SlideShare una empresa de Scribd logo
Importancia de la Educación Virtual. Lic. Adrián Martínez Vargas
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL. LIC. ADRIÁN MARTÍNEZ
VARGAS
Introducción
La educación a distancia tiene un carácter innovador, por su método y flexibilidad
para facilitar cualquier tipo de aprendizaje y responder a las demandas más
variadas, por el uso intensivo de los medios de comunicación y las nuevas
tecnologías de la información, por su economía de escala y porque exige el
compromiso personal con el autoaprendizaje, que es a la vez condición y objetivo
de toda formación de calidad.
Desarrollo
Ante los nuevos escenarios de la sociedad del conocimiento que traen consigo
cambios radicales en todas las estructuras e instituciones, en el Tecnológico
Nacional de México (TecNM) se tiene claro que es necesario ofrecer a la
sociedad, alternativas de educación superior que permitan combinar la formación
profesional con otras actividades, para atender a las generaciones de nativos
digitales y a quienes por diferentes razones no pueden acudir a la educación
escolarizada.
Lo anterior es posible gracias a que el TecNM, cuenta con Institutos, Unidades y
Centros para su implementación y operación a través de una estrategia curricular
flexible, del manejo de escenarios múltiples soportados en entornos virtuales del
aprendizaje, del uso y desarrollo de materiales educativos digitales
estandarizados, y de los cursos masivos abiertos en línea como complemento al
proceso educativo.
Las estrategias que el TecNM ha implementado para promover los beneficios de la
educación a distancia son:
1. Definir la fundamentación pedagógica-comunicacional y describir el Modelo de
Educación a Distancia.
2. Establecer la metodología de diseño instruccional para asignaturas que se
imparten en línea con base en el modelo genérico ADDIE (Análisis, Diseño,
Desarrollo, Implementación y Evaluación), adaptado para el TecNM.
3. Establecer los procedimientos y directrices para los esquemas de operación,
organización y edificios prototipo de los servicios en las modalidades no
escolarizada a distancia y mixta.
4. Estandarizar el sistema de gestión del aprendizaje en línea en todos los
institutos, unidades y centros adscritos al TecNM.
5. Diseñar e implementar programas de capacitación para docentes, y de
inducción a la modalidad no escolarizada a distancia y mixta para estudiantes.
Importancia de la Educación Virtual. Lic. Adrián Martínez Vargas
Conclusión
Se puede señalar que en lo expuesto con anterioridad queda de manifiesto que
toda propuesta educativa que pretenda basarse en el modelo de la educación a
distancia, debe tener presente que el comprender la teoría que subyace en tal
modelo es determinante, debido a que de esta manera se podrá incidir en modelos
a distancia bien fundamentados.
Referencias Bibliográficas
Arias, N y Gonzalez, G.K. (2010). Educación a distancia y educación virtual: Una
diferencia necesaria desde la perspectiva pedagógica y la formación del ser
humano. Revista de Investigaciones UNAD. 9, (3), 207-221.
Barrón Soto, H. La educación en línea y el texto didáctico. México: UNAM FFyL-
CUAED, 2004.
Cooperberg, A.F. Las herramientas que facilitan la comunicación y el proceso de
enseñanza-aprendizaje en los entornos de educación a distancia. El modelo
pedagógico de educación a distancia, 17-35.
Florido, B.R y Florido,B.M. (2003). La educación a distancia, sus retos y
posibilidades. (1), 1-9.
García Aretio, Lorenzo. (1986). Educación superior a distancia. Análisis de su
eficacia. Badajoz: UNED-Mérida.
García Aretio, Lorenzo. (2001). La educación a distancia. De la teoría a la práctica,
Barcelona. Ariel Educación.
León, R.R. (2004). Utilización pedagógica de la educación a distancia con las TIC
en Educación Superior. Latín Educa. Primer Congreso Virtual Latinoamericano de
Educación a Distancia. (pp 1-16.)
Moreno, Manuel. (2006). Una historia de la educación a distancia en México.
Documento de trabajo para el curso “Teoría y práctica de la Educación a
Distancia”. Sistema de Universidad Virtual, Universidad de Guadalajara.
Tecnológico Nacional de México. (Septiembre de 2014). Proyectos Integradores
para la Formación y Desarrollo de Competencias Profesionales del Tecnológico
Nacional de México. Obtenido de SEP Tecnológico Nacional de México:
http://www.tecnm.mx/images/areas/docencia01/Libre_para_descarga/Modelo_edu
cacion_a_distancia/MODELO_de_EaD-TecNM_-
_Versi%C3%B3n_ejecutiva_final.pdf
UNESCO. Concepto de aprendizaje abierto y a distancia. Consideraciones sobre
tendencias, políticas y estrategias. Uruguay: Ediciones Trilce: Uruguay. 29-49.
Importancia de la Educación Virtual. Lic. Adrián Martínez Vargas
UNESCO (1998): Aprendizaje abierto y a distancia. Perspectivas y
consideraciones políticas. Madrid, UNED-UNESCO.

