SlideShare una empresa de Scribd logo
Teorías Alternativas de Comercio Alternative Theories of Business Clase 2 Unit 2
Definir algunos conceptos relacionados con las teorías  alternativas del comercio internacional. Determinar la veracidad de algunas teorías  que  hablan sobre aspectos de la teoría  convencional. Analizar alternativas principales: competencia monopolística, oligopolio global, e industrias minoritarias. Determinar los fundamentos del comercio. Objetivos de la clase International Economics   2.011
Explicación de la Clase 2: Teorías Alternativas de Comercio - Alternative Theories of Business (pdf descargable) 2. Foro de Discusión: Impacto de las Tecnologías de Información en el Comercio. 3.  Trabajo de investigación: : Monopolios y Oligopolios Estrategias Instruccionales International Economics   2.011
International Economics   2.011 Evaluación de la Clase 1 Duración de la Clase 1:   Duración:  6 días   Actividad Peso (%) en la evaluación Participación activa en Foros 10% Asistencia y asesorías Trabajo de Investigación  15% Valor total de la Clase 1: 25%
International Economics   2.011 Contenidos Teorías Alternativas de Comercio   Tres alternativas principales   Un hecho clave es la importancia para un país del comercio bidireccional en productos muy similares exportando e importando productos de la misma  industria.  Otro hecho fundamental es el predominio de unas  pocas grandes empresas en algunas industrias a escala mundial. Competencia monopolística: Es un tipo de estructura de mercado en donde un gran número de firmas compiten vigorosamente entre sí.
International Economics   2.011 Contenidos Oligopolio global: Una cuestión clave en el oligopolio es cuán  activamente estas  grandes empresas compiten entre sí. Si no compiten demasiado agresivamente, entonces es posible que  obtenga un beneficio económico. Industrias que concentran en unas pocas localizaciones Debido a las economías de escala que  surgen de la interrelaciones entre las empresas localizadas en áreas
International Economics   2.011 Teoría basada en la ventaja comparativa En consonancia con la teoría  basada en la ventaja competitiva, las naciones comerciarían entre sí buscando explotar sus diferencias por el lado de la producción Auge del comercio intraindustrial Gran parte del comercio en bienes manufacturados entre países  industrializados es comercio industrial, un comercio bidireccional por el cual un país exporta o importa el mismo producto o productos muy similares ( productos de la misma  industria). Contenidos
International Economics   2.011 Comercio intraindustrial: Es un comercio bidireccional por el cual un país exporta o importa el mismo producto o productos muy similares (Productos de la misma  industria) Comercio neto: Es el valor de la diferencia entre las exportaciones e importaciones del producto. Será positivo  ( Exportaciones netas) si las exportaciones de un producto por parte de un país son mayores que  las importaciones, y será negativo (importaciones netas) si son mayores las importaciones. Contenidos
International Economics   2.011 Contenidos Diferenciaciones de productos:  Los consumidores consideran los productos de una industria como sustitutivo cercanos entre sí, aunque no perfectamente. Si el IT se basa  en el comercio en dos direcciones de variedades de los mismos productos. Industrias globales  Un conjunto fundamental de hechos del comercio actual, que  podría requerir una teoría  alejada de la ventaja competitiva, tienen que  ver con el comercio sustancial entre los países  industrializados, que  en gran parte comprenden intercambios de productos muy similares
International Economics   2.011 Contenidos
Apertura al comercio Se relaciona con el tamaño de toda la industria en un área geográfica específica.  Los costes medios de una empresa representativa disminuyen cuando la producción de la industria en esa área es mayor. Fundamentos del comercio El rol de las economías de escala lleva a que  las empresas en cada  país produzcan sólo número limitado de modelos variedades) del producto básico. En estos  modelos pueden ser exportados, pero  el país también importa otros modelos (o variedades) de los productos extranjeros Contenidos International Economics   2.011
International Economics   2.011 Ganancias del comercio La diferenciación de productos, la competencia monopolística, y el comercio intraindustrial son las principales ideas sobre las ganancias del comercio u de los efectos del mismo en el bienestar de los diferentes grupos en un país Internas: Si la expansión del tamaño de la empresa es, por si misma,  la razón, para la disminución de los costes medios.  Las empresas más grandes pueden ser capaces de reducir el coste medio mediante una mayor especialización de sus trabajadores, la utilización  de maquinaria especializada o la diseminación de los costos fijos. Contenidos
International Economics   2.011 Contenidos Externas: La empresa se relaciona con el tamaño de toda la industria en un área geográfica específica.  Los costes medios de una empresa representativa disminuyen cuando la producción de la industria en esa área es mayor.   Oligopolio y el comercio internacional Hay un oligopolio cuando unas  pocas empresas ofertan a una gran parte del mercado. Podría parecer un oligopolio a nivel global, por ejemplo, si unas  economías de escalas  cuantiosas, e internas a cada  empresas una ventaja en los costes respecto a cualquier empresa rival
International Economics   2.011 Contenidos Economías externas y comercio Éstas existen cuando la expansión de toda la industria en un área geográfica reduce los costes medios a largo plazo de toda las empresas de la industria de esa área.

