VÍCTOR OROZCO NOBOA, UN PIANISTA VERSÁTIL
Este mes hemos realizado una entrevista al pianista ecuatoriano Víctor Orozco Noboa,
alumno de música de la prestigiosa Universidad San Francisco de Quito en Ecuador. A
pesar de su juventud demuestra que posee un carisma interpretativo único. Para
introducir al lector en la entrevista, creo conveniente incluir algunas notas que han
aparecido en periódicos de Ecuador y extractos de la web sobre su trayectoria.
Ganador Concurso Música Clásica Guayaquil
Ganador Concurso Frederic Chopin, Quito,
Ganador Concurso de Piano televisivo RTU
Artista del Año 2012 Diario la Prensa
Condecoración al Mérito Artístico
Miembro de Honor Sociedad Pedro Vicente Maldonado
Galardón Mesie Borja Ceballos
Conciertos y recitales en Argentina, Chile, Colombia, México, Francia, España, Uruguay,
Venezuela y EE.UU.
Víctor Hugo nos concedió unos minutos antes de su ensayo general para el concierto
programado para este día sábado 18 de febrero en el auditorio LópezTorres de New York.
La primera impresión es la de un joven serio, elegante, bien vestido y sin poses. A media
que se desarrolla la entrevista vemos que es una persona directa, graciosa,
inconformista, soñadora e intolerante ante las injusticias, pero sobre todo pudimos
comprobar que es humilde.
1.- ¿Quién es Víctor Orozco y cuál es su profesión?
(risas) … siempre me hacen esa pregunta al principio, es la pregunta de cajón de todos los
periodistasal principiode unaentrevista…perobueno,(risas)…diríaque,esdifícil describirsea
uno mismo sobre lo que es o no, pero tengo la seguridad de que soy una persona que sin la
música no sería nadie y específicamente sin el piano.
2.- ¿Descríbenos el primer contacto con el piano? ¿Qué o quién impulsó estos comienzos?
Mi padre y mi madre sin duda, a insistencias de mi madre mi padre nos dio nuestras primeras
leccionesamishermanosya mí, y no digoque haya sidounainsistenciapornoquererhacerlo,
si no que mi padre que lamentablemente falleció era muy ocupado en actuaciones continuas
que tenia ya que era un músico muy reconocido. Como cualquier infante ante algo nuevo nos
cautivóde inmediatoaprenderpiano,peroinmediatamentedespuéssupimosquenoseríanada
fácil,quierodecircon elloque,para lograr interpretarun temamusical debíamosaprenderlas
notasmusicales,hacermuchoperomuchotiempoescalas,memorizarmuchascosas,digitación,
articulaciones,acordes, etc.,que al principiome decepcionaron puespara un niño de mi edad
solole interesabajugardespuésde la jornadade escuela y saberque despuésde unamañana
de matemáticas, inglés, geografía y más debía enfrentarme a largas horas de escalas en el
piano… (risas)… uff eso si era realmente fastidioso para mí, pero después comprendo y
agradezco para que fueron todas esas horas de estudio y de las venditas escalas (risas)…
3.- ¿Por qué el piano y no otro instrumento musical?
¡Qué pregunta tan bonita! (risas)… tal vez fue la facilidad y la disposición con el
instrumento pues en mi casa tenemos un piano y cuatro teclados electrónicos, pero
principalmente creo que fue su sonido, su majestuosidad, pues el piano puede hacer el
papel de una orquesta entera, la calidez, la dulzura o la rudeza, énfasis y fuerza que se
puede utilizar para interpretar absolutamente todo tipo de música. En fin, creo que
estoy sumamente enamorado del piano, el instrumento al que he dedicado muchísimas
horas de mi vida para tratar de interpretarlo y poder hacer sentir a los que me escuchan
la misma emoción que siento cuando lo estoy tocando que es sumamente excitante.
4.- ¿Qué piensas del trato que se tiene a la música en nuestro país como parte de nuestra
cultura?
EEUU. con sus disqueras multimillonarias, artistas de todo tipo y género, una riqueza
musical increíble, hace que la música destaque enormemente, los conciertos de artistas
nacionales y extranjeros hacen que el bagaje cultural y musical crezca en todo sentido,
colegios y escuelas de música reconocidos a nivel mundial también son un aporte
cultural y musical que hace este país en todo sentido, como por ejemplo el reconocido
Berklee College of Musicdel cual su pensumde estudioslosaplicalaUniversidadSanFrancisco
en Ecuador y a la cual pertenezco.
5.- ¿Fuera del aspecto musical que te agrada y que te molesta?
Muchas cosas me agradande sobremanera fuera del aspecto musical,como por ejemplo
jugar futbol o como se lo llama aquí jugar soccer ¡me encanta!, jugarlo en la PlayStation
también, salir con amigos, estar con la familia, ver una buena película, etc., no creo que
sea complicado para auto darme felicidad (risas)…
Pero también las cosas que, si me enfadan y mucho son la indiferencia, el egoísmo, con
seres indefensos,con personas que piden ayuda en las calles ylas demás personas pasan
como si nada, con los animales, el constante maltrato que sufren con nuestra
indiferencia, abandono, ignorancia y maldad, eso sinceramente me molesta muchísimo.
6.- ¿Cuáles son tus metas y sueños?
Seguireneste maravillosomundoque esla música,podergraduarme enla universidad,seguir
con estas presentaciones fuera de mi país que es una ventana gigante para cualquier músico
que quiere difundir su arte, seguir mejorando en mi interpretación pianística, también poder
ayudar a otras personas a que si quieren estudiar la música lo puedan lograr sin importar las
condicioneseconómicasque lamentablemente se requiere hastaahora para poderaprendera
tocar un instrumento.
6.- Un mensaje final y la invitación para el concierto de este fin de semana
Claro, un saludopara todasesaspersonasamantesde lamúsicaclásica,semi clásica,pop,rock,
latinoamericanaaque se den cita este sábado 18 de febreroa las 22h00 en el auditorio López
Torres de New York ya que será una noche donde se interpretaran diversos géneros y estilos
musicales también rindiendo homenaje a compositoresde mi país con el acompañamientode
excelentes músicos de diferentes partes del mundo.
Lewis, E. (22 de febrero de 2017). Víctor Orozco Noboa, un pianista versátil. El Tiempo.
Recuperado de http://www.eltiempo.com/

