SlideShare una empresa de Scribd logo
Una escuela para cada estudiante
Cuestiones para el dialogo (capitulo 1 y 2)
1. A veces el deseo innato que tienen los educadores de contribuir al
crecimiento y al éxito de los jóvenes, influye negativamente en los
resultados del aprendizaje de los estudiante. ¿Cómo se produce esa
influencia negativa?
Esto se produce a través de las acciones que a veces los docentes realizamos con los
alumnos, por ejemplo cuando le ayudamos o simplemente cuando le damos las
respuestas en algunos trabajo y/o le damos las estrategias para que ellos terminen pronto
esto influye negativamente ya que esto no deja crecer al alumno de manera autónoma por
ellos mismo no se construyen conocimientos significativos.
2. ¿Cree que la personalización refuerza el aprendizaje de los
estudiantes? Si es así, ¿Cómo convencería a otros de su importancia?
Considero que el elaborar una planeación de acuerdo a las necesidades de cada
alumno, esto nos ayudaría a que estos adquieran un mejor aprendizaje en todos
los contenidos propuestos.
3. ¿Cómo podría demostrar el profesor a los estudiantes que son
capaces de hacer auténticas aportaciones a su comunidad… ahora
mismo?
El trabajar por proyectos con los alumnos es una manera de estarlos motivándolos
para que participen en acciones para la mejora de su persona, comunidad de esta
manera ellos se sentirán satisfechos de haber aportado algo con las distintas
actividades.
4. ¿Cuál es su reacción a la afirmación de que debemos trabajar para
conseguir que los estudiantes se sienten más como “voluntarios” que
como “prisioneros” en su centro escolar?
En lo personal me gusto mucho esta frase, ya que los docentes deben de hacer
sentir eso en los alumnos, se les debe de dar la oportunidad de que sean libres en
el aula, de hacer sentir a los alumnos que la escuela es parte de nosotros como
nuestra segunda casa en donde día con día se aprenden cosas nuevas en donde
podrán poner en practicar en su vida cotidiana lo aprendido.
5. ¿Qué hacer para conseguir que la asignatura que imparte sea más
relevante para la vida de sus alumnas y alumnos?
Realizar material didáctico, implementación de estrategias que se asocien a lo
que están viendo los alumnos dentro del aula con su vida cotidiana con el fin de
hacer al alumno capaz de poner en práctica todo lo aprendido y del mismo modo
su aprendizaje se haga significativo.
6. Haga una relación de las formas en que su centro educativo podría
promover la relevancia de sus alumnas y alumnos mediante su
participación significativa en experiencias de aprendizaje-servicio o de
servicios a la comunidad. ¿Qué recursos ajenos al centro podrían
ayudarle a hacerlo?
A través de los proyectos los alumnos intervienen de tal manera que pueden
realizar encuestas, graficas, tablas, investigaciones dependiendo del grado que se
encuentren para que se relacionen con su comunidad.

Más contenido relacionado

DOCX
Una escuela para todos parte1 y parte2
DOCX
La escuela para cada estudiante
DOCX
Lectura una escuela para cada estudiante
DOCX
Una escuela-para-cada-estudiante
DOCX
Capítulo 1 Trabajamos Para Nuestros Alumnos
DOCX
Una escuela para cada estudiante
DOCX
Una escuela para cada estudiante
DOCX
Una escuela para cada estudiante y oportunidades para los estudiantes
Una escuela para todos parte1 y parte2
La escuela para cada estudiante
Lectura una escuela para cada estudiante
Una escuela-para-cada-estudiante
Capítulo 1 Trabajamos Para Nuestros Alumnos
Una escuela para cada estudiante
Una escuela para cada estudiante
Una escuela para cada estudiante y oportunidades para los estudiantes

La actualidad más candente (20)