Más contenido relacionado

PPTX
Microeconomia
PPTX
Microeconomía
PPTX
Sector, producto y mercado (1)
DOCX
Mercados organizacionales
PPTX
Tipos de mercados
PDF
Organizacion Industrial
PPTX
Mercados Económicos Celeste Silva
DOCX
Actividad de fundamentos economico
Microeconomia
Microeconomía
Sector, producto y mercado (1)
Mercados organizacionales
Tipos de mercados
Organizacion Industrial
Mercados Económicos Celeste Silva
Actividad de fundamentos economico

La actualidad más candente (20)

DOCX
Tipos de mercado y competencia
PPTX
Mercado y tipos de mercados
PPTX
Resumen comercio internacional
PPT
Tema 6 Tipos De Mercado
PPTX
MICRO ECONOMIA
DOCX
Definicion Clasificacion De Mercados
PDF
Infografia
DOCX
Ventajas y desventajas de teorias economicas
PPTX
Definición y tipos de mercado
DOCX
Tipos de mercados según la naturaleza del producto
PPT
Presentación: "Mercado"
PDF
Tipos de mercados caso real
PPSX
1ºBACH ECONOMÍA Tema 7 TIPOS DE MERCADO
DOC
Resumen de tipos de mercado
PPT
Mercados concepto
PDF
Estructura y Poder de Mercado
PPT
Mercados Internacionales y Gubernamentales
PPT
Estructuras De Mercado Aondi
ODP
Resumen Economia tema 6
Tipos de mercado y competencia
Mercado y tipos de mercados
Resumen comercio internacional
Tema 6 Tipos De Mercado
MICRO ECONOMIA
Definicion Clasificacion De Mercados
Infografia
Ventajas y desventajas de teorias economicas
Definición y tipos de mercado
Tipos de mercados según la naturaleza del producto
Presentación: "Mercado"
Tipos de mercados caso real
1ºBACH ECONOMÍA Tema 7 TIPOS DE MERCADO
Resumen de tipos de mercado
Mercados concepto
Estructura y Poder de Mercado
Mercados Internacionales y Gubernamentales
Estructuras De Mercado Aondi
Resumen Economia tema 6
Publicidad

Destacado (14)

PPT
Eco internal diapositvas 2011 b
PPTX
Activos Intangibles
PDF
Nic+38+ +intangibles
PDF
Presentación mercosur
PDF
Teorias del comercio internacional.
PPTX
Relaciones internacionales
PPS
Mercosur
PPT
Expo Mercosur[1]
PPTX
Mercosur
PPT
Presentacion powerpoint mercosur
PPTX
Teorias y conceptos de las relaciones internacionales
PPT
Teoría general de las relaciones internacionales
PPTX
Nic 38 Activos intangibles, y NIC 36 Deterioro de activos intangibles
PDF
Desarrollo psicomotor clase 2. rené castillo flores 2013
Eco internal diapositvas 2011 b
Activos Intangibles
Nic+38+ +intangibles
Presentación mercosur
Teorias del comercio internacional.
Relaciones internacionales
Mercosur
Expo Mercosur[1]
Mercosur
Presentacion powerpoint mercosur
Teorias y conceptos de las relaciones internacionales
Teoría general de las relaciones internacionales
Nic 38 Activos intangibles, y NIC 36 Deterioro de activos intangibles
Desarrollo psicomotor clase 2. rené castillo flores 2013
Publicidad

