SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD III SISTEMA DE COSTEO A LOS COPRODUCTOS O PRODUCTOS CONJUNTOS UNIVERSIDAD DEL BÍO-BÍO FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES INGENIERIA COMERCIAL
CONCEPTOS COSTOS CONJUNTOS:  son los costos de un proceso de producción único que da como resultado múltiples productos en forma simultánea. PUNTO DE SEPARACIÓN:  es el punto de unión en un proceso de producción conjunto donde uno o más productos son identificables por separado.
CONCEPTOS COSTOS POST-SEPARACIÓN O COSTOS SEPARADOS:  son todos los costos de procesamiento adicional en que se incurre más allá del punto de separación, que son asignables a uno o más productos individuales.
CONCEPTOS PRODUCTOS CONJUNTOS: Productos individuales de un valor de venta significativo, que se producen simultáneamente y que resultan de una materia prima común y/o proceso de manufactura común. SUBPRODUCTOS: producto de valor de venta limitado, manufactura simultáneamente con un producto de mayor valor, conocido como producto principal.
OBJETIVOS DEL COSTEO CONJUNTO Asignar costos a productos individuales cuando se realiza la separación. Es importante ya que en el punto de separación o más allá de él, se pueden tomar decisiones en relación con la venta o procesamiento adicional de productos individuales, independientemente de las decisiones de otros productos.
EJEMPLOS DE SITUACIONES DE COSTEO CONJUNTO AGRICULTURA Y PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS: SEMILLAS DE CACAO: Mantequilla de cacao, cacao en polvo, mezcla de cacao para beber, crema bronceadora, etc. MAÍZ: Granos enteros, harina, granos, congelados, etc.
EJEMPLOS DE SITUACIONES DE COSTEO CONJUNTO AGRICULTURA Y PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS: CORDERO: Cortes de cordero, interiores, pieles, huesos, grasa, etc CERDOS: Tocino, jamón, costillas, cortes, etc. LECHE: Crema, yogurt, leche descremada, etc. ETC.
EJEMPLOS DE SITUACIONES DE COSTEO CONJUNTO INDUSTRIAS EXTRACTIVAS: CARBÓN: Gas, alquitrán, amoniaco, etc. MINERAL DE COBRE: Cobre, plata, plomo, zinc. PETRÓLEO: Crudo, gas, kerosene, etc. SAL: Hidrógeno, cloro, soda cáustica.
¿POR QUÉ ASIGNAR LOS COSTOS CONJUNTOS? La valorización de inventarios finales de productos en proceso y productos terminados. Calcular el costo de ventas y la utilidad bruta. Preparar informes financieros tantos internos como externos. Determinación de los ingresos. Toma de decisiones en el punto de separación.
PRODUCTOS CONJUNTOS Tienen una relación física que requiere un procesamiento común simultáneo. La fabricación de los productos conjuntos siempre tiene un punto de separación en el cual surgen productos separados. Ninguno de los productos conjuntos es significativamente mayor en valore que los demás productos conjuntos.
CARACTERÍSTICAS DE LOS COSTOS CONJUNTOS Constan de materiales directos, mano de obra directa y costos indirectos de fabricación. Son indivisibles, es decir, no son identificables claramente con alguno de los productos que se está produciendo en forma simultánea.
VISIÓN COSTOS CONJUNTOS COSTOS DE  PROCESAMIENTO $ 500.000 CREMA LECHE  DESCREMADA LECHE CRUDA COSTOS CONJUNTOS PUNTO DE SEPARACIÓN
M.P. RESES PROCESO  MANUFACTURA DEPTO. 1 INTERIORES CORTES DE CARNE HUESOS PUNTO DE SEPARACIÓN COSTOS  CONJUNTOS (MD + MOD. + CIF) PROCESAMIENTO ADICIONAL PROCESAMIENTO ADICIONAL DEPTO. 2 DEPTO. 3 COSTOS PROCESAMIENTO ADICIONAL (MD., MOD, CIF) A P.T . A P.T . A Inventario de Subproductos  Parte asignada costos conjuntos + costos procesamiento adicional
