SlideShare una empresa de Scribd logo
LA UNIÓN DE LOS LÍDERES
EN BENEFICIO DE
LOS NUEVOS LÍDERES




      Fundador • Gestor:   Patrocinado por:
1er Estudio e Investigación

Uso del Internet y Nuevas Tecnologías como
Herramientas para las PYMES Colombianas
Exportadoras o Potencialmente Exportadoras


2008

         Fundador • Gestor:            Patrocinado por:
Uso del Internet y Nuevas Tecnologías
                                                                                                         g
                                                              como Herramientas para las PYMES Colombianas
                                                                  Exportadoras o Potencialmente Exportadoras

                                                                                                        2008


     ¿Qué es?

     El proyecto se desarrolla en tres fases:
•    La primera es una investigación sobre el uso de Internet y nuevas tecnologías en las pymes. El estudio
     permite identificar las necesidades tecnológicas más relevantes que tienen las pequeñas y medianas
     empresas exportadoras o con potencial exportador, para luego proporcionarles las herramientas, enseñarles
     su uso y crear las estrategias que permitirán su crecimiento tecnológico y económico.

•    La segunda fase es la divulgación de los resultados a 2000 PYMES Colombianas . El 26 de marzo se realizó
     la presentación a medios en Bogotá, entre abril y junio, se realizarán seminarios en las ciudades de Cali,
     Medellín, Pereira, Neiva, Ibagué, Bucaramanga, Santa Marta, Barranquilla, Santa Marta, Cartagena y
     Bogotá.

•    La tercera fase es la creación del eMarketplace, en la cual participarán 200 empresas con tendencia
     exportadora en el área de negocios por Internet, seleccionadas previamente. Estas empresas recibirán
     capacitación específica y apoyo para su desarrollo, mediante el ingreso gratuito a un mercado virtual con
     proyección y promoción a nivel internacional. Su ejecución está planeada entre julio y diciembre de 2008.



                                           Patrocinado por:
Fundador • Gestor:
Uso del Internet y Nuevas Tecnologías
                                                                                                        g
                                                             como Herramientas para las PYMES Colombianas
                                                                 Exportadoras o Potencialmente Exportadoras

                                                                                                            2008


     ¿Por qué realizar un estudio así?
•    Colombia se encuentra en la posición 51 de desarrollo tecnológico en el mundo.
•    La globalización de la economía es una realidad.
•    El país necesita encaminarse a ser un Estado exportador.
•    La brecha digital en Colombia tiene políticas en desarrollo.
•    Las empresas líderes del mercado están trabajando para contribuir a disminuir la brecha digital.
•    Los propietarios y g
         p p            gerentes tienen un reto muy g
                                                   y grande, p p
                                                            , prepararse p
                                                                         para la competencia g
                                                                                    p        globalizada.
•    Las PYMES necesitan conocer las herramientas tecnológicas existentes para su crecimiento y buen
     posicionamiento en la economía digital.




                                                     Patrocinado por:
Fundador • Gestor:
Uso del Internet y Nuevas Tecnologías
                                                                                 g
                                      como Herramientas para las PYMES Colombianas
                                          Exportadoras o Potencialmente Exportadoras

                                                                             2008


     ¿Quiénes desarrollan este estudio?

• Interlat Group lidera el proyecto de investigación e
  implementación, con la participación directa de
  Telmex y Cisco y el apoyo gubernamental de Proexport.




Fundador • Gestor:              Patrocinado por:
Uso del Internet y Nuevas Tecnologías
                                                                                      g
                                           como Herramientas para las PYMES Colombianas
                                               Exportadoras o Potencialmente Exportadoras

                                                                                  2008


     Objetivo general del estudio.

• Determinar el nivel de uso de Internet y las nuevas
  tecnologías en la organización, como herramienta
  exportadora; para recomendar a los empresarios la forma
  de mejorar en los aspectos que las PYMES se encuentran
  débiles y de esta manera contribuir al crecimiento de los
  negocios de exportación de Colombia.




Fundador • Gestor:                   Patrocinado por:
Uso del Internet y Nuevas Tecnologías
                                                                                                       g
                                                            como Herramientas para las PYMES Colombianas
                                                                Exportadoras o Potencialmente Exportadoras

                                                                                                         2008


     ¿Cuál fue la muestra y metodología utilizada?
•    Investigación no experimental de tipo descriptivo.
•    Herramienta de captura: encuestas vía internet y personales, soportadas por un cuestionario de 99 preguntas
•    Muestra 800 empresas pymes con calidad exportadora.
•    Muestreo estratificado proporcional
        – Bogotá (36%)
        – Medellín (16%)
                      (    )
        – Cali (10%)
        – Bucaramanga, Pereira, Neiva, Ibagué, Santa Marta, Barranquilla y Cartagena (38%)
•    Error muestral: 3.1%.
•    Nivel de confianza: 95%.
•    La recolección de información y aplicación de las encuestas se realizó entre diciembre 2007 y
     febrero de 2008.




Fundador • Gestor:                                    Patrocinado por:
Uso del Internet y Nuevas Tecnologías
                                                                               g
                                    como Herramientas para las PYMES Colombianas
                                        Exportadoras o Potencialmente Exportadoras

                                                                                  2008


     Estructura del estudio                           Resultados
                                                 1.   Características generales de las
• C t t general de
  Contexto        ld                                  exportaciones en las PYMES
                                                      colombianas.
  las exportaciones
                                                 2.   Herramientas tecnológicas usadas
                                                      hoy por las PYMES en su proceso
                                                      de exportación
                                                         exportación.
• Exploración de los hábitos,
                                                 3.   Barreras o desperdicios actuales
  usos de telecomunicaciones,                         para aumentar la productividad en
                                                      las exportaciones con la tecnología.
  hardware y nuevas
  tecnologías
       l í                                       4.   Beneficios percibidos por las PYMES
                                                      exportadoras en la tecnología.




Fundador • Gestor:            Patrocinado por:
Uso del Internet y Nuevas Tecnologías
                                                                                   g
                                        como Herramientas para las PYMES Colombianas
                                            Exportadoras o Potencialmente Exportadoras

                                                                               2008


        Resultados

1.      Características generales de las exportaciones en las
        PYMES Colombianas.
2.      Herramientas tecnológicas usadas hoy por las PYMES
        en su proceso de exportación
                          exportación.
3.      Barreras o desperdicios actuales para aumentar la
        productividad en las exportaciones con la tecnología.
4.
4       Beneficios percibidos por las PYMES exportadoras en
        la tecnología.




