SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS DIRECTRICES VOLUNTARIAS 
TRAS DIEZ AÑOS DE SU CREACIÓN 
UNA PROPUESTA METODOLÓGICA 
Mª Victoria Fernández Molina 
Universidad Autónoma de Coahuila 
Saltillo, México 
victoriafmolina@gmail.com 
Skype. victoriafmolina
EL PUNTO DE PARTIDA 
TIERRA 
COMERCIO DE 
PRODUCTOS 
AGRÍCOLAS 
NUTRICIÓN 
INOCUIDAD 
ALIMENTARIA 
RECURSOS 
GENÉTICOS 
PROTECCIÓN 
DEL 
CONSUMIDOR 
TRABAJO 
SEGURIDAD 
SOCIAL 
AGUA
PASOS LLEVADOS A CABO 
Análisis de las DV 
Reestructuración 
de las DV 
Reorganización 
de la información
1. ANÁLISIS DE LAS DIRECTRICES 
VOLUNTARIAS 
DIRECTRIZ 3: Estrategias 
3.1 Estrategia nacional basada en derechos humanos para la realización progresiva del derecho a la 
alimentación 
3.2 Evaluación del Estado del derecho a la alimentación 
3.3 Metodología de la implementación del plan 
3.4 Reconsideración de la estrategia nacional de reducción de la pobreza 
3.5 Principio de no discriminación 
3.6 Garantía del mínimo vital 
3.7 Aumento de la productividad nacional 
3.8 Consultas a la sociedad civil interesada 
3.9 principio de transparencia 
3.10 Aplicación de estrategias nacionales de desarrollo para la reducción de la pobreza y la realización 
del derecho a la alimentación 
Cuadro 3 realizado a partir del documento de las Directrices Voluntarias
2. REESTRUCTURACIÓN DE LAS 
DIRECTRICES 
REALIZACIÓN DEL 
D.A. 
(Directriz 1) 
POLÍTICAS DE 
DESARROLLO 
ECONÓMICO 
(Directriz 2) 
ESTRATEGIAS 
(Directriz 3) 
INSTITUCIONES 
(Directriz 4) 
MARCO JURÍDICO 
(Directriz 5)
3. REORGANIZACIÓN DE LA 
INFORMACIÓN 
CATEGORÍA 
CONCEPTUAL 
INDICADORES 
ESTRUCTURA 
PROCESO 
RESULTADO 
POLÍTICAS DE 
DESARROLLO 
ECONÓMICO 
(Directriz 2) 
A.1. INDICADORES GENERALES 
a) Crecimiento del 
PIB per cápita (% 
anual) 
b) Índice de 
desarrollo 
humano 
c) Índice de Gini 
a) Presupuesto 
destinado a 
educación 
b) Presupuesto 
dedicado a salud 
c) Presupuesto 
dedicado a la 
mejora de las 
infraestructura 
d) Presupuesto 
dedicado a la 
mejora en las 
condiciones de 
producción 
a) Esperanza del 
vida al nacer 
b) Índice de 
seguridad 
alimentaria a 
nivel nacional
LOS INDICADORES 
• CONCEPTO MULTIDIMENSIONAL 
• REQUERIMIENTOS: 
- Sustento Conceptual 
- validez del estudio
4. FICHAS DE INDICADORES 
i. DE ESTRUCTURA 
a) Crecimiento del PIB per cápita (% anual) 
- Descripción: el valor de mercado de todos los bienes y servicios finales producidos durante un 
determinado periodo en un país se obtiene dividiendo el producto interno bruto por la población 
a mitad de año. 
- Justificación: el PIB es el indicador más utilizado para medir la actividad y el crecimiento 
económicos 
- Existencia de información: Sí. 
2009 2010 2011 2012 2013 
-5,9 3,8 2,8 2,7 -0,2 
- Fuente de la información: (BANCO MUNDIAL, 2014) 
http://datos.bancomundial.org/indicador/NY.GDP.PCAP.KD.ZG/countries?display=default 
- Última revisión: 27/10/2014
¿QUÉ FALTA? 
• CONSULTA CON LAS ORGANIZACIONES DE LA 
SOCIEDAD CIVIL 
- Son los más representativos? 
• CONSTUIR LOS VALORES PARA CADA INDICADOR 
• DISEÑAR UN INDICADOR COMPUESTO QUE 
PERMITA LA EVALUACIÓN DEL NIVEL DE 
REALIZACIÓN DEL DERECHO A LA ALIMENTACIÓN 
POR UN ESTADO
POR SU ATENCIÓN, 
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
Contribución de la caracterización de seguridad alimentaria y nutricional del...
PPTX
Agricultura familiar, alimentación escolar y la realización del derecho a la...
PPTX
Diagnóstico de las políticas públicas alimentarias de la ciudad de Cartagena ...
PDF
Directriz voluntaria 8 de la FAO en los Planes de Desarrollo del municipio de...
PPTX
Justiciabilidad del derecho a la alimentación en el sistema jurídico colombia...
PDF
Evaluación del derecho a la alimentación metodología de indicadores de la OEA
PPTX
México - Avances de iniciativas de Cooperación Sur-Sur para la lucha contra e...
PDF
Síntesis del ejercicio de planificación de los frentes parlamentarios contra ...
Contribución de la caracterización de seguridad alimentaria y nutricional del...
Agricultura familiar, alimentación escolar y la realización del derecho a la...
Diagnóstico de las políticas públicas alimentarias de la ciudad de Cartagena ...
Directriz voluntaria 8 de la FAO en los Planes de Desarrollo del municipio de...
Justiciabilidad del derecho a la alimentación en el sistema jurídico colombia...
Evaluación del derecho a la alimentación metodología de indicadores de la OEA
México - Avances de iniciativas de Cooperación Sur-Sur para la lucha contra e...
Síntesis del ejercicio de planificación de los frentes parlamentarios contra ...

