Unidad 1
“Importancia de los Proyectos”
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
Extraído de: Thompson M. (2009) Todo sobre proyectos.
Proyectos
Conjunto de acciones que se
planifican Para conseguir una
meta previamente establecida
con una determinada
cantidad de recursos
 Un proyecto es un conjunto de
actividades coordinadas e
interrelacionadas que buscan cumplir
con un cierto objetivo específico debe
ser alcanzado en un periodo de tiempo
previamente definido y respetando un
presupuesto.
•Un proyecto surge como respuesta a la
concepción de una "idea" que busca
la solución de un problema o la forma
de aprovechar una oportunidad de
negocio.
Un proyecto es la compilación
de antecedentes y elementos
de diagnóstico que permiten
planear, concluir y
recomendar las acciones que
se deben llevar a cabo para
materializar una idea.
Todo proyecto, ya sea que tenga fines
personales, profesionales o
investigativos posee una estructura
dividida en fases que permiten dar
finalmente la meta u objetivo
establecido.
PRIMERA FASE: DE PLANIFICACIÓN
Se establecen los
objetivos a seguir
el modo en cómo
se llevarán a cabo
las acciones para
lograr cumplirlos
Se establece los
roles de cada uno
de los miembros
del proyecto.
los recursos
humanos con los
que se cuenta, los
costes y el tiempo
LA SEGUNDA FASE: DE
EJECUCIÓN
se realizan las
acciones y tareas
planeadas
Se representan la
ejecución misma
del proyecto
Se refiere a la
ejecución de
todo aquello que
se organizó la fase
de planificación.
TERCERA FASE: LA FASE DE
ENTREGA O PUESTA EN MARCHA
 la que deberá cumplirse en el tiempo que se
estipuló en la fase de planificación.
Tarea necesaria para diferentes
actividades:
SOCIOCULTUR
ALES
VOLUNTA
RIADO
ACADEMIC
AS
TRABAJO
Objeto de realizar un proyecto
Estimar la viabilidad de realizar una
determinada acción, corriendo el
menor riesgo posible de fracaso,
permitiendo el mejor uso de los
recursos disponibles.
Importancia de la
Documentación de proyectos
La documentación de un proyecto es
importante porque le proporciona identidad
y “personalidad” a un proyecto, de manera
que los usuarios irresponsables del mismo
podrán reconocer más fácilmente las
ventajas y desventajas, características
y funcionalidades, funciones y ventajas,
así como costos y beneficios que impliquen
el desarrollo del proyecto.
Las dos características más
importantes de la documentación
de un proyecto:
• Lenguaje claro y de acuerdo al
nivel aplicado.
Propiedades
• Contemplar todos los aspectos del proyecto.
• Contar con objetivos fácil de detectar.
• Servir como soporte en todo el desarrollo del
proyecto.
• Identificar ventajas y desventajas (resaltar
ventajas).
• Contar con adecuada estructura.
Los documentos que
componen una adecuada
documentación de un
proyecto deben ser los
siguientes:
 Carpeta general o profesional.
 Carpeta gerencial o resumen ejecutivo.
 Carpeta técnica.
 Plan económico (factibilidad).
Carpeta Profesional
 Consiste en un documento que detalla todos
los aspectos relacionados con el proyecto,
identifica todas las bases y orígenes sobre las
que nace el proyecto, además que
especifica los pasos necesarios, los recursos y
aplicaciones que un proyecto necesita.
 El objetivo de la carpeta profesional es servir
de modelo para la implementación del
proyecto a desarrollar, de manera que las
personas involucradas obtengan información
fácilmente en cualquier etapa del proyecto.
Los aspectos principales que
debe de contemplar la carpeta
profesional son:
 • Definición del problema a resolver (delimitar).
 • Definición clara de objetivo y metas.
 • Áreas que involucra.
 • Conocimiento de la organización.
 • Planteamiento claro (pasos).
 • Investigación.
 • Propuestas claras.
 • Plan de trabajo.
 • Recursos.
 • Calendarización.
Carpeta Gerencial o Resumen
Ejecutivo
 Este documento va dirigido hacia las
personas de más alto nivel de la empresa o
hacia aquellas de las que depende la decisión
de implementar o no el proyecto.
Generalmente se utiliza un lenguaje claro sin
tecnicismo, en términos ejecutivos. Su
extensión no debe ser mucha, y debe de
recalcar los aspectos más importantes del
proyecto. Generalmente debe contener
elementos gráficos y resúmenes que ayuden
a identificar más fácilmente las ideas
propuestas.
Carpeta Técnica
 Este documento contiene toda la información sobre
los recursos utilizados por el proyecto, llevan una
descripción muy bien detallada sobre las
características físicas y técnicas de cada elemento.
Por ejemplo: características de procesadores,
velocidad, dimensiones del equipo, garantías,
soporte, proveedores y equipo adicional.
 Su extensión depende de la cantidad de recursos y
equipo utilizado y generalmente se presenta en
forma de fichas técnicas en donde se describe en
cada una las características de cada recurso.
Carpeta Económica (Plan o
Propuesta)
 Este documento contiene información relacionada con el
aspecto económico y de factibilidad del proyecto, su
objetivo principal es describir todos aquellos costos
relacionados con el desarrollo e implantación del proyecto,
ayuda a la empresa a establecer marcos de referencia y
evaluar más fácilmente los alcances y disponibilidad para
llevar a cabo el proyecto.
 Consta de 2 secciones, una de ellas es el plan económico
del desarrollo del proyecto y la otra es el plan económico
para implementar el proyecto ( la mas importante ).
generalmente en esta carpeta se incorpora el estudio de
factibilidad que permitirá a la empresa a evaluar la
posibilidad de poner en marcha la realización del proyecto.
CONCLUSION
 Los proyectos se aplican en todos los
ámbitos de la existencia humana, pues
proyectar es mirar hacia el futuro. Una
persona sin proyectos no aspira un
progreso personal, y eso es contrario a la
naturaleza humana, que tiende a darle
un sentido a sus actos.

