SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
Valor y-satisfacción-al-cliente
HOY E DÍA, LOS CLIENTES SON MAXIMIZADORES DE VALOR, DENTRO DE LOS LÍMITES DE COSTO DE
BÚSQUEDA Y DE CONOCIMIENTOS, MOVILIDAD E INGRESOS LIMITADOS.
VALOR AL CLIENTE
LA PREMISA ES QUE EL CLIENTE VA A COMPRAR A LA EMPRESA QUE OFRECE EL VALOR MAS ALTO ENTREGADO
AL CLIENTE .
VALOR TOTAL PARA EL CONSUMIDOR
ES EL CONJUNTO DE BENEFICIOS QUE LOS CLIENTES ESPERAN DE UN PRODUCTO O SERVICIO DADO.
Expectativas de valor: creencia Previa sobre el valor de un
producto. Formadas a partir de:
• Publicidad
• Información de conocidos.
Satisfacción del consumidor: Resultado de comparar el valor
percibido con las expectativas de valor. Si:
Valor percibido - expectativas: cliente insatisfecho
Valor percibido = expectativas: cliente satisfecho
Valor percibido + expectativas : cliente completamente
satisfecho
va ValorValor de la imagen
Valor del personal
Costes psiquimicos
Suma de valores
negativos
Valor de los servicios
Valor del producto
Suma de valores
positivos
Precio monetario
Tiempo empleado
Energia empleada
Valor recibido
neto
Determinantes del
valor para el cliente
Como proporcionar
valor y satisfacción
Actividades de apoyo
 Infraestructura de la empresa
 Gestión de recursos humanos
 Desarrollo tecnológico
 Aprovisionamiento
Actividades primarias
 Logística de entrada
 Transformación
 logística de salida
 Marketing y ventas
 servicios
La calidad es el conjunto de aspectos y
características de un producto y servicio
que guardan relación con su capacidad
para satisfacer las necesidades
expresadas o latentes de los
consumidores
(calidad => nivel de satisfacción => rentabilidad)
COSTO TOTAL PARA EL CLIENTE
VALOR ENTREGADO AL CLIENTE = (VALOR TOTAL PARA EL CLIENTE Y COSTO TOTAL PARA EL CLIENTE) +
(VALOR DEL PRODUCTO Y COSTO MONETARIO) + (VALOR DE SERVICIOS Y COSTO DE TIEMPO) + (VALOR DEL
PERSONAL Y COSTO DE ENERGÍA) + (VALOR DE IMAGEN Y COSTO PSÍQUICO).
LOS COCIENTE QUE SE USAN PARA COMPRAR OFERTAS SE CONOCEN COMO RAZONES DE VALOR-PRECIO.
SISTEMAS DE MEDICIÓN DE SATISFACCIÓN DE
CLIENTES
1 Entrevista por encuestador externo
2 Entrevista por personal interno
3 Encuesta por correo o en el lugar.
4 Entrevista por teléfono
5 Grupo focus
6 Tiempo en el mostrador
7 Consejo de clientes
8
VALOR AGREGADO AL CLIENTE VAC
• OPINIÓN DE LOS CLIENTES DE LA CALIDAD DEL PRODUCTO EN RELACIÓN CON LOS
DE LA COMPETENCIA. TOMANDO EN CUENTA LA RELACIÓN CALIDAD PRECIO.
VAC = VALOR DE CLIENTES A
VALOR DE CLIENTES COMPETENCIA
SER MEJORES EN ATRIBUTOS DE PRODUCTO Y SERVICIO QUE SON IMPORTANTES
PARA LOS CLIENTES EN RELACIÓN CON EL PRECIO QUE PAGA.
9
SATISFACCIÓN AL CLIENTE
LA SATISFACCIÓN ES FUNCIÓN DEL DESEMPEÑO PERCIBIDO Y DE LAS EXPECTATIVAS. SI EL DESEMPEÑO
COINCIDE CON LAS EXPECTATIVAS, EL CLIENTE QUEDA SATISFECHO. SI LAS SUPERA, EL CLIENTE QUEDA
ENCANTADO. UNA SATISFACCIÓN ELEVADA CREA UN VÍNCULO EMOCIONAL CON LA MARCA, NO SÓLO UNA
PREFERENCIA RACIONAL. EL RESULTADO ES UNA LEALTAD DE LOS CLIENTES.
LA CLAVE PARA PRODUCIR LEALTAD EN LOS CLIENTES ES ENTREGAR UN VALOR ELEVADO, ES DECIR, QUE LA
EMPRESA DEBE DESARROLLAR UNA PROPUESTA DE VALOR COMPETITIVAMENTE SUPERIOR Y UN SISTEMA
DE ENTREGA DE VALOR SUPERIOR. QUIENES HACEN MARKETING DE MARCA TRATAN DE DISTINGUIR SU
MARCA DE OTRAS MEDIANTE UN SLOGAN Ó UNA PROPUESTA DE VENTA ÚNICA Ó ACRECENTANDO LA OFERTA
BÁSICA CON SERVICIOS ADICIONALES. PARA PRODUCIR LEALTAD, LA EMPRESA DEBE CREAR UNA
EXPERIENCIA DE MARCA DEL CLIENTE .