Fundador • Gestor:                Patrocinado por:
Uso del Internet y Nuevas Tecnologías
                                                                                        g
                                             como Herramientas para las PYMES Colombianas
                                                 Exportadoras o Potencialmente Exportadoras

                                                                                    2008


        1.       Características generales de las exportaciones
                 en las PYMES Colombianas.




Fundador • Gestor:                     Patrocinado por:
Uso del Internet y Nuevas Tecnologías
                                                                                                           g
                                                                como Herramientas para las PYMES Colombianas
                                                                    Exportadoras o Potencialmente Exportadoras

                                                                                                                2008


        1.       Características generales de las exportaciones
                 en las PYMES Colombianas.
                 Son empresas que se han sostenido en el tiempo con diversas actividades económicas,
                 en donde sobresale la actividad textil y manufacturera, así como la prestación de servicios.




Fundador • Gestor:                                        Patrocinado por:
Uso del Internet y Nuevas Tecnologías
                                                                                   g
                                        como Herramientas para las PYMES Colombianas
                                            Exportadoras o Potencialmente Exportadoras

                                                                               2008


        Resultados

1.      Características generales de las exportaciones en las
        PYMES Colombianas.
2.      Herramientas tecnológicas usadas hoy por las PYMES
        en su proceso de exportación
                          exportación.
3.      Barreras o desperdicios actuales para aumentar la
        productividad en las exportaciones con la tecnología.
4.
4       Beneficios percibidos por las PYMES exportadoras en
        la tecnología.




Fundador • Gestor:                Patrocinado por:
Uso del Internet y Nuevas Tecnologías
                                                                                                       g
                                                            como Herramientas para las PYMES Colombianas
                                                                Exportadoras o Potencialmente Exportadoras

                                                                                                          2008


        2.       Herramientas tecnológicas usadas hoy por las PYMES
                 en su proceso de exportación.
                 Pese a manejar relaciones comerciales remotas, las PYMES Exportadoras o potencialmente
                 exportadoras cuentan hoy con bajos niveles de uso de herramientas tecnológicas …




Fundador • Gestor:                                    Patrocinado por:
Uso del Internet y Nuevas Tecnologías
                                                                                       g
                                            como Herramientas para las PYMES Colombianas
                                                Exportadoras o Potencialmente Exportadoras

                                                                                   2008


        2.       Herramientas tecnológicas usadas hoy por las PYMES
                 en su proceso de exportación.


        •        Otros hechos que permiten conocer mejor
                 el estado tecnológico de las PYMES exportadoras
                 o con potencial exportador son …
                              i l       d




Fundador • Gestor:                    Patrocinado por:
Uso del Internet y Nuevas Tecnologías
                                                                                                      g
                                                           como Herramientas para las PYMES Colombianas
                                                               Exportadoras o Potencialmente Exportadoras

                                                                                                     2008


        2.       Herramientas tecnológicas usadas hoy por las PYMES
                 en su proceso de exportación.
                 INTERNET     Pese a una buena penetración de medios no conmutados, los anchos de banda
                 usados no son eficientes ni óptimos para operaciones virtuales




Fundador • Gestor:                                   Patrocinado por:
Uso del Internet y Nuevas Tecnologías
                                                                                                          g
                                                               como Herramientas para las PYMES Colombianas
                                                                   Exportadoras o Potencialmente Exportadoras

                                                                                                        2008


         2.      Herramientas tecnológicas usadas hoy por las PYMES
                 en su proceso de exportación.
                 INTERNET      El bajo uso de Internet como herramienta transaccional se ratifica
                 en un uso actual básico de esta tecnología (subutilización)




                                                                                        Las transacciones aún
                                                                                         sobre herramientas o
                                                                                       mercados ya existentes
                                                                                           como ebay.com,
                                                                                       no superan el 4% de uso.




BASE REAL: 634




Fundador • Gestor:                                       Patrocinado por:
Uso del Internet y Nuevas Tecnologías
                                                                                                          g
                                                               como Herramientas para las PYMES Colombianas
                                                                   Exportadoras o Potencialmente Exportadoras

                                                                                                              2008


        2.       Herramientas tecnológicas usadas hoy por las PYMES
                 en su proceso de exportación.
                 PÁGINAS WEB       La falta de capacitación en el tema es la principal razón para no contar
                 con páginas web (penetración que baja del 61% al 42% al focalizar el resultado en PYMES
                 que hoy ya exportan)




Fundador • Gestor:                                       Patrocinado por:
Uso del Internet y Nuevas Tecnologías
                                                                                                        g
                                                             como Herramientas para las PYMES Colombianas
                                                                 Exportadoras o Potencialmente Exportadoras

                                                                                                          2008


        2.       Herramientas tecnológicas usadas hoy por las PYMES
                 en su proceso de exportación.
                 VIDEOCONFERENCIA         Sobre el 19% de empresas que reportan usar la videoconferencia como
                 herramienta de comunicación con sus clientes en el exterior, se encuentra una alta presencia de
                 medios como Skype y MSN más idóneos para comunicaciones personales




Fundador • Gestor:                                     Patrocinado por:
Uso del Internet y Nuevas Tecnologías
                                                                                                         g
                                                              como Herramientas para las PYMES Colombianas
                                                                  Exportadoras o Potencialmente Exportadoras

                                                                                                           2008


        2.       Herramientas tecnológicas usadas hoy por las PYMES
                 en su proceso de exportación.
                 VENTAS VÍA WEB        Aunque cuentan con Internet, se subutilizan herramientas para las
                 actividades más relevantes relacionadas con las ventas




Fundador • Gestor:                                      Patrocinado por:
Uso del Internet y Nuevas Tecnologías
                                                                                       g
                                            como Herramientas para las PYMES Colombianas
                                                Exportadoras o Potencialmente Exportadoras

                                                                                   2008


        2.       Herramientas tecnológicas usadas hoy por las PYMES
                 en su proceso de exportación.




Fundador • Gestor:                    Patrocinado por:
Uso del Internet y Nuevas Tecnologías
                                                                                   g
                                        como Herramientas para las PYMES Colombianas
                                            Exportadoras o Potencialmente Exportadoras

                                                                               2008


        Resultados

1.      Características generales de las exportaciones en las
        PYMES Colombianas.
2.      Herramientas tecnológicas usadas hoy por las PYMES
        en su proceso de exportación
                          exportación.
3.      Barreras o desperdicios actuales para aumentar la
        productividad en las exportaciones con la tecnología.
4.
4       Beneficios percibidos por las PYMES exportadoras en
        la tecnología.




Fundador • Gestor:                Patrocinado por:
Uso del Internet y Nuevas Tecnologías
                                                                                        g
                                             como Herramientas para las PYMES Colombianas
                                                 Exportadoras o Potencialmente Exportadoras

                                                                                    2008


        3.       Barreras o desperdicios actuales para aumentar la
                 productividad en las exportaciones con la tecnología.