MÉTODOS DE ASIGNACIÓN Método de las unidades producidas. Método valores de mercado en el punto de separación. Método del valor neto realizable. Método del valor neto realizable de porcentaje constante
MÉTODO UNIDADES PRODUCIDAS Cantidad producida es la base de asignación. El volumen de producción para todos los productos debe establecerse en la misma escala. Debe existir un denominador común. El costo conjunto total se asigna en una proporción de producción por producto sobre la producción total del producto conjunto.
MÉTODO DE LAS UNIDADES PRODUCIDAS SUPUESTO BÁSICO:  a todos los productos generados a través de un proceso común debe cargárseles una parte proporcional del costo conjunto total con base en la cantidad de unidades producidas. Se supone que los productos son homogéneos y que un producto no requiere mayor o menor esfuerzo que otro FÓRMULA: Asignación =  Unid. Producidas  x  Costo conjunto   Total Productos Conjuntos
VALORES DE MERCADO EN EL PUNTO DE SEPARACIÓN SUPUESTO BASE: existe una relación directa entre el costo y el precio de venta. Los costos conjuntos deben asignarse con base en el valor de mercado de los productos individuales. Es el método más común. Se conoce el valor de mercado de los productos conjuntos en el punto de separación
VALORES DE MERCADO EN EL PUNTO DE SEPARACIÓN FÓRMULA: Asignación =  V.T.M. de c/producto  x costos conjuntos   V.T.M. de todos los productos V.T.M. de c/producto = unidades producidas de cada producto x valor unitario de mercado de cada producto. V.T.M. de todos los productos = suma de los valores de mercado de todos los productos individuales.
MÉTODO DEL VALOR NETO REALIZABLE Es lo más aplicable cuando no se conoce el valor de mercado en el punto de separación. Cualquier costo de procesamiento adicional estimado y de venta se deduce del valor de venta final en un intento por estimar un valor de mercado hipotético en el punto de separación
MÉTODO DEL VALOR NETO REALIZABLE FÓRMULA: Asignación= V.T.H.M de c/producto  x costos conjuntos   V.T.H.M. de todos los productos V.T.H.M. de c/producto = (unidades producidas de cada producto x valor de mercado final de cada producto) – costos de procesamiento adicional y gastos de venta de cada producto. V.T.H.M. de todos los productos = suma de los valores hipotéticos de mercado de todos los productos individuales.
VALOR NETO REALIZABLE PORCENTAJE CONSTANTE Asigna los costos conjuntos en forma tal que el porcentaje de margen bruto global sea idéntico para cada producto individual. Pasos: Cálculo del % de Margen Bruto global En base al Margen bruto global se rebaja el Margen bruto del valor de ventas para obtener el costo total que debe asimilar cada producto. Deducción de los costos separables del costo total para obtener la asignación del costo conjunto.
EJEMPLO La empresa “Alfa.S.A.” produce gasolina, petróleo para calefacción y combustible para aviones a partir de la refinación del petróleo crudo.  El Depto. 1 inicia el proceso de refinación obteniendo hasta el punto de separación 820.000 galones. En el punto de separación se obtienen tres productos parcialmente terminados
EJEMPLO Luego cada producto se envió a los siguientes departamentos para completar su procesamiento 820.000 TOTAL 200.000 Combustible para aviones 4 340.000 Petróleo para calefacción 3 280.000 Gasolina 2 GALONES RECIBIDOS PRODUCTO FINAL DEPTO.
EJEMPLO $10.000 $279.000 TOTAL $1.40 $0.95 $5.000 $35.000 4 $1.00 $0.70 $1.000 $30.000 3 $1.15 $0.80 $4.000 $50.000 2 - - - $164.000 1 VALOR FINAL DE MERCADO DESPUÉS DEL PROCESAMIENTO ADICIONAL VALOR DE MERCADO EN EL PUNTO DE SEPARACIÓN COSTOS TOTALES DE LA VENTA COSTOS DE PRODUCCIÓN DEPTO.