LA EMPRESA DEBE RECONOCER QUE SUS CLIENTES CAMBIAN EN LA MANERA Y FORMA DE VER LAS COSAS EN
EL TIEMPO, POR ESO HAY QUE TRABAJAR CONTINUAMENTE EN LA SATISFACCIÓN. HAY DOS PROBLEMAS QUE
LAS EMPRESAS ENFRENTAN AL EVALUAR SATISFACCIÓN: LA PRIMERA ES QUE LOS GERENTES Y VENDEDORES
PUEDAN MANIPULAR LAS CALIFICACIONES DE SATISFACCIÓN QUE DAN LOS CLIENTES. LA SEGUNDA ES QUE
SI LOS CLIENTES SABEN QUE LA EMPRESA TIENE UN INTERÉS EXTRAORDINARIO EN COMPLACER A LOS
CLIENTES, ALGUNOS PODRÍAN EXPRESAR INSATISFACCIÓN (A PESAR DE ESTAR SATISFECHOS) CON EL FIN
DE RECIBIR MAS CONCESIONES.
CONCLUSIÓN
EL QUE VENDE DEBE SABER QUÉ LUGAR OCUPA SU OFERTA EN LA MENTE DEL COMPRADOR. ESTO LO PUEDE
AVERIGUAR MEDIANTE EL VALOR TOTAL PARA EL CLIENTE, EL COSTO TOTAL PARA EL CLIENTE Y LA OFERTA DE
CADA COMPETIDOR.
SI EL QUE VENDE ESTÁ EN DESVENTAJA EN CUANTO A VALOR ENTREGADO LO PUEDE SOLUCIONAR DE DOS
FORMAS: INCREMENTANDO BENEFICIOS O REDUCIENDO LOS COSTOS.
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPT
Mercadeo
PPSX
4p del Marketing
PPTX
Entorno legal
PPTX
Propuesta de valor
PPT
Estrategias de posicionamiento y branding.
PPS
Estrategia Comercial
PDF
Canales
PPTX
Marketing Tradicional vs Digital
Mercadeo
4p del Marketing
Entorno legal
Propuesta de valor
Estrategias de posicionamiento y branding.
Estrategia Comercial
Canales
Marketing Tradicional vs Digital

La actualidad más candente (20)

PPTX
Pronostico de ventas
PPT
Mercadotecnia
PPT
4. Análisis de la competitividad de la empresa.
PPT
Descripción y formulación ideas de proyecto
PDF
Trade Marketing
DOCX
Análisis del modelo de marketing mix.
PPT
Marketing Estrategico
PPT
T2 el marketing interno
PPT
TECNICAS DE VENTAS
PPTX
proceso de decision de compras
PPTX
Territorio de Ventas
PPTX
Administración de cuentas clave
PPTX
Mercado y consumidor presentacion
PPT
Estrategias de promocion
PDF
ZMOT
PPTX
Marketing emocional
PPTX
POWER POINT SOBRE MARKETING
PDF
Metricas de marketing
Pronostico de ventas
Mercadotecnia
4. Análisis de la competitividad de la empresa.
Descripción y formulación ideas de proyecto
Trade Marketing
Análisis del modelo de marketing mix.