La actualidad más candente (20)

PPTX
María Augusta Calle - Avances normativos relativos a la agricultura familiar ...
PPTX
Enrique González Tiburcio - SEDESOL - Compromiso por un mundo sin hambre: la ...
PDF
Plan nacional de seguridad alimentaria COLOMBIA
PPTX
Análisis de las Políticas y Programas Alimenticios.
PDF
Seguridad alimentaria y nutricional desde una perspectiva social
PDF
Marco legal y política en seguridad y soberanía alimentaria para el derecho a...
PDF
Propuestas de política pública para la mejora de la seguridad alimentaria en ...
PDF
Propuestas de política pública para la mejora de la seguridad alimentaria en ...
PDF
Propuestas de política pública para la mejora de la seguridad alimentaria en ...
PPTX
Colombia - Observatorio de Seguridad Alimentaria y Nutricional
PDF
Estrategia para la Efectividad de Políticas Públicas en SAN
PDF
Presentación Mesoamérica Sin Hambre 2017
PDF
La seguridad alimentaria del Islote San Bernardo desde un enfoque de desarrol...
PDF
Seguridad alimentaria y nutricional desde una perspectiva económica
PPT
Conpes 91 social
PPTX
La satisfacción del derecho a la alimentación de grupos en situación de vulne...
DOCX
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
PDF
Acuerdo no. 07 de agosto 30 de 2013, política pública de seguridad alimentari...
PPT
Vigilancia de la seguridad alimentaria nutricional
PPT
Hambre Cero: el Programa Bolsa Familia y la construcción de las políticas soc...
 