Más contenido relacionado

PDF
ses 01 subir (1).pdf empresas empresas empresas
PPTX
Unidad de aprendizaje IV
PPTX
Proce trabajo (3)
DOCX
Que es un proyecto
PPT
Unidad1 Metodologia
PPTX
Proyecto. carlos hernandez
DOC
Pasos para elaborar un proyecto productivo
PDF
Generalidades de proyecto de Inversión
ses 01 subir (1).pdf empresas empresas empresas
Unidad de aprendizaje IV
Proce trabajo (3)
Que es un proyecto
Unidad1 Metodologia
Proyecto. carlos hernandez
Pasos para elaborar un proyecto productivo
Generalidades de proyecto de Inversión

Similar a U1.pdf (20)

PPT
Metodologia de proyectos
PPTX
Cómo desarrollar un proyecto
PPT
Caja de herramientas para potenciar la Gestión Pública
PPTX
Proyectos productivos y de investigacion
PDF
Lo más importante y lo primero en la técnica de formular proyectos consiste e...
DOCX
Exp. los proyectos
DOCX
Proyecto
PPT
Documentacion de un proyecto
PPTX
Clasificación, importancia y elementos de los proyectos
PPT
Clase de Proyectos
PPTX
Partes de un proyecto de vida
DOCX
Pasos para elaborar anteproyecto
PPTX
Proyecto tecnologico
PPT
Apuntes proyectos.
PPT
AdministracióN Proyectos Desarrollo
PPTX
E ballesteros presentacion_ppt
DOCX
Que es un proyecto
DOCX
Que es un proyecto
DOCX
Que es un proyecto
PPTX
CLASE 12-02-2025 PROJECT MANAGEMENT 2025-1.pptx
Metodologia de proyectos
Cómo desarrollar un proyecto
Caja de herramientas para potenciar la Gestión Pública
Proyectos productivos y de investigacion
Lo más importante y lo primero en la técnica de formular proyectos consiste e...
Exp. los proyectos
Proyecto
Documentacion de un proyecto
Clasificación, importancia y elementos de los proyectos
Clase de Proyectos
Partes de un proyecto de vida
Pasos para elaborar anteproyecto
Proyecto tecnologico
Apuntes proyectos.
AdministracióN Proyectos Desarrollo
E ballesteros presentacion_ppt
Que es un proyecto
Que es un proyecto
Que es un proyecto
CLASE 12-02-2025 PROJECT MANAGEMENT 2025-1.pptx