        •        De la profundización en algunos elementos claves
                 que se desprenden del contexto anteriormente
                 expuesto se d i
                              derivan grandes oportunidades para
                                          d           id d
                 optimizar las herramientas tecnológicas en las PYMES
                 Exportadoras …




Fundador • Gestor:                     Patrocinado por:
Uso del Internet y Nuevas Tecnologías
                                                                                                         g
                                                              como Herramientas para las PYMES Colombianas
                                                                  Exportadoras o Potencialmente Exportadoras

                                                                                                     2008


        3.       Barreras o desperdicios actuales para aumentar la
                 productividad en las exportaciones con la tecnología.
                 Buscar asesoría y socios de negocio para optimizar las herramientas de Internet




Fundador • Gestor:                                      Patrocinado por:
Uso del Internet y Nuevas Tecnologías
                                                                                                         g
                                                              como Herramientas para las PYMES Colombianas
                                                                  Exportadoras o Potencialmente Exportadoras

                                                                                                              2008


        3.       Barreras o desperdicios actuales para aumentar la
                 productividad en las exportaciones con la tecnología.
                 Buscar optimización de costos y aumento en la productividad a partir de estas herramientas




Fundador • Gestor:                                      Patrocinado por:
Uso del Internet y Nuevas Tecnologías
                                                                                                        g
                                                             como Herramientas para las PYMES Colombianas
                                                                 Exportadoras o Potencialmente Exportadoras

                                                                                                    2008


        3.       Barreras o desperdicios actuales para aumentar la
                 productividad en las exportaciones con la tecnología.
                 Aprovechar mejor el recurso de las páginas web




Fundador • Gestor:                                     Patrocinado por:
Uso del Internet y Nuevas Tecnologías
                                                                                                        g
                                                             como Herramientas para las PYMES Colombianas
                                                                 Exportadoras o Potencialmente Exportadoras

                                                                                                    2008


        3.       Barreras o desperdicios actuales para aumentar la
                 productividad en las exportaciones con la tecnología.
                 Aprovechar mejor el recurso de las páginas web




Fundador • Gestor:                                     Patrocinado por:
Uso del Internet y Nuevas Tecnologías
                                                                                                         g
                                                              como Herramientas para las PYMES Colombianas
                                                                  Exportadoras o Potencialmente Exportadoras

                                                                                                     2008


        3.       Barreras o desperdicios actuales para aumentar la
                 productividad en las exportaciones con la tecnología.
                 Buscar asesoría para la mejor orientación de esta herramienta




Fundador • Gestor:                                      Patrocinado por:
Uso del Internet y Nuevas Tecnologías
                                                                                                        g
                                                             como Herramientas para las PYMES Colombianas
                                                                 Exportadoras o Potencialmente Exportadoras

                                                                                                    2008


        3.       Barreras o desperdicios actuales para aumentar la
                 productividad en las exportaciones con la tecnología.
                 Aprovechar mejor el recurso de las páginas web




Fundador • Gestor:                                     Patrocinado por:
Uso del Internet y Nuevas Tecnologías
                                                                                   g
                                        como Herramientas para las PYMES Colombianas
                                            Exportadoras o Potencialmente Exportadoras

                                                                               2008


        Resultados

1.      Características generales de las exportaciones en las
        PYMES Colombianas.
2.      Herramientas tecnológicas usadas hoy por las PYMES
        en su proceso de exportación
                          exportación.
3.      Barreras o desperdicios actuales para aumentar la
        productividad en las exportaciones con la tecnología.
4.
4       Beneficios percibidos por las PYMES exportadoras en
        la tecnología.




Fundador • Gestor:                Patrocinado por:
Uso del Internet y Nuevas Tecnologías
                                                                                       g
                                            como Herramientas para las PYMES Colombianas
                                                Exportadoras o Potencialmente Exportadoras

                                                                                   2008


        4.       Beneficios percibidos por las PYMES exportadoras
                 en la tecnología.


        •        Las empresas más evolucionadas en el uso de estas
                 tecnologías reconocen los beneficios de su uso …




Fundador • Gestor:                    Patrocinado por:
Uso del Internet y Nuevas Tecnologías
                                                                                                          g
                                                               como Herramientas para las PYMES Colombianas
                                                                   Exportadoras o Potencialmente Exportadoras

                                                                                                      2008


        4.       Beneficios percibidos por las PYMES exportadoras
                 en la tecnología.
                 Explotar todas las facilidades y posibilidades de comunicación que ofrece Internet




Fundador • Gestor:                                       Patrocinado por:
Uso del Internet y Nuevas Tecnologías
                                                                                                        g
                                                             como Herramientas para las PYMES Colombianas
                                                                 Exportadoras o Potencialmente Exportadoras

                                                                                                    2008


         4.      Beneficios percibidos por las PYMES exportadoras
                 en la tecnología.




                 Nota: Siendo 1 totalmente en desacuerdo y 5 totalmente en acuerdo



Fundador • Gestor:                                     Patrocinado por:
Uso del Internet y Nuevas Tecnologías
                                                                                                        g
                                                             como Herramientas para las PYMES Colombianas
                                                                 Exportadoras o Potencialmente Exportadoras

                                                                                                    2008


        4.       Beneficios percibidos por las PYMES exportadoras
                 en la tecnología.




                 Nota: Siendo 1 totalmente en desacuerdo y 5 totalmente en acuerdo



Fundador • Gestor:                                     Patrocinado por:
Uso del Internet y Nuevas Tecnologías
                                                                                                        g
                                                             como Herramientas para las PYMES Colombianas
                                                                 Exportadoras o Potencialmente Exportadoras

                                                                                                    2008


        4.       Beneficios percibidos por las PYMES exportadoras
                 en la tecnología.




                 Nota: Siendo 1 totalmente en desacuerdo y 5 totalmente en acuerdo



Fundador • Gestor:                                     Patrocinado por:
Uso del Internet y Nuevas Tecnologías
                                                                                       g
                                            como Herramientas para las PYMES Colombianas
                                                Exportadoras o Potencialmente Exportadoras

                                                                                   2008


        4.       Beneficios percibidos por las PYMES exportadoras
                 en la tecnología.




Fundador • Gestor:                    Patrocinado por:
Uso del Internet y Nuevas Tecnologías
                                                                                                        g
                                                             como Herramientas para las PYMES Colombianas
                                                                 Exportadoras o Potencialmente Exportadoras

                                                                                                            2008


        Conclusiones
•En Colombia, el 61% de las empresas pymes exportadoras o potencialmente exportadoras tienen página web.

•Del total de empresas encuestadas, sólo el 41% realizó trámites o actividades de exportación en el 2007. Sólo 4
de cada 10 de estas empresas tiene página web.

•Los macro sectores exportadores con mayor presencia en la web son en su orden, servicios y entretenimiento,
manufacturas, agroindustria, prendas de vestir, turismo y sector tradicional. Sin embargo los sectores que
reportan mayor número de ventas en línea son turismo (61.54%), seguido d servicios y entretenimiento
     t          ú      d       t     lí         t i     (61 54%)        id de      i i      t t i i t
(20.30%).

