SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
6
Lo más leído
9
Lo más leído
UREAPLASMA
UREALYTICUM
V Á Z Q U E Z H E R N Á N D E Z J E S S I C A B E L É N
3 4 2
G E N E R A L I D A D E S
•Pertenece a la familia de los
Micoplasmas, las bacterias más
pequeñas de la vida libre
•No tienen pared celular y tienen
esteroles en su membrana
plasmática.
•Su diferencia radica en los genes
implicados en producir ATP a través
de hidrólisis de urea y adquisición de
hierro
Ureaplasma urealyticum
EPIDEMIOLOGÍA
• Está presente en todo el mundo
• Se encuentran en el tracto genitourinario del 40 – 80% de las mujeres sexualmente
activas. Y puede estar en 10% de quienes aun no inician su vida sexual.
• También puede encontrarse en uretras masculinas pero con mucha menor
prevalencia.
• Más del 20% de los bebés pueden ser colonizados por Ureaplasma, siendo los
prematuros quienes tienen mayor riesgo. La colonización disminuye a los 3 meses de
edad.
SEXUAL
oContacto directo de genitales
MADRE-HIJO
oVertical (canal de parto)
oVía hematógena (cordón umbilical)
oVía ascendente (infección intrauterina)
TRANSPLANTES
TRANSFUSIONES/AGUJAS
TRANSMISIÓN
SIGNOS Y SÍNTOMAS
• Puede vivir en el cuerpo sin causar síntomas
• Suele haber flujo vaginal blanquecino sin olor particular
• Cuando se multiplican con rapidez hay inflamación en la uretra
• Causa aproximadamente el 10 - 40% de las Uretritis No Gonocócicas
• Es más evidente en el hombre con disuria, dolor hipogástrico e inflamación del meato
C O M P L I C A C I O N E S
E N M U J E R E S
Puede haber concentraciones altas debido a una respuesta
inmunitaria deficiente causando infecciones asintomáticas.
Esto puede causar infecciones ascendentes como
endometritis subaguda o crónica, provocando infertilidad
E N M U J E R E S E M B A R A Z A D A S
• Ureaplasma puede causar inflamación de la placenta y pueden invadir
el saco amniótico, causando infección persistente y resultados adversos
del embarazo.
• Puede causar rotura prematura de las membranas ovulares,
desencadenar un aborto espontáneo o parto pretérmino dependiendo
del tiempo en que se adquiera la infección.
EN RECIÉN NACIDOS
• Talla baja: Ureaplasma está relacionado
con retardo del crecimiento intrauterino del
feto, además que el parto puede ser
prematuro
• Predispuestos para padecer meningitis,
enfermedades crónicas pulmonares
(Displasia Broncopulmonar), y
padecimientos gastrointestinales.
• EN HOMBRES
• Puede provocar disminución de la micción
por prostatitis, además inflamación en
epidídimo y testículos.
• Es también muy frecuente que la
presencia de Ureplasma provoque serias
alteraciones en la esperma masculina.
Afecta fundamentalmente la movilidad
espermática, que en ocasiones es muy
marcada.
DIAGNÓSTICO
• Cultivo por métodos comerciales como el sistema Mycoplasma
IST o por una prueba de RCP (Reacción en Cadena de la
Polimerasa)
• Se puede llegar al diagnóstico excluyendo a otros
microorganismos como Chlamydia Trachomatis (McCoy) o
Neisseria Gonorrhoeae (NYC)
• Se ha encontrado resistencia
de 4.2% a tetraciclinas, de
12.5% a eritromicina y de
16.7% a ofloxacino.
• Doxiciclina 100mg
• Azitromicina 500mg
TRATAMIENTO
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