Más de MarioGonzalezVillarr (7)

Último (20)

PPTX
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PPTX
Fundamentos_del_Lean_management_2014_Nathatlie_David.pptx
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PDF
Estado Digital Ecuador Parte 10_ Gaming y Apuestas Digitales Abril 2025.pdf
PPTX
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
DOCX
Nombre del Programa- El Juego de la Negociación_Carol Noriega.docx
PPTX
BPM642 - PRINCIPIOS QUE DEFINEN Y DAN FORMA A LA GESTION DE PROYECTOS - PARTE...
PDF
Guía de Protocolo y Organización de Eventos IPS_Oficial.pdf
PPTX
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
PPTX
ADMINISTRACCION Y DEPARTAMENTALIZACION.pptx
PDF
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
PDF
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PPTX
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
PDF
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PPTX
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
PPTX
COBIT 5 PROYECTO 2111222221.pptx123.pptx
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
Fundamentos_del_Lean_management_2014_Nathatlie_David.pptx
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
Estado Digital Ecuador Parte 10_ Gaming y Apuestas Digitales Abril 2025.pdf
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
Nombre del Programa- El Juego de la Negociación_Carol Noriega.docx
BPM642 - PRINCIPIOS QUE DEFINEN Y DAN FORMA A LA GESTION DE PROYECTOS - PARTE...
Guía de Protocolo y Organización de Eventos IPS_Oficial.pdf
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
ADMINISTRACCION Y DEPARTAMENTALIZACION.pptx
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
Proceso Administrativon final.pdf total.
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
COBIT 5 PROYECTO 2111222221.pptx123.pptx