Más contenido relacionado

DOCX
VÍCTOR OROZCO NOBOA, UN PIANISTA VERSÁTIL
DOCX
Reporte cultural
PPT
PresentacióN El Monarca Del Son 2008
PDF
PRESENTACIÓN SUSANA MIJANGOS
PDF
Luis Lugo piano con Gabriela Pochinki gira PArana y Santa Fe
PDF
Luis lugo conciertos en maldonado y mercedes uruguay
PDF
El legendario pianista cubano visitará uruguay para ofrecer dos espectaculare...
PDF
“ jezz milner & glamour music show ” kit de prensa
VÍCTOR OROZCO NOBOA, UN PIANISTA VERSÁTIL
Reporte cultural
PresentacióN El Monarca Del Son 2008
PRESENTACIÓN SUSANA MIJANGOS
Luis Lugo piano con Gabriela Pochinki gira PArana y Santa Fe
Luis lugo conciertos en maldonado y mercedes uruguay
El legendario pianista cubano visitará uruguay para ofrecer dos espectaculare...
“ jezz milner & glamour music show ” kit de prensa

La actualidad más candente (15)

PDF
Informarte
DOC
CONCIERTO JOVEN HOMENAJE
PDF
REVISTA NUMERO 40 CANDÁS MARINERO
PDF
Festival Primavera Cultural 2013
PPT
El joven cantante
PDF
Catamarca concierto 16 octubre
PPT
Museo Don Ata
PDF
Revista 1
PDF
Revista i compressed
PPT
Espectáculo Habana
PPTX
Cancion Criolla Historia
DOCX
Evento.
PDF
Profesorado de musica
PDF
Luis Lugo /Jezz Milner Concierto latino _español
PDF
Luis lugo en el teatro español de santa rosa y en medano general pico
Informarte
CONCIERTO JOVEN HOMENAJE
REVISTA NUMERO 40 CANDÁS MARINERO
Festival Primavera Cultural 2013
El joven cantante
Catamarca concierto 16 octubre
Museo Don Ata
Revista 1
Revista i compressed
Espectáculo Habana
Cancion Criolla Historia
Evento.
Profesorado de musica
Luis Lugo /Jezz Milner Concierto latino _español
Luis lugo en el teatro español de santa rosa y en medano general pico
Publicidad