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación costos por proceso
DOCX
presupuesto de producción e inventarios
PPTX
Unidad 7. Costeo por Ordenes de Trabajo
PPTX
Costo de producción conjunta
PPTX
Contabilidad por areas de responsabilidad
PPT
Apalancamiento
PPT
Costos por procesos
PPTX
Sistema de Costos por Proceso
Presentación costos por proceso
presupuesto de producción e inventarios
Unidad 7. Costeo por Ordenes de Trabajo
Costo de producción conjunta
Contabilidad por areas de responsabilidad
Apalancamiento
Costos por procesos
Sistema de Costos por Proceso

La actualidad más candente (20)

DOC
Asignación de costos
PPT
Contabilidad de Costos
PPTX
Sistema de costeo abc
PPT
Relacion costo volumen-utilidad
PPT
Los Costos Conjuntos
PDF
Costos abc
PPTX
Sistema de Costos por Procesos
PPTX
Costo estandar (3)
PPTX
Sistema de costos por procesos
PDF
6686095 ejercicio-de-costos-estimados-uno
PPTX
Contabilidad de costo
PPTX
COSTEO ABC
PPT
PUNTO DE EQUILIBRIO
PPTX
Costos conjuntos coproductos-1
PPT
costos industriales
PPT
Contabilidad de-costos.ppt [autoguardado]
PDF
Presupuesto de producción pdf
PPTX
Costo de producción conjunta
PPTX
Costos indirectos fabricación cif
DOC
Módulo ii ESTIMACIONES DE COSTOS. COSTOS ESTIMADOS.
Asignación de costos
Contabilidad de Costos
Sistema de costeo abc
Relacion costo volumen-utilidad
Los Costos Conjuntos
Costos abc
Sistema de Costos por Procesos
Costo estandar (3)
Sistema de costos por procesos
6686095 ejercicio-de-costos-estimados-uno
Contabilidad de costo
COSTEO ABC
PUNTO DE EQUILIBRIO
Costos conjuntos coproductos-1
costos industriales
Contabilidad de-costos.ppt [autoguardado]
Presupuesto de producción pdf
Costo de producción conjunta
Costos indirectos fabricación cif
Módulo ii ESTIMACIONES DE COSTOS. COSTOS ESTIMADOS.
Publicidad

Destacado (18)

PPTX
Unidad 3
PPT
presentación
PPT
Unidad i
PPT
Presentación
PPTX
Produccion conunta
PPTX
Costo de productos conjuntos y subproductos
 
PPT
PPT
CONTABILIDAD DE COSTOS II
PPT
Costeo Pp
PPT
conflicto en las organizaciones
PDF
El Conflicto Organizacional
PPTX
Unidad II: Conteo de Productos y Conjuntos
PPT
Costos conjuntos
PPTX
Costos y determinacion de precios
PPTX
ESTRUCTURA DE COSTOS PARA LA PRODUCCIÓN DE CARNE DE CERDO
PPT
Unidadi
PPT
Métodos de costeo
PPTX
Localización y distribución de plantas
Unidad 3
presentación
Unidad i
Presentación
Produccion conunta
Costo de productos conjuntos y subproductos
 
CONTABILIDAD DE COSTOS II
Costeo Pp
conflicto en las organizaciones
El Conflicto Organizacional
Unidad II: Conteo de Productos y Conjuntos
Costos conjuntos
Costos y determinacion de precios
ESTRUCTURA DE COSTOS PARA LA PRODUCCIÓN DE CARNE DE CERDO
Unidadi
Métodos de costeo
Localización y distribución de plantas
Publicidad

Similar a Unidadii.2 (20)