DOCX
Trabajamos para nuestros alumnos
DOCX
Una escuela para cada estudiante
DOCX
Control de lectura una escuela para cada estudiante.
DOCX
Lectura 3 una escuela para cada estudiante
DOCX
Una escuela para cada estudiante (ideas claves)
DOCX
Trabajamos para nuestros alumnos
DOCX
Cuadro 1 y 2
DOC
Claudia trabajo ceja
DOCX
Preguntas capitulo 1y2
DOCX
Ceja11
DOCX
Producto3 lectura prof victor ceja
DOCX
Segunda parte de la lectura: una escuela para cada estudiante.
DOCX
257484785 una-escuela-para-cada-estudiante
DOCX
Capítulo 3
DOCX
Argumentos una-escuela-para-cada-estudiante-segunda-parte. (1)
DOCX
Capitulo del 2 al 5
DOCX
Tabla 2 victor ceja (reparado) 2
DOC
Reflexión personal y profesional sobre la labor docente
DOCX
Una escuela para todos.
Trabajamos para nuestros alumnos
Una escuela para cada estudiante
Control de lectura una escuela para cada estudiante.
Lectura 3 una escuela para cada estudiante
Una escuela para cada estudiante (ideas claves)
Trabajamos para nuestros alumnos
Cuadro 1 y 2
Claudia trabajo ceja
Preguntas capitulo 1y2
Ceja11
Producto3 lectura prof victor ceja
Segunda parte de la lectura: una escuela para cada estudiante.
257484785 una-escuela-para-cada-estudiante
Capítulo 3
Argumentos una-escuela-para-cada-estudiante-segunda-parte. (1)
Capitulo del 2 al 5
Tabla 2 victor ceja (reparado) 2
Reflexión personal y profesional sobre la labor docente
Una escuela para todos.
Publicidad

Destacado (6)

DOCX
Convivir, aprender y enseñar en el aula
PPTX
Educación personalizada tipos
DOCX
Ficha resumen hacia una escuela con todos y para todos.
PPTX
Estrategias para la enseñanza de formación cívica y ética
PPT
Educaciòn Personalizada
PDF
Formación cívica y ética
Convivir, aprender y enseñar en el aula
Educación personalizada tipos
Ficha resumen hacia una escuela con todos y para todos.
Estrategias para la enseñanza de formación cívica y ética
Educaciòn Personalizada
Formación cívica y ética
Publicidad

Similar a Una escuela para cada estudiante, preguntas (20)

PPTX
Una escuela para cada estudiante
DOCX
Cuadro
DOCX
Cuadro argumentativo
DOCX
Argumentos autor
DOCX
Cuadro comparación ..docx
DOCX
Trabajo reflexion el docente y los valores desde su practica. serafin. decimo...
DOCX
una escuela para cada estudiante
DOCX
Una escuela para cada estudiante
PPTX
Trabajo en slideshare maximo rivero
DOCX
Una escuela para cada estudiante
DOCX
Capitulo 1 ceja
PDF
Antonella bonetto
DOC
25 preguntas para conocer a los estudiantes
DOCX
Lectura una escuela para cada estudiante
PDF
Autoevaluacion Doc2
PPTX
Trabajo en slideshare raiza nuñez castañeda,,
PDF
Cátedra virtual Gina Mora Navarro
DOCX
Importancia que el maestro en la educación
DOCX
Importancia que el maestro en la educación
Una escuela para cada estudiante
Cuadro
Cuadro argumentativo
Argumentos autor
Cuadro comparación ..docx
Trabajo reflexion el docente y los valores desde su practica. serafin. decimo...
una escuela para cada estudiante
Una escuela para cada estudiante
Trabajo en slideshare maximo rivero
Una escuela para cada estudiante
Capitulo 1 ceja
Antonella bonetto
25 preguntas para conocer a los estudiantes
Lectura una escuela para cada estudiante
Autoevaluacion Doc2
Trabajo en slideshare raiza nuñez castañeda,,
Cátedra virtual Gina Mora Navarro
Importancia que el maestro en la educación
Importancia que el maestro en la educación

Más de Jocelyn Nuñez Aguilar (20)