Destacado (20)

PDF
PDF
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 3
DOCX
Actividad 3, curso MEI
PDF
La propuesta estudio de caso.
PDF
Unidad 3, tema 3 y 4, Actividad de Aprendizaje 1
DOCX
Estudio de caso
PDF
Desarrollo cognitivo
DOCX
Actividad de Aprendizaje 3(Corregida)
PPT
Actividad3 1 david a. condori tantani
PDF
Actividad de aprendizaje 3. reporte “La inversión de tiempo de estudio de alu...
PDF
Martinez adrian-act3
PPTX
4 estudio de caso
DOCX
Actividad semana 3 deserrollo de la guia de aprendizaje ok
PDF
Respuestas
DOC
Caso de estudio 3
DOCX
Alonso actividad n°3
DOCX
Actividad 3 presentación estudio de caso
DOCX
Preguntas de mi actividad 3
PDF
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE
PPTX
actividad 3 Estudio de caso
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 3
Actividad 3, curso MEI
La propuesta estudio de caso.
Unidad 3, tema 3 y 4, Actividad de Aprendizaje 1
Estudio de caso
Desarrollo cognitivo
Actividad de Aprendizaje 3(Corregida)
Actividad3 1 david a. condori tantani
Actividad de aprendizaje 3. reporte “La inversión de tiempo de estudio de alu...
Martinez adrian-act3
4 estudio de caso
Actividad semana 3 deserrollo de la guia de aprendizaje ok
Respuestas
Caso de estudio 3
Alonso actividad n°3
Actividad 3 presentación estudio de caso
Preguntas de mi actividad 3
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE
actividad 3 Estudio de caso
Publicidad

Similar a Víctor Hugo Orozco Noboa (20)

PDF
Magazine febrero 2015
PPTX
La música en el mundo
PDF
Guión del programa.pdf
PPS
Silvia Navarrete - Pianista
PDF
Revista-Anuario nº1
PDF
«La cultura no puede salir a la calle sólo en las grandes ocasiones»
DOCX
PPTX
taller de arte - musica [autoguardado]
PDF
Luis Lugo entrevista el gran otro
PDF
Luis Lugo entrevista "El gran otro"La musica musica en Cuba .....
PPT
PRESENTACION
PPT
Presentacion
PDF
Juan Saiz, músico: «El jazz es una música que no tiene sentido si no vive del...
PDF
Revista digital Arte y Musica Siglo XXI
PDF
Benjamín Furman. Revista Shalom 2015. Dic. 2015
DOCX
Porque me gusta el
PDF
Dossier la maquina de los vientos v.1
DOCX
Ficha 01 texto descriptivo 5 to
PDF
1165 paco de lucia
Magazine febrero 2015
La música en el mundo
Guión del programa.pdf
Silvia Navarrete - Pianista
Revista-Anuario nº1
«La cultura no puede salir a la calle sólo en las grandes ocasiones»
taller de arte - musica [autoguardado]
Luis Lugo entrevista el gran otro
Luis Lugo entrevista "El gran otro"La musica musica en Cuba .....
PRESENTACION
Presentacion
Juan Saiz, músico: «El jazz es una música que no tiene sentido si no vive del...
Revista digital Arte y Musica Siglo XXI
Benjamín Furman. Revista Shalom 2015. Dic. 2015
Porque me gusta el
Dossier la maquina de los vientos v.1
Ficha 01 texto descriptivo 5 to
1165 paco de lucia

Último (19)