PPTX
243296547-DIAPOSITIVAS-COSTOS-CONJUNTOS-pptx.pptx
PPTX
Costos conjuntos
PDF
COSTOS CONJUNTOS.pdf
PDF
COSTOS CONUNTOS COMPLETO.pdf
PDF
costos-conjuntos_1563976549.pdf
PPTX
COSTOSII PRESENTEGZDFFFBFBBDFDBFBACION.pptx
PPT
Tema. Costos Conjuntos.ppt
DOCX
Guia 3 costos conjuntos
PPTX
514491087-Diapositiva-Productos-Conjuntos-Coproductos-y-Subproductos.pptx
PDF
Tema costos conjuntos
PPT
Los Costos Por Proceso De ProduccióN
PPT
Los Costos Por Proceso De ProduccióN
PPTX
Los costos conjuntos
PDF
1. los costos por proceso de producción
PDF
3. costos de productos conjuntos
PPTX
4_3_costos_conjuntos_y_subproductos_pptx.pptx
PDF
COSTEO-POR-PROCESOS.pdf
DOC
La produccion-conjunta-y-los-subproductos
PPTX
Presentacion Produccion Multiple.pptx
PPTX
4. filminas produccion y costos y mercados competitivos
243296547-DIAPOSITIVAS-COSTOS-CONJUNTOS-pptx.pptx
Costos conjuntos
COSTOS CONJUNTOS.pdf
COSTOS CONUNTOS COMPLETO.pdf
costos-conjuntos_1563976549.pdf
COSTOSII PRESENTEGZDFFFBFBBDFDBFBACION.pptx
Tema. Costos Conjuntos.ppt
Guia 3 costos conjuntos
514491087-Diapositiva-Productos-Conjuntos-Coproductos-y-Subproductos.pptx
Tema costos conjuntos
Los Costos Por Proceso De ProduccióN
Los Costos Por Proceso De ProduccióN
Los costos conjuntos
1. los costos por proceso de producción
3. costos de productos conjuntos
4_3_costos_conjuntos_y_subproductos_pptx.pptx
COSTEO-POR-PROCESOS.pdf
La produccion-conjunta-y-los-subproductos
Presentacion Produccion Multiple.pptx
4. filminas produccion y costos y mercados competitivos

Último (20)

PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PPTX
Pensamiento-Estrategico-Adaptativo-en-entornos-VUCA-BANI.pptx
PDF
UP digital strategy v 2.0 s1.pdf solo chicos bien
PPTX
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTE MUNDO
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PDF
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
PDF
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PPTX
auditoria ambiental y su uso en la practica diaria
PDF
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
PPTX
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PPTX
criminologia.pptxcriminologia policiales
PDF
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
PPT
Administración Financiera diapositivas.ppt
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PPT
Diseño de proyecto en temas educativos en todos los entornos
DOC
SESIÓN COMO FUNCIONA EL MERCADO Y SU IMPLICANCIA EN LA ECONOMÍA
PDF
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
PPT
Introducción a la contabilidad de costos.ppt
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
Pensamiento-Estrategico-Adaptativo-en-entornos-VUCA-BANI.pptx
UP digital strategy v 2.0 s1.pdf solo chicos bien
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTE MUNDO
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
auditoria ambiental y su uso en la practica diaria
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
criminologia.pptxcriminologia policiales
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
Administración Financiera diapositivas.ppt
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
Diseño de proyecto en temas educativos en todos los entornos
SESIÓN COMO FUNCIONA EL MERCADO Y SU IMPLICANCIA EN LA ECONOMÍA
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
Introducción a la contabilidad de costos.ppt