Marketing Estrategico
T2 el marketing interno
TECNICAS DE VENTAS
proceso de decision de compras
Territorio de Ventas
Administración de cuentas clave
Mercado y consumidor presentacion
Estrategias de promocion
ZMOT
Marketing emocional
POWER POINT SOBRE MARKETING
Metricas de marketing
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Conceptos Básicos del Marketing
PPTX
Tú eres la diferencia en el servicio al cliente
PDF
Flexibilidad para la creación de valor
PDF
Ud1 actividad evaluable frederic martín
PPT
Un pò della nostra vita
PDF
Presentación Grupo 09
PPTX
Sitios Turísticos de Puerto Colombia
PPT
PDF
Bonos de regalo 91 278 03 91
PPT
Arabedes
PPT
caraculo
PDF
Sauerland Urlaub
PDF
2012_Fall_ISSUU
PPT
Dereitos Humanos
PPT
English for life
PDF
Resultats
PDF
Inscripcion asociados ascreme
PDF
Año 3 número 108
PPTX
Marketing - direct online
PDF
Dot Cvfmggdeltron 2009.Doc
Conceptos Básicos del Marketing
Tú eres la diferencia en el servicio al cliente
Flexibilidad para la creación de valor
Ud1 actividad evaluable frederic martín
Un pò della nostra vita
Presentación Grupo 09
Sitios Turísticos de Puerto Colombia
Bonos de regalo 91 278 03 91
Arabedes
caraculo
Sauerland Urlaub
2012_Fall_ISSUU
Dereitos Humanos
English for life
Resultats
Inscripcion asociados ascreme
Año 3 número 108
Marketing - direct online
Dot Cvfmggdeltron 2009.Doc
Publicidad

Similar a Valor y-satisfacción-al-cliente (20)

PPTX
Capítulo 5 creación de valor para el cliente, satisfacción y lealtad
DOCX
Practica 4
PDF
VALOR_CALIDAD.pdf
DOCX
Practica 4 como satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicio
PPTX
Valor para el cliente
DOCX
Valor para el cliente
DOCX
Como satisfacer a_los_clientes_con_calidad_valor_y_servicio
PDF
Como satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicio
PPTX
Deber johanna avellan
PPTX
Valor para el cliente tomando en consideracion la perspectiva empresarial.pptx
PDF
Valor para un cliente. horacio alesandria
PDF
Dando Valor A Los Servicios
DOCX
Como satisfacer al cliente con calidad valor y servicio
DOCX
Como satisfacer al cliente
PPTX
creación de valor, satisfacción y lealtad
DOCX
4. COMO SATISFACER A LOS CLIENTES CON CALIDAD, VALOR Y SERVICIO.
PPTX
Capitulo 2 parte 1
PDF
4. como satisfacer_a_los_clientes_con_calidad_valor_y_servicio
PPTX
Dirección mercadotecnia primera parte curso Estrategia Precio Producto
PPT
Como Crear Satisfación en los Clientes
Capítulo 5 creación de valor para el cliente, satisfacción y lealtad
Practica 4
VALOR_CALIDAD.pdf
Practica 4 como satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicio
Valor para el cliente
Valor para el cliente
Como satisfacer a_los_clientes_con_calidad_valor_y_servicio
Como satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicio
Deber johanna avellan
Valor para el cliente tomando en consideracion la perspectiva empresarial.pptx
Valor para un cliente. horacio alesandria
Dando Valor A Los Servicios
Como satisfacer al cliente con calidad valor y servicio
Como satisfacer al cliente
creación de valor, satisfacción y lealtad
4. COMO SATISFACER A LOS CLIENTES CON CALIDAD, VALOR Y SERVICIO.
Capitulo 2 parte 1
4. como satisfacer_a_los_clientes_con_calidad_valor_y_servicio
Dirección mercadotecnia primera parte curso Estrategia Precio Producto
Como Crear Satisfación en los Clientes

Valor y-satisfacción-al-cliente

  • 2. HOY E DÍA, LOS CLIENTES SON MAXIMIZADORES DE VALOR, DENTRO DE LOS LÍMITES DE COSTO DE BÚSQUEDA Y DE CONOCIMIENTOS, MOVILIDAD E INGRESOS LIMITADOS. VALOR AL CLIENTE LA PREMISA ES QUE EL CLIENTE VA A COMPRAR A LA EMPRESA QUE OFRECE EL VALOR MAS ALTO ENTREGADO AL CLIENTE . VALOR TOTAL PARA EL CONSUMIDOR ES EL CONJUNTO DE BENEFICIOS QUE LOS CLIENTES ESPERAN DE UN PRODUCTO O SERVICIO DADO.
  • 3. Expectativas de valor: creencia Previa sobre el valor de un producto. Formadas a partir de: • Publicidad • Información de conocidos. Satisfacción del consumidor: Resultado de comparar el valor percibido con las expectativas de valor. Si: Valor percibido - expectativas: cliente insatisfecho Valor percibido = expectativas: cliente satisfecho Valor percibido + expectativas : cliente completamente satisfecho
  • 4. va ValorValor de la imagen Valor del personal Costes psiquimicos Suma de valores negativos Valor de los servicios Valor del producto Suma de valores positivos Precio monetario Tiempo empleado Energia empleada Valor recibido neto Determinantes del valor para el cliente
  • 5. Como proporcionar valor y satisfacción Actividades de apoyo  Infraestructura de la empresa  Gestión de recursos humanos  Desarrollo tecnológico  Aprovisionamiento Actividades primarias  Logística de entrada  Transformación  logística de salida  Marketing y ventas  servicios
  • 6. La calidad es el conjunto de aspectos y características de un producto y servicio que guardan relación con su capacidad para satisfacer las necesidades expresadas o latentes de los consumidores (calidad => nivel de satisfacción => rentabilidad)
  • 7. COSTO TOTAL PARA EL CLIENTE VALOR ENTREGADO AL CLIENTE = (VALOR TOTAL PARA EL CLIENTE Y COSTO TOTAL PARA EL CLIENTE) + (VALOR DEL PRODUCTO Y COSTO MONETARIO) + (VALOR DE SERVICIOS Y COSTO DE TIEMPO) + (VALOR DEL PERSONAL Y COSTO DE ENERGÍA) + (VALOR DE IMAGEN Y COSTO PSÍQUICO). LOS COCIENTE QUE SE USAN PARA COMPRAR OFERTAS SE CONOCEN COMO RAZONES DE VALOR-PRECIO.