PDF
lazos de sangre de amanda hocking en su segunda entrega
PDF
Poetalica 14 Fanzine - (julio del 2022)
PPTX
CICLO DEL CARBONO.pptxukfkdkdldldjsjsjksksksks
PPTX
anestesia intravenosa total y farmacos.pptx
PDF
LIBRO PETER PAN (2).pdf. LIBRO DE LITERATURA INFANTIL
PDF
Documento sin título.pdfffffffffffffffffffffffffffff
PPTX
El Encuentro: Destino, Decisiones y Huellas Eterna
PDF
POETALICA 13 REVISTA (Diciembre del 2021)
PDF
Poetalica 11 Fanzine - (marzo del 2021)
PDF
Poetalica 12 Fuckzine (agosto del 2021)
PDF
2do festival de bandas de viento juvenil departamental y concurso de paresjas...
PDF
El espejo africano.pdf.LIBRO DE LITERATURA PARA ADOLESCENTES
PDF
Poetalica 15 Fanzine - (Febrero del 2023)
PPTX
"La Sombría Puerta: Entre Vivos, Muertos y Elecciones"
PDF
POETALICA 18 FANZINE - (julio DEL 2025)
PDF
Alicia_en_el_pais_de_las_maravillas-Carroll_Lewis.pdf
PPTX
SESIÓN 1.1 TECNOLOGÍA.pptxjjjbnnnnnkkkkk
PDF
Presentación Salud mental Conferencia Medicina Orgánico Azul Turquesa_2025080...
PPTX
Sesión 3 - Finalización del embarazo.pptx
lazos de sangre de amanda hocking en su segunda entrega
Poetalica 14 Fanzine - (julio del 2022)
CICLO DEL CARBONO.pptxukfkdkdldldjsjsjksksksks
anestesia intravenosa total y farmacos.pptx
LIBRO PETER PAN (2).pdf. LIBRO DE LITERATURA INFANTIL
Documento sin título.pdfffffffffffffffffffffffffffff
El Encuentro: Destino, Decisiones y Huellas Eterna
POETALICA 13 REVISTA (Diciembre del 2021)
Poetalica 11 Fanzine - (marzo del 2021)
Poetalica 12 Fuckzine (agosto del 2021)
2do festival de bandas de viento juvenil departamental y concurso de paresjas...
El espejo africano.pdf.LIBRO DE LITERATURA PARA ADOLESCENTES
Poetalica 15 Fanzine - (Febrero del 2023)
"La Sombría Puerta: Entre Vivos, Muertos y Elecciones"
POETALICA 18 FANZINE - (julio DEL 2025)
Alicia_en_el_pais_de_las_maravillas-Carroll_Lewis.pdf
SESIÓN 1.1 TECNOLOGÍA.pptxjjjbnnnnnkkkkk
Presentación Salud mental Conferencia Medicina Orgánico Azul Turquesa_2025080...
Sesión 3 - Finalización del embarazo.pptx