•El 49.77% de las pymes exportadoras o con potencial, identifican como criterios principales para la escogencia
de proveedores del servicio de Internet la estabilidad y velocidad de conexión, seguido de valores agregados
como el precio y soporte técnico.

•La principal actividad realizada por la pymes a través de Internet es la comunicación con clientes y proveedores.
Otros usos detectados se refieren a la consulta de correos electrónicos, acceso a páginas web, intercambios de
archivos y chat.




Fundador • Gestor:                                     Patrocinado por:
Uso del Internet y Nuevas Tecnologías
                                                                                                      g
                                                           como Herramientas para las PYMES Colombianas
                                                               Exportadoras o Potencialmente Exportadoras

                                                                                                       2008


        Conclusiones

•5 de cada 10 empresas consideran que Internet ha sustituido los medios convencionales de comunicación en su
organización en un 55%.

•Por falta de conocimiento y manejo de las herramientas, el 81% de las pymes no realizan videoconferencia como
apoyo a las estrategias de comunicación y negociación comercial.

•Sólo el 40.67% d l pymes poseen velocidad d conexión d 512 KB o superior, que es el estándar d
 Sól l 40 67% de las                 l id d de       ió de                   i            l tá d de
capacidad de banda ancha aprobada por la CRT (comisión regulatoria de tarifas del Ministerio de
Comunicaciones.

•El 73% de las empresas pymes desconoce las posibilidades que ofrece Internet para los procesos de formación
y capacitación en línea.

•Sólo el 47% de las pymes exportadoras cuentan con equipos de cómputo correspondientes a modelos
superiores al año 2005.




Fundador • Gestor:                                   Patrocinado por:
Uso del Internet y Nuevas Tecnologías
                                                                                                      g
                                                           como Herramientas para las PYMES Colombianas
                                                               Exportadoras o Potencialmente Exportadoras

                                                                                                        2008


        Conclusiones

•Las pymes exportadoras no están gestionando en sus negocios electrónicos, documentos de exportación vía
 Las
Internet, ni tampoco están realizando seguimientos de sus órdenes de zarpe por la web.

•Las pymes tienen un alto desconocimiento en temas de mercadeo electrónico y posicionamiento web. Si bien el
61% cuenta con una página web, la orientación de estos sitios no tienen claramente definido su objetivo de
mercado, bien sea B2B (negocio a negocio) o B2C (negocio a consumidor). La mayoría están orientadas a la
presentación del portafolio de productos y servicios e información institucional
                                                                   institucional.

•El 81% de las pymes exportadoras no realizan ventas por Internet o comercio electrónico y el 97% no saben que
es un eMarketplace.

•Las pymes no poseen suficiente información y conocimiento sobre nuevas tecnologías y no tienen canales que
le apoyen en la transferencia de conocimiento
                                 conocimiento.

•El 50% de las pymes no tiene una red LAN y un 55% no tienen una red de conexión Inalámbrica.

•En promedio el 75% de las Pymes exportadoras, no cuentan con aplicaciones de software web para gestión de
órdenes de compra, facturación electrónica y CRM.



Fundador • Gestor:                                   Patrocinado por:
Contacto:

Luis Carlos Chaquea
lcchaquea@interlat.org
57(1) 658 2959
Bogotá • Colombia




         Fundador • Gestor:   Patrocinado por:

Más contenido relacionado

PDF
Unionlideres.Com Estudio Internet y tecnologia Pymes Colombianas2008
PDF
Catalogo Servicios ITEC - Consultoría I+D+i
PDF
20150121_Infoday regional H2020_Sociedades_Carmen Marcos
PDF
20141024_Infoday regional H2020_Legal y financiero_Carmen Marcos
PDF
PERFIL Y COMPORTAMIENTO DE EMPRESAS CON POTENCIAL TECNOLÓGICO DE MÁLAGA
PDF
20150212_Infoday H2020_Sociedades Seguras_Carmen Marcos
PDF
20141114_Infoday regional H2020_Bio&Agr_Carmen Marcos
PDF
20141118_Infoday regional H2020_SALUD_ Carmen Marcos
Unionlideres.Com Estudio Internet y tecnologia Pymes Colombianas2008
Catalogo Servicios ITEC - Consultoría I+D+i
20150121_Infoday regional H2020_Sociedades_Carmen Marcos
20141024_Infoday regional H2020_Legal y financiero_Carmen Marcos
PERFIL Y COMPORTAMIENTO DE EMPRESAS CON POTENCIAL TECNOLÓGICO DE MÁLAGA
20150212_Infoday H2020_Sociedades Seguras_Carmen Marcos
20141114_Infoday regional H2020_Bio&Agr_Carmen Marcos
20141118_Infoday regional H2020_SALUD_ Carmen Marcos

La actualidad más candente (8)

PDF
Taller de-aceleracion-comercial-e-internacionalizacion-de-negocios
PDF
Contratos Tecnológicos 2016
PDF
20141111_Infoday regional H2020_ICT_Carmen Marcos
PDF
Apoyo a la innovación empresarial internacional de la Comunidad Valenciana
PDF
Académica - Telmex Octubre 2011 México DF
PDF
20150129_Infoday regional H2020_Clima_Carmen Marcos
PDF
Voucher de Innovacion 2016
PDF
InnovaPyme: Prospección y Difusión Tecnológica
Taller de-aceleracion-comercial-e-internacionalizacion-de-negocios
Contratos Tecnológicos 2016
20141111_Infoday regional H2020_ICT_Carmen Marcos
Apoyo a la innovación empresarial internacional de la Comunidad Valenciana
Académica - Telmex Octubre 2011 México DF
20150129_Infoday regional H2020_Clima_Carmen Marcos
Voucher de Innovacion 2016
InnovaPyme: Prospección y Difusión Tecnológica
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
2/3 Foro: Ecosistema PyME México. Proyecto BEEP en Naucalpan
PDF
LEXIA MÉXICO PyME
PPTX
Sustentabilidad empresarial: tendencia de las PYMES
PPTX
Etica empresarial
PPTX
Exp. enfoque de sistemas
PPTX
Porque las estrategiias de las empresas deben ser eticas
PPT
1. introducción (Metodología de la Investigación)
PPTX
DESPEJES DE FORMULAS
PDF
Financiamiento: micro créditos CORFO
DOC
Mografia de las mypes
PPTX
Pymes diapositivas
PPTX
Presentación Pymes
PPTX
GASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLES
PPTX
Sistema de soporte gerencial
PPTX
Pymes como motor del comercio internacional.
PPTX
Niif Para las PYMES Cambios en 2015 - 1era parte
PPTX
Importancia de la Tecnología en las empresas
PPTX
Entorno de las PYMES en México
PDF
Estudio PyMEs- Instituto de Política Pública
PDF
Sucesión en la empresa familiar
2/3 Foro: Ecosistema PyME México. Proyecto BEEP en Naucalpan
LEXIA MÉXICO PyME
Sustentabilidad empresarial: tendencia de las PYMES
Etica empresarial
Exp. enfoque de sistemas
Porque las estrategiias de las empresas deben ser eticas
1. introducción (Metodología de la Investigación)
DESPEJES DE FORMULAS
Financiamiento: micro créditos CORFO
Mografia de las mypes
Pymes diapositivas
Presentación Pymes
GASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLES
Sistema de soporte gerencial
Pymes como motor del comercio internacional.
Niif Para las PYMES Cambios en 2015 - 1era parte
Importancia de la Tecnología en las empresas
Entorno de las PYMES en México
Estudio PyMEs- Instituto de Política Pública
Sucesión en la empresa familiar
Publicidad

