Ntra. Sra. De la Asunción Pepa Castejón Alcázar
1
VOCABULARIO: SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS
Sinónimos: Son palabras diferentes que tienen un significado igual ó parecido.
Ej. Amar-querer, tener-poseer, andar-caminar, automóvil-coche...
Antónimos son palabras que tienen significados contrarios. Ej. Abrir-cerrar. alto-bajo.
También se forman palabras antónimas añadiendo los prefijos: in-, i-, im-, des- y anti-
Ej. Ordenar/desordenar, lógico/ilógico, creíble/increíble, perfecto/imperfecto
ORTOGRAFÍA. ACENTUACIÓN DE MONOSÍLABOS
Según las reglas generales de acentuación, los monosílabos no llevan tilde: pan, mes...
Algunos monosílabos llevan tilde diacrítica. Este acento se utiliza para distinguir
palabras tienen la misma forma, pero distinta categoría gramatical y distinto significado.
Casos más frecuentes:
 SINÓNIMOS Y
ANTÓNIMOS
 ACENTUACIÓN DE
MONOSÍLABOS
 NOMBRE: CLASES,
GÉNERO Y NÚMERO
Ntra. Sra. De la Asunción Pepa Castejón Alcázar
2
GRAMÁTICA. EL NOMBRE. CLASES, GÉNERO Y NÚMERO
LOS NOMBRES
Según su significado, se clasifican en:
GÉNERO Y NÚMERO DE LOS NOMBRES
Género: puede ser masculino o femenino.
 Masculino: los nombres acaban en -o -os. Ej. perro, gatos.....
 Femenino: los nombres acaban en -a, as. Ej. casa, muñecas
También nos encontramos sustantivos que tienen otras terminaciones, tales como:
mujer, ganador, perdiz, balcón... Para averiguar el género de estos sustantivos, será
conveniente poner un artículo ( el, la, los, las) que nos indicará el género. Ej. la red, los
animales, el color, las paces.
Ntra. Sra. De la Asunción Pepa Castejón Alcázar
3
Número: puede ser singular o plural
 Singular: cuando nos referimos a una sola cosa. Ej. casa, caballo, luz...
 Plural: cuando nos referimos a varias cosas.
 Cuando las palabras terminan en vocal, el plural se forma añadiendo -s, Ej.
gatos, puertas, pendientes, campos, coches...
 Cuando el sustantivo termina en -z, el plural termina en -ces
 Cuando el sustantivo termina en -n, -s -d, el plural termina en -es Ej.
ciudad-ciudades, paz-paces, camión-camiones...
MEMORIAS Y BIOGRAFÍAS
Las memorias
Son narraciones en las que el autor cuenta su propia vida o acontecimientos de ella.
Las biografías
Son narraciones que cuentan la vida de una persona.

Más contenido relacionado

PPT
Sustantivos
PPSX
Género y número de los sustantivos
PPT
El sustantivo
 
ODP
Esquema genero masculino y femenino
PPT
El Sustantivo
PPTX
Género y Número Gramatical
PPT
Sustantivos
PPT
El Sustantivo género y número
Sustantivos
Género y número de los sustantivos
El sustantivo
 
Esquema genero masculino y femenino
El Sustantivo
Género y Número Gramatical
Sustantivos
El Sustantivo género y número

La actualidad más candente (20)