Similar a Unit 2 (20)

PDF
Clase 2 economic
PPT
Tarea comercio internacional completa
PPT
El comercio en el mundo
PPT
El comercio internacional
PPT
Comercio internacional
DOCX
COMERCIO EXTERIOR PERUANO MONOGRAFIA.docx
PPT
PPT
EL MERCANTILISMO Y LOS CLASICOS
PPT
Teoria y politica del comercio internacional
PPTX
QUE ES EL COMERCIO HISTORIA Y CONCEPTOS.PPTX
DOCX
Origen del comercio internacional
PPTX
Unidad 1 EN16 TEORIA DEL COMERCIO INTERNACIONAL
DOC
Qué es el comercio internaciónal
PPTX
Economía Internacional_de todo el mundo.
PDF
Comercio internacional
PPTX
Comercio i blog
PPTX
Comercalizando
PPTX
Comercio exterior
PPT
DIAPOSITIVAS_El comercio en el mundo.ppt
DOCX
Documento exposicion 1
Clase 2 economic
Tarea comercio internacional completa
El comercio en el mundo
El comercio internacional
Comercio internacional
COMERCIO EXTERIOR PERUANO MONOGRAFIA.docx
EL MERCANTILISMO Y LOS CLASICOS
Teoria y politica del comercio internacional
QUE ES EL COMERCIO HISTORIA Y CONCEPTOS.PPTX
Origen del comercio internacional
Unidad 1 EN16 TEORIA DEL COMERCIO INTERNACIONAL
Qué es el comercio internaciónal
Economía Internacional_de todo el mundo.
Comercio internacional
Comercio i blog
Comercalizando
Comercio exterior
DIAPOSITIVAS_El comercio en el mundo.ppt
Documento exposicion 1

Más de Javier Juliac (20)

PDF
Clase 3 hsa 401
PDF
Clase 2
PDF
PDF
Clase 4 bus 223
PDF
Clase3 a ul_liderazgo_sep_2011_nueva
PPT
Clase4 ib 400
PDF
PDF
Clase1 transacciones internacionales
PDF
Clase4bus333
PDF
Clase3bus333
PPT
Clase2bus333
PPTX
Ceib 2012
PPTX
Class one
PPTX
Class one
PPT
Class four
PPT
Class three
PPT
Class two
PPTX
Class one
PPT
Class four
PPT
Class three
Clase 3 hsa 401
Clase 2
Clase 4 bus 223
Clase3 a ul_liderazgo_sep_2011_nueva
Clase4 ib 400
Clase1 transacciones internacionales
Clase4bus333
Clase3bus333
Clase2bus333
Ceib 2012
Class one
Class one
Class four
Class three
Class two
Class one
Class four
Class three