Más contenido relacionado

PDF
Actividad de aprendizaje 3. ensayo "La aplicabilidad de las herramientas de G...
PDF
Actividad de aprendizaje 3. reporte “La inversión de tiempo de estudio de alu...
PPTX
Las tic retos y posibilidades y su proyeccion al futuro
PPT
Proyecto de aula_campo_alegre
PPTX
Universidad de el salvador,tics
PPTX
Tarea1 curso
PPT
PRACTICA Nº 4: PORTAFOLIO DE PRESENTACION
PPTX
Plataformas EDUCATIVAS (BRENDA )
Actividad de aprendizaje 3. ensayo "La aplicabilidad de las herramientas de G...
Actividad de aprendizaje 3. reporte “La inversión de tiempo de estudio de alu...
Las tic retos y posibilidades y su proyeccion al futuro
Proyecto de aula_campo_alegre
Universidad de el salvador,tics
Tarea1 curso
PRACTICA Nº 4: PORTAFOLIO DE PRESENTACION
Plataformas EDUCATIVAS (BRENDA )

La actualidad más candente (17)

DOCX
Tarea iv tecnología de la información y la comunicación aplicada a la educaci...
PDF
Cómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanza
PPTX
Tecnologías de la Información y Comunicación. Nelvin
DOCX
Plan de gestion y apropiacion de las tics. i.e. manuela beltran
PPT
Presentacion. tarea ii
PPSX
Tecnología Educativa
PPTX
¿Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnol...
DOCX
Act. 3.8 lorena c. g.
PPTX
ANASTACIO SOLANO GUISELLA LUPITA
PPTX
Rosa Herrera
PPTX
Proyecto final
PPT
Proyecto final
PDF
Tarea1_Dayana_Alban
DOCX
Educación en línea resumen
DOCX
Informatica
PPTX
Expo laboratorio3 er_.
PPT
Presentacion car 10-09
Tarea iv tecnología de la información y la comunicación aplicada a la educaci...
Cómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanza
Tecnologías de la Información y Comunicación. Nelvin
Plan de gestion y apropiacion de las tics. i.e. manuela beltran
Presentacion. tarea ii
Tecnología Educativa
¿Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnol...
Act. 3.8 lorena c. g.
ANASTACIO SOLANO GUISELLA LUPITA
Rosa Herrera
Proyecto final
Proyecto final
Tarea1_Dayana_Alban
Educación en línea resumen
Informatica
Expo laboratorio3 er_.
Presentacion car 10-09
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Unidad 3, tema 3 y 4, Actividad de Aprendizaje 1
DOCX
Aplicación y uso de herramientas tecnológicas en el campo laboral
DOCX
Preguntas de mi actividad 3
PPT
Medios tecnológicos innovadores en entornos virtuales
PPT
Evolucion del software crisis y mitos
PDF
La propuesta estudio de caso.
DOCX
Víctor Hugo Orozco Noboa
PDF
PDF
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 3
DOCX
Actividad 3, curso MEI
PDF
Desarrollo cognitivo
DOCX
Actividad de Aprendizaje 3(Corregida)
DOCX
Estudio de caso
PPT
Actividad3 1 david a. condori tantani
PPTX
4 estudio de caso
DOCX
Actividad semana 3 deserrollo de la guia de aprendizaje ok
DOC
Caso de estudio 3
PDF
Respuestas
DOCX
Ensayo sobre herramientas de google
DOCX
Alonso actividad n°3
Unidad 3, tema 3 y 4, Actividad de Aprendizaje 1
Aplicación y uso de herramientas tecnológicas en el campo laboral
Preguntas de mi actividad 3
Medios tecnológicos innovadores en entornos virtuales
Evolucion del software crisis y mitos
La propuesta estudio de caso.
Víctor Hugo Orozco Noboa
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 3
Actividad 3, curso MEI
Desarrollo cognitivo
Actividad de Aprendizaje 3(Corregida)
Estudio de caso
Actividad3 1 david a. condori tantani
4 estudio de caso
Actividad semana 3 deserrollo de la guia de aprendizaje ok
Caso de estudio 3
Respuestas
Ensayo sobre herramientas de google
Alonso actividad n°3
Publicidad