PPSX
El sustantivo y sus clases
DOCX
El sustantivo
PDF
Taller 2 Sustantivos
PPT
Presentación sobre el sustantivo
PPT
Sustantivo 5º y 6º prim
PPTX
Los sustantivos
PDF
1. el sustantivo teoría
PPT
Sinonimos antonimos-y-paronimos
DOCX
SINONIMOS, ANTONIMOS Y PARONIMOS
PPT
Sinonimos antonimos-y-paronimos
PPT
El sustantivo
PPTX
3.70 unidad 1 sustantivos y adjetivos
PPTX
Genero y numero
PDF
Los sustantivos en español: singular y plural - corregido
PPTX
El sustantivo
PPTX
La tildación en las palabras agudas graves o esdrujulas
PPTX
Pe angela herrera sustantivos y adjetivos
PPT
Sustantivooooos!(1)
PPTX
Sustantivos y sus clases y evaluacion
El sustantivo y sus clases
El sustantivo
Taller 2 Sustantivos
Presentación sobre el sustantivo
Sustantivo 5º y 6º prim
Los sustantivos
1. el sustantivo teoría
Sinonimos antonimos-y-paronimos
SINONIMOS, ANTONIMOS Y PARONIMOS
Sinonimos antonimos-y-paronimos
El sustantivo
3.70 unidad 1 sustantivos y adjetivos
Genero y numero
Los sustantivos en español: singular y plural - corregido
El sustantivo
La tildación en las palabras agudas graves o esdrujulas
Pe angela herrera sustantivos y adjetivos
Sustantivooooos!(1)
Sustantivos y sus clases y evaluacion
Publicidad

Destacado (11)

PDF
Ud. 4 Primit. Deriv. Acent dipt. trip y hiat
PDF
Ud. 5 Pronomb. Aumen. Dimin. Despec
PDF
Ud. 3 Polisem. Homon. Palab compuestas
PDF
Español iii
DOCX
Sinónimos y antónimos
DOC
6. tebbet suresi
PPTX
Geotech blessings ppt
PPTX
властелин финансового мира
PDF
La sidebar
PPTX
Grafico
Ud. 4 Primit. Deriv. Acent dipt. trip y hiat
Ud. 5 Pronomb. Aumen. Dimin. Despec
Ud. 3 Polisem. Homon. Palab compuestas
Español iii
Sinónimos y antónimos
6. tebbet suresi
Geotech blessings ppt
властелин финансового мира
La sidebar
Grafico
Publicidad

Similar a Ud. 2 Sinón. Antón.. Acent. de monosílabos (20)

PPT
El Sustantivo
PPT
El sustantivo
PPT
El sustantivo
PPT
Power tema 2 lengua
PDF
Normas ortograficas
PPT
PDF
5º Explicación Lengua-6 julio.pdf
PDF
Textos literarios-gramatica-sintaxis-ortografia-1-3-35710-completo
PPTX
Sustantivos power point
PPT
Powe lengua tema V
PPTX
Lengua sustantivos san luis
PDF
El sustantivo 1 eso
PPT
Power tema 2
PPT
Power tema 2
PPT
Tema VI lengua
PPT
Tema VI lengua
PPT
El sustantivo
PPTX
1. genero y_numero_3_4_y_5_6
PPT
Tema 2: Dame el nombre exacto de las cosas (El sustantivo)
DOC
Exam ortografia telesecundaria
El Sustantivo
El sustantivo
El sustantivo
Power tema 2 lengua
Normas ortograficas
5º Explicación Lengua-6 julio.pdf
Textos literarios-gramatica-sintaxis-ortografia-1-3-35710-completo
Sustantivos power point
Powe lengua tema V
Lengua sustantivos san luis
El sustantivo 1 eso
Power tema 2
Power tema 2
Tema VI lengua
Tema VI lengua
El sustantivo
1. genero y_numero_3_4_y_5_6
Tema 2: Dame el nombre exacto de las cosas (El sustantivo)
Exam ortografia telesecundaria

Más de Pepa Castejón Alcázar (20)

PPT
Historiadellibro03 110306040638-phpapp01
PPT
Los paisajes para niños primaria
PPT
TIEMPO ATMOSFÉRICO Y LAS ESTACIONES
PPT
El agua en primero de Primaria
PPT
Las plantas en primero de Primaria
PPT
Los animales en primero de Primaria
PPT
Unidades y decenas
PPT
Los seres vivos objetos inertes ppt
PPT
Subir de materias primas y prouctos elaborados
PDF
Ud. 1 Diccionario. Reglas de acentuación, párrafos, palabras.
DOC
Ud. 6 Verbo. Defin. nombres
PDF
Ud. 7 Def. Adjetivos. Signos punt
PDF
Ud. 8 Defin. Verbo. Comill y Parént
PDF
Ud. 9 Prepos. Conjunc. Extranj. Neolog
PDF
Ud. 10 Campo semántico. Palabras g y j
PDF
Ud. 11 Onom.. Uso de ll, y Predicado
PDF
Ud. 12 Siglas y abrev. Comp Direc, Indirect
PDF
Ud. 13 Metáf. Compl Circunst. Clas orac. Interjeccion
PDF
Ud 1 Númeors naturales, ordinales y romanos
Historiadellibro03 110306040638-phpapp01
Los paisajes para niños primaria
TIEMPO ATMOSFÉRICO Y LAS ESTACIONES
El agua en primero de Primaria
Las plantas en primero de Primaria
Los animales en primero de Primaria
Unidades y decenas
Los seres vivos objetos inertes ppt
Subir de materias primas y prouctos elaborados
Ud. 1 Diccionario. Reglas de acentuación, párrafos, palabras.
Ud. 6 Verbo. Defin. nombres
Ud. 7 Def. Adjetivos. Signos punt
Ud. 8 Defin. Verbo. Comill y Parént
Ud. 9 Prepos. Conjunc. Extranj. Neolog
Ud. 10 Campo semántico. Palabras g y j
Ud. 11 Onom.. Uso de ll, y Predicado
Ud. 12 Siglas y abrev. Comp Direc, Indirect
Ud. 13 Metáf. Compl Circunst. Clas orac. Interjeccion
Ud 1 Númeors naturales, ordinales y romanos

Ud. 2 Sinón. Antón.. Acent. de monosílabos

  • 1. Ntra. Sra. De la Asunción Pepa Castejón Alcázar 1 VOCABULARIO: SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS Sinónimos: Son palabras diferentes que tienen un significado igual ó parecido. Ej. Amar-querer, tener-poseer, andar-caminar, automóvil-coche... Antónimos son palabras que tienen significados contrarios. Ej. Abrir-cerrar. alto-bajo. También se forman palabras antónimas añadiendo los prefijos: in-, i-, im-, des- y anti- Ej. Ordenar/desordenar, lógico/ilógico, creíble/increíble, perfecto/imperfecto ORTOGRAFÍA. ACENTUACIÓN DE MONOSÍLABOS Según las reglas generales de acentuación, los monosílabos no llevan tilde: pan, mes... Algunos monosílabos llevan tilde diacrítica. Este acento se utiliza para distinguir palabras tienen la misma forma, pero distinta categoría gramatical y distinto significado. Casos más frecuentes:  SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS  ACENTUACIÓN DE MONOSÍLABOS  NOMBRE: CLASES, GÉNERO Y NÚMERO
  • 2. Ntra. Sra. De la Asunción Pepa Castejón Alcázar 2 GRAMÁTICA. EL NOMBRE. CLASES, GÉNERO Y NÚMERO LOS NOMBRES Según su significado, se clasifican en: GÉNERO Y NÚMERO DE LOS NOMBRES Género: puede ser masculino o femenino.  Masculino: los nombres acaban en -o -os. Ej. perro, gatos.....  Femenino: los nombres acaban en -a, as. Ej. casa, muñecas También nos encontramos sustantivos que tienen otras terminaciones, tales como: mujer, ganador, perdiz, balcón... Para averiguar el género de estos sustantivos, será conveniente poner un artículo ( el, la, los, las) que nos indicará el género. Ej. la red, los animales, el color, las paces.
  • 3. Ntra. Sra. De la Asunción Pepa Castejón Alcázar 3 Número: puede ser singular o plural  Singular: cuando nos referimos a una sola cosa. Ej. casa, caballo, luz...  Plural: cuando nos referimos a varias cosas.  Cuando las palabras terminan en vocal, el plural se forma añadiendo -s, Ej. gatos, puertas, pendientes, campos, coches...  Cuando el sustantivo termina en -z, el plural termina en -ces  Cuando el sustantivo termina en -n, -s -d, el plural termina en -es Ej. ciudad-ciudades, paz-paces, camión-camiones... MEMORIAS Y BIOGRAFÍAS Las memorias Son narraciones en las que el autor cuenta su propia vida o acontecimientos de ella. Las biografías Son narraciones que cuentan la vida de una persona.