SlideShare una empresa de Scribd logo
Ud1 normalización
Se llama formato a la hoja de papel en que se realiza un dibujo, cuya
forma y dimensiones en mm. están normalizados. En la norma UNE
1026-2 83 Parte 2, equivalente a la ISO 5457, se especifican las
características de los formatos.
La norma UNE - 1027 - 95, establece la forma de plegar los planos. Este se
hará en zig-zag, tanto en sentido vertical como horizontal, hasta dejarlo
reducido a las dimensiones de archivado. También se indica en esta norma
que el cuadro de rotulación, siempre debe quedar en la parte anterior y a la
vista.
En los dibujos técnicos se utilizan diferentes tipos de líneas y espesores que
han sido normalizados en las diferentes normas. Nosotros no atenemos a la
norma UNE 1-032-82, equivalente a la ISO 128-82.
Ud1 normalización
1- Las líneas de ejes de simetría, tienen que sobresalir
ligeramente del contorno de la pieza y también las de centro de
circunferencias, pero no deben continuar de una vista a otra.




2- En las circunferencias, los ejes se han de cortar, y no
cruzarse, si las circunferencias son muy pequeñas se dibujarán
líneas continuas finas
3- El eje de simetría puede omitirse en piezas cuya simetría se
perciba con toda claridad.




4- Los ejes de simetría, cuando representemos media vista o
un cuarto, llevarán en sus extremos, dos pequeños trazos
paralelos.
5- Cuando dos líneas de trazos sean paralelas y estén muy
próximas, los trazos se dibujarán alternados.




6- Las líneas de trazos, tanto si acaban en una línea continua o de
trazos, acabarán en trazos.
7- Una línea de trazos, no cortará, al
cruzarse, a una línea continua ni a otra
de trazos.




8-   Los arcos de trazos acabarán en los puntos de tangencia.
La representación de objetos a su tamaño natural no es posible cuando
éstos son muy grandes o cuando son muy pequeños. En el primer caso,
porque requerirían formatos de dimensiones poco manejables y en el
segundo, porque faltaría claridad en la definición de los mismos.

Esta
problemática la resuelve la ESCALA, aplicando la ampliación o
reducción necesarias en cada caso para que los objetos queden
claramente representados en el plano del dibujo.

Se define la ESCALA
como la relación entre la dimensión dibujada respecto de su
dimensión real, esto es:



                         E = dibujo / realidad
La escala 1:1   Si el numerador    Si el numerador
corresponde a   de esta fracción   de esta fracción
un objeto       es mayor que el    es menor que el
dibujado a su   denominador, se    denominador, se
tamaño real     trata de una       trata de una
(escala         escala de          escala de
NATURAL).       AMPLIACIÓN.        REDUCCIÓN.

Más contenido relacionado

DOCX
Guia no. 5 nociones basicas del acotado 10° 2011 tercer periodo
PPTX
Tarea 3 equipo gua,dl,wen, glo
PPT
El compas
DOCX
Proyección ortogonal 2-senati
DOCX
PPTX
Planos seriados
PPTX
Saia composición 3d de planos seriados
PDF
planos seriados
Guia no. 5 nociones basicas del acotado 10° 2011 tercer periodo
Tarea 3 equipo gua,dl,wen, glo
El compas
Proyección ortogonal 2-senati
Planos seriados
Saia composición 3d de planos seriados
planos seriados

La actualidad más candente (20)

PPTX
Planos seriados
PPTX
Escalas en dibujo
PPT
Corte y secciones
PDF
Momento 2 curso 54 dibujo proyectivo
PDF
1 introduccion a planos mecánicos
PPTX
02 18 19 20 21 angarita guerrero landinez luna luna soto dibujo tecnico 05 0...
PPT
Diseño 3d y planos seriados
PDF
Capitulo 4
PPTX
La moda
PDF
Corteysecciones
PDF
Organización de los datos y representaciones gráficas
PPS
Planos seriados
PPT
Acotacion0108
PDF
Bioestadistica tarea2 ,pwp
PDF
Complejo a incomplejo
PDF
Planos seriados
PDF
Incomplejo a complejo
PPTX
Acotación y representación de piezas
PDF
Escuela superior politecnica_de_chimborazo
PPT
Ece ua publi223 investigacion de mercado - pp unidad 04 - carlos rojas - pr...
Planos seriados
Escalas en dibujo
Corte y secciones
Momento 2 curso 54 dibujo proyectivo
1 introduccion a planos mecánicos
02 18 19 20 21 angarita guerrero landinez luna luna soto dibujo tecnico 05 0...
Diseño 3d y planos seriados
Capitulo 4
La moda
Corteysecciones
Organización de los datos y representaciones gráficas
Planos seriados
Acotacion0108
Bioestadistica tarea2 ,pwp
Complejo a incomplejo
Planos seriados
Incomplejo a complejo
Acotación y representación de piezas
Escuela superior politecnica_de_chimborazo
Ece ua publi223 investigacion de mercado - pp unidad 04 - carlos rojas - pr...
Publicidad

Similar a Ud1 normalización (20)