  • 8. SISTEMAS DE MEDICIÓN DE SATISFACCIÓN DE CLIENTES 1 Entrevista por encuestador externo 2 Entrevista por personal interno 3 Encuesta por correo o en el lugar. 4 Entrevista por teléfono 5 Grupo focus 6 Tiempo en el mostrador 7 Consejo de clientes 8
  • 9. VALOR AGREGADO AL CLIENTE VAC • OPINIÓN DE LOS CLIENTES DE LA CALIDAD DEL PRODUCTO EN RELACIÓN CON LOS DE LA COMPETENCIA. TOMANDO EN CUENTA LA RELACIÓN CALIDAD PRECIO. VAC = VALOR DE CLIENTES A VALOR DE CLIENTES COMPETENCIA SER MEJORES EN ATRIBUTOS DE PRODUCTO Y SERVICIO QUE SON IMPORTANTES PARA LOS CLIENTES EN RELACIÓN CON EL PRECIO QUE PAGA. 9
  • 10. SATISFACCIÓN AL CLIENTE LA SATISFACCIÓN ES FUNCIÓN DEL DESEMPEÑO PERCIBIDO Y DE LAS EXPECTATIVAS. SI EL DESEMPEÑO COINCIDE CON LAS EXPECTATIVAS, EL CLIENTE QUEDA SATISFECHO. SI LAS SUPERA, EL CLIENTE QUEDA ENCANTADO. UNA SATISFACCIÓN ELEVADA CREA UN VÍNCULO EMOCIONAL CON LA MARCA, NO SÓLO UNA PREFERENCIA RACIONAL. EL RESULTADO ES UNA LEALTAD DE LOS CLIENTES.
  • 11. LA CLAVE PARA PRODUCIR LEALTAD EN LOS CLIENTES ES ENTREGAR UN VALOR ELEVADO, ES DECIR, QUE LA EMPRESA DEBE DESARROLLAR UNA PROPUESTA DE VALOR COMPETITIVAMENTE SUPERIOR Y UN SISTEMA DE ENTREGA DE VALOR SUPERIOR. QUIENES HACEN MARKETING DE MARCA TRATAN DE DISTINGUIR SU MARCA DE OTRAS MEDIANTE UN SLOGAN Ó UNA PROPUESTA DE VENTA ÚNICA Ó ACRECENTANDO LA OFERTA BÁSICA CON SERVICIOS ADICIONALES. PARA PRODUCIR LEALTAD, LA EMPRESA DEBE CREAR UNA EXPERIENCIA DE MARCA DEL CLIENTE .
  • 12. LA EMPRESA DEBE RECONOCER QUE SUS CLIENTES CAMBIAN EN LA MANERA Y FORMA DE VER LAS COSAS EN EL TIEMPO, POR ESO HAY QUE TRABAJAR CONTINUAMENTE EN LA SATISFACCIÓN. HAY DOS PROBLEMAS QUE LAS EMPRESAS ENFRENTAN AL EVALUAR SATISFACCIÓN: LA PRIMERA ES QUE LOS GERENTES Y VENDEDORES PUEDAN MANIPULAR LAS CALIFICACIONES DE SATISFACCIÓN QUE DAN LOS CLIENTES. LA SEGUNDA ES QUE SI LOS CLIENTES SABEN QUE LA EMPRESA TIENE UN INTERÉS EXTRAORDINARIO EN COMPLACER A LOS CLIENTES, ALGUNOS PODRÍAN EXPRESAR INSATISFACCIÓN (A PESAR DE ESTAR SATISFECHOS) CON EL FIN DE RECIBIR MAS CONCESIONES.
  • 13. CONCLUSIÓN EL QUE VENDE DEBE SABER QUÉ LUGAR OCUPA SU OFERTA EN LA MENTE DEL COMPRADOR. ESTO LO PUEDE AVERIGUAR MEDIANTE EL VALOR TOTAL PARA EL CLIENTE, EL COSTO TOTAL PARA EL CLIENTE Y LA OFERTA DE CADA COMPETIDOR. SI EL QUE VENDE ESTÁ EN DESVENTAJA EN CUANTO A VALOR ENTREGADO LO PUEDE SOLUCIONAR DE DOS FORMAS: INCREMENTANDO BENEFICIOS O REDUCIENDO LOS COSTOS.