Unit 2

  • 1. Teorías Alternativas de Comercio Alternative Theories of Business Clase 2 Unit 2
  • 2. Definir algunos conceptos relacionados con las teorías alternativas del comercio internacional. Determinar la veracidad de algunas teorías que hablan sobre aspectos de la teoría convencional. Analizar alternativas principales: competencia monopolística, oligopolio global, e industrias minoritarias. Determinar los fundamentos del comercio. Objetivos de la clase International Economics 2.011
  • 3. Explicación de la Clase 2: Teorías Alternativas de Comercio - Alternative Theories of Business (pdf descargable) 2. Foro de Discusión: Impacto de las Tecnologías de Información en el Comercio. 3. Trabajo de investigación: : Monopolios y Oligopolios Estrategias Instruccionales International Economics 2.011
  • 4. International Economics 2.011 Evaluación de la Clase 1 Duración de la Clase 1:   Duración: 6 días   Actividad Peso (%) en la evaluación Participación activa en Foros 10% Asistencia y asesorías Trabajo de Investigación 15% Valor total de la Clase 1: 25%
  • 5. International Economics 2.011 Contenidos Teorías Alternativas de Comercio   Tres alternativas principales   Un hecho clave es la importancia para un país del comercio bidireccional en productos muy similares exportando e importando productos de la misma industria. Otro hecho fundamental es el predominio de unas pocas grandes empresas en algunas industrias a escala mundial. Competencia monopolística: Es un tipo de estructura de mercado en donde un gran número de firmas compiten vigorosamente entre sí.
  • 6. International Economics 2.011 Contenidos Oligopolio global: Una cuestión clave en el oligopolio es cuán activamente estas grandes empresas compiten entre sí. Si no compiten demasiado agresivamente, entonces es posible que obtenga un beneficio económico. Industrias que concentran en unas pocas localizaciones Debido a las economías de escala que surgen de la interrelaciones entre las empresas localizadas en áreas
  • 7. International Economics 2.011 Teoría basada en la ventaja comparativa En consonancia con la teoría basada en la ventaja competitiva, las naciones comerciarían entre sí buscando explotar sus diferencias por el lado de la producción Auge del comercio intraindustrial Gran parte del comercio en bienes manufacturados entre países industrializados es comercio industrial, un comercio bidireccional por el cual un país exporta o importa el mismo producto o productos muy similares ( productos de la misma industria). Contenidos
  • 8. International Economics 2.011 Comercio intraindustrial: Es un comercio bidireccional por el cual un país exporta o importa el mismo producto o productos muy similares (Productos de la misma industria) Comercio neto: Es el valor de la diferencia entre las exportaciones e importaciones del producto. Será positivo ( Exportaciones netas) si las exportaciones de un producto por parte de un país son mayores que las importaciones, y será negativo (importaciones netas) si son mayores las importaciones. Contenidos
  • 9. International Economics 2.011 Contenidos Diferenciaciones de productos: Los consumidores consideran los productos de una industria como sustitutivo cercanos entre sí, aunque no perfectamente. Si el IT se basa en el comercio en dos direcciones de variedades de los mismos productos. Industrias globales Un conjunto fundamental de hechos del comercio actual, que podría requerir una teoría alejada de la ventaja competitiva, tienen que ver con el comercio sustancial entre los países industrializados, que en gran parte comprenden intercambios de productos muy similares
  • 10. International Economics 2.011 Contenidos
  • 11. Apertura al comercio Se relaciona con el tamaño de toda la industria en un área geográfica específica. Los costes medios de una empresa representativa disminuyen cuando la producción de la industria en esa área es mayor. Fundamentos del comercio El rol de las economías de escala lleva a que las empresas en cada país produzcan sólo número limitado de modelos variedades) del producto básico. En estos modelos pueden ser exportados, pero el país también importa otros modelos (o variedades) de los productos extranjeros Contenidos International Economics 2.011
  • 12. International Economics 2.011 Ganancias del comercio La diferenciación de productos, la competencia monopolística, y el comercio intraindustrial son las principales ideas sobre las ganancias del comercio u de los efectos del mismo en el bienestar de los diferentes grupos en un país Internas: Si la expansión del tamaño de la empresa es, por si misma, la razón, para la disminución de los costes medios. Las empresas más grandes pueden ser capaces de reducir el coste medio mediante una mayor especialización de sus trabajadores, la utilización de maquinaria especializada o la diseminación de los costos fijos. Contenidos
  • 13. International Economics 2.011 Contenidos Externas: La empresa se relaciona con el tamaño de toda la industria en un área geográfica específica. Los costes medios de una empresa representativa disminuyen cuando la producción de la industria en esa área es mayor.   Oligopolio y el comercio internacional Hay un oligopolio cuando unas pocas empresas ofertan a una gran parte del mercado. Podría parecer un oligopolio a nivel global, por ejemplo, si unas economías de escalas cuantiosas, e internas a cada empresas una ventaja en los costes respecto a cualquier empresa rival
  • 14. International Economics 2.011 Contenidos Economías externas y comercio Éstas existen cuando la expansión de toda la industria en un área geográfica reduce los costes medios a largo plazo de toda las empresas de la industria de esa área.