilite el crédito 6. Hay que racionalizar el gasto público 7. Construir un nuevo modelo productivo 8. Protección a los desempleados y desempleadas 9. Garantizar el derecho constitucional a la vivienda EJE 2: PROPUESTAS PARA UNA DEMOCRACIA AVANZADA 1. Propuestas para cambiar la Ley Electoral
  • 6. 2. Propuestas para una democracia plena y participativa 3. Propuestas para democratizar el funcionamiento de las instituciones 4. Propuestas para acabar con la corrupción y asegurar el comportamiento ético de los cargos públicos 5. El proceso constituyente como camino hacia la III República 6. Propuestas para la recuperación de la memoria democrática 7. Acceso a la información pública 8. Laicismo EJE 3: PROPUESTAS AMBIENTALES 1. Propuestas prioritarias 2. Propuestas de planificación urbana. Alquiler social de la vivienda 3. Propuestas para un transporte sostenible 4. Propuestas para otro modelo energético 5. Propuestas para una gestión pública del agua 6. Protección animal EJE 4: PROPUESTAS PARA UNOS SERVICIOS PÚBLICOS DE CALIDAD 1. Por una educación pública, laica, democrática y de calidad 2. Por una Universidad pública de calidad al servicio de la sociedad 3. Investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación en el trabajo al servicio de la sociedad 4. Propuestas para una sanidad pública y universal 5. Propuestas para unos servicios sociales de calidad 6. Propuestas para que la vivienda sea un derecho 7. Propuestas para unas pensiones justas 8. Propuestas para reformar la justicia 9. Políticas para la infancia 10. Política de seguridad 11. El agua como servicio público 12. Propuestas para un sector postal público y de calidad 13. Promoción del deporte
  • 7. EJE 5: PROPUESTAS FEMINISTAS 1. Derechos políticos, democracia paritaria y presupuestos participativos 2. Derechos sociales y económicos de las mujeres 3. Frenar la violencia de género y la exclusión social 4. Derechos sexuales y reproductivos 5. Propuestas para la igualdad entre hombres y mujeres EJE 6: PROPUESTAS PARA AVANZAR EN LA IGUALDAD 1. Propuestas para la igualdad de derechos LGTBI 2. Propuestas para garantizar los derechos de las personas migrantes EJE 7: PROPUESTAS PARA UNA AGRICULTURA SOSTENIBLE Y POR LA SOBERANÍA ALIMENTARIA 1. Impulsar en Europa la reforma de la Política Agraria Comunitaria 2. Ley de cadena agroalimentaria 3. Atender a los sectores en crisis 4. Planes y actuaciones prioritarios EJE 8: PROPUESTAS PARA UNA CULTURA Y COMUNICACIONES LIBRES 1. Cultura en libertad y diversidad 2. Cerrar la brecha digital 3. Por un nuevo modelo de propiedad intelectual y por la libre distribución de la cultura 4. Una sociedad de la información democrática, solidaria y participativa 5. Por unos medios de comunicación públicos y democráticos EJE 9: PROPUESTAS PARA LA PAZ 1. Naciones Unidas 2. La OTAN y las bases norteamericanas en el mundo 3. El desarme y la paz 4. La solidaridad y la cooperación 5. Nuestro internacionalismo 6. Política exterior y de vecindad de la Unión Europea
  • 8. PP Índice Más sociedad, mejor gobierno Estabilidad y reformas para el empleo 1.1. España, competitiva en el euro 1.2. Las cuentas públicas, en orden 1.3. Crédito para financiar la recuperación 1.4. Empleo seguro y flexible para todos 1.5. Más emprendedores para la creación de empleo 1.6. Reforma fiscal para el crecimiento y la equidad 1.7. Energía de calidad para impulsar la economía 1.8. Innovación para el empleo 1.9. Nuevas tecnologías para la modernización 1.10. Las infraestructuras que necesitamos 1.11. Política de vivienda para el crecimiento y la cohesión 1.12. España, potencia turística mundial 1.13. Un sector agroalimentario competitivo y vertebrado 1.14 Pesca sostenible y con futuro 1.15. La industria como factor de competitividad Educación, camino de oportunidades 2.1. Educación de calidad para todos 2.2. Formación profesional para el empleo 2.3. Universidades de excelencia 2.4. Nuevas fronteras para la ciencia y el conocimiento Comprometidos con el bienestar 3.1. La familia: primera sociedad del bienestar 3.2. Priorizar en salud 3.3. El bienestar de nuestros mayores 3.4. Igualdad real 3.5. Más autonomía personal
  • 9. 3.6. Integración: mismos derechos, mismas obligaciones 3.7. Juego limpio 3.8. Cultura: creación, libertad y herencia 3.9. Respetuosos con el medio ambiente La administración, motor del cambio 4.1. Transparencia 4.2. Austeridad, evaluación y control 4.3. Un nuevo sector público 4.4. Autonomías comprometidas con el interés general 4.5. Ayuntamientos del siglo XXI Una democracia ejemplar 5.1. Regeneración política e institucional 5.2. Justicia ágil y previsible 5.3. El prestigio del Tribunal Constitucional 5.4. España más segura 5.5. La derrota del terrorismo Política europea y proyección exterior 6.1. Referentes en la Unión Europea 6.2. Una España que cuenta 6.3. Españoles en el exterior 6.4. Una cooperación al desarrollo moderna 6.5. La seguridad y la defensa de todos PCE Aragon 1. ECONOMÍA Y EMPLEO PÚBLICO 2. SERVICIOS PÚBLICOS Y POLÍTICAS SOCIALES 2.1. EDUCACIÓN Y CULTURA 2.2. SANIDAD 2.3. SERVICIOS SOCIALES 3. MEDIO AMBIENTE Y MODELO DE CIUDAD 4. AUSTERIDAD, TRANSPARENCIA Y PARTICIPACIÓN
  • 10. 5. CIUDADES PARA TODOS Y TODAS. DERECHOS Y LIBERTADES. 6. REPUBLICANISMO Y MEMORIA HISTÓRICA