Unidadii.2

  • 1. UNIDAD III SISTEMA DE COSTEO A LOS COPRODUCTOS O PRODUCTOS CONJUNTOS UNIVERSIDAD DEL BÍO-BÍO FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES INGENIERIA COMERCIAL
  • 2. CONCEPTOS COSTOS CONJUNTOS: son los costos de un proceso de producción único que da como resultado múltiples productos en forma simultánea. PUNTO DE SEPARACIÓN: es el punto de unión en un proceso de producción conjunto donde uno o más productos son identificables por separado.
  • 3. CONCEPTOS COSTOS POST-SEPARACIÓN O COSTOS SEPARADOS: son todos los costos de procesamiento adicional en que se incurre más allá del punto de separación, que son asignables a uno o más productos individuales.
  • 4. CONCEPTOS PRODUCTOS CONJUNTOS: Productos individuales de un valor de venta significativo, que se producen simultáneamente y que resultan de una materia prima común y/o proceso de manufactura común. SUBPRODUCTOS: producto de valor de venta limitado, manufactura simultáneamente con un producto de mayor valor, conocido como producto principal.
  • 5. OBJETIVOS DEL COSTEO CONJUNTO Asignar costos a productos individuales cuando se realiza la separación. Es importante ya que en el punto de separación o más allá de él, se pueden tomar decisiones en relación con la venta o procesamiento adicional de productos individuales, independientemente de las decisiones de otros productos.
  • 6. EJEMPLOS DE SITUACIONES DE COSTEO CONJUNTO AGRICULTURA Y PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS: SEMILLAS DE CACAO: Mantequilla de cacao, cacao en polvo, mezcla de cacao para beber, crema bronceadora, etc. MAÍZ: Granos enteros, harina, granos, congelados, etc.
  • 7. EJEMPLOS DE SITUACIONES DE COSTEO CONJUNTO AGRICULTURA Y PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS: CORDERO: Cortes de cordero, interiores, pieles, huesos, grasa, etc CERDOS: Tocino, jamón, costillas, cortes, etc. LECHE: Crema, yogurt, leche descremada, etc. ETC.
  • 8. EJEMPLOS DE SITUACIONES DE COSTEO CONJUNTO INDUSTRIAS EXTRACTIVAS: CARBÓN: Gas, alquitrán, amoniaco, etc. MINERAL DE COBRE: Cobre, plata, plomo, zinc. PETRÓLEO: Crudo, gas, kerosene, etc. SAL: Hidrógeno, cloro, soda cáustica.
  • 9. ¿POR QUÉ ASIGNAR LOS COSTOS CONJUNTOS? La valorización de inventarios finales de productos en proceso y productos terminados. Calcular el costo de ventas y la utilidad bruta. Preparar informes financieros tantos internos como externos. Determinación de los ingresos. Toma de decisiones en el punto de separación.
  • 10. PRODUCTOS CONJUNTOS Tienen una relación física que requiere un procesamiento común simultáneo. La fabricación de los productos conjuntos siempre tiene un punto de separación en el cual surgen productos separados. Ninguno de los productos conjuntos es significativamente mayor en valore que los demás productos conjuntos.
  • 11. CARACTERÍSTICAS DE LOS COSTOS CONJUNTOS Constan de materiales directos, mano de obra directa y costos indirectos de fabricación. Son indivisibles, es decir, no son identificables claramente con alguno de los productos que se está produciendo en forma simultánea.
  • 12. VISIÓN COSTOS CONJUNTOS COSTOS DE PROCESAMIENTO $ 500.000 CREMA LECHE DESCREMADA LECHE CRUDA COSTOS CONJUNTOS PUNTO DE SEPARACIÓN
  • 13. M.P. RESES PROCESO MANUFACTURA DEPTO. 1 INTERIORES CORTES DE CARNE HUESOS PUNTO DE SEPARACIÓN COSTOS CONJUNTOS (MD + MOD. + CIF) PROCESAMIENTO ADICIONAL PROCESAMIENTO ADICIONAL DEPTO. 2 DEPTO. 3 COSTOS PROCESAMIENTO ADICIONAL (MD., MOD, CIF) A P.T . A P.T . A Inventario de Subproductos Parte asignada costos conjuntos + costos procesamiento adicional
  • 14. MÉTODOS DE ASIGNACIÓN Método de las unidades producidas. Método valores de mercado en el punto de separación. Método del valor neto realizable. Método del valor neto realizable de porcentaje constante
  • 15. MÉTODO UNIDADES PRODUCIDAS Cantidad producida es la base de asignación. El volumen de producción para todos los productos debe establecerse en la misma escala. Debe existir un denominador común. El costo conjunto total se asigna en una proporción de producción por producto sobre la producción total del producto conjunto.
  • 16. MÉTODO DE LAS UNIDADES PRODUCIDAS SUPUESTO BÁSICO: a todos los productos generados a través de un proceso común debe cargárseles una parte proporcional del costo conjunto total con base en la cantidad de unidades producidas. Se supone que los productos son homogéneos y que un producto no requiere mayor o menor esfuerzo que otro FÓRMULA: Asignación = Unid. Producidas x Costo conjunto Total Productos Conjuntos
  • 17. VALORES DE MERCADO EN EL PUNTO DE SEPARACIÓN SUPUESTO BASE: existe una relación directa entre el costo y el precio de venta. Los costos conjuntos deben asignarse con base en el valor de mercado de los productos individuales. Es el método más común. Se conoce el valor de mercado de los productos conjuntos en el punto de separación
  • 18. VALORES DE MERCADO EN EL PUNTO DE SEPARACIÓN FÓRMULA: Asignación = V.T.M. de c/producto x costos conjuntos V.T.M. de todos los productos V.T.M. de c/producto = unidades producidas de cada producto x valor unitario de mercado de cada producto. V.T.M. de todos los productos = suma de los valores de mercado de todos los productos individuales.
  • 19. MÉTODO DEL VALOR NETO REALIZABLE Es lo más aplicable cuando no se conoce el valor de mercado en el punto de separación. Cualquier costo de procesamiento adicional estimado y de venta se deduce del valor de venta final en un intento por estimar un valor de mercado hipotético en el punto de separación
  • 20. MÉTODO DEL VALOR NETO REALIZABLE FÓRMULA: Asignación= V.T.H.M de c/producto x costos conjuntos V.T.H.M. de todos los productos V.T.H.M. de c/producto = (unidades producidas de cada producto x valor de mercado final de cada producto) – costos de procesamiento adicional y gastos de venta de cada producto. V.T.H.M. de todos los productos = suma de los valores hipotéticos de mercado de todos los productos individuales.
  • 21. VALOR NETO REALIZABLE PORCENTAJE CONSTANTE Asigna los costos conjuntos en forma tal que el porcentaje de margen bruto global sea idéntico para cada producto individual. Pasos: Cálculo del % de Margen Bruto global En base al Margen bruto global se rebaja el Margen bruto del valor de ventas para obtener el costo total que debe asimilar cada producto. Deducción de los costos separables del costo total para obtener la asignación del costo conjunto.
  • 22. EJEMPLO La empresa “Alfa.S.A.” produce gasolina, petróleo para calefacción y combustible para aviones a partir de la refinación del petróleo crudo. El Depto. 1 inicia el proceso de refinación obteniendo hasta el punto de separación 820.000 galones. En el punto de separación se obtienen tres productos parcialmente terminados
  • 23. EJEMPLO Luego cada producto se envió a los siguientes departamentos para completar su procesamiento 820.000 TOTAL 200.000 Combustible para aviones 4 340.000 Petróleo para calefacción 3 280.000 Gasolina 2 GALONES RECIBIDOS PRODUCTO FINAL DEPTO.
  • 24. EJEMPLO $10.000 $279.000 TOTAL $1.40 $0.95 $5.000 $35.000 4 $1.00 $0.70 $1.000 $30.000 3 $1.15 $0.80 $4.000 $50.000 2 - - - $164.000 1 VALOR FINAL DE MERCADO DESPUÉS DEL PROCESAMIENTO ADICIONAL VALOR DE MERCADO EN EL PUNTO DE SEPARACIÓN COSTOS TOTALES DE LA VENTA COSTOS DE PRODUCCIÓN DEPTO.