DOCX
Prof. genarooo
DOCX
Rubrica (evaluacion de planeacion)
DOCX
DOCX
Narrativa dic
DOCX
Segun plani dic
DOCX
Planis joce dic
DOCX
Narracion didactica
DOCX
Mi agenda personal
DOCX
Una niña muy bonita
DOCX
Leccion 20, bloque 1
DOCX
Leccion 19, bloque 1
DOCX
Diagnostico para mi grupo de segundo
PPTX
Estrategia de lectura..
PPTX
Herramienta 3
DOCX
Diagnostico terminado
DOCX
12 puntos de cte
DOCX
La enseñanza del español
DOCX
Docificaciòn de la asignatura de español en segundo grado del mes de agosto d...
PPTX
Como enseñar-geografía-en-educación-básica
Prof. genarooo
Rubrica (evaluacion de planeacion)
Narrativa dic
Segun plani dic
Planis joce dic
Narracion didactica
Mi agenda personal
Una niña muy bonita
Leccion 20, bloque 1
Leccion 19, bloque 1
Diagnostico para mi grupo de segundo
Estrategia de lectura..
Herramienta 3
Diagnostico terminado
12 puntos de cte
La enseñanza del español
Docificaciòn de la asignatura de español en segundo grado del mes de agosto d...
Como enseñar-geografía-en-educación-básica

Último (20)

PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf

Una escuela para cada estudiante, preguntas

  • 1. Una escuela para cada estudiante Cuestiones para el dialogo (capitulo 1 y 2) 1. A veces el deseo innato que tienen los educadores de contribuir al crecimiento y al éxito de los jóvenes, influye negativamente en los resultados del aprendizaje de los estudiante. ¿Cómo se produce esa influencia negativa? Esto se produce a través de las acciones que a veces los docentes realizamos con los alumnos, por ejemplo cuando le ayudamos o simplemente cuando le damos las respuestas en algunos trabajo y/o le damos las estrategias para que ellos terminen pronto esto influye negativamente ya que esto no deja crecer al alumno de manera autónoma por ellos mismo no se construyen conocimientos significativos. 2. ¿Cree que la personalización refuerza el aprendizaje de los estudiantes? Si es así, ¿Cómo convencería a otros de su importancia? Considero que el elaborar una planeación de acuerdo a las necesidades de cada alumno, esto nos ayudaría a que estos adquieran un mejor aprendizaje en todos los contenidos propuestos. 3. ¿Cómo podría demostrar el profesor a los estudiantes que son capaces de hacer auténticas aportaciones a su comunidad… ahora mismo? El trabajar por proyectos con los alumnos es una manera de estarlos motivándolos para que participen en acciones para la mejora de su persona, comunidad de esta manera ellos se sentirán satisfechos de haber aportado algo con las distintas actividades. 4. ¿Cuál es su reacción a la afirmación de que debemos trabajar para conseguir que los estudiantes se sienten más como “voluntarios” que como “prisioneros” en su centro escolar? En lo personal me gusto mucho esta frase, ya que los docentes deben de hacer sentir eso en los alumnos, se les debe de dar la oportunidad de que sean libres en el aula, de hacer sentir a los alumnos que la escuela es parte de nosotros como nuestra segunda casa en donde día con día se aprenden cosas nuevas en donde podrán poner en practicar en su vida cotidiana lo aprendido. 5. ¿Qué hacer para conseguir que la asignatura que imparte sea más relevante para la vida de sus alumnas y alumnos? Realizar material didáctico, implementación de estrategias que se asocien a lo que están viendo los alumnos dentro del aula con su vida cotidiana con el fin de
  • 2. hacer al alumno capaz de poner en práctica todo lo aprendido y del mismo modo su aprendizaje se haga significativo. 6. Haga una relación de las formas en que su centro educativo podría promover la relevancia de sus alumnas y alumnos mediante su participación significativa en experiencias de aprendizaje-servicio o de servicios a la comunidad. ¿Qué recursos ajenos al centro podrían ayudarle a hacerlo? A través de los proyectos los alumnos intervienen de tal manera que pueden realizar encuestas, graficas, tablas, investigaciones dependiendo del grado que se encuentren para que se relacionen con su comunidad.