Similar a Martinez adrian-act3 (20)

PPTX
CLASE 1. FUNDAMENTOS TUTORIA VIRTUAL
PDF
La Educación a distancia.
PDF
CLASE NO. 1 CTV-1. FUNDAMENTOS TUTORIA VIRTUAL V3.pdf
PDF
Educación virtual - David Bardales Rojas
PDF
Trbajo final de n. tec
PPTX
Fundamentos equipo6 educacion_distancia_maestriag2_zitacuaro
PDF
Fundamentos Educacion a Distancia maestriag2zitacuaro 181002153515
PPSX
Educacion a distancia
PDF
Trabajo final doc superior modulo1
PPTX
Educacion en linea sin audio
DOCX
Educación virtual
PDF
Educación a Distancia
DOCX
Propuesta de Intervencion en la Educacion a Distancia
PPTX
S5 tarea5 arrec
PPTX
Educación a distancia con el implemento del aula
PPTX
Educación a distancia con el implemento del aula
PPTX
Educacion Virtual
PDF
ODT
Sebastiana Chambi Sotomayor
POT
Educación a distancia con el implemento del aula
CLASE 1. FUNDAMENTOS TUTORIA VIRTUAL
La Educación a distancia.
CLASE NO. 1 CTV-1. FUNDAMENTOS TUTORIA VIRTUAL V3.pdf
Educación virtual - David Bardales Rojas
Trbajo final de n. tec
Fundamentos equipo6 educacion_distancia_maestriag2_zitacuaro
Fundamentos Educacion a Distancia maestriag2zitacuaro 181002153515
Educacion a distancia
Trabajo final doc superior modulo1
Educacion en linea sin audio
Educación virtual
Educación a Distancia
Propuesta de Intervencion en la Educacion a Distancia
S5 tarea5 arrec
Educación a distancia con el implemento del aula
Educación a distancia con el implemento del aula
Educacion Virtual
Sebastiana Chambi Sotomayor
Educación a distancia con el implemento del aula

Último (20)

PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
IPERC...................................
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
IPERC...................................
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc

Martinez adrian-act3

  • 1. Importancia de la Educación Virtual. Lic. Adrián Martínez Vargas IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL. LIC. ADRIÁN MARTÍNEZ VARGAS Introducción La educación a distancia tiene un carácter innovador, por su método y flexibilidad para facilitar cualquier tipo de aprendizaje y responder a las demandas más variadas, por el uso intensivo de los medios de comunicación y las nuevas tecnologías de la información, por su economía de escala y porque exige el compromiso personal con el autoaprendizaje, que es a la vez condición y objetivo de toda formación de calidad. Desarrollo Ante los nuevos escenarios de la sociedad del conocimiento que traen consigo cambios radicales en todas las estructuras e instituciones, en el Tecnológico Nacional de México (TecNM) se tiene claro que es necesario ofrecer a la sociedad, alternativas de educación superior que permitan combinar la formación profesional con otras actividades, para atender a las generaciones de nativos digitales y a quienes por diferentes razones no pueden acudir a la educación escolarizada. Lo anterior es posible gracias a que el TecNM, cuenta con Institutos, Unidades y Centros para su implementación y operación a través de una estrategia curricular flexible, del manejo de escenarios múltiples soportados en entornos virtuales del aprendizaje, del uso y desarrollo de materiales educativos digitales estandarizados, y de los cursos masivos abiertos en línea como complemento al proceso educativo. Las estrategias que el TecNM ha implementado para promover los beneficios de la educación a distancia son: 1. Definir la fundamentación pedagógica-comunicacional y describir el Modelo de Educación a Distancia. 2. Establecer la metodología de diseño instruccional para asignaturas que se imparten en línea con base en el modelo genérico ADDIE (Análisis, Diseño, Desarrollo, Implementación y Evaluación), adaptado para el TecNM. 3. Establecer los procedimientos y directrices para los esquemas de operación, organización y edificios prototipo de los servicios en las modalidades no escolarizada a distancia y mixta. 4. Estandarizar el sistema de gestión del aprendizaje en línea en todos los institutos, unidades y centros adscritos al TecNM. 5. Diseñar e implementar programas de capacitación para docentes, y de inducción a la modalidad no escolarizada a distancia y mixta para estudiantes.
  • 2. Importancia de la Educación Virtual. Lic. Adrián Martínez Vargas Conclusión Se puede señalar que en lo expuesto con anterioridad queda de manifiesto que toda propuesta educativa que pretenda basarse en el modelo de la educación a distancia, debe tener presente que el comprender la teoría que subyace en tal modelo es determinante, debido a que de esta manera se podrá incidir en modelos a distancia bien fundamentados. Referencias Bibliográficas Arias, N y Gonzalez, G.K. (2010). Educación a distancia y educación virtual: Una diferencia necesaria desde la perspectiva pedagógica y la formación del ser humano. Revista de Investigaciones UNAD. 9, (3), 207-221. Barrón Soto, H. La educación en línea y el texto didáctico. México: UNAM FFyL- CUAED, 2004. Cooperberg, A.F. Las herramientas que facilitan la comunicación y el proceso de enseñanza-aprendizaje en los entornos de educación a distancia. El modelo pedagógico de educación a distancia, 17-35. Florido, B.R y Florido,B.M. (2003). La educación a distancia, sus retos y posibilidades. (1), 1-9. García Aretio, Lorenzo. (1986). Educación superior a distancia. Análisis de su eficacia. Badajoz: UNED-Mérida. García Aretio, Lorenzo. (2001). La educación a distancia. De la teoría a la práctica, Barcelona. Ariel Educación. León, R.R. (2004). Utilización pedagógica de la educación a distancia con las TIC en Educación Superior. Latín Educa. Primer Congreso Virtual Latinoamericano de Educación a Distancia. (pp 1-16.) Moreno, Manuel. (2006). Una historia de la educación a distancia en México. Documento de trabajo para el curso “Teoría y práctica de la Educación a Distancia”. Sistema de Universidad Virtual, Universidad de Guadalajara. Tecnológico Nacional de México. (Septiembre de 2014). Proyectos Integradores para la Formación y Desarrollo de Competencias Profesionales del Tecnológico Nacional de México. Obtenido de SEP Tecnológico Nacional de México: http://www.tecnm.mx/images/areas/docencia01/Libre_para_descarga/Modelo_edu cacion_a_distancia/MODELO_de_EaD-TecNM_- _Versi%C3%B3n_ejecutiva_final.pdf UNESCO. Concepto de aprendizaje abierto y a distancia. Consideraciones sobre tendencias, políticas y estrategias. Uruguay: Ediciones Trilce: Uruguay. 29-49.
  • 3. Importancia de la Educación Virtual. Lic. Adrián Martínez Vargas UNESCO (1998): Aprendizaje abierto y a distancia. Perspectivas y consideraciones políticas. Madrid, UNED-UNESCO.