BIBLIOGRAFÍA
• Waites KB, Katz B, Schelonka RL. Los micoplasmas y ureaplasmas como patógenos neonatales. Clin Microbiol
Rev 2005 Oct. 18 (4):.. 757-89 [Medline] .
• Koletar, Vince. "UREAPLASMA UREALYTICUM ASSOCIATED WITH ELEVATED WBC COUNTS IN PRETERM
INFANTS." The American Pediatric Society and The Society for Pediatric
• Myles, A. D., Russell, W. C., & Thirkell, D. (1991). Ultrastructure of Ureaplasma urealyticum, serotype 8 and the use
of immunogold to confirm the localisation of urease and other antigens.80(1), 19-22.
• Taylor-Robinson, D., Furr, P. M., & Webster, A. D. (1986). Ureaplasma urealyticum in the immunocompromised
host. Pediatric Infectious Disease, 5(6 Suppl), S236-8.
• Arya, O. P., & Pratt, B. C. (1986). Persistent urethritis due to Ureaplasma urealyticum in conjugal or stable
partnerships. Genitourinary Medicine, 62(5), 329-332
• Mycoplasmas y Chlamydias. En: Braunwald E, Fauci AS, Isselbacher KJ, Kasper DL, Hauser SL, Longo DL, et al,
editors. Harrison's principles of Internal Medicine. 16th ed. McGraw-Hill. Disponible en:
http://www.accessmedicine.com/.
• Gdoura, Radhouane, Wiem Kchaou, Chiraz Chaari, Abir Znazen, Leila Keskes, Tarek Rebai, and Adnane
Hammami. "Ureaplasma urealyticum, Ureaplasma parvum, Mycoplasma hominis and Mycoplasma genitalium
infections and semen quality of infertile men." BMC Infectious Diseases 2007 7 (2007): 129. BMC Infectious
Diseases. 8 Nov. 2007. BioMed Central ltd. 30 Nov. 2008 <http://www.biomedcentral.com/1471-
2334/7/129#idatjs1e>.
• Duque de Estrada Serrano MM. Aislamiento e identificación de Ureaplasma spp y Mycoplasma hominis en
muestras endocervicales de pacientes infértiles [tesis para optar por el título de Master en Atención Integral a la
Mujer]. La Habana, Cuba: Instituto Superior Ciencias Médicas. Facultad Comandante Manuel Fajardo; 2008.

Más contenido relacionado

PPTX
Mycoplasma y ureaplasma
PDF
2 mycoplasma y ureaplasma
PDF
Mycoplasma y Ureaplasma
PPTX
Histoplasmosis
 
PPTX
PPT
Uretritis
Mycoplasma y ureaplasma
2 mycoplasma y ureaplasma
Mycoplasma y Ureaplasma
Histoplasmosis
 
Uretritis

La actualidad más candente (20)

PPT
Streptococcus pneumoniae
PPTX
Gardnerella vaginalis
PPT
Neisseria Gonorrhoeae
PPTX
Estreptococo
PDF
Micosis sistémicas
PPT
(2014-05-27) Brucelosis (ppt)
PPTX
PPTX
Klebsiella
PPTX
Diapositivas haemophilus influenzae
PPTX
PPTX
Infección respiratorias por Klebsiella pneumoniae
PPTX
Staphylococcus Epidermidis
PPTX
Proteus
PPTX
Strongyloides stercoralis
PPTX
Gardnerella vaginalis
PPT
Cryptosporum parvum
PPT
7.micetoma
PPTX
3 y 4.piedra blanca y negra
PPT
Mycoplasma pneumoniae
Streptococcus pneumoniae
Gardnerella vaginalis
Neisseria Gonorrhoeae
Estreptococo
Micosis sistémicas
(2014-05-27) Brucelosis (ppt)
Klebsiella
Diapositivas haemophilus influenzae
Infección respiratorias por Klebsiella pneumoniae
Staphylococcus Epidermidis
Proteus
Strongyloides stercoralis
Gardnerella vaginalis
Cryptosporum parvum
7.micetoma
3 y 4.piedra blanca y negra
Mycoplasma pneumoniae
Publicidad

Similar a Ureaplasma urealyticum (20)