Similar a Estudio sobre las pymes y sus negocios en internet 2008 - 2009. Unionlideres - Interlat (20)

PPTX
Impacto de las_tic_s_en_tlaxcala (1)
DOC
Informe de tics
DOC
Informe de-tics (1)
PPT
Presentación Tamara Vásquez - Fodatur 2012
PDF
Adopción del e-commerce por las PYMEs
PDF
Paper review e-commerce
PPTX
Claves de la Transformación Digital
PDF
CV Martha Quispe 2021
PDF
Smh ii foro turismo y tic - oviedo - abril 2010 def
PPTX
Análisis estratégico, chacón producciones
PPT
Programa Unionlideres.Com 2010
PPT
Programa Unionlideres.com 2010
PPTX
Presentación ppt edaymdeo
PDF
Los SSII en las Organizaciones
PDF
Presentacion informe nacional vino y tic
PDF
Proyecto 1
PDF
Business Plan Básico Brox Technology
PDF
Plan de negocio brox technology servicios informaticos
DOCX
Mapa de Transformacion Digital
PDF
Revista Gerente Pyme Abr 2011
Impacto de las_tic_s_en_tlaxcala (1)
Informe de tics
Informe de-tics (1)
Presentación Tamara Vásquez - Fodatur 2012
Adopción del e-commerce por las PYMEs
Paper review e-commerce
Claves de la Transformación Digital
CV Martha Quispe 2021
Smh ii foro turismo y tic - oviedo - abril 2010 def
Análisis estratégico, chacón producciones
Programa Unionlideres.Com 2010
Programa Unionlideres.com 2010
Presentación ppt edaymdeo
Los SSII en las Organizaciones
Presentacion informe nacional vino y tic
Proyecto 1
Business Plan Básico Brox Technology
Plan de negocio brox technology servicios informaticos
Mapa de Transformacion Digital
Revista Gerente Pyme Abr 2011

Más de Interlat (20)

PDF
GANADORES 10mos. Premios #LatamDigital 2023 by Interlat - Junio 23.pdf
PDF
Finalistas 10mos. Premios #LatamDigital 2023 by Interlat - Abril 14 2023.pdf
PDF
Finalistas 10mos. Premios #LatamDigital 2023 by Interlat - Abril 14 2023
PPTX
_#WebinarInterlat Quieres ser el #1 de Latinoamérica.pptx
PDF
¡Conoce nuestros 9 Pilares de los Premios #LatamDigital 2023 by Interlat
PDF
Palm Secure Innovación en Seguridad Digital con Fujitsu
PDF
#WebinarInterlat Por qué y cómo Postularse a_ Premios #Latamdigital2023.pdf
PDF
Automation Marketing: Guía para generar conversiones en piloto automático con...
PDF
Interlat - Servicio Generación Demanda Soluciones SaaS Enero 2023.pdf
PDF
Inteligencia Artificial en las estrategias de Marketing con Iterable
PDF
10 tips que mejorarán tu Experiencia en Zoom
PPTX
Presentación noche de gala 9nos. premios #LatamDigital 2021 by Interlat
PDF
Estos son los finalistas de los 9nos. Premios #LatamDigital 2021
PDF
Estudio Digital sobre las Acciones de Social Media en la región latinoaméricana
PDF
Comunicado de Prensa de los Estudios Digitales de Interlat
PDF
Comunicado de Prensa de los 9nos. premios #LatamDigital 2021
PDF
Caso Éxito: ¿Cómo la Corporación Autónoma Regional del Magdalena fortaleció s...
PDF
Comunicado de prensa: Estudio sobre la Trascendencia del Marketing Digital en...
PDF
Estudio Digital La Trascendencia del Marketing Digital en Empresas de Latinoa...
PDF
Ebook: La Actualidad del Comercio Electrónico en Organizaciones de Latinoamérica
GANADORES 10mos. Premios #LatamDigital 2023 by Interlat - Junio 23.pdf
Finalistas 10mos. Premios #LatamDigital 2023 by Interlat - Abril 14 2023.pdf
Finalistas 10mos. Premios #LatamDigital 2023 by Interlat - Abril 14 2023
_#WebinarInterlat Quieres ser el #1 de Latinoamérica.pptx
¡Conoce nuestros 9 Pilares de los Premios #LatamDigital 2023 by Interlat
Palm Secure Innovación en Seguridad Digital con Fujitsu
#WebinarInterlat Por qué y cómo Postularse a_ Premios #Latamdigital2023.pdf
Automation Marketing: Guía para generar conversiones en piloto automático con...
Interlat - Servicio Generación Demanda Soluciones SaaS Enero 2023.pdf
Inteligencia Artificial en las estrategias de Marketing con Iterable
10 tips que mejorarán tu Experiencia en Zoom
Presentación noche de gala 9nos. premios #LatamDigital 2021 by Interlat
Estos son los finalistas de los 9nos. Premios #LatamDigital 2021
Estudio Digital sobre las Acciones de Social Media en la región latinoaméricana
Comunicado de Prensa de los Estudios Digitales de Interlat
Comunicado de Prensa de los 9nos. premios #LatamDigital 2021
Caso Éxito: ¿Cómo la Corporación Autónoma Regional del Magdalena fortaleció s...
Comunicado de prensa: Estudio sobre la Trascendencia del Marketing Digital en...
Estudio Digital La Trascendencia del Marketing Digital en Empresas de Latinoa...
Ebook: La Actualidad del Comercio Electrónico en Organizaciones de Latinoamérica

Último (20)

PDF
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PPTX
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
PPTX
El Estado De Derecho Mateo Ruiz WWWWWWWWWWWWWWWWWWW
PPT
Administración Financiera diapositivas.ppt
PPTX
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
PDF
NIAS 250 ............................................
PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PDF
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PDF
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
PPTX
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PDF
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PDF
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
PPTX
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
El Estado De Derecho Mateo Ruiz WWWWWWWWWWWWWWWWWWW
Administración Financiera diapositivas.ppt
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
NIAS 250 ............................................
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx

Estudio sobre las pymes y sus negocios en internet 2008 - 2009. Unionlideres - Interlat

  • 1. LA UNIÓN DE LOS LÍDERES EN BENEFICIO DE LOS NUEVOS LÍDERES Fundador • Gestor: Patrocinado por:
  • 2. 1er Estudio e Investigación Uso del Internet y Nuevas Tecnologías como Herramientas para las PYMES Colombianas Exportadoras o Potencialmente Exportadoras 2008 Fundador • Gestor: Patrocinado por:
  • 3. Uso del Internet y Nuevas Tecnologías g como Herramientas para las PYMES Colombianas Exportadoras o Potencialmente Exportadoras 2008 ¿Qué es? El proyecto se desarrolla en tres fases: • La primera es una investigación sobre el uso de Internet y nuevas tecnologías en las pymes. El estudio permite identificar las necesidades tecnológicas más relevantes que tienen las pequeñas y medianas empresas exportadoras o con potencial exportador, para luego proporcionarles las herramientas, enseñarles su uso y crear las estrategias que permitirán su crecimiento tecnológico y económico. • La segunda fase es la divulgación de los resultados a 2000 PYMES Colombianas . El 26 de marzo se realizó la presentación a medios en Bogotá, entre abril y junio, se realizarán seminarios en las ciudades de Cali, Medellín, Pereira, Neiva, Ibagué, Bucaramanga, Santa Marta, Barranquilla, Santa Marta, Cartagena y Bogotá. • La tercera fase es la creación del eMarketplace, en la cual participarán 200 empresas con tendencia exportadora en el área de negocios por Internet, seleccionadas previamente. Estas empresas recibirán capacitación específica y apoyo para su desarrollo, mediante el ingreso gratuito a un mercado virtual con proyección y promoción a nivel internacional. Su ejecución está planeada entre julio y diciembre de 2008. Patrocinado por: Fundador • Gestor:
  • 4. Uso del Internet y Nuevas Tecnologías g como Herramientas para las PYMES Colombianas Exportadoras o Potencialmente Exportadoras 2008 ¿Por qué realizar un estudio así? • Colombia se encuentra en la posición 51 de desarrollo tecnológico en el mundo. • La globalización de la economía es una realidad. • El país necesita encaminarse a ser un Estado exportador. • La brecha digital en Colombia tiene políticas en desarrollo. • Las empresas líderes del mercado están trabajando para contribuir a disminuir la brecha digital. • Los propietarios y g p p gerentes tienen un reto muy g y grande, p p , prepararse p para la competencia g p globalizada. • Las PYMES necesitan conocer las herramientas tecnológicas existentes para su crecimiento y buen posicionamiento en la economía digital. Patrocinado por: Fundador • Gestor:
  • 5. Uso del Internet y Nuevas Tecnologías g como Herramientas para las PYMES Colombianas Exportadoras o Potencialmente Exportadoras 2008 ¿Quiénes desarrollan este estudio? • Interlat Group lidera el proyecto de investigación e implementación, con la participación directa de Telmex y Cisco y el apoyo gubernamental de Proexport. Fundador • Gestor: Patrocinado por:
  • 6. Uso del Internet y Nuevas Tecnologías g como Herramientas para las PYMES Colombianas Exportadoras o Potencialmente Exportadoras 2008 Objetivo general del estudio. • Determinar el nivel de uso de Internet y las nuevas tecnologías en la organización, como herramienta exportadora; para recomendar a los empresarios la forma de mejorar en los aspectos que las PYMES se encuentran débiles y de esta manera contribuir al crecimiento de los negocios de exportación de Colombia. Fundador • Gestor: Patrocinado por:
  • 7. Uso del Internet y Nuevas Tecnologías g como Herramientas para las PYMES Colombianas Exportadoras o Potencialmente Exportadoras 2008 ¿Cuál fue la muestra y metodología utilizada? • Investigación no experimental de tipo descriptivo. • Herramienta de captura: encuestas vía internet y personales, soportadas por un cuestionario de 99 preguntas • Muestra 800 empresas pymes con calidad exportadora. • Muestreo estratificado proporcional – Bogotá (36%) – Medellín (16%) ( ) – Cali (10%) – Bucaramanga, Pereira, Neiva, Ibagué, Santa Marta, Barranquilla y Cartagena (38%) • Error muestral: 3.1%. • Nivel de confianza: 95%. • La recolección de información y aplicación de las encuestas se realizó entre diciembre 2007 y febrero de 2008. Fundador • Gestor: Patrocinado por:
  • 8. Uso del Internet y Nuevas Tecnologías g como Herramientas para las PYMES Colombianas Exportadoras o Potencialmente Exportadoras 2008 Estructura del estudio Resultados 1. Características generales de las • C t t general de Contexto ld exportaciones en las PYMES colombianas. las exportaciones 2. Herramientas tecnológicas usadas hoy por las PYMES en su proceso de exportación exportación. • Exploración de los hábitos, 3. Barreras o desperdicios actuales usos de telecomunicaciones, para aumentar la productividad en las exportaciones con la tecnología. hardware y nuevas tecnologías l í 4. Beneficios percibidos por las PYMES exportadoras en la tecnología. Fundador • Gestor: Patrocinado por:
  • 9. Uso del Internet y Nuevas Tecnologías g como Herramientas para las PYMES Colombianas Exportadoras o Potencialmente Exportadoras 2008 Resultados 1. Características generales de las exportaciones en las PYMES Colombianas. 2. Herramientas tecnológicas usadas hoy por las PYMES en su proceso de exportación exportación. 3. Barreras o desperdicios actuales para aumentar la productividad en las exportaciones con la tecnología. 4. 4 Beneficios percibidos por las PYMES exportadoras en la tecnología. Fundador • Gestor: Patrocinado por:
  • 10. Uso del Internet y Nuevas Tecnologías g como Herramientas para las PYMES Colombianas Exportadoras o Potencialmente Exportadoras 2008 1. Características generales de las exportaciones en las PYMES Colombianas. Fundador • Gestor: Patrocinado por:
  • 11. Uso del Internet y Nuevas Tecnologías g como Herramientas para las PYMES Colombianas Exportadoras o Potencialmente Exportadoras 2008 1. Características generales de las exportaciones en las PYMES Colombianas. Son empresas que se han sostenido en el tiempo con diversas actividades económicas, en donde sobresale la actividad textil y manufacturera, así como la prestación de servicios. Fundador • Gestor: Patrocinado por:
  • 12. Uso del Internet y Nuevas Tecnologías g como Herramientas para las PYMES Colombianas Exportadoras o Potencialmente Exportadoras 2008 Resultados 1. Características generales de las exportaciones en las PYMES Colombianas. 2. Herramientas tecnológicas usadas hoy por las PYMES en su proceso de exportación exportación. 3. Barreras o desperdicios actuales para aumentar la productividad en las exportaciones con la tecnología. 4. 4 Beneficios percibidos por las PYMES exportadoras en la tecnología. Fundador • Gestor: Patrocinado por:
  • 13. Uso del Internet y Nuevas Tecnologías g como Herramientas para las PYMES Colombianas Exportadoras o Potencialmente Exportadoras 2008 2. Herramientas tecnológicas usadas hoy por las PYMES en su proceso de exportación. Pese a manejar relaciones comerciales remotas, las PYMES Exportadoras o potencialmente exportadoras cuentan hoy con bajos niveles de uso de herramientas tecnológicas … Fundador • Gestor: Patrocinado por:
  • 14. Uso del Internet y Nuevas Tecnologías g como Herramientas para las PYMES Colombianas Exportadoras o Potencialmente Exportadoras 2008 2. Herramientas tecnológicas usadas hoy por las PYMES en su proceso de exportación. • Otros hechos que permiten conocer mejor el estado tecnológico de las PYMES exportadoras o con potencial exportador son … i l d Fundador • Gestor: Patrocinado por:
  • 15. Uso del Internet y Nuevas Tecnologías g como Herramientas para las PYMES Colombianas Exportadoras o Potencialmente Exportadoras 2008 2. Herramientas tecnológicas usadas hoy por las PYMES en su proceso de exportación. INTERNET Pese a una buena penetración de medios no conmutados, los anchos de banda usados no son eficientes ni óptimos para operaciones virtuales Fundador • Gestor: Patrocinado por:
  • 16. Uso del Internet y Nuevas Tecnologías g como Herramientas para las PYMES Colombianas Exportadoras o Potencialmente Exportadoras 2008 2. Herramientas tecnológicas usadas hoy por las PYMES en su proceso de exportación. INTERNET El bajo uso de Internet como herramienta transaccional se ratifica en un uso actual básico de esta tecnología (subutilización) Las transacciones aún sobre herramientas o mercados ya existentes como ebay.com, no superan el 4% de uso. BASE REAL: 634 Fundador • Gestor: Patrocinado por:
  • 17. Uso del Internet y Nuevas Tecnologías g como Herramientas para las PYMES Colombianas Exportadoras o Potencialmente Exportadoras 2008 2. Herramientas tecnológicas usadas hoy por las PYMES en su proceso de exportación. PÁGINAS WEB La falta de capacitación en el tema es la principal razón para no contar con páginas web (penetración que baja del 61% al 42% al focalizar el resultado en PYMES que hoy ya exportan) Fundador • Gestor: Patrocinado por:
  • 18. Uso del Internet y Nuevas Tecnologías g como Herramientas para las PYMES Colombianas Exportadoras o Potencialmente Exportadoras 2008 2. Herramientas tecnológicas usadas hoy por las PYMES en su proceso de exportación. VIDEOCONFERENCIA Sobre el 19% de empresas que reportan usar la videoconferencia como herramienta de comunicación con sus clientes en el exterior, se encuentra una alta presencia de medios como Skype y MSN más idóneos para comunicaciones personales Fundador • Gestor: Patrocinado por:
  • 19. Uso del Internet y Nuevas Tecnologías g como Herramientas para las PYMES Colombianas Exportadoras o Potencialmente Exportadoras 2008 2. Herramientas tecnológicas usadas hoy por las PYMES en su proceso de exportación. VENTAS VÍA WEB Aunque cuentan con Internet, se subutilizan herramientas para las actividades más relevantes relacionadas con las ventas Fundador • Gestor: Patrocinado por:
  • 20. Uso del Internet y Nuevas Tecnologías g como Herramientas para las PYMES Colombianas Exportadoras o Potencialmente Exportadoras 2008 2. Herramientas tecnológicas usadas hoy por las PYMES en su proceso de exportación. Fundador • Gestor: Patrocinado por:
  • 21. Uso del Internet y Nuevas Tecnologías g como Herramientas para las PYMES Colombianas Exportadoras o Potencialmente Exportadoras 2008 Resultados 1. Características generales de las exportaciones en las PYMES Colombianas. 2. Herramientas tecnológicas usadas hoy por las PYMES en su proceso de exportación exportación. 3. Barreras o desperdicios actuales para aumentar la productividad en las exportaciones con la tecnología. 4. 4 Beneficios percibidos por las PYMES exportadoras en la tecnología. Fundador • Gestor: Patrocinado por:
  • 22. Uso del Internet y Nuevas Tecnologías g como Herramientas para las PYMES Colombianas Exportadoras o Potencialmente Exportadoras 2008 3. Barreras o desperdicios actuales para aumentar la productividad en las exportaciones con la tecnología. • De la profundización en algunos elementos claves que se desprenden del contexto anteriormente expuesto se d i derivan grandes oportunidades para d id d optimizar las herramientas tecnológicas en las PYMES Exportadoras … Fundador • Gestor: Patrocinado por:
  • 23. Uso del Internet y Nuevas Tecnologías g como Herramientas para las PYMES Colombianas Exportadoras o Potencialmente Exportadoras 2008 3. Barreras o desperdicios actuales para aumentar la productividad en las exportaciones con la tecnología. Buscar asesoría y socios de negocio para optimizar las herramientas de Internet Fundador • Gestor: Patrocinado por:
  • 24. Uso del Internet y Nuevas Tecnologías g como Herramientas para las PYMES Colombianas Exportadoras o Potencialmente Exportadoras 2008 3. Barreras o desperdicios actuales para aumentar la productividad en las exportaciones con la tecnología. Buscar optimización de costos y aumento en la productividad a partir de estas herramientas Fundador • Gestor: Patrocinado por:
  • 25. Uso del Internet y Nuevas Tecnologías g como Herramientas para las PYMES Colombianas Exportadoras o Potencialmente Exportadoras 2008 3. Barreras o desperdicios actuales para aumentar la productividad en las exportaciones con la tecnología. Aprovechar mejor el recurso de las páginas web Fundador • Gestor: Patrocinado por:
  • 26. Uso del Internet y Nuevas Tecnologías g como Herramientas para las PYMES Colombianas Exportadoras o Potencialmente Exportadoras 2008 3. Barreras o desperdicios actuales para aumentar la productividad en las exportaciones con la tecnología. Aprovechar mejor el recurso de las páginas web Fundador • Gestor: Patrocinado por:
  • 27. Uso del Internet y Nuevas Tecnologías g como Herramientas para las PYMES Colombianas Exportadoras o Potencialmente Exportadoras 2008 3. Barreras o desperdicios actuales para aumentar la productividad en las exportaciones con la tecnología. Buscar asesoría para la mejor orientación de esta herramienta Fundador • Gestor: Patrocinado por:
  • 28. Uso del Internet y Nuevas Tecnologías g como Herramientas para las PYMES Colombianas Exportadoras o Potencialmente Exportadoras 2008 3. Barreras o desperdicios actuales para aumentar la productividad en las exportaciones con la tecnología. Aprovechar mejor el recurso de las páginas web Fundador • Gestor: Patrocinado por:
  • 29. Uso del Internet y Nuevas Tecnologías g como Herramientas para las PYMES Colombianas Exportadoras o Potencialmente Exportadoras 2008 Resultados 1. Características generales de las exportaciones en las PYMES Colombianas. 2. Herramientas tecnológicas usadas hoy por las PYMES en su proceso de exportación exportación. 3. Barreras o desperdicios actuales para aumentar la productividad en las exportaciones con la tecnología. 4. 4 Beneficios percibidos por las PYMES exportadoras en la tecnología. Fundador • Gestor: Patrocinado por:
  • 30. Uso del Internet y Nuevas Tecnologías g como Herramientas para las PYMES Colombianas Exportadoras o Potencialmente Exportadoras 2008 4. Beneficios percibidos por las PYMES exportadoras en la tecnología. • Las empresas más evolucionadas en el uso de estas tecnologías reconocen los beneficios de su uso … Fundador • Gestor: Patrocinado por:
  • 31. Uso del Internet y Nuevas Tecnologías g como Herramientas para las PYMES Colombianas Exportadoras o Potencialmente Exportadoras 2008 4. Beneficios percibidos por las PYMES exportadoras en la tecnología. Explotar todas las facilidades y posibilidades de comunicación que ofrece Internet Fundador • Gestor: Patrocinado por:
  • 32. Uso del Internet y Nuevas Tecnologías g como Herramientas para las PYMES Colombianas Exportadoras o Potencialmente Exportadoras 2008 4. Beneficios percibidos por las PYMES exportadoras en la tecnología. Nota: Siendo 1 totalmente en desacuerdo y 5 totalmente en acuerdo Fundador • Gestor: Patrocinado por:
  • 33. Uso del Internet y Nuevas Tecnologías g como Herramientas para las PYMES Colombianas Exportadoras o Potencialmente Exportadoras 2008 4. Beneficios percibidos por las PYMES exportadoras en la tecnología. Nota: Siendo 1 totalmente en desacuerdo y 5 totalmente en acuerdo Fundador • Gestor: Patrocinado por:
  • 34. Uso del Internet y Nuevas Tecnologías g como Herramientas para las PYMES Colombianas Exportadoras o Potencialmente Exportadoras 2008 4. Beneficios percibidos por las PYMES exportadoras en la tecnología. Nota: Siendo 1 totalmente en desacuerdo y 5 totalmente en acuerdo Fundador • Gestor: Patrocinado por:
  • 35. Uso del Internet y Nuevas Tecnologías g como Herramientas para las PYMES Colombianas Exportadoras o Potencialmente Exportadoras 2008 4. Beneficios percibidos por las PYMES exportadoras en la tecnología. Fundador • Gestor: Patrocinado por:
  • 36. Uso del Internet y Nuevas Tecnologías g como Herramientas para las PYMES Colombianas Exportadoras o Potencialmente Exportadoras 2008 Conclusiones •En Colombia, el 61% de las empresas pymes exportadoras o potencialmente exportadoras tienen página web. •Del total de empresas encuestadas, sólo el 41% realizó trámites o actividades de exportación en el 2007. Sólo 4 de cada 10 de estas empresas tiene página web. •Los macro sectores exportadores con mayor presencia en la web son en su orden, servicios y entretenimiento, manufacturas, agroindustria, prendas de vestir, turismo y sector tradicional. Sin embargo los sectores que reportan mayor número de ventas en línea son turismo (61.54%), seguido d servicios y entretenimiento t ú d t lí t i (61 54%) id de i i t t i i t (20.30%). •El 49.77% de las pymes exportadoras o con potencial, identifican como criterios principales para la escogencia de proveedores del servicio de Internet la estabilidad y velocidad de conexión, seguido de valores agregados como el precio y soporte técnico. •La principal actividad realizada por la pymes a través de Internet es la comunicación con clientes y proveedores. Otros usos detectados se refieren a la consulta de correos electrónicos, acceso a páginas web, intercambios de archivos y chat. Fundador • Gestor: Patrocinado por:
  • 37. Uso del Internet y Nuevas Tecnologías g como Herramientas para las PYMES Colombianas Exportadoras o Potencialmente Exportadoras 2008 Conclusiones •5 de cada 10 empresas consideran que Internet ha sustituido los medios convencionales de comunicación en su organización en un 55%. •Por falta de conocimiento y manejo de las herramientas, el 81% de las pymes no realizan videoconferencia como apoyo a las estrategias de comunicación y negociación comercial. •Sólo el 40.67% d l pymes poseen velocidad d conexión d 512 KB o superior, que es el estándar d Sól l 40 67% de las l id d de ió de i l tá d de capacidad de banda ancha aprobada por la CRT (comisión regulatoria de tarifas del Ministerio de Comunicaciones. •El 73% de las empresas pymes desconoce las posibilidades que ofrece Internet para los procesos de formación y capacitación en línea. •Sólo el 47% de las pymes exportadoras cuentan con equipos de cómputo correspondientes a modelos superiores al año 2005. Fundador • Gestor: Patrocinado por:
  • 38. Uso del Internet y Nuevas Tecnologías g como Herramientas para las PYMES Colombianas Exportadoras o Potencialmente Exportadoras 2008 Conclusiones •Las pymes exportadoras no están gestionando en sus negocios electrónicos, documentos de exportación vía Las Internet, ni tampoco están realizando seguimientos de sus órdenes de zarpe por la web. •Las pymes tienen un alto desconocimiento en temas de mercadeo electrónico y posicionamiento web. Si bien el 61% cuenta con una página web, la orientación de estos sitios no tienen claramente definido su objetivo de mercado, bien sea B2B (negocio a negocio) o B2C (negocio a consumidor). La mayoría están orientadas a la presentación del portafolio de productos y servicios e información institucional institucional. •El 81% de las pymes exportadoras no realizan ventas por Internet o comercio electrónico y el 97% no saben que es un eMarketplace. •Las pymes no poseen suficiente información y conocimiento sobre nuevas tecnologías y no tienen canales que le apoyen en la transferencia de conocimiento conocimiento. •El 50% de las pymes no tiene una red LAN y un 55% no tienen una red de conexión Inalámbrica. •En promedio el 75% de las Pymes exportadoras, no cuentan con aplicaciones de software web para gestión de órdenes de compra, facturación electrónica y CRM. Fundador • Gestor: Patrocinado por:
  • 39. Contacto: Luis Carlos Chaquea lcchaquea@interlat.org 57(1) 658 2959 Bogotá • Colombia Fundador • Gestor: Patrocinado por: