SlideShare una empresa de Scribd logo
VARIABLES
Definición.
Son atributos, cualidades, características observables que poseen las
personas, objetos, instituciones que expresan magnitudes que varían
discretamente o en forma continua. Ejemplo: son variables de las personas: la
edad, sexo, talla, peso, contextura, color del cabello, color de ojos, grado
de atención, conocimientos previos, confesión religiosa,
procedencia, clase social, etc.
Son variables de las cosas, objetos: forma, color, tamaño, peso, conservación,
antigüedad, etc. Las instituciones también poseen variables como:
antigüedad, organización, eficiencia, magnitud, productividad, etc.
Clasificación: Existen diversas clasificaciones de variables.
 Por su Grado de abstracción o concreción:
a. Variables Teóricas: Son aquellas que son abstractas que no se entienden
porque no son observables o medibles sino se definen. Ejemplos: estatus
socioeconómico, rendimiento académico, imperialismo, dependencia,
dominación, infraestructura, etc.
b. Variables Intermedias: Son aquellas que permiten comprender a las
variables teóricas. Ejemplo El rendimiento académico no se entiende sino está
referida a los calificativos, a la asistencia, a la dedicación al estudio,
puntualidad del estudiante.
c. Variables empíricas: Indicadores, son aquellas que permiten entender
mejor a las variables intermedias y por tanto a las variables teóricas. No
necesitan definirse por cuanto son fácilmente entendibles, medibles u
observables. Ejemplos: la variable calificativa puede ser muy buena, buena,
regular, mala y pésima. Las variables empíricas pueden expresarse
cuantitativamente.
 Por su posición en la investigación:
a. Variable Dependiente: Es aquella que dentro de una hipótesis representa la
consecuencia, el efecto, el fenómeno que se estudia. Se simboliza con la letra
Y. Ejemplo: entre las variables rendimiento académico y aplicación de
métodos, la variable dependiente es rendimiento académico. En
una función matemática como la típica: Y= (f) X (Se lee Y está en función de X;
o Y depende de X)
b. Variable Independiente: Es aquella que influye en la variable dependiente y
no depende de otra variable, dentro de una hipótesis. Se simboliza con la letra
X. Ejemplo: entre las variables hiperactividad y falta de autoestima, la variable
autoestima es independiente, ya que explica o influye en la hiperactividad del
niño.
c. Variable Extrañas: Externas son aquellas que provienen del exterior al
campo de investigación y por ello se denominan también intervinientes. Son de
varias clases pero lo que ahora nos interesa son las variables conexas, o
variables sujeto y orgánicas, como son las cualidades del sujeto que se
investiga por ejemplo: edad, sexo, inteligencia, conocimientos previos,
procedencia, etc. y que pueden influir en la variable dependiente, por ejemplo
rendimiento académico. En otras hipótesis las variables extrañas pueden
provenir de fuera del sujeto de estudio. Se simbolizan con la letra Z.
 Por su Naturaleza:
a. Variables Cualitativas: son aquellas que nominan o señalan cualidades.
Ejemplo: La variable talla puede expresarse: muy alto, alto, mediano, bajo, muy
bajo.
b. Variables Ordinales: son las que expresan una clasificación jerarquizada,
en orden de importancia. Ejemplo: la variable nivel de instrucción comprende:
iletrado, primaria, secundaria, superior.
c. Variables Cuantitativas: pueden ser:
c.1. Variables Discretas: son las que expresan números enteros, por tanto
pueden ser contados. Ejemplo: población escolar, producción de petróleo,
nacimientos, muerto, etc.
c.2. Variables Continuas: son las que expresan en números decimales, por
tanto pueden ser medidos con mayor exactitud. Ejemplo: el peso, edad o talla
de una persona.

Más contenido relacionado

DOCX
Variables (2)
PPTX
CLASIFICACION DE VARIABLES
PPTX
Las variables
PPT
Exposición clasificación de la investigación ok
PDF
Variables
PPT
Variables
DOC
Variables1
PPTX
Variables 100930121616-phpapp01[1]
Variables (2)
CLASIFICACION DE VARIABLES
Las variables
Exposición clasificación de la investigación ok
Variables
Variables
Variables1
Variables 100930121616-phpapp01[1]

La actualidad más candente (10)

PPT
Variables operacionalizacion
DOC
Las variables
PPT
Exposición definitiva de observación y descripción
PPTX
Tarea 4. Variables e Hipótesis
PPTX
Qué es una variable
PDF
Variables operacionalización
PDF
Cuadro sinóptico de psicología experimental
PPTX
Tipos de investigación experimental
PDF
Variables operacionalizacion
Las variables
Exposición definitiva de observación y descripción
Tarea 4. Variables e Hipótesis
Qué es una variable
Variables operacionalización
Cuadro sinóptico de psicología experimental
Tipos de investigación experimental
Publicidad

Similar a Variables (20)

DOCX
Variables (2)
DOCX
V A R I A B L E S (2)
DOCX
Ensayo psicologia experimental
DOC
Variables y-operacionalizacion
PPT
8. variables
PPTX
Equipo4. las variables
PDF
Cuadro Sinóptico sobre Tipos de investigación experimental
PDF
jmo 2020 VARIABLES DE ESTUDIO
PPTX
CONCEPTOS BÁSICOS ESTADÍSTICA (BEAV)
PPTX
Las variables
PPTX
Las variables- Psicología experimental
PPTX
Hipótesis y Variables
PPT
Exposicion 3 Variables Enviar
PPTX
DISEÑO DE INVESTIGACION 12.pptx
PPTX
VARIABLES.pptx
PDF
Variables de la investigación pedro guevara
PPTX
Hipotesis y varibles pptx
PPTX
Variables de investigación
PPT
Variables e hipotesis
Variables (2)
V A R I A B L E S (2)
Ensayo psicologia experimental
Variables y-operacionalizacion
8. variables
Equipo4. las variables
Cuadro Sinóptico sobre Tipos de investigación experimental
jmo 2020 VARIABLES DE ESTUDIO
CONCEPTOS BÁSICOS ESTADÍSTICA (BEAV)
Las variables
Las variables- Psicología experimental
Hipótesis y Variables
Exposicion 3 Variables Enviar
DISEÑO DE INVESTIGACION 12.pptx
VARIABLES.pptx
Variables de la investigación pedro guevara
Hipotesis y varibles pptx
Variables de investigación
Variables e hipotesis
Publicidad

Más de SilverWolf Aliaga (20)

DOCX
orientacion y capacitacion
DOCX
mentoring, coaching y training
DOCX
el cristianismo y el judaismo
DOCX
Prueba y selección del personal
PPTX
Prueba y selección de personal
DOCX
Gestion del Talento Humano
DOCX
Planificacion y reclutamiento de personal
DOCX
Orientacion y capacitacion del personal
DOCX
Organigramas
DOCX
Nuevo regimen tributario MYPE
DOCX
La teoria de holland
DOCX
libro diario
DOCX
libro balance e inventarios
PDF
Formato Estado de Situacion Financiera
DOCX
Entrevista y selección de personal
DOCX
ANÁLISIS DE PUESTO DE TRABAJO
DOCX
Asientos Contables
DOCX
Bienestar Laboral
PPT
orientacion y capacitacion
mentoring, coaching y training
el cristianismo y el judaismo
Prueba y selección del personal
Prueba y selección de personal
Gestion del Talento Humano
Planificacion y reclutamiento de personal
Orientacion y capacitacion del personal
Organigramas
Nuevo regimen tributario MYPE
La teoria de holland
libro diario
libro balance e inventarios
Formato Estado de Situacion Financiera
Entrevista y selección de personal
ANÁLISIS DE PUESTO DE TRABAJO
Asientos Contables
Bienestar Laboral

Último (20)

PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Metodologías Activas con herramientas IAG
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf

Variables

  • 1. VARIABLES Definición. Son atributos, cualidades, características observables que poseen las personas, objetos, instituciones que expresan magnitudes que varían discretamente o en forma continua. Ejemplo: son variables de las personas: la edad, sexo, talla, peso, contextura, color del cabello, color de ojos, grado de atención, conocimientos previos, confesión religiosa, procedencia, clase social, etc. Son variables de las cosas, objetos: forma, color, tamaño, peso, conservación, antigüedad, etc. Las instituciones también poseen variables como: antigüedad, organización, eficiencia, magnitud, productividad, etc. Clasificación: Existen diversas clasificaciones de variables.  Por su Grado de abstracción o concreción: a. Variables Teóricas: Son aquellas que son abstractas que no se entienden porque no son observables o medibles sino se definen. Ejemplos: estatus socioeconómico, rendimiento académico, imperialismo, dependencia, dominación, infraestructura, etc. b. Variables Intermedias: Son aquellas que permiten comprender a las variables teóricas. Ejemplo El rendimiento académico no se entiende sino está referida a los calificativos, a la asistencia, a la dedicación al estudio, puntualidad del estudiante. c. Variables empíricas: Indicadores, son aquellas que permiten entender mejor a las variables intermedias y por tanto a las variables teóricas. No necesitan definirse por cuanto son fácilmente entendibles, medibles u observables. Ejemplos: la variable calificativa puede ser muy buena, buena, regular, mala y pésima. Las variables empíricas pueden expresarse cuantitativamente.
  • 2.  Por su posición en la investigación: a. Variable Dependiente: Es aquella que dentro de una hipótesis representa la consecuencia, el efecto, el fenómeno que se estudia. Se simboliza con la letra Y. Ejemplo: entre las variables rendimiento académico y aplicación de métodos, la variable dependiente es rendimiento académico. En una función matemática como la típica: Y= (f) X (Se lee Y está en función de X; o Y depende de X) b. Variable Independiente: Es aquella que influye en la variable dependiente y no depende de otra variable, dentro de una hipótesis. Se simboliza con la letra X. Ejemplo: entre las variables hiperactividad y falta de autoestima, la variable autoestima es independiente, ya que explica o influye en la hiperactividad del niño. c. Variable Extrañas: Externas son aquellas que provienen del exterior al campo de investigación y por ello se denominan también intervinientes. Son de varias clases pero lo que ahora nos interesa son las variables conexas, o variables sujeto y orgánicas, como son las cualidades del sujeto que se investiga por ejemplo: edad, sexo, inteligencia, conocimientos previos, procedencia, etc. y que pueden influir en la variable dependiente, por ejemplo rendimiento académico. En otras hipótesis las variables extrañas pueden provenir de fuera del sujeto de estudio. Se simbolizan con la letra Z.  Por su Naturaleza: a. Variables Cualitativas: son aquellas que nominan o señalan cualidades. Ejemplo: La variable talla puede expresarse: muy alto, alto, mediano, bajo, muy bajo. b. Variables Ordinales: son las que expresan una clasificación jerarquizada, en orden de importancia. Ejemplo: la variable nivel de instrucción comprende: iletrado, primaria, secundaria, superior. c. Variables Cuantitativas: pueden ser: c.1. Variables Discretas: son las que expresan números enteros, por tanto pueden ser contados. Ejemplo: población escolar, producción de petróleo, nacimientos, muerto, etc. c.2. Variables Continuas: son las que expresan en números decimales, por tanto pueden ser medidos con mayor exactitud. Ejemplo: el peso, edad o talla de una persona.