María Augusta Calle - Avances normativos relativos a la agricultura familiar ...
Enrique González Tiburcio - SEDESOL - Compromiso por un mundo sin hambre: la ...
Plan nacional de seguridad alimentaria COLOMBIA
Análisis de las Políticas y Programas Alimenticios.
Seguridad alimentaria y nutricional desde una perspectiva social
Marco legal y política en seguridad y soberanía alimentaria para el derecho a...
Propuestas de política pública para la mejora de la seguridad alimentaria en ...
Propuestas de política pública para la mejora de la seguridad alimentaria en ...
Propuestas de política pública para la mejora de la seguridad alimentaria en ...
Colombia - Observatorio de Seguridad Alimentaria y Nutricional
Estrategia para la Efectividad de Políticas Públicas en SAN
Presentación Mesoamérica Sin Hambre 2017
La seguridad alimentaria del Islote San Bernardo desde un enfoque de desarrol...
Seguridad alimentaria y nutricional desde una perspectiva económica
Conpes 91 social
La satisfacción del derecho a la alimentación de grupos en situación de vulne...
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
Acuerdo no. 07 de agosto 30 de 2013, política pública de seguridad alimentari...
Vigilancia de la seguridad alimentaria nutricional
Hambre Cero: el Programa Bolsa Familia y la construcción de las políticas soc...
 
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
El Salvador - Año Internacional de la Agricultura Familiar: Experiencias naci...
PPT
¿Qué hace la FAO en Agricultura Familiar?
PDF
Mag al dia - del 29 de junio al 3 de julio
PPTX
Diagnosico
PPTX
DOCX
ESTRUCTURA DE LA COOPERATIVA
PPT
Presentación de cooperativismo
PPT
Evoluciòn del cooperativismo actividad 2
DOCX
Evolucion historica del cooperativismo
PPT
Diapositivas cooperativismo teofilo maldonado buenaño.
PPTX
Factibilidad de los sistemas eólicos. españa, alberto garcía
PDF
Boletin informativo humanidades
PPTX
Presentación2
DOCX
Resumen genaro..
PDF
6 pasos para sociabilizar tu marca.
PPTX
Tema11mate
PPTX
Branding para tu empresa
PPT
HhssSS
DOC
Parodi gomez dulce
PPSX
Basura tecnologica
El Salvador - Año Internacional de la Agricultura Familiar: Experiencias naci...
¿Qué hace la FAO en Agricultura Familiar?
Mag al dia - del 29 de junio al 3 de julio
Diagnosico
ESTRUCTURA DE LA COOPERATIVA
Presentación de cooperativismo
Evoluciòn del cooperativismo actividad 2
Evolucion historica del cooperativismo
Diapositivas cooperativismo teofilo maldonado buenaño.
Factibilidad de los sistemas eólicos. españa, alberto garcía
Boletin informativo humanidades
Presentación2
Resumen genaro..
6 pasos para sociabilizar tu marca.
Tema11mate
Branding para tu empresa
HhssSS
Parodi gomez dulce
Basura tecnologica
Publicidad

Similar a Las directrices voluntarias en apoyo a la realización progresiva del derecho a la alimentación tras diez años de su creación (20)

PPTX
Potencialidades Regionales para usar Indicadores de sostenibilidad
PPTX
INDICADORES PARA MEDIR LA REALIZACIÓN PROGRESIVA DEL DERECHO.pptx
PPT
UNA VISION POSITIVA DEL FUTURO DE LOS PERUANOS
PDF
Presentación International Development Research Centre - IDRC
PDF
Resumen unidad 2
PPTX
Plan nacional para el buen vivir 2017 - 2021
PPTX
Análisis partido político MPD
PPT
Indicadoresdesempenoarmijom
PDF
CEPLAN-El-Peru-en-los-indicadores-mundiales.pdf
PPTX
Nucleos de desarrollo endogeno pptx
PPT
Indicadoresdesempenoarmijom
DOC
Desarrollo endogeno (robert yan)
PDF
Indicadores metodologia aecid_marmijo
PDF
Indicadores metodologia
PDF
Indicadores metodologia aecid_marmijo
ODP
Glosario de terminos 6
PDF
Walter Flores - La gobernanza en las políticas publicas intersectoriales: enf...
DOCX
COMENTARIO
DOCX
COMENTARIO
DOCX
COMENTARIO
Potencialidades Regionales para usar Indicadores de sostenibilidad
INDICADORES PARA MEDIR LA REALIZACIÓN PROGRESIVA DEL DERECHO.pptx
UNA VISION POSITIVA DEL FUTURO DE LOS PERUANOS
Presentación International Development Research Centre - IDRC
Resumen unidad 2
Plan nacional para el buen vivir 2017 - 2021
Análisis partido político MPD
Indicadoresdesempenoarmijom
CEPLAN-El-Peru-en-los-indicadores-mundiales.pdf
Nucleos de desarrollo endogeno pptx
Indicadoresdesempenoarmijom
Desarrollo endogeno (robert yan)
Indicadores metodologia aecid_marmijo
Indicadores metodologia
Indicadores metodologia aecid_marmijo
Glosario de terminos 6
Walter Flores - La gobernanza en las políticas publicas intersectoriales: enf...
COMENTARIO
COMENTARIO
COMENTARIO