PPTX
UREAPLASMA UREALYTICUM.pptx
PDF
Presentación científica microbiología elegante minimalista fondo blanco_20241...
PDF
GINECOLOGIA MYCOPLASMA HOMINIS.pdf
PPTX
Ureaplasma
PPTX
Infecciones por mycoplama y ureaplasma
PDF
44. mycoplasma, ureaplasma, chlamydia.pdf
DOCX
Ureaplasma urealyticum
PPTX
ITS por Mycoplasma e Ureaplasma
PPTX
Uretritis
PPTX
Presentaciòn Mycoplasma
PPTX
Chlamydia, Mycoplasmas, Rickettsias
PPT
Micoplasmatacea
PPTX
Bacterias especiales - Clase Microbriologia 2010, Matias Fernandez Viña
PPTX
IVU en el embarazo
PPTX
IVU en el embarazo
PDF
MI_ Infecciones de las vías urinarias -copy.pdf
PPTX
INFECCION DE VIAS URINARIAS Y GESACION 2024 (1).pptx
PPTX
INFECCION DEL TRACTO URINARIO.pptx
PPT
Expo 2do trimestre uretritis pasarle a bryan
UREAPLASMA UREALYTICUM.pptx
Presentación científica microbiología elegante minimalista fondo blanco_20241...
GINECOLOGIA MYCOPLASMA HOMINIS.pdf
Ureaplasma
Infecciones por mycoplama y ureaplasma
44. mycoplasma, ureaplasma, chlamydia.pdf
Ureaplasma urealyticum
ITS por Mycoplasma e Ureaplasma
Uretritis
Presentaciòn Mycoplasma
Chlamydia, Mycoplasmas, Rickettsias
Micoplasmatacea
Bacterias especiales - Clase Microbriologia 2010, Matias Fernandez Viña
IVU en el embarazo
IVU en el embarazo
MI_ Infecciones de las vías urinarias -copy.pdf
INFECCION DE VIAS URINARIAS Y GESACION 2024 (1).pptx
INFECCION DEL TRACTO URINARIO.pptx
Expo 2do trimestre uretritis pasarle a bryan
Publicidad

Último (20)

PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PPTX
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PPT
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
PPTX
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
PPTX
RECIEN NACIDO PREMATURO Nacimiento que se produce antes de la semana treinta ...
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
PDF
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
PDF
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
PDF
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PDF
Sistema gastrointestinal_20240507_093346_0000.pdf
PPTX
Enfermería comunitaria consideraciones g
PDF
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
PPTX
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PDF
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
Ginecología tips para estudiantes de medicina
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
RECIEN NACIDO PREMATURO Nacimiento que se produce antes de la semana treinta ...
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
Sistema gastrointestinal_20240507_093346_0000.pdf
Enfermería comunitaria consideraciones g
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf

Ureaplasma urealyticum

  • 1. UREAPLASMA UREALYTICUM V Á Z Q U E Z H E R N Á N D E Z J E S S I C A B E L É N 3 4 2
  • 2. G E N E R A L I D A D E S •Pertenece a la familia de los Micoplasmas, las bacterias más pequeñas de la vida libre •No tienen pared celular y tienen esteroles en su membrana plasmática. •Su diferencia radica en los genes implicados en producir ATP a través de hidrólisis de urea y adquisición de hierro
  • 4. EPIDEMIOLOGÍA • Está presente en todo el mundo • Se encuentran en el tracto genitourinario del 40 – 80% de las mujeres sexualmente activas. Y puede estar en 10% de quienes aun no inician su vida sexual. • También puede encontrarse en uretras masculinas pero con mucha menor prevalencia. • Más del 20% de los bebés pueden ser colonizados por Ureaplasma, siendo los prematuros quienes tienen mayor riesgo. La colonización disminuye a los 3 meses de edad.
  • 5. SEXUAL oContacto directo de genitales MADRE-HIJO oVertical (canal de parto) oVía hematógena (cordón umbilical) oVía ascendente (infección intrauterina) TRANSPLANTES TRANSFUSIONES/AGUJAS TRANSMISIÓN
  • 6. SIGNOS Y SÍNTOMAS • Puede vivir en el cuerpo sin causar síntomas • Suele haber flujo vaginal blanquecino sin olor particular • Cuando se multiplican con rapidez hay inflamación en la uretra • Causa aproximadamente el 10 - 40% de las Uretritis No Gonocócicas • Es más evidente en el hombre con disuria, dolor hipogástrico e inflamación del meato
  • 7. C O M P L I C A C I O N E S E N M U J E R E S Puede haber concentraciones altas debido a una respuesta inmunitaria deficiente causando infecciones asintomáticas. Esto puede causar infecciones ascendentes como endometritis subaguda o crónica, provocando infertilidad
  • 8. E N M U J E R E S E M B A R A Z A D A S • Ureaplasma puede causar inflamación de la placenta y pueden invadir el saco amniótico, causando infección persistente y resultados adversos del embarazo. • Puede causar rotura prematura de las membranas ovulares, desencadenar un aborto espontáneo o parto pretérmino dependiendo del tiempo en que se adquiera la infección.
  • 9. EN RECIÉN NACIDOS • Talla baja: Ureaplasma está relacionado con retardo del crecimiento intrauterino del feto, además que el parto puede ser prematuro • Predispuestos para padecer meningitis, enfermedades crónicas pulmonares (Displasia Broncopulmonar), y padecimientos gastrointestinales.
  • 10. • EN HOMBRES • Puede provocar disminución de la micción por prostatitis, además inflamación en epidídimo y testículos. • Es también muy frecuente que la presencia de Ureplasma provoque serias alteraciones en la esperma masculina. Afecta fundamentalmente la movilidad espermática, que en ocasiones es muy marcada.
  • 11. DIAGNÓSTICO • Cultivo por métodos comerciales como el sistema Mycoplasma IST o por una prueba de RCP (Reacción en Cadena de la Polimerasa) • Se puede llegar al diagnóstico excluyendo a otros microorganismos como Chlamydia Trachomatis (McCoy) o Neisseria Gonorrhoeae (NYC)
  • 12. • Se ha encontrado resistencia de 4.2% a tetraciclinas, de 12.5% a eritromicina y de 16.7% a ofloxacino. • Doxiciclina 100mg • Azitromicina 500mg TRATAMIENTO
  • 14. BIBLIOGRAFÍA • Waites KB, Katz B, Schelonka RL. Los micoplasmas y ureaplasmas como patógenos neonatales. Clin Microbiol Rev 2005 Oct. 18 (4):.. 757-89 [Medline] . • Koletar, Vince. "UREAPLASMA UREALYTICUM ASSOCIATED WITH ELEVATED WBC COUNTS IN PRETERM INFANTS." The American Pediatric Society and The Society for Pediatric • Myles, A. D., Russell, W. C., & Thirkell, D. (1991). Ultrastructure of Ureaplasma urealyticum, serotype 8 and the use of immunogold to confirm the localisation of urease and other antigens.80(1), 19-22. • Taylor-Robinson, D., Furr, P. M., & Webster, A. D. (1986). Ureaplasma urealyticum in the immunocompromised host. Pediatric Infectious Disease, 5(6 Suppl), S236-8. • Arya, O. P., & Pratt, B. C. (1986). Persistent urethritis due to Ureaplasma urealyticum in conjugal or stable partnerships. Genitourinary Medicine, 62(5), 329-332 • Mycoplasmas y Chlamydias. En: Braunwald E, Fauci AS, Isselbacher KJ, Kasper DL, Hauser SL, Longo DL, et al, editors. Harrison's principles of Internal Medicine. 16th ed. McGraw-Hill. Disponible en: http://www.accessmedicine.com/. • Gdoura, Radhouane, Wiem Kchaou, Chiraz Chaari, Abir Znazen, Leila Keskes, Tarek Rebai, and Adnane Hammami. "Ureaplasma urealyticum, Ureaplasma parvum, Mycoplasma hominis and Mycoplasma genitalium infections and semen quality of infertile men." BMC Infectious Diseases 2007 7 (2007): 129. BMC Infectious Diseases. 8 Nov. 2007. BioMed Central ltd. 30 Nov. 2008 <http://www.biomedcentral.com/1471- 2334/7/129#idatjs1e>. • Duque de Estrada Serrano MM. Aislamiento e identificación de Ureaplasma spp y Mycoplasma hominis en muestras endocervicales de pacientes infértiles [tesis para optar por el título de Master en Atención Integral a la Mujer]. La Habana, Cuba: Instituto Superior Ciencias Médicas. Facultad Comandante Manuel Fajardo; 2008.