Víctor Hugo Orozco Noboa

  • 1. VÍCTOR OROZCO NOBOA, UN PIANISTA VERSÁTIL Este mes hemos realizado una entrevista al pianista ecuatoriano Víctor Orozco Noboa, alumno de música de la prestigiosa Universidad San Francisco de Quito en Ecuador. A pesar de su juventud demuestra que posee un carisma interpretativo único. Para introducir al lector en la entrevista, creo conveniente incluir algunas notas que han aparecido en periódicos de Ecuador y extractos de la web sobre su trayectoria. Ganador Concurso Música Clásica Guayaquil Ganador Concurso Frederic Chopin, Quito, Ganador Concurso de Piano televisivo RTU Artista del Año 2012 Diario la Prensa Condecoración al Mérito Artístico Miembro de Honor Sociedad Pedro Vicente Maldonado Galardón Mesie Borja Ceballos Conciertos y recitales en Argentina, Chile, Colombia, México, Francia, España, Uruguay, Venezuela y EE.UU. Víctor Hugo nos concedió unos minutos antes de su ensayo general para el concierto programado para este día sábado 18 de febrero en el auditorio LópezTorres de New York. La primera impresión es la de un joven serio, elegante, bien vestido y sin poses. A media que se desarrolla la entrevista vemos que es una persona directa, graciosa, inconformista, soñadora e intolerante ante las injusticias, pero sobre todo pudimos comprobar que es humilde. 1.- ¿Quién es Víctor Orozco y cuál es su profesión? (risas) … siempre me hacen esa pregunta al principio, es la pregunta de cajón de todos los periodistasal principiode unaentrevista…perobueno,(risas)…diríaque,esdifícil describirsea uno mismo sobre lo que es o no, pero tengo la seguridad de que soy una persona que sin la música no sería nadie y específicamente sin el piano. 2.- ¿Descríbenos el primer contacto con el piano? ¿Qué o quién impulsó estos comienzos? Mi padre y mi madre sin duda, a insistencias de mi madre mi padre nos dio nuestras primeras leccionesamishermanosya mí, y no digoque haya sidounainsistenciapornoquererhacerlo, si no que mi padre que lamentablemente falleció era muy ocupado en actuaciones continuas que tenia ya que era un músico muy reconocido. Como cualquier infante ante algo nuevo nos cautivóde inmediatoaprenderpiano,peroinmediatamentedespuéssupimosquenoseríanada fácil,quierodecircon elloque,para lograr interpretarun temamusical debíamosaprenderlas notasmusicales,hacermuchoperomuchotiempoescalas,memorizarmuchascosas,digitación, articulaciones,acordes, etc.,que al principiome decepcionaron puespara un niño de mi edad
  • 2. solole interesabajugardespuésde la jornadade escuela y saberque despuésde unamañana de matemáticas, inglés, geografía y más debía enfrentarme a largas horas de escalas en el piano… (risas)… uff eso si era realmente fastidioso para mí, pero después comprendo y agradezco para que fueron todas esas horas de estudio y de las venditas escalas (risas)… 3.- ¿Por qué el piano y no otro instrumento musical? ¡Qué pregunta tan bonita! (risas)… tal vez fue la facilidad y la disposición con el instrumento pues en mi casa tenemos un piano y cuatro teclados electrónicos, pero principalmente creo que fue su sonido, su majestuosidad, pues el piano puede hacer el papel de una orquesta entera, la calidez, la dulzura o la rudeza, énfasis y fuerza que se puede utilizar para interpretar absolutamente todo tipo de música. En fin, creo que estoy sumamente enamorado del piano, el instrumento al que he dedicado muchísimas horas de mi vida para tratar de interpretarlo y poder hacer sentir a los que me escuchan la misma emoción que siento cuando lo estoy tocando que es sumamente excitante. 4.- ¿Qué piensas del trato que se tiene a la música en nuestro país como parte de nuestra cultura? EEUU. con sus disqueras multimillonarias, artistas de todo tipo y género, una riqueza musical increíble, hace que la música destaque enormemente, los conciertos de artistas nacionales y extranjeros hacen que el bagaje cultural y musical crezca en todo sentido, colegios y escuelas de música reconocidos a nivel mundial también son un aporte cultural y musical que hace este país en todo sentido, como por ejemplo el reconocido Berklee College of Musicdel cual su pensumde estudioslosaplicalaUniversidadSanFrancisco en Ecuador y a la cual pertenezco. 5.- ¿Fuera del aspecto musical que te agrada y que te molesta? Muchas cosas me agradande sobremanera fuera del aspecto musical,como por ejemplo jugar futbol o como se lo llama aquí jugar soccer ¡me encanta!, jugarlo en la PlayStation también, salir con amigos, estar con la familia, ver una buena película, etc., no creo que sea complicado para auto darme felicidad (risas)… Pero también las cosas que, si me enfadan y mucho son la indiferencia, el egoísmo, con seres indefensos,con personas que piden ayuda en las calles ylas demás personas pasan como si nada, con los animales, el constante maltrato que sufren con nuestra indiferencia, abandono, ignorancia y maldad, eso sinceramente me molesta muchísimo. 6.- ¿Cuáles son tus metas y sueños? Seguireneste maravillosomundoque esla música,podergraduarme enla universidad,seguir con estas presentaciones fuera de mi país que es una ventana gigante para cualquier músico que quiere difundir su arte, seguir mejorando en mi interpretación pianística, también poder ayudar a otras personas a que si quieren estudiar la música lo puedan lograr sin importar las condicioneseconómicasque lamentablemente se requiere hastaahora para poderaprendera tocar un instrumento. 6.- Un mensaje final y la invitación para el concierto de este fin de semana
  • 3. Claro, un saludopara todasesaspersonasamantesde lamúsicaclásica,semi clásica,pop,rock, latinoamericanaaque se den cita este sábado 18 de febreroa las 22h00 en el auditorio López Torres de New York ya que será una noche donde se interpretaran diversos géneros y estilos musicales también rindiendo homenaje a compositoresde mi país con el acompañamientode excelentes músicos de diferentes partes del mundo. Lewis, E. (22 de febrero de 2017). Víctor Orozco Noboa, un pianista versátil. El Tiempo. Recuperado de http://www.eltiempo.com/