PDF
Dibujo de ingieneria informe individual ARIS DOMINGUEZ
DOCX
Trabajo colaborativo del momento 2
PDF
DIBUJO PROYECTIVO
PDF
Informe escrito unidad 2 dibujo proyectivo
PDF
Informe Fundamentos CAD Trabajo colaborativo del momento 2 dibujo tecnico
PDF
Informe escrito dibujo de ingeniería Jhon Gómez
PDF
Portafolio formatos de dibujo en cad
PDF
Aporte trabajo colaborativo_momento_2_grupo_212060_01_
PPTX
Presentacinescalas 130115151706-phpapp02
PPT
Clase 05 Mod2. Dibujo Arquitectónico y Elementos Mecánicos (Cortes, Secciones...
PPT
Clase 3 dibujo tecnico normalizado din 199
PDF
Nociones de dibujo técnico y normalización
PDF
Apuntes dt
PDF
Informe escrito dibujo de ingeniería Anyelo Cruz
DOC
Teoria complerta dibuix tècnic. 1r eso
PDF
Portafolio unidad 2
PDF
Escala, Normas de acotación, perspectiva y proyección
PPTX
Normas de dibujo tecnico y normalizacion
PDF
5129210 concepto-de-escala
PDF
Trazado caldereria-caerias-150312121333-conversion-gate01
Dibujo de ingieneria informe individual ARIS DOMINGUEZ
Trabajo colaborativo del momento 2
DIBUJO PROYECTIVO
Informe escrito unidad 2 dibujo proyectivo
Informe Fundamentos CAD Trabajo colaborativo del momento 2 dibujo tecnico
Informe escrito dibujo de ingeniería Jhon Gómez
Portafolio formatos de dibujo en cad
Aporte trabajo colaborativo_momento_2_grupo_212060_01_
Presentacinescalas 130115151706-phpapp02
Clase 05 Mod2. Dibujo Arquitectónico y Elementos Mecánicos (Cortes, Secciones...
Clase 3 dibujo tecnico normalizado din 199
Nociones de dibujo técnico y normalización
Apuntes dt
Informe escrito dibujo de ingeniería Anyelo Cruz
Teoria complerta dibuix tècnic. 1r eso
Portafolio unidad 2
Escala, Normas de acotación, perspectiva y proyección
Normas de dibujo tecnico y normalizacion
5129210 concepto-de-escala
Trazado caldereria-caerias-150312121333-conversion-gate01
Publicidad

Más de peterpanahoy (20)

PPTX
Restauración y liberalismo (tema 3)
PPTX
Pasapalabra cuerpo humano 2º EP
PDF
Dossier 1º eso
PDF
Dossier 2º eso
PPT
Comprensión de textos
PPT
Asamblea ampa
PPTX
Population growth and demographic transition model
PPT
Agradecimiento 2012
PPT
Guia didactica
PPT
Proceso
PPT
PPT
Evaluacion
PPT
Introduccion
PPT
Segunda guerra-mundial-
PPT
Ppt 1ª g mundial
PPT
El nazismo alemán
PPT
La revolución rusa
PPT
El fascismo italiano 1922 43
PPT
Frances web
PPT
Estadísticas
Restauración y liberalismo (tema 3)
Pasapalabra cuerpo humano 2º EP
Dossier 1º eso
Dossier 2º eso
Comprensión de textos
Asamblea ampa
Population growth and demographic transition model
Agradecimiento 2012
Guia didactica
Proceso
Evaluacion
Introduccion
Segunda guerra-mundial-
Ppt 1ª g mundial
El nazismo alemán
La revolución rusa
El fascismo italiano 1922 43
Frances web
Estadísticas

Último (20)

PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Introducción a la historia de la filosofía
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf

Ud1 normalización

  • 2. Se llama formato a la hoja de papel en que se realiza un dibujo, cuya forma y dimensiones en mm. están normalizados. En la norma UNE 1026-2 83 Parte 2, equivalente a la ISO 5457, se especifican las características de los formatos.
  • 3. La norma UNE - 1027 - 95, establece la forma de plegar los planos. Este se hará en zig-zag, tanto en sentido vertical como horizontal, hasta dejarlo reducido a las dimensiones de archivado. También se indica en esta norma que el cuadro de rotulación, siempre debe quedar en la parte anterior y a la vista.
  • 4. En los dibujos técnicos se utilizan diferentes tipos de líneas y espesores que han sido normalizados en las diferentes normas. Nosotros no atenemos a la norma UNE 1-032-82, equivalente a la ISO 128-82.
  • 6. 1- Las líneas de ejes de simetría, tienen que sobresalir ligeramente del contorno de la pieza y también las de centro de circunferencias, pero no deben continuar de una vista a otra. 2- En las circunferencias, los ejes se han de cortar, y no cruzarse, si las circunferencias son muy pequeñas se dibujarán líneas continuas finas
  • 7. 3- El eje de simetría puede omitirse en piezas cuya simetría se perciba con toda claridad. 4- Los ejes de simetría, cuando representemos media vista o un cuarto, llevarán en sus extremos, dos pequeños trazos paralelos.
  • 8. 5- Cuando dos líneas de trazos sean paralelas y estén muy próximas, los trazos se dibujarán alternados. 6- Las líneas de trazos, tanto si acaban en una línea continua o de trazos, acabarán en trazos.
  • 9. 7- Una línea de trazos, no cortará, al cruzarse, a una línea continua ni a otra de trazos. 8- Los arcos de trazos acabarán en los puntos de tangencia.
  • 10. La representación de objetos a su tamaño natural no es posible cuando éstos son muy grandes o cuando son muy pequeños. En el primer caso, porque requerirían formatos de dimensiones poco manejables y en el segundo, porque faltaría claridad en la definición de los mismos.

Esta problemática la resuelve la ESCALA, aplicando la ampliación o reducción necesarias en cada caso para que los objetos queden claramente representados en el plano del dibujo.

Se define la ESCALA como la relación entre la dimensión dibujada respecto de su dimensión real, esto es: E = dibujo / realidad
  • 11. La escala 1:1 Si el numerador Si el numerador corresponde a de esta fracción de esta fracción un objeto es mayor que el es menor que el dibujado a su denominador, se denominador, se tamaño real trata de una trata de una (escala escala de escala de NATURAL). AMPLIACIÓN. REDUCCIÓN.