SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO SOCIOTECNOLOGICO III
• TITULO DEL PROYECTO:
• Sistema Automatizado para el control de gestión de
asistencia e inasistencia del personal que labora en la
emisora actualidad 95.5 fm, ubicada en la parroquia
catedral, ciudad bolivar- estado Bolívar.
• INSTITUCION BENEFICIADA: Comunicaciones RL
Actualidad 95.5 fm
• DESARROLLADOR(a) T.S.U. Vanessa Filgueira
PROYECTO III
• TUTORES:
• TECNICO: Pedro
Aparicio
• INSTITUCIONAL: Licd.
Adrián Magallanes
• ACADEMICA: MCS
Carmen Días.
• BENEFICIARIOS
DIRECTOS
• El personal que labora
dentro d la emisora
radial actualidad 95.5
fm
• BENEFICIARIOS
INDIRECTOS
• Los oyentes de la
emisora actualidad 95.5
fm.
EL PROYECTO• OBJETIVO GENERAL
• sistema automatizado para el
control de gestion de asistencia
e inasistencia del personal que
labora en la emisora actualidad
95.5 fm, ubicada. En la parroquia
catedral ciudad bolivar- ciudad
bolivar.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
• 1.-Creación de una base de
datos para el almacenamiento
de información del control de
gestión del personal que labora
en la emisora Actualidad 95,5.
FM.
• 2.-Diseñar una Aplicación Web
para el control de gestión del
personal de la emisora
actualidad 95.5 FM
• 3.-Entrenamiento para el buen
uso y manejo de la aplicación
web para el control de la gestión
de la Emisora radial Actualidad
95.5 FM.
METODOLOGIA DE DESARROLLO
DE SOFTWARE
• METODOLOGIA RUPEl RUP no es un sistema con pasos firmemente establecidos, sino un conjunto de
metodologías adaptables al contexto y necesidades de cada organización. También se conoce por este
nombre al software, también desarrollado por Rational, que incluye información entrelazada de diversos
artefactos y descripciones de las diversas actividades. Está incluido en el Rational Method Composer
(RMC), que permite la personalización de acuerdo con las necesidades.Originalmente se diseñó un
proceso genérico y de dominio público, el Proceso Unificado, y una especificación más detallada, el
Rational Unified Process, que se vendiera como producto independiente...CICLOEl ciclo de vida RUP es
una implementación delDesarrollo en espiral. Fue creado ensamblando los elementos en secuencias semi-
ordenadas. El ciclo de vida organiza las tareas en fases e iteraciones.RUP divide el proceso en cuatro
fases, dentro de las cuales se realizan varias iteraciones en número variable según el proyecto y en las
que se hace un mayor o menor hincapié en las distintas actividades. En la Figura muestra cómo varía el
esfuerzo asociado a las disciplinas según la fase en la que se encuentre el proyecto RUP.Las primeras
iteraciones (en las fases de Inicio y Elaboración) se enfocan hacia la comprensión del problema y la
tecnología, la delimitación del ámbito del proyecto, la eliminación de los riesgos críticos, y al
establecimiento de una baseline (Línea Base) de la arquitectura.Durante la fase de inicio las iteraciones
hacen mayor énfasis en actividades de modelado del negocio y de requisitos.En la fase de elaboración, las
iteraciones se orientan al desarrollo de la baseline de la arquitectura, abarcan más los flujos de trabajo de
requisitos, modelo de negocios (refinamiento), análisis, diseño y una parte de implementación orientado a
la baseline de la arquitectura.En la fase de construcción, se lleva a cabo la construcción del producto por
medio de una serie de iteraciones.Para cada iteración se seleccionan algunos Casos de Uso, se refinan su
análisis y diseño y se procede a su implementación y pruebas. Se realiza una pequeña cascada para cada
ciclo. Se realizan iteraciones hasta que se termine la implementación de la nueva versión del producto.En
la fase de transición se pretende garantizar que se tiene un producto preparado para su entrega a la
comunidad de usuarios.Como se puede observar en cada fase participan todas las disciplinas, pero
dependiendo de la fase el esfuerzo dedicado a una disciplina varía.
IMPACTOS
• TECNOLOGICO. Podrán
fortalecer los conocimientos un poco más de
los que ya ellos tienen en cuanto a lo que se
refiere a tecnología y el uso y manejo de una
aplicación web informática
ECONOMICO. El entrenamiento
que se le dara para el buen uso y manejo de la
aplicación se le impartirá de forma gratuita al
personal que labora en la institución, ya que solo
es un requisito que pide el proyecto socio-
tecnologico.
SOCIAL
Este poyecto socio-tecnologico tendrá gran
importancia en la comunidad muy notorio puesto
que sera bien realizado en la institución y les
sera dirigido al personal que labora dentro de la
emisora AC. Actualidad Comunicaciones RL
95.5 fm y searan beneficiados tambien los
familiares de los trabajadores.
EDUCATIVO
• Facilitar la enseñanza en
cuanto a lo que se refiere al
buen uso y manejo de una
aplicación wed y una base de
datos al personal que hace vida
dentro de la institución AC
Actualidad Comunicaciones RL
95.5 fm para que estén aptos
para poder manejar la
aplicación de manera eficaz.
PANTALLAZO
Vanessa Filgueira
Vanessa Filgueira
Vanessa Filgueira