U1.pdf

  • 1. Unidad 1 “Importancia de los Proyectos” FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS Extraído de: Thompson M. (2009) Todo sobre proyectos.
  • 2. Proyectos Conjunto de acciones que se planifican Para conseguir una meta previamente establecida con una determinada cantidad de recursos
  • 3.  Un proyecto es un conjunto de actividades coordinadas e interrelacionadas que buscan cumplir con un cierto objetivo específico debe ser alcanzado en un periodo de tiempo previamente definido y respetando un presupuesto. •Un proyecto surge como respuesta a la concepción de una "idea" que busca la solución de un problema o la forma de aprovechar una oportunidad de negocio.
  • 4. Un proyecto es la compilación de antecedentes y elementos de diagnóstico que permiten planear, concluir y recomendar las acciones que se deben llevar a cabo para materializar una idea.
  • 5. Todo proyecto, ya sea que tenga fines personales, profesionales o investigativos posee una estructura dividida en fases que permiten dar finalmente la meta u objetivo establecido.
  • 6. PRIMERA FASE: DE PLANIFICACIÓN Se establecen los objetivos a seguir el modo en cómo se llevarán a cabo las acciones para lograr cumplirlos Se establece los roles de cada uno de los miembros del proyecto. los recursos humanos con los que se cuenta, los costes y el tiempo
  • 7. LA SEGUNDA FASE: DE EJECUCIÓN se realizan las acciones y tareas planeadas Se representan la ejecución misma del proyecto Se refiere a la ejecución de todo aquello que se organizó la fase de planificación.
  • 8. TERCERA FASE: LA FASE DE ENTREGA O PUESTA EN MARCHA  la que deberá cumplirse en el tiempo que se estipuló en la fase de planificación.
  • 9. Tarea necesaria para diferentes actividades: SOCIOCULTUR ALES VOLUNTA RIADO ACADEMIC AS TRABAJO
  • 10. Objeto de realizar un proyecto Estimar la viabilidad de realizar una determinada acción, corriendo el menor riesgo posible de fracaso, permitiendo el mejor uso de los recursos disponibles.
  • 11. Importancia de la Documentación de proyectos La documentación de un proyecto es importante porque le proporciona identidad y “personalidad” a un proyecto, de manera que los usuarios irresponsables del mismo podrán reconocer más fácilmente las ventajas y desventajas, características y funcionalidades, funciones y ventajas, así como costos y beneficios que impliquen el desarrollo del proyecto.
  • 12. Las dos características más importantes de la documentación de un proyecto: • Lenguaje claro y de acuerdo al nivel aplicado.
  • 13. Propiedades • Contemplar todos los aspectos del proyecto. • Contar con objetivos fácil de detectar. • Servir como soporte en todo el desarrollo del proyecto. • Identificar ventajas y desventajas (resaltar ventajas). • Contar con adecuada estructura.
  • 14. Los documentos que componen una adecuada documentación de un proyecto deben ser los siguientes:  Carpeta general o profesional.  Carpeta gerencial o resumen ejecutivo.  Carpeta técnica.  Plan económico (factibilidad).
  • 15. Carpeta Profesional  Consiste en un documento que detalla todos los aspectos relacionados con el proyecto, identifica todas las bases y orígenes sobre las que nace el proyecto, además que especifica los pasos necesarios, los recursos y aplicaciones que un proyecto necesita.  El objetivo de la carpeta profesional es servir de modelo para la implementación del proyecto a desarrollar, de manera que las personas involucradas obtengan información fácilmente en cualquier etapa del proyecto.
  • 16. Los aspectos principales que debe de contemplar la carpeta profesional son:  • Definición del problema a resolver (delimitar).  • Definición clara de objetivo y metas.  • Áreas que involucra.  • Conocimiento de la organización.  • Planteamiento claro (pasos).  • Investigación.  • Propuestas claras.  • Plan de trabajo.  • Recursos.  • Calendarización.
  • 17. Carpeta Gerencial o Resumen Ejecutivo  Este documento va dirigido hacia las personas de más alto nivel de la empresa o hacia aquellas de las que depende la decisión de implementar o no el proyecto. Generalmente se utiliza un lenguaje claro sin tecnicismo, en términos ejecutivos. Su extensión no debe ser mucha, y debe de recalcar los aspectos más importantes del proyecto. Generalmente debe contener elementos gráficos y resúmenes que ayuden a identificar más fácilmente las ideas propuestas.
  • 18. Carpeta Técnica  Este documento contiene toda la información sobre los recursos utilizados por el proyecto, llevan una descripción muy bien detallada sobre las características físicas y técnicas de cada elemento. Por ejemplo: características de procesadores, velocidad, dimensiones del equipo, garantías, soporte, proveedores y equipo adicional.  Su extensión depende de la cantidad de recursos y equipo utilizado y generalmente se presenta en forma de fichas técnicas en donde se describe en cada una las características de cada recurso.
  • 19. Carpeta Económica (Plan o Propuesta)  Este documento contiene información relacionada con el aspecto económico y de factibilidad del proyecto, su objetivo principal es describir todos aquellos costos relacionados con el desarrollo e implantación del proyecto, ayuda a la empresa a establecer marcos de referencia y evaluar más fácilmente los alcances y disponibilidad para llevar a cabo el proyecto.  Consta de 2 secciones, una de ellas es el plan económico del desarrollo del proyecto y la otra es el plan económico para implementar el proyecto ( la mas importante ). generalmente en esta carpeta se incorpora el estudio de factibilidad que permitirá a la empresa a evaluar la posibilidad de poner en marcha la realización del proyecto.
  • 20. CONCLUSION  Los proyectos se aplican en todos los ámbitos de la existencia humana, pues proyectar es mirar hacia el futuro. Una persona sin proyectos no aspira un progreso personal, y eso es contrario a la naturaleza humana, que tiende a darle un sentido a sus actos.