Más de Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe (19)

PPT
La Reforma Constitucional 2014 y el derecho a la Alimentación adecuada en Nic...
PDF
El orden jurídico argentino en diálogo con las directrices voluntarias de FAO
PPTX
La alimentación complementaria escolar en el marco de las autonomías
PPTX
Diez años de las directrices voluntarias de FAO. Una mirada acerca de su impl...
PPTX
Najla Veloso - Fortalecimiento de Programas de Alimentación Escolar en el Mar...
PPTX
Guido Girardi - Chile, País Saludable.
PPT
Contribución del PARLATINO a la Agenda de Desarrollo Post 2015
DOC
Discurso Cristina Lizardo, Vicepresidenta del Senado de República Dominicana,...
DOCX
Discurso de Abel Martínez, Presidente de la Cámara de Diputados de República ...
PDF
Nota conceptual de presentación del Observatorio del Derecho a la Alimentació...
PPTX
Dr. Fernando Mockenberg - La doble carga de la malnutrición: desnutrición y o...
PPSX
Alfonso Rocha Robles (Slow Food) - Agrobiodiversidad, alimentos nativos y cul...
PPTX
Observatorio del Derecho a la Alimentación para América Latina y el Caribe
PPTX
Mariano Valderrama (Vice Presidente Ejecutivo de APEGA) - Agrobiodiversidad,...
PPT
Chef Matías Palomo - Agrobiodiversidad, alimentos nativos y cultura culinaria
PPTX
Chef Inés Páez - Agrobiodiversidad, alimentos nativos y cultura culinaria
PPT
Iniciativa América Latina y Caribe sin Hambre: avances y seguimiento de acuer...
PPTX
SICA - Observatorio Regional de Seguridad Alimentaria y Nutricional
La Reforma Constitucional 2014 y el derecho a la Alimentación adecuada en Nic...
El orden jurídico argentino en diálogo con las directrices voluntarias de FAO
La alimentación complementaria escolar en el marco de las autonomías
Diez años de las directrices voluntarias de FAO. Una mirada acerca de su impl...
Najla Veloso - Fortalecimiento de Programas de Alimentación Escolar en el Mar...
Guido Girardi - Chile, País Saludable.
Contribución del PARLATINO a la Agenda de Desarrollo Post 2015
Discurso Cristina Lizardo, Vicepresidenta del Senado de República Dominicana,...
Discurso de Abel Martínez, Presidente de la Cámara de Diputados de República ...
Nota conceptual de presentación del Observatorio del Derecho a la Alimentació...
Dr. Fernando Mockenberg - La doble carga de la malnutrición: desnutrición y o...
Alfonso Rocha Robles (Slow Food) - Agrobiodiversidad, alimentos nativos y cul...
Observatorio del Derecho a la Alimentación para América Latina y el Caribe
Mariano Valderrama (Vice Presidente Ejecutivo de APEGA) - Agrobiodiversidad,...
Chef Matías Palomo - Agrobiodiversidad, alimentos nativos y cultura culinaria
Chef Inés Páez - Agrobiodiversidad, alimentos nativos y cultura culinaria
Iniciativa América Latina y Caribe sin Hambre: avances y seguimiento de acuer...
SICA - Observatorio Regional de Seguridad Alimentaria y Nutricional