Más contenido relacionado

PPTX
METODO WATCH
PPTX
Metodo watch moelizcuadros
PPTX
Lineas de produccion de software y Metodo watch (APP-COMPONENT)
PPTX
Sistemas 2 metodo watch
PPTX
metodologia rup
PPTX
Metodo Watch - Esquemas
PPTX
Metodo watch
PPTX
Linea de produccion y metodo watch
METODO WATCH
Metodo watch moelizcuadros
Lineas de produccion de software y Metodo watch (APP-COMPONENT)
Sistemas 2 metodo watch
metodologia rup
Metodo Watch - Esquemas
Metodo watch
Linea de produccion y metodo watch

Destacado (19)

PDF
Turismo presentacion
DOCX
Kannan PEM
PPTX
CS 548 KNOWLEDGE DISCOVERY AND DATA MINING Project 1
DOCX
Egalité des territoires et coopération
PPTX
Normas de seguridad e higiene para el equipo
PPTX
Presentación1
PPS
La escritura en_educ_inicial
DOCX
Listado Moneda de la Cuenta
PDF
Fundacion S.O.S. Informe
PPTX
Karina maldonado sandra salazar
PPTX
Ley organica de educacion intercultural
DOCX
Inec destaca la importante reducción de desempleo en ecuador
PDF
Comunicación audiovisual robert capa
PPT
Sistemaurinario
PDF
Investigación: Periodismo de marca en Colombia (Coloquio #1)
PDF
COMPARISON OF OLSR AND ENERGY CONSERVED OLSR
PPTX
Lição 11 A Páscoa
PPTX
Arctic Monkeys Analysis
PDF
Amélie
Turismo presentacion
Kannan PEM
CS 548 KNOWLEDGE DISCOVERY AND DATA MINING Project 1
Egalité des territoires et coopération
Normas de seguridad e higiene para el equipo
Presentación1
La escritura en_educ_inicial
Listado Moneda de la Cuenta
Fundacion S.O.S. Informe
Karina maldonado sandra salazar
Ley organica de educacion intercultural
Inec destaca la importante reducción de desempleo en ecuador
Comunicación audiovisual robert capa
Sistemaurinario
Investigación: Periodismo de marca en Colombia (Coloquio #1)
COMPARISON OF OLSR AND ENERGY CONSERVED OLSR
Lição 11 A Páscoa
Arctic Monkeys Analysis
Amélie
Publicidad

Similar a Vanessa Filgueira (20)

PDF
Socialización y Aprendizaje en RED Autogestionado
DOC
Resumen rup
DOC
Resumen rup
DOC
Resumen rup
DOCX
Rup fase 3-version
PPTX
Rup presentacion
PPTX
Rup entrega final
PPTX
Rup entrega final
DOCX
Trabajo ciclo de vida
DOCX
Trabajo ciclo de vida
PPTX
Unidad i pst
PPTX
Unidad I los proyectos sociotecnológicos I
Socialización y Aprendizaje en RED Autogestionado
Resumen rup
Resumen rup
Resumen rup
Rup fase 3-version
Rup presentacion
Rup entrega final
Rup entrega final
Trabajo ciclo de vida
Trabajo ciclo de vida
Unidad i pst
Unidad I los proyectos sociotecnológicos I
Publicidad

Más de hernandezcris (9)

PDF
Pantallazo.pptx
DOCX
Metodologias de desarrollo de software
PDF
PDF
Diagrama de gantt
PDF
Cronograma de actividades
PDF
Avance del semestre v j.
DOCX
Trayecto 3 semestre v
DOCX
Diagnostico participativo realizado mio(1)
PPTX
Diapositivas de Abordaje a la institucion.
Pantallazo.pptx
Metodologias de desarrollo de software
Diagrama de gantt
Cronograma de actividades
Avance del semestre v j.
Trayecto 3 semestre v
Diagnostico participativo realizado mio(1)
Diapositivas de Abordaje a la institucion.