Las directrices voluntarias en apoyo a la realización progresiva del derecho a la alimentación tras diez años de su creación

  • 1. LAS DIRECTRICES VOLUNTARIAS TRAS DIEZ AÑOS DE SU CREACIÓN UNA PROPUESTA METODOLÓGICA Mª Victoria Fernández Molina Universidad Autónoma de Coahuila Saltillo, México victoriafmolina@gmail.com Skype. victoriafmolina
  • 2. EL PUNTO DE PARTIDA TIERRA COMERCIO DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS NUTRICIÓN INOCUIDAD ALIMENTARIA RECURSOS GENÉTICOS PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR TRABAJO SEGURIDAD SOCIAL AGUA
  • 3. PASOS LLEVADOS A CABO Análisis de las DV Reestructuración de las DV Reorganización de la información
  • 4. 1. ANÁLISIS DE LAS DIRECTRICES VOLUNTARIAS DIRECTRIZ 3: Estrategias 3.1 Estrategia nacional basada en derechos humanos para la realización progresiva del derecho a la alimentación 3.2 Evaluación del Estado del derecho a la alimentación 3.3 Metodología de la implementación del plan 3.4 Reconsideración de la estrategia nacional de reducción de la pobreza 3.5 Principio de no discriminación 3.6 Garantía del mínimo vital 3.7 Aumento de la productividad nacional 3.8 Consultas a la sociedad civil interesada 3.9 principio de transparencia 3.10 Aplicación de estrategias nacionales de desarrollo para la reducción de la pobreza y la realización del derecho a la alimentación Cuadro 3 realizado a partir del documento de las Directrices Voluntarias
  • 5. 2. REESTRUCTURACIÓN DE LAS DIRECTRICES REALIZACIÓN DEL D.A. (Directriz 1) POLÍTICAS DE DESARROLLO ECONÓMICO (Directriz 2) ESTRATEGIAS (Directriz 3) INSTITUCIONES (Directriz 4) MARCO JURÍDICO (Directriz 5)
  • 6. 3. REORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN CATEGORÍA CONCEPTUAL INDICADORES ESTRUCTURA PROCESO RESULTADO POLÍTICAS DE DESARROLLO ECONÓMICO (Directriz 2) A.1. INDICADORES GENERALES a) Crecimiento del PIB per cápita (% anual) b) Índice de desarrollo humano c) Índice de Gini a) Presupuesto destinado a educación b) Presupuesto dedicado a salud c) Presupuesto dedicado a la mejora de las infraestructura d) Presupuesto dedicado a la mejora en las condiciones de producción a) Esperanza del vida al nacer b) Índice de seguridad alimentaria a nivel nacional
  • 7. LOS INDICADORES • CONCEPTO MULTIDIMENSIONAL • REQUERIMIENTOS: - Sustento Conceptual - validez del estudio
  • 8. 4. FICHAS DE INDICADORES i. DE ESTRUCTURA a) Crecimiento del PIB per cápita (% anual) - Descripción: el valor de mercado de todos los bienes y servicios finales producidos durante un determinado periodo en un país se obtiene dividiendo el producto interno bruto por la población a mitad de año. - Justificación: el PIB es el indicador más utilizado para medir la actividad y el crecimiento económicos - Existencia de información: Sí. 2009 2010 2011 2012 2013 -5,9 3,8 2,8 2,7 -0,2 - Fuente de la información: (BANCO MUNDIAL, 2014) http://datos.bancomundial.org/indicador/NY.GDP.PCAP.KD.ZG/countries?display=default - Última revisión: 27/10/2014
  • 9. ¿QUÉ FALTA? • CONSULTA CON LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL - Son los más representativos? • CONSTUIR LOS VALORES PARA CADA INDICADOR • DISEÑAR UN INDICADOR COMPUESTO QUE PERMITA LA EVALUACIÓN DEL NIVEL DE REALIZACIÓN DEL DERECHO A LA ALIMENTACIÓN POR UN ESTADO
  • 10. POR SU ATENCIÓN, MUCHAS GRACIAS