Último (20)

PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Control de calidad en productos de frutas
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Presentación final ingenieria de metodos
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf

Vanessa Filgueira

  • 1. PROYECTO SOCIOTECNOLOGICO III • TITULO DEL PROYECTO: • Sistema Automatizado para el control de gestión de asistencia e inasistencia del personal que labora en la emisora actualidad 95.5 fm, ubicada en la parroquia catedral, ciudad bolivar- estado Bolívar. • INSTITUCION BENEFICIADA: Comunicaciones RL Actualidad 95.5 fm • DESARROLLADOR(a) T.S.U. Vanessa Filgueira
  • 2. PROYECTO III • TUTORES: • TECNICO: Pedro Aparicio • INSTITUCIONAL: Licd. Adrián Magallanes • ACADEMICA: MCS Carmen Días. • BENEFICIARIOS DIRECTOS • El personal que labora dentro d la emisora radial actualidad 95.5 fm • BENEFICIARIOS INDIRECTOS • Los oyentes de la emisora actualidad 95.5 fm.
  • 3. EL PROYECTO• OBJETIVO GENERAL • sistema automatizado para el control de gestion de asistencia e inasistencia del personal que labora en la emisora actualidad 95.5 fm, ubicada. En la parroquia catedral ciudad bolivar- ciudad bolivar. OBJETIVOS ESPECIFICOS • 1.-Creación de una base de datos para el almacenamiento de información del control de gestión del personal que labora en la emisora Actualidad 95,5. FM. • 2.-Diseñar una Aplicación Web para el control de gestión del personal de la emisora actualidad 95.5 FM • 3.-Entrenamiento para el buen uso y manejo de la aplicación web para el control de la gestión de la Emisora radial Actualidad 95.5 FM.
  • 4. METODOLOGIA DE DESARROLLO DE SOFTWARE • METODOLOGIA RUPEl RUP no es un sistema con pasos firmemente establecidos, sino un conjunto de metodologías adaptables al contexto y necesidades de cada organización. También se conoce por este nombre al software, también desarrollado por Rational, que incluye información entrelazada de diversos artefactos y descripciones de las diversas actividades. Está incluido en el Rational Method Composer (RMC), que permite la personalización de acuerdo con las necesidades.Originalmente se diseñó un proceso genérico y de dominio público, el Proceso Unificado, y una especificación más detallada, el Rational Unified Process, que se vendiera como producto independiente...CICLOEl ciclo de vida RUP es una implementación delDesarrollo en espiral. Fue creado ensamblando los elementos en secuencias semi- ordenadas. El ciclo de vida organiza las tareas en fases e iteraciones.RUP divide el proceso en cuatro fases, dentro de las cuales se realizan varias iteraciones en número variable según el proyecto y en las que se hace un mayor o menor hincapié en las distintas actividades. En la Figura muestra cómo varía el esfuerzo asociado a las disciplinas según la fase en la que se encuentre el proyecto RUP.Las primeras iteraciones (en las fases de Inicio y Elaboración) se enfocan hacia la comprensión del problema y la tecnología, la delimitación del ámbito del proyecto, la eliminación de los riesgos críticos, y al establecimiento de una baseline (Línea Base) de la arquitectura.Durante la fase de inicio las iteraciones hacen mayor énfasis en actividades de modelado del negocio y de requisitos.En la fase de elaboración, las iteraciones se orientan al desarrollo de la baseline de la arquitectura, abarcan más los flujos de trabajo de requisitos, modelo de negocios (refinamiento), análisis, diseño y una parte de implementación orientado a la baseline de la arquitectura.En la fase de construcción, se lleva a cabo la construcción del producto por medio de una serie de iteraciones.Para cada iteración se seleccionan algunos Casos de Uso, se refinan su análisis y diseño y se procede a su implementación y pruebas. Se realiza una pequeña cascada para cada ciclo. Se realizan iteraciones hasta que se termine la implementación de la nueva versión del producto.En la fase de transición se pretende garantizar que se tiene un producto preparado para su entrega a la comunidad de usuarios.Como se puede observar en cada fase participan todas las disciplinas, pero dependiendo de la fase el esfuerzo dedicado a una disciplina varía.
  • 5. IMPACTOS • TECNOLOGICO. Podrán fortalecer los conocimientos un poco más de los que ya ellos tienen en cuanto a lo que se refiere a tecnología y el uso y manejo de una aplicación web informática ECONOMICO. El entrenamiento que se le dara para el buen uso y manejo de la aplicación se le impartirá de forma gratuita al personal que labora en la institución, ya que solo es un requisito que pide el proyecto socio- tecnologico. SOCIAL Este poyecto socio-tecnologico tendrá gran importancia en la comunidad muy notorio puesto que sera bien realizado en la institución y les sera dirigido al personal que labora dentro de la emisora AC. Actualidad Comunicaciones RL 95.5 fm y searan beneficiados tambien los familiares de los trabajadores. EDUCATIVO • Facilitar la enseñanza en cuanto a lo que se refiere al buen uso y manejo de una aplicación wed y una base de datos al personal que hace vida dentro de la institución AC Actualidad Comunicaciones RL 95.5 fm para que estén aptos para poder manejar la aplicación de manera eficaz.